Física

15
DINÁMICA Es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico , cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación. El estudio de la dinámica es prominente en los sistemas mecánicos ( clásicos , relativistas o cuánticos ), pero también en la termodinámica y electrodinámica . En este artículo se describen los aspectos principales de la dinámica en sistemas mecánicos, y se reserva para otros artículos el estudio de la dinámica en sistemas no mecánicos. FUERZA es una magnitud vectorial que mide la Intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas . Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales. No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía . FUERZA EQUILIBRADA

description

física de 4to año

Transcript of Física

DINMICAEs la rama de lafsicaque describe la evolucin en el tiempo de un sistema fsico en relacin con las causas que provocan los cambios deestado fsicoy/o estado de movimiento. El objetivo de la dinmica es describir los factores capaces de producir alteraciones de unsistema fsico, cuantificarlos y plantearecuaciones de movimientoo ecuaciones de evolucin para dicho sistema de operacin. El estudio de la dinmica es prominente en lossistemas mecnicos(clsicos,relativistasocunticos), pero tambin en latermodinmicayelectrodinmica. En este artculo se describen los aspectos principales de la dinmica en sistemas mecnicos, y se reserva para otros artculos el estudio de la dinmica en sistemas no mecnicos.

FUERZAes unamagnitudvectorial que mide laIntensidaddel intercambio demomento linealentre dospartculas osistemas de partculas. Segn una definicin clsica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales. No debe confundirse con los conceptos deesfuerzoo deenerga.

FUERZA EQUILIBRADAUna fuerza se considera equilibrada cuando sobre un objeto actan dos o ms fuerzas de modo que son exactamente iguales en intensidad pero en sentido contrario, de forma que se anulan.Ejemplo:mientrasleesestas lneas y ests sentado, tu silln ejerce una fuerza hacia arriba de igual intensidad pero en sentido contrario a la fuerza de la gravedad. Estas dos fuerzas se anulan y se equilibran.

MASAEs una medida de la cantidad demateriaque posee un cuerpo.1Es una propiedad extrnseca de los cuerpos que determina la medida de lamasa inercialy de lamasa gravitacional. La unidad utilizada para medir la masa en el Sistemaes elkilogramo(kg). Es unamagnitud escalar.

MASA GRAVITACIONALEs la medida de lafuerzadeatraccin gravitatoriaque experimenta una porcin demateria msica dentro de uncampo gravitatorio.Aunque numricamente idntica a lamasa inercial, conceptualmente difiere de sta. En el seno de la mecnica clsica result por mucho tiempo un misterio el por qu la masa gravitacional era numricamente igual a la masa inercial, de ah que usualmente se hable simplemente de masa (sin especificar si se trata de la inercial o la gravitacional), al ser ambas numricamente idnticas.

QU CONDICIONES SE REQUIEREN PARA QUE UN CUERPO EST EN EQUILIBRIO?Para que un cuerpo se encuentre en equilibrio, la sumatoria de las fuerzas que actan sobre l debe ser cero. Vale decir, todas las fuerzas que actan deben disponerse de manera tal que se cancelen.Si esta condicin se cumple, la aceleracin del cuerpo ser 0 y el cuerpo, estar en reposo o se mover con movimiento rectilneo y uniforme (definicin fsica de equilibrio)Para determinar las reacciones que se ejercen sobre un cuerpo es importante entender las restricciones que otros cuerpos le imponen al movimiento. La cuestin es fcil, si un cuerpo restringe la traslacin en una direccin, por ejemplo en x, ste ejercer una fuerza en esta direccin; si impide la rotacin alrededor de un eje, ejercer un par en la direccin de ese eje.

INDIQUE LO QUE EXPRESA CADA DE LEY DE NEWTON

Primera ley de Newton o ley de la inerciaLa primera ley del movimiento rebate la idea aristotlica de que un cuerpo solo puede mantenerse en movimiento si se le aplica unafuerza. Newton expone que: Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre l. Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por s solo su estado inicial, ya sea en reposo o enmovimiento rectilneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza o una serie de fuerzas cuyo resultante no sea nulo sobre l. Newton toma en cuenta, as, el que los cuerpos en movimiento estn sometidos constantemente a fuerzas de roce o friccin, que los frena de forma progresiva, algo novedoso respecto de concepciones anteriores que entendan que el movimiento o la detencin de un cuerpo se deba exclusivamente a si se ejerca sobre ellos una fuerza, pero nunca entendiendo como est a la friccin.

Segunda ley de Newton o ley de fuerzaLa segunda ley del movimiento de Newton dice: El cambio de movimiento es proporcional a lafuerza motrizimpresa y ocurre segn la lnea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.Esta ley explica qu ocurre si sobre un cuerpo en movimiento (cuya masa no tiene por qu ser constante) acta una fuerza neta: la fuerza modificar el estado de movimiento, cambiando la velocidad en mdulo o direccin. En concreto, los cambios experimentados en elmomento linealde un cuerpo son proporcionales a la fuerza motriz y se desarrollan en la direccin de esta; las fuerzas son causas que producen aceleraciones en los cuerpos. Consecuentemente, hay relacin entre lacausa y el efecto, la fuerza y la aceleracin estn relacionadas. Dicho sintticamente, la fuerza se define simplemente en funcin del momento que se aplica a un objeto, con lo que dos fuerzas sern iguales si causan la misma tasa de cambio en el momento del objeto.

Tercera ley de Newton o principio de accin y reaccinCon toda accin ocurre siempre una reaccin igual y contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto.La tercera ley de Newton es completamente original (pues las dos primeras ya haban sido propuestas de otras maneras porGalileo,HookeyHuygens) y hace de las leyes de la mecnica un conjunto lgico y completo.8Expone que por cada fuerza que acta sobre un cuerpo (empuje), este realiza una fuerza de igual intensidad, pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo. Dicho de otra forma, las fuerzas, situadas sobre la misma recta, siempre se presentan en pares de igual magnitud y de direccin, pero con sentido opuesto.Este principio presupone que la interaccin entre dos partculas se propaga instantneamente en el espacio (lo cual requerira velocidad infinita), y en su formulacin original no es vlido para fuerzas electromagnticas puesto que estas no se propagan por el espacio de modo instantneo sino que lo hacen a velocidad finita "c".

EN QUE UNIDADES SE EXPRESAN LAS FUERZASLa unidad de medida segn elSIde fuerza es el newton (cuyo smbolo es N). Es derivada con nombre especial al considerar a Isaac Newton como el primero que formul la definicin de fuerza, la que se define a partir de la masa y la aceleracin (magnitud en la que intervienen longitud y tiempo).Un newton (N)es la fuerza que, aplicada a un cuerpo que tiene una masa de 1 kilogramo, le comunica una aceleracin de 1 metro por segundo cuadrado.

DEFINA Y ESCRIBA LAS ECUACIONES DE: Peso de un cuerpo: Multiplicas masa por gravedad, la frmula sera:P=m*g. El peso se mide en newton (N), que es equivalente a Kg*m/s La masa se mide en kilogramo (Kg)La gravedad en metro sobre segundo al cuadrado (m/s) Fuerza de Roce Esttico: Fe = e/ P DondeFe, es fuerza a aplicar desde la posicin "esttica" (en reposo) para que se mueva el cuerpo.e, es coeficiente de rozamiento estticoP, es el peso del objeto. Fuerza Normal: En general, la magnitud omdulode la fuerza normal es la proyeccin de lafuerza resultantesobre cuerpo,, sobre elvector normal a la superficie. Cuando la fuerza actuante es el peso, y la superficie es un plano inclinado que forma un ngulo con la horizontal, la fuerza normal se encuentra multiplicando la masa porg, lagravedad. Fuerza de tensin: la fuerza de tensin es mediante los diagramas de cuerpo libre es decir un ejemplo si la tensin en un plano horizontal t-fr=m.a y lo que cuelga del plano el cuerpo 2 le haces lo mismo, igualas las ecuaciones calculas aceleracin y ms tarde calculas la tensin del cuerpo mayor si es un solo cuerpo lo mismo pero con uno, es decir calcular la tensin del mayor me refiero a q utilices la ecuacin del mayor. Fuerza de Roce Cintico: esta fuera ocurre cuando el cuerpo ya est en movimiento. Es el tedioso trabajo de, cuando ya lograste mover la caja, hacer que se siga moviendo, aun as esta fuerza de oposicin es ms dbil lo cual es que cuando logramos hacer mover la caja seguir hacindola moverse ya no se nos hace tan complicado. Este roce es igual al coeficiente de roce por la normal en todo instante.

QUE ES UN DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE Y PARA QUE SIRVE. EJEMPLIFIQUEUndiagrama de cuerpo librees una representacin grfica utilizada a menudo por fsicos e ingenieros para analizar lasfuerzasque actan sobre uncuerpo libre. El diagrama de cuerpo libre es un elemental caso particular de undiagrama de fuerzas. En espaol, se utiliza muy a menudo la expresindiagrama de fuerzascomo equivalente adiagrama de cuerpo libre, aunque lo correcto sera hablar dediagrama de fuerzas sobre un cuerpo libreodiagrama de fuerzas de sistema aislado. Estos diagramas son una herramienta para descubrir las fuerzas desconocidas que aparecen en lasecuaciones del movimientodel cuerpo. El diagrama facilita la identificacin de lasfuerzasy momentosque deben tenerse en cuenta para la resolucin del problema. Tambin se emplean para el anlisis de las fuerzas internas que actan en estructuras.Ejemplo:El diagrama de cuerpo libre del bloque sobre elplano inclinadoes una aplicacin sencilla de estos principios: Todos los soportes y estructuras se han sustituido por las fuerzas que ejercen sobre el bloque: mg: peso del bloque. N: Fuerzanormaldel plano sobre el bloque. Ff: fuerza derozamientoentre el bloque y el plano. Los vectores muestran la direccin y el punto de aplicacin. Se acompaa del sistema de referencia que se ha usado para describir los vectores.

INDIQUE Y RESUELVA DOS PROBLEMAS REFERENTES A LAS LEYES DE NEWTON1.Una fuerza le proporciona a la masa de 2,5 Kg. una aceleracin de 1,2 m/s2. Calcular la magnitud de dicha fuerza en Newton y dinas.Datosm = 2,5 Kg.a =1,2 m/s2.F =? (N y dyn)SolucinNtese que losdatosaparecen en un mismosistemade unidades (M.K.S.)Para calcular la fuerza usamos la ecuacin de la segunda ley de Newton:Sustituyendovalorestenemos:

Como nos piden que lo expresemos en dinas, bastar con multiplicar por 105, luego:

2.Qu aceleracin adquirir un cuerpo de 0,5 Kg. cuando sobre l acta una fuerza de 200000 dinas?Datosa =?m = 2,5 Kg.F = 200000 dynSolucinLa masa est dada en M.K.S., en cambio la fuerza est dada en c.g.s.Para trabajar con M.K.S. debemos transformar la fuerza a la unida M.K.S. de esa magnitud (N)

La ecuacin de la segunda ley de Newton viene dada por:Despejandoatenemos:Sustituyendo sus valores se tiene:

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN E.P.B.M.J VENEZUELABARQUISIMETO ESTADO LARA

DINMICA Y LEYES DEnEWTON

INTEGRANTE:YUDITH MARCHAN C.I.: 7.420.920SEMESTRE I y II

NDICE

Dinmica

Fuerza

Fuerza Equilibrada

Mesa Gravitacional

Qu condiciones se requieren para que un cuerpo est en equilibrio

Indique lo que expresa cada Ley de Newton

Primera Ley de Newton

Segunda Ley de Newton

Tercera ley de Newton

En que unidades se expresan las fuerzas

Ecuaciones de:

Peso de un cuerpo

Fuerza normal

Fuerza de roce Esttico

Fuerza de tensin

Fuerza de Roce Cintico

Diagrama de cuerpo libre

Ejercicios de la Ley de Newton