fisica

8
La presión es la magnitud escalar que relaciona la fuerza con la superficie sobre la cual actúa, es decir,equivale a la fuerza que actúa sobre la superficie. Cuando sobre una superficie plana de área A se aplica una fuerza normal F de manera uniforme, la presión P viene dada de la siguiente forma: L a presión hidrostática puede diferir de la llamada presión hidrodinámica por lo que debe especificarse a cual de las dos se está refiriendo una cierta medida de presión. El principio de Pascal puede comprobarse utilizando una esfera hueca, perforada en diferentes lugares y provista de unémbolo. Al llenar la esfera con agua y ejercer presión sobre ella mediante el émbolo, se observa que el agua sale por todos los agujeros con la misma velocidad y por lo tanto con la misma presión. También podemos ver aplicaciones del principio de Pascal en las prensas hidráulicas, en los elevadores hidráulicos, en los frenos hidráulicos y en los puentes hidráulicos. El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que: «Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja». Esta fuerza 1 recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y se mide en newtons 1. ¿que produce un presión mayor sobre el suelo un neumático delgado o un neumático ancho de mismo peso? Suponiendo que ambos neumáticos sostienen el mismo peso... el más delgado produce una mayor presión, ya que el peso está concentrado en una menor área... en cambio un neumático más ancho distribuye más el peso por lo que este se divide y el resultado es menor. 2. Los guayos especiales para el juego de futbol tiene tacos que permiten una mayor estabilidad del jugador.

Transcript of fisica

Page 1: fisica

La presión es la magnitud escalar que relaciona la fuerza con la superficie sobre la cual actúa, es decir,equivale a la fuerza que actúa sobre la superficie. Cuando sobre una superficie plana de área A se aplica una fuerza normal F de manera uniforme, la presión P viene dada de la siguiente forma:

La presión hidrostática puede diferir de la llamada presión hidrodinámica por lo que debe especificarse a cual de las dos se está refiriendo una cierta medida de presión.

El principio de Pascal puede comprobarse utilizando una esfera hueca, perforada en diferentes lugares y provista de unémbolo. Al llenar la esfera con agua y ejercer presión sobre ella mediante el émbolo, se observa que el agua sale por todos los agujeros con la misma velocidad y por lo tanto con la misma presión.

También podemos ver aplicaciones del principio de Pascal en las prensas hidráulicas, en los elevadores hidráulicos, en los frenos hidráulicos y en los puentes hidráulicos.

El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que: «Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluidoen reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja». Esta fuerza1 recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y se mide en newtons

1. ¿que produce un presión mayor sobre el suelo un neumático delgado o un neumático ancho de mismo peso? 

Suponiendo que ambos neumáticos sostienen el mismo peso... el más delgado produce una mayor presión, ya que el peso está concentrado en una menor área... en cambio un neumático más ancho distribuye más el peso por lo que este se divide y el resultado es menor.

2. Los guayos especiales para el juego de futbol tiene tacos que permiten una mayor estabilidad del jugador. 

No le permite más estabilidad es normal es como si no tuvieses tacos pero los tienes para frenarte y no patinar nada mas poque se clavan en la tierra 

3. Un pasajero en u bus es pisado por una señora de 80 kg, quien usa zapato bajitos, mientras que otro es pisado, Una posibilidad es que el otro sea pisado por una jovencita de 45 kg que lleva zapatos con tacones muy afilados.

Al segundo, y la razón es porque la menor superficie del tacón afilado produce una presión muy elevada, compensando con creces la diferencia de peso.

4. El área de contacto entre el bloque de 150 N de peso y el plano horizontal es 3 m2; calcular la presión que ejerce dicho peso sobre la superficie.

Page 2: fisica

5. ¿porque hace mas daño darse golpe contra esquina contra pared?

6. Calcula la presiónque aplica un esquiador, de 70 kg de masa, sobre la nieve cuando calza unas botascuyas dimensiones son 30 x 10 cm.

En los dos casos la fuerza que actúa sobre el suelo es la misma, el peso del esquiador:P = m . g = 70 kg . 10 m/s2 = 700 N

En el caso de calzar botas, el peso se reparte entre la superficie de las dos botas:S = 2 . 30 cm . 10 cm = 600 cm2 = 0,06 m2

Con lo que la presión que actúa sobre el suelo, cuando está de pie es: P = F/S = 700N / 0,06 m2 = 11.667 Pa.

7. Una persona de 80 kg se encuentra de pie sobre la nieve. Si la superficie total de apoyo es de 650 cm2, ¿cuál es la presión que ejerce sobre la nieve?

8. ¿la fuerza de flotacion de un objeto que flota depende del peso del propio objeto o del peso del fluido? ¿Depende del peso del propio objeto o de su volumen?

DE AMBOS El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que: «Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja». Esta fuerza recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y se mide en Newtons.

9. Porque no es correcto decir que los objetos pesados se hunden y los objetos ligeros flotan?

Porque no importa que tan pesados estén o que tan ligeros sean, sino cumplen con el principio de Arquímedes que dice: que un cuerpo en un fluido será empujado con una fuerza igual al peso del volumen del fluido y será directamente proporcional con el área del cuerpo.

Page 3: fisica

Esto se comprueba observando un puerto y ver como los barcos flotan pero si tu arrojas una piedra pequeña mucho mas ligera que un barco esta se hunde y el barco no, entonces no importa el peso del cuerpo sino el área que abarca y así mismo tendrá mas zonas de empuje hacia arriba por parte del fluido.

10.Sobre que superficie debe aplicarse una fuerza de 100 N, para que la presión sea de 20 Pascales?.

P = Fuerza / Superficie

S= Fuerza / Presion

S = 100 N / 20 Pasc.

S = 5 m2

11.Calcula la presión que ejerce un elefante sobre la tierra si su masa es de 3000 kg y la huella de cada una de sus patas es aproximadamente un círculo de 0,15 m de radio. Compara el resultado con la presión que ejerce una bailarina de 55 kg que aguanta sobre la punta de uno de sus pies sobre una superficie de 0,0011 m2 cuadrados.

Elefante: superficie de 1 pata: Pi x R2 ------ Si damos a Pi valor 3,1416 

3,1416x15x15 = 768,6 

Lo multiplicamos por las cuatro patas y nos da 3.074,4 cm2 

P= 3.000/3.704,4 = 0,9758 Kg/cm2 

Bailarina 

P= 55 / 11 = 5 Kg/cm2

12.¿Qué peso se puede elevar con una grúa si hacemos una fuerza de 500 N sobre el émbolo pequeño de la prensa hidráulica que lleva en su interior? el embolo pequeño es  circular de 10cm de radio y el mayor de 25 cm de radio?.

F1= 500 N S1 = π x R2 = (3,14x 0.12)= 0,0314 m2 

F2 = peso que buscamos S2=π r2= (3.14 x 0.252) = 0,19625 m2 

F2= (F1 x S2) /  S1 = (500x 0,19625) / 0,0314= 3125N 

Page 4: fisica

13.¿Un objeto cuya densidad es de 3200 kg/m3 se encuentra sumergido a 20m de profundidad en el fondo del mar? (densidad del agua de mar= 1025 kg/m3) determinar, ¿La presion que soporta el objeto por parte del fluido? 

Presion hidrostatica = d x g x h d=densidad agua g= gravedad h= altura

P = (1025 x 10 x 20) =205000 La presión ejercida por el fluido (mar)

P = (3200 x10)= 32000 La presión ejercida por el objeto

14.Un objeto pesa 2N, Mientras que sumergido en agua su peso aparente es de 1,32 N. Calcula el empuje que actua sobre el objeto, el volumen de agua que desplaza y la densidad del objeto. (Densidad del agua 1000 Kg/m3).

E= Peso del objeto – Peso aparente

E= 2 – 1,32 = 0,68 N

V agua= 0,68 N / (1000 x 9,8) = 6,9387 x10-5

D = Masa / Volumen

Masa = Peso / Gravedad ----------- M= 2 / 9.8 : 0,2

D = 0,2 / 6,9387 x10-5

D = 2882,38 Kg / M3

15.

20 N x (1/4) : 5 N

a. Peso aparente = 20 N – 5N = 15 Nb. Empuje = 20 N – 15 N = 5 Nc. V agua : 5 N (1000 X 9.8) = 510 cm3

d. Masa = Peso / Gravedad ----------- M= (20 N / 9,8) = 2.04 Densidad = 2.04 / 510 = 4002 kg /m3

16. Un objeto de 2kg de masa se cuelga de un dinamómetro y se sumerge en glicerina. El dinamómetro marca 15 N. Calcula el volumen del objeto y su densidad. (La densidad de la glicerina es de 1260 kg /m3)

Page 5: fisica

17. Un objeto de 5 kg de masa y 0.0002 de volumen se encuentra completamente sumergido en el fondo del mar. ( Densidad del agua del mar = 1030 Kg/m3)

a). Cual es la densidad de dicho objeto

b). Cual es su peso real

c). Cual es el valor de empuje

d). Cual es su peso Aparente

e). Que fuerza será necesaria para sacarlo del fondo del mar

18.A que profundidad debemos descender en el mar para la presión que ejerza el fluido sea de una atmosfera?

Page 6: fisica

Una atmósfera (1 atm) es la presión que sentimos debido a la existencia de la atmósfera terrestre al nivel del mar, es decir, es el peso de la atmósfera que rodea la Tierra por m² de superficie, lo que equivale a 1.013 X 105 N/m².

19.El recipiente muestra un líquido de densidad igual a 800 kg/m3. Calcular la diferencia de presión entre los puntos a y b.

20.