FINANZAS 1

2
FINANZAS 1 1. En el análisis financiero las razones son utilizadas para comparar la empresa con años anteriores o con esperadas en el futuro. 2. FALSO: Medir las operaciones y el desempeño de una compañía en relación con las empresas de primera clase se conoce como la evaluación competitiva. (comparativa = benchmarking) 3. Las razones financieras del balance general permiten conocer la condición financiera de la empresa. 4. La razón financiera es un índice que permite relacionar dos números contables y se obtiene dividiendo uno entre otro. 5. FALSO: Las razones del estado de resultados/balance general permiten comparar un elemento del estado de resultados en el denominador con uno del balance general en el numerador. (al revés) 6. FALSO: Las razones financieras de actividad se miden en porcentaje y miden la capacidad que tiene la empresa para generar réditos de las ventas. 7. Las razones de liquidez miden la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Las razones de apalancamiento indican el grado en que la empresa financia sus activos a través de sus pasivos. 8. Las razones financieras permiten guiar al gerente de finanzas en el control interno de una empresa. 9. Las razones de rentabilidad relacionan las ganancias con las ventas y la inversión. 10. Las razones de apalancamiento financiero se miden en porcentaje y se enfocan a la estructura financiera y capital de la empresa 11. El ciclo de efectivo es el tiempo de desembolso real de efectivo para compras hasta el cobro de las cuentas por cobrar que resultan de la venta de bienes y servicios; también se llama ciclo de conversión en efectivo. 12. Para evaluar la condición financiera y el desempeño de la empresa se debe realizar una revisión de la salud financiera de la empresa. 13. El correcto manejo del ciclo operativo y ciclo de efectivo contribuye a mejorar la liquidez de la empresa.

description

Cuestionario de repaso

Transcript of FINANZAS 1

FINANZAS 11. En el anlisis financiero las razones son utilizadas para comparar la empresa con aos anteriores o con esperadas en el futuro.2. FALSO: Medir las operaciones y el desempeo de una compaa en relacin con las empresas de primera clase se conoce como la evaluacin competitiva. (comparativa = benchmarking)3. Las razones financieras del balance general permiten conocer la condicin financiera de la empresa.4. La razn financiera es un ndice que permite relacionar dos nmeros contables y se obtiene dividiendo uno entre otro.5. FALSO: Las razones del estado de resultados/balance general permiten comparar un elemento del estado de resultados en el denominador con uno del balance general en el numerador. (al revs)6. FALSO: Las razones financieras de actividad se miden en porcentaje y miden la capacidad que tiene la empresa para generar rditos de las ventas.7. Las razones de liquidez miden la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.Las razones de apalancamiento indican el grado en que la empresa financia sus activos a travs de sus pasivos.8. Las razones financieras permiten guiar al gerente de finanzas en el control interno de una empresa.9. Las razones de rentabilidad relacionan las ganancias con las ventas y la inversin.10. Las razones de apalancamiento financiero se miden en porcentaje y se enfocan a la estructura financiera y capital de la empresa11. El ciclo de efectivo es el tiempo de desembolso real de efectivo para compras hasta el cobro de las cuentas por cobrar que resultan de la venta de bienes y servicios; tambin se llama ciclo de conversin en efectivo.12. Para evaluar la condicin financiera y el desempeo de la empresa se debe realizar una revisin de la salud financiera de la empresa.13. El correcto manejo del ciclo operativo y ciclo de efectivo contribuye a mejorar la liquidez de la empresa.14. Prueba cida (ACTIVOS CORRIENTES - INVENTARIOS)/PASIVOS CORRIENTES15. Las cuentas por cobrar vencidas es el proceso de clasificar las cuentas por cobrar segn su fecha de vencimiento a partir de una fecha dada.16. El resultado de dividir la utilidad operacional para el patrimonio se conoce como margen operacional. El ROE se calcula dividiendo la utilidad neta para el patrimonio.17. La relacin entre la deuda total sobre los activos totales permite conocer el endeudamiento financiero.18. El sistema dupond correlaciona los indicadores de rendimiento con los de actividad.19. FALSO: Los estados financieros constituyen la base del anlisis cualitativo que realiza CAMEL.20. Las razones financieras son herramientas que se utilizan para analizar la situacin y desempeo financiero. Se calculan porque al hacerlo se establece una comparacin que puede ser ms til que las cifras absolutas entre si.21. FALSO: El rendimiento de una inversin es la fluctuacin del precio de mercado, menos los pagos en efectivo recibidos por concepto de propiedad, divididos entre el precio inicial.22. FALSO: Dentro del anlisis financiero, utilizamos el balance general porque ste incluye un resumen de los ingresos y gastos de una compaa en determinado lapso de tiempo.23.