fitorremediacion-121210092524-phpapp02

download fitorremediacion-121210092524-phpapp02

of 31

Transcript of fitorremediacion-121210092524-phpapp02

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    1/31

    FITORREMEDIACIN

    Mariam Barawi Morn

    Eva Garca Mosquera

    Mster en Energas y combustibles para el futuro.

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    2/31

    INTRODUCCIN

    La etimologa proviene del griego phyton =planta y del latn remedium = restablecer elequilibrio, la remediacin.

    Conjunto de tecnologas que utiliza las plantas parareducir, degradar oinmovilizar compuestos contaminantes (naturales osintticos), de la tierra, del agua o del aire y queprovienen de las actividades humanas.

    La fitorremediacin se basa principalmente en lasinteracciones entre las plantas, el suelo y losmicroorganismos.

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    3/31

    CMOFUNCIONA?

    Las plantas van a absorber el contaminante parametabolizarlo o almacenralo, reduciendo o evitandola liberacin de contaminantes en otras zonas delmedio.

    Con mucha frecuencia, los compuestosorgnicos pueden ser degradados y metabolizadospara el crecimiento de la planta.

    En el caso delos compuestos de caracter

    inorganico, unicamente pueden ser adsorbidos yaque no son biodegradables.

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    4/31

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    5/31

    FITOEXTRACCIN

    Concentracin de contaminantes en partes areasde la planta.

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    6/31

    Contaminantes: Cd, Co, Cr, Ni, Hg, Pb y Se.

    Plantas:

    Rumex acetosa helecho Pteris vittata (As)

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    7/31

    FITOESTABILIZACIN

    Es el uso de plantas para reducir la biodisponibilidad delos contaminantes en el entorno, mejorando laspropiedades fsicas y qumicas del medio.

    Las plantas que toleran los metales, son capaces de

    inmovilizar los contaminantes por medio de la relajacinde los compuestos quimicos en la interfase races-suelo.

    Los metales pueden ser inmovilizados por varias tecnicas:

    - Absorcin- Complejacin

    - Precipitacin

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    8/31

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    9/31

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    10/31

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    11/31

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    12/31

    Plantas utilizadas

    Arabidopsis Tamarix Parviflora Medicago Sativa

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    13/31

    RIZODEGRADACIN

    Degradacin de contaminantes orgnicos por accin deinteracciones planta-microorganismos en la regin de larizsfera; principalmente puede aplicarse cuando los sitios seencuentran contaminados con hidrocarburos y bifenilospoliclorados

    Mecanismo:

    Plantas exudan azcares Proliferan microorganismos

    Reducen los contaminantes a compuestos inocuos.

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    14/31

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    15/31

    RIZOFILTRACIN

    Condicin necesaria: contaminante en disolucin.

    Absorcin del elemento.

    Formacin de complejos.

    Acumulacin en las races.

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    16/31

    Contaminantes: Metales pesados: Cd, Co, Cr, Ni, Hg, Pb, Pb-Se,

    Zn.

    Istopos radiactivos: 137Cs, Sr.

    Compuestos fenlicos. Plantas:

    Geranio Planta de la mostaza Girasol

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    17/31

    QUOCURRECONLASPLANTAS?

    Las plantas son recolectadas, tallos y hojas.

    El ciclo de plantacin / cosecha se repite (con las

    mismas o diferentes especies) hasta alcanzar los

    niveles de descontaminacin requeridos La biomasa recolectada tiene 3 destinos:

    Reciclado de metales.

    Incineracin evitando emisiones de gases con

    trazas de metales. Aprovechamiento: forraje, fibra, fuente de energa,

    compostaje.

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    18/31

    DOANAQUEES?

    El Parque Nacional de Doana es el espacioprotegido ms importante de Espaa, el humedalms importante de Europa y una de las mayoresreservas naturales del continente.

    Abarca una superficie de 290.162 ha. (2.901,62km2), equivalente a la provincia de lava o lo quees lo mismo, un 0,59% del territorio espaol.

    Se puede decir que es mayor que Luxemburgo, cuya

    extensin es de 2.586 km2.

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    19/31

    DONDESEENCUENTRA?

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    20/31

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    21/31

    DESASTREECOLGICO, QUEPAS?

    El 25 de abril de 1998, una balsa de residuos de metalespesados muy contaminantes de 8 hm, procedentes de una minade la empresa de capital sueco Boliden-Apirsa, situada en lalocalidad de Aznalcllar, se rompi por dos de sus lados.

    El vertido producido en el ro Agrio lleg rpidamente alGuadiamar, que fluye hacia el Parque natural de Doana ypreparque, donde fue frenado y desviado mediante diques paraque llegara con ms rapidez al Guadalquivir y de all al mar.

    Fueron afectadas 4286 hectreas de suelo siendo 98 de ellasdel parque nacional de Doana.

    Los elementos, en su mayora, eran: As, Cd, Cu, Zn y Pb.

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    22/31

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    23/31

    Tcnicas utilizadas: Fitoextraccin

    Fitoinmovilizacin

    Condiciones especificas

    en el suelo que nos

    imponen la necesidad de

    acondicionarlo previamente

    aplicar la fitorremediacin.(Enmiendas inorgnicas como CaCO3 y enmiendas

    orgnicas como estircol)

    SOLUCIONES

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    24/31

    FITOEXTRACCINCONBRASSICAJUNCEA:

    Llamada tambin mostazaamarilla,se escogi porhaber demostrado en trabajos anteriores sucapacidad para acumular Zn y en especial Pb.

    Con respecto a la concentracin de Zn, aument enel orden races

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    25/31

    FITOINMOVILIZACINCONLUPINUSALBUS

    Leguminosa cultivada para consumo humano.

    Resiste fuertes situaciones de estrs.

    Consigui des-acidificar el suelo en gran medida sin

    enmiendas previas.Produjo un descenso en la fraccin soluble:

    As53%

    Cd89%

    Zn94%

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    26/31

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    27/31

    Restauracin de lagunas por fitoextraccin yrizofiltracin.

    Utilizacin de: mostaza india, maz, guisantes,alcachofa de Jerusaln, girasoles e hbridos dealcachofa de Jerusaln y girasol.

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    28/31

    1996: Girasoles transgnicos, Helianthus sp.(Phytotech).

    Reduccin concentraciones 137Cs y Sr en suelo y lagunas.Tras 12 das: [137Cs]=8000[137Cs]H2O

    [Sr]=2000[Sr]H2O Acumulacin de 137Cs en races y Sr en el tallo.

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    29/31

    VENTAJAS

    Tecnologa sostenible.

    Verstil.

    Aplicable in situ.

    Bajo consumo energtico.Aplicable a grandes extensiones de terreno.

    Monitorizacin de plantas.

    Adelanta los procesos de reinstauracin de

    comunidades vegetales. BAJO COSTE.

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    30/31

    INCONVENIENTES

    Tecnologa en desarrollo.

    Proceso lento.

    Toxicidad del medio.

    Tolerancia de las plantas a los contaminantes.

    NO universal.

    Riesgo para animales.

  • 8/14/2019 fitorremediacion-121210092524-phpapp02

    31/31

    CONCLUSIONES:

    Aplicable y eficiente.

    Barata, sostenible y compatible con otras tcnicas.

    Perspectivas prometedoras de desarrollo.

    Puede utilizarse de manera alternativa o

    complementaria a otras tecnologas.