FLUJO

22
VIALIDAD Y TRANSPORTE URBANO ING. JUAN CARLOS AGUILAR CUTIRI Undiad 01 ANALISIS DEL FLUJO VEHICULAR

description

Es necesario introducir el concepto de flujo vehicular y mostrar cómo éste se usa para el planeamiento, diseño y manejo de operaciones de las redes viales. Debido a que el sistema vial provee un servicio a sus usuarios, es importante entender cómo percibe tal servicio el consumidor (conductores). Es necesario introducir el concepto de flujo vehicular y mostrar cómo éste se usa para el planeamiento, diseño y manejo de operaciones de las redes viales. Debido a que el sistema vial provee un servicio a sus usuarios, es importante entender cómo percibe tal servicio el consumidor (conductores). Es necesario introducir el concepto de flujo vehicular y mostrar cómo éste se usa para el planeamiento, diseño y manejo de operaciones de las redes viales. Debido a que el sistema vial provee un servicio a sus usuarios, es importante entender cómo percibe tal servicio el consumidor (conductores). Es necesario introducir el concepto de flujo vehicular y mostrar cómo éste se usa para el planeamiento, diseño y manejo de operaciones de las redes viales. Debido a que el sistema vial provee un servicio a sus usuarios, es importante entender cómo percibe tal servicio el consumidor (conductores). Es necesario introducir el concepto de flujo vehicular y mostrar cómo éste se usa para el planeamiento, diseño y manejo de operaciones de las redes viales. Debido a que el sistema vial provee un servicio a sus usuarios, es importante entender cómo percibe tal servicio el consumidor (conductores). Es necesario introducir el concepto de flujo vehicular y mostrar cómo éste se usa para el planeamiento, diseño y manejo de operaciones de las redes viales. Debido a que el sistema vial provee un servicio a sus usuarios, es importante entender cómo percibe tal servicio el consumidor (conductores). Es necesario introducir el concepto de flujo vehicular y mostrar cómo éste se usa para el planeamiento, diseño y manejo de operaciones de las redes viales. Debido a que el sistema vial provee un servicio a sus usuarios, es importante entender cómo percibe tal servicio el consumidor (conductores). Es necesario introducir el concepto de flujo vehicular y mostrar cómo éste se usa para el planeamiento, diseño y manejo de operaciones de las redes viales. Debido a que el sistema vial provee un servicio a sus usuarios, es importante entender cómo percibe tal servicio el consumidor (conductores). Es necesario introducir el concepto de flujo vehicular y mostrar cómo éste se usa para el planeamiento, diseño y manejo de operaciones de las redes viales. Debido a que el sistema vial provee un servicio a sus usuarios, es importante entender cómo percibe tal servicio el consumidor (conductores).

Transcript of FLUJO

Vialidad y Transporte Urbano

Vialidad y Transporte UrbanoING. JUAN CARLOS AGUILAR CUTIRIUndiad 01 ANALISIS DEL FLUJO VEHICULAR

TEORA DE FLUJO VEHICULAR 1. INTRODUCCIN 2. OBJETIVOS 3. CONCEPTOS BASICOS: ELEMENTOS DE FLUJO VEHICULAR 4 ECUACIN FUNDAMENTAL DEL FLUJO VEHICULAR

2

INTRODUCCINEl viajar en un Sistema vial, en todos sus niveles, constituye el modo de viaje ms familiar en el mundo entero.

Es necesario introducir el concepto de flujo vehicular y mostrar cmo ste se usa para el planeamiento, diseo y manejo de operaciones de las redes viales.

Debido a que el sistema vial provee un servicio a sus usuarios, es importante entender cmo percibe tal servicio el consumidor (conductores).

OBJETIVOSDescripcin del trnsito vehicular aplicando las leyes de la fsica, la matemtica y la teora de probabilidades.Desarrollo de procedimientos basados en modelos tericos para solucionar problemas en las vas.

Por ejemplo:Prediccin del nmero de vehculos en carril de giro exclusivoProbabilidad de demora en una interseccin

SIMULACION DEL FLUJO VEHICULAR

Las frmulas bsicas del diseo geomtrico se Basadas en las ecuaciones de movimiento de un vehculoEn pocas ocasiones se tiene trnsito de vehculos individuales sin interferencias significativas de otros vehculosLas condiciones de trnsito varan desde condicin de flujo libre a condicin congestionadaEl primer modelo de flujo sigue la regla del seguimiento vehicularLos conductores maximizan la velocidad manteniendo niveles aceptables de seguridadSe logra ajustando la distancia entre vehculos dependiendo de la velocidad

ANALISIS DEL FLUJO VEHICULAR

CONCEPTOS BASICOS Flujo ( q ) Volumen horario ( Q )Intervalo simple ( hi )Intervalo promedio ( h )Velocidad puntual ( V )Velocidad media temporal ( Vt )Velocidad media espacial ( Ve )Densidad o concentracin ( K )Espaciamiento simple ( Si )Espaciamiento promedio ( S )

Elemento del flujo del transitoFlujo ( q ). Tasa o frecuencia de paso de N vehculos por un punto o seccin, durante un tiempo T , menor a una hora

Elemento del flujo del transitoIntervalo simple ( hi ). Tiempo entre el paso de dos vehculos consecutivos, expresado en segundosIntervalo promedio ( h ). Promedio de todos los intervalos simples observados durante el tiempo T, expresado en seg/veh

Variables relacionadas con la velocidadLas variables del flujo vehicular relacionadas con la velocidad son la velocidad de punto, la velocidad instantnea, la velocidad media temporal, la velocidad media espacial, la velocidad de recorrido, la velocidad de marcha, la distancia de recorrido y el tiempo de recorrido.

Elemento del flujo del transito

Densidad o concentracin ( k ). Nmero N de vehculos que ocupan una longitud especfica, d, de una va en un momento dado. Se expresa generalmente en veh/Km.

Elemento del flujo del transito

Espaciamiento simple ( Si ). Distancia entre el paso de dos vehculo consecutivos,expresado en metros y medida entre sus defensas traseras.Espaciamiento promedio ( S ). Promedio de todos los espaciamientos simples observados entre los vehculos que ocupan una va, se expresa en m/veh, y se calcula utilizando las siguientes expresiones:Ejemplo

Elemento del flujo del transito

Elemento del flujo del transitoIntervalo entre vehculos en el Tiempo (h) : es la diferencia entre el instante para el cual frente de un vehculo a un punto de la carretera y el instante que el cual llega el frente del siguiente al mismo puntoIntervalo entre vehculo en el espacio (d): es la distancia entre el frente de un vehculo y el frente del siguiente vehculo

Diagrama Espacio - Tiempo

d2d3d4d1t1t 2t 5t 6Pendiente = vTiempoDistanciah 3-4d 3-4

Elemento del flujo del transitoEjemplo:

ECUACIN FUNDAMENTAL DEL FLUJO VEHICULARRelaciones del tiempo y espacio entre vehculos

ECUACIN FUNDAMENTAL DEL FLUJO VEHICULAR

MODELOS BASICOS DEL FLUJO VEHICULARTasa de Flujo vehicularVelocidadDensidad o concentracin

Modelo lineal de Greenshields

Modelo lineal de Greenshields

Diagrama fundamental del flujo de transitoq (Veh/h) = k ( veh/km) X Vs (km/h)

La velocidadLa velocidad se ha manifestado siempre como una respuesta al deseo del humano de comunicarse rpidamente desde el momento en que l mismo invent los medios de transporte. En este sentido, la velocidad se ha convertido en uno de los principales indicadores utilizados para medir la calidad de la operacin a travs de un sistema de transporte.Haciendo un anlisis de la evolucin de los vehculos actuales en lo que respecta a velocidades alcanzadas por los mismos, se hace necesario el estudio de la velocidad para mantener as un equilibrio entre el usuario, el vehculo y la va en busca de mayor seguridad.Se define la velocidad como el espacio recorrido en un determinado tiempo