FLORES PARA LA INCERTIDUMBRE.pdf

download FLORES  PARA LA INCERTIDUMBRE.pdf

of 8

Transcript of FLORES PARA LA INCERTIDUMBRE.pdf

  • FLORES PARA LA INCERTIDUMBRE

  • FLORES DE BACH:

    Grupo 2 PARA LA INCERTIDUMBRE

    La incertidumbre como su opuesto la certidumbre han sido hasta el presente objetos

    centrales de las preocupaciones de los seres humanos como gnero y como

    individuos. Diversas posturas filosficas hacen de esta polaridad el motivo de sus

    reflexiones. Muchos mitos y tradiciones religiosas han surgido para aliviar esta

    tensin.

    Desde el punto de vista de la desarmona emocional que caracteriza a este grupo

    floral la incertidumbre es un estado anmico caracterizado por la preocupacin acerca

    del futuro que generan conductas destinadas a protegerse del fracaso o el dolor.

    La forma en que se manifiesta este estado del alma puede tener diversas

    modalidades y expresarse en dudas, inseguridad, desesperanza, indecisin,

    cansancio, tedio, depresin, pero

    cuyo sentido es en el fondo un estado de inquietud frente los actos presentes y sus

    consecuencias futuras y se basa en la dificultad para afrontar y darnos respuestas a la

    inseguridad y falta de certezas ontolgicas.

    Cada una de las flores de este grupo describe seis estados tipo o modalidades de

    expresin de esta tensin entre presente y futuro.

  • CERATO (AZUL )

    Descripcin de E. Bach: " Para aquellos que no tienen suficiente confianza en si mismos para tomar sus

    propias decisiones. Estn constantemente pidiendo consejo a los dems, y a veces les aconsejan mal"

    Nombre en espaol: CERATOSTIGMA Nombre cientfico: CERATOSTIGMA WILMOTIANA

    PALABRAS CLAVES: Falta de confianza en su propio juicio.

    Busca consejo.

    Desarmona que cura: Buscar la validez a travs de la respuesta de los otros

    Cualidad: Intuicin, certeza, fuerza y confianza en su propio juicio. Aporta: Escuchar la voz interior.

    Sabidura.

    Sntomas claves:

    Falta de confianza en sus propias decisiones.

    Falta de confianza en sus juicios.

    Duda de sus propios criterios.

    Pedidos continuos de consejo. (Preguntn, abrumador)

    Dejarse influenciar y actuar torpe o tontamente.

    Excesivamente sedientos de informacin.

    Acumulan conocimiento pero no lo usan. Tambin pueden acumular objetos como coleccin para tener el conocimiento total de un tema.

    Se deja arrastrar por caminos que muchas veces no le sirven.

    Necesita la aprobacin de los otros.

    Cambiantes, vacilantes, inciertos en sus opiniones.

    A veces tienen la apariencia de muy crdulos y un poco tontos.

    Dbil sentimiento de identidad personal.

    Le gustan las convenciones y lo que est de moda.

    Tendencia a imitar las actitudes de los otros.

    Pobre concentracin por falta de juicio.

    A tener en cuenta en: personas sugestionables e ingenuas, que saltan de influencia en influencia. Admiran la

    capacidad de decisin y coherencia en los otros. Siempre pendiente de los otros en actitud de pregunta.

    Comn en la adolescencia y a veces en la tercera edad. Se puede observar las neurosis obsesivas. Pasivos.

  • SCLERANTHUS (VERDE )

    Descripcin de E. Bach: "Para aquellos que son incapaces de decidir entre dos cosas, inclinndose primero

    por una y luego por la otra. Suelen ser personas tranquilas, calladas, que sobrellevan solas su dificultad,

    pues no se sienten inclinadas a dialogar".

    Nombre en espaol: SCLERANTHUS Nombre cientfico: SCLERANTHUS ANNUS

    PALABRAS CLAVES: Indecisin entre dos cosas.

    Inestabilidad.

    Desarmona que cura: Oscilar mental y emocionalmente entre dos polos. No poder decidirse entre dos

    alternativas, siendo influenciados interiormente por fuerzas que lo llevan de un polo a otro.

    Cualidad: Estabilidad. Equilibrio. Aporta: Encontrar el balance en todas las reas de nuestra vida.

    Centramiento, integrando las polaridades, ordenando los ritmos.

    Sntomas claves:

    Indeciso y errtico.

    Opiniones y humor cambian de un momento a otro.

    Pierde tiempo y oportunidades por indecisin.

    Poco confiable por cambiar de opiniones a menudo.

    Falta de concentracin por indecisin.

    Inestabilidad.

    Duda pero jams pregunta.

    Variaciones de carcter.

    Gran sufrimiento por la indeterminacin.

    Cambian a menudo de tema en las conversaciones.

    A tener en cuenta en: torpeza, propensos a que se les caigan las cosas y tropezarse as como a provocar

    accidentes por su irresolucin. Sobrelleva sus dudas en silencio y no pregunta. Sntomas corporales que van

    y vienen y se desplazan de un lado al otro del cuerpo. Muchas veces tienen mareos y vrtigos. Cambian de

    ropa varias veces en el da. Los dolores tambin son cambiantes. La temperatura sube y baja. Hinchazones

    que aparecen y desaparecen, as como las erupciones en la piel. Inseguros en el andar y con gran cantidad

    de gestos innecesarios. Extrema alteracin entre actividad y apata, entre hambre y falta de apetito o entre

    estreimiento y diarrea. A veces la falta de equilibrio se expresa en molestias en el odo medio. Puede

    indicarse en el embarazo cuando hay inestabilidad en diversas reas ya sean fsicas, mentales o

    emocionales. Pueden tener insomnio o padecer dolores de cabeza. Tambin puede observarse la accin de

    esta flor en depresiones cclicas, psicosis, crisis de llanto, hiper e hipo tensin arterial, alteraciones

    menstruales, menopausia.

  • GENTIAN (PURPURA)

    Descripcin de E.Bach: " Para aquellos que se desaniman fcilmente. Pueden progresar satisfactoriamente

    en la enfermedad o en los negocios de su vida cotidiana, y luego ante el menor retraso u obstculo en su

    progreso, dudan y se desaniman pronto."

    Nombre en espaol: GENCIANA Nombre cientfico: GENTIANA AMARELLA

    PALABRAS CLAVES: Duda de si mismo.

    Depresin de causa conocida.

    Desarmona que cura: Falta de fe, sentimientos de depresin por causas conocidas. Crear realidades

    negativas por desnimo proveniente de experiencias de frustracin.

    Cualidad: Optimismo y responsabilidad para aceptar lo que es. Aporta: Responsabilidad para crear la propia

    realidad. Extraer lo positivo de todas las situaciones. Ver la vida como aprendizaje y evolucin. Actuar con

    conviccin de xito. Aceptar las dificultades de la vida como parte de un proceso mas amplio.

    Sntomas claves:

    Escptico, pesimista, se descorazona fcilmente.

    Se desanima fcilmente.

    Ante la menor contrariedad o retraso surge la duda y el desnimo.

    Se abandona frente a las dificultades.

    Ablico.

    Falta de fe.

    Sentimientos depresivos por causa conocida.

    Las dudas son expresadas en cualquier situacin.

    A tener en cuenta en: desnimo y tristeza causado por separaciones, muerte de un ser querido o cualquier

    situacin traumtica. Cuando se est cado, desinflado, y con bloque a nivel mental. Impulso a cuestionarlo

    todo por desnimo. Ayuda a escolares desanimados en la escuela por contrariedades sufridas. En la

    convalecencia de enfermedades. Depresin, melancola, pesimismo, desaliento y cobarda para enfrentar

    situaciones.

  • GORSE (AMARILLLO DORADA)

    Descripcin de E. Bach: "Gran desesperanza, personas que han perdido toda fe en que se pueda hacer algo

    por ellas. Si se les convence, o por complacer a los dems, pueden probar diferentes tratamientos, y al mismo

    tiempo asegurar a todos que hay poca esperanza de mejora."

    Nombre en espaol: AULAGA Nombre cientfico: ULEX EUROPAEUS

    PALABRAS CLAVES: Desesperanza

    Resignacin.

    Desarmona que cura: Ver la vida como llena de sufrimiento. Resignacin para evitar el dolor.

    Cualidad: Esperanza y fe. Aporta: Solidez y esperanza. Dejar brillar el sol para ahuyentar las nubes.

    Sntomas claves:

    Desesperanzado, con una actitud de Cual es la utilidad? Abismo interior.

    Falta de fe profunda.

    Desesperacin e impotencia.

    Convencido que el sufrimiento es irreversible.

    Metido para adentro.

    Gran incapacidad para una mejora, en especial en enfermedades crnicas.

    Desesperado porque no encuentra ya nada para hacer.

    Depresin y resignacin.

    No tiene energa para hacer nada mas.

    Se ha rendido interiormente, esperando cualquier cosa que venga de fuera.

    Permiten ser persuadidos para intentar algn tratamiento, en contra de su propia conviccin interior, pero se desaniman ante cualquier dificultad.

    A tener en cuenta en: personas con la piel oscura y amarillenta, necesitadas de sol. Ojerosas y plidas y con

    expresin de indiferencia o pesadumbre. En las depresiones por menopausia. En enfermedades crnicas

    Gorse da esperanza de curacin o cuando fallaron varios tratamientos y uno se da por vencido. Pacientes

    dializados, insulinodependientes, asmticos. Tambin en deficiencias inmunolgicas (el estado de resignacin

    y desesperanza, muchas veces deprime el sistema de defensa inmunolgica), amputados, discapacidad,

    depresin, melancola, cncer. SIDA, enfermedades autoinmunes.

  • HORNBEAM (AMARILLA-VERDE)

    Descripcin de E. Bach: "Para aquellos que sienten que no tienen fuerzas suficientes, mentales o fsicas, para

    llevar la carga de la vida sobre los hombros; los asuntos cotidianos les parecen demasiado, si bien suelen

    cumplir con su tarea de forma satisfactoria. Para quienes creen que una parte de la mente o del cuerpo

    necesita fortalecerse antes de que puedan hacer bien su trabajo."

    Nombre en espaol: HOJARAZO Nombre cientfico: CARPINUS BETULUS

    PALABRAS CLAVES: Cansancio mental y fsico.

    Laxitud

    Desarmona que cura: Sentirse sin fuerzas para las tareas cotidianas y rutinarias de la vida.

    Cualidad: Frescura mental y vitalidad interna. Fuerza para llevar a cabo nuestra intencin personal. Aporta:

    Tonificar lo cotidiano integrando los sentidos mas elevados de la vida.

    Sntomas claves:

    Cansancio, agotamiento mental, a veces temporal o prolongado, morosidad.

    Gran fastidio y sin fuerzas para las actividades cotidianas.

    Los asuntos cotidianos le resultan muy pesados pero los hacen.

    Aburrimiento.

    Pesadez mental, cansado y exhausto.

    Sentimiento de falta de vigor y bloqueo mental.

    Al despertarse duda de su podr hacer frente a las tareas del da, pero de todas maneras se levanta y lo hace.

    Exhausto ante el pensamiento que tendr que enfrentar otra semana gris.

    Esta en la vida sin esperanzas de sucesos interesantes.

    Amanece ms cansado en la maana que despus de salir de la cama.

    Cansancio despus de aos de actividades sedentarias, de muy poco ejercicio fsico y/o mental.

    A tener en cuenta en: Dolor de cabeza luego de ver mucha televisin, leer o estudiar u otra demanda excesiva

    a los sentidos. Para los convalecientes que dudan de poder levantarse y volver a su trabajo. Creencia que es

    imposible comenzar a trabajar sin estimulantes como el caf, t o cualquier otro. Sensacin de presin y calor

    alrededor de los ojos. Es un tnico energtico. El remedio para el "cansancio del lunes por la maana". Puede

    usarse cuando hay cansancio, mala circulacin, astenia, dolor de cabeza, pesadez, sueo, mal

    funcionamiento de la tiroides, baja movilidad de los bastones espermticos, rehabilitaciones fsicas, falta de

    creatividad, debilidad del tejido conjuntivo, convalecencias, falta de nimo e inters.

  • WILD OAT (VERDE)

    Descripcin de E. Bach: "Los que tienen ambiciones para hacer algo importante en la vida, que quiere tener

    mucha experiencia y disfrutar de todo cuanto esta fuera de su alcance, de vivir la vida a tope. Su dificultad

    estriba en determinar que ocupacin han de seguir; pues si bien sus ambiciones son fuertes, no tienen una

    vocacin que les atraiga por encima de las dems. Esto puede producirles prdidas de tiempo e

    insatisfaccin."

    Nombre en espaol: AVENA SILVESTRE Nombre cientfico: BROMUS RAMOSUS

    PALABRAS CLAVES: Insatisfaccin por dudas vocacionales

    Desarmona que cura: Falta de foco por inhabilidad de expresar el propsito en la vida y de alinear este

    propsito con la subsistencia.

    Cualidad: Propsito en la vida. Vocacin Aporta: Escuchar la gua interior, mas que las metas de los otros.

    Ir a fondo en vez de ir a lo ancho. Talento

    Sntomas claves:

    Indefinicin a nivel de las ambiciones e insatisfaccin por no haber encontrado su misin en la vida.

    Indecisin, duda, desesperanza e insatisfaccin por no poner en claro el objetivo o el camino.

    Aburrimiento fcil.

    Ambicin de hacer pero no encuentra su vocacin.

    Ideas definidas y muchas aptitudes pero sin poder concretarlas.

    Dificultad para comprometerse.

    Gasta fcilmente su talento y energa.

    No sabe donde esta parado.

    No encuentra su camino

    A tener en cuenta en: Catalizador en personas de tipo pasivo. Piensa que la vida pasa y se desperdician

    oportunidades personales y se desperdicia el tiempo. Intenta muchas cosas y no encuentra satisfaccin. Vaga

    sin rumbo en ocupaciones incompatibles que solo sirve para aumentar su desdicha y frustracin.

    Personalidades que S. Freud describi como que "fracasan con el xito". Eternos estudiantes. Tpico para

    los jvenes a quienes todo le fue fcil y que no saben que mas pueden querer. Para tomar una decisin

    vocacional en cualquier rea de la vida.