Flujo Documentario

6
MANEJO TENTATIVO PARA CUBRIR EL IGV POR PAGAR LCCA EMITE FACTURA CLIENTE PAGA DETRACCION LCCA CTA. CTE. MAESTRA LCCA CTA. CTE, IMPUESTOS 5% RESUMEN IGV POR PAGAR DE FACTURA S/. 18,000.00 MENOS: * ABONO CTA DE DETACCIONES ### * ABONO CTA. CTE. IMPTOS. -5,310.00 SALDO IGV POR PAGAR 890.00 NOTA: No se ha tomado el crédito fiscal del registro de compras, importe que va respaldar el pago del impuesto a la renta del periodo. V.VENTA S/. 100,000.00 I.G.V . 18,000.00 TOTAL S/. 118,000.00 CLIENTE RECIBE LA FACTURA BANCO DE LA NACION LCCA EL 10% DE S/. 118,00.00 S/. 11,800.00 CLIENTE CANCELA EL SALDO DE LA FACT. ABONO EN CTA. CTE. MAESTRA POR : S/. 106,200.00 TRANSFERENCIA DE CTA. CTE. MAESTRA A CTA . CTE. DE IMPTOS. EL 5% DEL DEL SALDO DE LA FACT. S/. 106,200 x 5% = S/. 5,310.00

description

flujo de documentos para pago de facturas con pago de detraccion

Transcript of Flujo Documentario

MANEJO IGV LCCAMANEJO TENTATIVO PARA CUBRIR EL IGV POR PAGARLCCA EMITE FACTURA

CLIENTE PAGA DETRACCIONLCCA CTA. CTE. MAESTRALCCA CTA. CTE, IMPUESTOS5%RESUMENIGV POR PAGAR DE FACTURA S/. 18,00.00S/.18,000.00MENOS:*ABONO CTA DE DETACCIONES-11,800.00*ABONO CTA. CTE. IMPTOS.-5,310.00SALDO IGV POR PAGAR890.00NOTA:No se ha tomado el crdito fiscal delregistro de compras, importe que varespaldar el pago del impuesto a la rentadel periodo.

V.VENTA S/. 100,000.00 I.G.V . 18,000.00 TOTAL S/. 118,000.00CLIENTE RECIBE LA FACTURABANCO DE LA NACION LCCAEL 10% DE S/. 118,00.00

S/. 11,800.00CLIENTE CANCELA EL SALDO DE LA FACT. ABONO EN CTA. CTE. MAESTRA POR : S/. 106,200.00TRANSFERENCIA DE CTA. CTE. MAESTRA A CTA . CTE. DE IMPTOS. EL 5% DEL DEL SALDO DE LA FACT. S/. 106,200 x 5% = S/. 5,310.00

FLUJO DOCUMENTAR. LLCA-LUCEAL FLUJOGRAMA DOCUMENTARIO POR AREASLCCA - INGENIERIA SAC - LUCEAL INGENIEROS E.I.R.L.

ADMINISTRACION CONTABILIDADGERENCIA DE PROYECTOControla los ingreso y egresos de las diferentes cuentas de bancos en M.N. M.E.Elabora los vouchers de ingresos y egresos por cada operacin realizada con bancos y por tipo de moneda.Comunica a contabilidad las cobranza efectuadas de clientes, para actualizar los saldos de clientes por Ctto. de Serv. y/o Orden de Serv.Archivara los vouchers de ingresos y egresos por bancos , tipo moneda y por fecha cronolgicaRegistrara las operaciones de ingresos y egresos en el formato de libro bancos segn datos requeridosSe recibe la comunicacin de las cobranzas y se actualiza los saldos de clientes por Cttos. Serv. y/o O. Serv.Se recibe las copia Sunat de las facturas de proveedores y se registra en el registro de compras y registro de ventas.Gerencia Proyectos comunicara las fecha de facturacin a clientes seg. avance y/o valorizaciones de labores, a fin de emitir la respectiva factura.Contabilidad est vigilante de la fecha de cobranza, a fin de velar por el cumplimieto de los plazos convenidos.Elaborar la conciliacin bancaria de las direnetes cuentas bancariasAl cierre de cada mes elaborar los impuestos y contribuciones por periodo contable.Se desglosara la copia sunat de las facturas del proveedor, y se remitira a contabilidad para elaborar el registro de compras.Elaborara la planilla del remuneraciones mensual.Suscribe los Contratos de Servicios y/o aceptacin de Ordenes de Servicio de ClientesComunicara a Contabilidad las fecha de facturacin a clientes de acuerdo a los avances y/o valorizaciones.Comunicara a Contabilidad cualquier adelanto y/o aplazamiento con respecto a la facturacin a realizar.

FLUJO COMPB. PAGOLCCA - LUCEAL - AVN

ADMINIST. O CONTAB.ARCHIVO COMPB. PAGOFORMATO LIBRO BANCOSESTADO BANCARIOCONCILIACION BANCARIA

1.- IMPRIMIR CORTE DE MOVIMIENTO DIARIO DE LOS CARGOS Y ABONOS EXTRAIDO DE LA PAGINA WEBB DEL MISMO BANCO, EN M.N. Y M.E.

2.- POSTERIORMENTE SE DEBERA IDENTIFICAR LOS INGRESOS Y EGRESOS DE CLIENTES O PROVEEDORES, SEGUN CORRESPONDA.

3.- DIARIAMENTE SE DEBERA GENERAR LOS VOUCHERS DE INGRESOS Y EGRESOS SEGUN LOS MOVIMIENTOS DEL ITEM 1.

1.- LOS VOUCHERS GENERADOS POR LOS INGRESOS Y EGRESOS EN M.M. Y M.E, POR CADA BANCO, SE DEBERA ARCHIVAR CRONOLOGICAMENTE POR EMPRESA.

2.- lOS VOUCHER DE INGRESOS Y EGRESOS SEIVIRA PARA ELABORAR EL LIBRO BANCOS POR CADA PERIODO CONTABLE

1.- SE INGRESARA A ESTE FORMATO LA INFORMACION DETALLADA EN CADA VOUCHER EMITIDO POR LOS INGRESOS Y EGRESOS POR CADA EMPRESA POR FECHA, TIPO DE MONEDA .

2.- AL CIERRE DE CADA MES EN DICHO FORMATO SE EVIDENCIARA UN SALDO POSITIVO O NEGATIVO QUE SE DEBERA CONCILIAR CON EL ESTADO DE BANCOS, A FIN DE DETERMINAR LAS PARTIDAS CONCILIATORIAS.

1.- CADA ENTIDAD BANCARIA ENVIARA A LAS EMPRESAS EL ESTACO DE CUENTA DETALLANDO LOS CARGOS Y ABONOS REGISTRADOS EN EL PERIODO.

2.- LOS MOVIMIENTOS REGISTRADOS EN EL ESTADOS DE CUENTA DE BANCOS DEBERAN SER CONCILIADOS CON EL FORMATO CE LIBRO BANCO POR CADA CUENTA CORRIENTE SEA EN M.N. Y M.E.1.- AL HABER CULMINADO CON LOS REGISTROS DE LAS OPERCIONES DEL PERIODO EN FORMATO DE LIBRO BANCOS , ESTA SE DEBERA CONCILIAR LOS MOVIMIENTOS CON EL ESTADO DE BANCOS, A FIN DE DETERMINAR SI HAY PARTIDAS CONCILIATORIAS.COMPROBANTES DE PAGO Y SU IMPORTANCIA EN EL LIBRO BANCOS