Fisica tercer periodo

16

Click here to load reader

Transcript of Fisica tercer periodo

Page 1: Fisica tercer periodo
Page 2: Fisica tercer periodo

Como muchas disciplinas, la termodinámica surge de los procedimientos empíricos que llevaron a la construcción de elementos que terminaron siendo muy útiles para el desarrollo de la vida del hombre.

El origen fue sin lugar a dudas la curiosidad que despertara el movimiento producido por la energía del vapor de agua.

Page 3: Fisica tercer periodo

Su desarrollo fue tomando como objetivo principal el perfeccionamiento de las tecnologías aplicadas con el fin de hacer mas fácil la vida del hombre, reemplazando el trabajo manual por la máquina que facilitaba su realización y lograba mayor rapidez, estos avances que gravitaban directamente en la economía, por ello el inicio se encuentra en el bombeo de aguas del interior de las minas y el transporte.

Mas tarde se intensificaron los esfuerzos por lograr el máximo de rendimiento lo que llevó a la necesidad de lograr un conocimiento profundo y acabado de las leyes y principios que regían las operaciones realizadas con el vapor.

Page 4: Fisica tercer periodo

La temperatura de los cuerpos es un concepto que el hombre primitivo(pre científico) capto a través de sus sentidos.

Si tocamos dos piedras iguales, una a la sombra y otra calentada por el sol(o por el fuego de una hoguera) las encontramos diferentes. Tienen algo distinto que detecta nuestro tacto, la temperatura.

Page 5: Fisica tercer periodo

La temperatura de un cuerpo produce diversas

manifestaciones en él que guardan estrecha

relación con el valor de esta. Determinando las

magnitudes de estas manifestaciones con algún

instrumento de medición podemos conocer de

manera indirecta el valor de la temperatura del

cuerpo. Este instrumento se llama termómetro.

Los termómetros deben estar en la zona de

medición el tiempo necesario para que alcancen

el valor de la temperatura a medir y su influencia

en el medio debe ser lo suficientemente pequeña

para que no cambien de manera notable esta

temperatura.

Page 6: Fisica tercer periodo
Page 7: Fisica tercer periodo

Históricamente, se han diseñado diversas escalas para medir la temperatura a través de la asignación arbitraria de un punto inicial, uno final y una serie de divisiones o grados entre estos puntos límite.

Las tres escalas mas comunes son: Celsius, Fahrenheit, y Kelvin.

Page 8: Fisica tercer periodo
Page 9: Fisica tercer periodo

El concepto de equilibrio térmico puede

extenderse para hablar de un sistema o

cuerpo en equilibrio térmico. Cuando

dos porciones cuales sean de un sistema

se encuentran en equilibrio térmico se

dice que el sistema mismo está

en equilibrio térmico o que

es térmicamente homogéneo.

Page 10: Fisica tercer periodo

Consideremos entonces dos sistemas en contacto térmico, dispuestos de tal forma que no puedan mezclarse o reaccionar químicamente. Consideremos además que estos sistemas están colocados en el interior de un recinto donde no es posible que intercambien calor con el exterior ni existan acciones desde el exterior capaces de ejercer trabajo sobre ellos. La experiencia indica que al cabo de un tiempo estos sistemas alcanzan un estado de equilibrio termodinámico que se denominará estado de equilibrio térmico recíproco o simplemente desequilibrio térmico.

Page 11: Fisica tercer periodo
Page 12: Fisica tercer periodo

Se denomina dilatación térmica al

aumento de longitud, volumen o alguna

otra dimensión métrica que sufre un

cuerpo físico debido

al aumento de temperatura que se

provoca en ella por cualquier medio.

Page 13: Fisica tercer periodo

El calor es la transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas. Este flujo siempre ocurre desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura, ocurriendo la transferencia de calor hasta que ambos cuerpos se encuentren en equilibrio térmico (ejemplo: una bebida fría dejada en una habitación se entibia).

Page 14: Fisica tercer periodo
Page 15: Fisica tercer periodo

El calor específico es una magnitud física que se define como la cantidad de calor que hay que suministrar a la unidad de masa de una sustancia o sistema termodinámico para elevar su temperatura en una unidad (kelvin o grado Celsius). En general, el valor del calor específico depende de dicha temperatura inicial. Se la representa con la letra c (minúscula).

Page 16: Fisica tercer periodo