FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes...

32
ISSN 1870-5278 PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME AÑO 8, No. 29 WWW.ITESCA.EDU.MX ABRIL - JUNIO 2013 ® FORO PRIMER INTERNACIONAL MARKETING DIGITAL DE

Transcript of FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes...

Page 1: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

ISSN 1870-5278

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME AÑO 8, No. 29WWW.ITESCA.EDU.MX ABRIL - JUNIO 2013

®

FOROP R I M E R

I N T E R N A C I O N A L

MARKETINGDIGITAL

DE

Page 2: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

M.I. Paulino Antonio Sánchez LópezConsejero Presidente

Lic. Miguel Medina SaldañaConsejero Secretario

Mtra. Margarita ArauxMtra. Guadalupe Vásquez ChávezLic. Sergio Monge VásquezC. Francisco Javier Quintero Duarte

COLABORADORES

COMITÉ DEPRODUCCIÓN

Carretera Internacional a Nogales Km. 2, Cd. Obregón, Sonora. Ejemplar digital.

Órgano de difusión institucional con periocidad trimestral.

Los artículos �rmados son responsabilidad de los autores.

Mensaje del Director GeneralConferencias de alto nivelse ofrecierón durante el 1er. Foro Internacional de Marketing Digital.

CulturaDeportesTemas de InterésViajes, Libros y Cine

030425

26293031

CONSEJODE PUBLICACIONES

Lic. Martha Vázquez AmayaResponsable de Información

C. Víctor Fernando Forte ValenzuelaFotografía

COMITÉEDITORIAL

Mtra. Nora Iveth Torres SalazarDepartamento de Planeación y Programación

Mtra. Guadalupe Vásquez ChávezDepartamento de Calidad

Mtra. Lucrecia Valenzuela SeguraSubdirección Académica

M.I. Paulino Antonio Sánchez LópezDirección General

Ing. Florentino Ruiz CervantesDirección de Vinculación

Ing. Florentino Ruiz CervantesPresidente

Lic. Christopher Alberto Navarro Fregoso

Subdirección de Planeación

Lic. Miguel Medina SaldañaDirección Académica

Mtra. Fabiola Morales OrtegaDepartamento de Recursos Financieros

Lic. Luis Alfonso López MartínezDepartamento de Recursos Materiales y Servicios

Mtro. Leobardo Rodríguez ContrerasDpto. de Tecnológias de la Información y Comunicación

Lic. Obed Valenzuela FraijoSubdirección de Vinculación

Ing. Octavio Ibarra ZayasDepartamento de Operación y Control Escolar

Subdirección de Servicios Administrativos

Departamento de Personal

DIRECTORIOINSTITUCIONAL

Lic. Emilio Chuay�et Chemor Secretario de Educación Pública

Mtro. Juan Manuel Cantú VázquezDirector General de Educación

Superior Tecnológica

Dr. Fernando Serrano MigallónSubsecretario de Educación Superior

Dr. Jesús Israel Lara VillegasDirector de Institutos Tecnológicos

Descentralizados

DIRECTORIOGENERAL

Mtro. Jorge Luís Ibarra MendívilSecretario de Educación y Culturadel Gobierno del Estado de Sonora

C. Gustavo De Unanue GallaSubsecretario de Educación Media Superiory Superior de la SEC del Estado de Sonora

C.P. José Alberto Ruibal Santa AnaSubsecretario de Planeación y Administraciónde la SEC del Estado de Sonora

Profr. Fausto Lara AguirreEncargado de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEC en el Estado de Sonora

Mtro. Ricardo Alonso HernándezCoordinación de Cultura

Mtra. Maribel Alvarado ValdezCoordinación de Servicios Estudiantiles

División de Ingeniería Industrial

Mtra. Ana Cecilia Ruiz CalvilloDivisión de Ingeniería en Sistemas Computacionales

Mtra. Teresita Burgos OchoaDivisión de Ingeniería Mecánica

Mtro. José Lionso Salazar Huerta División de Ingeniería Electrónica

C. Dr. María Lourdes Sánchez CruzSubdirección de Posgrado e Investigación

Mtra. Norma Aideé Ríos Lugo

Mtra. Linda Patricia Pritasil ReynaCoordinación de Idiomas

Mtro. Ignacio Yépiz VillaburuDivisión de Arquitectura

Mtra. Socorro del Rivero JiménezDivisión de Ciencias Básicas

Mtro. Bruno García LlanesCoordinación de Maestría en Aquitectura Sostenible y Gestión Urbana

Dr. Martín Villa IbarraDivisión de Ingeniería Ambiental

Mtro. Alberto Limón ValenciaDivisión de Licenciatura en Administración

CONTENIDOEn nuestra portada:

Mtra. Mariela Rubí Navarro ValdezCoordinación de Educación a Distancia

Lic. Sergio Monge VásquezCoordinación Técnica de Servicios Especiales

Lic. Alberto Carlos Castro Franco

Lic. Reyna Isabel Ramírez CorralDepartamento de Vinculación

Mtra. Lylia Elsa Olea VidaurrázagaDivisión de Ingeniería en Gestión Empresarial

Consejero de DocenciaMtro. Ricardo Alonso Hernández

Lic. Sergio Monge VásquezResponsable de Edición

C. Francisco Javier Quintero DuarteResponsable de Diseño y Producción DigitalMtro. Marco Antonio Brambilla Ramírez

Departamento de Desarrollo Académico

DIRECTORIOPUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME ABRIL - JUNIO 2013

Acontecimientos

Egresado de Éxito

Mtra. Ana Luisa Aguilar Mendívil

Mtra. Irasema Rascón RiveraCoordinación de Maestría en Educación

Mtro. Juan Erique Palomares RuizCoordinación de Maestría en Ing. Mecatrónica

Mtra. Carla Olimpya Zapuche Moreno Coordinación de Maestría en Administración

Page 3: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

www.itesca.edu.mx 03

Parte de la función del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, además de la formación integral de sus estudiantes y contribuir a la generación del conocimiento, consiste en generar las condiciones que permitan al estudiantado tener la oportunidad de vincularse con los sectores productivos para su posterior inserción en el campo laboral ejerciendo sus profesiones y creando nuevas empresas. Es por esta razón y motivo, que el ITESCA crea y renueva convenios colaborativos con diferentes instituciones y organismos.

Durante el segundo trimestre de este año 2013 se concretó la formalización de tres convenios: el primero de ellos, celebrado con la Secretaría de Relaciones Exteriores, tiene por objetivo otorgar las facilidades necesarias para que los alumnos de licenciatura realicen su Servicio Social y Prácticas Profesionales en las representaciones de México en el extranjero.

Un segundo convenio concretado se efectuó con el Sindicato de Trabajadores de la Industria Gastronómica y Hotelera (STIGH) del Sur de Sonora; con ello se logrará una mayor vinculación con el sector productivo, abriendo espacios y oportunidades para los estudiantes.

Un tercer convenio de colaboración concretado con el objetivo de desarrollar programas y proyectos en bene�cio de la comunidad del Municipio de Cajeme, es el celebrado entre el ITESCA y el Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana de Cajeme (IMIP), este acuerdo está enfocado al desarrollo de proyectos arquitectónicos y de planeación urbana de manera conjunta.

Con acciones como estas, se logra mantener una estrecha relación de pertinencia entre los programas de estudio y las necesidades de diferentes sectores productivos de la región, signi�cando para nuestros estudiantes una oportunidad de aplicación inmediata y signi�cativa de los conocimientos adquiridos en las aulas, garantizando la actualización y vigencia de su formación académica.

Parte de la función del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, además de la formación integral de sus estudiantes y contribuir a la generación del conocimiento, consiste en generar las condiciones que permitan al estudiantado tener la oportunidad de vincularse con los sectores productivos para su posterior inserción en el campo laboral ejerciendo sus profesiones y creando nuevas empresas. Es por esta razón y motivo, que el ITESCA crea y renueva convenios colaborativos con diferentes instituciones y organismos.

Durante el segundo trimestre de este año 2013 se concretó la formalización de tres convenios: el primero de ellos, celebrado con la Secretaría de Relaciones Exteriores, tiene por objetivo otorgar las facilidades necesarias para que los alumnos de licenciatura realicen su Servicio Social y Prácticas Profesionales en las representaciones de México en el extranjero.

Un segundo convenio concretado se efectuó con el Sindicato de Trabajadores de la Industria Gastronómica y Hotelera (STIGH) del Sur de Sonora; con ello se logrará una mayor vinculación con el sector productivo, abriendo espacios y oportunidades para los estudiantes.

Un tercer convenio de colaboración concretado con el objetivo de desarrollar programas y proyectos en bene�cio de la comunidad del Municipio de Cajeme, es el celebrado entre el ITESCA y el Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana de Cajeme (IMIP), este acuerdo está enfocado al desarrollo de proyectos arquitectónicos y de planeación urbana de manera conjunta.

Con acciones como estas, se logra mantener una estrecha relación de pertinencia entre los programas de estudio y las necesidades de diferentes sectores productivos de la región, signi�cando para nuestros estudiantes una oportunidad de aplicación inmediata y signi�cativa de los conocimientos adquiridos en las aulas, garantizando la actualización y vigencia de su formación académica.

DIRECTOR GENERAL MENSAJE DEL

M.I. Paulino Antonio Sánchez López.

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME ABRIL - JUNIO 2013

Page 4: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

www.itesca.edu.mx04

DE PORTADA

Con gran éxito se realizó el 1er. Foro Internacional de Marketing Digital, donde se contó con reconocidos conferencistas de talla mundial de empre-sas como Yahoo México, Google, Resultics e IAB (Interactive Advertising Bureau), a donde se dieron cita aproximadamente 800 estudiantes de distintas Instituciones de Educación Superior del estado, así como empresarios de la región.

El M.I. Paulino Antonio Sánchez López, Director General de ITESCA, explicó que el objetivo de este importante evento, fue fortalecer los cono-cimientos y habilidades de estudiantes universitarios y empresarios de la región, enfocados a la realización de campañas publicitarias utilizando el Internet como medio para llegar a miles de millones de usuarios mundiales de este instrumento.

Durante el evento se destacó la importancia que los medios digitales tienen en la era moderna de la comunicación, sobrepasando en gran medida a los medios tradicionales como radio, televisión y prensa en cuanto al número de usuarios e impacto que genera en ellos los mensajes transmiti-dos.

La primera conferencia estuvo a cargo de Luis Arvizu, Director de Yahoo México, con el tema “Cómo la tecnología cambió la comunicación humana”; posteriormente presentaron sus temas Gabriel Richaud, de la empresa IAB; Nicolás Maslo, de Resultics, y para �nalizar el foro, Erich Sartorious, de Google, con el tema “El momento y lugar adecuado para lo digital”.

Sánchez López precisó que este evento de nivel internacional fue posible gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Sonora y del Diputado Federal, C.P. Mario Sánchez Ruiz, quienes facilitaron todas las condiciones para la realización del mismo. De igual forma destacó la colaboración de instituciones educativas como la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS), Universidad Estatal de Sonora (UES) y el Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui (ITVY).

Acompañaron al directivo en el presidium, el Dr. Víctor Cervantes Velázquez, en representación del Mtro. Jorge Luis Ibarra Mendívil, Secretario de Educación y Cultura; Ing. Hermenegildo Lagarda Leyva, Rector de la UTS; Ing. Pablo Andrade Gerardo, Director General del Instituto Tecnológico Superior de Cananea; Luis Arvizu, Director de Yahoo México y los patronos de ITESCA, Dr. Oscar Cueva Herrera y Lic. Marco Antonio Arvizu Araiza.

Con gran éxito se realizó el 1er. Foro Internacional de Marketing Digital, donde se contó con reconocidos conferencistas de talla mundial de empre-sas como Yahoo México, Google, Resultics e IAB (Interactive Advertising Bureau), a donde se dieron cita aproximadamente 800 estudiantes de distintas Instituciones de Educación Superior del estado, así como empresarios de la región.

El M.I. Paulino Antonio Sánchez López, Director General de ITESCA, explicó que el objetivo de este importante evento, fue fortalecer los cono-cimientos y habilidades de estudiantes universitarios y empresarios de la región, enfocados a la realización de campañas publicitarias utilizando el Internet como medio para llegar a miles de millones de usuarios mundiales de este instrumento.

Durante el evento se destacó la importancia que los medios digitales tienen en la era moderna de la comunicación, sobrepasando en gran medida a los medios tradicionales como radio, televisión y prensa en cuanto al número de usuarios e impacto que genera en ellos los mensajes transmiti-dos.

La primera conferencia estuvo a cargo de Luis Arvizu, Director de Yahoo México, con el tema “Cómo la tecnología cambió la comunicación humana”; posteriormente presentaron sus temas Gabriel Richaud, de la empresa IAB; Nicolás Maslo, de Resultics, y para �nalizar el foro, Erich Sartorious, de Google, con el tema “El momento y lugar adecuado para lo digital”.

Sánchez López precisó que este evento de nivel internacional fue posible gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Sonora y del Diputado Federal, C.P. Mario Sánchez Ruiz, quienes facilitaron todas las condiciones para la realización del mismo. De igual forma destacó la colaboración de instituciones educativas como la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS), Universidad Estatal de Sonora (UES) y el Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui (ITVY).

Acompañaron al directivo en el presidium, el Dr. Víctor Cervantes Velázquez, en representación del Mtro. Jorge Luis Ibarra Mendívil, Secretario de Educación y Cultura; Ing. Hermenegildo Lagarda Leyva, Rector de la UTS; Ing. Pablo Andrade Gerardo, Director General del Instituto Tecnológico Superior de Cananea; Luis Arvizu, Director de Yahoo México y los patronos de ITESCA, Dr. Oscar Cueva Herrera y Lic. Marco Antonio Arvizu Araiza.

Aspectos generales de lo que fue el 1er. Foro Internacional de Marketing Digital.

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME ABRIL - JUNIO 2013

FOROP R I M E R

I N T E R N A C I O N A L

MARKETINGDIGITAL

DE

Integrantes del presidium durante la inauguración del 1er. Foro Internacionalde Marketing Digital.

Page 5: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

El proyecto estudiantil “Montacargas mecánico (diablito)” de los trabajos presentados por los estudiantes del ITESCA, en el marco de la Fase Local del Evento Nacional de Innovación Tecnológica (ENIT) 2013, efectuada en esta casa de estudios, resultó ganador del 1er. Lugar.

El objetivo de dicho evento, el cual es convocado por la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST), es fomentar el desarrollo de la innovación tecnológica de productos y servicios a través de la aplicación de tecnologías enfocadas al desarrollo sustentable mediante proyectos que den respuesta a las necesi-dades planteadas por los diferentes sectores de la sociedad y generen bene�cios económicos, sociales y tecnológicos.

Los autores del proyecto ganador son los estudiantes: Jesús Fernando Duarte Barrera, Juan Hernández Martínez, Luis Humberto Lugo Mexía, José Mauricio Verduzco Armenta y Esmeralda González Echeverría, quienes estuvieron asesorados por los maestros Juan Ramón Polanco Ontiveros y Adolfo Elías Soto González; el 2do. Lugar fue para el proyecto “Materiales compuestos para la fabricación de aislantes térmicos”, de los alumnos Melissa Lozoya Salazar, Jesús David Morales Reyes, Axel Gurrola Rodríguez y Josué Palafox Palazuelos, bajo la asesoría de la Mtra. Teresita Burgos Ochoa.

Los proyectos ganadores de los dos primeros lugares representarán al ITESCA en la Fase Regional del ENIT 2013. Los trabajos fueron evaluados por un jurado registrado ante la DGEST, siendo en esta ocasión la Lic. Lizbeth Centeno Castillo, del Sector Gubernamental, Dr. Alberto Ramírez Treviño, del área académica y el C.P. Moisés Vázquez Orrantia, en representación del sector empresarial. En la presentación de proyecto estuvo presente la C. Dr. María de Lourdes Sánchez Cruz, Subdirectora de Posgrado e Investigación, como área responsable de la Fase Local.

Cabe destacar que los trabajos realizados por los estudiantes se enfocan en la búsqueda de soluciones o alternativas que contribuyan a crear mayor riqueza y mejores condiciones de vida para las personas, en las diferentes áreas prioritarias del país, tales como: agua, agricultura, alimentos, tecnologías de la información y comunicación, energía, medio ambiente, salud, transportes y robótica.

El proyecto estudiantil “Montacargas mecánico (diablito)” de los trabajos presentados por los estudiantes del ITESCA, en el marco de la Fase Local del Evento Nacional de Innovación Tecnológica (ENIT) 2013, efectuada en esta casa de estudios, resultó ganador del 1er. Lugar.

El objetivo de dicho evento, el cual es convocado por la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST), es fomentar el desarrollo de la innovación tecnológica de productos y servicios a través de la aplicación de tecnologías enfocadas al desarrollo sustentable mediante proyectos que den respuesta a las necesi-dades planteadas por los diferentes sectores de la sociedad y generen bene�cios económicos, sociales y tecnológicos.

Los autores del proyecto ganador son los estudiantes: Jesús Fernando Duarte Barrera, Juan Hernández Martínez, Luis Humberto Lugo Mexía, José Mauricio Verduzco Armenta y Esmeralda González Echeverría, quienes estuvieron asesorados por los maestros Juan Ramón Polanco Ontiveros y Adolfo Elías Soto González; el 2do. Lugar fue para el proyecto “Materiales compuestos para la fabricación de aislantes térmicos”, de los alumnos Melissa Lozoya Salazar, Jesús David Morales Reyes, Axel Gurrola Rodríguez y Josué Palafox Palazuelos, bajo la asesoría de la Mtra. Teresita Burgos Ochoa.

Los proyectos ganadores de los dos primeros lugares representarán al ITESCA en la Fase Regional del ENIT 2013. Los trabajos fueron evaluados por un jurado registrado ante la DGEST, siendo en esta ocasión la Lic. Lizbeth Centeno Castillo, del Sector Gubernamental, Dr. Alberto Ramírez Treviño, del área académica y el C.P. Moisés Vázquez Orrantia, en representación del sector empresarial. En la presentación de proyecto estuvo presente la C. Dr. María de Lourdes Sánchez Cruz, Subdirectora de Posgrado e Investigación, como área responsable de la Fase Local.

Cabe destacar que los trabajos realizados por los estudiantes se enfocan en la búsqueda de soluciones o alternativas que contribuyan a crear mayor riqueza y mejores condiciones de vida para las personas, en las diferentes áreas prioritarias del país, tales como: agua, agricultura, alimentos, tecnologías de la información y comunicación, energía, medio ambiente, salud, transportes y robótica.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN ENIT 2013

Interesantes proyectos se presentaron durante la Fase Local del ENIT 2013.

www.itesca.edu.mx04www.itesca.edu.mx 05PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME ABRIL - JUNIO 2013

RECONOCEN A ESTUDIANTES SOBRESALIENTES

Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio de 95 y superior durante el semestre agosto-diciembre 2012, de los cuales 10 obtuvieron un 100 perfecto, realizó el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme.

Los estudiantes que obtuvieron 100 de promedio son: Víctor Manuel Melendrez Ríos, Marisol González Yañez y Alicia Jiménez Rodríguez, de la carrera de Arquitectura; de la misma manera, Jesús Esli Robles Ramírez y Nolberto Vega Martínez de la carrera de Ingeniería Mecánica, mientras que de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, obtuvo su promedio de 100 el alumno José Manuel Parra Mundo.

De igual forma, Diana Griselda Reyes Valencia, Gladis Elizabeth Heredia Romero, Ulises Raúl Sandoval Moreno y María Román Zamora, fueron los alumnos más sobresalientes de la carrea de Licenciado en Administración.

Ante representantes del Ayuntamiento de Cajeme, la Secretaría de Educación y Cultura, autoridades académicas de esta casa de estudios y padres de familia, el M.I. Paulino Antonio Sánchez López, Director General, felicitó a los estudiantes y los conminó a seguir como hasta hoy lo han hecho. Indicó que lo anterior deriva del Eje Rector Sonora Educado del gobierno estatal.

Recordó que la comunidad estudiantil la conforman 3 mil 500 alumnos de licenciatura, 500 de posgrado y que los índices de reprobación y deserción escolar de ITESCA se mantienen por debajo de la media nacional.

Cabe destacar que esta es la primera vez que se hace en una ceremonia, el reconocimiento a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios de aprovechamiento, por lo que se sienta un precedente y sirve para motivar a la comunidad estudiantil a seguir adelante con su preparación académica.

Estuvieron también presentes en la ceremonia el Ing. Julio Antonio Castelo Fierro, de la Secretaría de Educación y Cultura Zona Sur 1, el Prof. Abel Humberto Morales Fierro, Director de Educación Munici-pal y el Prof. Ascención López Durán, Regidor del Ayuntamiento de Cajeme.

Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio de 95 y superior durante el semestre agosto-diciembre 2012, de los cuales 10 obtuvieron un 100 perfecto, realizó el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme.

Los estudiantes que obtuvieron 100 de promedio son: Víctor Manuel Melendrez Ríos, Marisol González Yañez y Alicia Jiménez Rodríguez, de la carrera de Arquitectura; de la misma manera, Jesús Esli Robles Ramírez y Nolberto Vega Martínez de la carrera de Ingeniería Mecánica, mientras que de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, obtuvo su promedio de 100 el alumno José Manuel Parra Mundo.

De igual forma, Diana Griselda Reyes Valencia, Gladis Elizabeth Heredia Romero, Ulises Raúl Sandoval Moreno y María Román Zamora, fueron los alumnos más sobresalientes de la carrea de Licenciado en Administración.

Ante representantes del Ayuntamiento de Cajeme, la Secretaría de Educación y Cultura, autoridades académicas de esta casa de estudios y padres de familia, el M.I. Paulino Antonio Sánchez López, Director General, felicitó a los estudiantes y los conminó a seguir como hasta hoy lo han hecho. Indicó que lo anterior deriva del Eje Rector Sonora Educado del gobierno estatal.

Recordó que la comunidad estudiantil la conforman 3 mil 500 alumnos de licenciatura, 500 de posgrado y que los índices de reprobación y deserción escolar de ITESCA se mantienen por debajo de la media nacional.

Cabe destacar que esta es la primera vez que se hace en una ceremonia, el reconocimiento a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios de aprovechamiento, por lo que se sienta un precedente y sirve para motivar a la comunidad estudiantil a seguir adelante con su preparación académica.

Estuvieron también presentes en la ceremonia el Ing. Julio Antonio Castelo Fierro, de la Secretaría de Educación y Cultura Zona Sur 1, el Prof. Abel Humberto Morales Fierro, Director de Educación Munici-pal y el Prof. Ascención López Durán, Regidor del Ayuntamiento de Cajeme.

Un total de 112 estudiantes recibieron reconocimiento por sualto aprovechamiento académico.

www.itesca.edu.mx 05

Page 6: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

www.itesca.edu.mx06

Bajo el lema “Innovando para producir una mejora en todas las áreas para la Ingeniería Mecánica”, el ITESCA desarrolló diversas actividades durante la XII Semana de Ingeniería Mecánica, en la que participaron estudiantes, profesores-investigadores de esta carrera y conferencistas de reconocido prestigio nacional.

Con estas actividades se busca el desarrollo del conocimiento, involucrando el uso de la tecnología, a través de mejores prácticas educativas en las que los estudiantes y profesores construyen juntos nuevas formas de acceder a la información, de apropiarse de ella y de crear nuevo conocimiento”.

De esta forma se demuestra que las Instituciones de Educación Superior no son solamente el recinto dentro del cual se enseña, sino que es el lugar apropiado para que a partir de los conocimientos, maestros y estudiantes visualicen con la experiencia las aplicaciones y las probabilidades que les ofrecen las ciencias y de esa manera logren un aprendizaje signi�cativo.

Durante tres días de actividades se ofrecieron conferencias magistrales, talleres, eventos deportivos y sociales y se contó con la presencia de expositores de impor-tantes empresas como HONDA, MATCO, FESTO Neumatics, así como catedráticos de la Universidad Autónoma de Baja California y Universidad de Sonora.

A la ceremonia de inauguración asistió el Ing. Florentino Ruiz Cervantes, Director de Vinculación, el Mtro. Armando Cota Danzós, Jefe de División de Ingeniería Mecánica, así como los maestros Teresita Burgos Ochoa, José Delfín Vásquez, Adolfo Soto González y el Dr. Baldomero Lucero Velásquez, docentes de la carrera de Ingeniería Mecánica de esta casa de estudios.

Cabe destacar que dentro de los eventos culturales, el Grupo Norteño ITESCA dio muestra de su talento, al amenizar la tarde del miércoles 10 de abril la culminación del primer día de actividades académicas en la Plaza del Estudiante, en donde estudiantes y docentes pudieron disfrutar de su música popular.

Para dar continuidad en la planeación de los trabajos de conformación de cuerpos académicos del área de Arqui-tectura del ITESCA conformada por la Licenciatura en Arquitectura, el CEDHUS y la Maestría en Arquitectura Sostenible y Gestión Urbana; así como el planteamiento de la integración de profesores investigadores del instituto hacia la Red de Investigación de Ciudad y Región, se realizó la II Reunión de Trabajo ITESCA-FAUAS (Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa).

La conformación de cuerpos académicos adscritos al programa de mejoramiento de profesorado dentro de las instituciones de educación superior, pretenden a través de los productos de la Investigación aplicada, trascender a las estructuras y a los individuos, por ello buscan bene�ciar a los grupos de trabajo presentes y futuros.

Lo anterior repercute directamente sobre la calidad en el desempeño de los profesores investigadores en su aplicación a la docencia y al desarrollo tecnológico, orientándose a la asimilación, desarrollo, transferencia y mejora de tecnologías y procesos para apoyar al sector productivo y de servicios de una región en particular.

Los temas que en esta ocasión se trataron en las mesas de trabajo fueron habitabilidad y sustentabilidad, entre otros, todos ellos encaminados a la mejora del muni-cipio de Cajeme, donde se aportaron valiosas ideas de los estudiantes de arquitectura de ITESCA, miembros del Colegio de Arquitectos y representantes de las Instituciones de Educación Superior participantes.

Con esta segunda reunión de seguimiento y de trabajo se refuerzan las bases a futuro para los proyectos que se puedan desarrollar en conjunto con los cuerpos académicos dentro de los posgrados que se ofrecen en las instituciones participantes.

En este segundo encuentro, estuvieron presentes el Dr. Horacio Roldán López, Secretario Académico de la FAUAS, la C. Dr. María de Lourdes Sánchez Cruz, Subdi-rectora de Posgrado e Investigación y responsable de esta reunión, así como miembros del Colegio de Arqui-tectos de Ciudad Obregón, estudiantes de la carrera de Arquitectura de ITESCA y de la Maestría en Arquitectura Sostenible y Gestión Urbana.

REALIZAN REUNIÓN ITESCA-FAUAS

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME ABRIL - JUNIO 2013

Diversas actividades se desarrollaron durante la XII Semana de Ingeniría Mecánica.

ESTUDIANTES REALIZAN INNOVACIONES EN IM

Aspecto de los asistentes a II Reunión de Trabajo ITESCA - FAUAS.

Page 7: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

www.itesca.edu.mx 07

Con el objetivo de promover la vinculación y capacitación de los alumnos mediante la interacción y participación con expertos en temas relacionados con las aptitudes y habilidades necesarias para su futuro desempeño en el ámbito laboral, se desarrolló la Segunda Semana de Ingeniería en Gestión Empresarial (IGE).

Durante estos trabajos, los cerca de 90 participantes escucharon nueve conferencias, tuvieron una jornada de tutorías, además de realizar actividades deportivas y un viaje académico a la ciudad de Álamos, Sonora.

Entre los temas que se abordaron en las conferencias destacan: “Importancia de la Gestión de la Ingeniería en la Industria de la Transformación”; “La motivación como detonante de la produc-tividad y competitividad” y “¿Por qué no me contratan los empre-sarios?”, entre otros.

Este tipo de eventos académicos derivan en bene�cios para los estudiantes, al adquirir conocimientos de los expertos en temas que tienen que ver con su formación profesional, asimismo para los docentes al actualizarse en temas relacionados con las mate-rias que imparten, y para la propia institución al efectuar la vincu-lación con empresarios, lo cual puede culminar en convenios de colaboración para bene�cio mutuo de las partes involucradas.

En la ceremonia inaugural estuvieron presentes el Lic. Miguel Medina Saldaña, Director Académico, el Ing. Florentino Ruíz Cervantes, Director de Vinculación, la C. Dr. María de Lourdes Sánchez Cruz, Subdirectora de Posgrado e Investigación, la Mtra. Lylia Elsa Olea Vidaurrázaga, Jefa de División de Ingeniería en Gestión Empresarial y la alumna Natiely Hernández Mercado, presidenta de la Sociedad de Alumnos de la Carrera de IGE.

Con el objetivo de promover la vinculación y capacitación de los alumnos mediante la interacción y participación con expertos en temas relacionados con las aptitudes y habilidades necesarias para su futuro desempeño en el ámbito laboral, se desarrolló la Segunda Semana de Ingeniería en Gestión Empresarial (IGE).

Durante estos trabajos, los cerca de 90 participantes escucharon nueve conferencias, tuvieron una jornada de tutorías, además de realizar actividades deportivas y un viaje académico a la ciudad de Álamos, Sonora.

Entre los temas que se abordaron en las conferencias destacan: “Importancia de la Gestión de la Ingeniería en la Industria de la Transformación”; “La motivación como detonante de la produc-tividad y competitividad” y “¿Por qué no me contratan los empre-sarios?”, entre otros.

Este tipo de eventos académicos derivan en bene�cios para los estudiantes, al adquirir conocimientos de los expertos en temas que tienen que ver con su formación profesional, asimismo para los docentes al actualizarse en temas relacionados con las mate-rias que imparten, y para la propia institución al efectuar la vincu-lación con empresarios, lo cual puede culminar en convenios de colaboración para bene�cio mutuo de las partes involucradas.

En la ceremonia inaugural estuvieron presentes el Lic. Miguel Medina Saldaña, Director Académico, el Ing. Florentino Ruíz Cervantes, Director de Vinculación, la C. Dr. María de Lourdes Sánchez Cruz, Subdirectora de Posgrado e Investigación, la Mtra. Lylia Elsa Olea Vidaurrázaga, Jefa de División de Ingeniería en Gestión Empresarial y la alumna Natiely Hernández Mercado, presidenta de la Sociedad de Alumnos de la Carrera de IGE.

Con el �n de brindar capacitación en el uso del software SolidWorks como herramienta de diseño para ingeniería, el ITESCA impartió un curso básico a 11 docentes de las carreras de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial e Ingeniería Electrónica, así como de la Maestría en Ingeniería Mecatrónica.

De esta manera, los profesores se actualizan en la utilización de dicha herramienta importante en el diseño asistido por computa-dora, para que posteriormente puedan lograr su certi�cación en el uso de este software.

Asimismo, se pretende que la institución se convierta en Centro Certi�cador en el uso de SolidWorks y con ello poder realizar las labores de certi�car a profesionistas y estudiantes de diferentes ramas de la ingeniería.

El instructor del curso, Ing. Sergio León Carpio, de la empresa “DMD”, la cual tiene sus instalaciones en la ciudad de Querétaro, y esta capacitación fue coordinada por el Dr. Baldomero Lucero Velásquez, a través de la Subdirección de Posgrado e Investigación y el Cuerpo Académico de Ingeniería Mecánica.

Con este curso, los egresados de ingeniería tendrán conocimiento del software ya mencionado, como herramienta para el diseño asistido por computadora, indispensable hoy en día en el sector industrial, agrícola y de servicios.

Con el �n de brindar capacitación en el uso del software SolidWorks como herramienta de diseño para ingeniería, el ITESCA impartió un curso básico a 11 docentes de las carreras de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial e Ingeniería Electrónica, así como de la Maestría en Ingeniería Mecatrónica.

De esta manera, los profesores se actualizan en la utilización de dicha herramienta importante en el diseño asistido por computa-dora, para que posteriormente puedan lograr su certi�cación en el uso de este software.

Asimismo, se pretende que la institución se convierta en Centro Certi�cador en el uso de SolidWorks y con ello poder realizar las labores de certi�car a profesionistas y estudiantes de diferentes ramas de la ingeniería.

El instructor del curso, Ing. Sergio León Carpio, de la empresa “DMD”, la cual tiene sus instalaciones en la ciudad de Querétaro, y esta capacitación fue coordinada por el Dr. Baldomero Lucero Velásquez, a través de la Subdirección de Posgrado e Investigación y el Cuerpo Académico de Ingeniería Mecánica.

Con este curso, los egresados de ingeniería tendrán conocimiento del software ya mencionado, como herramienta para el diseño asistido por computadora, indispensable hoy en día en el sector industrial, agrícola y de servicios.

Once docentes de esta casa de estudios recibieron capacitación sobreel uso del software SolidWorks.

Diversas actividades académicas y deportivas se desarrollaron durante la 2da. Semana de Ingeniría en Gestión Empresarial.

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME ABRIL - JUNIO 2013

CAPACITAN A DOCENTES EN SOLIDWORKS

SEMANA DE INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Page 8: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

Los alumnos Hirsto Enrique Acuña Soto, Baudelio Guadalupe Cuén Flores y Ricardo Escobedo Bohórquez del Centro de Bachillerato, Tecnológico, Indus-trial y de Servicios (CBTIS) 37, obtuvieron el 1er. Lugar del área de Ciencias Básicas en la X Olimpiada Regional del Conocimiento, realizada en el ITESCA a través de la División de Ciencias Básicas.

El objetivo de este evento académico es reconocer e incentivar el esfuerzo, capacidad y preparación de los alumnos en fase de ingreso al nivel superior, en la comprensión y dominio de las Ciencias Básicas y Económico-Administrativo, como pilares fundamentales para alcanzar una formación educativa integral sólida.

De la misma manera, los estudiantes Liliana Guadalupe Lizárraga Chico, Aurora Guadalupe López Ochoa y Moisés Alejandro Rubio Velázquez, de esa institución de Educación Media Superior, resultaron también ganadores del 1er. Lugar en el área Económico-Administrativo.

En esta actividad, misma que convoca a alumnos de los últimos semestres de preparatoria de toda la región, participaron 21 estudiantes; la olimpiada consiste en la realización de dos exámenes de conocimientos, primero uno teórico y después un caso práctico, los cuales son revisados por un comité de jueces, quienes determinan a los ganadores.

Cabe destacar la importancia de fomentar en los futuros alumnos de nivel superior de ingeniería y de administración el estudio de estas temáticas, lo cual les permitirá elevar su conocimiento académico, así como obtener las herra-mientas básicas para el desempeño de su ejercicio profesional.

Como parte de las acciones para brindar a los estudiantes del ITESCA una educación integral y crear en ellos una mayor conciencia social, se llevó a cabo el Primer Encalado de Tallos de Árboles de esta casa de estudios, a cargo de los estudiantes de la carrera Ingeniería en Gestión Empresarial.

En esta actividad, la cual tuvo como objetivo fomentar la responsabilidad social de los jóvenes estudiantes hacia su institución y con su entorno en general, participaron 36 alumnos, además de la Mtra. Lilia Olea Vidaurrázaga, Jefa de División de Ingeniería en Gestión Empresarial, y se encalaron 360 tallos.

Con estas acciones se busca además, concientizar a la comunidad estudiantil de la importancia que tiene su participación en la limpieza, imagen y embellecimiento de su Intitución de Educación Superior.

Cabe mencionar que la Misión Institucional es “La formación integral de individuos críticos y autorregulados, con conciencia social y nacionalista, para convertirse en profesionales de alta calidad académica y moral”.

www.itesca.edu.mx08

X OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTOPUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME ABRIL - JUNIO 2013

Estudiantes de el CBTIS 37 lograron el primer lugar en la X Olimpiada Regional del Conocimiento.

MAYOR CONCIENCIA SOCIAL EN ESTUDIANTES

Alumnos y personal docente de Ingeniería en Gestión Empresarial participaronen el Primer Encalado de Tallos de Árboles.

Page 9: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

www.itesca.edu.mx 09

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME ABRIL - JUNIO 2013

Alumnos y profesores del ITESCA recibieron plática sobreel uso de patentes.

El personal docente que labora en esta casa de estudios fue objeto de un alegre festejo al conmemorarse el Día del Maestro, con la realización del ya tradicional baile de gala, el pasado 14 de mayo en un conocido salón de eventos de la ciudad.

Ante una nutrida concurrencia, el Director General de ITESCA, M.I. Paulino Antonio Sánchez López, felicitó a los más de 200 docentes por el empeño y dedicación que muestran cada día en su ardua labor de impartir conocimiento a los estudiantes de esta institución.

Por lo anterior, los exhortó a seguir como hasta hoy; “Sin ustedes los maestros, profesores-investigadores, personal académico y de apoyo, el ITESCA no sería lo que es: una institución prestigiada, respetada, acreditada, de reconocida calidad y con una visión colectiva que le ha llevado a la vanguardia y más aún, con pujanza y dinamismo mejo-rando continuamente”, destacó el directivo.

Posteriormente, los asistentes degustaron una exquisita cena y disfru-taron del festejo bajo una atmósfera de celebración, convivencia y camaradería al ritmo de la música del grupo “Innova”, quienes en esta ocasión alternaron con el grupo “Legado”, de música norteña, confor-mado por estudiantes de ITESCA.

ALEGRE CONVIVIO PARA DOCENTES

Un gran ambiente se vivió durante el festejo del Día del Maestro ofrecido a los docentes de esta casa de estudios.

Los pequeñines disfrutaron horas de diversión entre música, dulces, pastel, juegos y diversos regalos.

Como ya es tradición, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme ofreció un alegre festejo con desayuno, las mañanitas a cargo de la Tuna Novata ITESCA y regalos de parte de la Dirección General a las más de 100 mamás que laboran en esta institución, con motivo del Día de las Madres.

Bajo un alegre ambiente de �esta y convivencia, las también llama-das reinas del hogar disfrutaron por espacio de cuatro horas en un conocido centro de eventos sociales ubicado en el centro de la ciudad, donde se deleitaron con las melodías interpretadas por la Tuna Novata.

En el festejo estuvo el M.I. Paulino Antonio Sánchez López, Director General, acompañado del Lic. Gerardo Gaytán Fox, Subsecretario de Educación Básica, en representación del Mtro. Jorge Luis Ibarra Mendívil, Secretario de Educación y Cultura, quienes felicitaron a todas las mamás presentes y reconocieron el cada vez más impor-tante rol de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, no sólo como madre, sino también como una luchadora incansable, trabaja-dora y jefa de familia.

TAMBIÉN A LOS REYES DEL HOGAR

Asimismo, el ITESCA festejó a todos los niños y niñas hijos de los trabajadores de la institución con motivo del Día del Niño, en un conocido centro social de esta ciudad, en donde los menores pasaron poco más de cinco horas de diversión, entre música, dulces, pastel, juegos y diversos regalos.

A nombre de la Dirección General se extendió una felicitación a los menores por su día, al tiempo que se les invitó a seguir disfrutando de todos los juegos instalados especialmente para ellos.

FESTEJAN A MAMÁS DE ITESCA

www.itesca.edu.mx 09

Un delicioso desayuno se ofreció a las mamás que laboran en esta institucióncon motivo del Día de las Madres.

Page 10: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME ABRIL - JUNIO 2013

El Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, a través de la O�cina de Servicio Social y Desarrollo Comunitario, culminó la 4ta. Campaña “Haz feliz a un niño”, en el Instituto Santa Fe, con el objetivo de festejar a los niños en su día.

Con este gesto humanitario se bene�ció a 78 niños de esa institución, quienes disfrutaron de un ambiente de �esta, con juegos, pastel, piñata y dulces; además se dio la convivencia con los menores por parte de personal docente y administrativo de ITESCA que se dio cita en ese lugar como apoyo para dichas acciones.

Esta campaña se realiza cada año con motivo de los festejos del Día del Niño, y consiste en la donación voluntaria de dulces y/o juguetes por parte de la comunidad ITESCA.

Al festejo asistió el M.I. Paulino Antonio Sánchez López, Director General de ITESCA, quien fue acompañado de la Lic. Dulce Hernández Hinostroza, Directora del Instituto Santa Fe, la Mtra. Maribel Alvarado Valdez, Coordinadora de Servicios Estudiantiles, así como damas del Patronato del Instituto Santa Fe y estudiantes de este centro universitario.

En el año 2012 se bene�ció con esta campaña a 105 niños de escasos recursos de la Escuela Primaria “Aceitunitas” y del Preescolar “La Gotita”, de Bahía del Tóbari.

El Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, a través de la O�cina de Servicio Social y Desarrollo Comunitario, culminó la 4ta. Campaña “Haz feliz a un niño”, en el Instituto Santa Fe, con el objetivo de festejar a los niños en su día.

Con este gesto humanitario se bene�ció a 78 niños de esa institución, quienes disfrutaron de un ambiente de �esta, con juegos, pastel, piñata y dulces; además se dio la convivencia con los menores por parte de personal docente y administrativo de ITESCA que se dio cita en ese lugar como apoyo para dichas acciones.

Esta campaña se realiza cada año con motivo de los festejos del Día del Niño, y consiste en la donación voluntaria de dulces y/o juguetes por parte de la comunidad ITESCA.

Al festejo asistió el M.I. Paulino Antonio Sánchez López, Director General de ITESCA, quien fue acompañado de la Lic. Dulce Hernández Hinostroza, Directora del Instituto Santa Fe, la Mtra. Maribel Alvarado Valdez, Coordinadora de Servicios Estudiantiles, así como damas del Patronato del Instituto Santa Fe y estudiantes de este centro universitario.

En el año 2012 se bene�ció con esta campaña a 105 niños de escasos recursos de la Escuela Primaria “Aceitunitas” y del Preescolar “La Gotita”, de Bahía del Tóbari.

FESTEJO A NIÑOS DELINSTITUTO SANTA FE

Un total de 22 reconocimientos a igual número de alumnos que obtuvieron promedio académico de 94 y superior durante el semestre agosto-diciembre 2012, entregó el ITESCA en su Extensión Vícam, ante la presencia de la comunidad estudiantil, personal académico y padres de familia, el día 17 de mayo.

Este evento formó parte del cierre de actividades correspondientes al semestre enero-mayo 2013, en donde los estudiantes de las carreras que se imparten en dicha extensión como son: Licenciatura en Administración con especialidad en Empresas Turísticas, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas Computacionales, tuvieron oportunidad de exhibir sus trabajos �nales.

A la ceremonia asistió el Lic. Miguel Medina Saldaña, Director Académico, quien hizo un exhorto a los estudiantes para que continúen con el interés mostrado a la fecha en su aprovechamiento académico.

“A los padres de familia agradezco la oportunidad que nos brindan de participar en la educación del valor más preciado que poseen: sus hijos, eso nos enorgullece y nos compromete a redoblar esfuerzos y encaminar energías al logro de la calidad para que nuestros egresados posean los más altos niveles de desempeño y se conviertan en seres proactivos para la sociedad”, añadió el funcionario.

También estuvieron presentes el Mtro. Alberto Limón Valencia, Jefe de División de Licenciatura en Administración, así como las maestras Norma Ríos Lugo, Jefa de División de Ingeniería Industrial, Ana Cecilia Ruiz Calvillo, Jefa de División de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Lucrecia Valenzuela Segura, Subdirectora Académica. Para �nalizar se ofreció un programa cultural en el que participaron integrantes de la Etnia Yaqui.

Un total de 22 reconocimientos a igual número de alumnos que obtuvieron promedio académico de 94 y superior durante el semestre agosto-diciembre 2012, entregó el ITESCA en su Extensión Vícam, ante la presencia de la comunidad estudiantil, personal académico y padres de familia, el día 17 de mayo.

Este evento formó parte del cierre de actividades correspondientes al semestre enero-mayo 2013, en donde los estudiantes de las carreras que se imparten en dicha extensión como son: Licenciatura en Administración con especialidad en Empresas Turísticas, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas Computacionales, tuvieron oportunidad de exhibir sus trabajos �nales.

A la ceremonia asistió el Lic. Miguel Medina Saldaña, Director Académico, quien hizo un exhorto a los estudiantes para que continúen con el interés mostrado a la fecha en su aprovechamiento académico.

“A los padres de familia agradezco la oportunidad que nos brindan de participar en la educación del valor más preciado que poseen: sus hijos, eso nos enorgullece y nos compromete a redoblar esfuerzos y encaminar energías al logro de la calidad para que nuestros egresados posean los más altos niveles de desempeño y se conviertan en seres proactivos para la sociedad”, añadió el funcionario.

También estuvieron presentes el Mtro. Alberto Limón Valencia, Jefe de División de Licenciatura en Administración, así como las maestras Norma Ríos Lugo, Jefa de División de Ingeniería Industrial, Ana Cecilia Ruiz Calvillo, Jefa de División de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Lucrecia Valenzuela Segura, Subdirectora Académica. Para �nalizar se ofreció un programa cultural en el que participaron integrantes de la Etnia Yaqui.

www.itesca.edu.mx10

Veintidós alumnos de la Extensión ITESCA Vícam recibieron reconocimiento por sualto promedio académico.

En el Instituto Santa Fé culminó la 4ta. Campaña “Haz feliz a un niño”.

RECONOCIMIENTOS PARAALUMNOS DE VÍCAM

Page 11: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

09

Al dar a conocer a los estudiantes becados del ITESCA los bene�cios que obtienen con dicho apoyo institucional, así como los requisitos a cubrir y ventajas de mantenerlo para el desarrollo de su carrera universitaria, culminaron satisfactoriamente las acciones de información y orientación del Programa de Atención a Becarios.

Durante tres meses, la Coordinación de Servicios Estudiantiles, de la Dirección de Vinculación de esta casa de estudios, atendió a 532 estudiantes de las diferentes carreras que cuentan con este tipo de apoyos económicos para realizar sus estudios profesionales.

Esto es un impacto positivo para la institución, ya que el tener un alto porcentaje de alumnos que cuentan con apoyo, se traduce en estudiantes comprometidos con la institución, con sus estudios y con ellos mismos al contar con un aliciente que los impulse a ser cada vez mejor.

El monto a ejercer este año 2013 es de 1 millón 220 mil 571 pesos para las becas institucionales y de 8 millones 325 mil 120 pesos para las PRONABES; en el mismo periodo del 2012 el monto fue de poco más de un 1 millón de pesos para las becas institucionales y de 6 millones 363 mil 720 para las PRONABES.

En esta ocasión, dentro de las becas institucionales se entregaron 64 de excelencia, 410 académicas, 44 a estudiantes de comunidades indígenas, 70 deportivas, 37 culturales, 20 por convenio, 15 a trabajadores de ITESCA y 14 especiales.

Al dar a conocer a los estudiantes becados del ITESCA los bene�cios que obtienen con dicho apoyo institucional, así como los requisitos a cubrir y ventajas de mantenerlo para el desarrollo de su carrera universitaria, culminaron satisfactoriamente las acciones de información y orientación del Programa de Atención a Becarios.

Durante tres meses, la Coordinación de Servicios Estudiantiles, de la Dirección de Vinculación de esta casa de estudios, atendió a 532 estudiantes de las diferentes carreras que cuentan con este tipo de apoyos económicos para realizar sus estudios profesionales.

Esto es un impacto positivo para la institución, ya que el tener un alto porcentaje de alumnos que cuentan con apoyo, se traduce en estudiantes comprometidos con la institución, con sus estudios y con ellos mismos al contar con un aliciente que los impulse a ser cada vez mejor.

El monto a ejercer este año 2013 es de 1 millón 220 mil 571 pesos para las becas institucionales y de 8 millones 325 mil 120 pesos para las PRONABES; en el mismo periodo del 2012 el monto fue de poco más de un 1 millón de pesos para las becas institucionales y de 6 millones 363 mil 720 para las PRONABES.

En esta ocasión, dentro de las becas institucionales se entregaron 64 de excelencia, 410 académicas, 44 a estudiantes de comunidades indígenas, 70 deportivas, 37 culturales, 20 por convenio, 15 a trabajadores de ITESCA y 14 especiales.

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME ABRIL - JUNIO 2013

Para dar a conocer a nivel estatal la oferta educativa de posgrados del ITESCA que vienen a proporcionar herramientas para el desarrollo del recurso humano en nuestra entidad, directivos y docentes de esta casa de estudios acudieron a una entrevista al programa EMSyS Sonora, de Televisión Educativa de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).

EMSyS Sonora (Educación Media Superior y Superior en Sonora) es un programa de televisión que se transmite los sábados, en horario de 4:00 a 5:00 pm por la señal de TELEMAX y este espacio de TV Educativa sirve para atender temáticas relevantes de Educación Media Superior y Superior, con la intención de promover la diversidad de servicios de este nivel educativo.

Con los cuatro posgrados que ITESCA cuenta, se da respuesta a la constante necesidad de actualización y superación profesional, a la vez que contribuyen en la diversi�cación de opciones en bene�cio de egresados, docentes y comunidad en general, lo que coloca a la institución como una de las mejores opciones de Educación Superior en el sur del Estado.

Los posgrados que ITESCA ofrece son: Maestría en Educación, Maestría en Administración, Maestría en Ingeniería Mecatrónica y Maestría en Arquitectura Sostenible y Gestión Urbana.

Acudieron a la entrevista por invitación de la Lic. María del Rosario Ruiz Razo, Jefa de Relaciones Públicas de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEC son la C. Dr. María de Lourdes Sánchez Cruz, Subdirectora de Posgrado e Investigación, así como los maestros Carla Zapuche Moreno, Irasema Rascón Rivera, Juan Enrique Palomares Ruiz y Bruno García Llanes, Coordinadores de las Maestrías en Administración, en Educación, en Ingeniería Mecatrónica y en Arquitectura Sostenible y Gestión Urbana, respectivamente, todos ellos entrevistados por María Antonieta Navarro Dávila.

Para mayores informes acerca de los programas de posgrado ITESCA, los interesados pueden acudir a calles Yaqui y Jalisco No. 511 norte, altos, en Ciudad Obregón, Sonora, o llamar al teléfono (644) 413-17-66. En internet: www.itesca.edu.mx/posgrados.asp.

Para dar a conocer a nivel estatal la oferta educativa de posgrados del ITESCA que vienen a proporcionar herramientas para el desarrollo del recurso humano en nuestra entidad, directivos y docentes de esta casa de estudios acudieron a una entrevista al programa EMSyS Sonora, de Televisión Educativa de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).

EMSyS Sonora (Educación Media Superior y Superior en Sonora) es un programa de televisión que se transmite los sábados, en horario de 4:00 a 5:00 pm por la señal de TELEMAX y este espacio de TV Educativa sirve para atender temáticas relevantes de Educación Media Superior y Superior, con la intención de promover la diversidad de servicios de este nivel educativo.

Con los cuatro posgrados que ITESCA cuenta, se da respuesta a la constante necesidad de actualización y superación profesional, a la vez que contribuyen en la diversi�cación de opciones en bene�cio de egresados, docentes y comunidad en general, lo que coloca a la institución como una de las mejores opciones de Educación Superior en el sur del Estado.

Los posgrados que ITESCA ofrece son: Maestría en Educación, Maestría en Administración, Maestría en Ingeniería Mecatrónica y Maestría en Arquitectura Sostenible y Gestión Urbana.

Acudieron a la entrevista por invitación de la Lic. María del Rosario Ruiz Razo, Jefa de Relaciones Públicas de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEC son la C. Dr. María de Lourdes Sánchez Cruz, Subdirectora de Posgrado e Investigación, así como los maestros Carla Zapuche Moreno, Irasema Rascón Rivera, Juan Enrique Palomares Ruiz y Bruno García Llanes, Coordinadores de las Maestrías en Administración, en Educación, en Ingeniería Mecatrónica y en Arquitectura Sostenible y Gestión Urbana, respectivamente, todos ellos entrevistados por María Antonieta Navarro Dávila.

Para mayores informes acerca de los programas de posgrado ITESCA, los interesados pueden acudir a calles Yaqui y Jalisco No. 511 norte, altos, en Ciudad Obregón, Sonora, o llamar al teléfono (644) 413-17-66. En internet: www.itesca.edu.mx/posgrados.asp.

PROMUEVE ITESCA SUS POSGRADOS

www.itesca.edu.mx 11

Satisfactoriamente culminarón las acciones de información y orientación del Programa de Atención a Becarios.

Maestros Bruno García Llanes e Irasema Rascón Rivera durante la entrevista para el programa EMSyS Sonora.

ORIENTAN AESTUDIANTES BECADOS

Page 12: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

www.itesca.edu.mx12

MAESTRANTES EN NODO CANANEAPRESENTAN PROYECTOS

Los estudiantes de la Maestría en Administración que el ITESCA imparte en coordinación con el Instituto Tecnológico Superior de Cananea (ITSC), expusieron los Protocolos de Proyectos de Innovación, como parte de las actividades del cierre del primer semestre de ese posgrado.

El evento académico tuvo lugar en las instalaciones del ITSC, donde se reiteró el compromiso del ITESCA con la calidad y mejora continua que ofrece a los profesionistas de Cananea, para que con el grado de maestría puedan tener mejores oportunidades laborales y responder a los retos de un mercado competitivo.

En esta actividad participaron nueve alumnos de la maestría, quienes expusieron los Protocolos de los Proyectos de Innovación, los cuales son el resultado de la materia de Seminario de Investigación I, mismos con los que continuarán trabajando, puesto que forman parte de sus tesis con las que �nalmente obtendrán el grado de maestros.

Cabe recordar que el ITESCA, en coordinación con el ITSC, puso en marcha dos programas de posgrado en esa ciudad en febrero del presente año, con los cuales se ven bene�ciados los profesionistas del norte del Estado. Los programas que arrancaron son Maestría en Ingeniería Mecatrónica y Maestría en Administración; lo anterior como resultado de la colaboración mutua de ambas instituciones educativas y del compromiso de calidad y mejora continua que ofrecen.

En dicha ceremonia estuvieron presentes la C. Dr. María de Lourdes Sánchez Cruz, Subdirectora de Posgrado e Investigación, la Mtra. Carla Olimpya Zapuche Moreno, Coordinadora de la Maestría en Administración, así como los miembros del Consejo de Posgrado de la Maestría en Administración, conformado por el Dr. José Armando Valdez Gutiérrez, además de los maestros Jaime Enrique Mondragón Murueta, Miguel Ángel Hernández Rosales, Francisca Guadalupe Reyes Ruiz y Luis Alberto Limón Valencia, todos ellos docentes de esta casa de estudios.

Los estudiantes de la Maestría en Administración que el ITESCA imparte en coordinación con el Instituto Tecnológico Superior de Cananea (ITSC), expusieron los Protocolos de Proyectos de Innovación, como parte de las actividades del cierre del primer semestre de ese posgrado.

El evento académico tuvo lugar en las instalaciones del ITSC, donde se reiteró el compromiso del ITESCA con la calidad y mejora continua que ofrece a los profesionistas de Cananea, para que con el grado de maestría puedan tener mejores oportunidades laborales y responder a los retos de un mercado competitivo.

En esta actividad participaron nueve alumnos de la maestría, quienes expusieron los Protocolos de los Proyectos de Innovación, los cuales son el resultado de la materia de Seminario de Investigación I, mismos con los que continuarán trabajando, puesto que forman parte de sus tesis con las que �nalmente obtendrán el grado de maestros.

Cabe recordar que el ITESCA, en coordinación con el ITSC, puso en marcha dos programas de posgrado en esa ciudad en febrero del presente año, con los cuales se ven bene�ciados los profesionistas del norte del Estado. Los programas que arrancaron son Maestría en Ingeniería Mecatrónica y Maestría en Administración; lo anterior como resultado de la colaboración mutua de ambas instituciones educativas y del compromiso de calidad y mejora continua que ofrecen.

En dicha ceremonia estuvieron presentes la C. Dr. María de Lourdes Sánchez Cruz, Subdirectora de Posgrado e Investigación, la Mtra. Carla Olimpya Zapuche Moreno, Coordinadora de la Maestría en Administración, así como los miembros del Consejo de Posgrado de la Maestría en Administración, conformado por el Dr. José Armando Valdez Gutiérrez, además de los maestros Jaime Enrique Mondragón Murueta, Miguel Ángel Hernández Rosales, Francisca Guadalupe Reyes Ruiz y Luis Alberto Limón Valencia, todos ellos docentes de esta casa de estudios.

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME ABRIL - JUNIO 2013

DOCENTES VISITAN MINA EN CANANEA

Integrantes del Consejo de Posgrado de la Maestría en Administración conocieronlas instalaciones de la Mina Buena Vista del Cobre.

Maestrantes en Administración del Nodo Cananea expusierón sus protocolos de proyectos de innovación.

Con el propósito de conocer las instalaciones de una mina y sus procesos de producción, integrantes del Consejo de Posgrado de la Maestría en Administración del ITESCA, realizaron una visita industrial a la Mina Buena Vista del Cobre, perteneciente al Grupo México, en la ciudad de Cananea, Sonora.

Quienes acudieron a dicha mina son la C. Dr. María de Lourdes Sánchez Cruz, Subdirectora de Posgrado e Investigación, la Mtra. Carla Olimpya Zapuche Moreno, Coordinadora de la Maestría en Administración, el Dr. José Armando Valdez Gutiérrez y los maestros Jaime Enrique Mondragón Murueta, Miguel Ángel Hernández Rosales, Francisca Guadalupe Reyes Ruiz y Luis Alberto Limón Valencia.

Los docentes de ITESCA fueron atendidos por los ingenieros Irnardo Pacheco Delgado y Cristopher León Salazar, directivos de la Mina Buenavista del Cobre, con quienes hicieron un recorrido de aproximada-mente tres horas para llegar a puntos estratégicos de la empresa como son Torre de control (vista general de la mina), Armado de camiones y palas, además de otras importantes áreas.

Asimismo, conocieron el proceso de extracción de la materia prima, hasta concluir con las placas de cobre listas para su transportación a diferentes partes de México y otros países del mundo. Cabe resaltar que dicha mina se considera la más grande de la República Mexicana y proyecta para el año 2015 ser la principal de Latinoamérica.

De esta manera, los integrantes del Consejo de Posgrado de la Maestría en Administración conocieron las instalaciones y procesos propios de la mina para contextualizar los temas de investigación de los alumnos de dicho posgrado, Nodo Cananea, que laboran en ese sector productivo.

Con el propósito de conocer las instalaciones de una mina y sus procesos de producción, integrantes del Consejo de Posgrado de la Maestría en Administración del ITESCA, realizaron una visita industrial a la Mina Buena Vista del Cobre, perteneciente al Grupo México, en la ciudad de Cananea, Sonora.

Quienes acudieron a dicha mina son la C. Dr. María de Lourdes Sánchez Cruz, Subdirectora de Posgrado e Investigación, la Mtra. Carla Olimpya Zapuche Moreno, Coordinadora de la Maestría en Administración, el Dr. José Armando Valdez Gutiérrez y los maestros Jaime Enrique Mondragón Murueta, Miguel Ángel Hernández Rosales, Francisca Guadalupe Reyes Ruiz y Luis Alberto Limón Valencia.

Los docentes de ITESCA fueron atendidos por los ingenieros Irnardo Pacheco Delgado y Cristopher León Salazar, directivos de la Mina Buenavista del Cobre, con quienes hicieron un recorrido de aproximada-mente tres horas para llegar a puntos estratégicos de la empresa como son Torre de control (vista general de la mina), Armado de camiones y palas, además de otras importantes áreas.

Asimismo, conocieron el proceso de extracción de la materia prima, hasta concluir con las placas de cobre listas para su transportación a diferentes partes de México y otros países del mundo. Cabe resaltar que dicha mina se considera la más grande de la República Mexicana y proyecta para el año 2015 ser la principal de Latinoamérica.

De esta manera, los integrantes del Consejo de Posgrado de la Maestría en Administración conocieron las instalaciones y procesos propios de la mina para contextualizar los temas de investigación de los alumnos de dicho posgrado, Nodo Cananea, que laboran en ese sector productivo.

Page 13: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

www.itesca.edu.mx 10www.itesca.edu.mx 13

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME ABRIL - JUNIO 2013

CAPACITAN A ESTUDIANTES

DE VÍCAM EN PERFIL COMUNITARIO

Con el objetivo de capacitar a los estudiantes de la Extensión ITESCA Vícam en la detección de las necesidades actuales de esa comunidad y de otras como Pótam y Loma de Guamúchil, se les impartió un curso de capacitación sobre Instrumento de Per�l Comunitario.

El curso se impartió a 30 estudiantes de distintas carreras, quienes se encargarán de aplicar dicho instrumento (encuesta) entre los habitantes de las mencionadas comunidades indígenas y de esa forma conocer las necesidades más apremiantes que requieren satisfacer.

Asimismo, se sensibilizó a los estudiantes para detectar las necesidades urgentes y con ello poner en marcha acciones que coadyuven a dar respuesta a la misma, ya sea con acciones de servicio social, humanitarias o de otra índole.

La capacitación estuvo a cargo de la Lic. Irasema Coronado Sepúlveda, Jefa de O�cina de Servicio Social y Desarrollo Comunitario de esta casa de estudios y se desarrolló con recursos del Programa de Apoyo a la Formación Profesional (PAFP) 2012, dentro del componente de “Acompañamiento estratégico a estudiantes”.

RECIBEN APOYO ECONÓMICO

Un apoyo económico por su participación en el proyecto de Diagnóstico de Per�l Comunitario, en el cual participaron realizando encuestas con el �n de identi�car las necesidades de comunidades como Vícam, Pótam y Loma de Guamúchil, recibieron 43 alumnos de la Extensión ITESCA Vícam.

Una vez que se analicen los resultados que se obtengan en las encuestas aplicadas se procederá a la elaboración de propuestas de acciones que coadyuven al desarrollo de dichas comunidades.

Estuvieron presentes en la ceremonia de entrega de apoyos la Mtra. Maribel Alvarado Valdez, Coordinadora de Servicios Estudiantiles; Lic. Irasema Coronado Sepúlveda, Jefa de O�cina de Servicio Social y Desarrollo Comunitario; Mtro. Alejandro Faccinetto Ruiz, Académico de la Extensión Vícam y Mariel López, Coordinadora de dicha extensión.

Con el objetivo de capacitar a los estudiantes de la Extensión ITESCA Vícam en la detección de las necesidades actuales de esa comunidad y de otras como Pótam y Loma de Guamúchil, se les impartió un curso de capacitación sobre Instrumento de Per�l Comunitario.

El curso se impartió a 30 estudiantes de distintas carreras, quienes se encargarán de aplicar dicho instrumento (encuesta) entre los habitantes de las mencionadas comunidades indígenas y de esa forma conocer las necesidades más apremiantes que requieren satisfacer.

Asimismo, se sensibilizó a los estudiantes para detectar las necesidades urgentes y con ello poner en marcha acciones que coadyuven a dar respuesta a la misma, ya sea con acciones de servicio social, humanitarias o de otra índole.

La capacitación estuvo a cargo de la Lic. Irasema Coronado Sepúlveda, Jefa de O�cina de Servicio Social y Desarrollo Comunitario de esta casa de estudios y se desarrolló con recursos del Programa de Apoyo a la Formación Profesional (PAFP) 2012, dentro del componente de “Acompañamiento estratégico a estudiantes”.

RECIBEN APOYO ECONÓMICO

Un apoyo económico por su participación en el proyecto de Diagnóstico de Per�l Comunitario, en el cual participaron realizando encuestas con el �n de identi�car las necesidades de comunidades como Vícam, Pótam y Loma de Guamúchil, recibieron 43 alumnos de la Extensión ITESCA Vícam.

Una vez que se analicen los resultados que se obtengan en las encuestas aplicadas se procederá a la elaboración de propuestas de acciones que coadyuven al desarrollo de dichas comunidades.

Estuvieron presentes en la ceremonia de entrega de apoyos la Mtra. Maribel Alvarado Valdez, Coordinadora de Servicios Estudiantiles; Lic. Irasema Coronado Sepúlveda, Jefa de O�cina de Servicio Social y Desarrollo Comunitario; Mtro. Alejandro Faccinetto Ruiz, Académico de la Extensión Vícam y Mariel López, Coordinadora de dicha extensión.

1

Un curso de capacitación sobre Instrumento de Per�l Comunitario recibieron estudiantes de la Extensión ITESCA Vícam.

Un total de 181 títulos profesionales a igual número de jóvenes que concluyeron su Educación Superior en esta institución, entregó el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), durante la realización de la XX Ceremonia de Titulación de nivel licenciatura y posgrado, desarrollada en las instalaciones del Centro de Usos Múltiples.

El M.I. Paulino Antonio Sánchez López, Director General, en su mensaje expresó que los jóvenes que ahora egresan se incorporarán activamente con responsabilidad y compromiso, a los esfuerzos que día con día son realizados para mejorar las condiciones de vida de todos los sectores de nuestra sociedad. “A partir de hoy ya no es ITESCA el que los va a evaluar, sino la sociedad, quien seguirá su trayectoria como nuevos profesionistas”, dijo.

De esta forma, recibieron su título de Posgrado dos profesionistas con maestría en Ciencias de la Educación, y uno más de la Especialización en Docencia; en nivel licenciatura recibieron su título 25 nuevos Arquitectos, 21 ingenieros en Sistemas Computacionales, 22 ingenieros Mecánicos, 11 ingenieros Ambientales, 17 ingenieros Electrónicos, 22 ingenieros Industriales y 63 licenciados en Administración.

A nombre de todos los titulados dirigió un mensaje el nuevo Ingeniero en Sistemas Computacionales, Javier Rojas Domínguez, quien agradeció a los profesores por ser un ejemplo a seguir, por el conocimiento, las experiencias y eseñanzas compartidas durante la trayectoria académica en la institución.

Acto seguido se hizo entrega de 10 Menciones Honorí�cas a alumnos de las distintas carreras, quienes por su excelente nivel académico y elevado promedio general se hicieron acreedores de este distintivo, de las cuales fueron 6 para Ingeniería en Sistemas Computacionales, dos para Ingeniería Industrial, una para Licenciado en Administración y una más para Arquitectura.

En representación del Gobernador de Sonora, Lic. Guillermo Padrés Elías y del Secretario de Educación y Cultura, Mtro. Jorge Luis Ibarra Mendívil, asistió el Mtro. Hermenegildo Lagarda Leyva. Estuvieron presentes además directivos de diversas instituciones de Educación Superior, además de personal académico y administrativo de esta casa de estudios.

Un total de 181 títulos profesionales a igual número de jóvenes que concluyeron su Educación Superior en esta institución, entregó el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), durante la realización de la XX Ceremonia de Titulación de nivel licenciatura y posgrado, desarrollada en las instalaciones del Centro de Usos Múltiples.

El M.I. Paulino Antonio Sánchez López, Director General, en su mensaje expresó que los jóvenes que ahora egresan se incorporarán activamente con responsabilidad y compromiso, a los esfuerzos que día con día son realizados para mejorar las condiciones de vida de todos los sectores de nuestra sociedad. “A partir de hoy ya no es ITESCA el que los va a evaluar, sino la sociedad, quien seguirá su trayectoria como nuevos profesionistas”, dijo.

De esta forma, recibieron su título de Posgrado dos profesionistas con maestría en Ciencias de la Educación, y uno más de la Especialización en Docencia; en nivel licenciatura recibieron su título 25 nuevos Arquitectos, 21 ingenieros en Sistemas Computacionales, 22 ingenieros Mecánicos, 11 ingenieros Ambientales, 17 ingenieros Electrónicos, 22 ingenieros Industriales y 63 licenciados en Administración.

A nombre de todos los titulados dirigió un mensaje el nuevo Ingeniero en Sistemas Computacionales, Javier Rojas Domínguez, quien agradeció a los profesores por ser un ejemplo a seguir, por el conocimiento, las experiencias y eseñanzas compartidas durante la trayectoria académica en la institución.

Acto seguido se hizo entrega de 10 Menciones Honorí�cas a alumnos de las distintas carreras, quienes por su excelente nivel académico y elevado promedio general se hicieron acreedores de este distintivo, de las cuales fueron 6 para Ingeniería en Sistemas Computacionales, dos para Ingeniería Industrial, una para Licenciado en Administración y una más para Arquitectura.

En representación del Gobernador de Sonora, Lic. Guillermo Padrés Elías y del Secretario de Educación y Cultura, Mtro. Jorge Luis Ibarra Mendívil, asistió el Mtro. Hermenegildo Lagarda Leyva. Estuvieron presentes además directivos de diversas instituciones de Educación Superior, además de personal académico y administrativo de esta casa de estudios.

RECIBEN SU TÍTULO NUEVOS PROFESIONISTAS

Durante la XX Ceremonia de Titulación, un total de 181 nuevos profesionistas recibieron su titulo.

Page 14: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME

Con el propósito de fortalecer la actualización profesional y formación docente de los profesores de esta casa de estudios, se realizó el segundo período de capacitación del programa anual 2013, durante la semana que comprendió del 27 al 31 de mayo del año en curso.

En total se impartieron 12 cursos y talleres que previamente habían sido solicitados por profesores, presidentes de academia y jefes de división de carrera, a través de la detección de necesidades de capacitación.

Para tal efecto, se tuvo registro de 130 participaciones de docentes en estos eventos de actualización y formación, mismos que abarcaron diferentes temas tanto especí�cos de una disciplina como de carácter transversal, acumulando durante este período más de 2400 horas-profesor de capacitación.

Se impartieron entre otros cursos: Fundamentos de telecomunicaciones, Análisis de elementos �nitos con ANSYS, Planeación estratégica, Creación de modelos mediante matlab, Implementación de un Balanced Scorecard, Word, Excel y Power point intermedios, Guía a la redacción en el estilo APA, todos ellos de inmediata aplicación profesional y académica para mejorar el desempeño de los docentes, enriquecer los contenidos de aprendizaje de los programas de curso y fortalecer la formación de los estudiantes.

Por su parte, los presidentes de academia recibieron capacitación formal en el Modelo Educativo para el Siglo XXI del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, su implementación dentro del modelo ITESCA, funciones de las academias, métodos de aprendizaje, redacción de competencias, elaboración de instrumentaciones didácticas y evaluación del aprendizaje. Las competencias adquiridas por el personal docente les permitirán fortalecer su desempeño en conducción de las actividades que le competen a cada academia como la elaboración del plan de trabajo, supervisión de las instrumentaciones didácticas, plani�cación de viajes académicos, elaboración de materiales didácticos, entre otras.

Con el propósito de fortalecer la actualización profesional y formación docente de los profesores de esta casa de estudios, se realizó el segundo período de capacitación del programa anual 2013, durante la semana que comprendió del 27 al 31 de mayo del año en curso.

En total se impartieron 12 cursos y talleres que previamente habían sido solicitados por profesores, presidentes de academia y jefes de división de carrera, a través de la detección de necesidades de capacitación.

Para tal efecto, se tuvo registro de 130 participaciones de docentes en estos eventos de actualización y formación, mismos que abarcaron diferentes temas tanto especí�cos de una disciplina como de carácter transversal, acumulando durante este período más de 2400 horas-profesor de capacitación.

Se impartieron entre otros cursos: Fundamentos de telecomunicaciones, Análisis de elementos �nitos con ANSYS, Planeación estratégica, Creación de modelos mediante matlab, Implementación de un Balanced Scorecard, Word, Excel y Power point intermedios, Guía a la redacción en el estilo APA, todos ellos de inmediata aplicación profesional y académica para mejorar el desempeño de los docentes, enriquecer los contenidos de aprendizaje de los programas de curso y fortalecer la formación de los estudiantes.

Por su parte, los presidentes de academia recibieron capacitación formal en el Modelo Educativo para el Siglo XXI del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, su implementación dentro del modelo ITESCA, funciones de las academias, métodos de aprendizaje, redacción de competencias, elaboración de instrumentaciones didácticas y evaluación del aprendizaje. Las competencias adquiridas por el personal docente les permitirán fortalecer su desempeño en conducción de las actividades que le competen a cada academia como la elaboración del plan de trabajo, supervisión de las instrumentaciones didácticas, plani�cación de viajes académicos, elaboración de materiales didácticos, entre otras.

Con el propósito de incrementar sus indicadores de egreso y tener una adecuada utilización de espacios áulicos, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme impartió cursos de verano del 3 de junio al 10 de julio, a estudiantes de las diferentes carreras que ofrece esta casa de estudios.

Los cursos fueron dirigidos a alumnos que necesitan regularizar su status académico con respecto al avance de su trayectoria académica o plan de estudios, tanto en el campus Cajeme como en la Extensión Vícam, por lo que sumaron alrededor de mil 160 estudiantes.

También los tomaron aquellos estudiantes que desean adelantar materias, con el objetivo de egresar antes del tiempo establecido, disminuyendo así su carga académica en los periodos escolares ordinarios.

De esta forma se incrementa el aprovechamiento académico de los estudiantes que llevan estos cursos de todas las carreras de la institución como son: Arquitectura, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Gestión Empresarial y Licenciatura en Administración.

Con el propósito de incrementar sus indicadores de egreso y tener una adecuada utilización de espacios áulicos, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme impartió cursos de verano del 3 de junio al 10 de julio, a estudiantes de las diferentes carreras que ofrece esta casa de estudios.

Los cursos fueron dirigidos a alumnos que necesitan regularizar su status académico con respecto al avance de su trayectoria académica o plan de estudios, tanto en el campus Cajeme como en la Extensión Vícam, por lo que sumaron alrededor de mil 160 estudiantes.

También los tomaron aquellos estudiantes que desean adelantar materias, con el objetivo de egresar antes del tiempo establecido, disminuyendo así su carga académica en los periodos escolares ordinarios.

De esta forma se incrementa el aprovechamiento académico de los estudiantes que llevan estos cursos de todas las carreras de la institución como son: Arquitectura, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Gestión Empresarial y Licenciatura en Administración.

CURSOS DE VERANO

www.itesca.edu.mx14

Con éxito se realizo el segundo período de capacitación para los docentes.

SE ACTUALIZA PERSONAL DOCENTE

ABRIL - JUNIO 2013

El Programa Anual de Capacitación 2013 se reanudará en agosto y se programarán los cursos que en su momento fueron más solicitados por la comunidad académica de la institución.

El Programa Anual de Capacitación 2013 se reanudará en agosto y se programarán los cursos que en su momento fueron más solicitados por la comunidad académica de la institución.

Al rededor de mil 160 estudiantes acudieron a los cursos de verano ofrecidos por ITESCA.

Page 15: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

Por: Mtra. Guadalupe Vásquez Chávez

Como parte de las actividades institucionales y en el cumplimiento de la implementación del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de ITESCA los días 5 y 6 de junio del año en curso, se efectuó la Auditoría de Vigilancia 4 por parte del organismo certi�cador IQS.

El alcance de la auditoría fueron las actividades y procesos que afectan la calidad de los servicios relacionados con los procesos estratégicos de Docencia, Extensión, Administración y Planeación.

El objetivo de la auditoria de seguimiento fue: Evaluar si el cliente continúa satisfaciendo los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad. Evaluación de la capacidad del Sistema de Gestión del cliente para asegurar que la organización cumple con los requisitos legales, reglamentarios y contractuales aplicables.

Los procesos auditados donde se llevan a cabo las actividades relacionadas con el Sistema de Calidad son los siguientes: Procesos relacionados con el cliente: Competencia (Recursos Humanos/Docencia).

Asimismo, Capacitación docente, Infraestructura, Supervisión de mantenimiento, Supervisión de vigilancia, Supervisión de limpieza, Infraestructura (cómputo), Mantenimiento preventivo de equipo de cómputo, Soporte técnico informático de telecomunicaciones, Com-petencia (Recursos Humanos /Administrativos).

Revisión por la dirección, Educación Continua, Seguimiento a obser-vación, Documentación del Sistema, Auditoría Interna, AC Y P, Mejora.

Por: Mtra. Guadalupe Vásquez Chávez

Como parte de las actividades institucionales y en el cumplimiento de la implementación del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de ITESCA los días 5 y 6 de junio del año en curso, se efectuó la Auditoría de Vigilancia 4 por parte del organismo certi�cador IQS.

El alcance de la auditoría fueron las actividades y procesos que afectan la calidad de los servicios relacionados con los procesos estratégicos de Docencia, Extensión, Administración y Planeación.

El objetivo de la auditoria de seguimiento fue: Evaluar si el cliente continúa satisfaciendo los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad. Evaluación de la capacidad del Sistema de Gestión del cliente para asegurar que la organización cumple con los requisitos legales, reglamentarios y contractuales aplicables.

Los procesos auditados donde se llevan a cabo las actividades relacionadas con el Sistema de Calidad son los siguientes: Procesos relacionados con el cliente: Competencia (Recursos Humanos/Docencia).

Asimismo, Capacitación docente, Infraestructura, Supervisión de mantenimiento, Supervisión de vigilancia, Supervisión de limpieza, Infraestructura (cómputo), Mantenimiento preventivo de equipo de cómputo, Soporte técnico informático de telecomunicaciones, Com-petencia (Recursos Humanos /Administrativos).

Revisión por la dirección, Educación Continua, Seguimiento a obser-vación, Documentación del Sistema, Auditoría Interna, AC Y P, Mejora.

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME

www.itesca.edu.mx 15

AUDITORÍA EXTERNA DEL SGCABRIL - JUNIO 2013

RESULTADOS OBTENIDOS SEGÚN EL INFORME DEL ORGANISMO CERTIFICADOR:

NO CONFORMIDADES: 1

OBSERVACIONES: 0

OPORTUNIDADES DE MEJORA: 11FORTALEZAS

El sistema cuenta con el involucramiento del personal y el compro-miso del representante de la dirección.

Las auditorías internas son efectivas y oportunas.

Control de la prestación del servicio.

Conocimiento de los documentos aplicados por el Sistema de Gestión de Calidad por lo usuarios.

Cuenta con liderazgo; se trabajó con el Enfoque a Procesos; cuenta con la mejora continua.

Se cuenta con la toma de decisiones en las acciones correctivas derivados de hallazgos de auditoría.

Interacción entre los procesos establecidos de la Institución.

Mejoras del Sistema de Gestión para trabajar con documentación de evidencia digital.

DEBILIDADES

Las que indican las observaciones. el Manual del Sistema de Gestión y su implantación en la institución auditada, ES CONFORME con los requisitos establecidos en el modelo para la Gestión de la Calidad de la normativa ISO 9001 edición 2008 y NMX-CC-9001-IMNC-2008.

Para el cierre de la no conformidad con el organismo certi�cador se deberá presentar un plan de acción y éste se veri�cará cuando se lleve a cabo la próxima auditoria de seguimiento, en la cual se tienen que presentar las evidencias correspondientes del seguimiento.

RESULTADOS OBTENIDOS SEGÚN EL INFORME DEL ORGANISMO CERTIFICADOR:

NO CONFORMIDADES: 1

OBSERVACIONES: 0

OPORTUNIDADES DE MEJORA: 11FORTALEZAS

El sistema cuenta con el involucramiento del personal y el compro-miso del representante de la dirección.

Las auditorías internas son efectivas y oportunas.

Control de la prestación del servicio.

Conocimiento de los documentos aplicados por el Sistema de Gestión de Calidad por lo usuarios.

Cuenta con liderazgo; se trabajó con el Enfoque a Procesos; cuenta con la mejora continua.

Se cuenta con la toma de decisiones en las acciones correctivas derivados de hallazgos de auditoría.

Interacción entre los procesos establecidos de la Institución.

Mejoras del Sistema de Gestión para trabajar con documentación de evidencia digital.

DEBILIDADES

Las que indican las observaciones. el Manual del Sistema de Gestión y su implantación en la institución auditada, ES CONFORME con los requisitos establecidos en el modelo para la Gestión de la Calidad de la normativa ISO 9001 edición 2008 y NMX-CC-9001-IMNC-2008.

Para el cierre de la no conformidad con el organismo certi�cador se deberá presentar un plan de acción y éste se veri�cará cuando se lleve a cabo la próxima auditoria de seguimiento, en la cual se tienen que presentar las evidencias correspondientes del seguimiento.

Aspectos de la reunión de apertura de la Auditoría Externa y de la revisión por la dirección.

Page 16: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME

www.itesca.edu.mx16

AUDITORÍA EXTERNA DEL SGC

1234

Área auditada: Procesos relacionados con el el cliente:Competencia (Recursos Humanos/Docencia).

Auditando las áreas de Supervisión de Man-tenimiento, de Vigilancia y de Limpieza.

Las áreas de Mantenimiento Preventivo de Equipode Computo y de Soporte Técnico Informatico de Telecomunicaciones, también fueron auditadas.

Otra de las áreas auditadas fue la correspondiente a Competencia (Recursos Humanos / Administrati-vos).

ABRIL - JUNIO 2013

CONCLUSIONES Con base a la evidencia objetiva recolectada y presentada por la institución, durante la Auditoría de Vigilancia, así como la transición a la nueva versión de la Norma ISO 9001:2008 realizada, y de acuerdo con las políticas y procedimientos de IQS, se considera que el Manual del Sistema de Gestión y su implantación en la institución auditada, ES CONFORME con los requisitos establecidos en el modelo para la Gestión de la Calidad de la normativa ISO 9001 edición 2008 y NMX-CC-9001-IMNC-2008.

Para el cierre de la no conformidad con el organismo certi�cador se deberá presentar un plan de acción y éste se veri�cará cuando se lleve a cabo la próxima auditoria de seguimiento, en la cual se tienen que presentar las evidencias correspondientes del seguimiento.

CONCLUSIONES Con base a la evidencia objetiva recolectada y presentada por la institución, durante la Auditoría de Vigilancia, así como la transición a la nueva versión de la Norma ISO 9001:2008 realizada, y de acuerdo con las políticas y procedimientos de IQS, se considera que el Manual del Sistema de Gestión y su implantación en la institución auditada, ES CONFORME con los requisitos establecidos en el modelo para la Gestión de la Calidad de la normativa ISO 9001 edición 2008 y NMX-CC-9001-IMNC-2008.

Para el cierre de la no conformidad con el organismo certi�cador se deberá presentar un plan de acción y éste se veri�cará cuando se lleve a cabo la próxima auditoria de seguimiento, en la cual se tienen que presentar las evidencias correspondientes del seguimiento.

Page 17: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

www.itesca.edu.mx 17

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME

Derivado del Convenio de Colaboración signado en fecha reciente entre el ITESCA y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dos estudiantes realizan en Tucson, Arizona, sus Prácticas Profesionales en el Consulado de México de aquella ciudad, gracias al Programa de Intercambio e Internacionalización de esta casa de estudios.

Los alumnos de Licenciatura en Administración con especialidad en Negocios Internacionales que partieron a esa ciudad estadounidense el pasado 3 de junio y permanecerán allá hasta el próximo 3 de octubre, son Gloria Isabel Aguiar Navarro y Cristian Alán Madrid Ahumada.

Ellos prestarán sus servicios profesionales en el Departamento de Protección, el cual brinda asesoría en materia penal a los mexicanos que residen dentro de los condados de Pima y Pinal; da consultas generales sobre el proceso penal en los Estados Unidos; se hace la solicitud de atención médica para los detenidos que la requieran en los centros de detención; se realiza el trámite del tratado sobre ejecución de sentencias penales (traslado de reos a territorio nacional), y se brinda asistencia general sobre mexicanos que se encuentran detenidos por haber cometido algún delito.

El proceso de intercambio se realizó a través del Área de Intercambio e Internacionalización de ITESCA y con recursos del Programa de Apoyo a la Formación Profesional (PAFP).

Cabe mencionar que realizar prácticas profesionales en el extranjero otorga una experiencia personal que fortalece a quien lo realiza; vivir una experiencia en un país diferente, con otras costumbres, permite simpli�car la forma de actuar y de responder ante situaciones laborales complicadas.

Derivado del Convenio de Colaboración signado en fecha reciente entre el ITESCA y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dos estudiantes realizan en Tucson, Arizona, sus Prácticas Profesionales en el Consulado de México de aquella ciudad, gracias al Programa de Intercambio e Internacionalización de esta casa de estudios.

Los alumnos de Licenciatura en Administración con especialidad en Negocios Internacionales que partieron a esa ciudad estadounidense el pasado 3 de junio y permanecerán allá hasta el próximo 3 de octubre, son Gloria Isabel Aguiar Navarro y Cristian Alán Madrid Ahumada.

Ellos prestarán sus servicios profesionales en el Departamento de Protección, el cual brinda asesoría en materia penal a los mexicanos que residen dentro de los condados de Pima y Pinal; da consultas generales sobre el proceso penal en los Estados Unidos; se hace la solicitud de atención médica para los detenidos que la requieran en los centros de detención; se realiza el trámite del tratado sobre ejecución de sentencias penales (traslado de reos a territorio nacional), y se brinda asistencia general sobre mexicanos que se encuentran detenidos por haber cometido algún delito.

El proceso de intercambio se realizó a través del Área de Intercambio e Internacionalización de ITESCA y con recursos del Programa de Apoyo a la Formación Profesional (PAFP).

Cabe mencionar que realizar prácticas profesionales en el extranjero otorga una experiencia personal que fortalece a quien lo realiza; vivir una experiencia en un país diferente, con otras costumbres, permite simpli�car la forma de actuar y de responder ante situaciones laborales complicadas.

HACEN ESTUDIANTES PRÁCTICAS EN E.U.A.

Para participar en el desarrollo de un proyecto de investigación el cual consiste en el diseño del “Salón de la Fama del Estadio Palmar del Junco”, dos estudiantes de la carrera de Arquitectura de ITESCA partieron de intercambio estudiantil a la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, de Cuba, como parte del Programa Verano Cientí�co.

Los estudiantes son Enrique Moreno Vázquez y Jesús Iván Bambila Zazueta, quienes además trabajarán con un plan estratégico de marketing de ciudad para desarrollar un producto urbano y turístico de fuerte impacto emocional para esa ciudad y su cultura deportiva, y realizarán su estancia en ese país caribeño por un periodo de 30 días.

Paralelamente al desarrollo de este proyecto, los estudiantes tendrán la oportunidad de participar, junto con alumnos cubanos y de otras nacionalidades, en el Taller de Capacitación en Marketing de Ciudad, que será impartido por profesores de la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos.

Además, realizarán visitas y trabajo de campo en el Estadio Palmar del Junco, para trabajar en colaboración con las autoridades locales y el Grupo de Marketing y Gestión Urbana de la Universidad de Matanzas; estas actividades contarán con la asesoría y colaboración de los arquitectos y urbanistas del Colegio de Arquitectos de esa ciudad, lo que permitirá un resultado fructífero para la gestión integrada de la ciudad.

El intercambio fue posible a través del Convenio General de Colaboración que se tiene con la Universidad de Matanzas, las acciones del Área de Intercambio e Internacionalización de ITESCA y con recursos económicos del Programa de Apoyo a la Formación Profesional (PAFP).

Para participar en el desarrollo de un proyecto de investigación el cual consiste en el diseño del “Salón de la Fama del Estadio Palmar del Junco”, dos estudiantes de la carrera de Arquitectura de ITESCA partieron de intercambio estudiantil a la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, de Cuba, como parte del Programa Verano Cientí�co.

Los estudiantes son Enrique Moreno Vázquez y Jesús Iván Bambila Zazueta, quienes además trabajarán con un plan estratégico de marketing de ciudad para desarrollar un producto urbano y turístico de fuerte impacto emocional para esa ciudad y su cultura deportiva, y realizarán su estancia en ese país caribeño por un periodo de 30 días.

Paralelamente al desarrollo de este proyecto, los estudiantes tendrán la oportunidad de participar, junto con alumnos cubanos y de otras nacionalidades, en el Taller de Capacitación en Marketing de Ciudad, que será impartido por profesores de la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos.

Además, realizarán visitas y trabajo de campo en el Estadio Palmar del Junco, para trabajar en colaboración con las autoridades locales y el Grupo de Marketing y Gestión Urbana de la Universidad de Matanzas; estas actividades contarán con la asesoría y colaboración de los arquitectos y urbanistas del Colegio de Arquitectos de esa ciudad, lo que permitirá un resultado fructífero para la gestión integrada de la ciudad.

El intercambio fue posible a través del Convenio General de Colaboración que se tiene con la Universidad de Matanzas, las acciones del Área de Intercambio e Internacionalización de ITESCA y con recursos económicos del Programa de Apoyo a la Formación Profesional (PAFP).

VIAJAN A CUBA ALUMNOS PARA REALIZAR PROYECTO

Enrique Moreno Vázquez y Jesús Iván Brambila Zazueta, antes de partir a Cuba.

ABRIL - JUNIO 2013

Cristian Alán y Gloria Isabel por fuera de las instalacionesdel Consulado de México en Tucson, Arizona.

Page 18: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME

www.itesca.edu.mx18

PROMUEVEN NEGOCIOS CON VIII FERIA PROMOVER

2 ESTUDIANTES REALIZAN PROYECTO EN ARGENTINA

Cristian Eladio y Daniel Fernando partieron a la Universidad Nacional de Quilmes de Buenos Aires, Argentina, para realizarsus prácticas profesionales.

ABRIL - JUNIO 2013

Bajo el lema “Identifícate”, se llevó a cabo la VIII Feria Promover de Licenciatura en Administración del ITESCA, donde resultó ganador como mejor campaña publicitaria el equipo de “Cafetería Moduma Chai”, y como mejor stand, un empate entre el equipo antes mencionado y “Decórale”, habiendo participado 21 proyectos de distintos giros comerciales.

El objetivo del evento fue que los alumnos de las especialidades de Negocios Internacionales y Empresas Turísticas de la mencionada carrera, presentaran los proyectos de comunicación mercadológica, en los cuales trabajaron a lo largo del semestre con distintas empresas de la localidad.

El trabajo consiste en que los estudiantes realicen un programa de comunicación integral de marketing para la empresa que contemple las áreas de relaciones públicas, publicidad, promoción de ventas, comunicación directa con el cliente, presupuesto, entre otros, a través de un diagnóstico que les permita detectar las áreas de oportunidad en los puntos descritos.

Luego de un recorrido por cada uno de los 21 stands donde se evaluó el trabajo de los estudiantes por parte de docentes que fungieron como jueces en las áreas mencionadas, resultaron ganadores los equipos que trabajaron con las empresas Cafetería Moduma Chai y Decórale, obteniéndose los resultados ya mencionados.

Entre las empresas que participaron se encuentran Flavor Launge, The Rock Shop, Cerámica Cuernavaca, Grupo Cobos, La Tintorería, Adopta Obregón, entre muchas otras.

Durante el recorrido estuvieron presentes el Director Académico, Lic. Miguel Medina Saldaña, la Mtra. Lucrecia Valenzuela Segura, Subdirectora Académica, el Mtro. Luis Alberto Limón Valencia, Jefe de División de Licenciatura en Administración y la Mtra. Maria Luisa Orozco Parra, docente de esa licenciatura y responsable del evento, entre otros.

Bajo el lema “Identifícate”, se llevó a cabo la VIII Feria Promover de Licenciatura en Administración del ITESCA, donde resultó ganador como mejor campaña publicitaria el equipo de “Cafetería Moduma Chai”, y como mejor stand, un empate entre el equipo antes mencionado y “Decórale”, habiendo participado 21 proyectos de distintos giros comerciales.

El objetivo del evento fue que los alumnos de las especialidades de Negocios Internacionales y Empresas Turísticas de la mencionada carrera, presentaran los proyectos de comunicación mercadológica, en los cuales trabajaron a lo largo del semestre con distintas empresas de la localidad.

El trabajo consiste en que los estudiantes realicen un programa de comunicación integral de marketing para la empresa que contemple las áreas de relaciones públicas, publicidad, promoción de ventas, comunicación directa con el cliente, presupuesto, entre otros, a través de un diagnóstico que les permita detectar las áreas de oportunidad en los puntos descritos.

Luego de un recorrido por cada uno de los 21 stands donde se evaluó el trabajo de los estudiantes por parte de docentes que fungieron como jueces en las áreas mencionadas, resultaron ganadores los equipos que trabajaron con las empresas Cafetería Moduma Chai y Decórale, obteniéndose los resultados ya mencionados.

Entre las empresas que participaron se encuentran Flavor Launge, The Rock Shop, Cerámica Cuernavaca, Grupo Cobos, La Tintorería, Adopta Obregón, entre muchas otras.

Durante el recorrido estuvieron presentes el Director Académico, Lic. Miguel Medina Saldaña, la Mtra. Lucrecia Valenzuela Segura, Subdirectora Académica, el Mtro. Luis Alberto Limón Valencia, Jefe de División de Licenciatura en Administración y la Mtra. Maria Luisa Orozco Parra, docente de esa licenciatura y responsable del evento, entre otros.

Integrantes del equipo de “Cafetería Moduma Chai”.

Para participar en el desarrollo del proyecto “I+D Condicionamientos morfológicos y funcionales urbanos en la percepción de la imagen y la identidad de las ciudades” dos estudiantes de la carrera de Arquitectura del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA) partieron de intercambio estudiantil para realizar sus prácticas profesionales, a la Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires Argentina, informó el M.I. Paulino Antonio Sánchez López, Director General.

Dio a conocer que los estudiantes, Cristian Eladio Gutiérrez Amavizca y Daniel Fernando Chairez Cisneros, quienes partieron el pasado 19 de junio y estarán en ese país sudamericano hasta el próximo 07 de agosto, trabajarán en la generación de un marco conceptual que permita abordar de forma innovadora, la problemática de los procesos de conformación de la imagen mental del espacio urbano vivenciado por los individuos, y los condicionamientos morfológicos y funcionales que afectan esa conformación.

El directivo indicó que con estos dos alumnos suman ya 39 los estudiantes que han participado en algún tipo de intercambio de enero a la fecha, quienes han realizado estancias tanto en México como en el extranjero en ciudades como Nuevo León, Mérida, Aguascalientes, Guadalajara, D.F, Nayarit, Chiapas, Puebla, Cuernavaca, Quevedo (Ecuador), Tucson (Estados Unidos), La Habana (Cuba) y Buenos Aires (Argentina).

Asimismo, mencionó que para el próximo semestre (agosto-diciembre), se tiene programado al momento, el intercambio de 10 estudiantes quienes visitarán las ciudades de Montreal en Canadá; Las Vegas, Nevada; Puyehue, Chile y Guanajuato.

Sánchez López agregó que las estancias de investigación son una experiencia enriquecedora, ya que permite a los estudiantes conocer nuevos programas, formas distintas de trabajar y abordar los problemas, pero sobre todo, la posibilidad de intercambiar ideas con especialistas en la materia. El intercambio fue posible a través de las acciones del Área de Intercambio e Internacionalización de ITESCA y con recursos económicos del Programa de Apoyo a la Formación Profesional (PAFP).

Para participar en el desarrollo del proyecto “I+D Condicionamientos morfológicos y funcionales urbanos en la percepción de la imagen y la identidad de las ciudades” dos estudiantes de la carrera de Arquitectura del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA) partieron de intercambio estudiantil para realizar sus prácticas profesionales, a la Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires Argentina, informó el M.I. Paulino Antonio Sánchez López, Director General.

Dio a conocer que los estudiantes, Cristian Eladio Gutiérrez Amavizca y Daniel Fernando Chairez Cisneros, quienes partieron el pasado 19 de junio y estarán en ese país sudamericano hasta el próximo 07 de agosto, trabajarán en la generación de un marco conceptual que permita abordar de forma innovadora, la problemática de los procesos de conformación de la imagen mental del espacio urbano vivenciado por los individuos, y los condicionamientos morfológicos y funcionales que afectan esa conformación.

El directivo indicó que con estos dos alumnos suman ya 39 los estudiantes que han participado en algún tipo de intercambio de enero a la fecha, quienes han realizado estancias tanto en México como en el extranjero en ciudades como Nuevo León, Mérida, Aguascalientes, Guadalajara, D.F, Nayarit, Chiapas, Puebla, Cuernavaca, Quevedo (Ecuador), Tucson (Estados Unidos), La Habana (Cuba) y Buenos Aires (Argentina).

Asimismo, mencionó que para el próximo semestre (agosto-diciembre), se tiene programado al momento, el intercambio de 10 estudiantes quienes visitarán las ciudades de Montreal en Canadá; Las Vegas, Nevada; Puyehue, Chile y Guanajuato.

Sánchez López agregó que las estancias de investigación son una experiencia enriquecedora, ya que permite a los estudiantes conocer nuevos programas, formas distintas de trabajar y abordar los problemas, pero sobre todo, la posibilidad de intercambiar ideas con especialistas en la materia. El intercambio fue posible a través de las acciones del Área de Intercambio e Internacionalización de ITESCA y con recursos económicos del Programa de Apoyo a la Formación Profesional (PAFP).

Integrantes del equipo de la empresa “Decórale”.

Page 19: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME

www.itesca.edu.mx 19

Con el lema “Generando ideas que trascienden las fronteras”, el ITESCA realizó la Feria Empresarial 2013, cuyo objetivo fue brindar un espacio donde los estudiantes presentaron sus proyectos elaborados a lo largo del semestre, a �n de seleccionar los prospectos a participar en el Concurso Nacional de Emprendedores.

En esta ocasión se presentaron 14 proyectos de negocios de los estudiantes de la materia Formación Empresarial de la carrera de Licenciatura en Administración de Empresas.

Luego de la evaluación del jurado, los proyectos ganadores de la edición 2013 fueron: 1er. Lugar para “Casa-vivienda Ecológica”; 2do. Lugar para “Moto-Taxi Velocity S.A. de C.V.” y en el 3er. Lugar se registró un empate entre los proyectos “Cybergames” y “Pastelería La Creme”.

Este es un espacio que abre el ITESCA para fomentar e impulsar la formación y el desarrollo de los estudiantes, con clara conciencia de su papel proactivo en los sectores productivos, económicos y sociales de la región para así fomentar la actitud emprendedora y propiciar una cultura empresarial.

Fungieron como jueces el Lic. Jaime López López, Lic. Ligia Margarita Bórquez Parada, Ing. Luis Alberto Camacho Alvarado, Lic. David Roberto Angulo Rodríguez, Lic. José Antonio Jaime Ortega, Ing. Gustavo Estrella, Ing. Marco Antonio Gómez y Cardozo, Dr. Federico Gaona López, Mtra. Leticia García Hernández, Lic. Nicolás Valle Maldonado, Ing. Cuauhtémoc Valle Madonado y la Lic. Marina Arteaga, todos ellos representantes de distintos organismos empresariales de la ciudad.

Con el lema “Generando ideas que trascienden las fronteras”, el ITESCA realizó la Feria Empresarial 2013, cuyo objetivo fue brindar un espacio donde los estudiantes presentaron sus proyectos elaborados a lo largo del semestre, a �n de seleccionar los prospectos a participar en el Concurso Nacional de Emprendedores.

En esta ocasión se presentaron 14 proyectos de negocios de los estudiantes de la materia Formación Empresarial de la carrera de Licenciatura en Administración de Empresas.

Luego de la evaluación del jurado, los proyectos ganadores de la edición 2013 fueron: 1er. Lugar para “Casa-vivienda Ecológica”; 2do. Lugar para “Moto-Taxi Velocity S.A. de C.V.” y en el 3er. Lugar se registró un empate entre los proyectos “Cybergames” y “Pastelería La Creme”.

Este es un espacio que abre el ITESCA para fomentar e impulsar la formación y el desarrollo de los estudiantes, con clara conciencia de su papel proactivo en los sectores productivos, económicos y sociales de la región para así fomentar la actitud emprendedora y propiciar una cultura empresarial.

Fungieron como jueces el Lic. Jaime López López, Lic. Ligia Margarita Bórquez Parada, Ing. Luis Alberto Camacho Alvarado, Lic. David Roberto Angulo Rodríguez, Lic. José Antonio Jaime Ortega, Ing. Gustavo Estrella, Ing. Marco Antonio Gómez y Cardozo, Dr. Federico Gaona López, Mtra. Leticia García Hernández, Lic. Nicolás Valle Maldonado, Ing. Cuauhtémoc Valle Madonado y la Lic. Marina Arteaga, todos ellos representantes de distintos organismos empresariales de la ciudad.

ABRIL - JUNIO 2013

FOMENTO A LA CULTURA EMPRESARIAL

Aspectos de los equipos ganadores del primero (foto superior) y segundo lugar (foto inferior) de la Feria Empresarial 2013.

MINI FERIA EMPRE-KIDS

Con el propósito de promover, gestionar y articular la vinculación de la oferta de la educación superior con las demandas del sector productivo, el ITESCA realizó la Mini Feria Empre-Kids en coordinación con la Fundación Educación Superior-Empresa (FESE).

Con esta actividad se busca efectuar acciones conjuntas que propicien el mejoramiento de la calidad y competitividad de las empresas, fortalezcan la formación profesional y favorezcan la empleabilidad de los recién egresados.

Al mismo tiempo, con este evento se reconoció la participación y el esfuerzo que realizan los estudiantes de VIII semestre de la carrera de Licenciatura en Administración con especialidad en Negocios Internacionales para que esta Mini Feria resultara todo un éxito, bajo la tutela de sus profesores, en especial de la Mtra. Patricia Elenes Islas, como Coordinadora del Programa Emprendedores en esta casa de estudios.

En esta Mini Feria se ofrecieron productos elaborados por los propios alumnos en sus empresas denominadas: Colors Cake, Deli Doguitos, Galle Locas, Bombolandia, Repostería Los Kids, Tropi Fruta, Friquechina y La Mini Delicia.

Cabe señalar que con este tipo de acciones, el ITESCA coadyuva a elevar los índices de empleabilidad e inserción laboral de los futuros egresados, lo cual en conjunto, fortalece a la Educación Superior y contribuye a la aplicación del conocimiento para el desarrollo económico-productivo.

Con el propósito de promover, gestionar y articular la vinculación de la oferta de la educación superior con las demandas del sector productivo, el ITESCA realizó la Mini Feria Empre-Kids en coordinación con la Fundación Educación Superior-Empresa (FESE).

Con esta actividad se busca efectuar acciones conjuntas que propicien el mejoramiento de la calidad y competitividad de las empresas, fortalezcan la formación profesional y favorezcan la empleabilidad de los recién egresados.

Al mismo tiempo, con este evento se reconoció la participación y el esfuerzo que realizan los estudiantes de VIII semestre de la carrera de Licenciatura en Administración con especialidad en Negocios Internacionales para que esta Mini Feria resultara todo un éxito, bajo la tutela de sus profesores, en especial de la Mtra. Patricia Elenes Islas, como Coordinadora del Programa Emprendedores en esta casa de estudios.

En esta Mini Feria se ofrecieron productos elaborados por los propios alumnos en sus empresas denominadas: Colors Cake, Deli Doguitos, Galle Locas, Bombolandia, Repostería Los Kids, Tropi Fruta, Friquechina y La Mini Delicia.

Cabe señalar que con este tipo de acciones, el ITESCA coadyuva a elevar los índices de empleabilidad e inserción laboral de los futuros egresados, lo cual en conjunto, fortalece a la Educación Superior y contribuye a la aplicación del conocimiento para el desarrollo económico-productivo.

Muy concurrida se vio la Mini Feria Empre-Kids, realizada en coordinación conla FESE.

Page 20: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

www.itesca.edu.mx20

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME

CONOCE HAGO

Para que los estudiantes de la materia Gestión de Alimentos y Bebidas, de la Licenciatura en Administración con especialidad en Empresas Turísticas del ITESCA, conozcan mejor lo que es la Enología, se llevó a cabo una cata de vinos como parte de sus trabajos �nales.

La Enología es la ciencia de producir vino, también considerada un arte y una técnica; los 48 alumnos participantes pudieron poner en práctica sus conocimientos adquiridos en el aula al reconocer los diferentes tipos de uvas, el proceso general de la elaboración de los vinos, el maridaje de éstos, cómo se presenta y sirve en la copa, entre otros aspectos.

Asimismo, se les indicó la importancia de leer la etiqueta de las botellas, conocer las partes de los envases y lo más importante, a elegir un buen vino, todo ello a cargo del Sommelier, Héctor Nájera.

Este es el primer año que se realiza un evento de esta naturaleza y se espera que cada año pueda realizarse ya que es un tema muy amplio, pero sobre todo, está encaminado al cumplimiento de los objetivos del curso.

Para que los estudiantes de la materia Gestión de Alimentos y Bebidas, de la Licenciatura en Administración con especialidad en Empresas Turísticas del ITESCA, conozcan mejor lo que es la Enología, se llevó a cabo una cata de vinos como parte de sus trabajos �nales.

La Enología es la ciencia de producir vino, también considerada un arte y una técnica; los 48 alumnos participantes pudieron poner en práctica sus conocimientos adquiridos en el aula al reconocer los diferentes tipos de uvas, el proceso general de la elaboración de los vinos, el maridaje de éstos, cómo se presenta y sirve en la copa, entre otros aspectos.

Asimismo, se les indicó la importancia de leer la etiqueta de las botellas, conocer las partes de los envases y lo más importante, a elegir un buen vino, todo ello a cargo del Sommelier, Héctor Nájera.

Este es el primer año que se realiza un evento de esta naturaleza y se espera que cada año pueda realizarse ya que es un tema muy amplio, pero sobre todo, está encaminado al cumplimiento de los objetivos del curso.

REALIZAN ESTUDIANTES CATA DE VINOS

CENA TEMÁTICA “LOS 70’s”

Imágenes de lo que fue la Cena Temática “Los 70´s”.

Con la cena temática “Los 70´s”, poco más de 48 estudiantes de la materia Gestión de Alimentos y Bebidas de la Licenciatura en Administración de Empresas del ITESCA, pusieron a prueba sus conocimientos en el manejo de esos productos durante el evento al que asistieron como invitados especiales los padres de familia.

Esta actividad corresponde al cierre de semestre de esa mate-ria y tiene como objetivo que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos, relacionados con el manejo de un restaurante o establecimiento de alimentos y bebidas.

Los alumnos seleccionaron la temática “Los 70´s” para la cena, misma que se realizó en las instalaciones de esta casa de estudios y formaron equipos de trabajo en las áreas de cocina, compras, meseros, atención, uniformes, entre otras, ya que la �nalidad fue simular el funcionamiento de un establecimiento donde se manejen alimentos y bebidas.

Fue a partir del año 2003 cuando se inició con la realización de un evento denominado “Muestra gastronómica”, en el cual se presentaban proyectos �nales de la materia Establecimientos de Alimentos y Bebidas y desde el 2012 se le dio un giro al evento haciéndolo temático.

Durante la cena temática estuvieron presentes el Lic. Enrique Burboa, Presidente de la CANIRAC Obregón; el Lic. Ramón Esquer Vázquez, Gerente Administrativo la O�cina de Conven-ciones y Visitantes; el Mtro. Alberto Limón Valencia, Jefe de División de Licenciatura en Administración y las maestras Daniela Fuente y Patricia Elenes Islas, organizadoras del evento, entre otros.

Con la cena temática “Los 70´s”, poco más de 48 estudiantes de la materia Gestión de Alimentos y Bebidas de la Licenciatura en Administración de Empresas del ITESCA, pusieron a prueba sus conocimientos en el manejo de esos productos durante el evento al que asistieron como invitados especiales los padres de familia.

Esta actividad corresponde al cierre de semestre de esa mate-ria y tiene como objetivo que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos, relacionados con el manejo de un restaurante o establecimiento de alimentos y bebidas.

Los alumnos seleccionaron la temática “Los 70´s” para la cena, misma que se realizó en las instalaciones de esta casa de estudios y formaron equipos de trabajo en las áreas de cocina, compras, meseros, atención, uniformes, entre otras, ya que la �nalidad fue simular el funcionamiento de un establecimiento donde se manejen alimentos y bebidas.

Fue a partir del año 2003 cuando se inició con la realización de un evento denominado “Muestra gastronómica”, en el cual se presentaban proyectos �nales de la materia Establecimientos de Alimentos y Bebidas y desde el 2012 se le dio un giro al evento haciéndolo temático.

Durante la cena temática estuvieron presentes el Lic. Enrique Burboa, Presidente de la CANIRAC Obregón; el Lic. Ramón Esquer Vázquez, Gerente Administrativo la O�cina de Conven-ciones y Visitantes; el Mtro. Alberto Limón Valencia, Jefe de División de Licenciatura en Administración y las maestras Daniela Fuente y Patricia Elenes Islas, organizadoras del evento, entre otros.

Estudiantes de Licenciatura en Administración de Empresas Turisticas realizaronuna interesante cata de vinos.

ABRIL - JUNIO 2013

Page 21: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

Con el objetivo de otorgar las facilidades necesarias para que los alumnos de licenciatura realicen su servicio social y las prácticas profesionales en las representaciones de México en el exterior, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) renovaron importante acuerdo especí�co de colaboración.

El Lic. Rodrigo Encalada Pérez, Director de Servicios al Personal de la SRE, fue el encargado de plasmar la �rma por parte de la dependencia, mientras que por ITESCA fue el M.I. Paulino Antonio Sánchez López, Director General, y el Ing. Florentino Ruiz Cervantes, Director de Vinculación.

Con estas acciones, los estudiantes de esta casa de estudios podrán realizar su Servicio Social o Residencia Profesional en las representaciones de México en el exterior.

Cabe recordar que la primera vez que se concretó dicho acuerdo especí�co fue en agosto de 2008; cinco años después se efectúa esta renovación con lo que se amplía la oferta de espacios para que los jóvenes puedan adquirir experiencia y reforzar sus conocimientos mediante la realización de su Servicio Social y la Residencia Profesional, requisitos indispensables ambos para su titulación. Al momento se han enviado cuatro solicitudes de la misma cantidad de alumnos, de las cuales, dos ya fueron autorizadas para realizar sus Residencias Profesionales en el Consulado de México en Tucson, Arizona, y las otras dos están en proceso de autorización para el Consulado de México en la ciudad de Las Vegas, Nevada, E.U.A.

Con el propósito de establecer una vinculación estrecha y permanente para llevar a cabo programas y proyectos que fortalezcan el desarrollo y la mejora de la relación Institución-Empresa en bene�cio de los estudiantes y fuerza laboral, el ITESCA �rmó un Acuerdo General de Colaboración con el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 197.

Entre las cláusulas se contempla que los estudiantes de este centro universitario podrán realizar su Servicio Social y la Residencias Profesional en esa institución de Educación Media Superior; a su vez, el ITESCA apoyará a los docentes del CBTA 197 con cursos de capacitación, actualización o especialización, insertos en el Programa de Educación Continua.

Asimismo, ambas instituciones trabajarán en forma conjunta en la realización de estudios generales de pertinencia y consulta a los sectores producti-vos para la apertura y/o reorientación de la oferta de programas de licenciatura y posgrado que se ofrecen en ITESCA.

De igual manera, el CBTA 197 podrá disponer de espacios educativos como son: centro de cómputo, sala de capacitación, centro de estudios de desarrollo y diseño asistido por computadora, aula activa, talleres multifuncionales de dibujo y de todos los demás servicios que de forma genérica el ITESCA otorga, previo acuerdo de disponibilidad de los mismos, así como crear estrategias a través de acuerdos especí�cos para el desarrollo de proyectos de investigación conjunta en bene�cio de ambas partes, entre otras cosas.

Signaron este acuerdo el M.I. Paulino Antonio Sánchez López como Director General de ITESCA y el Mtro. Guadalupe García Jiménez, Director General del CBTA 197, ante testigos de calidad.

CONVENIO ENTRE ITESCA Y CBTA 197

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME

www.itesca.edu.mx 21

RENUEVAN ITESCA Y SRE CONVENIO

Maestros Paulino Antonio Sánchez López y Guadalupe García Jiménez , durantela �rma de convenio.

ABRIL - JUNIO 2013

Autoridades de ITESCA y de la SRE renovaron convenio de colaboración.

Page 22: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

Con el objetivo de establecer las bases para coordinar acciones en bene�cio de ambas partes, el ITESCA y el Sindicato de Trabajadores de la Industria Gastronómica y Hotelera (STIGH) del Sur de Sonora, �rmaron un convenio de colaboración.

Con estas acciones se bene�cia a los jóvenes que deseen cursar sus estudios universitarios, asimismo, el ITESCA logra cada vez más una mayor vinculación con la sociedad en general y el sector productivo, con lo que se abren mayores espacios y se presentan más oportunidades para los estudiantes que ya pertenecen a este instituto.

Dentro de las cláusulas que se contemplan en el documento está la del otorgamiento de becas para hijos de trabajadores agremiados al STIGH por parte de ese organismo que deseen estudiar en ITESCA, al mismo tiempo, el instituto se compromete a otorgarles créditos educativos, de acuerdo a la normatividad vigente.

En ese sentido, el STIGH otorgará el 85% de la beca, por lo que el estudiante deberá cubrir el 15% restante del costo de la colegiatura, sobre este monto se otorgará el crédito por parte de esta casa de estudios; no se le cobrarán intereses ni recargos a los alumnos becados y se facilitarán los trámites necesarios para el otorgamiento de este bene�cio.

Además, se apoyará al desarrollo del personal agremiado a ese sindicato con la impartición de cursos de capacitación y actualización, y se facilitarán los espacios educativos con los que cuenta el instituto cuando así se solicite, entre otras.

El acuerdo fue �rmado por el Director General de ITESCA, M.I. Paulino Antonio Sánchez López, y el C. Nicolás Campas Romero, Secretario General del STIGH, fungiendo como testigos el Lic. Miguel Medina Saldaña, Director Académico y el Ing. Florentino Ruiz Cervantes, Director de Vinculación de esta casa estudios.

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME

www.itesca.edu.mx22

TRABAJARÁN EN CONJUNTO ITESCA Y STIGH

ABRIL - JUNIO 2013

El ITESCA y el STIGH trabajarán conjuntamente para realizar diversas acciones en bene�cio de ambos organismos.

Con el objetivo de desarrollar programas y proyectos en bene�cio de la comunidad del Municipio de Cajeme, el ITESCA y el Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana de Cajeme (IMIP), �rmaron un convenio de colaboración.

Este acuerdo de trabajo traerá bene�cios para la sociedad cajemense, al efectuarse investigaciones enfocadas a proyectos arquitectónicos y de planeación urbana de manera conjunta; asimismo, para la institución al lograr cada vez más una mayor vinculación con la sociedad en general y el sector productivo, con lo que se abren mayores espacios y se presentan más oportunidades para los jóvenes que cursan sus estudios en este instituto.

Dentro de las cláusulas se contempla el diseñar conjuntamente proyectos de desarrollo social, cultural y apoyo pedagógico, además, el IMIP facilitará las instalaciones y el equipo requerido a los estudiantes y docentes de ITESCA para el desarrollo de los distintos programas y proyectos.

Entre los acuerdos se contempla también, elaborar de manera conjunta, un programa de Servicio Social y Prácticas Profesionales para los alumnos, que les permita reforzar sus conocimientos teóricos, entre otros bene�cios.

Signaron el documento el M.I. Paulino Antonio Sánchez López, Director General de ITESCA; el Ing. Marcelo Aguilar González, Director General del IMIP Cajeme y como testigos el Arq. Ignacio Yépiz Villáburu, Jefe de División de Arquitectura y la Arq. Yhira Janeth Rodríguez Vergara, Subdirectora de Planeación del Desarrollo Municipal.

CONVENIAN ITESCA E IMIP CAJEME

Proyectos en bene�cio de la comunidad cajemense realizaránel ITESCA y el IMIP, mediante la �rma de un convenio.

Page 23: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

www.itesca.edu.mx 23

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME ABRIL - JUNIO 2013

Como una alternativa para que los habitantes de la Etnia Mayo del Municipio de Benito Juárez puedan tener una mejor calidad de vida, se hizo entrega del documento: “Diagnóstico Ambiental Participativo” a autoridades municipales y de la etnia, por parte de la División de Ingeniería Ambiental del Instituto ITESCA.

El documento es resultado del proyecto: “Para construir un modelo de gestión ambiental de residuos sólidos en las comunidades Mayo del Paredón Colorado, Paredoncito y Las Aceitunitas”, el cual realizó ITESCA en coordinación con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO) y cuyo trabajo de campo se llevó a cabo del 17 al 28 de junio en las tres comunidades Mayo antes mencionadas.

En el diagnóstico se incluyen las recomendaciones para mejorar la calidad de vida en materia ambiental, de los habitantes de las comunidades Mayo del sur del estado como son Paredón Colorado, Paredoncito y Sube y Baja, a través de un manejo sustentable de residuos sólidos.

Por este motivo y con la entrega del diagnóstico se impartieron dos talleres: uno de Identi�cación de problemas ambientales por parte de las tres comunidades y el Taller de gestión integral de residuos sólidos, a autoridades municipales de Benito Juárez, así como a representantes de la Etnia Mayo.

Estuvieron presentes en la ceremonia de entrega de dicho diagnóstico acompañando al M.I. Paulino Antonio Sánchez López, Director General de ITESCA, la Sra. Blanca Gabriela Sandoval Duarte, Síndico Procurador del Ayuntamiento de Benito Juárez; el Sr. Aureliano Aldama Rivera, Presidente de la Federación de Auténticos Pescadores de la Bahía del Tóbari; Sr. Benito Escalante Anguamea, representante de la comunidad Mayo del Paredón Colorado, así como las doctoras María Laura Sampedro Rosas y Ana Laura Juárez López, de la UAGRO, además de personal docente de esta casa de estudios.

PROYECTO PARA CUIDADO DEL AMBIENTE EN BJ

Un donativo correspondiente a la Colecta Anual 2013, el cual ascendió a 15 mil 316 pesos, entregó el ITESCA durante una emotiva ceremonia al Comité de Damas Voluntarias del Patronato de la Cruz Roja, Delegación Ciudad Obregón, encabezado por la señora Lupita Siller de Campoy.

“Es un honor para el ITESCA ser partícipe año con año en la Colecta Anual de Cruz Roja, apoyando así una labor tan noble, gracias a las aportaciones del personal docente y administrativo, así como de la comunidad estudiantil”, mencionó el M.I. Paulino Antonio Sánchez López, Director General de esta casa de estudios.

El monto donado es la suma de lo recolectado en boteo por los estudiantes en 25 ánforas; el donativo hecho por el personal docente y administrativo y lo aportado por la institución, lo que da en total el monto señalado para la delegación local, mientras que para la delegación estatal se hizo también un depósito de 4 mil 634 pesos por lo que ambos donativos suman un total de 19 mil 950 pesos.

El directivo reconoció la sensible respuesta de toda la comunidad ITESCA a la solicitud que anualmente presenta la benemérita institución, ya que con esa actitud solidaria se reacciona ante la contingencia, pero también se anticipa a la necesidad social con una visión humanista. Además del donativo entregado, se hizo también la devolución de las ánforas que fueron utilizadas para este noble propósito.

En la ceremonia estuvieron presentes las señoras Lupita Siller de Campoy y Virginia Calles Campoy, Presidenta y Coordinadora del Comité de Damas Voluntarias del Patronato de Cruz Roja, respectivamente, así como el Lic. José Luis Ocegueda e Ing. Martín Flores Leyva, Comandante y Director Administrativo de la benemérita institución, respectivamente, además de personal directivo de ITESCA.

Tanto las damas voluntarias como los funcionarios del Consejo Directivo, agradecieron el noble gesto de solidaridad que la comunidad de esta institución demostró una vez más para este tipo de acciones que tienen como objetivo brindar una mejor atención y auxilio a las personas que así lo requieren en situaciones extraordinarias.

Habitantes de la Etnía Mayo podrán tener una mejor calidad devida gracias al diagnóstico ambiental participativo realizado por ITESCA.

ENTREGA DE DONATIVO A CRUZ ROJA

Directivos de ITESCA al momento de entregar importante donativo a Cruz Roja, Delegación Ciudad Obregón.

Page 24: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME

www.itesca.edu.mx24

CULTURA

Con la �nalidad de promover los valores, los buenos hábitos y costumbres de las familias del ITESCA así como de la comunidad en general a través de pláticas y conferencias dirigidas tanto a estudiantes como a sus padres, el Programa Escuela para Padres impartió tres pláticas dentro del semestre 2013-I.

El objetivo de este programa es promover los valores y principios morales de los estudiantes y sus familias, con lo cual se da cumplimiento a la Misión Institucional, en lo relacionado con la formación de alumnos con sentido humanista.

Dentro de los temas que en esta ocasión fueron tratados destacan: “El amor que perdura”, a cargo del Dr. Juan Manuel García Gil; “Cómo ser feliz en la familia”, con el Lic. Manuel Bouchot Díaz, y “Relaciones positivas en la familia”, expuesto por el Lic. Elías Robles Valenzuela.

Con este tipo de programas el ITESCA promueve los valores y la sana convivencia entre los estudiantes y sus familias, asimismo, coadyuva en el fortalecimiento de las relaciones familiares y sociales.

Otra de las �nalidades del Programa Escuela para Padres, a cargo del Mtro. Francisco Cabral Alcalá, es el fortalecer los hábitos y las costumbres individuales hacia un modelo de conciencia de armonía personal, familiar y social a través de la organización de talleres y conferencias.

Dentro de las acciones de mejora continua y capacitación que lleva a cabo el ITESCA para el personal administrativo, se impartieron dos cursos de capacitación, del 24 al 28 de junio, donde participaron 38 trabajadores de esta casa de estudios.

Uno de ellos fue “Uso básico de la computadora”, dirigido al personal de Servicios Generales y su objetivo fue introducir a los participantes en el uso del equipo de cómputo, desde el sistema Windows, organización de archivos y envío de correos electrónicos. Fue impartido por la Mtra. Anabel Gutiérrez Espinoza, docente de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y tuvo una duración de 10 horas.

La otra capacitación fue el “Curso de Excell Básico”, con el cual, el personal de o�cina pudo reforzar sus conocimientos en el uso de las hojas de cálculo, grá�cas, fórmulas, combinación de correspon-dencia y la interacción Excell-Word. Fue impartido por el C. Fernando Forte Valenzuela, del área administrativa y tuvo la misma duración.

Garantizar las condiciones y oportunidades para el desarrollo y la superación constante de su personal es uno de los puntos medula-res que se establecen en la misión institucional.

CAPACITACIÓN PARA PERSONAL ADMINISTRATIVO

PROMOCIONAN VALORES CON ESCUELA PARA PADRES

Valores, buenos hábitos y costumbres se fomentan con el programaEscuela para Padres.

ABRIL - JUNIO 2013

Aspectos de la capacitación y mejora continua que se ofrecióal personal administrativo de ITESCA.

Page 25: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME

www.itesca.edu.mx 25

ABRIL - JUNIO 2013

PLÁTICA SOBRE SOLEDAD EN LA JUVENTUD

Para fortalecer la formación integral y enriquecimiento de su comunidad estudiantil universitaria, el ITESCA ofreció la conferencia titulada “Los efectos de la soledad en la juventud”, a cargo del Dr. Abel Sánchez Álvarez; evento realizado por la Dirección de Vinculación a través de la Coordinación de Cultura.

El Dr. Sánchez expuso de forma clara e invitando a la re�exión, los efectos de uno de los problemas que enfrenta la sociedad moderna: la soledad, “cuya situación no es exclusiva de un país o de una comunidad, sino que se deriva de las demandas de la vida cotidiana que en muchas ocasiones no logra empatar los horarios laborales de los padres de familia con las obligaciones escolares de la juventud”.

Sostuvo que esta problemática se acentúa más por la práctica individualizada de actividades que, a pesar de requerir la interacción con otras personas, paradójicamente aíslan al individuo al grado de hacerle sentir solo, aún estando en compañía de otros seres humanos.

El profesionista alternó por espacio de 90 minutos entre la exposición del tema de la conferencia y dinámicas grupales, en tanto que los alumnos, docentes, personal administrativo y padres de familia asistentes, intercambiaron ideas y expresaron opiniones acerca de esta temática que sin duda, nos invita a re�exionar y recapacitar.

Interesante tema de re�exión ofreció el Dr. Abel Sánchez a losestudiantes de este instituto.

EGRESADO DE ÉXITO

Ing. Javier Rojas Domínguez

Por: LCC Sergio Monge Vásquez

“Me siento satisfecho porque terminé exitosamente una etapa de mi vida y ahora puedo hacer lo que me gusta, crear software. En cuanto a la percepción salarial hay que tomar en cuenta que se inicia desde lo más básico y poco a poco se va subiendo en el organigrama empresarial. Al principio se puede pensar que es poco el salario, pero hay que trabajar para ir ascendiendo”, así se expresa Javier Rojas Domínguez, ingeniero en Sistemas Computacionales con especialidad en Ingeniería de Software, egresado del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA).

Titulado en marzo del presente año bajo la Modalidad por Promedio, el nuevo profesionista se desempeña actualmente como responsable de la creación de sistemas WEB en la reconocida empresa MATCO de Ciudad Obregón, Sonora, donde diariamente pone en práctica los conocimientos adquiridos en ITESCA, al haber aprendido las bases de la programación de software.

Javier recuerda que su Residencia Profesional la realizó en el Centro de Investigación Cientí�ca y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), Baja California, donde participó en el proyecto denominado Maestría de Cómputo en la Nube.

Aún con esa experiencia, el joven admite que no le fue fácil colocarse en el ámbito laboral, aunque “siempre hay gente que te conoce y te recomienda, pero eso no es todo, hay que dar una buena impresión en las entrevistas y tener un buen desempeño académico de respaldo”.

Con base en lo anterior, asegura que el ITESCA es una universidad importante, con profesores muy capacitados.

“Una gran ventaja es que estudiantes de generaciones anteriores han puesto en alto el nombre de la institución, entonces hay varias empresas que toman en cuenta a los estudiantes egresados. Yo creo que otra ventaja es que desde los primeros semestres se empieza con la práctica cuando en otras universidades puede que sea pura teoría”, a�rma el Ing. Rojas Domínguez.

Concluye al recomendar a los egresados de su carrera que por alguna razón no se han titulado, para que no dejen de hacerlo. “A la mayoría les falta muy poco para terminar. No se desanimen, no hay que perder esas ganas de aprender y de terminar esta etapa tan importante; ya verán que todo habrá valido la pena”.

Page 26: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME ABRIL - JUNIO 2013

CULTURA

El grupo Danza Jazz DAJMA del ITESCA realizó presentaciones coreográ�cas en distintos eventos con motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza, como resultado del trabajo de la Dirección de Vinculación en materia de difusión cultural.

El día 23 de abril se presentó un programa completo en la Unidad Navojoa del Instituto Tecnológico de Sonora. Los alumnos que integran este destacado grupo, alternaron sus presentaciones en el escenario con breves mensajes donde dieron a conocer a los asistentes aspectos especí�cos de la danza, lo que permitió una mejor apreciación de cada coreografía.

El 25 de abril mostraron su talento una vez más en la Dirección de Cultura Municipal de Cajeme, rea�rmando la madurez que ha alcanzado en todas sus presentaciones. Asimismo, para la clausura de la celebración del Día Internacional de la Danza en el municipio de Cajeme, DAJMA Jazz se presentó nuevamente en el escenario de la Arboleda de la Casa de la Cultura el día 27 de abril.

Cerrando la participación en las festividades de la danza en este año, e invitados por la Dirección de Educación y Cultura de Navojoa, Sonora, DAJMA presentó dos coreografías con lo que contribuye a la consolidación de la imagen institucional de ITESCA como promotor de la cultura en la región.

Desde el año de 1982 se celebra el Día Internacional de la Danza; fue en ese año cuando por iniciativa del Comité de Danza Internacional del Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO, quedó instituida la fecha, misma en la que se conmemora el nacimiento de Jean-Georges Noverre (1727-1810), creador del Ballet Moderno.

DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA

Integrantes del grupo de Danza Jazz DAJMA del ITESCA.

En el auditorio de la Dirección de Cultura Municipal se presentóla Tuna Novata ITESCA.

PRIMER RECITAL “NOCHE DE TUNA”

La Tuna Novata ITESCA presentó con éxito el pasado 24 de mayo, su primer recital “Noche de Tuna”, evento realizado en coordinación con la Dirección de Cultura Municipal, con lo que dio cierre a las actividades en materia de difusión cultural durante el período enero-mayo 2013.

Durante la presentación se hizo una breve semblanza de la trayectoria de este grupo representativo, donde se dio a conocer que desde su primera presentación, en noviembre de 2011, la Tuna Novata ha logrado posicionarse como uno de los grupos artísticos de ITESCA con mayor aceptación y reconocimiento en presentaciones realizadas dentro y fuera de Sonora.

Por espacio de 90 minutos, los jóvenes que la integran ofrecieron a los asistentes diversas piezas musicales de un repertorio renovado que adiciona a las canciones que le han hecho ganar su reconocimiento ante el público, una serie de piezas instrumentales propias del género, con lo que hacen patente el excelente grado de ejecución de los instrumentos.

A lo largo del concierto, el público asistente conoció aspectos característicos de las tradiciones de una tuna universitaria, como son el uso de distintos vestuarios y los requisitos que deben cumplir sus integrantes para ascender en el rango y poder vestir jubones, capas y listones.

Por su parte, los ahora exalumnos Alberto Osorio y Gabriel Quintero, fundadores y promotores de este grupo artístico, agradecieron a ITESCA por el apoyo que el grupo ha recibido a través de dotación de vestuario, instrumentos y otorgamiento de becas culturales.

www.itesca.edu.mx26

Page 27: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME ABRIL - JUNIO 2013

CULTURA

GRUPOS ARTÍSTICOS CON GRAN ACTIVIDAD

Contribuyendo con la formación integral del estudiantado de ITESCA, los grupos representativos estuvieron presentes en diferentes eventos que los estudiantes de las diversas carreras de esta casa de estudios organizaron durante el mes de abril.

Muestra de ello ha sido la participación de la Tuna Novata ITESCA y de DAJMA Danza Jazz en la Feria Empresarial FESE, evento realizado el pasado 17 de abril en la Plaza de la Ciencia; de la misma forma, en la Semana de Ingeniería Mecánica el grupo “Legado” de música norteña realizó una presentación musical en la Plaza del Estudiante el día 10 de abril.

Con la presencia de los grupos artístico culturales, el ITESCA promueve el desarrollo cultural de los sonorenses con pleno reconocimiento de su historia, patrimonio y tradiciones a la vez que se forman públicos críticos.

El grupo de música norteña “Legado” del ITESCA, se presentó en la Expo Obregón 2013 el día 30 de mayo llevando al público una muestra del trabajo cultural que los estudiantes de diversas carreras desarrollan en esta casa de estudios.

Por más de 45 minutos, Manuel de Jesús Buitimea Sánchez, en el bajo sexto; Saúl Antonio Vargas Higuera, en el bajo; Noé Fernando Salcido Ochoa, en el acordeón; Sergio Alberto Castro Pineda, en la batería; y los vocalistas Alejandro Valenzuela Alvarado y Estrella Iveth Galicia Arreola, interpretaron con una excelente calidad diversas piezas recibiendo muestras de agrado y aprobación de los asistentes a través de nutridos aplausos.

Con acciones como esta, el ITESCA, a través de la Dirección de Vinculación, contribuye en la difusión cultural en nuestra región con pleno reconocimiento de nuestras costumbres y tradiciones que constituyen parte del patrimonio cultural e identidad sonorenses.

TAMBIÉN EN HUATABAMPO

Para promover el desarrollo cultural a través de música y hacer patente el reconocimiento de las tradiciones regionales, el pasado 4 de mayo se presentó en Huatabampo, Sonora, el grupo musical norteño “Legado”, como parte de las actividades desarrolladas por la Dirección de Vinculación a través de la Coordinación de Cultura.

Con la participación de los grupos representativos del ITESCA en eventos que bene�cian a la comunidad, se estimula la creatividad artística de los jóvenes que participan activamente en ello y al mismo tiempo se consolida la imagen de esta institución como promotora de la difusión cultural en diferentes municipios del Estado de Sonora.

El excelente trabajo desarrollado por estos grupos artísticos, ha permitido su reconocimiento en la región e incentivado a distintos organismos, instituciones y asociaciones, a solicitar la participación de los estudiantes de ITESCA en espacios y eventos que permiten fomentar la creación de una red de cultura estatal.

PRESENTACIÓN DE “LEGADO”EN EXPO-OBREGÓN

Integrantes del Grupo “Legado” en su presentación en la Expo-Obregón.

www.itesca.edu.mx 27

Gran actividad registraron los grupos artísticos de ITESCA.

Page 28: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

GRAN CIERRE DE TRABAJO CULTURAL

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME ABRIL - JUNIO 2013

CULTURA

Con diversas presentaciones en apoyo a eventos organizados por alumnos del ITESCA, el grupo DAJMA de Danza Jazz y la Rondalla Voces del Tiempo, cerraron sus actividades del semestre enero-mayo 2013.

De esta manera, el día 8 de mayo en la Feria Empresarial realizada en la Plaza Cívica de ITESCA, ambos grupos hicieron presencia en el evento para bene�cio de la comunidad estudiantil con interpretaciones musicales y muestras coreográ�cas.

Asimismo, durante la Cena Temática organizada por alumnos de la Licenciatura en Administración, DAJMA participó con una coreografía alusiva a los años 70´s la noche del 9 de mayo en la Plaza de la Ciencia.

Finalmente, en apoyo a la carrera de Administración, DAJMA visitó nuevamente el escenario de la Arboleda de la Casa de la Cultura el día 11 de mayo.

DAJMA Y RONDALLA EN DIVERSAS ACTUACIONES

Integrantes del Grupo “Dajma” y Rondalla “Voces del Tiempo”tuvieron diversas presentaciones.

Con motivo del cierre de actividades paraescolares culturales correspondientes al semestre enero-mayo 2013, se ofreció un festival el día 3 de mayo, teniendo como escenario la Plaza Cívica de esta casa de estudios.

Este evento forma parte del trabajo realizado por la Dirección de Vinculación a través de la Coordinación de Cultura, exhibiendo ante la comunidad una muestra representativa del trabajo que desarrollan los grupos artísticos representativos de ITESCA, los cuales se conforman por alumnos de distintas carreras organizados a partir de los talleres paraescolares culturales.

En esta ocasión participaron los alumnos del Taller de Guitarra, a cargo del profesor Arnoldo Jaime González, quienes iniciaron el festival, seguidos por uno de los grupos de mayor aceptación por su propuesta que conjuga la música con el humor de la juventud: la Tuna Novata ITESCA.

Uno de los nuevos talleres paraescolares es el de Danzas Polinesias, a cargo de la Mtra. Maria Luisa Herrera, cuyo grupo de estudiantes se presentó por primera vez en un cierre de actividades de este tipo, dando continuidad al festival.

Por su parte, la Rondalla Voces del Tiempo, primer grupo representativo de ITESCA de cuyas �las se han derivado otros grupos, dio continuidad al festival, y a manera de cierre en la parte musical, el Grupo Legado de música norteña de ITESCA se presentó con un repertorio renovado que concluyó con un ensamble coreográ�co a cargo de los alumnos de Jazz para �nalizar el evento con las presentaciones coreográ�cas a cargo del Mtro. Marcelino Beltrán con sus alumnos de los talleres de Danza Jazz y del grupo representativo DAJMA.

Cabe destacar que el evento fue realizado con equipos adquiridos con recursos del Programa de Apoyo a la Formación Profesional (PAFP), siendo una de las actividades programadas para promover la salud mediante la actividad física. Mosaico fotográ�co del cierre de actividades paraescolares culturales.

www.itesca.edu.mx28

Page 29: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME ABRIL - JUNIO 2013DEPORTES

Equipo de Futbol Soccer “Halcones ITESCA” .

Gracias a recursos otorgados por la ANUIES a través del Programa de Apoyo a la Formación Profesional (PAFP) 2012, el ITESCA logró participar con sus equipos de Futbol Asociación, Beisbol, Karate y Ajedrez, en eventos deportivos de alto rendimiento.

Uno de ellos fue la Universiada 2013 (etapa estatal) desarrollada en Hermosillo, Sonora, del 27 de febrero al 3 de marzo pasado, siendo sede la UNISON, logrando clasi�car el alumno Jesús Ángel Hurtado Díaz, quien obtuvo el 1er. Lugar en Ajedrez y Tania Sofía Parra Soto en 2º. Lugar de Karate Do femenil, mientras que en Beisbol se alcanzó el 6to. Lugar estatal.

Dentro del LVII Evento Prenacional Deportivo de los Institutos Tecnológicos, organizado por la DGEST cuya primera etapa se realizó en el Instituto Tecnológico de Huatabampo en las disciplinas de Beisbol y Voleibol, el ITESCA logró su pase a la �nal en Beisbol y el Subcampeonato, tras vencer a los tecnológicos de Ensenada, Puerto Peñasco y Agua Prieta, cargando la derrota frente a su similar de Hermosillo en la gran �nal.

En Futbol Asociación y Basquetbol, fungió como organizador del evento el Instituto Tecnológico de Nogales, en el que participaron 14 tecnológicos de la Zona I que abarca los estados de Chihuahua, Sonora, Baja California y Baja California Sur.

En esta segunda etapa, el ITESCA participó en Futbol Asociación rama varonil, ubicándose en el Grupo A, obteniendo los siguientes resultados: frente al equipo del Instituto Tecnológico de Tijuana se logró empate a un gol, pero en su segundo encuentro derrotó al representativo de Ensenada por dos goles a cero y en su tercer encuentro empató a dos goles frente a su similar de Agua Prieta, resultados que no le permitieron pasar a la etapa de semi�nales por diferencia de goles.

Cabe destacar que es el tercer año consecutivo que el ITESCA participa en estos eventos, representando un gran avance ya que abre las puertas para que sus alumnos desarrollen habilidades tales como disciplina y trabajo en equipo, y puedan encontrar en el deporte su desarrollo profesional, gracias al compromiso del M.I. Paulino Antonio Sánchez López, Director General, y a los recursos provenientes del PAFP por el orden de los 80 mil pesos que se destinaron a la transportación, hospedaje y alimentación de los jóvenes deportistas.

Con una conferencia sobre nutrición saludable impartida por el Lic. Hebert David Quintero Portillo, concluyeron las actividades correspondientes a las Paraescolares Deportivas del semestre enero-mayo.

La conferencia fue dirigida tanto al personal académico y administrativo como a los estudiantes que integran los grupos representativos deportivos de este instituto, cuyo objetivo es generar conciencia sobre la importancia de mantener una sana alimentación rica en nutrientes y cambiar malos hábitos alimenticios que tanto contribuyen y afectan la salud y estado de ánimo de las personas.

Posteriormente se hizo promoción para activación física con una hora de zumba, disciplina �tness de origen colombiano, enfocada por una parte a mantener un cuerpo saludable y por otra, a desarrollar, fortalecer y dar �exibilidad al cuerpo mediante movimientos de baile combinados con una serie de rutinas aeróbicas, ello con la �nalidad de ofrecer alternativas que sean del agrado de la gente y que impacten de manera positiva en su salud tanto física como mental.

Por último, se ofreció una exhibición por parte de los alumnos que participan en la clase de Karate y King Boxing, enfrentándose en cuatro combates con la �nalidad de que pusieran en práctica las habilidades adquiridas en sus clases. En estas actividades se contó con la participación de más de 100 asistentes que conocieron de cerca el trabajo que se realiza en el Área de Deportes de ITESCA.

En estas actividades se utilizó el equipo nuevo de sonido adquirido gracias a los recursos otorgados por el Programa de Apoyo a la Formación Profesional (PAFP), el cual es implementado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), resultando el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme bene�ciado con este programa, al destinarle recursos económicos directos por el orden de los 53 mil pesos.

CONCLUYEN ACTIVIDADES DEPORTIVAS

PARTICIPACIÓN EN DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO

Exhibición de King Boxing durante el cierre de las paraescolaresdeportivas.

www.itesca.edu.mx 29

Page 30: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

TEMASDE INTERÉS

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME ABRIL - JUNIO 2013

Por: Mtra. Margarita Araux

Por decreto cultural, arribé a la edad de las ilusiones exactamente en mi cumpleaños número quince. Llegaron también regalos concretos que escondían otros menos palpables pero que anunciaban la fantasía y los misterios de ese nuevo mundo femenino al que entraba con el permiso de las zapatillas y medias puestas, uñas y labios pintados, la coquetería en el perfume y la promesa de �ores, serenatas, citas y besos.

De esos primeros regalos a mi reciente estatus de mujer, hubo uno que capturó toda esa magia: un diario, con una hoja para cada día de esa nueva vida que comenzaba, con su canto dorado y un pequeño candado, custodiado por única y celosa llavecita.

No voy a traicionar a mi diario contando aquí anécdotas que él guarda. El recordarlo y presentarlo aquí obedece a otros motivos. De alguna manera, al compartir con él ilusiones y desencantos, al escribir sueños y adioses, al describir besos y abrazos, al anotar metas por lograr y objetivos cumplidos; me regala hoy la oportunidad de revivir y valorar mi mundo adolescente.... y este arte de escribir en un diario, lamentablemente parece languidecer hacia el olvido, quizá pudiera rescatarse si lo regalamos a la nueva generación, como lo hizo mi tía en memorable fecha. Actualmente, la tecnología no tiene el humanismo su�ciente para poder retransmitir realmente lo que es nuestra vida para compartirla con los demás y estrechar relaciones que perduren a través del tiempo y la distancia….. por muchos e-mails que recibamos o enviemos, generalmente reenviando algo que nos llegó, sin poner ni tan sólo un comentario personal; por muchas frases cortas o expresiones como jajajaja, upssss, tqm (te quiero mucho), dtb (Dios te bendiga) o gad (gracias a Dios), * (besito)….que escribamos en “comentar” o conformarnos con hacer click en” me gusta” o el facilote “compartir”, que pongamos en Hotmail o Facebook, no logran atrapar toda la emoción y el sentimiento que la letra personal logra dibujar sobre una hoja de papel que se va llenando con nuestras experiencias para dejar bien palpable, una huella imborrable de nuestra vida contada con nuestras propias palabras, valga la redundancia.

MI DIARIO Y YO

www.itesca.edu.mx30

Page 31: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

CINE LIBROS

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME ABRIL - JUNIO 2013

VIAJE

Dinámica e imponente, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires yace al noreste de la provincia homónima, ejerciendo como Capital Federal de la República Argentina. Multifacética y europeizada, se ubica entre las capitales más importantes de Latinoamérica, atrayendo multitudes turísticas hacia sus variados y contrastantes atractivos.

Grandes avenidas, majestuosos edi�cios, monumentos, esculturas, funcionan como imanes para los visitantes; no obstante existe aún algo más fuerte que los cautiva, la multiplicidad de expresiones artísticas que la engalanan y el tango que resuena como un eco en toda su extensión.

Buenos Aires es La Reina del Plata, es la gran ciudad puerto de Argentina. Conformada por 47 barrios, presenta en cada uno de ellos atractivos diferenciales que llegan a contrastar unos con otros. Monumentos y sitios de relevancia histórica en San Nicolás y Monserrat; tranquilidad y encanto del pasado en La Recoleta; dinamismo y energía en Retiro y sus peatonales; pasión y tradición en el colorido La Boca; historia a cada paso por San Telmo;

modernidad y juventud en Puerto Madero; impensables espacios verdes en el encantador y paisajístico Palermo; son sólo una muestra de lo que puede hallarse en esta magní�ca ciudad porteña.

Dinamismo citadino, apasionante movida nocturna, la ciudad que nunca duerme cuenta con innumerables establecimientos gastronómicos y recreativos que conquistan al turista con sus propuestas, llevándolo a vivir sensaciones indescriptibles que le hacen desear el regreso.

Arriesgarse a cruzar la 9 de Julio, una de las Avenidas más anchas del mundo; pasear entretenidamente por La Florida; disfrutar de fascinantes días en los Bosques de Palermo; sumergirse en la espiritualidad del Parque Temático Tierra Santa; complacerse en las simpáticas cantinas italianas de La Boca, contemplar la ciudad desde las ventanillas de su símbolo máximo… el Obelisco; cada opción es una sorpresa en Capital Federal.

Buenos Aires

La historia es la de Gatsby, un joven millonario con un pasado dudoso que no tiene enlaces con la sociedad que le rodea y nadie sabe cómo consiguió su fortuna (algunos creen que lo ganó vendiendo alcohol ilegalmente, o como asesino a sueldo). De todas formas y a pesar de las grandiosas �estas que organiza, donde tolera a numerosos intrusos, Gatsby es un hombre solitario. Todo lo que quiere realmente es revivir el pasado para reunirse con el amor de su vida, Daisy, una mujer casada con un respetable millonario, con quien tiene una hija.

Víctor Frankenstein es un joven estudiante ambicioso que decide ir en contra de las leyes de la Naturaleza para dar vida a un horripilante monstruo con habilidades físicas superiores a las de los seres humanos. Cuando Víctor observa la apariencia tan grotesca del monstruo que ha creado, en un arrebato de terror intenta destruirlo, pero la criatura huye..

El Gran Gatsby

www.itesca.edu.mx 31

Te sugerimos

Por: Francisco Javier Quintero Duarte

Page 32: FO PRIMERR O - Itesca · Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a 112 estudiantes de las distintas carreras que ofrece la institución, que resultaron con un promedio

MAESTRÍA EN ARQUITECTURASOSTENIBLE Y GESTIÓN URBANA

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN INGENIERÍAMECATRÓNICA

Unidad de Posgrados ITESCAJalisco 511 Norte, altosesquina con YaquiTel. 413.1766www.itesca.edu.mx/[email protected] / Tel. 413.17.66

MAESTRÍAS ITESCA

NUEVAOFERTA

(MPIMC-2011-33)

(MPASG-2012-05)

(MPADM-2011-26)

INICIO DE CLASES AGOSTO DE 2013

(MPEDU-2012-11)