Fisiología cardíaca

5

Click here to load reader

description

Ejercicio para completar

Transcript of Fisiología cardíaca

Propiedades de las clulas cardacasPropiedadCaractersticas:

Contractilidad

Excitabilidad

Automatismo

Conduccin

Cada uno de los tipos celulares del corazn tiene un _________________ con forma y duracin _______________

Tipos de msculo cardacoTipoSubtipoCaractersticas:

Clulas nodales-Responsables de la ____________________-Em de _______-Potenciales de accin________ (_____ dependiente)

Miocitos contrctiles-Responsables de la ________________-Em de ________-Potenciales de accin ________ (_____ dependiente)

-Permiten el transporte _______ de la activacin elctrica a todo el corazn

Na+ inhibidos por __________________, Ca2+ por _________________

ContraccinCaractersticas-Empieza ____________ del inicio del ___________-La respuesta contrctil __________ despus de que el PA ha __________

Duracin-Determinada por la duracin del PAAurcula

Ventrculo

Ca2+iEntrada extracelular (__%)-Por ___________ que abren en la _____________-Activa a los _____________________ (respuesta _______________)

Liberacin intracelular del RS (___%)-Liberacin de Ca2+ inducida por ________-Respuesta ______________

Fibra muscular:Sarcolema (_______)-______________ de la fibra muscular-Su continuidad se extiende en forma de ___________________ (tbulos __) hacia el interior (____________)

-Citoplasma de las clulas musculares

Tbulos T (sistema T)-Red tubular extensa, abierta al ______________-Conduce la ____________ de la membrana al citoplasma-Contiene a los receptores de ______________ (____)

RDH-Detectan (________) cambios de _________-Traducen seales a travs de los ______ hacia la membrana de la ________________

Retculo sarcoplsmico (RS)-Estructura tubular interna que almacena y libera ______ para el acoplamiento _________________-Tiene ________________ que estn en contacto ntimo con los tbulos T (trada)-Su membrana tiene la bomba de _____ (ATP-asa)

CT-Extensiones del _______________ que flanquean por los 2 lados a un ____________-En reposo almacenan _____ (a una concentracin _________ que el sarcoplasma)-Poseen receptores de ___________ (______)

RsRi-Canales de _________ (______) de Ca2+ de la ____-Inducidos por _____-Elemento de la _____________

ATP-asa Ca2+ (Serca I)-Bomba del ____ que transporta Ca2+ desde el ____________ hacia el interior del _____-Mantiene la ______________ baja-____________ Ca2+ en el RS-Elemento de la _____________

Trada-Complejo formado por un _____________________________

Pies-Estructuras que transmiten la _____________ entre los tbulos________________

Proceso excitacin-contraccin-relajacin

Excitacin (placa motora-sistema T)

1. El potencial de accin de una ______________ (clula _________________) provoca la ______________ del _____________ sinptico2. Por la desporalizacin el ___________ a la terminacin presinptica provocando la liberacin de ______ en la hendidura por ___________3. Se debe liberar suficiente _____ para despolarizar la membrana ___________ (________)4. La acetilcolina se une a los _______________ (____________) despolarizando el ____________5. El receptor nicotnico (_____________) de ACh es un canal de ____6. Se aumenta la ___________ (____________) al ______7. La corriente de Na+ provoca la _____________ de la fibra muscular8. El potencial de accin del sarcolema inicia la desporalizacin de los ____________9. La desporalizacin de los tbulos T provoca el cambio de conformacin del ________ que activa los ________10. Los RsRi liberan _______ del RS al __________11. La Ca2+ intracelular __________

Un potencial de accin inicia __________________ (de sacudida)Las contracturas se inician por ____________________ de las activaciones musculares mecnicas En el msculo la actividad mecnica no tiene ___________________ (los potenciales de accin se _______)Ttanos (contraccin tetnica ________ o ttanos de _______): incremento de la frecuencia en los potenciales de accin, incrementando el _____________, que prolonga a los puentes cruzados y la__________, y haciendo que el msculo ____________

Relaciones de contraccin

ContraccinConstanteAcrtmRelacionesConclusin de relacin

Isomtrica(_____)La _______/ acortamiento 0 (_______)___Fuerza-______ (tensin)Capacidad de los puentes cruzados de producir _____ cuando la longitud es ____

Isotnica (______)La _____ (________)___Fuerza-______X

Es raro que los msculos sean _________, suelen trabajar para variar el movimiento de las cargasCargas: se refieren a las ________________________________Poscarga: la carga vs ________________________________La generacin de fuerza depende la _________________El consumo de energa de los puentes es proporcional a su ______________________

Fases del potencial de accin (rpido/miocito)

DesporalizacinRepolarizacinPDD

Fase 0Fase 1Fase 2Fase 3Fase 4

La duracin del PA es ________ en los ventrculos que en las aurculas (________________)Las clulas nodales no presentan la ________El potencial de accin nodal es de ______ duracin (___________)Los canales __________ son los ltimos en _________ y los primeros en _________La corriente funny no es _____ sino dependiente de ___________ por eso el ______________La PDD se va ______________ del nodo al msculoEl nodo tiene la mayor _____ (_______ cantidad de canales funny) (propagacin ______)

AutomatismoEstructuraCaractersticasDetalles

NSA--Excita a la ___ (_______)

FIN-Excitan a la ___ (______) (mayor __________)

NAV-Impulso llega en _________-Retardo nodal (____________) favorece el ________________

His-Izquierda: -Derecha:

Purkinje-Impulso llega __________ despus al endocardio-VI: se contrae todo en _____-VD: se contrae __________

El retardo nodal aumenta con la descarga ________________

GeneranDisparosEstructuraVelocidadPropagan

_____ lpmNSA________ m/s++++++

____ lpmFIN_____ m/s

____ lpmNAV_______ m/s

_____ lpmH-P____ m/s

MsculoX

Los marcapasos latentes no ___________________ a menos que el NSA ____Las clulas nodales presentan ______ uniones estrechas (por ello su ______)Las uniones estrechas son muy abundantes en el sistema _____________