Foda de cabanillas .................1.........

13
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA IMPLEMENTACION Y EQUIPAMIENTO DE LOS AMBIENTES DE TOPICO (EMERGENCIA) Y AMBIENTE MULTIUSOS (ESTIMULACION TEMPRANA) DEL CAP II ESSALUD CABANILLAS. ASIGNATURA: ADMINISTRACION EN ENFERMERIA DOCENTES DE PRÁCTICA: Lic. YennyHuisa. INTEGRANTES: Paredes Chipana, Lory Luz. Quispe Chambi, Miriam. Quispe Coaquira, Natty. Quispe Paucar, Fanny Amiley. Silva Ferrándiz, Susann Shirley. Juliaca, Noviembre del 2012

Transcript of Foda de cabanillas .................1.........

Page 1: Foda de cabanillas .................1.........

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

IMPLEMENTACION Y EQUIPAMIENTO DE LOS AMBIENTES DE TOPICO

(EMERGENCIA) Y AMBIENTE MULTIUSOS (ESTIMULACION TEMPRANA) DEL

CAP II ESSALUD CABANILLAS.

ASIGNATURA:

ADMINISTRACION EN ENFERMERIA

DOCENTES DE PRÁCTICA:

Lic. YennyHuisa.

INTEGRANTES:

Paredes Chipana, Lory Luz.

Quispe Chambi, Miriam.

Quispe Coaquira, Natty.

Quispe Paucar, Fanny Amiley.

Silva Ferrándiz, Susann Shirley.

Juliaca, Noviembre del 2012

Page 2: Foda de cabanillas .................1.........

ANALISIS FODA

FACTORES INTERNOS.

FORTALEZAS

Atención 8 horas diarias.

Gestión y liderazgo.

Iniciativa por parte del personal

Cuenta con el equipamiento de insumos y material médico.

Buenas relaciones interpersonales.

Personal especializado.

Capacitaciones permanentes.

Brinda una atención de calidad con eficacia y eficiencia.

Cuenta con laboratorio exclusivo.

Cuenta con un sistema de información actualizado y veraz.

Cuenta con los servicios necesarios para brindar una atención integral (Medicina, enfermería,

odontología, obstetricia, laboratorio, farmacia, tópico).

Personal identificado con la institución.

El personal de salud se interesa en la prevención y promoción de enfermedades.

El personal de enfermería realiza seguimientos constantes a pacientes crónicos y a niños

menores de 5 años (CRED Y ESNI).

El personal de salud brindan sesiones educativas constantes basadas en las 4 ejes temáticos.

El establecimiento de salud cuenta con seguridad propia.

El establecimiento de salud cuenta con personal de limpieza.

Page 3: Foda de cabanillas .................1.........

DEBILIDADES

Infraestructura inadecuada y reducida para el funcionamiento de servicios afectados

(emergencia).

No cuenta con infraestructura propia.

Ambientes reducidos para la atención al usuario, (Niño, Adolescente, Adulto e

Inmunizaciones).

Inadecuada organización y equipamiento del ambiente de tópico, (Emergencia).

Inadecuada implementación del ambiente de Estimulación Temprana, (Ambiente Multiusos).

Personal de Enfermeria responsable de todas las actividades administrativas, (Epidemiologia,

Estadística, Costos Hospitalarios, Material médico y otros).

No cuenta con unidad de transporte, (Ambulancia, u otros).

FACTORES EXTERNOS.

OPORTUNIDADES:

Coordinación y colaboración efectiva Intramural.

Alianzas estratégicas con instituciones privadas y públicas.

Apoyo de estudiantes de pre y post grado en salud.

Capacitaciones constantes por parte de la dirección central de EsSalud.

Apoyo por parte del gobierno local, (Municipalidad de Cabanillas paga el local)

Accesibilidad en las referencias y contra referencias a los hospitales de EsSalud.

Buena imagen institucional.

Política de gobierno favorable.

Buenas relaciones interpersonales con directores de Instituciones públicas y privadas.

AMENAZAS.

Alta demanda de pacientes a los distintos servicios. (Medicina, Enfermeria, Odontología,

Obstetricia, ambientes de Tópico y Admisión)

Page 4: Foda de cabanillas .................1.........

Inaccesibilidad a centro de atención primaria EsSalud.

Alta demanda de pacientes crónicos.

Factores climatológicos.

Hábitos inadecuados de la población (alimentación y estilos de vida saludables).

MINSA (proporciona papillas y alimentos a niños controlados hasta 3 años).

Casos de emergencia.

Page 5: Foda de cabanillas .................1.........

5. GENERACION DE ESTRATEGIAS.

MATRIZ FODA

FO

FA

GESTIONAR LA IMPLEMENTACION Y

EQUIPAMIENTO DE LOS AMBIENTES

DE TOPICO (EMERGENCIA) Y

ESTIMULACION TEMPRANA

(AMBIENTE MULTIUSOS), MEDIANTE

EL APOYO DE LAS ESTUDIANTES DE

ENFERMERIA.

BRINDA UNA ATENCION DE

CALIDAD, EFICACIA Y EFICIENCIA

FRENTE A LA ALTA DEMANDA DE

PACIENTE CON UN PERSONAL

CAPACITADO Y ESPECIALIZADO EN

LA ATENCION INTEGRAL A LA

POBLACION.

DO

DA

ORGANIZAR E IMPLEMENTAR

MATERIALES E INSUMOS PARA LOS

AMBIENTES DEMULTIUSOS,

(ESTIMULACION TEMPRANA) Y

TOPICO (EMERGENCIA).

PROPORCIONAR UNA ADECUADA

ATENCION A LOS PACIENTES EN

CASOS DE EMERGENCIA Y

ESTIMULACION TEMPRANA

MEDIANTE LA IMPLEMENTACION Y

MEJORA DEL AMBIENTE MULTIUSOS

(ESTIMULACION TEMPRANA) Y

TOPICO (EMERGENCIA).

Page 6: Foda de cabanillas .................1.........

6. PRIORIZACION DEL PROBLEMA

SITUACION ACTUAL

SITUACION DESEADA

INADECUADA IMPLEMENTACION DE

LOS AMBIENTES DE TOPICO

(EMERGENCIA) Y ESTIMULACION

TEMPRANA (AMBIENTE MULTIUSOS)

DEL CAP II ESSALUD CABANILLAS

PARA EL AÑO 2012 CONTARA CON

UNA ADECUADA IMPLEMENTACION Y

EQUIPAMIENTO DE LOS AMBIENTES

DE TOPICO (EMERGENCIA) Y

ESTIMULACION TEMPRANA

(AMBIENTE MULTIUSOS)DEL CAP II

ESSALUD CABANILLAS.

7. ANALISIS DEL PROBLEMAS

ARBOL DE PROBLEMAS

Page 7: Foda de cabanillas .................1.........

Insatisfaccion de los pacientes atendidos en casos de Emergencia (topico) y Estimulacion Temprana (ambiente multiusos).

Atencion inoportuna en casos de emergencia por

carencia de insumos y material medico.

Insatisfaccion por parte de la poblacion en la atencion en el ambiente de topico, en

caso de emergencia.

INADECUADA IMPLEMENTACION DE LOS AMBIENTES DE TOPICO (EMERGENCIA) Y ESTIMULACION TEMPRANA

(AMBIENTE MULTIUSOS) DEL CAP II ESSALUD -CABANILLAS

Inadecuada implementacion y ubicacion de los insumos y

material medico del ambiente de topico (Emergencia)

Personal de enfermeria con tiempo limitado para la atencion

exclusiva en el ambiente de topico.

Deficiencia de personal de salud en el centro de atencion

primaria II.

Inadecuada coordinacion para la implementacion y uso del ambiente de estimulacion

temprana.

Participacion inadecuada por parte del equipo multidisciplinario.

Inadecuada infraestructura para el ambiente de

estimulacion temprana, (ambiente multiusos)

Inadecuada distribucion de recursos y materiales de uso medico e insumos en el amnbiente de topico

(Emergencia).

Tiempo limitado por parte de la Red Asistencial

Juliaca.

Limitacion de toma de desiciones para la

implementacion y organizacion de la infrestructura de los

ambientes de topico (emergencia), estimulacion

temprana (ambiente multiusos)

Disminucion de la demanda de pacientes menores de 5

años del ambiente de estimulacion temprana.

Page 8: Foda de cabanillas .................1.........

Satisfaccion de los pacientes atendidos en Emergencias (topico) y Estimulacion Temprana (ambiente multiusos).

Atencion oportuna en casos de emergencia.

Satisfaccion por parte de la poblacion en la atencion en el ambiente de topico, en

caso de emergencia.

ADECUADA IMPLEMENTACION Y EQUIPAMIENTO DE LOS AMBIENTES DE TOPICO (EMERGENCIA) Y

AMBIENTE MULTIUSOS (ESTIMULACION TEMPRANA ) DEL CAP II ESSALUD CABANILLAS.

Adecuada implementacion y ubicacion de los insumos y

material medico del ambiente de topico (Emergencia)

Atencion exclusiva en el ambiente de topico (emergencia)

por parte del personal de enfermeria.

Abastecimeinto del personal de salud en el centro de

atencion primaria II.

Coordinacion eficiente y eficaz para la

implementacion y uso del ambiente de estimulacion

temprana.

Participacion activa por parte del equipo

multidisciplinario.

Adecuada infraestructura para el ambiente de

estimulacion temprana (ambiente multiusos)

Adecuada distribucion de recursos y materiales de uso medico e insumos en

el ambiente de topico (Emergencia).

Red Asistencial Juliaca brinda local propio al CAP

II- CABANILLAS.

Conocimiento por parte de la Red Asistencial Juliaca sobre

las falencias del CAP II-CABANILLAS.

Demanda de pacientes menores de 5 años en el

ambiente de estimulacion temprana.

Page 9: Foda de cabanillas .................1.........

9. OBJETIVOS ESTRATEGICOS.

OBJETIVO ESTRATEGICO 1: LIDERAZGO METAS ESTRATEGICAS

Elevar el nivel de satisfacción del personal

de salud.

Comprometer al personal de salud para

una participación en equipo.

Ejercer relaciones interpersonales.

Fomentar el liderazgo

El 90 % de los miembros de salud participan

en las diferentes actividades.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2: GESTION

Favorecer el compromiso con los

Objetivos por parte del personal de salud.

Buscar la eficacia y la excelencia en el

servicio y la atención de calidad al usuario,

mediante una organización bien

estructurada en los servicios de tópico

(emergencia).

Garantizar la dotación sostenida de

materiales e insumos que posibiliten un

servicio de calidad y que hagan más fluido

cómodo y eficaz el proceso de atención.

Optimizar la utilización de los insumos y

equipamiento organizándola de acuerdo a

las necesidades.

El 90% de los miembros de salud realizan una

eficiente gestión.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS 3:

DESARROLLOHUMANO Y PROFESIONAL

Brindar una capacitación constante para

el buen uso de los equipos y material

médico de los ambientes de tópico

(emergencia), sala multiusos (estimulación

temprana)

Organización del personal enfocado en el

mantenimiento del ambiente de tópico

(emergencia) y sala multiusos

(estimulación temprana).

95% del personal de salud cumple con los

objetivos establecidos.

Page 10: Foda de cabanillas .................1.........

10. PLAN OPERATIVO

ACTIVIDAD META INDICADORES COSTO RESPONSABLE CRONOGRAMA

OCTUBRE UM CANT.

IMPLEMENTACION

DE LOS

AMBIENTES DE

TOPICO

(EMERGENCIA),

AMBIENTE

MULTIUSOS

(ESTIMULACION

TEMPRANA).

INSPECCION

POR PARTE

DEL JEFE

DEL JEFE

DEL CENTRO

DE SALUD

CABANILLAS

.

C/30

DIAS IMPLEMENTACIO

N REALIZADA

200.00

SOLES ESTUDIANTES

DE

ENFERMERIA

DEL VIII CICLO

DE LA UPEU

1ra

2da

3ra

4ta

5ta

X X

NOVIEMBRE

1ra

2d

a

3ra

4ta

5ta

X X X

TAREAS :

TAREAS N° 01.

LIMPIEZA DE CADA AMBIENTE TOPICO Y SALA MULTIUSOS.

Coordinar

entre el

grupo de

estudiantes.

2 LIMPIEZAS

LIMPIEZA REALIZADA

ORGANIZACION DE LOS INSUMOS

SUPERVISION POR LA DOCENTE DE PRACTICAS

100 MEDICAMENTOS

ORGANIZACIÓN DE MEDICAMENTOS ORGANIZADOS

REALIZACION DE ROTULOS DE CADA INSUMO

100 ROTULOS

ROTULACION EFECTUADA

ADQUISICION DE INSUMOS Y MATERIALES

UNA VEZ

ADQUISICION RECOGIDA

Implementación de los

medicamentos e

IMPLEMENTACION REALIZADA

Page 11: Foda de cabanillas .................1.........

insumos para tópico

(emergencia)

Elaboración del

inventario de insumos

y equipos para tópico

(emergencia).

INVENTARIO ELABORADO

ENTREGA DE LOS DOS AMBIENTES.

ESTUDIANTES

DE

ENFERMERIA

DEL VIII CICLO

DE LA UPEU

TAREA N° 02.

REALIZAR UN PROGRAMA PARA LA ENTREGA DE AMBOS AMBIENTES MEJORADOS. TOPICO (EMERGENCIA), SALA MULTIUSOS (ESTIMULACION TEMPRANA).

Programa realizado

Brindar información y

orientación al

personal de salud

para el manejo

adecuado de ambos

ambientes.

Información y orientación efectuada

Page 12: Foda de cabanillas .................1.........

11. PRESUPUESTO

DETALLE

PRESUPUESTAL

UNIDAD DE

MEDIDA

CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

GASTOS OPERATIVOS:

material de escritorio

laminas

coordinación

viáticos

supervisión

movilidad

refrigerios

materiales didácticos

Ciento

Doc.

soles

Soles

Soles

soles

Un ciento

12

06

10

5

5

2

S/. 2.00

S/. 2.00

S/. 5.00

S/. 1.50

S/. 4.00

S/. 23

S/.20,00

S/. 12.00

S/. 50,00

S/. 7.50

S/. 20.00

S/. 46.00

Page 13: Foda de cabanillas .................1.........

Se adjunta las evidencias de la ejecución del proyecto: