Fizacalizacion de reconstruccion

10
INFORME RECONSTRUCCIÓN 7N Bancada Encuentro por Guatemala Encuentro por Guatemala Encuentro por Guatemala Encuentro por Guatemala

Transcript of Fizacalizacion de reconstruccion

Page 1: Fizacalizacion de reconstruccion

INFORME

RECONSTRUCCIÓN 7N

Bancada Encuentro por Guatemala

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala

Page 2: Fizacalizacion de reconstruccion

Antecedentes

Como consecuencia del Terremoto suscitado el 07 de noviembre de 2012, dejó como saldo:

42 personas fallecidos,

175 personas heridas,

20,362 damnificados

1,290,898 personas afectadas

Al 13 de febrero se registraban aún 43 albergues con 749 personas, la mayoría 620 en San Marcos.

La vivienda fue la infraestructura más afectada, alrededor del 43% de las pérdidas de este sismo, aproximadamente Q.826.4 millones se necesitarían pare resarcir los daños directos e indirectos , en las 8,890 viviendas perjudicadas con:

Daños severos, 2,637

Daño moderado, 3,374

Daño leve, 2,879

Según Información Oficial el Estado ha gastado Q.163 millones en materiales de 7,310 viviendas, sin embargo

a la fecha se tiene conocimiento que sólo se han entregado 145 viviendas un equivalente al 2%.

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala

Page 3: Fizacalizacion de reconstruccion

Antecedentes

La infraestructura estatal también se vio afectada con daños leves, moderados

y severos, entre:

Sólo para la reconstrucción de esta infraestructura y proyectos de Agua Potable y

Saneamiento se necesitan un aproximado de Q.721.3 millones, desglosados de la

siguiente manera:

DEPARTAMENTO ESCUELAS CENTROS Y/O

PUESTOS DE SALUD

HOSPITALES COMISARIAS CARCELES Carreteras Puentes PROYECTOS

PRODUCTIVOS

SAN MARCOS 260 7 1 3 1 9 3 48

QUETZALTENANGO 101 9 2 3 1 2 2 36

SOLOLÁ 37 2 1 0 0 15 1 8

HUEHUETENANGO 27 4 1 0 0 1 0 0

QUICHE 8 2 1 0 0 2 2 4

RETALHULEU 19 2 1 1 0 1 0 0

SUCHITEPEQUEZ 25 6 1 3 0 0 8 0

SACATEPEQUEZ 0 0 0 0 0 1 0 0

TOTONICAPAN 18 0 1 0 0 0 1 0

TOTALES 495 32 9 10 2 31 17 96

Fuente: plandereconstruccion.transparencia.gob.gt/ segeplan

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala

Page 4: Fizacalizacion de reconstruccion

Antecedentes

Para la reconstrucción de escuelas se proyectan Q.218.6 millones, sólo para la primera fase en 82 escuelas se necesitan Q.26.1 millones.

Para la reconstrucción de los 32 Centros o Puesto de Salud y 9 Hospitales se necesitan Q.68.4 millones.

Para la reconstrucción de las 10 comisarías y 2 cárceles se necesitan Q.172.1 millones.

Para 183 proyectos de agua potable y saneamiento se necesitan Q.116 millones, según el INFOM.

Para la Reconstrucción de la red vial carreteras y puentes, se proyectan Q.141 millones.

Para la Reconstrucción de proyectos socio productivos y unidades de riego Q.5.2 millones

Sin embargo, como veremos sólo se tiene presupuestado en el 2013 el 23% de lo proyectado para estas necesidades:

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala

Page 5: Fizacalizacion de reconstruccion

PRESUPUESTO

En el año 2012, se asignaron Q.421 millones de los cuales ejecutaron el

36% principalmente para viviendas.

En el presupuesto asignado para el año 2013, sólo existen 4

estructuras presupuestarias para la Reconstrucción N7 que

suman Q. 165.9 millones a la fecha han ejecutado el 2%;

dentro de las entidades siguientes:

ENTIDAD ASIGNADO EJECUTADO

GOBERNACIÓN 100,000,000.00 0.0%

SALUD 46,619,617.00 0.0%

FONAPAZ 18,770,465.00 10.7%

INFOM 584,000.00 0.0%

TOTAL 165,974,082.00 2.0%

Fuente:SICOIN/SICOINDES

En Educación, Infraestructura

Vial, proyectos Socio productivos

no existe presupuesto específico

para la Reconstrucción.

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala

Page 6: Fizacalizacion de reconstruccion

Observaciones a los Estados de

Calamidad

Por la emergencia se decretaron 2 Estados de Calamidad según los Decretos Gubernativos 3-2012 y 4-2012, Ratificados por el Congreso de la República mediante el Decreto 33-2012; sin embargo, en el Artículo 3 bis. de este decreto se estableció que el Presidente de la República debía remitir un informe circunstanciado al Congreso de la República sobre:

los recursos invertidos,

entidades responsables,

empresas proveedoras

y de todo lo actuado con su documentación de respaldo.

A la fecha no se ha recibido dicho informe.

Con fecha 06 de marzo se prorrogó por 30 días más el Estado de Calamidad mediante el Decreto Gubernativo 3-2013, aún no esta ratificado por el Congreso de la República.

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala

Page 7: Fizacalizacion de reconstruccion

Denuncias Recibidas

Según información del Observatorio Ciudadano para la Reconstrucción Post – Terremoto 7N, se conoce que:

Con el cierre de FONAPAZ, se ha creado incertidumbre en los damnificados que recibirían sus viviendas de esta entidad, alrededor de 220 viviendas debía construir en San Juan Ostuncalco, a la fecha no se han entregado ninguna vivienda.

A los beneficiarios de las comunidades Las Barracas, La Nueva Concepción y Lagunas Cuaches de San Juan Ostuncalco, se les cobró entre Q.3,500.00 y Q.5,000.00 para el transporte del material de construcción; la mayoría de escasos recursos y que además lo habían perdido todo.

No fueron incluidas dentro de los beneficiarios en viviendas las aldeas Las Granadillas, Caseríos González y los Méndez.

En la Aldea Lagunas Cuaches, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, fueron demolidas viviendas que ahora no aparecen en los listados de reconstrucción.

En la aldea Las Granadillas, fueron destruidas 10 viviendas, sin embargo en los listados de reconstrucción aparecen 16 casas.; entre estas una casa de dos niveles que no sufrió daños.

En la aldea Las Barracas, San Juan Ostuncalco, se obligó a la familia Romero a construir un muro de contención por más de Q.2,000.00; sin embargo FONAPAZ lo publicó como un avance institucional; además le retuvo el DPI a la persona damnificada.

Entre otras denuncias a las familias albergadas en San Marcos, no se les siguió brindado el apoyo necesario como alimentos básicos, agua, medicinas; además de existir sub- registro en la cantidad de Albergados ya que en San Juan Ostuncalco existen 100 personas albergadas sin que la CONRED las tome en cuenta.

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala

Page 8: Fizacalizacion de reconstruccion

Fotos de las Denuncias

Muro de contención que

construyó la señora Josefina

Romero porque personal de

FONAPAZ le indicó que no le

reconstruirían su casa a

menos que lo construyera

Personas albergadas

sin recibir ayuda

Bodega de

FONAPAZ EN San

Juan Ostuncalco

Recibos por

pago de fletes

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala

Page 9: Fizacalizacion de reconstruccion

CONRED y Comité Nacional de

Reconstrucción

Según el Decreto 109-96 ley de la Coordinadora Nacional de Reducción

de Desastres de Origen Natural o Provocado CONRED, en su Artículo 1,

Objeto establece:

El objeto de esta ley es crear la Coordinadora Nacional para la Reducción de

Desastres Naturales o Provocados, con el propósito de prevenir, mitigar,

atender y participar en la rehabilitación y reconstrucción por los daños

derivados de los efectos de los desastres, que en el texto de la ley se

denominara “Coordinadora Nacional”.

Se creo el Comité Nacional de Reconstrucción, sin embargo, no se conocen

la existencia del cuerpo legal que le de vida a esta coordinación. Además

dentro de su integración no toman en cuentan a la CONRED.

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala

Page 10: Fizacalizacion de reconstruccion

Estructura Comité Nacional de

Reconstrucción

¿Por qué no se incluyó a la CONRED?

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala

Encuentropor Guatemala