Folleto Entrenamiento

15
FORMATO PARA LOS CUADROS FORMATO DE LA LETRA. MÁRGENES DEL TEXTO 1 Tipo de Tamaño de Justificado

description

es un folleto para entrenar a personas con el fin de aprender a dominar el Word

Transcript of Folleto Entrenamiento

Page 1: Folleto Entrenamiento

FORMATO PARA LOS CUADROS

FORMATO DE LA LETRA.

MÁRGENES DEL TEXTO

1

Tipo de letra

Tamaño de letra

Justificado

Page 2: Folleto Entrenamiento

CUADROS.

Escribir la palabra Cuadro, Número del cuadro, Tema, Según, Variable del

cuadro.

Ejemplo:

Cuadro 1. Frecuencia de óbitos fetal en pacientes asistidas en el Hospital

Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, en el periodo

septiembre 2014-marzo 2015. Según edad.

Insertar

Tabla

Escoger la tabla.

Debajo de la tabla se pondrá la fuente que será el nombre del hospital o

institución en estudio. (Fuente: Archivo Hospital Dr. Luís Eduardo Aybar). En

letra número 10.

2

Page 3: Folleto Entrenamiento

Es recomendable realizar un boceto, cópielo y péguelo las cuantas veces

considere necesario. En el mismo no se pondrán las variables ni sus

respuesta, todo lo demás si va (frecuencia, %) (total, número de pacientes y

100.0 en la misma línea).

Solo lleva color la primera y última fila de los cuadros, lo demás va en

blanco.

El tono de los colores debe ser claro, preferiblemente hasta 2 tonos.

Ejemplo:

Cuadro 1. Frecuencia de óbitos fetal en pacientes asistidas en el Hospital

Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia en el periodo

septiembre 2014-marzo 2015. Según

Frecuencia %

Total 100 100.0

Fuente: Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia.

De este modo solo tendría que añadir las variables, números de frecuencia

y porcentajes al cuadro.

Las respuestas de las variables van a la izquierda y las frecuencias y

porcentajes a la derecha.

3

Page 4: Folleto Entrenamiento

Ejemplo:

Cuadro 1. Frecuencia de óbitos fetal en pacientes asistidas en el Hospital

Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia en el periodo

septiembre 2014-marzo 2015. Según edad.

Edad Frecuencia %

≤19 33 33.0

20-24 38 38.0

25-29 27 27.0

30-34 23 23.0

≥35 9 9.0

Total 100 100.0

Fuente: Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia.

Los porcentajes se sacan multiplicando el número de la frecuencia por 100

entre el número de pacientes en total.

F: Frecuencia.

N: Número de pacientes.

Fx100

N

Ejemplo: 33 x 100 / 100= 33.0

Se redondeará el resultado si la segunda cifra después del punto es igual o

mayor que 5.

Ejemplo: 40 x 100/130 = 30.76 redondeado 30.8

Al sumar los porcentajes debe dar como resultado 100.0 por ciento, en

algunos casos 99.9. Si no da así revisar.

DEFINICIONES DE LOS CUADROS.

4

Page 5: Folleto Entrenamiento

Cuadros normales.

Al haber realizado los cuadros se procede a definirlos:

- A dos espacio del cuadro.

- Sangría 5 espacios.

- Letra y márgenes correspondientes. (Ver formato y márgenes del texto)

- Se definirán los cuadros según porcentajes en orden descendente (de

mayor a menor), excepto respuestas como: Ninguno, no especificado,

negado, etc., estos se pondrían de último sin importar su resultado.

Ejemplo:

Cuadro 1. Frecuencia de óbitos fetal en pacientes asistidas en el Hospital

Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia en el periodo

septiembre 2014-marzo 2015. Según edad.

Edad Frecuencia %

≤19 33 25.4

20-24 38 29.2

25-29 27 20.8

30-34 23 17.7

≥35 9 6.9

Total 130 100.0

Fuente: Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia.

El 29.2 por ciento de las pacientes tenían de 20-24 años, el 25.4 por ciento

menores o igual a 19 años, el 20.8 por ciento de 25-29 años, el 17.7 por ciento

de 30-34 años y el 6.9 por ciento mayor o igual a 35 años.

5

Page 6: Folleto Entrenamiento

Cuadros comparados.

1. En los cuadros comparados cada respuesta de las variable tienes un

párrafo aparte.

Ejemplo:

6

Segunda variablePrimera variable

Page 7: Folleto Entrenamiento

GRÁFICOS.

1. Insertar.

2. Gráfico.

3. Elegir gráfico correspondiente al cuadro.

4. Aceptar.

5. Aparecerá una hoja de Excel.

7

Page 8: Folleto Entrenamiento

6. Dar clic en intercambiar entre filas y columnas (esto se hace solo en los

gráficos de barra).

7. Llenar las columnas del cuadro de Excel, con los datos de los cuadros

(nombre de la variable, respuestas y porcentajes).

8

RespuestasPorcentajes

Variable

Page 9: Folleto Entrenamiento

GRÁFICOS (DE CUADROS COMPARADOS).

1. Insertar.

2. Gráfico.

3. Elegir gráfico correspondiente al cuadro.

4. Aceptar.

5. En el caso de los cuadros comparados, no van los nombres de las

variables.

6. Se ponen las respuestas de la primera variable en la columna izquierda

y los de la segunda en las filas después de la letra B (la A debe estar en

blanco en la primera columna).

7. Se pondrán los resultados (porcentajes %) debajo de cada respuesta de

la segunda variable.

8. Al final de los gráficos se pondrá la fuente, que será el cuadro que le

corresponde en letra número 10. (Fuente: Cuadro 1.)

9

Page 10: Folleto Entrenamiento

9. Resultado gráfico.

10

Page 11: Folleto Entrenamiento

FORMATO CUADROS Y GRÁFICOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL

ESTE (UCE).

1. En vez de la palabra Cuadro, serían Tabla.

2. Los márgenes son los mismos.

3. No llevan sangría.

4. Tipo de letra Times New Román.

5. Sólo la tabla lleva el tema, el gráfico solo llevara Gráfico 1. Según

edad, en el centro.

6. Los gráficos deben tener la misma letra Times New Román.

7. Normalmente estos cuadros se les hace al Hospital Militar Docente Dr.

Ramón de Lara.

Ejemplo:

11

Page 12: Folleto Entrenamiento

NOTAS IMPORTANTES

- Los cuadros deben llevar los márgenes correspondientes siempre...

- El tamaño de letra de los gráficos puede variar, lo que no puede variar

es el tipo de letra, siempre será Arial o Times New Román en el caso

de la UCE.

- Los nombres de los hospitales o instituciones llevan las letras iníciales

en MAYÚSCULA lo demás en minúsculas.

- Tomar en cuenta los signos de puntuación, la palabra Gráfico lleva

acento.

- Verificar o indagar (preguntar) si son encuestas, entrevistas, etc., ya que

la fuente de estos cuadros será Directa.

- Solo los cuadros de la Universidad Central del Este (UCE), cuya mayoría

corresponden al Hospital Militar Docente Dr. Ramón de Lara, tienen un

cambio en el formato. (Ver formato cuadros UCE).

12