Flash POP #3 Resolución judicial en caso Ríos Montt rechazo generalizado

2
Guatemala, Abril 2013 Volumen 1, número 3. Programa de Opinión Pública POP-. 24262626 ext 3088 / 2538 1. El martes 23 Carol Patricia Flores, titular del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, regresó a la Corte de Constitucionalidad (CC) la responsabilidad de resolver sobre la nuli- dad del juicio por genocidio y delitos contra deberes de la humanidad que por un mes se tramitó contra los militares José Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez. Sánchez. 2. Prensa Libre; Siglo Veintiuno; elPeriódico, Plaza Pública y La Hora. Así como los comentarios de lectores en Páginas de Facebook de los medios informativos ya listados y comentarios de las versiones electrónicas. TEMA DE LA SEMANA “Resolución judicial en caso Ríos Montt : rechazo generalizado” 24 y 25 de abril de 2013 Monitoreo realizado por: Lesly Aguilar Desde el pasado 19 de marzo los acontecimientos en torno al juicio de los militares José Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez Sánchez, generaron una espiral de información y pronunciamientos en los medios de co- municación, que han estimulado distintas reacciones en la opinión pública. El Programa de Opinión Pública de la Universidad Rafa- el Landívar POP-, realizó un monitoreo hemerográfico los días 24 y 25 de abril, (un día después que se regre- sara a la Corte de Constitucionalidad la responsabili- dad de resolver sobre la nulidad del juicio) 1 , de las re- acciones de columnistas y lectores de diversos medios de comunicación 2 . Lo primero que llamó la atención fue la ligera disminu- ción de cobertura noticiosa alrededor del juicio, no obs- tante los comentarios de lectores y columnistas mos- traron altos niveles de interactividad. Durante el perío- do analizado se recopilaron 185 comentarios y única- mente siete notas informativas. En tres ocasiones el tema ocupó la primera plana. Se consolidan los “en contra” De los 185 comentarios recopilados, 119 manifestaron su desacuerdo con la resolución judicial dictada, lo que porcentualmente significaría el 64.32%. En tanto, el 35.67% dijo estar a favor de la misma (66 personas). Seguimiento a los acontecimientos más relevantes de la semana monitoreando su impacto en los medios escritos y la opinión pública en ellos expresada. El Programa de Opinión Pública POP - LANDIVAR, es un centro de investiga- ción, desarrollo y medición de la opinión pública, con orientación en diversos campos del conocimiento científico sobre la realidad guatemalteca en sus dimen- siones ambiental, intercultural, económico, político y social

description

Resolución judicial en caso Ríos Montt rechazo generalizado

Transcript of Flash POP #3 Resolución judicial en caso Ríos Montt rechazo generalizado

Page 1: Flash POP #3 Resolución judicial en caso Ríos Montt rechazo generalizado

Guatemala, Abril 2013 Volumen 1, número 3. Programa de Opinión Pública –POP-. 24262626 ext 3088 / 2538

1. El martes 23 Carol Patricia Flores, titular del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, regresó a la Corte de Constitucionalidad (CC) la responsabilidad de resolver sobre la nuli-

dad del juicio por genocidio y delitos contra deberes de la humanidad que por un mes se tramitó contra los militares José Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez. Sánchez.

2. Prensa Libre; Siglo Veintiuno; elPeriódico, Plaza Pública y La Hora. Así como los comentarios de lectores en Páginas de Facebook de los medios informativos ya listados y

comentarios de las versiones electrónicas.

TEMA DE LA SEMANA

“Resolución judicial en caso Ríos Montt : rechazo generalizado” 24 y 25 de abril de 2013

Monitoreo realizado por: Lesly Aguilar

Desde el pasado 19 de marzo los acontecimientos en

torno al juicio de los militares José Efraín Ríos Montt y

Mauricio Rodríguez Sánchez, generaron una espiral de

información y pronunciamientos en los medios de co-

municación, que han estimulado distintas reacciones

en la opinión pública.

El Programa de Opinión Pública de la Universidad Rafa-

el Landívar –POP-, realizó un monitoreo hemerográfico

los días 24 y 25 de abril, (un día después que se regre-sara a la Corte de Constitucionalidad la responsabili-

dad de resolver sobre la nulidad del juicio)1, de las re-

acciones de columnistas y lectores de diversos medios

de comunicación2.

Lo primero que llamó la atención fue la ligera disminu-

ción de cobertura noticiosa alrededor del juicio, no obs-

tante los comentarios de lectores y columnistas mos-

traron altos niveles de interactividad. Durante el perío-

do analizado se recopilaron 185 comentarios y única-

mente siete notas informativas. En tres ocasiones el

tema ocupó la primera plana.

Se consolidan los “en contra”

De los 185 comentarios recopilados, 119 manifestaron

su desacuerdo con la resolución judicial dictada, lo que

porcentualmente significaría el 64.32%. En tanto, el

35.67% dijo estar a favor de la misma (66 personas).

Seguimiento a los acontecimientos más relevantes de la semana monitoreando su

impacto en los medios escritos y la opinión pública en ellos expresada.

El Programa de Opinión Pública POP - LANDIVAR, es un centro de investiga-

ción, desarrollo y medición de la opinión pública, con orientación en diversos campos del conocimiento científico sobre la realidad guatemalteca en sus dimen-siones ambiental, intercultural, económico, político y social

Page 2: Flash POP #3 Resolución judicial en caso Ríos Montt rechazo generalizado

Guatemala, Abril 2013 Volumen 1, número 3. Programa de Opinión Pública –POP- 24262626 ext 3088 / 2538

Prensa Libre fue el medio que más comentarios obtuvo

en la página de Facebook y en la versión electrónica del

medio, pese a que la cobertura que dio al tema fue

mínima si se compara con los espacios concedidos por

el Periódico, especialmente en la versión electrónica. De

hecho, este medio se posiciona en segundo lugar en

cuanto a la cantidad de comentarios realizados por lec-

tores.

De un total de 27 columnistas que se pronunciaron so-

bre el tema, el 77.77% lo hicieron en contra de la reso-

lución judicial del 23 de abril, tal como puede observar-

se en la siguiente gráfica. Además, únicamente se pu-

blicó un Editorial, siendo este el de La Hora del día 24

de abril.

Argumentos con mayor resonancia

De acuerdo con el Cuadro I los discursos con tendencias

político-ideológicas han sobresalido sobre las de carác-

ter técnico legal. En este sentido la opinión pública se

centra en la necesidad de que el proceso judicial se libe-

re del componente político y se legitime por los compro-

misos establecido en los Acuerdos de Paz, y cuya priori-

dad se basa en otorgar justicia a las víctimas.

Las próximas decisiones de la Corte de Constitucionali-

dad, podrían generar un endurecimiento de las posicio-

nes, por lo que el POP continuará dando seguimiento a

las variaciones y dinámicas que puedan generarse en

la opinión ciudadana.

Cuadro IIColumnistas que se refirieron al proceso judicial

24 y 25 de abril de 2013

Medio Columnista Postura Comentarios pági-

nas electrónicas

Prensa Libre Julio Ligorría Carballido A favor 1

Prensa Libre Francisca Gómez Grijalva En contra 19

Prensa Libre Haroldo Shetemul En contra 11

Prensa Libre Alejandro Balsells Conde En contra 38

Prensa Libre Ileana Alamilla En contra 38

elPeriódico Anabella Giracca En contra 8

elPeriódico Mario Roberto Morales En contra 24

elPeriódico Raúl Minondo Ayau A favor 18

elPeriódico Dina Fernández En contra 11

elPeriódico Miguel Ángel Albizures En contra 4

Plaza Pública Félix Alvarado En contra 3

Plaza Pública Martín Rodríguez Pellecer En contra 8

Prensa Libre Renzo Rosal En contra 16

Prensa Libre Frank La Rue En contra 48

Prensa Libre Carolina Escobar Sarti En contra 26

Siglo Veintiuno Eduardo Mayora Alvarado A favor 8

Siglo Veintiuno Ramón Parellada A favor 37

elPeriódico Mendez Vides A favor 8

elPeriódico Edgar Gutiérrez En contra 13

elPeriódico Armando de la Torre A favor 5

Plaza Pública Michael Andrade En contra 1

Plaza Pública Rodrigo Rey Rosa En contra 5

Plaza Pública Justo Pérez En contra 3

La Hora Oscar Clemente Marro-

quín

En contra 27

La Hora Editorial En contra 20

La Hora Edgar Balsells En contra 4

La Hora Eduardo Villatoro En contra 20

La Hora Luis Enrique Pérez A favor 17

Cuadro I: Discursos con mayor frecuencia según tipo de argumento

Discurso con tendencia Político-ideológicas Político- ideológico

La idea central gira en torno a la necesidad de procesos de justicia hacia las víctimas.

6

Se refuerza la idea del involucramiento de la “derecha en el proceso”, a esta categorización se sumarían las críticas contra los denominados “12 apóstoles” a cuáles se les vincula con este grupo

5

Se enfatiza la necesidad de independencia judicial, sin recha-zar la participación de comunidad internacional y la Cicig.

4

Discurso con tendencia Técnico legal Técnico legal

Enfatizan la necesidad de basarse en las evidencias y respetar-se la resolución judicial independientemente de cuál sea ésta.

4

Los columnistas que más reacciones obtuvieron por

parte de los lectores de las versiones electrónicas de

los medios monitoreados (Cuadro II) fueron Frank La

Rue, Ileana Alamilla y Ramón Perellada.