fisica II0002

23
EXAMEN DE FÍSICA II 25-01-07 1. Un electrón parte de la posición indicada en la figura con una velocidad inicial v o = 5 l0 6 m/s, formando un ángulo de 45º con el eje x. El campo eléctrico tiene la dirección +y y su módulo es de 3.5 l0 3 N/C. ¿Sobre qué placa y en qué posición chocará el electrón? ¿Con qué velocidad 2. Calcular la capacidad equivalente del sistema de la figura. Calcular la carga acumulada en cada condensador, la diferencia de potencial entre las placas de cada condensador y la energía electrostática del sistema. 3. A) Obtener la expresión del campo eléctrico creado por una placa cargada con una densidad superficial, , utilizando la ley de Gauss. B) Utilizando este resultado, resolver el siguiente problema: Una pequeña bola no conductora de masa m = 1 mg y carga q = 2 10 C (distribuida uniformemente) pende de un hilo no conductor, formando un ángulo = 30º unido a una placa cargada uniformemente (no conductora) como indica la figura. Teniendo en cuenta la fuerza gravitatoria sobre la bola y que la placa puede considerarse infinita, calcular la densidad superficial de carga () de la placa. 4. Utilizando la ley de Ampere, calcular el campo magnético, B (indicar dirección y sentido mediante un dibujo), producido por un solo hilo

Transcript of fisica II0002

EXAMEN DE FÍSICA II 25-01-07

1. Un electrón parte de la posición indicada en la figura con una velocidad inicial vo = 5 l06 m/s, formando un ángulo de 45º con el eje x. El campo eléctrico tiene la dirección +y y su módulo es de 3.5 l03 N/C. ¿Sobre qué placa y en qué posición chocará el electrón? ¿Con qué velocidad

2. Calcular la capacidad equivalente del sistema de la figura. Calcular la carga acumulada en cada condensador, la diferencia de potencial entre las placas de cada condensador y la energía electrostática del sistema.

3. A) Obtener la expresión del campo eléctrico creado por una placa cargada con una densidad superficial, , utilizando la ley de Gauss. B) Utilizando este resultado, resolver el siguiente problema: Una pequeña bola no conductora de masa m = 1 mg y carga q = 2 10 C (distribuida uniformemente) pende de un hilo no conductor, formando un ángulo = 30º unido a una placa cargada uniformemente (no conductora) como indica la figura. Teniendo en cuenta la fuerza gravitatoria sobre la bola y que la placa puede considerarse infinita, calcular la densidad superficial de carga () de la placa.

4. Utilizando la ley de Ampere, calcular el campo magnético, B (indicar dirección y sentido mediante un dibujo), producido por un solo hilo rectilíneo infinito por el que circula una intensidad I, en un punto situado a una distancia r del hilo.

• Por qué podemos utilizar Ampere para realizar este cálculo?• Haciendo uso de este resultado, calcular B sobre cada hilo debido a los

otros dos hilos de la figura.• Calcular la fuerza por unidad de longitud sobre el hilo superior.Datos: 11 = 12 = 13 = 15 A, en las direcciones marcadas en el dibujo.

Constantes: 0= 8.85 10-12 C /N m2; 0= 4 10-7 T m/A; qe= 1.6 l0-19 C; me= 9.1 10-31 kg.

Puntuación: 2.5 puntos cada problema. Tiempo: 2 horas.Por qué podemos utilizar Amp6re para realizar este cálculo?

EXAMEN DE FÍSICA (1º OBRAS PUBLICAS) 28 ABRIL 2010

1. Una onda transversal de frecuencia 40 Hz se propaga por una cuerda. Dos puntos de la cuerda separados en 5 cm tienen un desfase entre si de = /6

• ¿cuál es la longitud de onda?• ¿cuál es la diferencia de fase entre dos desplazamientos en un punto determinado para instantes

separados 5 ms entre sí?• ¿cuál es la velocidad de la onda?

2. A) Obtener la expresión del campo eléctrico creado por una placa infinita cargada con una densidad superficial, +, utilizando la ley de Gauss, explicando lo que vas haciendo (no explicación = 0 puntos). Haz un esquema indicando la dirección y sentido del campo eléctrico a ambos lados de la placa. B) Utilizando este resultado, resolver el siguiente problema: Una pequeña bola no conductora de masa m = 1 mg y carga q = 2 10-8 C pende de un hilo no conductor, formando un ángulo =30°, unido a una placa cargada uniformemente (no conductora) como indica la figura. Teniendo en cuenta la fuerza gravitatoria sobre la bola y que la placa puede considerarse infinita, calcular la densidad superficial de carga () de la placa. 0 = 8.85 x 10-12 C / Nm2

3. La figura siguiente muestra tres situaciones que incluyen una carga puntual y una corteza esférica cargada uniformemente, indicando el valor de las cargas y el radio de las cortezas esféricas. Ordenar las tres situaciones en función de la fuerza ejercida por la corteza sobre la carga puntual, de mayor a menor, justificando la respuesta.

EXAMEN DE FÍSICA II (lº OBRAS PÚBLICAS) JUNIO 2010

1. Dos fuentes sonoras oscilan en fase con la misma amplitud, A, y una frecuencia de 100 Hz. Un observador se encuentra a una distancia r1 de la primera fuente y a r2 de la segunda. ¿A qué distancia/s tiene que estar el observador de cada fuente para percibir un máximo de intensidad'? ¿y un mínimo? (vsonido= 340 m/s)

2. Un condensador de 20 pF se carga hasta 3.0 kV, ¿cuanta carga acumulará? ¿cuánta energía electrostática tiene almacenada? Se desconecta de la batería y se conecta en paralelo a un condensador descargado de 50 pF de capacidad:

• ¿Qué carga adquiere cada uno de los condensadores?• Calcular la energía inicial almacenada en el condensador de 20 pF y la energía final almacenada en

los dos condensadores. ¿Se pierde o se gana energía al conectar los dos condensadores?• Si introducimos un dieléctrico de constante = 3 en el primer condensador, ¿como cambiará el

voltaje y la carga de los condensadores?1 pF = 10-l2 F

3. Un solenoide rectangular está formado por 100 espiras de lados de 0.4 m y 0.3 m de longitud. Está situado en una región en la que existe un campo magnético uniforme B = 0.8 T en la dirección +x. El solenoide está fijado al eje y, su plano forma un ángulo = 30.0º con el plano XY y por él circula una corriente I = 1.2 A en la dirección mostrada en la figura.

• Calcula y dibuja la fuerza ejercida por el campo magnético sobre cada lado.

• ¿Cuánto vale el momento de la fuerza ejercido sobre el solenoide? ¿En qué dirección girará?

4. Entre las placas de un condensador plano - paralelo de 20 cm de largo y 3 cm de separación, tenemos un campo eléctrico de 20000 N/C en sentido hacia arriba (fuerza que recibe el electrón hacia abajo). Se libera un electrón en el punto medio entre las placas con una velocidad de l08 m/s haciendo un ángulo de 5º con el eje del condensador.

• ¿Cuánto se habrá desviado el electrón en sentido vertical a la salida de las placas del condensador?• Dibujar, aproximadamente, la trayectoria del electrón• Si colocamos una pantalla a 50 cm de la salida del condensador, a qué altura impactará el electrón?

me = 9.1 10-31 kg ; qe = 1.6 10-19 C

EXAMEN DE FÍSICA II (2º PARCIAL) 12 JUNIO 2007

1. Consideremos dos cortezas esféricas concéntricas. La corteza interior tiene un radio R1 y una densidad superficial de carga 1, mientras que la exterior tiene radio R2 y densidad de carga superficial 2.

• Utilizando la ley de Gauss, hallar el campo eléctrico en las regiones r < R1, R1 < r < R2 , r > R2 con R1 = 2 cm, R2 = 5 cm, 1 = 1.5 μC/m2, 2 = 6.5 μC/m2. (1μC=10-6 C) 1

• Calcular en este caso la diferencia de potencial entre las esferas. 0.75• ¿Cuál debería ser el cociente entre las densidades 1 / 2, y el signo relativo entre ambas para que

el campo fuera cero para r > R2? 0.75

2. Dos condensadores idénticos, de placas paralelas y capacidad 4 μF cada uno, están conectadas en paralelo a una batería de 24V. 1

• ¿Cuál es la carga de cada condensador?• ¿Cuánto vale la energía total almacenada?Insertamos un dieléctrico de =4.2 entre las placas de uno de los condensadores, manteniendo

conectada la batería: 1.5• ¿Cuánto vale la diferencia de potencial entre placas de cada condensador?• ¿Y la carga de cada condensador? ¿Cambia la carga acumulada en cada condensador? ¿Por qué?• ¿Cuánto vale la energía total almacenada en este caso?

3. Un cable cilíndrico de radio a = 4 cm por el que circula una corriente I = 6 A en el sentido indicado, tiene un hueco también cilíndrico de radio b = 1.5 cm centrado en (0,0) en el caso (a) y con el eje del hueco desplazado al punto (-2,0) cm en el caso (b) como indica la figura. Encontrar, utilizando la ley de Ampère:

• para el cable (a), el campo magnético (módulo, dirección y sentido) en los puntos situados sobre el eje X, P1 (1,0) cm, P2 (3,0) cm y P3 (5,0) cm. 1.5

• para el cable (b), el campo magnético (módulo, dirección y sentido) en los puntos situados sobre el eje X, P2 (3,0) cm y P3 (5,0) cm y sobre el punto P4 (0,5) cm situado sobre el eje Y. 1.5

4. Inducción electromagnética:• ¿Qué es?• ¿Cómo se puede inducir una f.e.m. en un circuito?• Pon ejemplos.

VER TEORIA

Puntuación: 2.5, 2.5, 3, 2.Constantes: 0=8.85 10-12 C2/N m2; 0= 4 10-7 T m/A;

EXAMEN DE FÍSICA II (1r y 2º PARCIAL) 12 JUNIO 2007

1. Una onda sinusoidal se mueve hacia la derecha a lo largo de una cuerda. En la figura se muestra la cuerda en dos instantes separados en 4 10-3 s, siendo d = 6cm. Las marcas del eje X están separadas en 10cm. Si escribimos la ecuación de la onda en la forma y(x, t ) = ymáx sin(kx ±t ) , dar el valor de ymáx, k, , y el signo correcto delante de t, justificando la respuesta. 2.5

2. Un protón de velocidad 107 m/s entra en una región de campo magnético uniforme B = 0.8 T, dirigido hacia dentro del plano del papel, como muestra la figura. El ángulo es de 60º. 2

• ¿Qué trayectoria seguirá el protón al entrar en la región con campo magnético?• Determinar el ángulo y la distancia d.

3. Consideremos dos cortezas esféricas concéntricas. La corteza interior tiene un radio R1 y una densidad superficial de carga 1, mientras que la exterior tiene radio R2 y densidad de carga superficial 2.

• Utilizando la ley de Gauss, hallar el campo eléctrico en las regiones r < R1, R1 < r < R2 , r > R2 con R1 = 2 cm, R2 = 5 cm, 1 = 1.5 μC/m2, 2 = 6.5 μC/m2. (1μC=10-6 C) 1

• Calcular en este caso la diferencia de potencial entre las esferas. 0.75• ¿Cuál debería ser el cociente entre las densidades 1 / 2, y el signo relativo entre ambas para que

el campo fuera cero para r > R2? 0.75

4. Un cable cilíndrico de radio a = 4 cm por el que circula una corriente I = 6 A en el sentido indicado, tiene un hueco también cilíndrico de radio b = 1.5 cm centrado en (0,0) en el caso (a) y con el eje del hueco desplazado al punto (-2,0) cm en el caso (b) como indica la figura. Encontrar, utilizando la ley de Ampère:

• para el cable (a), el campo magnético (módulo, dirección y sentido) en los puntos situados sobre el eje X, P1 (1,0) cm, P2 (3,0) cm y P3 (5,0) cm. 1.5

• para el cable (b), el campo magnético (módulo, dirección y sentido) en los puntos situados sobre el eje X, P2 (3,0) cm y P3 (5,0) cm y sobre el punto P4 (0,5) cm situado sobre el eje Y. 1.5

PARCIAL DE FÍSICA II 3 ABRIL 2007

1. A lo largo de una cuerda se propagan dos perturbaciones descritas por las ecuaciones:y1 = 0.2 sin 2(3.2x + 5.4t)y2 = 0.2 sin 2(3.2x + 5.4t-1.7)

con x e y en metros y t en segundos.• ¿Se propagan en el mismo sentido o en sentido contrario?• Calcular: la longitud de onda, la frecuencia y la velocidad de propagación de estas ondas.• ¿Cuánto vale el desfase entre ambas perturbaciones? ¿Qué significado físico tiene el desfase?

• Sabiendo que , obtener la ecuación de la resultante de la

interferencia y explica el significado de cada término.• Discutir el resultado de la interferencia en función del desfase.

2. En el sistema de cargas puntuales de la figura, = 30º, d = 2 cm, q2

= 8 10-19 C, q3 = q4 = 1.6 10-19 C. ¿Cuánto tiene que valer la distancia D para que la fuerza total sobre la carga q1 sea nula? Calcular, para este caso, el potencial en el punto donde se encuentra q1.

3. Un electrón parte de la posición indicada en la figura con una velocidad inicial v0 = 5 106 m/s, formando un ángulo de 45º con el eje x. El campo eléctrico tiene la dirección +y y su módulo es de 3.5 103 N/C. ¿Sobre qué placa y en qué posición chocará el electrón? ¿Con qué velocidad impactará?

4. a) Obtener la expresión del campo eléctrico creado por una placa infinita cargada con una densidad superficial, , utilizando la ley de Gauss.Explica los pasos que vayas haciendo.b) Utilizando este resultado, resolver el siguiente problema: Una pequeña bola de masa m = 1 mg y carga q = 2 10-8 C (distribuida uniformemente) pende de un hilo no conductor, formando un ángulo = 30º, unido a una placa cargada uniformemente como indica la figura. Teniendo en cuenta la fuerza gravitatoria sobre la bola y que la placa puede considerarse infinita, calcular la densidad superficial de carga () de la placa.

• Puntuación: 2.5 puntos cada problema.

EXAMEN DE FÍSICA II SEPTIEMBRE 2009

1. Una onda transversal de frecuencia 40 Hz se propaga por una cuerda. Dos puntos separados entre sí 5 cm tienen una diferencia de fase entre sí igual a π/6.

• ¿cuánto vale el número de ondas y la longitud de onda?• En un punto cualquiera de la cuerda, ¿cuánto cambia la fase en 5 ms?• ¿cuál es la velocidad de la onda?

2. La figura siguiente muestra tres situaciones que incluyen una carga puntual y una corteza esférica cargada uniformemente, indicando el valor de las cargas y el radio de las cortezas esféricas. Ordenar las tres situaciones en función de la fuerza ejercida por la corteza sobre la carga puntual, de mayor a menor, justificando la respuesta.

3. Dos condensadores idénticos, de placas paralelas y capacidad 4 μF cada uno, se conectan en serie a través de una batería de 24V.

• ¿Cuál es la carga de cada condensador?• ¿y la energía total almacenada?Insertamos un dieléctrico de κ=4.2 entre las placas de uno de los condensadores, manteniendo conectada la batería. Calcular:• Nueva carga de cada condensador. ¿Por qué cambia la carga acumulada en cada condensador?• Diferencia de potencial entre placas de cada uno.• Energía total almacenada.

4. Considerar los dos hilos infinitos de la figura.• Dibujar el campo magnético resultante en un punto del eje z a

una distancia h del origen.• Hallar (explicando cómo) la expresión del campo magnético

en dicho punto.• ¿Para qué valor de h el campo magnético es máximo? Datos:

a = 2 cm, I = 5 A.

PUNTUACIÓN: 2, 2, 3, 3 puntos

50 vueltas

EXAMEN DE FÍSICA II 11 SEPTIEMBRE 2007

1. Un móvil emite un sonido a la frecuencia de 500 Hz. La velocidad del sonido en el aire es de 340 m/s. La fuente del sonido se mueve con velocidad de 20 m/s y un observador que medirá la frecuencia del sonido que le llegue, se mueve a 30 m/s sobre la misma dirección. En la figura están esquematizadas cuatro situaciones con los sentidos de movimiento de la fuente y el observador. Calcular la frecuencia recibida por el observador en cada caso.

2. En la figura, la intensidad que circula por la resistencia R6 = 4, es de I6 = 1.4 A. El valor de las resistencias restantes es R1 = R2 = R3 = 2, R4 = 16 , R5 = 8 . ¿Cuánto vale la diferencia de potencial suministrada por la batería?

3. En la figura se muestra una placa infinita no conductora que tiene una densidad superficial de carga uniforme = 2 μC/m2 y una carga puntual Q = 6 μC a una distancia d = 2 cm de la placa.

• Utilizando la ley de Gauss (y explicando lo que vas haciendo) calcula el campo creado por la placa infinita en un punto cualquiera situado a distancia x de la placa.

• Colocando el origen de coordenadas sobre la carga puntual, ¿en qué puntos del eje X es nulo el campo eléctrico? ¿Y si d = 8 cm?

• ¿Existe algún punto fuera del eje X en que se anule el campo?Razona la respuesta.

4. Una bobina rectangular de 50 vueltas tiene lados de 6 y 8 cm y transporta una corriente de 1.75 A. Está orientada como indica la figura y pivota alrededor del eje Z.

• Si el ángulo es de 37º ¿cuánto vale es el momento magnético de la bobina (módulo, dirección y sentido)?

• Determinar el momento que actúa sobre la bobina cuando se sitúa en un campo magnético uniforme B = 1,5 T j.

• ¿En qué sentido se producirá el giro?

Puntuación: 2, 2, 3 y 3 puntos.

EXAMEN DE FÍSICA II 29 ABRIL 2008

1. Una onda sinusoidal transversal de longitud de onda =20cm se propaga en una cuerda hacia la dirección positiva del eje X. La gráfica representa el desplazamiento de la partícula que se encuentra en x=0 en función del tiempo. Escribimos la ecuación de la onda de la forma:

• ¿Qué signo escogemos frente el término t?Justifica la respuesta.

• ¿Cuánto valen la amplitud de la onda, número de onda, velocidad de propagación, frecuencia angular, periodo y fase inicial? Escribir la ecuación de la onda con los datos obtenidos.

• Escribir la ecuación de la onda para x=0.• ¿Cuánto vale la velocidad de la partícula en x=0

cuando el tiempo t=5s.

4 puntos

2. Tres partículas cargadas, q1 = –1C, q2 = 3C, q3 = –2C, se encuentran sobre el plano XY en los puntos P1 = (0,0), P2 = (10,0) i P3 = (0,10), respectivamente. Todas las coordenadas están expresadas en m. Calcular:

• La fuerza eléctrica que actúa sobre q1.• El potencial eléctrico en el punto P4 = (0,5).• La variación de energía potencial eléctrica que experimenta un electrón cuando se desplaza desde

el punto P4 = (0,5) al punto P5 = (0,15).Datos: qe = –1,602 · 10–19 C, k = 1/(40) = 9 109 N m2 C–2

3. Un haz de electrones entra en una zona en la que existe un campo eléctrico, E , en la dirección mostrada en la figura.

• ¿Qué trayectoria seguirán los electrones: rectilínea, circular, parabólica,…? Justifica la respuesta.

• Si queremos que el haz no se desvíe y para ello añadimos un campo magnético, B , dar su módulo en función de los módulos de E y de v , y la dirección y sentido de este campo magnético.

• ¿Qué trayectoria seguirían los electrones si apagamos el campo eléctrico y mantenemos el magnético?

y(x,t) = ymáx sin(kx ± t + 0 )

EXAMEN DE FÍSICA II 17 DE JUNIO DE 2008

1. Un cilindro hueco infinitamente largo cuyo eje se encuentra sobre el eje Y, tiene un radio de 15 cm y una densidad superficial uniforme de carga, = 6 μC/m2. Una esfera también hueca de 25 cm de radio, está centrada en el punto (50,0) (todas las coordenadas están dadas en cm) y tiene una densidad superficial uniforme de carga, = 12 μC/m2. Calcular:

• el vector campo eléctrico en los puntos P1(0,0), P2(20,10) y P3(50,20) 2• la diferencia de potencial entre los puntos P2 y P3. 1ke = 1/40 = 9 x 109Nm2 / C2 ; 1 μC = 10-6 C

2. Por un hilo conductor recto e infinito circula una intensidad de 4 A, en la dirección positiva del eje X.

• Calcular el campo magnético (módulo y dirección) en cualquier punto del espacio debido a esta corriente, utilizando la ley de Ampère. Explica el procedimiento seguido. 1

• Si a 1 cm de distancia del hilo, un electrón se mueve con una velocidad de 5 106 m/s, calcular la fuerza (módulo, dirección y sentido) que el campo ejercerá sobre el electrón en los siguientes casos:a. el electrón se está alejando del hilo conductor (dirección radial).b. el electrón se mueve paralelamente al hilo conductor, en el mismo sentido en el que circula la corriente.c. el electrón se mueve en dirección perpendicular al hilo conductor, a lo largo de una circunferencia que tiene como centro el hilo conductor.

3. Un haz de iones de He+, de carga +e y masa m = 6.68 10-27 kg pasa a través del selector de velocidades de un espectrómetro de masas que tiene un campo eléctrico de E = 1.4 105 N/C.

• Si los iones que salen del selector tienen una velocidad de v = 2 10 5 m/s ¿cuánto vale el campo magnético B´ en el selector? Hacer un dibujo del selector de velocidades indicando las direcciones de los campos E y B y de la velocidad de los iones. 1

• Sabiendo que el campo magnético B en la región de curvatura vale 1T, ¿cuál es el radio de la órbita descrita por los iones? Explica cómo se obtiene la expresión del radio.

4. Dos submarinos se mueven en la misma dirección y sentido contrario. El submarino A se mueve con velocidad de 50 km/h y envía una señal de sonar hacia el submarino B, que viaja a 70 km/h. La frecuencia emitida es de 1000 Hz y las ondas sonoras viajan en agua a 5470 km/h.

• ¿Cuánto vale la frecuencia detectada por B? 1• ¿Y la frecuencia detectada por A después de reflejarse en B la señal enviada por él mismo?

EXAMEN DE FÍSICA II 2 DE SEPTIEMBRE DE 2008

1. Una fuente sonora A está localizada en x=0, y=0, y otra B en x=0, y=2,4m. Las dos fuentes emiten coherentemente (misma ) y en fase. Una observadora situada en el punto (40,0) m comprueba que cuando camina desde ese punto en dirección +y o –y alejándose de y=0 la intensidad del sonido disminuye.

• ¿Cuál es la frecuencia más baja de las fuentes que puede explicar dicha observación?• Suponer ahora que ambas fuentes emiten en oposición de fase. ¿Cuál es entonces la frecuencia más

baja congruente con esa observación?Dato: velocidad del sonido en el aire v=340 m/s

2. Escoge la respuesta correcta, justificando la elección: Tenemos 4 cargas puntuales, iguales en magnitud, situadas en los vértices de un cuadrado como muestra la figura. En el centro del cuadrado,

a. E=0 y V=0b. E=0 y V es negativoc. E=0 y V es positivod. E0 y V=0e. E0 y V es positivo

3. Un condensador plano paralelo está formado por dos placas de área A separadas por una distancia d. Suponiendo que el espacio entre las placas está vacío (figura a), y las placas están cargadas con +Q y –Q, calcular:

• El campo eléctrico entre placas. Diferencia de potencial entre las placas.La capacidad del condensador C0.

• Si llenamos la mitad del espacio entre placas con material de 1=7 y 2=12, como muestra la figura b, calcular la nueva capacidad, C’.

• Calcular los valores numéricos de C0 y C’ si A=5.56 cm2 y d=5.56 mm.

4. Un cable de 10 cm de longitud transporta una corriente de 4 A en la dirección +z. La fuerza que actúa sobre el cable debido a un campo magnético B es F = (-0,2 i + 0,2 j ) N . Si este alambre se gira de modo que la corriente fluye en dirección +x, la fuerza que siente debido a ese mismo campo B es F = 0,2 k N . Determinar el campo magnético B .

PUNTUACIÓN: 2.5 puntos cada problema

EXAMEN DE FÍSICA II 30 JUNIO DE 2009

1. Una persona baja en ascensor con un diapasón que emite sonido a 440 Hz. Una amiga, estudiante de ITOP, que se ha quedado arriba, fuera del ascensor, percibe una frecuencia de 400 Hz.

• Suponiendo que el ascensor baja a velocidad constante, ¿cuánto vale esa velocidad?• Ahora dejan caer el mismo diapasón por el hueco del ascensor, ¿cuánto tiempo pasa desde que lo

sueltan hasta que perciben una frecuencia de 400 Hz?vsonido =340 m/s; tomar g = 10 m/s2.

2. En el siguiente circuito con condensadores de capacidad C1, C2 y C3, decir si las siguientes afirmaciones, una vez cargados los condensadores, son verdaderas o falsas, justificando la respuesta.

• V1 = V2

• V3 = V1 + V2

• Q1 = Q2 + Q3

conocer V1 y un amperímetro para conocer la intensidad I3

¿Cuánto marcara el amperímetro cuando los condensadores están totalmente cargados? Justifica la respuesta.

3. Una esfera maciza, de radio R1 = 1 cm, que contiene carga uniformemente distribuida por todo su volumen con una densidad de 4 10-5 C/m3. Una corteza esférica concéntrica conductora, de radios R2 = 3 cm y R3 = 5 cm, tiene una carga de -4·10-9 C.

• Obtener, explicando lo que haces, la expresión del campo eléctrico en las siguientes regiones r<R1, R1<r<R2, R2<r<R3, r>R3.

• Calcular el potencial eléctrico en el punto central de las dos esferas.• ¿Cómo cambiaría el problema si rellenáramos el espacio entre las

esferas, con material dieléctrico? ¿El campo entre R1 y R2 seria igual? ¿Y el potencial en el centro de las esferas? Justifica la respuesta.

4. Por un hilo recto, que consideramos infinito, circula una corriente eléctrica I1.

• Calcular el campo magnético (módulo y dirección) creado por esta corriente en cualquier punto del espacio.

• Colocamos una espira cuadrada con una intensidad de corriente I2

como aparece en la figura. Calcular la fuerza (módulo y dirección) ejercida por el campo magnético sobre cada uno de los hilos de la espira.

• Estas fuerzas calculadas en el apartado anterior, ¿moverán la espira? ¿la harán rotar?

Puntuación: 2, 2, 3 y 3 puntos. Recordad que el examen es el 85% de la nota final.

DATOS:ke = 1 / 40 ; 0 = 8.85 x 1012 C2/ Nm2

km = 0 / 4 ; 0 = 4 x 107 Nm2 / A2