Folleto

2
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Informaciones: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SECRETARIA DEL P.A.T.E.I. Edificio San Agustín II Teléfono 52 47110 Oruro Bolivia Los Profesionales Técnicos superiores podrán desenvolverse en insituciones LJ áreas en las Ƌue desarrollen prograŵas de salud, atención LJ educación teŵprana, coŵo: Asistencia social Hospitales Guarderías Asociaciones civiles Gaďinetes de atención teŵprana Áŵďito educaivo niveles inicial, preescolar LJ parvulario Prograŵas de educación especial ísica e intelectual Organizaciones guďernaŵentales LJ no guďernaŵentales Capacitación a asociaciones faŵiliares con niños, niñas de 0 a 5 años GRADOS ACADEMICOS Diploŵa Acadéŵico: Técnico Superior en Atención Teŵprana LJ Educación Infanil Titulo en Provisión Nacional: Técnico Superior en Atención Teŵprana LJ Educación Infanil MODALIDADES DE INGRESO - EGRESO Ingreso : Directo Duración : 3 años ;Seis SeŵestresͿ Modalidades de Graduación : Elaďoración LJ defensa El profesional Ƌue forŵara el prograŵa de Atención Teŵprana LJ Educación Infanil, será capaz de: Manejar a un alto nivel, el conociŵiento fundaŵental de la Teŵprana LJ Educación Infanil en su carácter teórico LJ pracico. Profesional altaŵente criico LJ reledživo, capaz de ideniicar las deterŵinantes socioeconóŵicos, culturales, ŵedio aŵďientales LJ educaivos del proceso salud enferŵedad a través del conociŵiento teórico LJ pracico, aplicando el ŵétodo cieníico para el diagnosico precoz LJ la atención oportuna. Manejar con senido interdisciplinario LJ trans- disciplinario las enferŵedades del niño recién nacido hasta los cinco años de ŵaLJor incidencia en nuestra poďlación en función a los proďleŵas doŵinantes de salud, conviriéndose en un recurso ďásico para el individuo, la faŵilia LJ de la coŵunidad. Evaluar los prograŵas de salud vigentes en nuestro país, ideniicando algunos de los principales proďleŵas doŵinantes de salud a enfrentar, proLJectando la realización de

Transcript of Folleto

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Informaciones:

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

SECRETARIA DEL P.A.T.E.I.

Edificio San Agustín II

Teléfono 52 47110

Oruro Bolivia

Los Profesionales Técnicos superiores podrán desenvolverse en insituciones áreas en las ue desarrollen progra as de salud, atención educación te prana, co o: Asistencia social Hospitales

Guarderías

Asociaciones civiles

Ga inetes de atención te prana

Á ito educaivo niveles inicial, preescolar parvulario

Progra as de educación especial ísica e intelectual Organizaciones gu erna entales no

gu erna entales

Capacitación a asociaciones fa iliares con niños, niñas de 0 a 5 años

GRADOS ACADEMICOS

Diplo a Acadé ico: Técnico Superior en Atención Te prana Educación Infanil Titulo en Provisión Nacional: Técnico Superior en Atención Te prana Educación Infanil

MODALIDADES DE INGRESO - EGRESO

Ingreso : Directo

Duración : 3 años Seis Se estres

Modalidades de Graduación : Ela oración defensa

El profesional ue for ara el progra a de Atención Te prana Educación Infanil, será capaz de: Manejar a un alto nivel, el conoci iento

funda ental de la Te prana Educación Infanil en su carácter teórico pracico.

Profesional alta ente criico rele ivo, capaz de ideniicar las deter inantes socioeconó icos, culturales, edio a ientales educaivos del proceso salud enfer edad a través del conoci iento teórico

pracico, aplicando el étodo cieníico para el diagnosico precoz la atención oportuna.

Manejar con senido interdisciplinario trans-

disciplinario las enfer edades del niño recién nacido hasta los cinco años de a or incidencia en nuestra po lación en función a los pro le as do inantes de salud, conviriéndose en un recurso ásico para el individuo, la fa ilia de la co unidad.

Evaluar los progra as de salud vigentes en nuestro país, ideniicando algunos de los principales pro le as do inantes de salud a enfrentar, pro ectando la realización de

Creada mediante Resolución del Honorable Concejo Facultativo No. 070/05, en fecha 29 de junio de 2.005. refrendada mediante Resolución Rectoral No. 070/05, en fecha 29 de junio de 2.005. Refrendada mediante Resolución Rectoral No. 217/05 de fecha, 12 de septiembre del 2.005, pasando a depender de la Facultad de Ciencias de la Salud Mediante Resolución

No. 14/11 de fecha 28 de febrero del 2.011.

MISION

“El programa de Atención temprana y Educación Infantil de la Universidad Técnica de Oruro, tiene el compromiso de formar profesionales altamente calificados que den repuesta a la problemática de salud del recién nacido y del niño hasta sus 5 años de edad para un crecimiento y desarrollo0 integral del

departamento, la región y el país.

VISION

“El Programa de Atención Temprana y Educación Infantil de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Oruro, se constituirá en el centro académico de formación de profesionales con calidad y excelencia académica en Atención Temprana

y educación infantil en salud”.

ACTIVIDADES ACDEMICAS

Seminarios

Talleres

Conferencias

Simposios

Jornadas

Ferias

Actividades de extensión social

Crear, trans iir, a pliar difundir el conoci iento la pracica relacionada con el tra ajo con niños de 0 a 5 años, con la consiguiente Atención Te prana Educación Infanil para for ar de anera integral profesionales i pediivos, críicos analistas co pro eidos con la sociedad, capaces de i pactar favora le ente en la atención a niños recién nacidos hasta los cinco años de edad.

For ar desde el á ito acadé ico profesionales especialistas en aterias relacionadas con la Atención Te prana Educación Infanil, desde una perspeciva interdisciplinaria de la salud.

For ar en aterias a ines, técnicas de evaluación trata iento de los principales trastorno de desarrollo.

Fo entar el desarrollo de técnicas procedi ientos de prevención en el á ito de la atención te prana.

Desarrollar las ha ilidades, destrezas ruinas de tra ajo ásicas para el dese peño de la acividad profesional en el á ito de la Atención Te prana Educación Infanil.

FECHA DE CREACION

Educar es guiar formar actitudes y conductas, es el arte de hacer que aflore todo lo mas hermoso,

lo mas valioso, lo mas digno, lo mas humano que

hay en el corazón de cada persona,. Posibilitar el

despliegue de sus talentos, de sus capacidades, y

sus dinamismos positivos mas personales.