Folklore y Caracteristicas

2
FOLKLORE Folklore es una palabra de la lengua inglesa que también se utiliza en nuestro idioma, aunque, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se escribe folclore. En ocasiones, puede aparecer escrita como folcklore, folclor o folklor. El término hace referencia al conjunto de las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de un pueblo o cultura. Se conoce como folklore, además, a la disciplina que estudia estas materias. El folklore incluye los bailes, la música, las leyendas, los cuentos, las artesanías y las supersticiones de la cultura local, entre otros factores. Se trata de tradiciones compartidas por la población y que suelen transmitirse, con el paso del tiempo, de generación en generación.

Transcript of Folklore y Caracteristicas

FOLKLOREFolklore es una palabra de la lengua inglesa que tambin se utiliza en nuestro idioma, aunque, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Espaola (RAE), se escribe folclore. En ocasiones, puede aparecer escrita como folcklore, folclor o folklor.

El trmino hace referencia al conjunto de las creencias, prcticas y costumbres que son tradicionales de un pueblo o cultura. Se conoce como folklore, adems, a la disciplina que estudia estas materias.El folklore incluye los bailes, la msica, las leyendas, los cuentos, las artesanas y las supersticiones de la cultura local, entre otros factores. Se trata de tradiciones compartidas por la poblacin y que suelen transmitirse, con el paso del tiempo, de generacin en generacin.

CARACTERISTICA DEL FOLKLORE

El folklore es:

Annimo:porque al producirse en grupo es difcil identificar al autor del hecho social que se estudia.Espontneo,=puesto que su transmisin se da de manera natural entre las generaciones; no obedece reglas, tiempos u horarios ni en general cuenta con lugares especiales para el aprendizaje.

Antiguo:porque registra hechos del pasado, aunque algunos se conserven en n ...uestros dias. En ocasiones no se puede precisar la fecha de origen, que se pierde con el tiempo.

Funcional:puesto que el saber del pueblo se aplica siempre para mejorar sus condiciones de vida. Es decir, se pueden generar cambios en los elementos culturales, con el fin de superar los problemas cotidianos.

Emprico: porque el saber se fundamenta en creencias a partir de experiencias, y no necesariamente en la razn cientfica.