Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan...

62
Folio _ _v 1 Texto En 25 de marzo de 1722 el licenciado Ignacio de Restrepo de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Ignacia Josefa, hija legítima de _____ González y de doña Juana de Toro (?). Fueron padrinos el licenciado Ignacio _____ y doña _____ Gómez. Don Juan José de Gaviria En 8 de abril de 1722 el padre Juan de Restrepo de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Rosa María, hija legítima de Martín de Uribe y de Ana Martínez. Fue padrino el padre Cristóbal Guerra. Don Juan José de Gaviria En 19 de abril de 1722 años, yo, el licenciado Agustín de los Ríos Dávila bauticé, puse óleo y crisma en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Estrella, con licencia del señor cura a Juan José Hermenegildo, vecino de esta Villa, hijo legítimo de Lorenzo Gómez y de Margarita Amador. Fueron sus padrinos Javier Angel y Rosa Muñoz. Advertiles la obligación. Agustín de los Ríos . - Don Juan José de Gaviria En 20 de abril de 1722 años el maestro don Juan José de Gaviria bautizó, puso óleo y crisma a Juan León, hijo legítimo de Tomás Mejía y de doña Isabel de Soler. Fueron sus padrinos el licenciado Agustín de los Ríos y doña Lorenza Zapata Gómez de Múnera. Doctor don Lorenzo de Castrillón Bernaldo de Quiroz En 12 de abril de 1722 el padre Juan José de Gaviria de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Casimira, hija legítima de Manuel de Puerta y de doña Teresa Gómez. Fueron padrinos el capitán Sebastián Pérez y doña María de Acevedo. Don Juan José de Gaviria En el mismo día, mes y años (abril 12 de 1722) el dicho don Juan de Gaviria de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a José, hijo legítimo de Casimiro y de Josefa Pegueros. Fueron sus padrinos José, esclavo de Antonio Ventura Rico (?) y Constanza de Salazar. Don Juan José de Gaviria En 3 de mayo de 1722 años el padre _____ de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Ignacia, hija de _____. Fue padrino Juan José de Betancur. Don Juan José de Gaviria Si alguno quisiere ver fes de bautismos del año de mil setecientos y veinte y uno, busque en el principio de este libro El doctor don Pedro Zapata Gómez de Múnera, calificador del santo oficio, examinador sinodal de este obispado, _____ de la Santa Cruz de esta Villa, valles de Rionegro y Marinilla, visitador eclesiástico de la ciudad de Antioquia y de su provincia, habiendo visto este libro de bautismos y reconocido el desorden que tiene desde la visita antecedente, estando su _____ muy enterado y _____ de que no proviene de descuido del cura, lo que le consta y el mismo libro lo da a entender los _____ antecedentes, pues cuando pudo asentar de su letra se _____ las partidas con toda formalidad _____, proviene de haberse valido para los asientos de un sujeto poco advertido, quien ha sido castigado, teniendo también la disculpa de hallarse corto de vista em cuya atención, ya que la cura se puede _______ verídica que en su ministerio no _____ de que por su ancianidad viene esto para que en adelante se proceda en los asientos como debe, asentados al orden que tiene, dado su _____ manda con precepto formal de santa obediencia _____ de la coadjutoría del maestro don Juan de Gaviria se forme un libro nuevo para bautismos y los demás de _____ _____ puse óleo y crisma a Ignacio, hijo legítimo de Ignacio ______ de Uribe. Fueron padrinos _____ Alvarez y _____. Juan José de Gaviria En 3 de dicho mes (mayo de 1720) el maestro don Juan José de Gaviria de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Miguel Cristóbal, hijo _____. Fue madrina María Candelaria _____. Don Juan José de Gaviria En 7 de mayo de 1720 el maestro don Juan José de Gaviria de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Pedro, esclavo de doña María Pimienta. Fueron padrinos Casimiro y su mujer. Don Juan José de Gaviria En 6 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Josefa Catalina, hija legítima de don Ignacio de Cárdenas y de doña Marina Vásquez Romero. Fueron padrinos Mateo _____ En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija legítima de Santiago Ramírez Osorio y de María Gertrudis Taborda. Fueron padrinos Marcos de _____ y _____. Don Juan José de Gaviria

Transcript of Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan...

Page 1: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

Folio

_

_v

1

Texto

En 25 de marzo de 1722 el licenciado Ignacio de Restrepo de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Ignacia Josefa, hija legítima de _____ González y de doña Juana de Toro (?). Fueron padrinos el licenciado Ignacio _____ y doña _____ Gómez. Don Juan José de GaviriaEn 8 de abril de 1722 el padre Juan de Restrepo de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Rosa María, hija legítima de Martín de Uribe y de Ana Martínez. Fue padrino el padre Cristóbal Guerra. Don Juan José de GaviriaEn 19 de abril de 1722 años, yo, el licenciado Agustín de los Ríos Dávila bauticé, puse óleo y crisma en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Estrella, con licencia del señor cura a Juan José Hermenegildo, vecino de esta Villa, hijo legítimo de Lorenzo Gómez y de Margarita Amador. Fueron sus padrinos Javier Angel y Rosa Muñoz. Advertiles la obligación. Agustín de los Ríos . - Don Juan José de GaviriaEn 20 de abril de 1722 años el maestro don Juan José de Gaviria bautizó, puso óleo y crisma a Juan León, hijo legítimo de Tomás Mejía y de doña Isabel de Soler. Fueron sus padrinos el licenciado Agustín de los Ríos y doña Lorenza Zapata Gómez de Múnera. Doctor don Lorenzo de Castrillón Bernaldo de QuirozEn 12 de abril de 1722 el padre Juan José de Gaviria de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Casimira, hija legítima de Manuel de Puerta y de doña Teresa Gómez. Fueron padrinos el capitán Sebastián Pérez y doña María de Acevedo. Don Juan José de GaviriaEn el mismo día, mes y años (abril 12 de 1722) el dicho don Juan de Gaviria de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a José, hijo legítimo de Casimiro y de Josefa Pegueros. Fueron sus padrinos José, esclavo de Antonio Ventura Rico (?) y Constanza de Salazar. Don Juan José de GaviriaEn 3 de mayo de 1722 años el padre _____ de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Ignacia, hija de _____. Fue padrino Juan José de Betancur. Don Juan José de GaviriaSi alguno quisiere ver fes de bautismos del año de mil setecientos y veinte y uno, busque en el principio de este libro

El doctor don Pedro Zapata Gómez de Múnera, calificador del santo oficio, examinador sinodal de este obispado, _____ de la Santa Cruz de esta Villa, valles de Rionegro y Marinilla, visitador eclesiástico de la ciudad de Antioquia y de su provincia, habiendo visto este libro de bautismos y reconocido el desorden que tiene desde la visita antecedente, estando su _____ muy enterado y _____ de que no proviene de descuido del cura, lo que le consta y el mismo libro lo da a entender los _____ antecedentes, pues cuando pudo asentar de su letra se _____ las partidas con toda formalidad _____, proviene de haberse valido para los asientos de un sujeto poco advertido, quien ha sido castigado, teniendo también la disculpa de hallarse corto de vista em cuya atención, ya que la cura se puede _______ verídica que en su ministerio no _____ de que por su ancianidad viene esto para que en adelante se proceda en los asientos como debe, asentados al orden que tiene, dado su _____ manda con precepto formal de santa obediencia _____ de la coadjutoría del maestro don Juan de Gaviria se forme un libro nuevo para bautismos y los demás de __________ puse óleo y crisma a Ignacio, hijo legítimo de Ignacio ______ de Uribe. Fueron padrinos _____ Alvarez y _____. Juan José de GaviriaEn 3 de dicho mes (mayo de 1720) el maestro don Juan José de Gaviria de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Miguel Cristóbal, hijo _____. Fue madrina María Candelaria _____. Don Juan José de GaviriaEn 7 de mayo de 1720 el maestro don Juan José de Gaviria de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Pedro, esclavo de doña María Pimienta. Fueron padrinos Casimiro y su mujer. Don Juan José de GaviriaEn 6 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Josefa Catalina, hija legítima de don Ignacio de Cárdenas y de doña Marina Vásquez Romero. Fueron padrinos Mateo _____En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija legítima de Santiago Ramírez Osorio y de María Gertrudis Taborda. Fueron padrinos Marcos de _____ y _____. Don Juan José de Gaviria

Page 2: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

En 12 de mayo de 1720 el licenciado don Juan José de Gaviria bautizó, puso óleo y crisma a Felipa, hija legítima de Pablo de Molina (?) y de Cayetana (?). Fue _____. Don Juan José de GaviriaEn 11 de mayo de 1720 _____ óleo y crisma a María Micaela, esclava de _____. Don Juan José de GaviriaEn 18 de mayo de 1720 el padre _____ bautizó, puso óleo y crisma a Bárbara _____, hija legítima de _____. Fueron padrinos ____ Mateo _____ y Tomasa Gutiérrez. Don Juan José de GaviriaEn 19 de mayo de 1720 el señor _____ de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a José María, hijo legítimo de don Clemente de Molina y de doña Andrea Zapata y Múnera. Fueron padrinos Mateo de _____ y _____. Don Juan José de GaviriaEn 16 de mayo de 1720 _____ de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a _____

1v En 9 de junio de 1720 _____ de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Luis Ignacio, esclavo de Mateo Guerra. Fue padrino Cristóbal _____. GaviriaEn 16 de junio de 1720 el licenciado don Carlos de Gaviria de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Antonio Lorenzo, hijo legítimo de Javier de Puerta y de doña María de Ochoa Zapata. Fueron padrinos el vicario don José de Molina y doña _____.GaviriaEn 17 de junio de 1720 el _____ José de _____ de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Felipa, esclava. Fueron sus padrinos Vicente de Aguirre y Felipa de OchoaEn 10 de julio de 1720 el maestro don Juan José de Gaviria de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Juan José Laureano, hijo de José de Cárdenas y de María de Henao. Fueron los padrinos Pedro de Henao y Gertrudis de Henao. GaviriaEn 11 de julio de 1720 el dicho Juan José de Gaviria de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Ignacia. Fue madrina María la Bugueña _____. GaviriaEn 14 de julio de 1721 (sic) años el padre Ignacio de Restrepo de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a Manuel Salvador, hijo legítimo de Sebastián de Pineda y Andrea de Ardila. Fueron padrinos Ignacio Peláez y _____ López. Don Juan José de GaviriaEn 14 de julio de 1720 el licenciado Ignacio de _____ de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a José Ignacio, hijo legítimo de Juan de Montoya y de Hipólita Roldán. Los padrinos el dicho Ignacio de Henao y doña Juana _____. GaviriaEn 28 de julio de 1720 el doctor don Diego Alvarez de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Juana Ignacia, hija legítima de Juan _____ y _____. Fueron sus padrinos Juan de Maya _____. Don Juan José de Gaviria

2A En 9 de febrero de 1722 el licenciado don Juan José de Gaviria de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Juana, hija _____. Fueron padrinos María Quiroz. Don Juan Jose de GaviriaEn dicho día, mes y año (9 de febrero de 1722) el dicho don Juan Gaviria bautizó, puso óleo y crisma a Pedro, hijo de Casilda (?), esclava de Manuela Betancur. Fue padrino Francisco, esclavo de don Francisco Peláez. Don Juan de GaviriaEn 16 de febrero de 1722 el licenciado don Diego de Saldarriaga de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a Juana Andrea, hija de Gertrudis Holguín. Fueron padrinos Sebastián de la Rosa (?) y Rosa Garrido. Don Juan José de GaviriaEn 23 de febrero de 1722 el doctor don Francisco Solano Jaramillo de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Juan, hijo legítimo de Juan de Cañas y de Juana María Hernández. Fueron sus padrinos Alejo Peláez y doña María Gómez. Don Juan José de GaviriaEn dicho día, mes y año (23 de febrero de 1722) el dicho doctor don Solano Jaramillo bautizó, puso óleo y crisma a Andrea, hija legítima de Francisco _____ y de Tomasa _____. Fue su madrina Isabel de los Santos. Don Juan José de GaviriaEn 17 de febrero de 1722 el licenciado Cristóbal Pérez de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Lorenzo, hijo legítimo de Joaquín Pérez y de Lorenza Gómez. Fue su madrina doña Margarita López Tuesta. Don Juan José de GaviriaEn 22 de febrero de 1722 años el maestro don Juan José Gaviria de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a Paula María, hija legítima de claudio y Juana. Fue madrina Lucía. Don Juan José de Gaviria

Page 3: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

2

_______________

_______________

En 22 de febrero de 1722 años el licenciado José Quintero de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a José Esteban, hijo legítimo de José López y de Rosa Sánchez. Fueron padrinos Ignacio Rondón y Micaela Peláez. Don Juan José de GaviriaEn 23 de febrero de 1722 el licenciado Ignacio de Correa de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Anastasia, hija legítima de Juan de Acevedo y de Francisca Herrera. Fue padrino Pedro de Restrepo. Don Juan José de Gaviria

2AvEn 23 de febrero de 1722 el doctor don Francisco Solano Jaramillo de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Micaela, hija legítima de Fernando de Montoya y de doña Tomasa González. Fueron padrinos don Carlos de Ceballos y doña María Josefa Rodríguez. Don Juan José de GaviriaEn 30 de febrero (sic) de 1722 el licenciado Ignacio de Herrera de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Antonia, hija legítima de Andrés de Mesa y de doña Margarita Peláez. Fueron padrinos Andrés de Mesa y doña Mencia. Don Juan José de Gaviria En 1 de marzo de 1722 años el padre Juan José de Gaviria de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a Valentina, hija de Manuela, esclava de doña Antonia de Restrepo. Fue madrina Anastasia de Cadtrillón. Don Juan José de Gaviria En 4 de marzo de 1722 años el maestro don Juan José de Gaviria de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a Ignacia Matías, hija legítima de Juan Ignacio Velásquez y de María de los Reyes. Fueron padrinos Felipe Martínez y María de Acevedo. Don Juan José de Gaviria En dicho día, mes y año (4 de de marzo de 1722), el dicho maestro puso óleo y crisma a José Ignacio, hijo de la iglesia. Fue padrino Felipe Martínez. Don Juan José de Gaviria En 6 de marzo de 1722 años el comisario José Quintero de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Pedro, hijo legítimo de Marcelino y Gregoria, esclavos de don Antonio de Londoño. Fue su padrino Pedro, esclavo de don Pedro del Mazo. Don Juan José de Gaviria En 12 de marzo de 1722 años el maestro don Juan José de Gaviria de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Basilia, hija de Basilia Galeano. Fueron padrinos Juan de Chavarriaga y doña catalina de Echagüe. Don Juan José de Gaviria En 13 de marzo de 1722 años el dicho don Juan José de Gaviria de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Ignacia Josefa, hija legítima de Javier Vásquez y de Jerónima de Amador. Fueron padrinos don Bartolomé de la Calle y doña Marina de Toro Zapata. Don Juan José de Gaviria En 22 de marzo de 1722 años el licenciado Cristóbal Guerra de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Gertrudis, hija legítima de Domingo Ruiz y de doña Juana de Toro. Fueron padrinos manuel de Posada y _____ Tabares. Don Juan José de Gaviria En 13 de septiembre de 1721 años el _____ Gómez _____En __ de septiembre _____

En 2 de octubre de 1721 el padre Cristóbal Pérez de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a _____

2v En __ de julio de 1721 el _____ de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a José Ignacio, hijo legítimo de Juan de Alarcón y de Catalina Gómez. Fueron padrinos _____. Don Juan José de Gaviria En 21 de julio de 1721 años el maestro don Juan José de Gaviria de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Manuel Ignacio, hijo de María de _____. Fueron padrinos Solano Correa y doña Hilaria Correa del Pozo. Don Juan José de Gaviria En 24 de julio de 1721 años el comisario José de Betancur de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Antonio José, hijo de Angela (?). Fue padrino el padre Miguel Basilio Velásquez de Obando. Don Juan José de Gaviria

Page 4: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

5

6 MAYO 14 DE 1722

En 15 de julio de 1721 años el maestro Agustín de los Ríos Dávila de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a Juana Ignacia Alberta, hija legítima de Luis de Betancur y de Catalina García de Ordás. Fueron sus padrinos Ignacio García con Francisca García. Don Juan José de Gaviria En 1 de agosto de 1721 el padre Francisco Martínez de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a Cristóbal José, hijo legítimo de Ignacio Vélez y de doña Cecilia Guerra Peláez. Fueron padrinos don Diego Alvarez y _____. Don Juan José de Gaviria En 11 de agosto de 1721 el padre Ignacio de Herrera de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a José Ignacio Ventura, hijo legítimo de Javier de Montoya y de Francisca Castaño. Fueron sus padrinos don Francisco Posada y doña Liberata _____. Gaviria En 8 de agosto de 1721 el padre José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Antonia Josefa, hija legítima de Gregorio Alvarez y de Ignacia Rico de la Mata. Fueron sus padrinos el _____ Jerónimo de Olaya y _____. GaviriaEn 18 de agosto de 1721 el maestro don Juan José de Gaviria de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a Juan José, hijo de la iglesia. Fueron padrinos Fernando de Avila y doña Juana de _____. GaviriaEn 31 de agosto de 1721 el maestro _____ de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a _____, hijo legítimo de _____. _____ padrinos _____ de Molina.En __ de agosto de 1721_____Debajo de llave, y pudiendo ser sea en el bautisterio en donde ha de poner el libro nuevo para que allí se asienteen los bautismos y casamientos conforme se acabaren (?), en lo cual procederá con la rectitud que debe. Así lo proveyo y mando y firmo en esta Villa de Medellín a diez y seis de mayo de mil setecientos y veinte y dos años. Y manda su monseñor (?) se le haga saber al coadjutor entre _____, quien ha sido castigado. Don Pedro Zapata Gómez de Múnera. Ante mi, Juan José de Urrego y PereyraEn la dicha Villa, en el dicho día, mes y año, yo, el notario de _____, hice saber el auto de _____ al maestro don Juan José de Gaviria, coadjutor de esta Villa en su persona, leyéndoselo a la letra, de que doy fe. Juan José de Urrego y PereiraEn doce de diciembre del año de mil setecientos y treinta y tres se me entregaron estos libros descuadernados, como se dice en el auto antecedente, y me los entregó una criada del señor vicario doctor don Juan José del Mazo, con recado de su amo, en presencia del capitán don Enrique Velásquez de Obando y así lo certifico, y a pedimento lo firmó el dicho capitán como testigo. Doctor don Juan Antonio de Posada. Enrique Velásquez

En la iglesia de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en catorce de mayo del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, coadjutor aprobado, bauticé, puse óleo y crisma a Juan José, hijo de Magdalena, libre, parroquianos de esta Villa. Y fueron padrinos don Lorenzo de Molina y doña Beatriz de Molina, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco y la obligación que tienen de enseñarles la doctrina cristiana. Y porque conste lo firmo. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En la iglesia de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en diez y siete de mayo de este año de mil setecientos y veinte y dos yo, don Juan José de Gaviria bauticé, puse óleo y crisma a Micaela, hija de Micaela, esclava de Martín Alvarez, parroquianos de esta iglesia de Medellín. Fueron padrinos Pedro Pablo y María de la Rosa, su mujer, esclavos del capitán don Juan Tirado, así mismo parroquiano de esta Villa, a quien advertí el parentesco y la obligación que tienen de enseñar la doctrina Cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En la iglesia de la Villa de la Candelaria de Medellín, en diez y ocho de mayo de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, teniente de cura, bauticé, puse óleo y crisma a Atanasio de la Cruz, hijo de Gertrudis, esclava de don Miguel de la Vega, parroquianos de esta Villa. Fue su madrina Laureana, esclava de don Tomás de Ibarra, así mismo parroquiano de esta Villa, a quienes advertí el parentesco y la obligación que tienen de enseñarle la doctrina cristiana. Y porque conste lo firmo. Don Juan José de Gaviria

Page 5: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

7

En la iglesia de esta Villa de Nuetra Señora de la Candelaria de Medellín, en veinte de mayo del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, teniente de cura, bauticé, puse óleo y crisma a María Manuela, hija legítima de Bernardo Gómez y de Gertrudis (?) Rodríguez, parroquianos de esta iglesia. Fueron padrinos _____, esclavo del licenciado Cristóbal _____ y madrina María Carmela, libre, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco y la obligación que tienen de enseñar la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y 2 tomines"

6v En la iglesia de esta Villa de Nuetra Señora de la Candelaria de Medellín, en veinte y uno de mayo de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, teniente de cura, bauticé, puse óleo y crisma a Manuel José, niño expósito. Fueron padrinos José Sánchez de Vargas y Gertrudis Sánchez, parroquianos de esta Villa, pobres de solemnidad. Porque así conste lo firmo. Don Juan José de Gaviria

En la iglesia de esta Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín en veinte y ocho de mayo de mil setecientos veinte y dos, con mi licencia, el doctor don Agustín de _____ bautizó, puso óleo y crisma a María Bernarda, hija legítima de José Martínez y de Casilda de Herrera, parroquianos de esta Villa. Fue madrina doña Margarita de Puerta, así mismo parroquiana de esta Villa, a quien le advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruir a su ahijada en la doctrina cristiana. Y porque conste lo firmo. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y +"En esta iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín en _____ de mayo del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor, bauticé, puse óleo y crisma a María Rita, hija legítima de Francisco Javier, esclavo del doctor don Diego Alvarez, y de Dominga, libre, parroquianos de esta iglesia. Fue su padrino Francisco, esclavo de doña Isabel de Lescano, así mismo parroquiano de esta Villa, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación que tiene de enseñar la doctrina cristiana. Y porque conste lo firmo. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela y 1/2 tomín"En esta iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín en primero de junio de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor, bauticé, puse óleo y crisma a Juan José Matías, hijo de Francisca Correa, parroquiana de esta Villa. Fue su madrina Rafaela Hernández, así mismo parroquiana de esta Villa. Y para que conste lo firmo. A quien advertí el parentesco y la obligación que tiene de enseñar la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y 1/2 tomín"En cuatro de junio de este año de mil setecientos y veinte y dos, en esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor, bauticé, puse óleo y crisma a Juan Ignacio, hijo de Micaela, esclava de Manuel de Betancur, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos Ignacio de Herrera, esclavo del licenciado Ignacio de Herrera y su madrina María Carmela, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación que tienen de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y 1/2 tomín"

En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en cuatro de junio del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor, bauticé, puse óleo y crisma a Fernando, hijo legítimo de María, libre y de José, esclavo de Francisco Díaz, parroquianos de esta iglesia. Fue su madrina Dominga, esclava del doctor don Agustín de Salazar, así mismo parroquiano de esta Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y 1/2 tomín"En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en cinco de junio de este año de mil setecientos y veinte y dos, con mi licencia el doctor don Gregorio Francisco Solano bautizó, puso óleo y crisma a Miguel Angel, hijo legítimo de Antonio, esclavo del maese de campo Felipe Rodríguez, y de María González, libre, parroquianos de esta santa iglesia. Fue su padrino Luis Jaramillo, así mismo parroquiano de esta Villa, a quien le advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruirla en la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"

Page 6: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

8

7vEn esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín en cinco de junio del año de mil setecientos y veinte y dos años, el doctor don Gregorio Francisco Solano Jaramillo bautizó, puso óleo y crisma a José Ignacio, hijo legítimo de _____ y de Gregoria, esclavos de doña Andrea de Villa, parroquianos de esta santa iglesia. Fueron sus padrinos Pedro Galofre y Fabiana, su mujer, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes se advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Et ut constet lo firmo. Don Juan José de GaviriaEn esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en cinco de junio de este año de mil setecientos y veinte y dos, con licencia mía el doctor don Gregorio Francisco Solano Jaramillo bautizó, puso óleo y crisma a Ana Regina, hija legítima de Francisco, esclavo del maese de campo Felipe Rodríguez y de Paula, libre, parroquianos de esta Villa. Fueron sus padrinos Gregorio y María de Acevedo (?), así mismo parroquianos de esta iglesia, a quienes se advirtió el parentesco y obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en seis de junio del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor, bauticé, puse óleo y crisma a Juan, hijo de Manuela, esclava de Juan Jiménez, parroquianos de esta Villa. Fue su madrina Manuela Tabares, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de GaviriaEn esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín en ocho de junio del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor, bauticé,puse óleo y crisma a María Ignacia Petronila de la Santísima Trinidad, hija de Juana María Gil. Fue su madrina _____ y el licenciado don Basilio Velásquez, teniente de sacristán mayor, parroquiano de esta Villa, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria

En tres de junio de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor, bauticé a Antonia Ignacia, hija de Severina, esclava de don Agustín de Puerta, parroquianos de esta Villa. Y fue su madrina Gregoria Ignacia, así mismo parroquiana de esta Villa. Y de orden mía el licenciado _____ de Ceballos, presbítero, puso al dicho _____ óleo y crisma a quien _____ padrino advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Y para que conste lo firmo. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En mi ausencia el licenciado Cristóbal Pérez de Rivero bautizó bautizó (sic) estando enferma a Bárbara María, y fue la madrina Bárbara de Escobar y la _____ llaman Ignacio, esclavo de doña María Vélez y ____ de Escobar, todos parroquianos de esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín y el día catorce de junio de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor, puse óleo y crisma a dicha infanta y fue su madrina la dicha Bárbara de Escobar, y padrino _____. Y porque conste lo firmo. Advertí el parentesco y la obligación de enseñar la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y 1 tomín"En catorce de junio de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor puse óleo y crisma a Juan, habiéndole bautizado por necesidad el padre Juan José de Ballesteros, hijo de Josefa, esclava del capitán Cristóbal de Toro, parroquianos de esta Villa. Fue su madrina Teodora, esclava del alguacil mayor de la Santa Inquisición don Tomás de _____, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco epiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en quince de junio del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor bauticé, puse óleo y crisma a Manuel José, hijo legítimo de Francisco de la Barrera y de Mariana García de Galvis, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos Felipe Mallén y doña María Teresa de la Guerra Peláez, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle a su ahijado la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"

Page 7: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

9

El día dos de junio de este año de mil setecientos y veinte y dos el licenciado Cristóbal Guerra, presbítero, bautizó por enfermedad a Francisco Salvador, hijo de Ignacio Galeano y de Margarita Gertrudis Correa, su mujer, parroquianos de esta santa iglesia. Y fueron padrinos el señor Juan Bautista de Chavarriaga y madrina doña Catalina de Echagüe, así mismo parroquianos de esta santa iglesia. Y el día quince de dicho mes y año, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor puse óleo y crisma al dicho infante, siendo padrino el dicho capitán Juan Bautista de Chavarriaga y madrina doña Antonia María de Chavarriaga, su hija, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruirle en la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y 1/2 tomín"En el sitio de San Antonio del Guayabal, jurisdicción de esta Villa de Medellín, en diez de mayo de mil setecientos y veinte y dos años, con mi licencia, el maestro don Cristóbal García, presbítero, vecino de la ciudad de Antioquia, en la iglesia de dicho sitio bautizó, puso óleo y crisma a Anastasia Lucía, hija legítima de Martín Alvarez del Pino y de doña Ignacia Carvajal, parroquianos de esta Villa. Fueron sus padrinos don Pedro del Mazo y doña Gertrudis de Atehortúa, su esposa, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruirle en la doctrina cristiana. Y lo firmo como teniente de cura. Don Juan José de Gaviria

8v En seis de junio de mil setecientos y veinte y dos años, en esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor, bauticé, puse óleo y crisma a Juana Rita, hija legítima de José de Agudelo y de Juana Jaramillo, parroquianos de esta Villa. Fueron sus padrinos Alonso de Agudelo y Juana Taborda, su esposa, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en __ días de junio de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor, bauticé, puse óleo y crisma a Fernando, hijo legítimo de Martín de Alzate y de doña Bárbara Gómez de Ureña, parroquianos de esta Villa. Fue padrino don Fernando Barrientos, residente en esta Villa y natural de Sevilla, en los Reinos de España, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruirle en la doctrina cristiana. Y para que conste lo firmo. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En el sitio de Señora Santa Rosa de Niquía, jurisdicción de esta Villa de Medellín, en diez y seis de junio de mil setecientos y veinte y dos años, con licencia mía, el doctor don Gregorio Francisco Solano Jaramillo, presbítero residente en esta Villa, bautizó, puso óleo y crisma a Manuel José Salvador, hijo legítimo del capitán Alonso Jaramillo y doña María Gallón, parroquianos de esta parroquia. Fueron padrinos don Pedro Celada y doña Ignacia de Celada, su hija, así mismo parroquianos de esta dicha parroquia, a quienes advirtió dicho doctor el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Y lo firmo. Don Juan José de GaviriaEn el sitio de Señora Santa Rosa de Niquía, ayuda de parroquia de esta Villa de Nuestra Sñora de la Candelaria de Medellín, el día diez y seis de junio de mil setecientos y veinte y dos años, con mi licencia, el doctor don Gregorio Francisco Solano Jaramillo, presbítero, bautizó, puso óleo y crisma a Rafael Ignacio, hijo legítimo de Juan de Bustamante y de doña Josefa de Arroyave, parroquianos de esta Villa. Fue su madrina doña Leonor de Villa, así mismo parroquiana de esta santa iglesia, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de instruirle en la doctrina cristiana. Y para que así conste lo firmo. Don Juan José de GaviriaEn esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en diez y ocho de junio del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor, bauticé, puse óleo y crisma a Feliciano Ventura, hijo de Ana, esclava de Lorenzo Peláez. Fue madrina Juana de la Rosa, esclava de doña María Vélez, todos parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de GaviriaEn esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en diez y nueve de junio del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor, bauticé, puse óleo y crisma a Bárbara Gertrudis, hija legítima de don Antonio de Londoño y de doña María Castañeda, parroquianos de esta iglesia. Fueron padrinos don Ignacio de Castañeda y doña Francisca Javiera de Londoño, vecinos del Valle de san Nicolás de Rionegro, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y un tomín"

Page 8: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

10

En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en diez y nueve de junio del año de mil setecientos y veinte y dos, el licenciado Agustín de los Ríos Dávila, cura doctrinero del pueblo de La Estrella, con mi licencia bautizó, puso óleo y crisma a Bernabela del Sacramento, hija de Agueda, esclava de don Juan Tirado, parroquianos de esta Villa. Fue padrino Francisco Hidalgo,natural del pueblo de Santa María en los Reinos de España, aquien el dicho cura advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviriat. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela" En el sitio de San Antonio del Guayabal, jurisdicción de esta Villa de Medellín, en veinte y cuatro de junio de este año de mil setecientos y veinte y dos años, el licenciado Juan Mejía de Tobar con mi licencia bautizó, puso óleo y crisma a María Josefa Ignacia, niña expósita. Fueron padrinos Juan José García y María Gertrudis de Betancur, parroquianos de esta santa iglesia, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Y lo firmo para que conste. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, en veinte y cuatro de junio del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor, bauticé, puse óleo y crisma a Juan José, hijo legítimo de don Alonso Trujillo y de doña Gertrudis de Mallén parroquianos de esta santa iglesia. Fue padrino el doctor don Diego Alvarez del Pino, parroquiano de esta santa iglesia, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Y lo firmo para que conste. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y un tomín"

9v En el pueblo de Nuestra Señora de La Estrella en veinte y cinco de junio de este año de mil setecientos y veinte y dos, el licenciado Agustín de los Ríos Dávila, cura de dicho pueblo, con licencia mía bautizó y puso óleo y crisma a Ignacio Obaldo, hijo legítimo de Manuel Gil y de Isabel de Tabares, parroquianos de esta Villa. Fueron sus padrinos el gobernador Martín Tamayo y Faustina, yanacona, su mujer, parroquianos del dicho pueblo, aquien dicho cura advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet en esta Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín en 27 de junio de 1722. Don Juan José de GaviriaEn el pueblo de Nuestra Señora de la Estrella en veinte y seis de junio del año de mil setecientos y veinte y dos, el licenciado Agustín de los Ríos Dávila, cura de dicho pueblo, con mi licencia, bautizó, puso óleo y crisma a María Josefa Teodora, niña expósita, y fueron sus padrinos Javier Vélez de Rivero y doña Agustina Roldán, parroquianos de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Y lo firmo en dicha Villa en 29 de junio del año de 1722. Don Juan José de GaviriaEn tres de julio del año de mil setecientos y veinte y dos el licenciado Agustín de los Ríos Dávila, cura doctrinero del pueblo de Nuestra Señora de La Estrella, con mi licencia, en el sitio de San Antonio del Guayabal, ayuda de la parroquia de esta Villa, donde hay pila bautismal, bautizó, puso óleo y crisma a Paula Rita, hija legítima de Domingo y María, esclavos del doctor don Pedro Zapata. Fue su madrina doña Laurencia (?) de Ossa, de la parroquia de esta Villa de Medellín, a quien dicho cura advirtió el parentesco espiritual y la obligación de instruirla en la doctrina cristiana. Y lo firmo como teniente de cura de esta Villa, ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín en once de julio de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor aprobado, bauticé, puse óleo y crisma a Félix, hijo de Micaela, esclava del alférez Juan de la Serna, parroquiano de esta Villa y fue su padrino Ignacio García, igualmente parroquiano de esta Villa, aquien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en doce días del mes de julio del año de mil setecientos y veinte y dos, habiendo llegado a las puertas de esta santa iglesia Juana María Atehortúa, con una niña, hija suya, pobre de toda solemnidad, parroquiana de esta Villa, y bauticé a Juana Josefa, su hija, y fue padrino el licenciado don Basilio Velásquez, teniente de sacristán mayor de essta Villa, y también puse a la dicha Juana Josefa óleo y crisma y al dicho licenciado advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruirla en la doctrina cristiana y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela sin cepillo y sin ofrenda"

Page 9: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en trece de julio de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor, por enfermedad habiéndole echado el agua el doctor don Marcos Velásquez, puse óleo y crisma a José Pablo, hijo legítimo de Cristóbal de Ardila y de Ana López, vecinos del sitio de San Cristóbal, jurisdicción de la Villa y parroquia de dicha Villa. Fue padrino el capitán don Enrique Velásquez, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruirle en la doctrina cristiana. Firmo para que conste. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en trece de julio de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor, bauticé, puse óleo y crisma a Juan de la Cruz, hijo legítimo de Hermenegildo Villegas y de Francisca Javiera Holguín, vecinos del sitio de San Cristóbal y parroquianos de esta Villa y fue padrino el capitán don Enrique Velásquez, así mismo parroquiano de esta Villa, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de advertirle, digo de instruirle en la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín en diez y seis de julio, año de mil setecientos y veinte y dos, el cdoctor don Diego Alvarez del Pino con mi licencia bautizó, puso óleo y crisma a Rosa Isabel del Carmen, hija legítima del alférez Cristóbal de Toro y de doña Rosa Cervantes, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos el doctor don Juan José de Ballesteros y doña Margarita de Leceta, así mismo parroquianos de esta Villa y a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñar la doctrina cristiana. Y lo firmo apara que conste. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela sin ofrenda"

10v En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en diez y seis de julio del año de mil setecientos y veinte y dos, yo. Don Juan José de Gaviria, cura coadjutor, bauticé, puse óleo y crisma a Felix, hijo, digo niño expósito. Y fue su madrina Jerónima de Puerta, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruirle en la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En veinte de julio de este año de mil setecientos y veinte y dos de mi licencia el icenciado Francisco Martínez bautizó, puso óleo y crisma a María Ignacia, hija legítima del capitán Manuel de Toro Zapata y de doña Ignacia Cataño, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos el doctor don Juan José de Ballesteros y doña Margarita de Leceta, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes les advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de GaviriaEn la iglesia de San Antonio del Guayabal, ayuda de la parroquia de esta Villa de Medellín, en mi licencia, el día diez y nueve de julio de este año de mil setecientos y veinte y dos, el licenciado José Quintero bautizó, puso óleo y crisma a Manuel Bernabé, hijo legítimo de Tomás y de Faustina Rosa, esclavos del capitán don Pedro de ____, parroquianos de esta Villa. Fue su madrina doña Bárbara del Mazo, a quien advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de GaviriaEn veinte de julio del año de mil setecientos y veinte y dos, en esta santa iglesia parroquial de Medellín, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor, bauticé, puse óleo y crisma a Paula, hija de Gertrudis de Estrada, y fue su madrina María Gertrudis _____, parroquiana de esta Villa a quien advertí la obligación de enseñarle la doctrina cristiana y el parentesco espiritual. Don Juan José de GaviriaEn esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, yo, don Juan José de Gaviria, coadjutor cura puse óleo y crisma a María Micaela, habiéndola bautizado por necesidad en casa el doctor don Marcos Velásquez el día veinte y cinco de julio de este año de mil setecientos y veinte y uno, digo y dos. La infanta es hija de Sebastiana, libre y de Juan de Valladares, su esposo. Fue madrina Bárbara de Castrillón. Y porque conste lo firmo. Don Juan José de GaviriaEn esta nuestra santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín en veinte y ____ de julio de este año de mil setecientos y veinte y dos, el licenciado Agustín de los Ríos Dávila, cura doctrinero del pueblo de La Estrella, de mi licencia bautizó, puso óleo y crisma a Anacleta Ventura, hija legítima de Faurstino y de Juana, esclavos del señor vicario maestro don José de Molina y fue su madrina Agustina, esclava del dicho señor vicario, todos parroquianos de esta Villa, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "con una vela"

Page 10: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

11 En veinte y dos de julio del año de mil setecientos y veinte y dos en el sistio de San Antonio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, el licenciado José Quintero de mi licencia bautizó, puso óleo y crisma a María Margarita, hija legítima de Juan Alvarez y de doña Juana Lucía de Noriega, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos el alcalde provincial don Pedro de Celada y doña Ignacia de Celada, a quienes dicho licenciado advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela _____"

En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín en veinte y cuatro de julio de este año de mil setecientos y veinte y dos, el licenciado José Quintero de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a Pedro Nicolás, hijo legítimo de Félix Sánchez y de María Gertrudis Gil, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos Roque Nicolás Rodríguez y doña María Rodríguez, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes dicho licenciado advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice 1 vela"En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en veinte y seis de julio del año de mil setecientos y veinte y dos, en mi licencia el licenciado Agustín de los Ríos Dávila, cura doctrinero del pueblo de Nuestra Señora de La Estrella, bautizó, puso óleo a Ignacia Margarita, hija legítima de José Vélez y de doña Margarita, digo doña María de Restrepo, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos el licenciado Cristóbal Guerra y doña Ana Pérez, a quienes dicho licenciado advirtió el parentesco espiritual y lde instruirle en la doctrina cristiana . Y lo firmo para que conste. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín en veinte y seis del mes de julio de este año de mil setecientos y veinte y dos en mi licencia el licenciado Agustín Dávila bautizó, puso óleo y crisma a Juan Antonio, hijo de Ignacia, esclava del licenciado Cristóbal Pérez, parroquianos de esta Villa. Fue madrina doña Manuela de Montoya, a quien dicho licenciado advirtió el parenresco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en veinte y ocho de julio de este año de mil setecientos y veinte y dos, con mi licencia bautizó, puso óleo y crisma a Justa Rufina, hija legítima de Francisco Roque, esclavo del capitán Francisco de Mesa y de María, libre, el licenciado Agustín Dávila. Y fueron padrinos Martín Cayetano y María Josefa de la Serna, parroquianos todos de esta Villa, a quienes dicho parroquiano advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristtiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

11v En dos del mes de agosto del año de mil setecientos y veinte y dos, en esta santa iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, bauticé, puse óleo y crisma a Ignacio Nicolás, hijo de Antonia, esclava de don Carlos de Gaviria, parroquianos de esta Villa. Y fue madrina Francisca de Atehortúa, libre, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruirle en la doctrina cristiana y lo firmo. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En esta Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en dos de agosto del año de mil setecientos y veinte y dos, en esta santa iglesia de Medellín, el licenciado Juan José de Urrego en mi licencia bautizó, puso óleo y crisma a Juan José Norberto, hijo legítimo de Francisco Ramírez Muñetones (?) y de Tomasa Jaramilllo, vecinos parroquianos de La Tasajera. Fueron padrinos _____ Manuel Jaramillo y María Josefa de Ospina, a quienes el dicho licenciado advirtió el parentesco espiritual y la obligación de instruirle en la doctrina cristiana. Y lo firmo para que conste. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En esta Villa de Medellín en dos de agosto de este año de mil setecientos y veinte y dos el licenciado Juan José de Urrego en mi licencia puso óleo y crisma a Juana María Marcelina, hija de Simona de la Cruz, a quien el licenciado Ignacio de Herrera por haber nacido enferma le echó el agua. Y fue la madrina de Agua Magdalena Guerra y padrino de óleos don José de Casas. Lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 11: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

12

En siete de agosto de este año de mil setecientos y veinte y dos, en esta santa iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, de mi licencia el licenciado Juan José de Urrego, presbítero, bautizó, puso óleo y crisma a María Ignacia, hija legítima de Juan de Montoya y de doña Ana de Restrepo, parroquianos de esta Villa. Y fue padrino don Silvestre García, patrimonial en las montañas de Burgos en los Reinos de España, a quien dicho licenciado advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle al ahijado la doctrina cristiana. Y lo firmo. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en doce de agosto de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a María Cayetana Rita, hija legítima de Gregorio Jorge Gil y de Antonia Correa, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos Tomás Lorenzo Gil y Mariana Correa, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Y lo firmo porque conste. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en trece da agosto del año de mil setecientos y veinte y dos, con mi licencia el licenciado Agustín de los Ríos Dávila bautizó, puso óleo y crisma a Domingo Ignacio José, hijo de Gertrudis, esclava de doña Jerónima palacio, parroquianas de esta Villa. Y fueron padrinos el licenciado don Juan José de Gaviria, teniente de cura de esta Villla, y doña catalina de Gaviria, así mismo parroquiana de esta Villa, a quien se le fua advertido el parentesco espiritual y la obligación de instruirle en la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y un tomín"

En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en diez y seis de agosto de este año de mil setecientos y veinte y dos, habiendo bautizado en casa por enfermedad el licenciado Cristóbal Guerra, yo, don Juan José de Gaviria, puse óleo y crisma a Juan Lorenzo, hijo legítimo de Manuela e Isidro, esclavos; del capitán Mateo Guerra, esclava Manuela; e Isidro de José de Rojo, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos José de Betancur y Juana María Vélez, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes dicho licenciado Cristóbal Guerra les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de instruirle en la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"El día veinte y dos de julio de del año de mil setecientos y veinte y dos, habiendo recibido en casa por necesidad el agua del santo bautismo del licenciado Francisco Martínez y después el licenciado José Quintero con mi licencia puso óleo y crisma a Toribio José, hijo legítimo de Francisco Javier Gómez y de doña Rosa de Arteaga, parroquianos de esta Villa. Y due padrino Juan Alvarez del Pino, así mismo parroquiano de esta Villa, a quien el dicho licenciado Francisco Martínez advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Y para que conste lo firmo. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En el sitio de San Cristóbal, ayuda parroquia de esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en veinte y cinco de agosto de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, teniente de Cura, bauticé, puse óleo y crisma a Luisa María Ignacia, hija legítima de Francisco Javier Vásquez y María Candelaria, vecinos de dicho territorio y parroquianos de esta santa iglesia de Medellín. Fueron padrinos José López y Magdalena López, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación que tienen de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y un tomín"

12v En esta santa iglesia de Medellín, en veinte y seis de agosto del año de mil setecientos y veinte y dos el doctor don Carlos de Molina de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Bernarda, hija legítima de Francisco Alvarez y de Ignacia Javiera García, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos el regidor don Juan Zapata y doña Juana Jaramillo, su esposa, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes el dicho doctor don Carlos de Molina advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y un tomín"En el sitio de San Antonio del Guayabal, en veinte y siete de agosto de este año de mil setecientos y veinte y dos, ayuda de parroquia de la Villa de Medellín, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor, bauticé, puse óleo y crisma a María Jacinta Rosalía, hija legítima de don Martín de Mauris y de doña Liberata de Posada, parroquianos de esta Villa de Medellín. Fueron padrinos Juan Sánchez de la Hinosa y doña Margarita Velásquez, parroquianos así mismo de esta Villa, a quienes advertí el parentesco y de instruirle en la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"

Page 12: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

13

En veinte y nueve de agosto del año de mil setecientos y veinte y dos, en esta santa iglesia parroquial de Medellín, el licenciado José Quintero de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Miguel Jerónimo, hijo de Javiera M_____. Fue su padrino el licenciado Juan Francisco de Restrepo, clérigo de menores órdenes, parroquianos de ests Villa, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de instruirle en la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En el sitio de Santa Rosa de Niquía, en veinte y ocho días del mes de agosto de este año de mil setecientos y veinte y dos, de orden mío el doctor don Gregorio Francisco Solano Jaramillo bautizó, puso óleo y crisma a Pedro, hijo legítimo de Juan de Ardila y de Gertrudis Hernández. Fue su padrino Javier Hernández, a quien se le advirtió el parentesco y la obligación de instruirlo en la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet. Es a saber que todos son parroquianos de esta Villa. Don Juan José de GaviriaEn el sitio de San Antonio de Niquía, ayuda de perroquia de esta Villa de Medellín, en veinte y nueve de agosto de este año de mil setecientos y veinte y dos, de orden mía el doctor don Gregorio Solano Jaramillo bautizó, puso óleo y crisma a María Ignacia, hija legítima de Juan de Agudelo y de María Hernández. Fueron padrinos el capitán Pablo Gutiérrez y doña Manuela de Piedrahíta, parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle a su ahijado la doctrina. Don Juan José de GaviriaEn esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en diez de septiembre de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a María Rosa Raimunda, hija legítima de Javier y de Juana, esclavos del doctor don Carlos de Molina, parroquianos de esta Villa. Y fue madrina Antonia María, esclava de doña Jerónima de Palacio, así mismo parroquiana de esta Villa, a quien advertí la obligación que tiene de enseñarle la doctrina cristiana y el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en doce de septiembre de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José, cura coadjutor, bauticé, puse óleo y crisma a Ignacia Rosalía Gertrudis, hija de Juana, esclava de doña Bárbara de Castrillón, parroquianas de esta Villa. Y fue madrina Antonia del Pino, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en doce de septiembre de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Juan Alejandrino, expósito. Y fue madrina Laura Pérez, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia de Nustra Señora de la Candelaria de Medellín, en catorce de septiembre del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Rosalía Lorenza, hija de Elena, esclava de doña catalina de Zamarra y Piedrahíta. Fue madrina Anastasia Castrillón, esclava del doctor don Lorenzo de Castrillón, cura propietario de la santa iglesia parroquial de Medellín, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y siete de septiembre del ano de mil setecientos y veinte y dos, bautizó por orden mío el licenciado Juan José de Urrego y Pereira, le puso óleo y crisma a Juan Adriano, hijo legítimo de Gregorio de la Parra y de Gertrudis Fuentelaencina, parroquianos de esta Villa. Y fueron padrinos José de Urrego y Juana María Rendón, también parroquianos de esta Villa, a quienes advirtió el dicho licenciado la obligación de enseñarle la doctrina cristiana y el parentesco espiritual. Ut constet lo firmo. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

13v En esta santa iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en _____ de septiembre del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Miguel Jerónimo, hijo de _____, esclava de Manuel de Betancur, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos Juan José Peláez y Dominga Peláez, esclavos de Francisco Díaz del Mazo, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle a su ahijado la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"

Page 13: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

14

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y uno de septiembre de este año de mil setecientos y veinte y dos, el licenciado Agustín de los Ríos Dávila, cura doctrinero del pueblo de Nuestra Señora de la Estrella, de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Cornelia, hija legítima de José y Micaela, esclavos de doña Ana zapata, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos doña Andrea Zapata, así mismo parroquiana de esta Villa, a quien dicho cura advirtió elparentesco espiritual y la obligación de enseñarle a su ahijada la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y uno de septiembre de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Bárbara, hija legítima de Pedro Gil y de Ana María, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos Manuel de Ibarra y Ana de Santiago, su esposa, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes advertí rl parentesco espiritual y la obligación de enseñarle al ahijado la doctrina cristiana. Y lo firmo. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en veinte y tres de septiembre de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Lorenza Dominga del Carmen, hija legítima de don Ignacio Glindres (?) y de doña Magdalena de Restrepo, parroquianos de esta Villa. Fue su madrina doña _____ Vélez, así mismo parroquiana de esta Villa, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruir a su ahijada en la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y un tomín"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de la Candelaria de Medellín, en veinte y siete de septiembre del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Domingo Antonio, hijo de Agustina, esclava de doña Ana de la Serna, parroquianas de esta Villa. Y fueron padrinos don Antonio de la Serna y doña Josefa de Ochoa, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruir al infante en la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia de Nuestra Señpra de la Candelaria de Medellín, en veinte y ocho de septiembre de este año de mil setecientos y veinte y dos, de orden mío el _____ Cristóbal Pérez de Rivero bautizó, puso óleo y crisma a María Tecla, hija legítima de José Antonio Isaza y de doña Josefa Pérez de Rivero. Fueron padrinos el doctor don Gregorio Francisco Solano Jarmillo y doña Rosa López, todos parroquianos de esta Villa, a quienes se les advirtió la obligación de enseñarle a la ahijada la doctrina cristiana y el parentesco espiritual contraido con los padres. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en veinte y ocho de septiembre del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a María Ignacia, hija de Bernarda (?) de Alarcón, pobres de toda solemnidad, y parroquianas de esta Villa de Medellín. Fue padrino el licenciado Primo Feliciano Dávila, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle al ahhíjado la doctrina cristiana. Don Juan José de GaviriaEn el sitio de San Cristóbal, jurisdicción y ayuda de parroquia de esta Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en veinte y nueve de septiembre del año de mil setecientos y veinte y dos, de orden mía el licenciado Ignacio de Herrera bautizó, puso óleo y crisma a Angela María, hija legítima de Esteban Ignacio de la Serna y de María Gertrudis del Carmen López. Fueron sus padrinos Ignacio Ventura López y Bárbara de Monroy, a quienes dicho licenciado advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia de Nustra Señora de la Candelaria de Medellín, en primero de octubre del año de mil setecientos y veinte y dos, bauticé, puse óleo y crisma a María Josefa, hija legítima de Isidoro Bonilla y de Mariana Ventura Texeda, parroquianos de esta Villa. Y fueron padrinos Diego Murillo y Lorenza Javiera Ramírez, su esposa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle al ahijado la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 14: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

15

En esta santa iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de esta Villa de Medellín, en cinco de octubre del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaciria, teniente de cura, bauticé, puse óleo y crisma a Josefa María, hija de Francisca Javiera Peña, parroquiana de esta Villa. Fue madrina Francisca de Céspedes y _____, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en cinco de octubre del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaciria, teniente de cura, puse óleo y crisma, habiéndole echado el agua en casa por enfermedad el licenciado Agustín Dávila, cura doctrinero del pueblo de Nuestra Señora de La Estrella a Mateo Antonio Mauricio, hijo de Antonia del Pino. Fueron padrinos el licenciado Primo Feliciano Dávila y doña Francisca de Luna y _____, a quienes advertí la obligación de enseñarle la doctrina cristiana y el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria

14v En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en seis de octubre del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a María Jacinta, hija legítima de Miguel Gómez y de Gregoria Suescún, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos Manuel de la Bastida y María Micaela de Acosta, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y un tomín"En esta santa iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Candelaria de esta Villa de Medellín, en ocho de octubre de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, teniente de Cura, bauticé, puse óleo y crisma a José Antonio Saturnino, hijo legítimo de José de Echavarría y de doña Clara Jaimes, parroquianos de esta Villa. Y fue padrino don Diego de _____, así mismo parroquiano de esta Villa, a quien advertí elparentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia de Medellín, en ocho de octubre del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Rosalía Brígida, niña expósita. Y fueron padrinos Francisco Solano Patiño y Brígida Patiño, parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En veinte de septiembre del año de mil setecientos y veinte y dos, en esta santa iglesia de Medellín de orden mío el licenciado Francisco Martínez bautizó, puso óleo y crisma a José Alonso, hijo legítimo de Alonso de Restrepo y de doña Ana Vélez, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos José de Isaza y doña _____Palacio, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes dicho licenciado advirtió el parentesco espiritual y la obligación de instruirle en la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. En el margen dice "Alonso José - una vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en nueve de octubre de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, teniente de cura, bauticé, puse óleo y crisma a María de los Milagros, niña expósita. Y fue padrino el _____ Fernández, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruir a la ahijada en la doctrina cristiana. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en once de octubre del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Francisco Javier, hijo legítimo de Tomás y de _____, esclavos del maestro vicario don José de Molina, parroquiano de esta Villa. Y fueron padrinos José Zapata y María de Salazar, esclavos del doctor don Agustín de Salazar, a quienes les advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en doce de octubre del año de mil setecientos y veinte y dos, el licenciado Juan José de Urrego de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a Miguel Jerónimo, hijo legítimo de Manuel José de Posada y de doña Margarita Montoya, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos don Gregorio de Olaya, parroquiano de la ciudad de Santa Fe del Nuevo Reino de Granada y doña Melchora de Montoya, parroquiana de esta Villa, a quienes dicho licenciado advirtió el parentesco espiritual y la obligación de _____ en la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"

Page 15: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

En esta santa iglesia parroquial de Medellín en doce de octubre del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente de esta Villa, bauticé, puse óleo y crisma a Luis Francisco, niño expósito. Fue padrino don Juan de Carvajal, vecino y parroquiano de esta Villa, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "pobre de todaa solemnidad"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y siete de octubre del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, teniente de cura, bauticé, puse óleo y crisma a Francisco Javier Nicolás Dionisio, hijo legítimo de Juan José Rondón y de Faustina Martínez, parroquianos de esta Villa. Y fue padrino el capitán Sebastián Pérez Moreno, así mismo parroquiano de esta Villa, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En diez y nueve de octubre del año de mil setecientos y veinte y dos, en esta santa iglesia parroquial de Medellín, el comisario José de Betancur de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Luis Antonio, hijo de María, esclava de doña María Teresa de la Serna. Fue padrino el licenciado don Basilio Velásquez, teniente de capitán mayor de esta _____, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de instruir al ahijado en la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En veinte y nueve de octubre del año de mil setecientos y veinte y dos, en esta santa iglesia parroquial de esta Villa de la candelaria de Medellín, yo, don Juan José de Gaviria y Troconis, teniente de cura, bauticé, puse óleo y crisma a Angela, hija de Basilia, libre. Fue padrino el doctor don Agustín de Salazar, parroquiano de esta Villa, quien quedó advertido de la obligación _____ de enseñarle a la ahijada la doctrina cristiana y el parentesco espiritual que se _____. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en treinta de octubre del año de mil setecientos y veinte y dos, de orden mío el licenciado Agustín de los Ríos bautizó, puso óleo y crisma a María Teresa, hija legítima de Ignacio de Lescano y de María Micaela Echavarría, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos el doctor don Carlos de Molina y doña Lorenza Zapata, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana a _____. Y firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"

15v En treinta de octubre de mil setecientos y veinte y dos años el licenciado Agustín de los Ríos Dávila, cura del pueblo de La Estrella (con licencia) bautizó, puso óleo y crisma a Francisco José Plácido, hijo legítimo de Miguel de Echavarría y de Josefa Ortiz, vecinos de esta Villa. Fueron padrinos don Ignacio de Ochoa y María de Aguirre, así mismo vecinos. Advirtióseles la obligación y parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"

En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín en cinco de noviembre de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, teniente de cura, bauticé, puse óleo y crisma a Miguel Florencio, hijo legítimo de Ignacio Fernández Velarde y de doña Gertrudis Correa, parroquianos de esta Villa. Y fueron padrinos Tomás Rico de la Mata y madrina doña Julia Gómez, así mismo vecinos, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruirle al ahijado en la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en siete de novirmbre del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, teniente de cura, bauticé, puse óleo y crisma a Juan José de los Santos, hijo legítimo de don José de Carvajal y de Tomasa Gómez de Castro, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos Francisco Javier Alvarez y doña Ignacia Carvajal, también parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En siete de noviembre del año de mil setecientos y veinte y dos, en esta santa iglesia parroquial de Medellín, el doctor don Carlos de Molina por enfermedad bautizó en casa a José Benito, hijo legítimo de José _____ y de Teresa su esposa y yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, eché óleo y crisma al dicho infante, de quien fue padrino Francisco Javier _____, a quien se le advirtió la obligación de instruirle en la doctrina y el parentesco espiritual. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"

Page 16: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

16

En esta santa iglesia parroquial de la Villa de Medellín, en siete de noviembre de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a María Narcisa, hija de Ana Ignacia, esclava del capitán Francisco de Mesa, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos Juan _____ y Pascuala, esclavos del sargento Pedro de Acevedo. Advirtióseles el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"

En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en ocho de noviembre de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a José Ignacio, habiéndole bautizado en casa por enfermedad del licenciado Francisco Martínez, hijo legítimo de Diego Murillo y de Lorenza Javiera Ramírez. Fueron padrinos Andrés Correa y Margarita Gertrudis Correa de Quiroz. Se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y no más"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en ocho de noviembre de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, bauticé, puse óleo y crisma a Manuel José, hijo legítimo de José Porras y de doña Josefa Gómez, vecinos de esta Villa. Fue padrino don Enrique Valásquez y doña María Gómez y Porras, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y 1 tomín"En nueve de noviembre del año de 1722, en esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, de orden mía el doctor don Diego Alvarez del Pino bautizó, puso óleo y crisma a José Nicolás de los Santos, hijo legítimo de don Pablo de Ossa y de doña María de Molina y Toledo, parroquianos de esta Villa. Fue madrina doña Margarita de Leceta, a quien se le advirtiío el parentesco espiritual y la obligación de instruir al ahijado en la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y un tomín"En once de noviembre del año de mil setecientos y veinte y dos, en esta santa iglesia parroquial de Medellín, el señor vicario maestro don José de Molina, con licencia, bautizó, puso óleo y crisma a María Antonia, hija legítima de don Pedro Leonín de Estrada y de doña María Peláez, parroquianos de esta Villa. Fue padrino el doctor don Agustín Gómez de Salazar, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y un tomín"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en diez y seis de noviembre del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Ambrosia(o), hija(o) legítima(o) del sargento Pedro de Acevedo y de doña Rosa Díaz de la Torre, parroquianos de esta Villa. Y fue padrino el capitán Sebastián Pérez Moreno, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y un tomín"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en diez y seis de noviembre de este año de mil setecientos y veinte y dos, con licencia, el doctor don Diego Alvarez del Pino bautizó, puso óleo y crisma a María Nicolasa, hija legítima de Miguel de Montoya y de doña María Peláez, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos el alférez Cristóbal de Toro y doña Rosa de _____, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y un tomín"

16v En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en diez y siete de noviembre del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a María Antonia, hija de María Teresa, esclava de don Diego de Molina y Toledo, parroquianos de esta Villa. Fue su madrina María Ortiz, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"

En esta santa iglesia parroquial de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en diez y nueve de noviembre de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Martina María, hija legítima de Juan Sánchez de la Hinosa y de doña Margarita de Arroyave, parroquianos de esta Villa. Fue padrino el capitán don Antonio Velásquez, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruir al ahijado en la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y un tomín"

Page 17: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

17

En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en veinte y uno de noviembre de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Eugenio, hijo de María, esclava del alcalde Juan Alvarez del Pino, parroquiano de esta Villa. Fue padrino Alonso de Agudelo, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en veinte y dos de noviembre de este año de mil setecientos y veinte y dos, bauticé, puse óleo y crisma a Isabel, hija expósita. Fue padrino Lorenzo Hidalgo, natural del puerto de Santa María en los Reinos de España, y madrina María de Céspedes, para _____ los óleos y no del agua, que la eché en casa por necesidad, y fue madrina Salvadora, esclava de doña Manuela de Castrillón, a quien le advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de GaviriaEn esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en veinte y tres de noviembre de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Eugenio José, hijo legítimo de José Tomás de Restrepo y de Lorenza Zamora. Parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos el _____ Jiménez y doña Angela de Restrepo, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruir al ahíjado en la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y un tomín"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y cuatro de noviembre de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a José Ignacio, hijo de Mariana, esclava del doctor don Marcos Velásquez, comisionado (?) de esta Villa. Fue madrina María Magdalena Gómez, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y siete de noviembre de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a María Josefa, hija legítima de Ignacio de Toro y de Juana Correa, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos Lorenzo P____ y doña Rosa Correa, vecinos de esta dicha Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "Juana Josefa, digo María Josefa - 1 vela y 1 tomín"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín en veinte y nueve de noviembre del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Pedro Félix, hijo legítimo de don José de Saldarriqaga y de doña Lucía Pérez Moreno, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos el capitán Sebastián Pérez Moreno y doña María Teresa de Acevedo, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñar al ahijado la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y un tomín"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en veinte y nueve de noviembre del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Juan Gregorio, hijo legítimo de Juan Rondón, esclavo del licenciado Juan José de Urrego, y de Simona Olarte, esclava del capitán Mateo Olarte, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos Andrés de Vahos y Melchora de los Reyes, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle al ahhijado la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en cinco de diciembre del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Andrés Miguel, hijo legítimo de Felipe Mariín y de Andrea Holguín, parroquianos de esta Villa. Fue madrina doña Ignacia María de Martínez, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Al margen dice "1 vela"En la ayuda de parroquia de San Antonio del Guayabal, jurisdicción de esta Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, en seis de diciembre de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a José, niño expósito. Fueron padrinos don Nicolás de Atehortúa y doña Rosa de Atehortúa,parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 18: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

18

En seis de diciembre del año de mil setecientos y veinte y dos, en el sitio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa de Medellín, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a María Antonia, hija de Nicolás y Dionisia, esclavos de don Antonio de Londoño, parroquiano de esta Villa. Fue padrino Silvestre, esclavo de don Pedro del Mazo, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñar al ahijado la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En el pueblo de Nuestra Señora de La Estrella, en ocho de diciembre del año de mil setecientos y veinte y dos, el licenciado Juan Mejía de Tobar, con licencia mía, bautizó, puso óleo y crisma a Juana Andrea, hija legítima de Pedro de Restrepo y de doña Ventura Vélez, parroquianos de esta Villa de Medellín. Fueron padrinos Domingo Gómez y doña Rosa Tuesta, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"

17v En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en trece de diciembre del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a María Nicolasa de Concepción, hija legítima de Pascuala, libre, y de Javier de Molina, esclavo de doña Jerónima Palacio, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos _____, esclavo de don Pablo de Ossa y Bernarda de la Ruda, esclava del doctor don Diego Alvarez, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en veinte del mes de diciembre del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Juan José de la Cruz, hijo legítimo de Manuel, esclavo de don Pablo de Ossa y de _____ Hernández, india natural. Fueron padrinos Diego Gómez de _____ y María Pérez, parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en veinte y cuatro de diciembre de este año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Eusebio Javier, hijo legítimo de Andrés Saturnino Jaramillo y de María Magdalena Caicedo, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos Tomás Lorenzo _____ y Bernarda dela Cruz Osorio, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"

ENERO 1723En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en primero de enero del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaciria, teniente de cura, bauticé, puse óleo y crisma a Manuel José, hijo legítimo de Pedro Pulido y de Micaela, esclava de Nicolás de Monsalve, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos José, esclavo de Francisco Díaz del Mazo y María de la Encarnación, libre, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en siete de enero del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a María Josefa, hija legítima de Miguel de Bustamante, libre, y de Javiera, esclava del general Mateo Guerra Peláez, parroquianos de esta Villa. Y fueron padrinos el licenciado Cristóbal Guerra y ____ Guerra Peláez, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en siete de enero del año de mil setecientos y veinte y tres, el doctor don Carlos de Molina de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Nicolasa Gertrudis Rosalía, hija legítima de don Carlos de Gaviria y Troconis y de doña Gertrudis del Mazo, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos el capitán don Pablo de Ossa, así mismo parroquiano de dicha Villa, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle a la ahijada la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela un tomín"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en siete de enero del año de mil setecientos y veinte y tres, el licenciado Francisco Patiño de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a Silvestre Nicolás, hijo legítimo de Fernando Adarve y de Lorenza de Restrepo, parroquianos de esta Villa. Y fueron padrinos Nicolás Hernández y Juana María Pulgarín, así mismo parroquianos de esta Villa, a quienes les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 19: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

19

En el sitio de San Antonio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa de Medellín, en treinta de septiembre del año de mil setecientos y veinte y dos, el doctor don Carlos de Molina de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a María Ignacia, hija de Juana Isabel, esclava de doña María Pimienta. Padrino don Domingo de Atehortúa, parroquiano de esta Villa, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de GaviriaEn ocho de enero del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, teniente de cura de esta Villa de Medellí, puse óleo y crisma, habiéndola bautizado en casa por necesidad, a Nicolasa Javiera, hija legítima de Antonio de Herrera y de Josefa Gómez. Fueron padrinos de agua doña Ignacia Carvajal, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruir a la ahijada en la doctrina cristiana; y de óleo y crisma fue don Juan de Carvajal. Y lo firmo para que conste. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "ni vela ni ofrenda"

En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en diez del mes de enero del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a María Rosa, hija de María Carmela. Fue padrino Fernando Adarve, parroquiano de esta Villa, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En doce de enero del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mía el doctor don Diego Alvarez del Pino, en esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, bautizó, puso óleo y crisma a Cristóbal de los Reyes, hijo legítimo de don Juan Flórez Paniagua y de doña María Rosa de Maya, parroquianos de esta dicha Villa. Fueron padrinos doña María Teresa (sic) y doña María Rosa de Maya, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñar la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En quince de enero del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mío el licenciado don Juan Ignacio Ceballos, en esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, bautizó, puso óleo y crisma a Ignacia Micaela de los Reyes, niña expósita. Fue padrino Franciasca Bárbara del Castillo, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñar la doctrina cristiana. Don Juan José de GaviriaEn veinte y dos de enero del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, teniente de cura, bauticé, puse óleo y crisma a Melchor Lorenzo, hijo legítimo de José de Urrego y de Francisca Javiera de Morales, parroquianos de esta Villa de Medellín. Fueron padrinos Luis de Cárdenas y doña Catalina Gómez de Castro, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y 1/2 tomín"

18v EN BLANCOEn veinte y ocho de agosto del año de mil setecientos veinte y tres, en el sitio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa, el licenciado José Quintero de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a José Ignacio Nicolás, hijo legítimo de Lázaro González y de María Marín. Fue madrina Juana, esclava de doña María Pimienta, a quien se le advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de GaviriaEn esta iglesia parroquial de Medellín, en primero de febrero del año de mil setecientos veinte, de ordenmía el licenciado Ignacio de Herrera, por necesidad bautizó en casa a José Ignacio, hijo legítimo de Nicolás Hernández y de Ursula de Céspedes. Y así mismo el día diez de dicho mes y año el licenciado Juan José de Urrego puso óleo y crisma, siendo padrino el comisario de la caballería don Lorenzo Zapata, a quien se le advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

19v En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en veinte y cuatro de enero del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teneiente, bauticé, puse óleo y crisma a Hilario Diego, hijo legítimo de Lucas de Acevedo y de María Gutiérrez, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos don Diego de Molina y doña Mariana Cataño, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y un tomín"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en veinte y cinco de enero del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, teniente de cura, bauticé, puse óleo y crisma a Pedro Dionisio, hijo legítimo de Francisco Ignacio Ramírez y de María Ignacia de la Serna. Fueron padrinos Juan Toribio Ramírez Osorio y Juana Ca____ Martínez, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de instuirle en la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 20: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

20

En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en dos de febrero del año de mil setecientos y veinte y tres, el licenciado Francisco Patiño de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a José María, hijo legítimo de Cristóbal de la Parra y de María Peña. Fueron padrinos Juan Rodulfo y María AnastasiaZapata, parroquianos de esta Villa, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de instruirle en la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en cuatro de febrero del año de mil setecientos y veinte y tres, el licenciado Agustín de Avila de orden mío puso óleo y crisma a Petrona, hija legítima de Severino Esaizu (?) y de Lucía Yalí. Fue madrina Margarita Correa, quien dio razón que el comisario José de Betancur, presbítero, bautizó por necesidad a la dicha infanta Petrona; con la advertencia a la madrina del parentesco espiritual y de la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de GaviriaEn seis de febrero del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mío el licenciado Agustín de Avila bautizó, puso óleo y crisma a Ignacia María Candelaria, hija de María García. Fueron padrinos Pantaleón y Lucía, todos pobres de solemnidad, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de GaviriaEn seis de febrero del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mío el licenciado Cristóbal Guerra bautizó, puso óleo y crisma a Antonia de la Paz. Fueron padrinos José Luis de Rojo y doña Rosa de Rojo, parroquianos de esta Villa, y la infanta hija legítima de Lorenzo Peláez y de doña María Espinal, así mismo parroquianos de esta Villa, a quien dicho licenciado advirtió el parentesco espiritual de los padrinos y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela y un tomín"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en trece de febrero del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Antonia Romualda, niña expósita. Y fue padrino Francisco Javier Alvarez, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Al margen dice "1 vela y un tomín"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en once de febrero del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mía el licenciado José Quintero bautizó, puso óleo y crisma a María Plácida, hija de María Tecla, esclava de Juan Jiménez. Fue madrina Bárbara Jiménez de Ibáñez, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de GaviriaEn esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en doce de febrero del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Ignacio Blas, hijo de Margarita, esclava de don Vicente Cataño. Fue padrino el licenciado don Basilio Velásquez, teniente de sacristán mayor de esta Villa, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "sin vela ni ofrenda"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en catorce de febrero del año de mil setecientos y veinte y tres, el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Blas, hijo de Manuela, esclava de Carlos Alvarez, parroquiano de esta Villa. Fue madrina Isabel Alvarez, esclava de Juan de Amaya, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina . Don Juan José de GaviriaEn esta santa iglesia parroquial de Medellín, en catoce de febrero del año de mil setecientos y veinte y tres, el licenciado Juan Ignacio de Ceballos de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Antonio Hilario, hijo de Margarita, esclava del dicho licenciado Juan Ignacio Ceballos. Fue madrina Dominga Quejada, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de GaviriaEn catorce de febrero del año de mil setecientos y veinte y tres, el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos de orden mío puso óleo y crisma a María Antonia Tomasa (habiéndole echado el agua en casa por enfermedad el doctor don Doiego Alvarez del Pino), hija de Isabel Catalina, esclava del capitán Juan de Amaya. Fue madrina Dominga Quejada a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina . Don Juan José de GaviriaEn catorce de febrero del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé puse óleo y crisma a María Polonia Josefa, hija de Paula del Pino. Fue padrino don Juan Flórez Paniagua, parroquiano de esta Villa de Medellín, a quien advertí el pernetesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y un tomín"

Page 21: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y siete de febrero del año de mil setecientos y veinte y tres, el licenciado Cristóbal Guerra Peláez de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Ignacio Javier, hijo legítimo de Juan de Montoya y de doña Hipólita Roldán, parroquianos de esta Villa de Medellín. Fueron padrinos Ignacio Vélez y doña María Guerra Peláez, a quienes se les advirtió el parentesco y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

20vEn esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en diez y siete de febrero del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, teniente de cura aprobado por su ilustrísima, bauticé puse óleo y crisma a Bárbara Dionisia, expósita. Fue su madrina Juana Hernández, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en diez y siete de febrero del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, teniente de cura, bauticé, puse óleo y crisma a José Martín, hijo legítimo de don Sebastián de Aristizábal y doña Luisa de Arbeláez, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos don Ignacio de Cárdenas y doña Marina Vásquez, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en diez y ocho de febrero del año de mil setecientos y veinte y tres, el licenciado José Quintero de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a María Lucía de la Paz, hija legítima de Fernando de Yepes y doña Bernarda López Tuesta, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos Pablo de Restrepo y doña María Mónica Palacio, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "uan vela"

En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en veinte y tres de febrero del año de mil setecientos y veinte y tres, bautizó el licenciado Francisco Martínez por enfermedad a Juan, hijo de Manuela y de Alonso, esclavos de Agustín de Junco. Y yo, don Juan de Gaviria, teniente de cura, puse óleo y crisma a dicho infante Juan. Y fueron padrinos de agua Clara María, y de óleo la dicha Clara María y Juan Crisóstomo, y se le advirtió el parentesco a la madrina de agua, y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en veinte y cuatro de febrero del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden míoo el licenciado don Ignacio de Ceballos bautizó, puso óleo y crisma a Bárbara Josefa, hija legítima de María, esclava de doña Alfonsa de Arnedo y Matías, esclavo de doña Agustina de Puerta. Fueron padrinos Marcos, esclavo de don Miuel de la Vega y Juana Peña, su mujer, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en veinte y seis de febrero del año de mil setecientos y veinte y tres, domingo, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a María Ignacia, hija legítima de Francisco González y de doña Jerónima Tazón. Fueron padrinos Juan Jiménez Fajardo y doña Angela de Betancur, parroquianos de esta Villa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en primero delmes de marzo del año de mil setecientos y veinte tres, yo, don Juan José de Gaviria, teniente de cura, bauticé, puse óleo y crisma a Manuel, esclavo de doña Josefa Vasco, nacido en la _____. Fueron padrinos don Andrés de Puerta y Juana María Grajales, parroquianos de esta Villa de Medellín, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruirla en la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en siete de marzo del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura coadjutor, bauticé, puse óleo y crisma a Isabel, hija de Salvadora, esclava de Damiana de Monroy. Fueron padrinos Felipe Santiago y María Tecla, esclavos de Juan Jiménez, parroquianos de esta Villa de Medellín, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 22: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

21 En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en catorce de marzo del año de mil setecientos y veinte y tres, el doctor don Agustín de Salazar deorden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Catalina, hija legítima de Ignacio Vélez de Rivero y de doña María Cecilia Guerra Peláez. Fueron padrinos el licenciado Cristóbal José Guerra Peláez y doña Catalina Pérez de Rivero, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle a la ahijada la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y 1/2 tomín"En catorce de marzo del año de mil setecientos y veinte y tres, en esta danta iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, de orden mío el licenciado Francisco Martínez bautizó, puso óleo y crisma a María Tomasa, hija legítima de Diego, esclavo de Juan de Amaya, y Francisca Escobar. Fue madrina Francisca Javiera de Ibáñez, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En veinte y tres de marzo del año de mil setecientos y veinte y tres, en esta santa iglesia parroquial de Medellín, el licenciado Cristóbal Guerra bautizó de orden mío y puso óleo y crisma a Juana María, hija legítima de Juan Basilio Vásquez y de María Gertrudis Hernández. Fue María Brígida Patiño madrina, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela no más"

En treinta y uno de marzo del año de mil setecientos y veinte y tres, en esta santa iglesia parroquial de Medellín, de orden mío el licenciado don Juan Ignacio Ceballos bautizó, puso óleo y crisma a María de la Encarnación, hija de Manuela de Losada. Fueron padrinos doña Margarita de Acosta, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En la santa iglesia parroquial de Medellín, en primero de abril de este año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Dionisio Benito, hijo legítimo de Alejandro y de María, esclavos de don Diego, digo de don Manuel de Molina y Espinosa. Y fueron padrinos Dionisio de Acevedo y Dominga, esclava del doctor don Agustín de Salazar, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en dos de abril del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a José Alejandro, hijo legítimo de Raimundo _____ y de Gregoria Bermúdez. Fue padrino Cristóbal de Toro, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

21v En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en ocho de marzo del año de mil setecientos y veinte y tres, el licenciado Ignacio de _____ de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Rosendo Facundo, hijo legítimo de Dámaso Fermín de Bolívar y de Francisca Pulgarín. Fueron padrinos don Ignacio López de la Sierra y doña Magdalena López de Restrepo, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria

En 7 de abril de 1723 el licenciado Agustín Dávila Cortés, cura doctrinero del pueblo de La Estrella, de orden mío en esta santa iglesia parroquial de Medellín bautizó, puso óleo y crisma a María Manuela, hija legítima de Manuel de Sosa y de Paula Hernández. Fue padrino Nicolás Hernández, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñar la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "nihil"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en tres de abril del año de mil setecientos y veinte y tres años, de orden mío el licenciado don Diego de Saldarriaga bautizó, puso óleo y crisma a Ana María, hija legítima de don Juan Tirado y de doña Tomasa Zapata, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos don Francisco Lince y doña María Teresa de la Serna, a quienes se les advirtió le parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en siete de abril del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Francisco de Paula, hijo legítimo de Sebastián Mejía y de Rosa de Garrido, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos Vicente de Aguirre y Felipa de Ochoa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 23: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

22

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en nueve de abril del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Francisca Paula, hija de Paula, esclava del doctor don Lorenzo de Castrillón. Fueron padrinos Bernabé, esclavo del doctor don Lorenzo de Castrillón, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En ocho de abril del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mío el doctor don Diego Alvarez del Pino, en esta santa iglesia parroquial de Medellín, bautizó, puso óleo y crisma a Juan Francisco, hijo legítimo de José Piedrahíta y de doña Francisca Velásquez de Obando. Fueron padrinos el doctor don M_____ Velásquez y doña Catalina Velásquez, parroquianos de esta Villa, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en once de abril del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, puse óleo y crisma a José Patricio, hijo legítimo de Tomás de Toro y de María Narcisa, esclavos del capitán Cristóbal de Toro, habiéndolo bautizado en casa por enfermedad el licenciado Francisco Martínez. Y fueron padrinos el licenciado Francisco de Restrepo y Manuela de las Heras, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruirle en la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en catorce de abril del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé en casa por enfermedad a María Josefa, hija de Francisca de los Reyes. Y fue padrino Luis de Betancur y María de Echeverri y después en la dicha iglesia puse óleo y crisma a dicha infanta. Y fueron padrinos don Juan de Carvajal y doña Manuela de Carvajal. Y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "gratis por pobre"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en diez y nueve de abril del año de mil setecientos y veite y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a María Rosa, hija legítima de Juan José Rave y de Francisca Josefa de Campos. Fueron padrinos Pedro Gil y Ana María de la Torre, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y un tomín"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y tres de abril del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Catalina Casilda, hija legítima de Mateo Baptista y de Andrea Casiano. Fueron padrinos Pablo de Restrepo y doña Catalina López Tuesta, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y cinco de abril del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Bárbara Ignacia, hija legítima de Pedro de Vera y de María Gertrudis Montaño. Fueron padrinos cayetano de Rave y María Ignacia Montaño, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y cuatro de abril del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Isidoro, hijo de Nicolasa Hernández. Fue padrino Cristóbal Pantaleón, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "gratis"

22v En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y cuatro de abril, de orden mío el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos, en el año de mil setecientos y veinte y tres, bautizó, puso óleo y crisma a Nicolás Gregorio, ijo legítimo de Juan José Rave y de Francisca de Campos. Fueron padrinos don Domingo de Atehortúa y doña Juana Isabel del Mazo, a aquienes advertí el parentesco y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y nueve de abril del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Manuela Teodora Antonia de Jesús, hija legítima de José Mejía de Tobar y de Casimira Patiño, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos don Francisco Lince, natural de la ciudad del Puerto de Santa María de los Milagros y Juana Patiño, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 24: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

23

En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en seis de mayo del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mío el comisario José de Betancur, presbítero y sacristán mayor de esta santa iglesia, bautizó, puso óleo y crisma a Pedro Miguel, hijo de Anastasia, esclava del doctor don Lorenzo de Castrillón, cura propietario de esta Villa. Fueron padrinos el licenciado Francisco de Restrepo y Juana, esclava de dicho cura propietario, a quienes les advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruirle en la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de la Villa de Medellín, en seis de mayo del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Pedro, hijo legítimo de Francisco de Restrepo y de doña María de Alzate, parroquianos de esta Villa. Fue padrino el alférez Cristóbal de Toro, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñate la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y un tomín"

En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en seis de mayo del año de mil setecientos y veinte y seis, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Juan José, hijo de Lucía, esclava. Fue madrina María de la Serna, esclava de doña María Teresa de la Serna, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En nueve de mayo del año de mil setecientos y veinte y tres, en el sitio de San Antonio del Guayabal, ayuda de perroquia de sta Villa de Medellín, el licenciado José Quintero de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Mónica Manuela, hija legítima de Domingo Vélez y de doña Tomasa Guerra Peláez _____ José López de Restrepo y doña Beatriz López de Restrepo, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela _____"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en doce de mayo del año de mil setecientos y veinte y tres, bauticé,puse óleo y crisma, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, a Manuel Ignacio, hijo legítimo de Pedro Barrera y de Isabel de Soto. Fueron padrinos don Bartolomé de la Calle, vecino de esta Villa, a quien advertí el parentesco y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En dos del mes de abril del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mía el licenciado Juan Mejía de Tobar, presbítero, en el pueblo de Nuestra Señora de La Estrella, y con licencia del cura de dicho pueblo, bautizó, puso óleo y crisma a José, hijo legítimo de Francisco Javier Angel y de Rosa Muñoz. Fue padrino Toribio del Río, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñar la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y siete de mayo del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a José Ventura, hijo de Teresa, esclava del licenciado Ignacio de Herrera. Fue padrino Juan de Salazar, esclavo del doctor don Agustín de Salazar, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En diez y siete de mayo del año de mil setecientos y veinte y tres, en el sitio de Santa Rosa de Niquía, ayuda de perroquia de esta Villa, el doctor don Gregorio Francisco Solano de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a Miguel Jacinto, hijo legítimo de Francisco Sánchez y de doña Josefa Somoano, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos el maese de campo Felipe Rodríguez y doña Josefa Rodríguez, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñar la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "Miguel Joaquín - con una vela"En diez y siete de mayo del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mío el doctor don Gregorio Francisco Solano en el sitio de Santa Rosa de Niquía, ayuda de parroquia de esta Villa, bautizó, puso óleo y crisma a Francisco Javier Ignacio, hijo legítimo de Miguel de Aldave y de doña Lucía de Piedrahíta. Fueron padrinos Juan de Piedrahíta y doña Isabel de Montoya, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñar la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 25: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

24

En veinte de mayo del año de mil setecientos y veinte y tres, en el sitio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa de Medellín, de orden mío el licenciado Agustín Dávila bautizó, puso óleo y crisma a Sancho, hijo de Juana, esclava de doña María Pimienta. Fueron padrinos el licenciado Primo Feliciano Dávila y doña Rosa de Atehortúa. a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de GaviriaEn esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y uno de mayo del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Miguel Estanislao, hijo de Margarita, esclava de Andrés Pabón. Fueron padrinos Lorenzo Correa y Francisca Márquez, a quienes advertí el parntesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"

23v En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en treinta y uno de mayo del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Juana Josefa, niña expósita. Padrino Francisco Javier de Toro, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñar la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en tres del mes de junio del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Diego Felipe, hijo legítimo de Pablo y Dominga, esclavos de don Diego de Molina. Fue madrina María, esclava del doctor don Diego de Molina y Toledo. Ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En cuatro de junio del año de mil setecientos y veinte y tres, en esta santa iglesia parrroquial de Medellín, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Manuel Salvador, hijo legítimo de Francisco Javier García y de Micaela Josefa Ruiz. Fueron padrinos don _____ de la Serna y doña María Cataño, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en seis de junio del año de mil setecientos y veinte y tres, el licenciado José Quintero de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Ignacia, hija de Juana María, esclava del capitán Sebastián Pérez. Fue madrina doña María Teresa de Acevedo, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en seis de junio del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a José Fernando, hijo legítimo de Francisco Javier Agudelo y Francisca javiera de Bolívar. Fueron padrinos Ignacio Rodríguez y doña María Rodríguez, a quienes advertí elparentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez de junio del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a María Manuela, hija legítima de Marcos Quiroz y de María García. Fue padrino María Zapata a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"Enb esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y siete de junio del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Juan José Antonio, hijo legítimo de Ignacio Javier Pérez Moreno y de doña Juana María de Cárdenas, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos GregorioAlvarez y doña Ignacia Rico, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela un tomín"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez de junio de mil setecientos y veinte y tres, en el sitio San Antonio del Guayabal, de orden mío el licenciado Agustín de los Ríos, cura doctrinero del pueblo de La Estrella, bautizó, puso óleo y crisma a Nicolás, hijo de Juana María, esclava del doctor don Pedro Zapata. Fueron padrinos Fernando de Heredia, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 26: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

En quince de junio del año de mil setecientos y veinte y tres, en el pueblo de Nuestra Señora de La Estrella, el licenciado Agustín de los Ríos, cura doctrinero de dicho pueblo, de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Fernando José, hijo legítimo de Manuel José de Santos Peláez y de Rosa de Angulo. Fueron padrinos Ignacia Peláez _____ y el licenciado Agustín Primo de los Ríos, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En el sitio de San Antonio del Guayabal, en veinte de junio del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mío el licenciado José Quintero bautizó, puso óleo y crisma a María Justina, hija legítima de Andrés de Araque y de Ignacia de la Parra. Fueron padrinos José de Flórez e Ignacia Peláez, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En veinte y tres de junio del año de mil setecientos y veinte y tres, en esta santa iglesia parroquial de Medellín, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a José Ignacio, hijo de Isabel Barrera (?). Fue padrino don Luis de Cárdenas, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta iglesia parroquial de la Villa de Medellín en veinte y cuato de junio del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, teniente de cura de dicha Villa, puse óleo y crisma a Miguel Ventura, hijo legítimo de Francisco Javier Gómez y de doña Rosa Arteaga, habiéndole echado el agua el licenciado José Quintero por enfermedad (con mi orden). Fueron padrinos Vicente de Aguirre y doña Felipa de Ochoa, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y cinco de junio del año de mil setecientos y veinte y tres (de orden mío) el licenciado Cristóbal Guerra bautizó, puso óleo y crisma a José María, hijo legítimo de Francisco Javier Vélez y doña Agustina Roldán, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos Juan de Montoya y doña Hipólita Roldán, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y cinco de junio del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mío el licenciado Cristóbal Guerra bautizó, puso óleo y crisma a Juan José, niño expósito, pobre de solemnidad. Fueron padrinos Juan de Montoya y doña Hipólita de Roldán, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria

24v En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en dos de julio del año de mil setecientos y veinte y dos, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Juana Ignacia, hija legítima de Jerónimo Vásquez y de doña Rosa de Betancur, parroquianos de esta Villa. Fueron padrinos Juan Jiménez Fajardo y doña Angela Restrepo, a quienes advertí el parentesco espiriritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En el sitio de San Antonio del Guayabal, ayuda de perroquia de esta Villa, de orden mío el licenciado Agustín de los Ríos Dávila bautizó, puso óleo y crisma, en cinco de julio de mil setecientos y veinte y tres, a Juan Pablo, hijo legítimo de Ignacio y de Elena, esclavos del alféres de la Araya (?) Juan de la _____. Padrinos Juan Tomás, esclavo de don Bernardo González y Juana, esclava de don José Vasco, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de GaviriaEn el sitio de San Antonio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta iglesia parroquial de Medellín, en veinte y nueve de junio del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mío el licenciado Agustín de los Ríos Dávila bautizó, puso óleo y crisma a María Antonia, hija legítima de Antonio González de Noreña (sic) (Noriega) y de doña Manuela del Toro, parroquianos de esta Villa, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en once de julio del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, puse óleo y crisma a Ignacia Nicolasa (habiéndole echado el agua por necesidad el padre Juan Sánchez de Vargas), hija legítima de Ventura Tiburcio, libre, y de Francisca, esclava de Tomás Gómez. Fueron padrinos Antonio y Ana, esclavos del capitán Juan Antonio de Puerta, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 27: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

25

En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en once de julio del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Juan Fermín, hijo de María de Rodas. Fue padrino Cristóbal Pantaleón, esclavo del ____, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "pobre de solemnidad"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y seis de julio del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mío el licenciado Juan José de Urrego bautizó, puso óleo y crisma a Bárbara Rita, niña expuesta. Y fueron sus padrinos Juan y Bárbara Patiño, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y seis de julio del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a José Gregorio Nicolás, hijo de Manuela, libre, criada de doña Alfonsa de Arnedo. Fue madrina María Ignacia, esclava de Manuel de Posada, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "pobre de solemnidad"En el sitio de San Cristóbal, ayuda de parroquia de esta santa iglesia de Medellín, en veinte y cinco de julio del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a María Rita, expósita. Fue padrino Juan de Bedoya a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En veinte y cinco de julio del año de mil setecientos y veinte y tres, en el sitio de San Cristóbal, ayuda de parroquia de esta santa iglesia de Medellín, de orden mío el licenciado Ignacio de Herrera bautizó, puso óleo y crisma a Juan José, expósito. Fue padrino don Juan José de Gaviria, cura teneiente de la Villa de Medellín, quien por ser así lo firma. Don Juan José de GaviriaEn esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y ocho de julio del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a María Magdalena, hija legítima de Bernabé Alvarez y de Ignacia Gutiérrez. Fueron padrinos Martín Alvarez y doña Ignacia Carvajal, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela" En el sitio de San Cristóbal, ayuda de parroquia de esta santa iglesia de Medellín, en veinte y cinco de julio del año de mil setecientos y veinte y tres, bauticé, puse óleo y crisma a Ana María, hija legítima de Julián Pulgarín y de María Salazar. Fueron padrinos José López y Magdalena López, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de instruirla en la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En el sitio de San Antonio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta santa iglesia de Medellín, en veinte y siete de julio del año de mil setecientos y veinte y tres, el reverendo padre fray Francisco Velásquez de orden mío puso óleo y crisma, habiéndole yo, don Juan de Gaviria, cura teniente de esta Villa de Medellín, echado el agua en casa por enfermedad a María Marcelina, hija legítima de Francisco de Luna y de María Gertrudis de Torres. Fueron padrinos don Antonio de Londoño y doña María Castañeda, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

25v En el sitio de Santa Rosa de Viterbo (?), ayuda de parroquia de esta Villa, en veinte y dos de junio del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mío el doctor don Francisco Solano Jaramillo bautizó, puso óleo y crisma a María Ignacia Bernabela, hija legítima de Juan José de Cañas y Juana María Hernández. Fueron padrinos el capitán Juan Esteban Jaramillo y doña _____ de Villa, a quienes el dicho doctor advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria Al margen dice "una vela"En el sitio de Santa Rosa de Viterbo, vulgo Niquía, ayuda de parroquia de esta Villa y de esta santa iglesia de Medellín, (en junio de 1723) de (orden mío) (sic) el doctor don Francisco Solano Jaramillo bautizó, puso óleo y crisma a José Ignacio Gervacio, hijo legítimo de Manuel Eusebio Zamarra y de Josefa Rojas. Fueron sus madrinas Antonia Marín y Gabriela Rivera, a quienes se les advirtió elparentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria

Page 28: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

26

En el sitio de Santa Rosa de Niquía, ayuda de parroquia de esta santa iglesia de Medellín, en veinte y ocho de junio del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mío el doctor don Francisco Solano Jaramillo bautizó, puso óleo y crisma a Juana María, hija legítima de Lorenzo Vásquez y de Teresa Gómez. Fueron padrinos don Ignacio de Carvajal y doña María Vásquez, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de GaviriaEn esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en primero de agosto del año de mil setecientos y veinte y tres, el licenciado José de Betancur, sacristán mayor de esta Villa, echó el agua por enfermedad a Cristóbal, hijo de María Rodríguez. Y fue padrino Esteban Ramírez, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Y yo, don Juan de Gaviria, cura teniente, puse óleo y crisma, siendo madrina María de la Candelaria García.Y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "pobre de solemnidad"En el pueblo de Nuestra Señora de La Estrella, en primero del mes de agosto del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mío el licenciado Agustín de los Ríos Dávila bautizó, puso óleo y crisma a José Nicolás, hijo legítimo de Domingo Penagos y de doña Ignacia de Toro, parroquianos de esta santa iglesia. Fueron padrinos don Juan de Rivillas (?) y doña Agustina Roldán, a quienes dicho licenciado advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarles la doctrina. Don Juan José de GaviriaEn esta santa iglesia parroquial de la Villa de Medellín, en dos de agosto del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mío el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos bautizó, puso óleo y crisma a Francisco Ignacio, expósito. Fue padrino don _____, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "pobre de solemnidad gratis"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en seis de agosto del año de mil setecientos y deinte y tres, de orden mío el licenciado Agustín de los Ríos Dávila, cura del pueblo de Nuestra Señora de la Estrella, bautizó, puso óleo y crisma a Juana Ignacia, hija de Juana María, esclava de don Juan de Hoyo. Fue padrino el licenciado don Basilio Velásquez, a quien se les advirtió el parentesco espiritual, en compañía de Gabriela Rivera, quien fue madrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en doce de agosto del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Lorenzo José, hijo legítimo de Domingo Ruiz y de doña Juana de Toro. Fue padrino don Juan de Rivilla, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñar la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en quince de agosto del año de mil setecientos y veinte y tres, bauticé, puse óleo y crisma a Francisca Ignacia, hija legítima de Luis, esclavo del doctor don Marcos Velásquez, y de María Vásquez, libre. Fueron padrinos el licenciado Agustín Primo Dávila y Rosa de Cardona, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñar la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en diez y seis de agosto del año de mil setecientos y veinte y tres, bauticé, puse óleo y crisma a Lorenzo Cayetano, hijo de Feliciana, esclava del sargento mayor don Pablo de Ossa. Fueron padrinos Ignacio Hermenegildo y María Constanza, esclavos del doctor don Agustín de Salazar, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en diez y seis de agosto del año de mil setecientos y veinte y tres, bautizó por enfermedad el licenciado Cristóbal Guerra a Ignacia, hija de Juana, esclava del licenciado Cristóbal Guerra; y yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente de esta Villa puse óleo y crisma a la dicha infanta. Fue madrina María, esclava de Ignacio Vélez, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "un cabo de vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y siete de agosto del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Mariana, niña expósita. Y fue padrino don Vicente de Uribe (?), a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 29: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

27

26v En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en veinte y dos de agosto del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Lorenza Justa, hija legítima de Solano y María, esclavos del capitán don Diego de Molina. Fueron padrinos Juan Esteban Ortiz y María Gil, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y cuatro de agosto del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Clara, hija de Catalina (?), libre. Fue madrina doña María Manuela Montoya, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y nueve de agosto del año de mil setecientos y veinte y tres, el licenciado Francisco Patiño de orden mío, bautizó, puso óleo y crisma a Francisco Ignacio, niño expósito. Fueron padrinos Juan Rondón y Faustina Martínez, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En doce de septiembre del año de mil setecientos y veinte y tres, en esta santa iglesia parroquial de Medellín el licenciado José Quintero, bautizó, puso óleo y crisma a María Eufrasia, expósita. Fueron padrinos Juan López. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "gratis"En doce de septiembre del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mío en esta santa iglesia parroquial de Medellín el licenciado José Quintero, bautizó, puso óleo y crisma a José Antonio, hijo legítimo de Javier, esclavo (?), y de María Correa. Fue padrinodon José Vasco, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en doce de septiembre del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mío el doctor don Carlos de Molina, bautizó, puso óleo y crisma a María Rita Nicolasa, hija legítima de Luis Echavarría y de María Monsalve. Fue padrino don _____ Quijano, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En trece de septiembre del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mío en esta santa parroquia de Medellín, de orden mío el licenciado JJuan Ignacio de Ceballos, bautizó, puso óleo y crisma a Manuel José, hijo de Marcela, esclava del _____ Pedro Fernández. Fueron padrinos don _____ García y Melchora de los Reyez, a quienes se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En ocho de septiembre del año de mil setecientos y veinte y tres, en esta santa iglesia parroquial de Medellín, de orden mío el licenciado don Juan Ignacio Ceballos bautizó, puso óleo y crisma a José Ramón, hijo legítimo de Gregorio y Teodora, esclavos de don Bartolomé Gómez. Fue padrino Nicolás de Hernández, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En diez y nueve de septiembre del año de mil setecientos y veinte y tres, en esta santa iglesia parroquial de Medellín, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente aprobado por su señoría ilustrísima, bauticé, puse óleo y crisma a José Nicolás, hijo legítimo de Marcos y de Lucía, esclavos del capitán Cristóbal de Toro. Fueron padrinos José Peláez, esclavo de Ignacio Peláez, y Micaela, esclava del dicho capitán Cristóbal de Toro, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de instruirle en la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y cuatro de septiembre del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Dominga Cipriana, hija legítima de Bonifacio de la Parra y de Manuela Peláez. Fueron padrinos don Manuel de Posada y Junco y doña Catalina Gómez de Ureña, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"

Page 30: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en treinta del mes de septiembre del año de mil setecientos y veinte y tres, bauticé, puse óleo y crisma a Micaela Mauricia, hija legítima de Ignacio Molina y de Manuela, esclavos del doctor don Carlos de Molina. Padrinos Nicolás Escobar y Feliciana de Molina, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en treinta de septiembre del año de mil setecientos y veinte y tres, bauticé, puse óleo y crisma a María Rosalía Mauricia, hija legítima de Juan de Rojas, esclavo de doña Manuela de Castrillón, y de Jacinta Hernández, libre. Padrinos María y Casilda, esclavas del doctor don Agustín de Salazar, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En dos de septiembre del año de mil setecientos y veinte y tres, el licenciado Agustín Dávila de orden mío, en el sitio de San Antonio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa, bautizó, puso óleo y crisma a Javier de la Rosa, hijo legítimo de Francisco Javier de Toro y de doña Ignacia González. Padrinos Manuel Mauricio y Liberata _____, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En veinte y seis de septiembre del año de mil setecientos y veinte y tres años, en el sitio de San Antonio del Guayabal, de orden mío puso óleo y crisma, habiéndole echado el agua en casa por enfermedad el licenciado Agustín Primo Dávila, clérigo de menores órdenes, y el licenciado Agustín Dávila, cura del pueblo de La Estrella, como digo arriba puso óleo y crisma a Felipe Santiago, hijo legítimo de Francisco Pareja y de María Junco. Fue padrino Manuel González, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. (Entiéndase el óleo y crisma y el ____, como digo arriba. Don Juan José de Gaviria.) Al margen dice "una vela"

27v En primero de octubre del año de mil setecientos y veinte y tres, en esta santa iglesia parroquial de esta Villa, de orden mío el licenciado Francisco Martínez, presbítero, bautizó, puso óleo y crisma a Cristóbal, hijo legítimo de Alejo Peláez y de doña María Gómez Ureña. Fueron padrinos el capitán Manuel de Toro y doña Ignacia Cataño, a quienes advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina el dicho licenciado Francisco Martínez. Y lo firmo. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín en tres de octubre del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden del cura propietario el doctor don Lorenzo de Castrillón, el licenciado José de Betancur y Velasco bautizó, y yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, puse óleo y crisma a María Tomasa, hija legítima de Francisco Javier de Aguirre y de María de Henao. Fueron padrinos Luis Mejía y Melchora de los Reyes, a quienes advirtió el bautisante la obligación de enseñar la doctrina y el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en cuatro de octubre del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mía el licenciado Agustín de Avila, cura doctrinero del pueblo de La Estrella, bautizó, puso óleo y crisma a Juastina Cipriana Nicolasa, hija de Juana, esclava del capitán don Clemente de Molina, y Francisco, esclavo del señor maestro don José de Molina. Fueron padrinos don Lorenzo de Molina y doña _____ de Molina, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en cuatro de octubre del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mía el licenciado Agustín de Avila, cura doctrinero del pueblo de La Estrella, bautizó, puso óleo y crisma a María Ignacia Bonifacia, niña expósita. Fueron padrinos Ignacio Lujano y doña María Lujano, a quienes se advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en once de octubre del año de mil setecientos y veinte y tres, bauticé, puse óleo y crisma a María Ignacia, hija legítima de Manuel Causin (?) y de Rosa Taborda. Fueron padrinos Marcos de la Vega y María Antonia de Angulo, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 31: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

28

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en doce de octubre del año de mil setecientos y veinte y tres, bauticé, puse óleo y crisma a José, expósito. Fueron padrinos Antonia Nicolasa y el licenciado Agustín Dávila, y les advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarles la doctrina. Don Juan José de Gaviria.En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y seis de octubre del año de mil setecientos y veinte y tres, bauticé, puse óleo y crisma a Luis Beltrán, hijo de María, esclava del sargento Pedro Jiménez. Fue padrino Pedro Casiano, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y tres de octubre del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Lucas, hijo legítimo de María Correa ( o María Lorenza ?) y de Juan José Martínez. Fueron padrinos don Pedro Bernardino Alzate y María Catalina Muñoz, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y cuatro de octubre del año de mil setecientos y veinte y tres, el licenciado Cristóbal Guerra (de orden mío), bautizó, puso óleo y crisma a Andrés Bernardo, hijo legítimo de Andrés Pérez y de doña Manuela Tazón. Fuero padrinos el licenciado Ignacio de Herrera y doña María Ventura Rico, a quienes se les advirtió el parentesco y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en veinte y cuatro de del mes de octubre de mil setecientos y veinte y tres, el señor vicario maestro don José de Molina, de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a Francisca María Luisa, hija legítima de José de Bustamante y de María Nicolasa de Noguera. Fueron padrinos don José Lotero y doña María de Noguera, a quienes se les advirtió elparentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en veinte y seis del mes de octubre del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, bauticé, puse óleo y crisma a Lucas, hijo legítimo de Cristóbal Mayoral y de Jerónima. Fueron padrinos Fernando de Heredia y Rosa Sánchez, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en treinta y uno de octubre del año de mil setecientos y veinte y tres, yo, don Juan José de Gaciria, cura teniente, habiéndole echado el agua con mi orden en casa por enfermedad el licenciado don Juan Ignacio Ceballos, clérigo presbítero, puse óleo y crisma a Rafaela de la Rosa, niña expósita. Fueron padrinos el licenciado don Basilio Velásquez y doña María Rodríguez Lujano, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria.En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en tres del mes de noviembre del año de mil setecientos y veinte y tres, bauticé, puse óleo y crisma a María Luisa, hija legítima de Francisco Javier Vásquez y de doña Jerónima González de Amador. Fueron padrinos Francisco Alvarez e Ignacia Javiera García, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

28v En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y ocho de octubre del año de mil setecientos y veinte y tres bauticé, puse óleo y crisma a María Teresa, hija legítima de Joaquín Pérez y de Lorenza Gómez. Padrinos Isabel de Castrillón y Miguel Castrillón, esclavos del doctor don Lorenzo de Castrillón, cura propietario de esta Villa de Medellín, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria.En primero de noviembre del año de mil setecientos y veinte y tres, en esta santa iglesia parroquial de Medellín, bauticé, puse óleo y crisma a Josefa Simona, niña expósita.Fue madrina Juana Patiño, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria

Page 32: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

29

En esta santa iglesia parroqiuial de Medellín, en cinco de noviembre del año de mil setecientos y veinte y tres, bauticé, puse óleo y crisma a Rafaela Sabina, hija legítima de don Manuel de Puerta y de doña Juana Gertrudis García. Fue padrino el sargento mayor don Pablo de Ossa, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en once de noviembre del año de mil setecientos y veinte y tres bauticé, puse óleo y crisma a Juan Ignacio de los Santos, hijo de Josefa, esclava de don Manuel de Molina y Espinosa. Fueron padrinos Juan de Salazar, esclavo, y Paula, esclavos del doctor don _____ de Salazar, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en once de noviembre del año de mil setecientos y veinte y tres, bauticé, puse óleo y crisma a Juan Ignacio, niño expósito. Fueron padrinos don Basilio Betancur y Gregoria Ramírez, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "gratis"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en catorce de noviembre del año de mil setecientos y veinte y tres el comisario José de Betancur la bautizó en casa por enfermedad y yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente de esta Villa, puse óleo y crisma a María Isabel de los Santos, hija legítima de Lorenzo García y de Margarita de Molina. Fueron padrinos don Pablo José de Molina y Juana María Ortiz, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en trece de octubre del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mío el licenciado Francisco Martínez bautizó, puso óleo y crisma a Antonio Mateo, hijo legítimo de Alejo Peláez y de doña María Gómez. Fueron padrinos el capitán Manuel de Toro y doña Ignacia cataño, a quienes el dicho licenciado advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en doce de noviembre del año de mil setecientos y veinte y tres el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos bautizó, puso óleo y crisma a María Rafaela, pobre de solemnidad, hija de Juan de Mena y de María Magdalena. Fue madrina María Lucía de Torres, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "gratis por pobre de solemnidad"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en doce de noviembre del año de mil setecientos y veinte y tres el maestro Francisco Díaz de la Torre, cura doctrinero del pueblo de Sopetrán, bautizó por enfermedad a María Manuela y el licenciado don Juan de Ceballos de orden mío puso óleo y crisma a dicha infanta, hija legítima de Juan de Mena y de María Magdalena, pobres de solemnidad, y el dicho bautizante _____. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "gratis"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y seis del mes de noviembre del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mío el licenciado Ignacio de Herrera bautizó, puso óleo y crisma a María, hija legítima de Francisco Díaz del Mazo y de doña Josefa Palacio. Fueron padrinos don Pedro Leonín y doña María Peláez, a quienes se le fue advertido el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En diez y siete de noviembre del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mía en el sitio de San Antonio del Guayabal, el licenciado José Quintero bautizó, puso óleo y crisma a Diego José, hijo legítimo de Juan Alvarez y de doña Juana Lucía González. Padrinos Alonso Restrepo y doña Alfonsa de Arnedo, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y seis de julio del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mía el licenciado Agustín Dávila, cura de La Estrella, bautizó, puso óleo y crisma a María Teresa, hija legítima de Ignacio Rondón y de catalina Peláez. Fue madrina Melchora de los Reyes, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria.

Page 33: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

En el sitio de San Antonio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa, en veinte y uno de noviembre del año de mil setecientos y veinte y tres, el licenciado Agustín de los Ríos Dávila, cura del pueblo de La Estrella, de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Nicolás Severino, hijo legítimo de Carlos Moreno y de Feliciana Liberata. Fueron padrinos casimiro y Javiera, esclavos de doña María Pimienta, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria.En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y dos de noviembre del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mía el licenciado Cristóbal Guerra bautizó, puso óleo y crisma a José Ignacio, hijo legítimo de Ignacio de Cárdenas y de doña Marina de Vásquez. Fueron padrinos el doctor don Marcos Velásquez y doña Gertrudis Peláez, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

29vEn esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y cuatro de noviembre del año de mil setecientos y veinte y tres, bauticé, puse óleo y crisma a María Gregoria Javiera, hija legítima de Miguel y Nicolasa, esclavos de doña Ana zapata. Fueron padrinos don Juan Tirado y doña Lorenza Zapata, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y cuatro denoviembre del año de mil setecientos y veinte y tres, puse óleo y crisma a Diego Antonio de la Rosa, hijo legítimo de Francisco de Espinal y de doña Margarita López Tuesta. Fue padrino el capitán Juan Antonio de Salvatierra, a quien advertí elparentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Con la advertencia que doy fe de haberle echado el agua por enfermedad en casa, con el dicho padrino. Gaviria. Al margen dice "una vela"En tres de diciembre del año de mil setecientos y veinte y tres el licenciado don José Ignacio de Ceballos de orden mía en esta santa iglesia parroquial de Medellín bautizó, puso óleo y crisma a María Ignacia, hija legítima de Juan de Alarcón y de Catalina Gómez. Padrinos Juan Matías Alarcón y Juana Gómez, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en treinta de noviembre del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mía el licenciado don Juan Ignacio Ceballos bautizó, puso óleo y crisma a José Clemente, hijo de Ignacia. Padrinos don Basilio Velásquez y doña Josefa Yepes, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en cinco de diciembre del año de mil setecientos y veinte y tres bauticé, puse óleo y crisma a Juan Alberto, hijo de Dominga, esclava del capitán Alonso Jaramillo. Padrinos José Fermín y Manuela Quiroz. Advertiles el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en cinco de diciembre del año de mil setecientos y veinte y tres bauticé, puse óleo y crisma a Juana María, hija de María, esclava de Francisco Laín (?). Y fue madrina Juana, esclava de _____ de Ochoa, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en trece de diciembre del año de mil setecientos y veinte y tres bauticé, puse óleo y crisma a Francisco Javier, hijo legítimo de Juan José y de María Simona, esclavos del sargento mayor don Pablo de Ossa. Padrinos don Antonio de Puerta y Francisca de los Reyes, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y seis de diciembre del año de mil setecientos y veinte y tres bauticé, puse óleo y crisma a Juan Ambrosio, hijo legítimo de Santiago Penagos y de Micaela de Arteaga. Padrinos don Francisco de _____ y doña Ignacia _____ de Restrepo, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 34: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

30 En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y seis de diciembre del año de mil setecientos y veinte y tres bauticé, puse óleo y crisma a Nicolás Ambrosio, hijo legítimo de Solano Acevedo y Gertrudis Gutiérrez. Fueron padrinos Juan Basilio Vásquez y Micaela Acevedo, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y nueve de diciembre del año de mil setecientos y veinte y tres bauticé, puse óleo y crisma a Juana María, hija de Gertrudis López, soltera. Fueron padrinos Antonio Patiño y Lorenza Gertrudis Muñoz, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en treinta de diciembre del año de mil setecientos y veinte y tres bauticé, puse óleo y crisma a Tomás Francisco, hijo de Gertrudis, esclava del sargento mayor don Pablo de Ossa. Padrinos el licenciado Agustín Dávila, cura del pueblo de La Estrella y María, esclava de doña María Teresa de la Serna, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En la ayuda de parroquia de Santa Rosa de Viterbo de Niquía, en veinte y ocho de diciembre de mil setecientos y veinte y tres, de orden miá el doctor don Gregorio Solano Jaramillo bautizó, puso óleo y crisma a María Josefa Cándida, hija legítima de Juan de Bustamante y de Josefa de Arroyave. Padrinos don Pedro de Celada y doña Inés de Acevedo, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"

AÑO DE 1724En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en tres de enero del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Juan Ignacio, niño expósito. Fueron padrinos Luis Jaramillo y Juana González de Castro, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en once de enero del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el doctor don Marcos Velásquez bautizó por enfermo a Manuel, hijo legítimo de Tomás de Araque y de Casilda de la Rúa. Padrino Luis Velásquez, a quien se advirtió el parentesco espiritual y yo, don José Gaviria, cura teniente, puse óleo y crisma a dicho infante y lo firmo ut constet. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En diez y ocho de enero del año de mil setecientos y veinte y cuatro, en el sitio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa de Medellín, de orden mía el licenciado Agustín de Avila, cura del pueblo de La Estrella bautizó, puso óleo y crisma a María Manuela, hija legítima de Nicolás de los Ríos Dávila y de doña María Fernández. Fueron padrinos donJosé de Ossa y doña Lorenza Zapata, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

30v En diez y ocho de enero del año de mil setecientos y veinte y cuatro, en el sitio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa de Medellín, de orden mía el licenciado Agustín de Avila, cura del pueblo de La Estrella bautizó, puso óleo y crisma a Bernardo Nicolás, hijo de Clara, esclava de don Francisco de Ossa. Fue madrina Lorenza _____, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "un cabo de vela"En diez y ocho de enero del año de mil setecientos y veinte y cuatro, en el sitio del Guayabal, de orden mía el licenciado Agustín de Avila, cura del pueblo de La Estrella bautizó, puso óleo y crisma a María Teresa, hija de Elena, esclava de don Francisco de la _____. Fue madrina Lorenza Parda, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "un cabo de vela"En diez y ocho de enero del año de mil setecientos y veinte y cuatro, en el sitio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa, de orden mía el licenciado Agustín de Avila, cura de La Estrella, bautizó, puso óleo y crisma a Francisco José Ignacio, hijo legítimo de Juan Sánchez y de María Berrío. Fueron padrinos don Francisco de Ossa y doña María Alzate, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "un cabo de vela"

Page 35: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

31

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte, digo en treinta y uno de enero del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Vicente Anastasio, hijo legítimo de Luis Zapata y de María del Carmen. Padrino Manuel, esclavo del sargento mayor don Pablo de Ossa, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en cinco de febrero del año de mil setecientos y veinte y cuatro el licenciado Ignacio de Herrera de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a María Melchora, hija legítima de Pedro de la Vega y de Ignacia Muñoz de Rojas. Padrinos el doctor don Diego Alvarez y doña María Catalina de Casas, a quienes se advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez de febrero del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el licenciado Ignacio de Herrera bautizó, puso óleo y crisma a María Cecilia, hija legítima de Gregorio Alvarez y de doña Ignacia Rico. Padrinos el licenciado Juan de Urrego y doña María Ventura Rico, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en trece de febrero del año de mil setecientos y veinte y cuatro de orden mía el doctor don Diego Alvarez bautizó, puso óleo y crisma a Bárbara Andrea, hija legítima de Juan de Mesa y de doña Mencia Peláez. Fueron padrinos Francisco Díaz del Mazo y doña Josefa peláez, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia de Medellín, en trece de febrero del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el licenciado Cristóbal Guerra bautizó, puso óleo y crisma a María Antonia, hija legítima de Martín de Uribe y de doña Ana Martínez. Fueron padrinos el capitán Mateo Guerra Peláez y doña catalina Pérez, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y seis del mes de febrero del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Andrés Nicolás, hijo legítimo de don José de Piedrahíta y de doña Rrancisca Velásquez de Obando, siendo padrino don Fernando Barrientos, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y ocho del mes de febrero del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a José Guillermo, hijo legítimo de Narciso Martínez y de María Josefa Mejía. Fueron padrinos Juan Martínez y Narcisa Mejía, parroquianos de esta Villa de Medellín, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte de febrero del año de mil setecientos y veinte y cuatro puse óleo y crisma a Francisco José, hijo de María Manuela Restrepo. Fueron padrinos don Diego Zambrano y Rosa Cardona, quien fue madrina también cuando por enfermedad en casa le bautizó el doctor don Marcos Velásquez al dicho infante Francisco José, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En el sitio de san Antonio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa de Medellín, en veinte y seis de febrero del año de mil setecientos y veinte y cuatro (de orden mía) el licenciado Agustín Dávila bautizó, puso óleo y crisma a Antonio Lorenzo, hijo legítimo de Francisco Javier de Puerta y de doña María de Ochoa. Padrino don Lucas de Ochoa y doña Laura (?) de Ossa, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria.En veinte y nueve del mes de febrero del año de mil setecientos y veinte y cuatro, en esta santa iglesia parroquial de Medellín, bauticé, puse óleo a María Paula, hija de Felipa, esclava de doña Bárbara de Castrillón. Fueron padrinos Carlos Alvarez del Pino y doña Catalina de Gaviria, a quienes se les advirtió el parentesco y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 36: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

32

En primero de marzo del año de mil setecientos y veinte y cuatro, en esta santa iglesia parroquial de Medellín, bauticé, puse óleo y crisma a Juana Ignacia, hija legítima de Bartolo y Francisca, esclavos del capitán Mateo Gutiérrez. Fue madrina María, esclava de Ignacio Vélez, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "un cabo de vela"

31v En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en seis de marzo del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el doctor don Francisco Ignacio Jaramillo bautizó, puso óleo y crisma a María Josefa, hija de Juana. Fueron padrinos Sebastián Mejía y Rosa Garrido, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en nueve de marzo del año de mil setecientos y veinte y cuatro de (orden mía) (sic) el doctor don Agustín de Salazar bautizó, puso óleo y crisma a María, hija legítima de don Francisco de Escobar y de doña Ana Peláez. Fueron padrinos Juan Alvarez del Pino y doña Laura Correa, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y ocho de marzo del año de mil setecientos y veinte y cuatro, bauticé, puse óleo y crisma a María Josefa, hija de Juana María, libre. Fue padrino, digo madrina, Rosa Cataño, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte de marzo del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Nicolás Basilio, hijo legítimo de Cayetano Vásquez y de doña María Narcisa de Cárdenas. Padrinos Francisco Javier Gómez y Luis de Cárdenas, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en veinte y uno de marzo del año de mil setecientos y veinte y cuatro, bauticé, puse óleo y crisma a Nicolasa Gregoria, hija legítima de Tomás Mejía y de doña Isabel Soler. Padrinos José de Ossa y doña María Teresa de Castrillón, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "Gregoria Nicolasa una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en cuatro de abril del año de mil setecientos y veinte y cuatro, el licenciado Juan Ignacio de Ceballos (de orden mía) bautizó, puso óleo y crisma a Salvador Pablo, hijo de Rosa, esclava de doña Margarita Leceta. Fue madrina Teodora, esclava de doña Agustina de Puerta, a quien le advirtió el dicho licenciado el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez de abril del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Francisco Javier, hijo legítimo de Ignacio de Larena y de doña Magdalena de Restrepo. Fue padrino el alférez Cristóbal de Toro, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez de abril del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Juan José, hijo legítimo de Juan de Alarca y de Rafaela Hernández. Padrino el sargento mayor don Pablo de Ossa, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellím en catorce, digo diez y siete de abril del año de mil setecientos y veinte y cuatro, yo, don Juan de Gaviria, teniente de cura, bauticé, puse óleo y crisma a María Crisanta, hija legítima de Juana y Faustino, esclavos del señor vicario don José de Molina. Fueron padrinos José Rincón y Dominga Salazar, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y siete de abril del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a María Micaela, nacida en Guinea. Su padrino el alférez Francisco de Flórez, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina, aunque me consta el que sabe la dicha bautizada el Pater Noster, el Credo, mandamientos y el Ave María. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "con una vela"

Page 37: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

33

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y ocho de abril del año de mil setecientos y veinte y cuatro, el doctor don Diego Alvarez del Pino de (orden mía) (sic) bautizó, puso óleo y crisma a María Bernarda Josefa, hija legítima de don Juan Tirado y de doña Tomasa Zapata. Padrinos doña Lorenza Zapata Gómez de Múnera, a quien dicho bautizante advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y ocho de abril del año de mil setecientos y veinte y cuatro bautizó por mi orden en casa por enfermedad el doctor don Agustín Gómez de Salazar, y yo, don Juan José de Gaviria, teniente de cura de esta Villa de Medellín, puse óleo y crisma a María Josefa, hija de Manuela, esclava de doña Gertrudis de la Serna. Fueron padrinos María, esclava de doña María Teresa de la Serna y Paula María, esclava del doctor don Agustín de Salazar, a quienes advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "un cabo de vela"

32v En el sitio de San Antonio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa de Medellín, en veinte de abril del año de mil setecientos y veinte y cuatro el doctor don Pedro Zapata Gómez de Múnera (de orden mía) bautizó, puso óleo y crisma a Francisco Nicolás, hijo de Juana, esclava de oña María Pimienta. Fue madrina doña Rosa de Atehortúa, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria.En el sitio de San Antonio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa de Medellín, en veinte de abril del año de mil setecientos y veinte y cuatro (de orden mía) el doctor don Pedro Zapata Gómez de Múnera bautizó, puso óleo y crisma a María Antonia, hija de María, esclava de _____ de Betancur. Madrinas Javiera y Nicolasa, esclavas de doña María Pimienta, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y tres de abril del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el licenciado Cristóbal Guerra Peláez bautizó, puso óleo y crisma a Josefa Casilda, hija legítima de Miguel de Montoya y de doña María Guerra Peláez. Padrinos Antonio Isaza y doña Josefa Pérez de Rivero, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y seis del mes de abril de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Manuel Salvador, hijo legítimo de Francisco Javier Sánchez y de Tomasa Perpetua de Quiroz. Padrinos José Domingo Mayoral y María Rosa de Mayoral, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en siete de mayo del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a José Patricio, hijo de Francisca Correa. Fue madrina Lorenza María de Restrepo, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria.En el sitio de Santa Rosa de Viterbo de Niquía, ayuda de parroquia de esta Villa de Medellín, en tres de mayo del año de mil setecientos y veinte y cuatro (de orden mía) el doctor don Gregorio Solano bautizó, puso óleo y crisma a Gregorio José, hijo legítimo de Pablo Gutiérrez y de doña Jacinta López. Fueron padrinos el capitán Sebastián Pérez y doña Constanza de Torres, a quienes se les advirtió el parentesco y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria.En el sitio de San Antonio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa de Medellín, en doce de mayo del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el licenciado Agustín Dávila, cura del pueblo de La Estrella, bautizó, puso óleo y crisma a Nicolás Mauricio, hijo legítimo de Fernando de Avila y de doña María Alfonsa de Cuartas. Padrino el capitán Debastián Pérez Moreno a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en catorce de mayo del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de (orden mía) el comisario José de Betancur bautizó, puso óleo y crisma a Micaela Josefa, hija legítiima de Francisco Alvarez y de doña Francisca Javiera de García, parroquianos de esta Villa de Medellín. Fue padrino el doctor don Agustín Gómez de Salazar, a quien se le fue advertido lo que le toca de obligaciónes. Y lo firmo. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 38: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

En esta Villa de Medellín, en la iglesia parroquial, en catorce de mayo del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a María de la Cruz, expósita. Fue madrina doña María Teresa de la Torre, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y dos de mayo del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Ignacia Javiera, niña expósita. Fue padrino el alférez don Gerardo (?) Bautista del Campo, a quien advertí elparentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y cuatro de mayo del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos bautizó, puso óleo y crisma María Josefa, hija de Juana, esclava de Andrés de Mesa. Fue madrina Dominga, esclava del doctor don Agustín de Salazar, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina a la ahijada. Don Juan José de Gaviria.En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y nueve del mes de mayo del año de mil setecientos y veinte y cuatro el licenciado José de Betancur de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a Bernarda Margarita, hija legítima de Fernando de Yepes y de doña Bernarda López Tuesta, a quien advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en treinta de mayo del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Lázaro José, hijo legítimo de Ignacio Fernández y de doña Gertrudis Correa. Padrinos el capitán Lázaro Correa y doña Magdalena Legarda, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

33v En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en primero de junio del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a María Magdalena de Pa____, hija legítima de Antonio Cano y de Tomasa Rita de Osorio. Padrino el capitán Juan Luis de _____, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellímn, en dos de junio del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos bautizó, puso óleo y crisma a Bernardino, hijo legítimo de Andrés de Mesa y de doña Lugarda de Restrepo. Y fueron padrinos don Antonio de Puerta y doña María Micaela Vasco, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en cinco de junio del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el doctor don Agustín de salazar bautizó, puso óleo y crisma a Matías Valerio, expósito, siendo padrino Andrés de Vahos y Trujillo, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en once de junio del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el licenciado Cristóbal Puerta bautizó, puso óleo y crisma a María Ignacia, hija legítima de Ignacio de Toro y de Juana Correa. Padrino el alférez Cristóbal de Toro, a quien advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria.En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en once de junio del año de mil setecientos y veinte y cuatro puse óleo y crisma a María Antonia, hija de Juana Rodríguez, habiéndola bautizado en casa por necesidad el licenciado Cristóbal Pérez, siendo madrina Juana María de Cárdenas y de los óleos Bárbara, esclava de don Lorenzo de Castrillón, cura propietario de esta iglesia, a quien advertí la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria.En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en once de junio del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el licenciado don Juan Ignacio Ceballos bautizó a Anastasia, hija de Jerónima, esclava de _____, y yo, don Juan José de Gaviria, teniente de cura, puse óleo y crisma, siendo madrina doña Petronila Cortés, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 39: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

34 En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte de junio del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Juana Josefa Rita, hija de Agustina, esclava de doña Ana de la Serna. Fueron padrinos Bernardo y Paula, esclavos del doctor don Agustín de Salazar, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En veinte y cinco de junio del año de mil setecientos veinte y cuatro, en la ayuda de parroquia de esta Villa de San Antonio del Guayabal, de orden mía el licenciado don Agustín Dávila bautizó, puso óleo y crisma a Francisco Javier Ignacio, hijo legítimo de Juan Rodulfo y de Anastasia Zapata. Fueron padrinos don Toribio del Mazo y doña Juana Isabel del Mazo, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y cinco de marzo del año de mil setecientos y veinte y cuatro, habiéndole echado el agua por necesidad el doctor don Agustín de Salazar a María Josefa, hija de Manuela, esclava de doña Gertrudis de la Serna, puse óleo y crisma yo, don Juan José de Gavciria, teniente de cura de esta Villa por su señoría ilustrísima, siendo padrinos María, esclava de doña María Teresa de la Serna, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de medellín, en treinta de junio del año de mil setecientos y veinte y cuatro, habiéndole echado el agua por necesidad el licenciado Juan Sánchez de Vargas en casa, puse óleo y crisma a Juana María del Espíritu Santo, hija legítima de Juan Isidro de Espinosa y de Juana Javiera García. Fue padrino Luis Color-negro, aquien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En la ayuda de parroquia de San Antonio del Guayabal de esta Villa, en veinte y cinco de junio de mil setecientos veinte y cuatro, de orden mía el licenciado Agustín de Avila bautizó, puso óleo y crisma a María Antonia, hija de Juana, esclava de doña María Pimienta. Fueron padrinos Silvestre Javier de Betancur y María Gertrudis de Betancur, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñar la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"

34v En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y nueve de junio del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mío el doctor don Agustín de Salazar bautizó, puso óleo y crisma a Diego Manuel, hijo legítimo de don Diego de Molina y de doña Mariana Cataño. Fueron padrinos el capitán Sebastián Pérez y doña María Teresa de Acevedo, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en tres de julio del año de mil setecientos y veinte y cuatro puse óleo y crisma a Juana Nicolasa, habiéndola bautizado en casa por enfermedad el licenciado Cristóbal Guerra, hija de Juana Lainez. Padrinos Mateo de Restrepo y María, esclava de Ignacio Vélez, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y siete de junio del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a María Manuela, hija de Josefa de Cañas. Fueron padrinos don Lorenzo de Molina y doña Beatriz de Molina, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y ocho de junio del año de mil setecientos y veinte y cuatro (de orden mía) el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos bautizó, puso óleo y crisma a Silverio Nicolás, hijo de Gertrudis, esclava del doctor don Carlos de Molina. Fueron padrinos el licenciado Primo Feliciano Dávila y doña Catalina Echeverri, a quien es se les advirtió le parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y nueve de junio del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Anselmo, hijo de Manuela, esclava de Juan Jiménez Fajardo. Fue madrina Simona de Olarte, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"

Page 40: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

35

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en cuatro de julio del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a María Josefa Tomasa, niña expósita. Fueron padrinos el _____ don Gerardo Bautista del Campo y Juana María Pulgarín, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en nueve de julio del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el licenciado Cristóbal Pérez bautizó en casa por necesidad a Pedro José, hijo legítimo de Cristóbal García y de Ignacia Bello y yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente puse óleo y crisma, siendo padrino Domingo Vélez, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en nueve de julio del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el doctor don Diego Alvarez del Pino bautizó en casa por enfermedad a Manuel Salvador, hijo legítimo de Francisco Casimiro Estrada y de Josefa Pegueros y yo, don Juan José de Gaviria, cura teniente, puse óleo y crisma, siendo padrino Francisco, esclavo del doctor don Diego Alvarez, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y dos de junio del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el doctor don Gregorio Solano Jaramillo bautizó, puso óleo y crisma a Manuel José, hijo legítimo de Fernando Montoya y de doña Tomasa González. Fueron padrinos el licenciado Cristóbal Pérez y doña Ignacia Montoya, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria.En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en once de juno del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a María Petronila, hija de María Candelaria _____, esclavos del doctor don Agustín de Salazar. Fueronsus padrinos Juan de _____, esclavo del dicho doctor don Agustín y María Basilia de _____, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín de orden mía, en doce de junio del año de mil setecientos y veinte y cuatro el doctor don Gregorio Solano Jaramillo bautizó, puso óleo y crisma a Francisco Javier Antonio, hijo legítimo de Francisco y Rufina, esclavos del maese de campo Lope Rodríguez. Fue padrino Ignacio Germán, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria.

35v En la iglesia ayuda de parroquia de esta Villa con título de Santa Rosa de Niquía, en dos de julio del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el doctor don Gregorio Solano Jaramillo bautizó, puso óleo y crisma a María Rosa, niña expósita. Y fue padrino Juan de Acevedo, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctina. Don Juan José de Gaviria.En la iglesia ayuda de parroquia de esta Villa con título de Santa Rosa de Viterbo de Niquía, en 2 de julio de 1724, de (orden mía) el doctor don Gregorio Solano Jaramillo bautizó, puso óleo y crisma a María Manuela, hija de María, esclava de José de Piedrahíta. Fue su padrino Juan de Acevedo, a quien se advirtió elparentesco espirtitual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria.En doce de julio del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a María Manuela Ignacia, hija de Francisco Ignacio Ramírez y de María Ignacia Serna. Fueron padrinos don Basilio Velásquez y _____ Ramírez, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y seis de julio del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Diego, esclavo de don Pedro de Celada. Fue padrino Ignacio Correa, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y ocho de julio del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos bautizó, puso óleo y crisma a Miguel Roberto, hijo legítimo de Miguel, indio, y de María ____ Grajeles. Padrino Antonio de Puerta, a quien advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria.

Page 41: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

36

En la iglesia ayuda de parroquia de esta Villa con título de Santa Rosa de Viterbo, en Niquía, en 28 de julio de 1724 (de orden mía) el doctor don Gregorio Solano Jaramillo bautizó, puso óleo y crisma a Juan José, hijo legítimo de Francisco Javier Hernández y de María Ignacia Pulgarín. Fueron padrinos Miguel de Avendaño y doña María Piedrahíta, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y nueve de julio del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a María Magdalena, hija legítima de Manuel de Mautis y de doña Liberata de Posada. Fueron padrinos don Gregorio Rosales y don Juan _____ a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y un tomín"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en treinta y uno de julio del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Margarita, hija legítima de Faustino y Catalina, esclavos del señor vicario don José de Molina. Fue padrino Miguel de Lescano, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En el pueblo de Nuestra Señora de La Estrella, en treinta de julio del año de mil setecientos y veinte y cuatro de (orden mía) el licenciado Agustín de Avila, cura doctrinero de dicho pueblo, bautizó, puso óleo y crisma a María Magdalena, hija legítima de Manuel Garcés y de Catalina de Rondón, parroquianos de esta Villa de Medellín. Padrinos Ignacio Rondón y María Catalina Peláez, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la docrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En treinta de julio de mil setecientos y veinte y cuatro, en el pueblo de Nuestra Señora de la Estrella, el licenciado Agustín Dávila, cura doctrinero de dicho pueblo de (orden mía) bautizó, puso óleo y crisma a Juana María, hija legítima de Francisco de Moncada y de Bárbara Peláez. Fueron padrinos Francisco Peláez y María Francisca García, a quienes advirtió el dicho bautizante el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en trece de agosto del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a María Cayetana Lorenza, hija de José de Restrepo y de Manuela de la Parra. Padrinos Miguel de Flórez e Isabel de Ochoa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en nueve de agosto del año de mil setecientos y veinte y tres, de orden mía el doctor don Agustín de Salazar bautizó, puso óleo y crisma a Pedro Francisco de los Angeles, hijo legítimo de don Juan Flórz Paniagua y de doña Rosa de Amaya. Padrinos doña María Alvarez del Pino, a quien le advirtió el parentesco espiritual y la obligación denseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en quince de agosto del año de mil setecientos y veinte y cuatro (de orden mía) el licenciado Juan Ignacio de Ceballos bautizó, puso óleo y crisma a José, hijo legítimo de Juan Demetrio Mejía y de Ignacia Mayoral. Fue padrino doña Margarita de Leceta, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

36v En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en quince de agosto del año de mil setecientos y veinte y cuatro (de orden mía) el licenciado Juan Ignacio de Ceballos puso óleo y crisma a Juana María, niña expósita, habiéndole echado el agua en casa por enfermedad el doctor don Diego Alvarez, siendo padrino doña Margarita de Leceta, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en quince de agosto del año de mil setecientos y veinte y cuatro (de orden mía) el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos bautizó, puso óleo y crisma a María Dominga, hija legítima de Juan Balladares y de Sebastiana, esclavos de Pedro Garavito. Fue padrino Margarita Correa, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"

Page 42: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

37

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en quince de agosto del año de mil setecientos y veinte y cuatro (de orden mía) el licenciado Agustín Dávila bautizó, puso óleo y crisma a María Cayetana, hija de María, esclava de Ignacio Vélez. Padrinos Mateo Restrepo y Juana Lainez, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En diez y siete de agosto del año de mil setecientos y veinte y cuatro (de orden mía) el licenciado Francisco Patiño abutizó, puso óleo y crisma a Lorenza Francisca del Carmen, hija legítima de Ignacio Angel y de doña Rosa de Uribe. Padrinos Juan de Uribe y doña Josefa de Betancur, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En el sitio de San Antonio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa de Medellín, en diez y siete de agosto del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el doctor don Pedro Zapata bautizó, puso óleo y crisma a José Roque, hijo legítimo de Agustín Patiño y de Felipa de Castro. Fue madrina María Gertrudis de Ramírez, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En el sitio de San Antonio del Guayabal, ayude de parroquia de esta Villa de Medellín, en diez y siete de agosto de mil setecientos y veinte y cuatro (de orden mía) el doctor don Pedro Zapata puso óleo y crisma a María Antonia, hija legítima de Agustín Patiño y de Felipa de Castro. Fue madrina Ursula Meneses a quien se advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En veinte de agosto del año de mil setecientos y veinte y cuatro, en esta santa iglesia parreoquial de Medellín de (orden mía) el licenciado don Juan Ignacio Ceballos bautizó, puso óleo y crisma a María Josefa, hija de Rosa, de color pardo, libre. Fue madrina María, esclava del doctor don Diego Alvarez, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria.En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y uno de agosto del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Roque, niño expósito.Fue madrina María de Salazar, esclava del doctor don Agustín de Salazar, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria.

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en nueve de julio del año de mil setecientos y veinte y cuatro de (orden mío) el licenciado Juan de Urrego bautizó, puso óleo y crisma a Alonso Elías, hijo legítimo de Alonso Jaramillo y de doña María Gallón. Fue madrina doña Gregoria Jaramillo a quien se le advirtiío el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglecia parroquial de Medellín, en dos de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro (de orden mía) el licenciado Juan Ignacio de Ceballos bautizó, puso óleo y crisma a María Hipólita, expósita. Fueron padrinos el licenciado Juan Francisco Restrepo y María de Quiroz, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina cristiana. Don Juan José de GaviriaEn esta santa iglesia parroquial de Medellín, en cuatro de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a María Rosa, hija de Ignacio de Restrepo y de María Jaramillo. Fue madrina Margarita Gharcía (?) a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria.En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en seis de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a José Ignacio Esteban, niño expósito. Fueron padrinos _____ y Ventura Fermina, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria

37v En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en cuatro de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el licenciado Juan Ignacio de Ceballos bautizó, puso óleo y crisma a Lorenza, niña expósita. Fue padrino don Basilio Velásquez, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria.

Page 43: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

38

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en cinco de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el licenciado Juan José de Urrego bautizó, puso óleo y crisma a Agustín, hijo de Rosa de Córdoba. Fue padrino don Fernando Barrientos a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en nueve de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Egidia Rosalía Lorenza, hija legítima de Juan de Torres y de Nicolasa Hernández. Fueron padrinos Juan José Rave y Juana Rivera (?) su mujer, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta iglesia parroquial de Medellín, en trece de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Nicolás Javier, hijo legítimo de José López y de Rosa Sánchez. Fueron padrinos _____ Rodríguez y María Gertrudis, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en catorce de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Rosalía, hija de Cristóbal Sosa y Jerónima Martínez. Fue madrina María Carmela Hernández, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria.En esta santa iglesia parroquial de esta Villa de Medellín, en quince de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Ignacia Antonia, hija legítima de María de los Santos y de Francisco Javier Gómez. Padrinos Francisco Solano Montaño y María I____ Montaño, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de GaviriaEn esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y siete de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro (de orden mía) el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos bautizó, puso óleo y crisma a José Nicolás, hijo de María Carmela, esclava de Manuel de Betancur. Fue padrino Francisco Javier, esclavo de doña María Vélez, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y nueve delmes de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro (de orden mía) el doctor don Pedro Zapata Gómez de Múnera bautizó, puso óleo y crisma a Nicolás Ignacio, hijo legítimo de don Antonio de Londoño y de doña María Castañeda. Fueron padrinos el regidor don Juan Zapata y doña Juana Jaramillo, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y 2 tomines"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y nueve de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro (de orden mía) el doctor don Pedro Zapata bautizó, puso óleo y crisma a María Rita del Rosario, hija legítima de don Antonio Londoño y de doña María Castañeda. Fueron padrinos don Sancho de Londoño y doña María Pimienta, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y 2 tomines"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en siete de octubre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Manuel Jerónimo, niño expósito, Fue su madrina Gregoria de Henao, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en once de octubre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Francisco Luis, niño expósito. Fue madrina Rosa de Cataño, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "Luis Francisco una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en doce de octubre del año de mil setecientos y veinte y cuatro puse óleo y crisma a María Teresa, niña expósita. Fue madrina doña Ana Vásquez, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Con licencia cierta de haberle echado el agua en casa por necesidad el licenciado Ignacio de Herrera. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en doce de octubre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Juan Ignacio Nicolás, niño expósito. Fue padrino Juan Ramíurez Osorio, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de ensñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 44: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

39

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en quince de octubre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Juan Nicolás Bruno, hijo legítimo de José Galeano y de Lorenza Cayetana Betancur. Fueron padrinos Agustín de los Santos Pabón y Antonia María Ortiz, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

38v En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en quince de octubre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Juana María, hija legítima de José Gómez y de Catalina de Toro. Fueron padrinos el capitán Manuel de Toro y doña Ignacia Cataño, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y seis de octubre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Dionisia María, hija legítima de José Martínez y de Casilda de Herrera. Fueron padrinos Juan José de Herrera y Juana María Ramírez, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y seis de octubre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a José Dionisio, hijo de Juana, libre, color pardo. Fue madrina Dominga, esclava del doctor don Agustín de Salazar, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "un cabo de vela" En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y ocho de octubre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Juana Tomasa, hija legítima de José Ignacio Urrego y de Isabel Velásquez. Fueron padrinos Felipe Martínez y María Elena de las Heras, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En la santa iglesia ayuda de parroquia de esta Villa, de Santa Rosa de Viterbo de Niquía, en veinte y cuatro de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro el doctor don Gregorio Alonso Jaramillo de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a José Antonio, hijo legítimo de Jerónimo Tobón y de doña María de Mesa. Fueron padrinos Jacinto Gómez y María de Mesa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligaciín de enseñarle la doctrina. Don Juan José de GaviriaEn esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y nueve de octubre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Dionisio Nicolás, hijo de Francisca Javiera Peña. Fueron padrinos Pedro Gil y Ana María de la Torre, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "un cabo de vela"En esta santa iglesia de Medellín, en veinte y dos de octubre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Francisco Nicolás, hijo de _____, esclava de Diego de Toro. Fue madrina Dominga, esclava del doctor don Agustín de Salazar, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "un cabo de vela"En el sitio de San Antonio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa de Medellín, en veinte y nueve de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de ordrn mía el licenciado Cristóbal Guerra bautizó, puso óleo y crisma a Gertrudis Nicolasa, hija de Tomás y Rosa, esclavos del capitán don Pedro del Mazo. Padrinos don Antonio Londoño y doña Felipa de Ossa, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, enveinte y seis de octubre del año de mil setecientos y veinte y cuatro (de orden mía) el doctor don Pedro Zapata Gómez de Múnera bautizó, puso óleo y crisma a María Antonia de la Candelaria, hija legítima del sargento mayor don Pablo de Ossa y de doña María de Molina y Toledo. Fue padrino el doctor don Agustín de Salazar, presbítero. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y nueve de octubre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a María Teresa, hija de Ignacia, esclava de don Manuel de Molina y Espinosa. Fue madrina Catalina, esclava del doctor don Agustín de Salazar, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "un cabo de vela"

Page 45: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y nueve de octubre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a María Ignacia, expósita. Fueron padrinos Javier de Agudelo y Francisca Javiera Bolívar, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y nueve de octubre del año de mil setecientos y veinte y cuatro de (orden mía) el licenciado Cristóbal Guerra bautrizó en casa por necesidad y yo, don Juan José de Gaviria, teniente de cura de esta Villa de Medellín, puse óleo y crisma a Ignacia Mauricia, hija legítima de Francisco Javier Agudelo y de Francisca Javiera Bolívar. Fueron padrinos Ignacio Lujano y Josefa de Agudelo, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en treinta del mes de octubre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Pedro de Alcántara, hijo de Nicolasa, esclava de doña Gertrudis de la Serna. Fueron padrinos el licenciado don Basilio Velásquez y Anastasia de Castrillón, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en dos de noviembre de mil setecientos y veinte y cuatro (de orden mía) el licenciado Cristóbal Guerra bautizó, puso óleo y crisma a María Rosa, hija legítima del alférez Domingo de la Barrera y de doña Jacinta Rico. Fue padrino el sargento Pedro Jiménez a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en siete de noviembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Nicolasa, hija legítima de José Quintero (?) y de María García. Fueron padrinos Vicente Aguirre y Felipa Ochoa, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"

39v En esta santa iglesia parroquial de Medellín en nueve de noviembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro el licenciado Agustín Dávila (de orden mía) bautizó, puso óleo y crisma a María Gertrudis de los Santos, hija de Pedro Correa y de doña Manuela Fernández. Padrinos Juan Sánchez de la Hinosa y doña Margarita Arroyave aq quienes se advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y tres de noviembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro, habiéndola echado el agua en casa por enfermedad el doctor don Diego Alvarez del Pino, pus óleo y crisma de (orden mía) el doctor don Agustín de Salazar a María Josefa Martina, hija legítima de Carlos Alvarez del Pino y de doña Tomasa Perpetua de la Sierra, siendo padrino el alférez Cristóbal de Toro y doña Rosa Cervantes, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En el sitio de San Antonio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa, en diez de diciembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el licenciado Cristóbal Pérez bautizó, puso óleo y crisma a María Javiera, hija legítima de José Alarcón y de Bernarda Bonilla. Fueron padrinos don Juan de la Calle y doña Teresa Vélez, a quienes se advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En el sitio de San Antonio del Guayabal en once de diciembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro, habiéndole echado el agua por enfermedad el doctor don Diego Alvarez del Pino, de orden mía el licenciado Cristóbal Pérez puso óleo y crisma a Salvador Nicolás, hijo legítimo de Juan Bautista de Chavarriaga y de doña Catalina de Chagüe. Fue madrina doña Alfonsa de Arnedo a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y cinco de diciembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro de (orden mía) el licenciado CristóbalPérez de Rivero bautizó, puso óleo y crisma a María Nicolasa, hija legítima de José Antonio y de Isaza (sic) y de doña Josefa Pérez. Fueron padrinos el licenciado Cristóbal Guerra y doña Ana Pérez de Rivero, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 46: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

40

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y cinco de diciembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el licenciado Cristóibal Pérez bautizó, puso óleo y crisma a Roque y a Carlos, ambos hijos de Isabel, esclava de doña María Vélez, digo Alvarez. Fue madrina Isabel Peláez, esclava de doña María Vélez, a quien se le advirtió el parentesco espirtitual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en treinta y uno de diciembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro, de orden mía el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos bautizó, puso óleo y crisma a María Gertrudis, negra bozal, esclava del capitán Juan Alvarez. Padrino Diego Nicolás, esclavo de Juan de Amaya, a quien se le advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y nueve de diciembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Esteban Ignacio Javier, hijo legítimo de Sebastián Jallis (?) y de Andrea Ardila. Fueron padrinos don José Moreno y doña Gertrudis Velásquez de Obando a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y siete de diciembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a María Ignacia Lorenza, hija de Lázaro de Melo y de Ana María Ramírez. Fue madrina Brígida Patiño, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín en treinta de diciembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a Tomás, hijo legítimo de Manuel de Posada y de doña Catalina Gómez de Ureña. Fueron padrinos don Diego de Toro y doña María de Burgos, a quienes advertí el paarentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y un tomín"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en treinta y uno de diciembre del año de mil setecientos y veinte y cuatro bauticé, puse óleo y crisma a María Ignacia Facunda, hija legítima de Pedro de Toro e Isabel de Soto. Fueron padrinos Esateban Dionisio Ramírez y doña Isabel Gómez, a quienes advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

AÑO DE 1725En esta santa iglesia parroquial de Medellín en _____ de enero del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Manuel José, hijo de Gregoria, esclava de José _____. Fue madrina Inés Casiana, esclava de María del Carmen Mejía, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"

40v En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y uno de enero del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Manuel Antonio, hijo legítimo de José Tomás de Restrepo y de Lorenza de Urrego (o Zamora). Padrinos Juan de Montoya, a quien advertí el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En la iglesia de San Antonio del Guayabal, ayuda de la parroquia de esta Villa, en diez y seis de enero del año de mil setecientos y veinte y cinco, de orden mía el licenciado Juan José Urrego bautizó, puso óleo y crisma José Manuel, hijo de Manuel González y de Laura Pérez, siendo padrinos José González y doña Rosa Gómez, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual y la obligación de enseñarle la doctrina. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En la iglesia de San Antonio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa, en once de enero del año de mil setecientos y veinte y cinco, de orden mía el licenciado Agustín Dávila bautizó, puso óleo y crisma a Juana de la Cruz, hija legítima de Antonio González y de doña Manuela de Toro. Padrinos José González y doña Tosa Gómez, a quienes se les advirtiío el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 47: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

41

En la iglesia de San Antonio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa, en seis de febrero del año de mil setecientos veinte y cinco (de ordenmía) el doctor don Carlos de Puerta, dura doctrinero vicario del sitio de Nuestra Señora de Popa Cavana (Copacabana ?) bautizó, puso óleo y crisma a Juana María Antonia, hija legítima de don Francisco Javier de Puerta Palacio y de doña María de Ochoa, siendo madrina doña María Pimienta, a quien se advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta iglesia parroquial de Medellín en once de febrero del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Antonio José, hijo de María de Rodas. Fueron padrinos Cayetano, esclavo del señor vicario maestro don José de Molina y María Candelaria la Hinosa (?), a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"Habiéndole echado el agua en casa por necesidad el doctor don Diego Alvarez del Pino, yo, don Juan José de Gaviria, teniente de cura de esta Villa de Medellín, en once de febrero del año de mil setecientos y vceinte y cinco en esta iglesia parroquial puse óleo y crisma a Juan José de los Santos, hijo legítimo de Francisco, esclavo del doctor don Diego Alvarez y de Dominga, libre. Padrinos Diego y Josefa, esclavos del dicho doctor don Diego Alvarez, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en once de febrero del año de mil setecientos y veinte y cinco, de orden mía el doctor don Carlos de Molina bautizó, puso óleo y crisma a Juan Crisóstomo, hijo legítimo de don Pedro Leonín de Estrada y de doña María Peláez. Fueron padrinos don José Vasco Alvarado y doña María Micaela de Vasco Alvarado, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en trece de febrero del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Agata María, hija legítima de Juan Jiménez Fajardo, ya difunto, y de doña Angela de Restrepo. Padrinos don Silvestre García y doña Andrea de Restrepo, digo de Betancur, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y ocho del mes de febrero del año de mil setecientos y veinte y cinco, bautizó, puso óleo y crisma a Juan Pablo, hijo de Mónica, esclava de don José de Legarda, siendo padrinos Cristóbal de Araque y Juana de la Parra, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en seis de febrero del año de mil setecientos y veinte y, de orden mía el licenciado don Juan Ignacio Ceballos bautizó, puso óleo y crisma a Juan José, niño expósito. Padrinos Gregorio Solano Correa y Ursula de Osorio, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en primero de marzo del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Juana Josefa, hija de Lorenza, esclava de doña María de Castrillón. Fue madrina Ana de Villa, a quien advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en cuatro de marzo del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Catalina Josefa, hija legítima de José de Cárdenas y de María de Henao. Fueron padrinos Francisco Monsalve y Magdalena de Henao, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en tres de abril del año de mil setecientos y veinte y cinco de (orden mía) el doctor don Pedro Zapata Gómez de Múnera bautizó, puso óleo y crisma a Pablo José Antonio, hijo legítimo del capitán Manuel de Toro y de doña Ignacia de Cataño. Fueron padrinos el señor alcalde don Vicente Cataño y doña María de Castrillón Bernaldo de Quiroz, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y un tomín"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en quince de abril del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Bárbara Josefa, hija de Bárbara Holguín. Padrinos Juan Ventura Ramírez y María _____, a qien advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"

Page 48: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

42

41v En esta santa iglesia parroquial de Medellín en cinco de abril del año de mil setecientos y veinte y cinco, de orden mía el doctor don Carlos de Puerta bautizó, puso óleo y crisma a María Petrona, hija legítima de Isidoro de Puerta y de doña Lorenza Zapata. Padrinos José de Puerta y doña María Zapata, a quienes e les advirtió el parentesco espirtula. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en quince de abril del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a José Ignacio, hijo legítimo de Francisco Javier García y de Josefa de Torres. Padrinos Vicente Aguirre y Felipa de Ochoa, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y ocho de abril del año de mil setecientos y veinte y cinco de orden mía el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos bautizó, puso óleo y crisma a María de la Candelaria, hija legítima de Francisco Javier Aguirre y de María de Henao. Padrinos don Miguel Basilio y Ana Caicedo, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y cuatro de abril del año de mil setecientos y veinte y cinco, de orden mía el licenciado don Juan Ignacio bautizó, puso óleo y crisma a José Vicente, hijo legítimo de Fernando Alvarez y de Lorenza de Restrepo. Padrinos el licenciado don Basilio Velásquez, teniente de sacristán mayor de esta parroquia, a quien se adviretió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y nueve de abril del año de mil setecientos y veinte y cinco, habiéndole echado el agua en casa por enfermedad el doctor don Marcos Velásquez, puse óleo y crisma a Juan José, hijo legítimo de Tomás de Araque y de María Casilda. Padrinos don Francisco Javier Díaz de la Torre y doñaAgustina de Acevedo, a quienes se advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y nueve de abril del año de mil setecientos veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Juana Josefa, hija legítima de Pedro Román y de Cayetana Figueroa. Padrinos Lorenzo, esclavo del doctor Juan Vélez y Francisca Figueroa, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y dos de abril del año de mil setecientos y veinte y cuatro, digo veinte y cinco, de orden mía el licenciado Agustín Dávila bautizó en casa por enfermedad y yo puse óleo y crisma a Francisco de Paula, hijo legítimo de Sebastián Mejía y de Rosa de Aguirre. Padrinos Isidoro Gómez y Juana María Gómez de Abreu, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en trece de mayo del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a José Ignacio de la Cruz, hijo legítimo de don José de Ossa y de doña María Teresa de Castrillón. Fueron padrinos el doctor don José de la Serna Palacio y doña María Teresa de la Serna, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y tres tomines"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en doce de mayo del año de mil setecientos y veinte y cinco, de orden mía el licenciado don Juan Ignacio bautizó, puso óleo y crisma a Juan Lorenzo, hijo legítimo de Miguel Gómez y de Gregoria Suescún. Padrino el licenciado Primo Feliciano Dávila, a quien se advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en cinco de mayo del año de mil setecientos y veinte y cinco el licenciado Agustín Dávila (de orden mía) bautizó, puso óleo y crisma a Juan José Elías, hijo legítimo de Ambrosio Cuartas y de María Vásquez. Fueron padrinos Ignacio de Cárdenas y madrina Ignacia Vásquez, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en catorce de abril del año de mil setecientos y veinte y cinco el licenciado Cristóbal Pérez (de orden mía) bautizó, puso óleo y crisma a María Nicolasa, hija legítima de José González y de doña María Rosa Gómez. Padrino Fernando de Toro a quien se le advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 49: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

43

En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y dos de abril del año de mil setecientos y veinte y cinco, habiéndole echado el agua en casa por enfermedad el doctor don Diego Alvarez (de orden mía), el licenciado Agustín Dávila puso óleo y crisma a María Manuela, hija legítima de Juana, esclava de doña Isabel Alvarez e Ignacio, esclavo de doña Alfonsa Arnedo. Padrinos Rosa Martínez, a quien se advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "con una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y dos de abril del año de mil setecientos y veinte y cinco, habiendo echado el agua en casa por enfermedad el licenciado Cristóbal Pérez (de orden mía), el licenciado Agustín Dávila puso óleo y crisma a Ignacia María, hija legítima de Felipe y María, esclavos de doña Angela de Restrepo. Padrino Antonio (?), esclavo del licenciado Cristóbal Pérez, a quien se le advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

42vEn la iglesia de San Antonio del Guatabal, ayuda de parroquia de esta Villa (de orden mía) el licenciado Agustín Dávila bautizó, puso óleo y crisma a María Josefa Nicolasa, hija de Francisca, esclava de doña Rosa de Atehortúa. Padrinos Pablo (?) y Constanza, esclavos de doña María Pimienta, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "15 de abril de 1725 un cabo de vela"En la iglesia de San Antonio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa (de orden mía) el licenciado Agustín Dávila puso óleo y crisma a María Josefa, hija de Nicolasa, esclava de doña María Pimienta, habiéndole echado el agua por necesidad el licenciado Juan Mejía de Tobar. Fue su madrina Bárbara de Betancur, a quienb se le advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "15 de abril de 1725 no hubo vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en quince de mayo del año de mil setecientos y veinte y cinco (de orden mía) el licenciado Agustín de los Ríos Dávila bautizó, puso óleo y crisma a Juan Guillermo, hio de María, esclava de don Juan del Hoyo. Madrina María Polonia, a quien se le advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en seis de junio del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Antonio Ignacio, hijo legítimo de Pedro Ramírez y de María Rosalía Pereira, vecinos de San Nicolás de Rionegro, con licencia del cura de dicho sitio. Padrinos Tomás Lorenzo y Bernarda de la Cruz Osorio, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en tres de junio del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Juana Josefa, hija legítima de Lorenzo Peláez y de doña María Espinal. Padrinos don Francisco Díaz del Mazo y doña Josefa Peláez, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en doce de junio del año de mil setecientos y veinte y cinco puse óleo y crisma a María Manuela, hija legítima de Juana María Ortiz y de Diego Muñoz, habiéndole echado el agua en casa por enfermedad de orden mía el ____ Francisco Patiño. Fueron padrinos el licenciado Primo Feliciano Dávila y María Catalina Muñoz, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y dos de juniodel año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a María Josefa, hija legítima de Cristóbal Grajales y de Ignacia de Cano. Fue padrino don Basilio Velásquez, teniente de sacristán mayor de Medellín, a quien se le advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y dos de junio del año de mil setecientos y veinte y cinco ( de orden mía el licenciado don Juan Ignacio Ceballos) bautizó, puso óleo y crisma a Ignacio Gregorio, hijo legítimo de Martín Cano y de Gregoria Cano. Padrino Francisco Solórzano y Gabriela Pulgarín, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y nueve de junio del año de mil setecientos y veinte y cinco de orden mía el licenciado José Quintero bautizó, puso óleo y crisma a Juana Josefa, niña expósita. Padrinos Pedro Gómez e Ignacia Gómez, a quienes se advirtió el parentesco espiritual.. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "limosna de vela"

Page 50: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

44

En la iglesia de San Antonio del Guatyabal en veinte y siete de agosto del año de mil setecientos y veinte y cuatro (de orden mía) el licenciado Agustín Dávila bautizó, puso óleo y crisma a Lorenzo Ignacio, hijo legítimo de Gregorio Gil y de Antonia Correa. Padrinos Francisco Javier Cuartas y doña Hipólita Gómez, a quienes se advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "no hubo vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y nueve de enero del año de mil setrecientos y veinte y cuatro, digo veinte y cinco, (de orden mío) el doctor don Diego Alvarez Bautizó, puso óleo y crisma a Cristóbal, hijo legítimo de Francisco Javier Ortiz y de Juana Gil. Padrino Carlos Alvarez, a quien se le advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria.En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en seis de julio del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Florencio Matías, expósito. Padrino María Lorenza de Quiroz, a quien se advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria.En esta iglesia parroquial de Medellín en treinta y uno de julio de 1725 bauticé, puse óleo y crisma a José de la Cruz, hijo legítimo de María de Ospina y de Salvador Jaramillo. Fue madrina María de Acevedo, a quien advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

43v En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en treinta y uno de julio del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a María Justina, hija legítima de Andrés Guerrero y de Juana Isabel de la Cruz. Madrina Justa _____ a quien advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en treinta y uno de julio del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Francisco Solano, esclavo del maese de campo don Felipe Rodríguez. Es negro esclavo de nación arará. Padrino Manuel de la Bastida, a quien advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "no hubo vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en catorce de julio del año de mil setecientos y veinte y cinco, de orden mía el licenciado Cristóbal Guerra bautizó, puso óleo y crisma a Pedro Nicolás, hijo legítimo de Ignacio Vélez y María Guerra Peláez. Padrinos Domingo Gómez y doña Ana Pérez, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y tres de julio del año de mil setecientos y veinte y cinco, de orden mía el licenciado Agustín Dávila bautizó, puso óleo y crisma a Juan Nicolás, hijo legítimo de Miguel Holguín y de Francisca Javiera, esclava de Mateo Guerra. Fue padrino Ignacio Vélez (?), a quien se advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y uno de julio del año de mil setecientos y veinte y cinco de (orden mía) el licenciado don JuanIgnacio bautizó, puso óleo y crisma a Juan Pablo, hijo legítimo de Basilio Vásquez y de Gertreudis Hernández. Padrinos Rafael de Madrigal y Juana Josefa _____, a quienes se advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroiquial de Medellín, en veinte y nueve de julio del año de mil setecientos y veinte y cinco, de orden mía el licenciado Agustín Dávila bautizó, puso óleo y crisma a Juana María, hija legítima de Juan José de la Rave y Gertrudis Hernández. Madrina Gertrudis, esclava del señor vicario, a quien advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En tres de agosto del año de mil setecientos y veinte y cinco de (orden mía) el licenciado José Quintero Príncipe bautizó, puso óleo y crisma a José Antonio, hijo legítimo de Cristóbal Pérez y de Juana Peña. Padrinos José Igola e Ignacia de Morales, a quienes se advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte de julio del año de mil setecientos y veinte y cinco (de orden mía) el licenciado Agustín Dávila bautizó, puso óleo y crisma a Ignacia María, hija legítima de Ignacio Rondón y de María Echeverri. Padrino don Francisco Lince y doña María Zapata, a quienes se advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"Enesta santa iglesia parroquial de Medellín, en primero de agosto del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Lorenzo Ventura, hijo de María Grajales. Padrinos Juan José Martínez y Juana Grajales, a quienes se advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 51: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

45

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en siete de agosto del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a María Antonia Ignacia, hija de María Caicedo y de Lucas (?) Jaramillo. Padrinos Esteban (?) Ramírez y Francisca Ramírez, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En el sitio de San Antonio del Guayabal, ayuda de parroquia de esta Villa, en cinco de agosto del año de mil setecientos y veinte y cinco de (orden mía) el licenciado Cristóbal Pérez bautizó, puso óleo y crisma a Ignacia Rosalía, hija legítima de José Manuel de Posada y de doña Margarita Montoya. Padrinos Ignacio Vélez y doña María Guerra, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"Hasta aquí corrió el libro por el señor doctor don Lorenzo de Castrillón, difunto. Septiembre 3 de 1725En dos de junio de mil setecientos y veinte y cinco, el doctor don Gregorio Solano Jaramillo de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a Marcos Antonio, hijo legítimo de Juan de Bustamante y de doña María Mejía. Fueron padrinos el capitán Juan de Mesa y doña Juana de Mesa, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria.En cinco de junio de mil setecientos y veinte y cinco, de orden mía el licenciado Juan Mejía bautizó, puso óleo y crisma a Francisco, hijo legítimo de Miguel de Echavarría y de Josefa Ortiz. Padrinos _____ Quiroz y Tomasa Ortiz, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria.

44v En tres de septiembre de 1725 corren los libros de la iglesia por el cuidado de don Juan José de Gaviria, cura interino de MedellínEn esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cinco (de orden mía) el licenciado Agustín Dávila bautizó, puso óleo y crisma a Manuel Esteban, hijo de Ana, esclava de doña Manuela de Castrillón. Padrino Juan, esclavo del doctor don Agustín de Salazar, a quien se le advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y seis de septiembre de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Rosalía, niña expósita. Padrino Roque Nicolás Rodríguez, a quien advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y tres de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Alajandro, hijo de Rosa, esclava de doña Margarita _____. Padrinos Francisco y María, esclavos de doña Isabel de Lescano, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "un cabo de vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en catorce de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cinco de orden mía el licenciado José _____ bautizó, puso óleo y crisma a Francisco José, hijo legítimo de Juan Muñoz y de María Ignacia Aguirre , siendo padrino Pedro Gómez, a quien se advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En la santa iglesia de Nuestra Señora de La Estrella en veinte y tres de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cinco el licenciado Agustín Dávila, cura doctrinero de dicha iglesia de (orden mía) bautizó, puso óleo y crisma a Cornelio Cipriano, hijo legítimo de Pedro Santiago y de Beatriz Hernández. Fueron padrinos _____ Zapata y María Gil, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "un cabo de vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y seis de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a María Micaela, hija legítima de Juan de Amaya y de doña María Alvarez del Pino. Fue padrino el doctor don Agustín de Salazar, a quien se le advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En la iglesia de Nuestra Señora de La Estrella, en veinte y nueve de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cinco de orden mía (el licenciado Juan Mejía) de Tobar bautizó, puso óleo y crisma a Nicolás de la Cruz, hijo legítimo de Juan Ruiz y de Francisca Javiera de la Cruz, siendo padrino don Nicolás de Atehortúa, a quien se le advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 52: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

46

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en primero de octubre del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Jerónima Micaela, hija legítima de Juan Alvarez y de Juana Lucía González. Fue padrino don Alejandro Nieto, a quien advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en treinta de octubre, digo de septiembre del año de mil setecientos y veinte y cinco (de orden mía) el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos puso óleo y crisma a Josefa, hija de Ana, esclava de Lorenzo Peláez, habiéndole echado el agua en casa por necesidad el licenciado Cristóbal Guerra. Fue madrina Salvadora, esclava del contador Juan Alvarez del Pino, a quien se le advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "no hubo vela"En esta santa iglñesia de Medellín, en cuatro de octubre del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a María Teresa, hija legítima de José Gómez y de doña Rosa de Arteaga. Fue padrino el capitán Sebastián Pérez Moreno a quien advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en siete de octubre del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Mauricio Ignacio, hijo de Margarita, esclava de Andrés Pabón. Fue madrina Isabel de Ochoa a quien se le advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

45v En esta santa iglesia parroquial de Medellín en siete de octubre del año de mil setecientos y veinte y cuatro (cinco ?), (de orden mía) el licenciado Ignacio de _____ bautizó, puso óleo y crisma a María Ignacia Carmela, hija legítima de Mateo de Herrera y de doña Gertrudis Bermúdez. Fueron padrinos el licenciado Juan José de Urrego y doña María Ventura Rico, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y un tomín"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en siete de octubre del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Juana Andrea, hija legítima de Domingo Penagos y de Ignacia de Toro. Padrinos José Vélez y doña María de Restrepo, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia de Medellín, en doce de octubre del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Francisco Ignacio, hijo de Juana, esclava de don Ignacio de Cárdenas, siendo madrina Josefa González, a quien advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela un tomín"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en catorce de octubre del año de mil setecientos y veinte y cinco, de orden mía el doctor don Carlos de Molina bautizó, puso óleo y crisma a José Bruno, hijo legítimo de dson José de Saldarriaga y de Lucía Pérez Moreno. Fueron padrinos el capitán Sebastián Pérez Moreno y doña María Teresa Acevedo, a quienes se advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y nueve de octubre del año de mil setecientos y veinte y cinco, abiendo el licenciado Agustín Dávila bautizado en casa por enfermedad yo puse óleo y crisma a María de las Nieves, hija legítima del sargento Pedro Acevedo y de doña Rosa Díaz de la Torre. Fue padrino Francisco Javier Díaz de la Torre a quien se le adviretió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y un tomín"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y ocho de octubre del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Domingo, hijo legítimo de Julián Pulagrín y de María de Salazar. Fue padrino Juan Hilario Ramírez y Angela Gertrudis Ramírez, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y un tomín"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y cinco de octubre de mil setecientos yveinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a José Valerio Ignacio, hijo legítimo de Juan José Peláez, esclavo de Francisco Díaz del Mazo, y de María, libre. Fueron padrinos Francisco Tirado y María Rosa de Olarte, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"

Page 53: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

47

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y cinco de octubre del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Mateo, expósito. Fue madrina Jimena, esclava de María Olarte; pobre de solemnidad; a quien advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria.En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y ocho de octubre del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Ursula Bárbara, hija legítima de Ignacio y de Manuela, esclavos del doctor don Carlos de Molina. Fue madrina Juana María de Rojas, a quien advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y cinco de octubre del año de mil setecientos y veinte y cinco (de orden mía) el licenciado Cristóbal Guerra Peláez bautizó, puso óleo y crisma a María Teresa, hija legítima de Francisco Javier Vásquez y de doña María González. Padrinos José Vélez y doña María de Restrepo, a quienes se advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y siete de octubre del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a María Gertrudis, hija de María del Carmen, esclava de doña Rosa Correa. Padrinos Pedro Javier Correa y Gregoria Tabares, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y siete de octubre del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Juana Nicolas, hija de María del Carmen, esclava de doña Rosa Correa. Fue madrina María, esclava de Ignacio Vélez, a quien advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"

46v En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y ocho de octubre del año de mil setecientos y veinte y cinco de (orden mía) el licenciado Cristóbal GuerraPeláez bautizó en casa por necesidad y yo puse óleo y crisma a María Nicolasa, hija legítima de Juan de Montoya y de doña Hipólita Roldán. Padrinos Francisco Díaz del Mazo y doña Josefa _____, a quienes advertí el parentesco. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en ocho de octubre del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Juana María, hija legítima de Santiago Penagos y de doña Micaela de Arteaga. Fueron padrinos Francisco Alvarez y Francisca Javiera García, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en once de noviembre de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a María Rita, hija legítima de Raimundo Caro y de Gregoria Ramírez. Fueron padrinos el licenciado Juan Francisco de Restrepo y doña Rosalía Restrepo, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en doce de noviembre del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleoy crisma a Carlos Ignacio, hijo de Felipa, esclava de doña Bárbara de Castrillón. Fue padrino donJerónimo Meneses y madrina Eusebia, esclava del doctor Agustín de Salazar, a quien advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en catorce de noviembre de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Martín, niño expósito. Fue padrino Mateo Yepes, a quien se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte de noviembre del año de mil setecientos y veinte y cinco (de orden mía) el licenciado Cristóbal Pérez Guerra bautizó, puso óleo y crisma a Carlos Lorenzo, hijo legítimo de Pedro José de Restrepo y de doña Josefa Ventura Vélez. Padrinos José Antonio Isaza y doña Josefa Pérez de Rivero, a quienes se advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y uno de noviembre del año de mil setecientos y veinte y cinco (de orden mía) el doctor don Diego Alvarez del Pino bautizó, puso óleo y crisma a Diego Ignacio José, hijo legítimo de don José Vasco Alvarado y de doña Margarita de Puerta Palacio. Fueron padrinos el capitán Sebastián Pérez Moreno y doña María Teresa Acevedo, a quienes e les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 54: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

48

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y cinco de noviembre de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Pedro Vital, hijo de Elena Pulgarín. Padrinos don José Amaya y doña Hilaria Amaya, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"En la iglesia de Santa Rosa de Niquía, en veinte y uno de noviembre de mil setecientos y veinte y cinaco, de orden mía el doctor don Gregorio Francisco Solano Jaramillo bautizó, puso óleo y crisma a María, hija legítima de Juan González y de Francisca Javiera Rincón. Padrinos Alonso de Piedrahíta y doña Ana Gómez, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y cinco de noviembre del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Gregorio, hijo de Francisca Correa. Fue padrino Diego, esclavo de don Juan de Amaya y Francisca Javiera Escobar, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en diez y siete de noviembre del año de mil setecientos y veinte y cinco, de orden mía el licenciado Agustín Dávila, cura de La Estrella, bautizó, puso óleo y crisma a Bartolomé Lorenzo, hijo legítimo de don Juan Tirado y de doña Tomasa zapata. Fue padrino don Alejandro Nieto, a quien se le advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en diez y siete de noviembre de mil setecientos y veinte y cinco, de orden mía el licenciado Agustín Dávila bautizó, puso óleo y crisma a María Rita, expósita. Fueron padrinos Manuel de Ibarra y Ana Tabares, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

47v En esta santa iglesia parroquial de Medellín en dos de diciembre de mil setecientios y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Isabel María, hija legítima de don Alonso Trujillo y de doña Andrea Gertrudis Mallén. Padrinos el licenciado Cristóbal Pérez de Rivero _____. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "María Isabel una vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en tres de diciembre de mil setecientos y veinte y cinco (de orden mía) el doctor don Agustín de salazar bautizó, puso óleo y crisma a José Ignacio de la Cruz, hijo legítimo de Francisco Alvarez y de Francisca Javiera García. Padrinos don Juan José de Gaviria, cura interino de esta Villa y doña Manuela de Castrillón Bernaldo de Quiroz. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En seis de diciembre del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a María Ignacia, hija de María del Carmen, libre de color pardo. Fue padrino Nicolás Escobar y le advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en seis de diciembre de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Andrea Ignacia, hija legítima de Vicente de Uribe y de doña Juana Sánchez. Fue padrino don Alejandro Nieto, a quien advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en nueve de diciembre de mil setecientos y veinte y cinco de orden mío el doctor don Agustín de Salazar bautizó, puso óleo y crisma a María Nicolasa, hija legítima de Luis Jaramillo y de Juana González. Padinos Mateo Jaramillo y doña Gregoria Jaramillo, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En la iglesia de Santa Rosa de Niquía, en veinte y uno de diciembre de mil setecientos y veinte y cinco de orden mía el doctor don Gregorio Solano Jaramillo bautizó, puso óleo y crisma a María Eduarda, hija de María, esclava de don Diego de Córdoba. Fueron padrinos Gregorio Rodríguez y María Hoyos. Advirtióseles el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en veinte y tres de diciembre del año de mil setecientos y veinte y cinco bauticé, puse óleo y crisma a Dominga Tomasa, hija legítima de don Manuel Mauricio (sic) y de doña Liberata Posada. Padrinos el capitán Juan Peláez y doña Francisca Javiera Peláez, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y un tomín"

AÑO DE 1726

Page 55: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

49

En esta santa iglesia parroquial de Medellín en seis de enero del año de mil setecientos y veinte y seis bauticé, puse óleo y crisma a Tomás José, hijo de Anastasia, esclava de doña Teresa de Gaviria, siendo padrinos don Lorenzo de Castrillón y doña Teresa de la Serna Palcio, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"El día trece de enero del año de mil setecientos y veinte y seis de (orden mía) el licenciado Juan de Urrego, en la iglesia ayuda de parroquia de esta Villa llamada Santa Rosa de Viterbo de Niquía bautizó, puso óleo y crisma a Luis Javier, hijo legítimo de Juan de Cañas y de Juana María Hernández. Padrino don Pedro de Celada, a quien se la advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En la iglesia de Niquía, ayuda de parroquia de esta Villa, en veinte y cuatro de diciembre del año de 1725 (de orden mía) el doctor don Gregorio Francisco Solano bautizó, puso óleo y crisma a María Victoria, hija legítima de Juan de Betancur y de Magdalena Usquiano. Fueron padrinos Andrés Pineda y Dionisia García, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en doce de enero del año de mil setecientos y veinte y seis, de orden mía el licenciado Agustín Dávila bautizó, puso óleo y crisma a Manuel, hijo de Mariana, esclava de doña catalina Velásquez. Fue madrina María Gregoria Tabares, a quien se le advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"

48v En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en doce de enero del año de mil setecientos y veinte y seis de (orden mía) el licenciado Agustín Dávila bautizó, puso óleo y crisma a Carlos, hijo de Catalina, esclava de doña María Velásquez. Fue padrino, digo madrina, Simona de Olarte, a quien se le advirtió el parentesco. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En la iglesia de San Lorenzo, ayuda de parroquia de esta Villa, en diez y seis de enero del año de mil setecientos y veinte y seis bauticé, puse óleo y crisma a Carlos de los Reyes, hijo legítimo de don Carlos de Gaviria y de doña Gertrudis del Mazo. Fueron padrinos don José del Mazo y doña Ana del Mazo, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "1 vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en seis de enero del año de mil setecientos y veinte y seis bauticé, puse óleo y crisma a Tomás José, hijo de Anastasia, esclava de doña Teresa de Gaviria, siendo padrinos don Lorenzo de Castrillón y doña Teresa de Castrillón, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela". REPETIDAEn esta Villa de Medellín y en su iglesia parroquial, en veinte y seis de enero del año de mil setecientos y veinte y seis puse óleo y crisma a Miguel, hijo de Feliciana, esclava del sargento mayor don Pablo de Ossa, siendo padrinos Ignacio y Dominga, esclavos del doctor don Agustín de Salazar, y de agua en casa por necesidad le bautizó el licenciado Francisco Patiño, siendo padrinos don Francisco _____ y doña Laura de Ossa Zapata, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "un cabo de vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y ocho de enero de mil setecientos y veinte y seis puse óleo y crisma a Gregorio José, hijo legítimo de Ignacio Galeano y de Margarita Correa, habiéndole echado el agua en casa por necesidad el licenciado Cristóbal Guerra. Fueron padrinos doña Francisca Correa y doña Tomasa Perpetua de la Sierra, a quienes se advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín en doce de febrero del año de mil setecientos y veinte y seis (de orden mía) el licenciado Cristóbal Guerra bautizó, puso óleo y crisma a José Ignacio, hijo legítimo de Francisco de Luna y de María Gertrudis de la Torre. Fueron padrinos el capitán Mateo Guerra Peláez y doña catalina Pérez, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en once de febrero del año de mil setecientos y veinte y seis bauticé, puse óleo y crisma a Ignacia Manuela, hija legítima de Lorenza (?) Gómez y de Esteban del Río. Fueron padrinos Miguel de Flórez e Isabel de Ochoa, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en dos de marzo del año de mil setecientos y veinte y seis bauticé, puse óleo y crisma a José Ignacio, hijo legítimo de José de Montoya y de doña María Ventura González. Padrinos Ignacio de Cárdenas y doña Marina Vásquez, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

Page 56: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

50

En esta santa iglesia parroquial de Medellín en diez de marzo de mil setecientos y veinte y seis bauticé, puse óleo y crisma a Manuel José, hijo legítimo de don Francisco Escobar y de doña Ana Peláez. Fueron padrinos el capitán Manuel de Toro y doña Ignacia Cataño, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y 2 tomines"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en once de marzo de mil setecientos y veinte y seis bauticé, puse óleo y crisma a María Josefa, hija legítima de Juan Hurtado y de Francisca de Herrera. Fueron padrinos Alonso de Restrepo y doña Ana Vélez de Rivero, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y tres de marzo de mil setecientos y veinte y seis bauticé, puse óleo y crisma a Manuel José, hijo legítimo de José de Echavarría y de doña Clara Valdés Jaimes. Fue padrino el licenciado Cristóbal Guerra a quien se le advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte u seis de marzo de mil setecientos y veinte y seis bauticé, puse óleo y crisma a Ana María, hija de Josefa, esclava del alférez Cristóbal de Toro. Fue madrina Costanza, libre de color pardo, a quien se le advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "media vela"

49v En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y seis de marzo de mil setecientos y veinte y seis de orden mía el licenciado Francisco Patiño puso óleo y crisma a Miguel Alejandro, hijo legítimo de Matías y María, esclavos de doña Alfonsa de Arnedo. Fue madrina Dominga, esclava del doctor don Agustín de Salazar, a quien se e advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y cinco de abril del año de mil setecientos veinte y cinco, digo y seis, bauticé, puse óleo y crisma a María Rosalía, hija legítima de Domingo Vélez y de doña Tomasa Guerra Peláez. Fueron padrinos don Diego Zambrano y doña Javiera Peláez, a quienes advertí el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y uno de abril del año de mil setecientos y veinte y seis, de orden mía el licenciado José Quintero bautizó, puso óleo y crisma a María, hija legítima de Manuel Gil y de Isabel Tabares. Fueron padrinos Juan José Acevedo y Juana María Quintero Príncipe. Se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín, en diez y siete de mayo del año de mil setecientos y veinte y seis (de orden mía) el doctor don Esteban Posada bautizó, puso óleo y crisma a Micaela Dionisia, hija legítima de Martín Alvarez y de doña Ignacia Carvajal. Padrinos don Antonio de Londoño y doña María Castañeda, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y cinco de mayo de mil setecientos y veinte y seis (de orden mía) el doctor don Agustín Gómez de Salazar bautizó, puso óleo y crisma a María Antonia, hija legítima de Miguel de Montoya y de doña María Peláez. Fueron padrinos el capitán Juan Alvarez del Pino y doña Francisca Correa, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela y 1/2 tomín"En esta santa iglesia parroquial de Medellín en veinte y siete de mayo de mil setecientos y veinte y seis (de orden mía) el doctor don Esteban de Posada bautizó, puso óleo y crisma a Josefa Isidora Gertrudis, hija legítima de don José Lotero y de doña María Josefa Velásquez de Obando. Padrinos el capitán don José de Ossa, a quien se le advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"

En esta santa iglesia parroquial de Medellín en cuatro de junio del año de mil setecientos y veinte y seis, de orden mía el doctor don Diego Alvarez del Pino bautizó, puso óleo y crisma a Bernarda Gertrudis, hija legítima de Domingo Gómez y de doña Ana Pérez de Rivero. Padrinos don Nicolás Jaramillo y doña Ignacia de Montoya, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Don Juan José de Gaviria. Al margen dice "una vela"Entró por cura y vicario de la Villa de Nusetra Señora de La Candelaria de Medellín el doctor don Carlos de Molina y Toledo el día 9 de junio del año de 1726

Page 57: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

51

En veinte y tres de junio de mil setecientos y veinte y seis bauticé, puse óleo y crisma a María Josefa, expósita. Fue padrino Santiago Urrego, a quien advertí el parentesco espiritual. Pobre de solemnidad, gratis. Doctor don Carlos de Molina y ToledoEn veinte y siete de junio de mil setecientos y veinte y seis, de orden mía el bachiller don Antonio Posada bautizó, puso óleo y crisma a Isabel Rita, expósita. Fue madrina Juana Pulgarín, a quien advertí el parentesco espiritual. Doctor don Carlos de Molina y ToledoEn la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín en veinte y nueve de junio de 1736 de orden mía el doctor don Antonio de Posada bautizó, puso óleo y crisma a María Dionisia, adulta de nación Guinea, esclava de Martín de Uribe. Padrinos Antonio, esclavo de doña Gertrudis Peláez y María, esclava de doña Agueda Guerra Peláez, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Doctor don Carlos de Molina y ToledoEn esta santa iglesia parroquial de Medellín en primero de junio del año de mil setecientos y veinte y seis (de orden mía) el licenciado Agustín Dávila bautizó, puso óleo y crisma a Jacinta María, hija legítima de don Diego de Molina y de doña Mariana Cataño. Padrinos el _____ Juan Alvarez del Pino y doña Francisca Correa, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Doctor don Carlos de Molina y Toledo

50v En la iglesia de San Cristóbal, ayuda de perroquia de esta Villa de Medellín, en cuatro de julio del año de mil setecientos y veinte y seis, de orden mía el licenciado Juan José de Urrego y Pereira bautizó, puso óleo y crisma a Josefa Ignacia, hija legítima de Juan Vásquez y de Rosa López. Padrinos Francisco Muñoz e Ignacia Muñoz, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela y tres granos"En la iglesia de San Cristóbal, ayuda de perroquia de esta Villa de Medellín, en cuatro de julio del año de mil setecientos y veinte y seis, de orden mía el licenciado Juan José de Urrego bautizó, puso óleo y crisma a Juan Pablo, hijo legítimo de Bonifacio Muñoz y de Ana González. Padrinos Juan Vásquez y Gregoria Correa, a quienes se les advirtió el parentesco espiritual. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela y tres granos"En la iglesia de Santa Rosa de Viterbo, ayuda de parroquia de esta Villa de Medellín en julio de 1726 el doctor don Gregorio Solano Jaramillo de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a Antonio Atanasio, hijo legítimo de Bernardo, libre y de Bernarda, esclava de Alejo Peláez. Fue su madrina Jacinta Hernández, a quien le advirtió el parentesco espiritual. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"

En la iglesia de Santa Rosa de Viterbo, ayuda de parroquia de esta Villa de Medellín en julio de 1726 el doctor don Gregorio Solano Jaramillo de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a María Bernarda, hija legítima de José Hernández y de Angela. Fueron sus padrinos Alonso de Piedrahíta y doña Manuela de Piedrahíta, a quienes les advirtió el parentesco espiritual. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en siete de julio de mil setecientos y veinte y seis bauticé, puse óleo y crisma a Pedro Nicolás, hijo legítimo de Francisco Díaz del Mazo y de doña Josefa Guerra Peláez. Fue padrino don Domingo Gómez, a quien advertí el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela y 1 tomín"En la Villa de Medellín en diez de julio de mil setecientos y veinte y seis el licenciado Juan José de Urrego de orden mía bautizó, puso óleo y crisma a María Magdalena, hija de Ursula Marín. Fue padrino don Fermín de Casas, a quien se advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en diez de julio de mil setecientos y veinte y seis el doctor don Diego Alvarez del Pino de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Juan Bautista Javier, hijo legítimo de Ignacio Angel y de doña Rosa de Uribe. Fueron padrinos el capitán Carlos Alvarez del Pino y doña Tomasa Perpetua de Obregón, a quienes advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y ToledoEn la Villa de Medellín en quince de julio de mil setecientos y veinte y seis el licenciado Francisaco Patiño de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a José María, hijo legítimo de José y María, esclavos de doña Ana Zapata. Fue su padrino Antonio de Puerta y madrina Manuela de Molina, a quienes advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"

Page 58: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

52

En la Villa de Medellín en quince de julio de mil setecientos y veinte y seis, de orden mía el doctor don Antonio de Posada bautizó, puso óleo y crisma a María Benita, hija de Dionisia, esclava de Miguel de Montoya. Fue madrina María, esclava de doña María Vélez, a quien se advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "media vela"

51v En la Villa de Medellín, en catorce de julio de mil setecientos y veinte y seis años bauticé, puse óleo y crisma a Ignacia Josefa Javiera, hija legítima de Antonio González de Noriega y de doña Rosa de Toro. Fue padrino don Alejandro _____ a quien advertí el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en diez y ocho de julio de mil setecientos y veinte y seis bauticé, puse óleo y crisma a María Feliciana, hija de Josefa, esclava de doña María Teresa de la Serna. Fueron padrinos Ignacio y Dominga, esclavos del doctor don Agustín de Salazar, a quienes advertí el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En veinte y tres de julio de mil setecientos y veinte y seis años, en la iglesia de Santa Rosa del Guayabal (sic), ayuda de parroquia, el doctor don Antonio de Posada bautizó, puso óleo y crisma de orden mío a Francisco Javier, hijo legítimo del tesorero Mateo Alvarez del Pino y de doña Andrea Angel de la Guerra. Fueron sus padrinos don Francisco _____ y doña María Antonia Alvarez del Pino, a quienes advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En veinte y uno de julio de mil setecientos y veinte y seis años, en la iglesia de Santa Rosa del Guayabal (sic), el docto don Antonio de Posada de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Laureana Isabel, hija legítima de Francisco Alarca y de María de Chiquinquirá. Fueron padrinos Francisco Cosio y doña Laura de Ossa, a quienes advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En veinte de julio de mil setecientos y veinte y seis años, en la santa iglesia de Santa Rosa del Guayabal el doctor don Antonio de Rojas de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Rita Lorena, hija legítima de Lázaro González y María, libres. Fue padrino Gregorio, esclavo de don Francisco Niño, a quien advertí el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo.En veintiuno de julio de mil setecientos y veinteiseis años, en la santa iglesia parroquial de esta Villa don Juan Ignacio Ceballos de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a José Antonio, hijo legítimo de Marcelino, esclavo de don Antonio Londoño, y de Gregoria, libre. Fue madrina Gertrudis, mulata esclava del comisario José de Betancur, a quien advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la santa iglesia parroquial de esta Villa, en veintiuno de julio de mil y setecientos y veintiseis años don Juan Ignacio Ceballos de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Ignacio Tomás, hijo legítimo de Nicolás y Dionisia, esclavos de don Antonio Londoño. Fue madrina Gertrudis, esclava del comisario José de Betancur, a quien se advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo.En el pueblo de Nuestra Señora de La Estrella, en cuatro de agosto de mil setecientos y veinte y seis años el licenciado Agustín de los Ríos Dávila de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Antonia Feliciana, expósita. Fue su padrino Fernando de Yepes, a quien se advirtió el parentesco espiritual. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "un cabo de vela"

52v En Medellín. En veinte y siete de julio de mil setecientos y veinte y seis años bauticé, puse óleo y crisma a María Sinforosa, hija legítima de Juan y María, esclavos de doña María Teresa de la Serna. Fue madrina Paula, esclava del doctor don Agustín de Salazar, a quien advertí el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo.En Medellín en primero de agosto de mil setecientos y veinte y seis el doctor don Antonio Posada, mi teniente, bautizó, puso óleo y crisma a Ignacio Feliciano, expósito. Fue padrino Manuel Zapata, a quien advirtió la obligación. Doctor don Carlos de Molina y Toledo.En Medellín en cuatro de Agosto de mil setecientos y veinte y seis años el maestro don Juan Ignacio de Ceballos de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a José Antonio, hijo de Manuela, esclava de don Alejandro Casafuz. Fue madrina Micaela, esclava de Juan de Uribe, a quien advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"

Page 59: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

53

54

En Medellín en ocho de agosto de mil setecientos y veinte y seis años el maestro don Juan Ignacio de Ceballos de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Ignacia Jacoba, hija de Lorenza, esclavade doña Catalina de Arango. Fue madrina Juana Vásquez, a quien le advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En Medellín en siete de agosto de mil setecientos y veinte y seis años el maestro don Juan Ignacio de Ceballos de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Mariana, hija de Magdalena, mulata libre. Fue madrina Mariana Patiño, a quien advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo.En Medellín en primero de agosto de mil setecientos y veintiseis el maestro Agustín Dávila de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Francisco Javier, hijo legítimo de Francisco Javier Fernández Velarde y de doña María Correa. Fueron padrinos Ignacio de Cárdenas y doña María Vásquez, a quienes advertí el parentesco espiritual. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"

En la Villa de Medellín en diez de agosto de mil setecientos y veintiseis bauticé, puse óleo y crisma a Cristóbal José, hijo legítimo de Solano Correa y de Francisca Javiera de Betancur. Fue madrina doña Jerónima Rivera, a quien advertí el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo.En la Villa de Medellín en diez de agosto de mil setecientos y veintiseis bauticé, puse óleo y crisma a Juan Lorenzo, hijo de Josefa, mulata libre. Fueron padrinos doña Plácida de Rivera y doña Jerónima de Rivera, a quienes advertí el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo.En la Villa de Medellín en once de agosto de mil setecientos y veintiseis el licenciado Cristóbal Guerra de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Josefa, hija legítima de Juan de Mesa y de doña Mencia Peláez. Fueron padrinos Ignacio Vélez y doña María Guerra, a quienes advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"

53v En la Villa de Medellín en diez de agosto de mil setecientos y veintiseis el maestro Agustín Dávila de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Ignacio Antonio José, hijo legítimo de Fernando Dávila y de doña Alfonsa Cuartas. Fueron padrinos C_____ Alvarez y doña Margarita de Leceta, a quienes advertí el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela y un tomín"En la Villa de Medellín en veintidos de agosto de mil setecientos y veintiseis años el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Nicolasa, hija legítima de Ignacio Fernández y de doña Gertrudis Correa. Fueron padrinos Nicolás de Monsalve y doña Juana Vásquez, a quienes advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en veintidos de agosto de mil setecientos veintiseis el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Cayetano, hijo de Francisca, mulata libre. Fueron padrinos Javier y Elena, esclavos de doña _____ de la Vega, a quienes advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la iglesia de San Cristóbal, ayuda de parroquia de esta Villa en treinta y uno de agosto de mil setecientos y veintiseis el _____ Antonio de Posada, mi teniente, bautizó, puso óleo y crisma a María Lucía, expósita. Fue padrino Agustín Pulgarín, a quien advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en nueve de septiembre de mil setecientos y veintiseis el doctor don Antonio de Posada, mi teniente, bautizó, puso óleo y crisma a María Rosa Antonia, hija legítima de don Pedro de la Vega y de Ignacia Muñoz. Fueron sus padrinos el doctor don Carlos de Molina y doña Juana de Ossa, a quienes advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en doce de septiembre de mil setecientos y veintiseis bauticé, puse óleo y crisma a Félix, hijo legítimo de Manuel de Sosa y de Paula Hernández. Fueron padrinos Valerio Muñoz y María Rita Hernández, a quienes advertí el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín entrece de septiembre de mil setecientos y veinte y seis el maestro Agustín Dávila bautizó, puso óleo y crisma a María Magdalena, hija legítima de Gregorio y Teodora, esclavos de doña María Zapata. Fueron padrinos José y Dominga, esclavos del doctor don Agustín de Salazar, a quienes advirtió el parentesco, y fue de mi orden. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"

Page 60: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

55

En la Villa de Medellín en veinte y dos de septiembre de mil setecientos y veinte y dos (sic) (1726 ?) el doctor don Antonio de Posada, teniente de cura bautizó, puso óleo y crisma a Juana María, hija de Marina Grajales. Fueron padrinos Benito y Juana, esclavos de don José de Vasco, a quienes advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la iglesia de Santa Rosa, ayuda de parroquia de esta Villa el doctor don Gregorio Solano Jaramillo de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Francisco Javier, hijo legítimo de Juan de Ardila y de María Gertrudis Hernández. Fueron padrinos Juan de Cañas y María Hernández. Y fue el día doce de septiembre de mil setecientos y veinte y seis. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"

54v En la iglesia parroquial de Santa Rosa, ayuda de la ____ de esta Villa en veintiseis de septiembre de mil setecientos y veintiseis el doctor don Carlos de Molina y Villa con licencia mía bautizó, puso óleo y crisma a Pedro Narciso Ignacio, hijo de Casimira, esclava del alcalde don Pedro de Celada. Fueron padrinos el maestro Agustín Dávila y doña María Josefa de Celada, a quienes advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en treinta de septiembre de mil setecientos y veintiseis el maestro Agustín Dávila de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Eustaquia, hija legítima de José de Acevedo y de María Peña. Fueron padrinos don José Vasco y doña Margarita de Puerta, a quienes advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la iglesia de Santa Rosa, ayuda de parroquia de esta Villa, en veinte y seis de agosto de mil setecientos y veintiseis el doctor don Gregorio Solano Jaramillo de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Ignacio Javier, hijo legítimo de Pablo Gutiérrez y de doña Jacinta de la Sierra. Fueron padrinos el doctor don Carlos de Molina y Villa y doña Leonor de Villa, a quienes advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En Medellín en primero de octubre de mil setecientos y veintiseis el doctor don Antonio de Posada, mi teniente, bautizó, puso óleo y crisma a Bárbara Damiana, hija legítima de Juan José Martínez y de María de Quiroz. Fue madrina Basilia, mulata libre, a quien advertí el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo.En Medellín en doce de septiembre de mil setecientos y veintiseis el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Juan Ambrosio, hijo de José, esclavo de Ignacio Peláez, y de María, libre. Fueron padrino Diego, esclavo de Juan de Amaya, a quien advertí el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en quince de octubre de mil setecientos veintiseis años bauticé, puse óleo y crisma a Pedro, adulto de nación Guinea, esclavo de José García. Fue padrino Francisco Adarve. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en quince de octubre de mil setecientos y veinte y seis años bauticé, puse óleo y crisma a Francisco, negro de nación Guinea, esclavo de José García. Fue su padrino Francisco Adarve. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en quince de octubra de mil y setecientos veinte y seis años bauticé, puse óleo y crisma a un mulatillo expósito, llamado Bernabé Antonio. Fue su padrino José García. Doctor don Carlos de Molina y Toledo.

En la Villa de Medellín en quince de octubre de mil setecientos y veintiseis años el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Luis, expósito. Fue su madrina Benita Gutiérrez a quien se advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo.

En la iglesia de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en catorce de octubre de mil setecientos y veintiseis años el licenciado Cristóbal Guerra Peláez de licencia mía bautizó, puso óleo y crisma a María Marcela, hija legítima de Alonso López de Restrepo y de doña Ana María Vélez de Rivero. Fueron sus padrinos Ignacio Vélez de Rivero y doña María Guerra Peláez. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"

55v En la Villa de Medellín en veinte y uno de octubre de mil setecientos y vrinte y seis el reverendo padre maestro José de Molina, de licencia mía, bautizó, puso óleo y crisma a María Luisa Rosalía, hija legítima de Javier, esclavo de doña Jerónima Palacio y de Pascuala. mulata libre. Fue madrina doña Isabel de Ossa. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"

Page 61: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

56

En la Villa de Medellín en veintitrés de octubre de mil setecientos y veintiseis el doctor don Antonio de Posada, mi teniente, bautizó, puso óleo y crisma a María Josefa, hija de Ana, mulata libre. Fue madrina doña Gertrudis de Mallén. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la iglesia de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en trece de octubre de mil setecientos veintiseis el licenciado Agustín Dávila, habiéndo bautizado en enfermedad a Francisco Javier María en su casa el día veinte de mayo, siendo sus padrinos Juan Vélez de Rivero y doña Manuela de Toro Zapata el dicho ____ le puso óleo y crisma al dicho, que es hijo legítimo de Francisco Ruiz y María Susana Vásquez. Fue su madrina Bárbata Gil. Fue de mi orden. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la iglesia de Santa Rosa, ayuda de parroquia de esta Villa el doctor don Gregorio Francisco Solano Jaramillo de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a José Ignacio Ventura, hijo legítimo de _____ y Gertrudis, negros esclavos del alcalde provincial don Pedro de Celada. Fue su madrina Catalina Gutiérrez y esto fue el día catorce de octubre de mil setecientos y veinte y seis. Bautizole el licenciado Agustín Dávila. Todo fue de orden mío. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la iglesia del Guayabal enveinticuatro de octubre de mil setecientos y veinte y seis años el doctor don Antonio Posada, mi teniente, bautizó, puso óleo y crisma a José de Jesús, hijo legítimo de Jerónimo Escobar y de Ignacia, esclava de don José Zapata. Fueron sus padrinos Antonio, esclavo del doctor don Pedro Zapata y Juana, esclava de doña María Pimienta, a quienes advertí el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en veinte y siete de octubre de mil setecientos y veinte y seis bauticé, puse óleo y crisma a Feliciano José, hijo legítimo de Alejandro, esclavo de don Clemente de Molina y de María, mulata libre. Fueron padrinos Antonio de Puerta y doña María Manuela de Molina, a quienes advertí el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela y un tomín"En la Villa de Medellín en trece de octubre de mil setecientos y veinte y seis el doctor don Antonio Posada, mi teniente, puso óleo y crisma a Bernarda de San Fermín, hija legítima de Lorenzo Bermúdez y de Manuela Velásquez, habiéndole bautizado antes en su casa el licenciado Agustín Dávila por enfermedad. Fue padrino Miguel de Quiroz. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela y un tomín"En la Villa de Medellín en 28 de octubre de 1726 el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Lorenza Gertrudis, hija de Luisa, mulata libre. Fue madrina doña Manuela de Montoya, a quien advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en 5 de noviembre de 1726 el licenciado Francisco Patiño de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Ignacia Simona, hija legítima de Martín de Uribe y de doña Ana Martínez. Fue padrino don Domingo Garrido, a quien advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"

56v En la Villa de Medellín en 5 de noviembre de 1726 el doctor don Marcos Velásquez de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Juan Agustín, hijo legítimo de Fernando de Toro y de doña María de Cárdenas. Fueron padrinos el juez don Antonio Velásquez y doña Catalina Velásquez, a quienes se advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en 5 de noviembre de 1726 el doctor don Marcos Velásquez de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Miguel Antonio Roberto, hijo legítimo de don José de Piedrahíta y de doña Francisca Velásquez. Fue madrina doña María del Carmen Mejía. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en 5 de noviembre de 1726 el doctor don Marcos Velásquez bautizó, puso óleo y crisma de orden mío a Rita Amancia, hija legítima de Silvestre y Tomasa, esclavos del alférez don Antonio Velásquez. Fue madrina Inés, esclava de doña María Mejía, a quien advirtió el parentesco espiritual. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en 5 de noviembre de 1726 el doctor don Marcos Velásquez de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a José Nicasio, hijo de María, negra libre. Fue padrino Luis, esclavo de doña María Mejía, a quien se advirtió el parentesco espiritual. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"

Page 62: Folio Texto - rodriguezuribe.con - Bautismos La Candel… · En 12 de mayo de 1720 el padre Juan José de Urrego de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Angela Rafaela, hija

57

58

En la Villa de Medellín en 7 de noviembre de 1726 bautizose, púsose óleo y crisma a Pedro José, hijo de Rosa de Córdoba. Fue padrino Pedro Fernández y el bautizante fue el doctor don Antonio de Posada, mi teniente, quien advirtió al padrino el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en 7 de noviembre de 1726 el doctor don Antonio de Posada, mi teniente, bautizó, puso óleo y crisma a Agustín José, hijo de Marcela, esclava de Pedro Fernández. Fue padrino el licenciado Primo Feliciano Dávila, a quien advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en 12 de noviembre de 1726 el doctor don Agustín Gómez de Salazar de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Carlos José Antonio, hijo legítimo de don Juan Flórez Paniagua y de doña Rosa de Amaya. Fue madrina doña María Alvarez del Pino. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en 14 de noviembre de 1726 bauticé, puse óleo y crisma a Nicolás, hijo José de Alarcón y de Bernarda Bonilla. Fueron padrinos Miguel, natural, y Juana Grajales, a quienes advertí el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela y un tomín"

57v En la Villa de Medellín en 17 de noviembre de 1726 el doctor don Antonio de Posada puso óleo y crisma, habiéndole bautizado antes por enfermedad el licenciado don Juan de Gaviria a Manuel Ignacio, hijo legítimo de Francisco Solórzano y de Gabriela Pulgarín. Fue padrino Mateo Alvarez. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en 6 de noviembre de mil setecientos y veinte y seis años puse óleo y crisma a José Nicolás, hijo legítimo de Javier de Puera y de doña María de Ochoa, habiéndole bautizado antes el licenciado Cristóbal Guerra en casa por enfermedad. Fueron padrinos Mateo Guerra y doña catalina Pérez. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela y un tomín"En la Villa de Medellín en 11 de noviembre de 1726 bauticé, puse óleo y crisma a Francisca de la Cruz, hija de Gertrudis de Holguín. Fue padrino Juan Ventura Ramírez, a quien advertí el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en 26 de noviembre de 1726 bauticé, puse óleo y crisma a María Ignacia del Carmen, hija legítima de Miguel Quintero y de Tomasa Marín. Fueron padrinos Juan José de Agudelo y Francisca Quintero, a quienes advertí el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"En la Villa de Medellín en 23 de noviembre de 1726 bauticé, puse óleo y crisma a Baltasar Tomás, hijo legítimo de _____ y de Rosa, esclava ésta de Pedro del Mazo. Fue su padrino Cayetano, esclavo del maestro don José de Molina y Gertrudis, esclava del maestro José de Betancur, a quienes advertí el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela y un tomín"

En la iglesia de Santa Rosa de Niquía en noviembre 26 de 1726 el doctor don Gregorio Francisco Solano Jaramillo de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Josefa, hija legítima del capitán Lorenzo Vásquez y doña Teresa Gómez. Fueron sus padrinos Juan Antonio de Bustamante y doña María Justa Mejía, a quienes advertí el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela un tomín"En la Villa de Medellín en 7 de diciembre de 1726 el licenciado Cristóbal Guerra con orden mío bautizó, puso óleo y crisma a María Andrea del Carmen, hija legítima de Antonio Echeverri y de doña Gertrudis Peláez. Fueron padrinos el alférez Cristóbal de Toro y doña Angela de la Calle, a quienes advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela y un tomín"En la Villa de Medellín en 8 de diciembre de 1726 el licenciado don Juan Ignacio de Ceballos de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Blas, hijo legítimo de Casimiro de Estrada y de María Josefa Pegueros. Fue madrina Dominga, esclava del licenciado Ignacio de Herrera, a quien advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "un cabo de vela" En la Villa de Medellín en 11 de diciembre de 1726 el licenciado Agustín Dávila de orden mío bautizó, puso óleo y crisma a Nicolás Gerardo, hijo legítimo de Ignacio Muñoz y de Melchora Trujillo. Fueron padrinos Felipe de Toro y doña Ignacia Rico, a quienes advirtió el parentesco. Doctor don Carlos de Molina y Toledo. Al margen dice "una vela"