Fisica_MateriasOptativas_2014-1

5
Materias Optativas de la Licenciatura de Física / 2014-1 Página 1 de 4 Materias Optativas de la Licenciatura de Física Semestre 2014-1 La siguiente tabla contiene información sobre el objetivo y temas principales a cubrir en cada curso optativo listado, así como datos sobre los profesores, horarios para las primeras citas u horarios fijos, y en caso de los Temas Selectos, el tema específico que se ofrece para cada grupo. La información contenida en esta tabla fue proporcionada por los profesores interesados en hacer difusión del contenido de las materias ofrecidas. Grupo Materia Tema Específico de Temas Selectos Profesor(es) Correo electrónico profesor Página web Cita / Horario Fijo Breve presentación del curso / Objetivos 8180 Astrofísica Estelar Aldo Batta Eva Martinez Palafox [email protected] https://sites.google.com/a/a stro.unam.mx/astrofisica- estelar/ Cita: Martes 6 de agosto, 14:00 hrs Sala de juntas del Instituto de Astronomía (1er piso) El estudiante aprenderá cómo, a partir de observar el espectro electromagnético de las estrellas, es posible obtener información importante sobre su composición, tamaño, masa, evolución y funcionamiento. De igual manera se hará uso de varias ramas de la Física para explicar a detalle los procesos físicos que se llevan a cabo en el interior y exterior de las estrellas. 8184 Astrofísica General José Antonio García Barreto [email protected] Cita: Lunes 5 de agosto, 14:30 hrs. Aula 3, Instituto de Astronomia Introduccion a Astrofisica. Se recomienda para estudiantes de la licenciatura en FISICA solamente. Los temas a tratar son: breve historia de astronomos antes de nuestra Era. Breve historia de astronomos despues del renacimiento. Concepto del tiempo. Coordenadas. Instrumentacion. Emision de radiacion Ley de Planck. Estrellas, Gas entre estrellas y galaxias, Galaxias, Cosmologia. 8183 Astronomia General Julieta Fierro [email protected] http://www.astroscu.unam. mx/~julieta/ Horario fijo: ma ju 13:10 a 14:30 Instituto de Astronomía de la UNAM Presentar un panorama amplio de la astrofísica contemporánea. Habrá clases sobre la historia de la astronomía, la bóveda celeste, los telescopios y sobre los objetos celestes: el sol, el sistema solar, los planetas extrasolares, las estrellas, las galaxias y el universo. Así mismo se presentará la manera en que los investigadores pueden conocer la física de los objetos celestes y del propio cosmos. 8186 Biofísica General Alicia Zarzosa Pérez [email protected] Cita: Martes 6 de agosto, 16:00 hrs. Laboratorio Libre I, 2o piso del Edificio de Física La aplicación de la Física en la Biología y posteriormente en la Medicina al cabo de los años ha resultado esencial en los avances que han alcanzado tanto la biología moderna como la fisiología humana. De ahí el término Biofísica que es muy amplio, ya que abarca muy variados campos de estudio como estructura molecular, fisiología celular, biomecánica, bioelectricidad,los sentidos del tacto, vista, oido y equilibrio, física en radiología e inclusive matemáticas y computación aplicadas en biología. A lo largo del curso se realizarán experimentos sencillos alrededor de estos temas. 8190 Estructura Electrónica de los Materiales Juan Carlos Alonso Huitrón [email protected] Cita: Martes 6 de agosto, 16:00 hrs. Cubículo C-214, Instituto de Investigaciones en Materiales Este curso tiene como objetivo introducir al alumno a una visión de los fenómenos electrónicos en los materiales empleando un enfoque moderno desde el punto de vista de la interacción entre orbitales atómicos. Se estudia las propiedades electrónicas basados en el enlace atómico local y el orden atómico presente en los sólidos, por lo que el curso es apropiado para aquellos estudiantes interesados en la ciencia de los materiales. 8191 Fenómenos Cooperativos I Estela Margarita Puente Leos [email protected] Cita: Martes 6 de agosto, 11:00 hrs. Taller de Temodinámica, Tlahuizcalpan Introducción al diseño y al análisis experimental para el estudio de los fenómenos que se manifiestan en sistemas macroscópicos, ya sea aislados o en interacción con otros, en los diferentes estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso, así como mezclas de ellos; tanto en condiciones de equilibrio como fuera de él. 8192 Fenómenos Cooperativos II Marcos Ley Koo [email protected] Cita: Martes 6 de agosto, 11:00 hrs. Taller de Termodinámica, Tlahuizcalpan Introducir al estudiante al diseño y análisis experimental, tanto cualitativo como cuantitativo, para estudiar fenómenos que se manifiestan en sistemas macroscópicos, ya sea aislados o en interacción con otros, en los diferentes estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso, y sus mezclas, tanto en condiciones de equilibrio como fuera de él. 8193 Filosofía de la Física I Pável Real Pérez [email protected] Horario fijo: ma ju 15:30 a 17 En un salón de la Facultad de Ciencias Se quiere abordar la importancia de adoptar una postura crítica ante las prácticas de la física en conexión con las humanidades a la vez que explorar los valores epistemológicos, ontológicos y éticos contenidos en todo acto de creatividad científica. También se quiere discutir el carácter multidisciplinario y la relevancia del avance tecnológico en la evolución de las teorías físicas. 8257 Filosofía de la Física I Rosa María Couvert [email protected] Horario fijo: lu mi vi 13 a 14 hrs En un salón de la Facultad de Ciencias Análisis de las Posturas Científicas a lo largo de la Historia. 8195 Física de Plasmas I Julio Martinell [email protected] http://www.nucleares.unam. mx/~martinel/curso_plasma 13 Cita: Martes 6 de agosto, 11:00 hrs. Cubículo E-211, Instituto de Ciencias Nucleares Se explicarán las propiedades que caracterizan a los plasmas, los métodos usados para su estudio y los usos que tienen en diferentes áreas, con énfasis principal en la producción de energía por fusión termonuclear. Se estudiará el confinamiento del plasma por campos magnéticos dentro del cual se emplean diversos métodos de gran interés como la teoría cinética, física no lineal, turbulencia, etc. Se discutirán aplicaciones en Física espacial, Astrofísica, Procesamiento de materiales y Biofísica. 8199 Introducción a la Física de los Materiales Francisco Morales Leal [email protected] Cita: Miércoles 7 de agosto, 12:00 hrs. Cubículo E-001, Instituto de Investigaciones de Materiales Materia dirigida a los estudiantes interesados en la Ciencia e Ingeniería de Materiales. Este es un curso introductorio a la física de los materiales, en la que se presenta la interrelación entre la estructura atómica de los materiales y sus propiedades características, a la vez que se hace énfasis en algunas aplicaciones. 8200 Introducción a la Física de Radiaciones Jorge Rickards Campbell [email protected] Cita: Lunes 5 de agosto, 11:00 hrs. Instituto de Física, Edificio Colisur, cubículo C27 Nociones de física atómica y nuclear, unidades, tipos de radiación, fuentes de radiación, radiactividad, interacción de radiación (iones, electrones, fotones y neutrones) con materia, sección eficaz, frenado, atenuación, absorción, dosimetría y efectos biológicos, fondo natural y artificial, detectores, aplicaciones de las radiaciones en la industria y usos médicos. 8201 Introducción a la Física Espacial Maria Dolores Maravilla Meza [email protected] Cita: Martes 6 agosto 2013, 13:00 hrs. Aula A, Posgrado de Ciencias de la Tierra, Instituto de Geofísica En este curso se estudiarán los conceptos fundamentales de la Física Espacial relacionados con la Física Solar, el Medio Interplanetario, la Geología Planetaria, los Rayos Cósmicos, las Relaciones Sol Tierra, la Física Magnetosférica y la Física Atmosférica. 8203 Introducción a la Óptica Cuántica Víctor Velázquez Aguilar Alfred U'Ren Cortés [email protected] https://sites.google.com/a/ci encias.unam.mx/optica- cuantica/ Cita: Miércoles 7 de agosto, 12:00 hrs. Taller de Óptica Avanzada, Edif. Tlahuizcalpan Curso teórico-Experimental. Está dirigido a estudiantes que han llevado el curso de óptica, e introducción a la física cuántica. Los estudiantes aprenderán la mecánica cuántica asociada a la luz y aplicaciones tecnológicas. La parte experimental permite al menos dos objetivos: que los estudiantes comprueben los conceptos teóricos adquiridos y adquieran habilidades experimentales en tecnología cuántica 8204 Introducción a la Tecnología del Vacío y Aplicaciones Luis Flores Morales [email protected] Cita: 6, 7 y 8 de agosto, 13:00 hrs. Taller de Vacío, Tlahuizcalpan Si te interesa conocer qué es el vacío, como se produce y cómo se mide, además de manipular los dispositivos que se utilizan para realizar los diversos procesos al vacío, en la ciencia y en muchos de los procesos industriales, entonces este curso es lo que necesitas.

Transcript of Fisica_MateriasOptativas_2014-1

Page 1: Fisica_MateriasOptativas_2014-1

Materias Optativas de la Licenciatura de Física / 2014-1

Página 1 de 4

Materias Optativas de la Licenciatura de FísicaSemestre 2014-1

La siguiente tabla contiene información sobre el objetivo y temas principales a cubrir en cada curso optativo listado, así como datos sobre los profesores, horarios para las primeras citas u horarios fijos, y en caso de los Temas Selectos, el tema específico que se ofrece para cada grupo.La información contenida en esta tabla fue proporcionada por los profesores interesados en hacer difusión del contenido de las materias ofrecidas.

Grupo Materia Tema Específico de Temas Selectos Profesor(es) Correo electrónico profesor Página web Cita / Horario Fijo Breve presentación del curso / Objetivos

8180 Astrofísica EstelarAldo BattaEva Martinez Palafox

[email protected]://sites.google.com/a/astro.unam.mx/astrofisica-estelar/

Cita:Martes 6 de agosto, 14:00 hrsSala de juntas del Instituto de Astronomía (1er piso)

El estudiante aprenderá cómo, a partir de observar el espectro electromagnético de las estrellas, es posible obtener información importante sobre su composición, tamaño, masa, evolución y funcionamiento. De igual manera se hará uso de varias ramas de la Física para explicar a detalle los procesos físicos que se llevan a cabo en el interior y exterior de las estrellas.

8184 Astrofísica General José Antonio García Barreto [email protected]:Lunes 5 de agosto, 14:30 hrs.Aula 3, Instituto de Astronomia

Introduccion a Astrofisica. Se recomienda para estudiantes de la licenciatura en FISICA solamente. Los temas a tratar son: breve historia de astronomos antes de nuestra Era. Breve historia de astronomos despues del renacimiento. Concepto del tiempo. Coordenadas. Instrumentacion. Emision de radiacion Ley de Planck. Estrellas, Gas entre estrellas y galaxias, Galaxias, Cosmologia.

8183 Astronomia General Julieta Fierro [email protected]://www.astroscu.unam.mx/~julieta/

Horario fijo: ma ju 13:10 a 14:30Instituto de Astronomía de la UNAM

Presentar un panorama amplio de la astrofísica contemporánea. Habrá clases sobre la historia de la astronomía, la bóveda celeste, los telescopios y sobre los objetos celestes: el sol, el sistema solar, los planetas extrasolares, las estrellas, las galaxias y el universo. Así mismo se presentará la manera en que los investigadores pueden conocer la física de los objetos celestes y del propio cosmos.

8186 Biofísica General Alicia Zarzosa Pérez [email protected]:Martes 6 de agosto, 16:00 hrs.Laboratorio Libre I, 2o piso del Edificio de Física

La aplicación de la Física en la Biología y posteriormente en la Medicina al cabo de los años ha resultado esencial en los avances que han alcanzado tanto la biología moderna como la fisiología humana. De ahí el término Biofísica que es muy amplio, ya que abarca muy variados campos de estudio como estructura molecular, fisiología celular, biomecánica, bioelectricidad,los sentidos del tacto, vista, oido y equilibrio, física en radiología e inclusive matemáticas y computación aplicadas en biología. A lo largo del curso se realizarán experimentos sencillos alrededor de estos temas.

8190 Estructura Electrónica de los Materiales Juan Carlos Alonso Huitrón [email protected]

Cita:Martes 6 de agosto, 16:00 hrs.Cubículo C-214,Instituto de Investigaciones en Materiales

Este curso tiene como objetivo introducir al alumno a una visión de los fenómenos electrónicos en los materiales empleando un enfoque moderno desde el punto de vista de la interacción entre orbitales atómicos. Se estudia las propiedades electrónicas basados en el enlace atómico local y el orden atómico presente en los sólidos, por lo que el curso es apropiado para aquellos estudiantes interesados en la ciencia de los materiales.

8191 Fenómenos Cooperativos I Estela Margarita Puente Leos [email protected]:Martes 6 de agosto, 11:00 hrs.Taller de Temodinámica, Tlahuizcalpan

Introducción al diseño y al análisis experimental para el estudio de los fenómenos que se manifiestan en sistemas macroscópicos, ya sea aislados o en interacción con otros, en los diferentes estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso, así como mezclas de ellos; tanto en condiciones de equilibrio como fuera de él.

8192 Fenómenos Cooperativos II Marcos Ley Koo [email protected]:Martes 6 de agosto, 11:00 hrs.Taller de Termodinámica, Tlahuizcalpan

Introducir al estudiante al diseño y análisis experimental, tanto cualitativo como cuantitativo, para estudiar fenómenos que se manifiestan en sistemas macroscópicos, ya sea aislados o en interacción con otros, en los diferentes estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso, y sus mezclas, tanto en condiciones de equilibrio como fuera de él.

8193 Filosofía de la Física I Pável Real Pérez [email protected] fijo: ma ju 15:30 a 17En un salón de la Facultad de Ciencias

Se quiere abordar la importancia de adoptar una postura crítica ante las prácticas de la física en conexión con las humanidades a la vez que explorar los valores epistemológicos, ontológicos y éticos contenidos en todo acto de creatividad científica. También se quiere discutir el carácter multidisciplinario y la relevancia del avance tecnológico en la evolución de las teorías físicas.

8257 Filosofía de la Física I Rosa María Couvert [email protected] fijo: lu mi vi 13 a 14 hrsEn un salón de la Facultad de Ciencias

Análisis de las Posturas Científicas a lo largo de la Historia.

8195 Física de Plasmas I Julio Martinell [email protected]://www.nucleares.unam.mx/~martinel/curso_plasma13

Cita:Martes 6 de agosto, 11:00 hrs.Cubículo E-211, Instituto de Ciencias Nucleares

Se explicarán las propiedades que caracterizan a los plasmas, los métodos usados para su estudio y los usos que tienen en diferentes áreas, con énfasis principal en la producción de energía por fusión termonuclear. Se estudiará el confinamiento del plasma por campos magnéticos dentro del cual se emplean diversos métodos de gran interés como la teoría cinética, física no lineal, turbulencia, etc. Se discutirán aplicaciones en Física espacial, Astrofísica, Procesamiento de materiales y Biofísica.

8199 Introducción a la Física de los Materiales Francisco Morales Leal [email protected]

Cita:Miércoles 7 de agosto, 12:00 hrs.Cubículo E-001,Instituto de Investigaciones de Materiales

Materia dirigida a los estudiantes interesados en la Ciencia e Ingeniería de Materiales. Este es un curso introductorio a la física de los materiales, en la que se presenta la interrelación entre la estructura atómica de los materiales y sus propiedades características, a la vez que se hace énfasis en algunas aplicaciones.

8200 Introducción a la Física de Radiaciones Jorge Rickards Campbell [email protected]:Lunes 5 de agosto, 11:00 hrs.Instituto de Física, Edificio Colisur, cubículo C27

Nociones de física atómica y nuclear, unidades, tipos de radiación, fuentes de radiación, radiactividad, interacción de radiación (iones, electrones, fotones y neutrones) con materia, sección eficaz, frenado, atenuación, absorción, dosimetría y efectos biológicos, fondo natural y artificial, detectores, aplicaciones de las radiaciones en la industria y usos médicos.

8201 Introducción a la Física Espacial Maria Dolores Maravilla Meza [email protected]

Cita:Martes 6 agosto 2013, 13:00 hrs.Aula A, Posgrado de Ciencias de la Tierra, Instituto de Geofísica

En este curso se estudiarán los conceptos fundamentales de la Física Espacial relacionados con la Física Solar, el Medio Interplanetario, la Geología Planetaria, los Rayos Cósmicos, las Relaciones Sol Tierra, la Física Magnetosférica y la Física Atmosférica.

8203 Introducción a la Óptica CuánticaVíctor Velázquez AguilarAlfred U'Ren Cortés

[email protected]://sites.google.com/a/ciencias.unam.mx/optica-cuantica/

Cita:Miércoles 7 de agosto, 12:00 hrs.Taller de Óptica Avanzada, Edif. Tlahuizcalpan

Curso teórico-Experimental. Está dirigido a estudiantes que han llevado el curso de óptica, e introducción a la física cuántica. Los estudiantes aprenderán la mecánica cuántica asociada a la luz y aplicaciones tecnológicas. La parte experimental permite al menos dos objetivos: que los estudiantes comprueben los conceptos teóricos adquiridos y adquieran habilidades experimentales en tecnología cuántica

8204Introducción a la Tecnología del Vacío y Aplicaciones

Luis Flores Morales [email protected]:6, 7 y 8 de agosto, 13:00 hrs.Taller de Vacío, Tlahuizcalpan

Si te interesa conocer qué es el vacío, como se produce y cómo se mide, además de manipular los dispositivos que se utilizan para realizar los diversos procesos al vacío, en la ciencia y en muchos de los procesos industriales, entonces este curso es lo que necesitas.

Page 2: Fisica_MateriasOptativas_2014-1

Materias Optativas de la Licenciatura de Física / 2014-1

Página 2 de 4

Grupo Materia Tema Específico de Temas Selectos Profesor(es) Correo electrónico profesor Página web Cita / Horario Fijo Breve presentación del curso / Objetivos

8206 LáseresJesús Garduño MejíaRoberto Ortega Martínez

[email protected]@ccadet.unam.mx

Cita:Lunes 5 de agosto, 13:00 hrs.Laboratorio de Pulsos Ultracortos, CCADET

Curso Optativo deLáseres (9 Créditos)Principios teóricos básicos y desarrollos experimentalesIntroducción práctica en láseres de: Gas, Moleculares, Líquidos, Semiconductor y Estado Sólido, Láseres Contínuos, Láseres Pulsados, Pulsos de Femtosegundos Detección y CaracterizaciónRequisitos: Conceptos básicos de óptica y mecánica cuántica

8208 Meteorología Elba E. Villanueva [email protected]:Lunes 5 de agosto, 11:00 hrs.Centro de Ciencias de la Atmósfera. Edif.2. Cub. 17.

Con el objeto de entender esta disciplina como una rama de la Física, e presentan en el curso conceptos básicos de radiación, balance radiativo, dinámica y termodinámica de la atmósfera con enfoque hacia los fenómenos meteorológicos. Se analiza la dinámica de movimientos de diferentes escalas. Se describen brevementes algunos modelos meteorológicos

8209Métodos Físicos en el Estudio de Sistemas Biológicos

Corina SolisM. Angel Martínez

[email protected]:Miércoles 7 de agosto, 13:00 hrs.Laboratorio LEMA, Instituto de Física

Objetivo del curso: conocer técnicas físicas para el estudio de sistemas biológicos a nivel molecular y celular.• Técnicas isotópicas, trazadores.• Técnicas nucleares de análisis. Espectrometria de masas con aceleradores

8210 Métodos Numéricos y Algoritmos Computacionales Yuri (Iouri) N. Skiba [email protected]

Cita:Miércoles 7 de agosto, 14:00 hrs.Centro de Ciencias de la Atmósfera,EDIF. 2, PB, CUB. # 6

Para resolver numéricamente un problema de la ciencia o ingeniería es necesario conocer los métodos de aproximación, los algoritmos numéricos, los métodos para analizar la estabilidad, rapidéz y precisión de cálculos. El estudio de dichos temas es el objetivo principal del curso.

8214 Temas Selectos de Astrofísica IAgujeros Negros, Estrellas de Neutrones y Supernovas

Enrique Moreno Méndez [email protected]:Miércoles 7 de agosto, 11:00 hrs.Oficina 230, Instituto de Astronomía

Los objetos compactos (agujeros negros, estrellas de neutrones) se forman durante el colapso gravitacional del núcleo de una estrella masiva. Durante este proceso se producen algunos de los eventos más energéticos en el Universo (supernovas, hipernovas, destellos de rayos gama). En este curso se estudiaran los procesos de formación y evolución de estos objetos.

8254 Temas Selectos de Astrofísica II Cuásares y núcleos activos de galaxias Antonio Ramirez [email protected]://www.fciencias.unam.mx/docencia/horarios/20141/1081/2005

Horario fijo: ju vi 16 a 17:30En un salón de la Facultad de Ciencias

Proporcionar al alumno una visión integral y moderna de estos objetos astrofísicos. A partir de las características observacionales se identifican las interpretaciones físicas relevantes y se elabora una formalización de las mismas a nivel introductorio. Las teorías y modelos son comparadas con las observaciones a lo largo de todo el espectro electromagnético.

8216 Temas Selectos de Biofísica y Física Médica I Bioelectricidad y Bioenergética Rosalía Ridaura [email protected]

Horario fijo: ma ju 11 a 13Salón de Seminarios 330,Tercer piso del Edificio de FísicaFacultad de Ciencias

El curso es autosuficiente, es decir, se discute en clase los antecedentes necesarios para llevarlo, aunque es mejor, haber cursado ya, termodinámica y electricidad.

8261 Temas Selectos de Biofísica y Física Médica IBlindajes para la protección de radiación ionizante en instalaciones de rayos X

María Barrera Esparza [email protected]:Miércoles 7 y jueves 8 de agosto, 13:00 hrs.En un salón de la Facultad de la Ciencias

Proporcionar al alumno el conocimiento básico sobre los blindajes usados en instalaciones médicas de diagnóstico por rayos X (radiografía, tomografía y mamografía); además de dar al alumno temas que lo introduzcan al estudio de la Física Médica.

8259 Temas Selectos de Ciencias de la Tierra I Física Solar Alejandro Lara [email protected]:Viernes 9 de agosto, 12:00 hrs.Aula A de Posgrado, Instituto de Geofísica

En este curso veremos los procesos físicos que tienen lugar en el Sol, desde la generación de energía en el núcleo; la estabilidad de las capas internas; la genercón de campo magnético; la radiación en la atmósfera solar y la actividad explosiva y su incidencia en el clima espacial.

8218 Temas Selectos de Ciencias de la Tierra II Energías Renovables Sergio Hernández Zapata [email protected]:Martes 6 y jueves 8 de agosto, 13:00 hrs.Taller de Fluidos (Sótano del edificio Tlahuizcalpan)

El curso hace una revisión del conjunto de las llamadas Energías Renovables haciendo incapie en los fundamentos de las mismas y las razones por las cuales se ha vuelto indispensable la transición al uso amplio de las mismas. Para más detalles en la página de la Facultad aparece todo el programa.

8220 Temas Selectos de Ciencias de la Tierra III Física de Nubes Fernando García García [email protected]://www.atmosfera.unam.mx/fdnubes/_sgg/f10000.htm

Cita:Jueves 8 de agosto, 9:00 hrs.Salones 1-2 de la Planta Alta del Edificio II,Centro de Ciencias de la Atmósfera

Objetivos Generales: Comprender los mecanismos físicos que ocurren a nivel de microescala en las diferentes etapas de la formación de nubes y de precipitación. Discutir la importancia del estudio y la observación de nubes y precipitación mediante su aplicación a diversos aspectos, tales como la modificación artificial del tiempo meteorológico.

8219 Temas Selectos de Ciencias de la Tierra III Tormentas Eléctricas Beata Kucienska [email protected]:Martes 6 de agosto, 14:00 hrs.Centro de Ciencias de la Atmósfera

Objetivo: Introducir al estudiante al tema de convección profunda en la atmósfera, la cual da lugar a nubes de gran extensión vertical (cumulonimbus) en las cuales se generan campos eléctricos que resultan en descargas, tanto intra-nube como de nube a tierra.

8221 Temas Selectos de Electrónica e Instrumentación I Mecatrónica Donaji Xochitl Cruz López [email protected]://sites.google.com/a/ciencias.unam.mx/mecatronica/

Cita:Miercoles 7 de agosto, 12:00 hrs.Laboratorio de Electromagnetismo II,Primer piso del Edificio de Física

La clase se enfoca en el desarrollo de proyectos en donde se aplican los conocimientos de Mecatrónica que serán expuestos en el aula expuestos en el aula, en caso de haber concurso de Pumatron 2013 se participará en el mismo de manera obligatoria. Entre los robots a desarrollar se encuentran Robot autónomo Minisumo y Robot autónomo solucionador de laberintos.

8222 Temas Selectos de Electrónica e Instrumentación I Procesamiento Digital de Imágenes Rodrigo Alfonso Martín Salas [email protected]:Miércoles 7 de agosto, 12:00 hrs.Cubículo 325, 3er piso, Edificio de Física

Introducir al alumno técnicas y algoritmos en el procesamiento digital de imágenes (PDI). El curso se enfocará principalmente en imágenes médicas aunque se pueden abordar otro tipo de imágenes. El alumno será capaz de implementar las técnicas fundamentales del PDI para la solución de problemas como lo son la segmentación, realce, ajuste y compresión de imágenes.

8223 Temas Selectos de Estado Sólido I Estado Sólido Computacional Pablo de la Mora [email protected]:Martes 6 de agosto, 12:00 hrs.Cubículo 304, Depto. de Física, Fac. Ciencias

- Con programas computacionales de Estructura Electrónica se enseñará el Estado Sólido- Con estos cálculos se van estudiando los diferentes aspectos de los materiales de forma interactiva lo que lo hace mucho más dinámico y entretenido, ya que se pueden visualizar los resultados, como= las estructuras cristalinas= las diferentes propiedades electrónicas como; la densidad electrónica, bandas, etc.* con lo que posteriormente se pueden calcular propiedades derivadas como; dureza, conductividad, magnetismo, si es transparente, etc.

8225 Temas Selectos de Física Computacional IIMétodos computacionales para el estudio de Sistemas Complejos

Sergio A. Alcalá CoronaDaniel Monsivais Velazquez

[email protected]://dephnis.tic.unam.mx/cursos/complex/

Cita:Miércoles 7 de agosto, 13:00 hrs.Sala de Cómputo Feynman,2o piso del Edificio de Física

Un sistema complejo consiste en una colección de elementos con propiedades internas, en el cual aparece un comportamiento global a partir de las interacciones de dichos elementos. El objetivo curso es introducir el estudio de estos sistemas con metodologías y herramientas computacionales estándar en esta área, como la modelación basada en agentes, técnicas numéricas básicas de dinámica no lineal, así como de análisis estadístico de redes.

Page 3: Fisica_MateriasOptativas_2014-1

Materias Optativas de la Licenciatura de Física / 2014-1

Página 3 de 4

Grupo Materia Tema Específico de Temas Selectos Profesor(es) Correo electrónico profesor Página web Cita / Horario Fijo Breve presentación del curso / Objetivos

8260 Temas Selectos de Física Computacional III Programación en Paralelo Enrique Cabrera B. [email protected]

Cita:Miércoles 14 de agosto, 12:00 hrs.Sala de Cómputo Feynman,2o piso del Edificio de Física

La Ley de Moore (19 de abril de 1965), empieza a ser obsoleta, por lo que se necesitan nuevos modos de aumentar la velocidad de los programas. La solución actual es la de programar en paralelo.Para máquinas personales, esta solución se implememta con el uso de tarjetas NVIDIA con el lenguaje CUDA en una plataforma Visual Studio 2010.Se analizarán y discutirán no solo los programas básicos en CUDA, sino también programas con problemáticas particulares.Se esperan alumnos de toda la Facultad con nociones del lenguaje "C" y que éstos presenten sus problemas particulares.

8228 Temas Selectos de Física de Materiales I Superconductividad Raul Escamilla Guerrero [email protected]:Las dos primeras semanas de agosto.Cubículo 108A, Instituto de Investigación en Materiales

1)Principios de superconductividad2) Actividades de laboratorios: síntesis y caracterización3) Cálculos teóricos: densidad de estados electrónicos (DOS) entre otros.

8253Temas Selectos de Física de Partículas Elementales I

Supersimetría Benjamín Pablo Norman [email protected]:Martes 6 de agosto, 16:00 hrs.En un salón de la Facultad de la Ciencias

La supersimetría resulta de la incorporación de generadores fermiónicos al álgebra de Poincaré, de manera que se pueden construir lagrangianos que incluyen campos de diferente espín, pero con excitaciones (partículas) de la misma masa, es decir, unifica fermiones (materia) con bosones (portadores de fuerza). En este curso revisaremos tales súper álgebras y sus representaciones, modelos de Supercampos quirales y vectoriales; y echaremos un vistazo a la Teoría de Supercuerdas, de las que son aspecto fundamental. Pese a lo rimbombante que pueda sonar esta parafernalia, en el curso revisaremos todo lo que sea necesario para avanzar, un curso previo de Mecánica Cuántica, sería muy bienvenido, y uno de QFT, no tanto.

8229 Temas Selectos de Física de Radiacciones IMétodos experimentales (Interacción de partículas elementales con la materia y sus aplicaciones)

Varlen Grabski [email protected]://www.fciencias.unam.mx/docencia/horarios/presentacion/223616

Cita:Viernes 9 de agosto, 15:00 hrs.Cubículo 24, 1er piso edificio Colisur,Instituto de Física

El objetivo de este curso es introducir conocimientos básicos de interacciones de partículas elementales con la materia y las aplicaciones que tienen tales procesos.La noción de estas interacciones entre partículas elementales y el entorno material son de gran relevancia para la planeación de experimentos en física nuclear, altas energías, astrofísica de altas energías y aplicaciones (física médica, inspección geofísica y arqueológica, seguridad fronteriza). Estos conocimientos incluyen parte de teoría de interacciones así como las propiedades estadísticas importantes en la ciencia experimental, como los promedios, desviaciones, correlaciones, etcétera.

8230 Temas Selectos de Física de Radiaciones IILaboratorio de Aplicaciones de Radionúclidos en Medicina

Alejandro Rodríguez Laguna [email protected]:Jueves 8 de agosto, 16:00 hrs.Taller de Física de Radiaciones, Edificio Tlahuizcalpan

El objetivo del curso es que el estudiante de física obtenga experiencia práctica sobre las aplicaciones clínicas de los radionúclidos en el diagnóstico con técnicas de imagen molecular en medicina nuclear y en tratamientos terapéuticos con radiofármacos.Las prácticas serán en el Instituto Nacional de Cancerología y el Hospital Médica Sur.

8231 Temas Selectos de Física Matemática y Teórica IAplicaciones de series de tiempo en sistemas complejos

Rubén Fossión [email protected]

Horario fijo: vi 15:00 a 18:00 hrsSala de Cómputo Anexa,2o piso del Edificio de Física

Una serie de tiempo es la evolución temporal de cierto observable asociado a un sistema dinámico, y muchas veces constituye la única información que se tiene del sistema. En este curso, se presentan herramientas tradicionales y avanzadas para el análisis estadístico de series de tiempo. Las herramientas se aplicarán a sistemas dinámicos del interés personal del estudiante, como series económicas, series del ritmo cardíaco, series de tiempo de detección de fotones de diversas fuentes, etc.

8233 Temas Selectos de Física Matemática y Teórica I Mecánica Cuántica RelativistaRodolfo Patricio Martínez y Romero

[email protected]://dirac.fciencias.unam.mx/rodolfo

Cita:Martes 6 de agosto, 12:00hrs.Cubículo 309, Departamento de Física,Facultad de Ciencias

Temas principales:Grupo de Lorentz y sus representacionesEcuación de Klein GordonEcuación de Dirac: matrices de Dirac y álgebra de CliffordPropiedades de las matrices de Dirac, soluciones de energía positiva y negativa, mar de Dirac, operadores de conjugación de carga y proyectores de energía.Potencial central, ondas libres y átomo de hidrógeno relativista, incluyendo estructura hiperfina.Espacios curvos: concepto de variedad, carta, atlas, vectores, tensores y formas. Tensor de torsión, curvatura y concepto de conexiónEstructura de Cartan, conexión de espínEcuación de Dirac en espacios curvos

8234 Temas Selectos de Física Matemática y Teórica II Información cuántica y caos clásico Carlos Pineda [email protected] http://gioc.fisica.unam.mx/Cita:Jueves 8 de agosto, 13:00 hrs.En un salón de la Facultad de la Ciencias

Se verán fundamentos de información cuántica y de caos cuántico. Se estudiará la interacción entre estos dos campos. Se introducirá en concepto de qubit, de compuertas universales y su uso para teleportación y computo cuántico. Así mismo se introducen conceptos elementales de caos Hamiltoniano clásico y semi-clásico. También se darán en el mismo contexto elementos de matrices aleatorias.El curso se basará en gran parte en simulaciones numéricas con prácticas en las computadoras, lo cual incluye apoyo en métodos avanzados de computo.

8256 Temas Selectos de Física Matemática y Teórica III Mecánica Cuántica Avanzada Juan Carlos D'Olivo Saez [email protected]:Lunes 5 de agosto, 16:00 hrs.En un salón de la Facultad de la Ciencias

El propósito de este curso es el de complementar la formación que los estudiantes reciben en el curso de Mecánica Cuántica. En él se presenta el formalismo de la integral de trayectoria y se brinda una introducción a la teoría cuántica no relativista de muchos cuerpos y a la mecánica cuántica relativista.

8237 Temas Selectos de Mecánica de Fluidos I Mecánica de Fluidos Aplicada al Deporte Catalina E. Stern Forgach [email protected]:Miércoles 7 de agosto, 14:00 hrs.Laboratorio de Acústica, 3er piso, Edificio de Física

El objetivo del curso es introducir a los alumnos a temas de biomecánica y de mecánica de fluidos que permiten entender los principios en los que se basan los diferentes deportes e influir en mejorar las técnicas de cada uno de ellos. Actualmente, hay una enorme inversión de recursos en todo el mundo para optimizar tanto el movimiento de los atletas como para diseñar accesorios que les permitan mejorar su desempeño.

8240 Temas Selectos de Óptica II Solitones Ópticos Jorge Fujioka [email protected]

Cita:Martes 6 de agosto, 12:00 hrs.En un salón de la Facultad de la Ciencias

Los SOLITONES ÓPTICOS son pulsos de luz que viajan por fibras ópticas. Estos solitones se describen mediante la ECUACIÓN NO LINEAL DE SCHÖDINGER (la ecuación más interesante de la física matemática). En este curso estudiaremos las propiedades esta ecuación, conoceremos distintos tipos de solitones, y veremos cómo los sistemas de telecomunicaciones envían CIEN MIL MILLONES de pulsos por seg.

Page 4: Fisica_MateriasOptativas_2014-1

Materias Optativas de la Licenciatura de Física / 2014-1

Página 4 de 4

Grupo Materia Tema Específico de Temas Selectos Profesor(es) Correo electrónico profesor Página web Cita / Horario Fijo Breve presentación del curso / Objetivos

8239 Temas Selectos de Óptica II Teoría y Aplicación: Color y Visión Antonio Arranz Ramonet [email protected]://web.fciencias.unam.mx/docencia/horarios/presentacion/editar/232535

Horario fijo: mi 14 a 17Aulas de Cómputo, Amoxcalli

El Objetivo del curso es estudiar y analizar: la visión, características, cuantificación, medición y aplicaciones del color // la psicofísica de la percepción visual, el sistema visual como integrador de sensaciones, el proceso de la visualización. los mecanismos de adaptación del ojo. la visión de formas, movimientos, profundidad y tridimensionalidad.

8241 Temas Selectos de Óptica III Introducción a la Fotónica Mathieu Hautefeuille [email protected]://web.fciencias.unam.mx/docencia/horarios/presentacion/232537

Cita:Miércoles 7 de agosto, 11:00 hrs.Taller de Óptica Láser, Tlahuizcalpan (sótano A)

La Fotónica agrupa a la óptica clásica y la óptica moderna para estudiar la generación, manipulación y detección de la luz. Se verá en el curso que el entendimiento y el control de estos conceptos fundamentales de la fotónica permiten también desarrollar una gran variedad de aplicaciones en diferentes campos, de la físiica básica a la ingeniería y la biotecnología.

8242Temas Selectos de Termodinámica y Física Estadística I

Sociofísica y econofísica Marcelo del Castillo Mussot [email protected]

Horario fijo: lu mi 14:15 a 15:45Salón de Seminarios Carlos Ruiz Mejía,Instituto de Física

Utilizaremos experiencia, conceptos y modelos de física, matemáticas, computación y estadística para comprender y modelar fenómenos sociales y económicos. Curso abierto a estudiantes de cualquier carrera.

8243Temas Selectos de Termodinámica y Física Estadística I

Materia Condensada Blanda: Propiedades mecánicas y elásticas de la célula en biología

Guillermo Ramirez Santiago [email protected]://web.fciencias.unam.mx/docencia/horarios/presentacion/232539

Cita:Miercoles 7 de agosto, 12:00 hrs.Cubículo C220 del Instituto de Física

Objetivo: Tratar de entender desde un punto de vista cuantitativo de la física la forma en que las células detectan, modifican y responden a las propiedades físicas dentro de su medio ambiente. Se estudiara la mecánica de moléculas poliméricas, de redes de polímeros, membranas bidimensionales, propiedades mecánicas del citoesqueleto.

Page 5: Fisica_MateriasOptativas_2014-1

Materias Optativas de la Licenciatura de Física Semestre 2014-1

Citas / Horarios Fijos

Grupo Materia Profesor Cita / Horario Fijo

8180 Astrofísica Estelar Aldo Alberto Batta Márquez Cita: Martes 6 de agosto, 14:00 hrs. Sala de juntas del Instituto de Astronomía (1er piso) 8181 Astrofísica Extragaláctica y Cosmología Irene Antonia Cruz-González Espinosa Cita: miércoles 7 de agosto, 14:00 hrs. Cubículo 220, Instituto de Astronomía8182 Astrofísica General Julieta Norma Fierro Gossman Horario fijo: ma ju 13:10 a 14:30. Instituto de Astronomía.8184 Astrofísica General José Antonio García Barreto Cita: Lunes 5 de agosto, 14:30 hrs. Aula 3, Instituto de Astronomía.8186 Biofísica General Alicia Zarzosa Pérez Cita: Martes 6 de agosto, 16:00 hrs. Laboratorio Libre I, 2o piso del Edificio de Física.8188 Cosmología Física Axel Ricardo De la Macorra Pettersson Moriel Horario fijo: lu mi vi 10 a 11 P1038189 Estructura, Dinámica y Evolución de la Galaxia Héctor Manuel Hernández Toledo Cita: Martes 6 de agosto, 15:00 hrs. Instituto de Astronomía, Sala de microjuntas (2o piso junto a la cafetería)8190 Estructura Electrónica de los Materiales Juan Carlos Alonso Huitrón Cita: Martes 6 de agosto, 16:00 hrs. Cubículo C-214, Instituto de Investigaciones en Materiales.8191 Fenómenos Cooperativos I Estela Margarita Puente Leos Cita: Martes 6 de agosto, 11:00 hrs. Taller de Temodinámica, Tlahuizcalpan.8192 Fenómenos Cooperativos II Marcos Ley Koo Cita: Martes 6 de agosto, 11:00 hrs. Taller de Temodinámica, Tlahuizcalpan.8193 Filosofía de la Física I Pavel Real Pérez Horario fijo: ma ju 15:30 a 17 O1298257 Filosofía de la Física I Rosa María Couvert Rojas Horario fijo: lu mi vi 13 a 14 Salón de seminarios 3308194 Filosofía de la Física II Octavio Javier Campuzano Cardona Cita: Lunes 5 y miércoles 7 de agosto, 14:00 hrs. Facultad de Ciencias.8195 Física de Plasmas I Julio Javier Martinell Benito Cita: Martes 6 de agosto, 11:00 hrs. Cubículo E-211, Instituto de Ciencias Nucleares.8196 Fotografía Digital Selene Beatriz Medina Crespo Horario fijo: ma ju 15 a 18 hrs. Laboratorio 207, 2o piso, Edificio de Física, Facultad de Ciencias.8197 Historia de la Física I José Ernesto Marquina Fábrega Horario fijo: ma ju 13 a 14:30 Aula Magna P8198 Historia de la Física II Adriana Minor García Cita: Jueves 8 de agosto, 13:00 horas, Salón P111, Facultad de Ciencias.8199 Introducción a la Física de los Materiales Francisco Morales Leal Cita: Miércoles 7 de agosto, 12:00 hrs. Cubículo E-001, Instituto de Investigaciones de Materiales8200 Introducción a la Física de Radiaciones Jorge Eduardo Rickards Campbell Cita: Lunes 5 de agosto, 11:00 hrs. Instituto de Física, Edificio Colisur, cubículo C27.8201 Introducción a la Física Espacial María Dolores Maravilla Meza Cita: Martes 6 agosto 2013, 13:00 hrs. Aula A, Posgrado de Ciencias de la Tierra, Instituto de Geofísica.8202 Introducción a la Física Nuclear Eduardo Andrade Ibarra Cita: Martes 6 de agosto, 12:00 hrs. Torre del Acelerador Van der Graaff, Instituto de Física.8203 Introducción a la Óptica Cuántica Víctor Manuel Velázquez Aguilar Cita: Miércoles 7 de agosto, 12:00 hrs. Taller de Óptica Avanzada, Edif. Tlahuizcalpan8204 Introducción a la Tecnología del Vacío y Aplicaciones Luis Flores Morales Cita: 6, 7 y 8 de agosto, 13:00 hrs. Taller de Vacío, Tlahuizcalpan.8205 Introducción al Estado Sólido Doroteo Mendoza López Cita: Martes 6 de agosto, 12:00 hrs. Cubículo E-12, Instituto de Investigación en Materiales.8206 Láseres Jesús Garduño Mejía Cita: Lunes 5 de agosto, 13:00 hrs. Laboratorio de Pulsos Ultracortos, CCADET.8207 Máquinas Digitales con Laboratorio José Luis del Río Valdés Cita: Martes 6 de agosto, 12:00 hrs. Taller de Control y Electrónica, Tlahuizcalpan.8208 Meteorología Elba Elsa Villanueva Urrutia Cita: Lunes 5 de agosto, 11:00 hrs. Centro de Ciencias de la Atmósfera. Edif.2. Cub. 17.8209 Métodos Físicos para el Estudio de Sistemas Biológicos Corina Solís Rosales Cita: Miércoles 7 de agosto, 13:00 hrs. Laboratorio LEMA, Instituto de Física.8210 Métodos Numéricos y Algoritmos Computacionales Iouri Skiba Cita: Miércoles 7 de agosto, 14:00 hrs. Centro de Ciencias de la Atmósfera, EDIF. 2, PB, CUB. # 68211 Simetrías en Mecánica Cuántica Ramón López Peña Cita: Martes 6 de agosto, 10:00 hrs. Cubículo E-205, Instituto de Ciencias Nucleares.8212 Taller Wilfrido Zamora Gómez Cita: Martes 6 y jueves 8 de agosto, 16:00 hrs. Taller Mecánico, Facultad de Ciencias.8213 Técnicas de Crecimiento de Películas Delgadas y Recubrimientos en Vacío Perla Patricia Hernández Colorado Cita: Martes 6 y jueves 8 de agosto, 14:00 hrs. Taller de Vacío, Tlahuizcalpan.8214 Temas Selectos de Astrofísica I Enrique Moreno Méndez Cita: Miércoles 7 de agosto, 11:00 hrs. Oficina 230, Instituto de Astronomía.8215 Temas Selectos de Astrofísica I José Hermenegildo Peña Saint-Martín Cita: Lunes 12 de agosto, 15:30 hrs. Instituto de Astronomía.8254 Temas Selectos de Astrofísica II Antonio Ramírez Horario fijo: ju vi 16 a 17:30 Salón de seminarios 3308216 Temas Selectos de Biofísica y Física Médica I Rosalía Ridaura Sanz Horario Fijo: ma ju 11 a 13 Salón de seminarios 3308261 Temas Selectos de Biofísica y Física Médica I María Barrera Esparza Cita: Miércoles 7 y jueves 8 de agosto, 13:00 hrs. Facultad de Ciencias.8217 Temas Selectos de Biofísica y Física Médica II Sergio Enrique Solís Nájera Cita: Martes 6 de agosto, 12:00 hrs. Cubículo 325, 3er piso, Edificio de Física.8259 Temas Selectos de Ciencias de la Tierra I Alejandro Lara Sánchez Cita: Viernes 9 de agosto, 12:00 hrs. Aula A de Posgrado, Instituto de Geofísica.8218 Temas Selectos de Ciencias de la Tierra II Sergio Hernández Zapata Cita: Martes 6 y jueves 8 de agosto, 13:00 hrs. Taller de Fluidos (Sótano del edificio Tlahuizcalpan)8219 Temas Selectos de Ciencias de la Tierra III Beata Kucienska Cita: Martes 6 de agosto, 14:00 hrs. Centro de Ciencias de la Atmósfera.8220 Temas Selectos de Ciencias de la Tierra III Fernando García García Cita: Jueves 8 de agosto, 9:00 hrs. Salones 1-2 de la Planta Alta del Edificio II, Centro de Ciencias de la Atmósfera.8221 Temas Selectos de Electrónica e Instrumentación I Donají Xóchitl Cruz López Cita: Miercoles 7 de agosto, 12:00 hrs. Laboratorio de Electromagnetismo II, Primer piso del Edificio de Física.8222 Temas Selectos de Electrónica e Instrumentación I Rodrigo Alfonso Martín Salas Cita: Miércoles 7 de agosto, 12:00 hrs. Cubículo 325, Tercer piso, Edificio de Física.8223 Temas Selectos de Estado Sólido I Pablo De la Mora y Palomar Askinasy Cita: Martes 6 de agosto, 12:00 hrs. Cubículo 304, Depto. de Física, Facultad de Ciencias.8224 Temas Selectos de Estado Sólido I Edilberto Hernández Juárez Cita: Martes 6 y jueves 8 de agosto, 12:00 hrs. Laboratorio de Crecimiento de Cristales, Planta Baja, Edificio Marcos Moshinsky, Instituto de Física.8225 Temas Selectos de Física Computacional II Sergio Antonio Alcalá Corona Cita: Miércoles 7 de agosto, 13:00 hrs. Sala de Cómputo Feynman, 2o piso del Edificio de Física.8226 Temas Selectos de Física Computacional II Jacqueline Quintana Hinojosa Cita: Lunes 5 de agosto, 13:00 hrs. Cubículo 7, Instituto de Química.8227 Temas Selectos de Física Computacional III Carlos Málaga Iguiñiz Cita: Miércoles 7 de agosto, 14:00 hrs. Laboratorio Libre IV, Segundo piso, Edificio de Física.8260 Temas Selectos de Física Computacional III Enrique Cabrera Bravo Cita: Miércoles 14 de agosto, 12:00 hrs. Sala de Cómputo Feynman, 2o piso del Edificio de Física.8228 Temas Selectos de Física de Materiales I Raúl Escamilla Guerrero Cita: Las dos primeras semanas de agosto. Cubículo 108A, Instituto de Investigaciones en Materiales.8253 Temas Selectos de Física de Partículas Elementales I Benjamín Pablo Norman Cita: Martes 6 de agosto, 16:00 hrs. P1138229 Temas Selectos de Física de Radiacciones I Varlen Grabski Cita: Viernes 9 de agosto, 15:00 hrs. Cubículo 24, 1er piso edificio Colisur, Instituto de Física.8230 Temas Selectos de Física de Radiaciones II Alejandro Rodríguez Laguna Cita: Jueves 8 de agosto, 16:00 hrs. Taller de Física de Radiaciones, Edificio Tlahuizcalpan.8231 Temas Selectos de Física Matemática y Teórica I Ruben Yvan Maarten Fossion (Horario Fijo: vi 15 a 18 P109)8232 Temas Selectos de Física Matemática y Teórica I Ana María Beatriz Cetto Kramis Cita: Miércoles 7 de agosto, 13:00 hrs. Cubículo 243, Instituto de Física.8233 Temas Selectos de Física Matemática y Teórica II Rodolfo Patricio Martínez y Romero Cita: Martes 6 de agosto, 12:00hrs. Cubículo 309, Departamento de Física, Facultad de Ciencias.8234 Temas Selectos de Física Matemática y Teórica II Carlos Francisco Pineda Zorrilla Cita: Jueves 8 de agosto, 13:00 hrs. P1108235 Temas Selectos de Física Matemática y Teórica II Alexander Turbiner Rosenbaum Cita: Miércoles 7 de agosto, 14:15 hrs. Salón de Seminarios C-216, Instituto de Ciencias Nucleares.8256 Temas Selectos de Física Matemática y Teórica III Juan Carlos D'Olivo Saez Cita: Lunes 5 de agosto, 16:00 hrs. P1158262 Temas Selectos de Física Matemática y Teórica III Juan Carlos López Vieyra Cita: Miércoles 7 de agosto, 14:15 hrs. Salón de Seminarios C-216, Instituto de Ciencias Nucleares.8236 Temas Selectos de la Historia de la Física José Ramón Hernández Balanzar Cita: Jueves 8 y viernes 9 de agosto, 11:00 hrs. Sala de Juntas de la Secretaría Técnica, Centro de Ciencias de la Atmósfera.8237 Temas Selectos de Mecánica de Fluidos I Catalina Elizabeth Stern Forgach Cita: Miércoles 7 de agosto, 14:00 hrs. Laboratorio de Acústica, 3er piso, Edificio de Física.8238 Temas Selectos de Óptica I Jazmín Carranza Gallardo Cita: jueves 8 de agosto, 13:00 hrs. Frente al salón P114. Facultad de Ciencias.8239 Temas Selectos de Óptica II Antonio Arranz Ramonet Horario fijo: mi 14 a 17 hrs. Aulas de Cómputo, Amoxcalli.8240 Temas Selectos de Óptica II Jorge Fujioka Rojas Cita: Martes 6 de agosto, 12:00 hrs. P1168241 Temas Selectos de Óptica III Mathieu Hautefeuille Cita: Miércoles 7 de agosto, 11:00 hrs. Taller de Óptica Láser, Tlahuizcalpan (sótano A).8242 Temas Selectos de Termodinámica y Física Estadística I Marcelo Del Castillo Mussot Horario fijo: lu mi 14:15 a 15:45 Salón de Seminarios Carlos Ruiz Mejía, Instituto de Física.8243 Temas Selectos de Termodinámica y Física Estadística I Guillermo Ramírez Santiago Cita: Miercoles 7 de agosto, 12:00 hrs. Cubículo C220 del Instituto de Física.8252 Topología y Geometría Diferencial para Físicos Juan Manuel García Islas Cita: Miércoles 7 de agosto, 12:00 hrs. P206