Flamenco y Cómic-portada

download Flamenco y Cómic-portada

of 2

Transcript of Flamenco y Cómic-portada

  • Fragmentos de flamenco y cmic Coord. Carlos Pacheco Ed. Asociacin Juvenil RC Vietas, Instituto Andaluz de la Juventud, Instituto Andaluz del Flamenco

  • Perales, Ral. Un cmic flamenco Manuel Chaves Nogales, La Ciudad En La Ciudad, escrito en 1920 siendo muy joven con apenas 23 aos, el escritor define el flamenco despojndolo de la imagen de charanga y pandereta, propia del ideario colectivo de aquellos tiempos, y escarba en las races de lo que supone, en su aspecto ms emocional, el significado del cante hondo. En su profeca describe lo que hoy da nos enorgullece a los que lo admiramos, el flamenco embruja a las almas de medio mundo por su energa, su capacidad emotiva y desgarradora. Es indiscutible que forma una parte importante de nuestra identidad andaluza. La virtud de reivindicarlo y mostrarlo es la mejor manera de mantenerlo vivo, actual y universal. Sin duda, desde los puristas ms conservadores a los ms innovadores, el flamenco es un lenguaje plstico de infinidad de posibilidades. Conjugarlo, mezclarlo y conducirlo a travs de distintos medios narrativos lo hace ms universal y grandioso. De ah que aprovechemos la potencia de un medio artstico popular como es el cmic y una sea de identidad popular como es el flamenco. Como deca Antonio Machado en uno de sus discursos sobre poesa popular

    Escribir para el pueblo es, por de pronto, escribir para el hombre de nuestra raza, de nuestra tierra, de nuestra habla, tres cosas de inagotable contenido que no acabamos nunca de conocer. Y es mucho ms, porque escribir para el pueblo nos obliga a rebasar las fronteras de nuestra patria, es escribir tambin para los hombres de otras razas, de otras tierras y de otras lenguas.

    Quizs esta definicin de la cultura popular tambin contenga la respuesta a la universalidad del Flamenco. Dos elementos populares como los que unimos en este ejemplar que tienen la virtud de calar en la sociedad, hacerla crecer desde sus propuestas artsticas, que tambin lo son sociales, y que constituyen una sea de identidad para definirnos individual y colectivamente.