Folleto Plan Lector

12
edebé Plan Lector escribo hablo escucho leo

description

Una propuesta divertida y educativa que seguro encantará a los niños. Un programa que se puede adecuar al nivel lector del niño.

Transcript of Folleto Plan Lector

Page 1: Folleto Plan Lector

edebéPlan Lector

escribohabloescucholeoCon este proyecto, se cumplen los indicadores planteados en el Plan de estudios de la sep. Al cumplir con ellos cada centro escolar se mues-tra como una institución de ca-lidad educativa.

H Mejoramiento del desempeño académico de los alumnos.

H Uso del lenguaje oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales y culturales.

H Argumento y razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios, proponer soluciones y tomar decisiones.

H Valora los razonamientos y la evidencia proporcionada por

otros y puede modificar, en consecuencia, los propios puntos de vista.

H Conocimiento y ejercicio de los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática, actuación en y pugna por la responsabilidad social y el apego a la ley.

H Apropiación y práctica de la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la diversidad social, étnica, cultural y lingüística.

H Reconocimiento de diversas manifestaciones del arte, apreciación de la dimensión estética y capacidad de expresarse artísticamente.

Resultados inmediatos comprobables en los alumnos:

✔ Mejora en la capacidad de comunicación en forma ascendente.✔ Pensamientos más ricos y complejos.✔ Vocabulario más amplio.✔ Mejora de la ortografía.✔ Producción de textos interesantes y de gran calidad literaria.✔ Desarrollo de una sensibilidad diferente respecto a sus compañeros

y su entorno.✔ Mejora de la memoria.✔ Manifestación de afectos y emociones con un carácter propio.✔ Mayor concentración en las diferentes actividades que realizan.✔ Imaginación desbordante.Be

nef

icio

s d

el

Pla

n L

ecto

r

1a. de forros

Page 2: Folleto Plan Lector

edebé

rojo

+12 años

+14 años

+ 12años

Isha, nacida del corazónEl enigma GuggenheimDoce preguntas a un pianoLuna. ComEl tunel del vientoLa cuchara mágica + 14

años

Llamando a las puertas del cieloLlenos de rabia2083AlejandraDonde el viento da la vueltaDonde esté mi corazón 11

Isha, nacida del corazón

Isha nunca estuvo en la barriga de su ma-dre, pero siempre ha estado en su corazón. Es una niña adoptada. Sus padres fueron a buscarla a la India y por eso su piel es morena. Todo sería perfecto si sus compa-ñeros no le hicieran algunos comentarios que la molestan. Sin embargo, hay un re-medio para ese malestar: una historia que su papá le cuenta acerca de una pequeña princesa india, su propia historia.

Así aparecen los paisajes del subconti-nente, las leyendas y personajes de aquel lejano país entretejidos con la historia de la adopción de Isha. En cada página en-contramos, además, valores esenciales: la solidaridad, la paciencia y, sobre todo, el amor. Un amor que crea un vínculo tan fuerte que une no sólo a la niña y sus pa-dres, sino también a todos aquellos que se asoman a los preciosos negros ojos de la pequeña princesa india.

Una novela que vale la pena leer por la hermosa historia que narra y por la magní-fica prosa con la que está escrita.

2083 En el año 2083, los recursos naturales casi se han agotado, lo que ha transformado radicalmente la vida en nuestro planeta. A pesar de este entorno desmoralizador, los estudiantes deben seguir toman-do clases —ahora a distancia— con la esperanza de mejorar su futuro. Es el caso de David, huérfano de madre, cuyo padre trabaja en una agencia de viajes que promete traslados virtuales al pasado creado por los escritores, seres imaginativos en ex-tinción.

Esta historia futurista pronostica con ingenio suce-sos nada improbables, como la desaparición de los libros impresos y, con ellos, de la lectura, una de las experiencias más emotivas, intelectualmente es-timulantes y, por tanto, trascendentes para los seres humanos.

Mientras mejora su habilidad como lector al vivir aventuras llenas de peligro, desafíos y amor, Da-vid descubre poco a poco que las historias literarias también hablan de él o de lo que puede llegar a ser, que los libros no sólo se leen, sino que también nos leen. Como él, nos sentiremos impelidos a buscar una buena lectura y a disfrutar de ella ahora que, por suerte, todavía está a nuestro alcance.

2

Page 3: Folleto Plan Lector

edebé

Desarrollar las habilidades lectoras del alumno como leer, escuchar, escribir y hablar son la base de este proyecto de edebé.

El Plan Lector es un programa integral que por medio del desarrollo de competencias comunicativas favorece en el alumno el interés por la lectura y la literatura. La lectura es una parte fundamental del aprendizaje y una fuente de entretenimiento y placer.

El Plan Lector acompaña al maestro en cualquiera que sea la etapa de su proyecto de animación y promoción de la lectura (formación, desarrollo o consolidación). Es un programa que favorece el desa-rrollo de las habilidades comunicativas y lingüísticas del alumno, las cuales le permitirán promover positivamente su lenguaje como instrumento de conocimiento y comunicación.

El Plan Lector es resultado del Proyecto Educativo edebé, el cual pro-mueve un tipo de formación que favorezca el despliegue integral, armónico y progresivo de la persona en todas sus dimensiones de modo que incorpore una serie de valores que guíen su actuación a lo largo de toda su vida.

Plan Lector

azu

l

na

ran

ja

ve

rde+6

años+8

años+10

años

+ 6años

La bruja que no sabía reírUn conejo en el sombreroMauro Ojos BrillantesPapá se ha perdidoDos en apurosEl hipoceronte

+ 8años

El perro invisibleDownCaballero o caballera lo sabrás a la primeraQuerido enemigoSólo cuando tengo miedoUna estrella en la sopa

+ 10años

¡No es tan fácil ser niño!Tim, nariz de payasoLos perfectosSopa de cola de lagartijaMi hermano el genioEl espejo del futuro

Papá se ha perdido

Tengo seis años. Estoy con mi papá; va-mos rumbo a casa y miro el escaparate de la juguetería que está cerca de la parada del autobús. Me encanta ese auto rojo a control remoto. Mi papá siempre me apura para que deje de mirar los juguetes. Pero es que me encantan. De repente volteo la cara y busco a mi papá. No lo veo. Miro en todas direcciones. Mi papá se ha per-dido. ¿Dónde estará?, ¿cómo estará?, ¿es-tará asustado? ¡Pobre papá!

¿Qué puede hacer un pequeño cuando pierde a su papá en la calle, justo antes de anochecer, cuando pasan personas de todo tipo yendo de sus trabajos a sus ca-sas? ¿Qué sentirá?, ¿qué pensará?

Papá se ha perdido es una historia con-movedora sobre lo que pasa por la cabeza de un pequeño que ha extraviado a su pa-dre. Conoceremos lo que la figura paterna representa en su vida; los sentimientos que descubre por ella, sus anhelos, sus deseos y esperanzas.

Down

Siro y Down son primos y cada uno es pe-culiar. Siro porque no deja de preguntarse por qué vuela la mosca y Down porque no se llama Down, sino Guillermo. Fuera de eso, tienen muchas cosas en común: uno de ellos cuenta ovejas saltarinas para dormir, el otro cuenta flores, y qué mejor si son margaritas azules. Son bonitas y dan más sueño que las ovejas.

En algunos aspectos sí que son distintos; por ejemplo, Siro tiene los ojos de almen-dra y Down tan rasgados que parece un chino, pero eso es muy poquita cosa porque gente hay de todo tipo; lo importante para estos primos es que cuando están juntos se divierten como locos, se echan la mano y son muy buenos para oírse uno al otro.

Esta es la historia, dulce y ocurrente, de una gran pareja, que nos mostrará que es posible trabajar juntos y ser felices sin im-portar las capacidades diferentes, incluso ayudar a los grandes y buscarle un tornillo a quien lo ha perdido. ¿Quién no querría tener un amigo como ellos?

Los perfectos

Alex tiene algunos defectos, como sorber la sopa; su familia, en cambio, es perfecta. Sus padres nunca pelean, sus hermanas son inteligentes y guapas, su casa siempre está impecable. A veces piensa que si ellos tuvieran defectos, él estaría más tranquilo. Así que, con la ayuda de su amigo Rafa, decide espiarlos. Pero lo que descubre no le hace la vida más fácil, sino todo lo con-trario.

Al hallar esos defectos, Alex encontrará también algunos valores muy importantes que nutren el corazón de las familias: el amor, el respeto y la tolerancia. Poco a poco, todos en esa casa aprenderán a convivir no sólo con seres perfectos, sino con personas de carne y hueso llenas de virtudes y errores.

Sobre una trama ágil y entretenida, se teje la historia de este niño que no era perfecto, pero sí capaz de hacernos abrir los ojos para aprender a comprender y a respetar a los demás.

10 3

Títulos de Plan Lector

Page 4: Folleto Plan Lector

edebé

Proyecto Educativo

4 9

El proyecto incluye 30 títulos dirigidos especialmente a niños y jóvenes de primaria y secundaria. Las obras seleccionadas tienen una alta calidad literaria; todas cuentan con estrategias y actividades que favorecen habilidades de comunicación: leer, escuchar, hablar y escribir. Esta propuesta pedagógica se crea con la in-tención de apoyar las clases de español y el Programa Nacional de Lectura (pnl).

Para poner en marcha este proyecto:

A Primero definimos, de la mano del colegio, sus características y necesidades.

A Después se diseña un programa específico de actividades y estrategias para optimizar y garantizar los resultados esperados.

A Además, damos seguimiento a las estrategias implementadas.

Page 5: Folleto Plan Lector

edebé

8 5

El Proyecto Educativo de edebé plantea que la educación es un proceso de construcción personal que ocurre gracias al uso de herramientas que le permiten al alumno reflexionar, producir ideas y comprender su entorno. Queremos niños capaces de enfrentar situaciones y problemas de la vida con responsabilidad y creatividad.

La enseñanza, aprendizaje y experiencia son parte del Plan Lector edebé. Proponemos que los niños trabajen dentro de un proceso interactivo en don-de el bien leer sea una premisa. Así los alumnos al leer dialogan con el libro y su autor y hacen posible tener una experiencia educativa más plena.

Nuestro proyecto permite a los alumnos alcanzar los estándares de desempe-ño académico exigidos por la sep y las pruebas pisa y enlace. Estamos seguros que las estrategias de el Plan Lector edebé le ayudarán a mejorar la manera en que los alumnos leen, escriben, comprenden y actúan en el mundo.

El Plan Lector se adapta a las necesidades de cada plantel educativo y a sus cri-terios de enseñanza. Por ello ofrecemos diferentes alternativas de atención:

u Mejora en el desempeño académico. Para colegios que tienen la intención de implementar un proyecto sistemático y estructurado de for-mación de lectores que contribuya de manera directa a elevar los índices de desempeño de sus alumnos.

u Lectura como recreación. Para colegios que ya cuentan con un programa de fomento a la lectura y necesitan ampliar o cambiar el fondo literario que utilizan.

u Trabajo de valores. Para colegios que requieren utilizar textos de literatura infantil y juvenil para promover actitudes y valores, y definir pau-tas de comportamiento que permitan a sus alumnos lograr una conciencia ética-moral.

En edebé queremos contribuir y dar respuesta a los retos que la sociedad plantea en relación a:

G Mejorar la calidad de los aprendizajes.G Potenciar las fortalezas de los estudiantes.G Evaluar las actividades e interés de los estudiantes.G Promover las principales dimensiones del lenguaje y comunicación.

Este proyecto le ofrece beneficios al profesor porque es: flexible, motivador, realista, secuenciado, diversi-ficado, activo, compartido y asesorado permanentemente.

edebé te ayuda en tu labor educativa y te ofrece un programa a tu medida con la colaboración de un equipo de profesionales con experiencia en el campo educativo y en contacto con alumnos y maestros, hecho que les da un amplio conocimiento sobre la realidad en las aulas.

Compromiso

8

Page 6: Folleto Plan Lector

edebé

Los títulos del Plan Lector han sido seleccionados cuidadosamente con la finalidad de transmitir valores y actitudes positivos para la formación integral de los niños y jóvenes. Los valores que nuestro Plan Lector destaca son:

ValoresAlegríA

AmistAd

Amor

Autoconocimiento

AutonomíA

confiAnzA

cuidAdo

determinAción

diálogo

empAtíA

esfuerzo

estético

generosidAd

grAtitud

HonestidAd

libertAd

respeto

responsAbilidAd

sinceridAd

solidAridAd

templAnzA

tolerAnciA

VerdAd

6 77

Page 7: Folleto Plan Lector

edebé

Los títulos del Plan Lector han sido seleccionados cuidadosamente con la finalidad de transmitir valores y actitudes positivos para la formación integral de los niños y jóvenes. Los valores que nuestro Plan Lector destaca son:

ValoresAlegríA

AmistAd

Amor

Autoconocimiento

AutonomíA

confiAnzA

cuidAdo

determinAción

diálogo

empAtíA

esfuerzo

estético

generosidAd

grAtitud

HonestidAd

libertAd

respeto

responsAbilidAd

sinceridAd

solidAridAd

templAnzA

tolerAnciA

VerdAd

6 77

Page 8: Folleto Plan Lector

edebé

8 5

El Proyecto Educativo de edebé plantea que la educación es un proceso de construcción personal que ocurre gracias al uso de herramientas que le permiten al alumno reflexionar, producir ideas y comprender su entorno. Queremos niños capaces de enfrentar situaciones y problemas de la vida con responsabilidad y creatividad.

La enseñanza, aprendizaje y experiencia son parte del Plan Lector edebé. Proponemos que los niños trabajen dentro de un proceso interactivo en don-de el bien leer sea una premisa. Así los alumnos al leer dialogan con el libro y su autor y hacen posible tener una experiencia educativa más plena.

Nuestro proyecto permite a los alumnos alcanzar los estándares de desempe-ño académico exigidos por la sep y las pruebas pisa y enlace. Estamos seguros que las estrategias de el Plan Lector edebé le ayudarán a mejorar la manera en que los alumnos leen, escriben, comprenden y actúan en el mundo.

El Plan Lector se adapta a las necesidades de cada plantel educativo y a sus cri-terios de enseñanza. Por ello ofrecemos diferentes alternativas de atención:

u Mejora en el desempeño académico. Para colegios que tienen la intención de implementar un proyecto sistemático y estructurado de for-mación de lectores que contribuya de manera directa a elevar los índices de desempeño de sus alumnos.

u Lectura como recreación. Para colegios que ya cuentan con un programa de fomento a la lectura y necesitan ampliar o cambiar el fondo literario que utilizan.

u Trabajo de valores. Para colegios que requieren utilizar textos de literatura infantil y juvenil para promover actitudes y valores, y definir pau-tas de comportamiento que permitan a sus alumnos lograr una conciencia ética-moral.

En edebé queremos contribuir y dar respuesta a los retos que la sociedad plantea en relación a:

G Mejorar la calidad de los aprendizajes.G Potenciar las fortalezas de los estudiantes.G Evaluar las actividades e interés de los estudiantes.G Promover las principales dimensiones del lenguaje y comunicación.

Este proyecto le ofrece beneficios al profesor porque es: flexible, motivador, realista, secuenciado, diversi-ficado, activo, compartido y asesorado permanentemente.

edebé te ayuda en tu labor educativa y te ofrece un programa a tu medida con la colaboración de un equipo de profesionales con experiencia en el campo educativo y en contacto con alumnos y maestros, hecho que les da un amplio conocimiento sobre la realidad en las aulas.

Compromiso

8

Page 9: Folleto Plan Lector

edebé

Proyecto Educativo

4 9

El proyecto incluye 30 títulos dirigidos especialmente a niños y jóvenes de primaria y secundaria. Las obras seleccionadas tienen una alta calidad literaria; todas cuentan con estrategias y actividades que favorecen habilidades de comunicación: leer, escuchar, hablar y escribir. Esta propuesta pedagógica se crea con la in-tención de apoyar las clases de español y el Programa Nacional de Lectura (pnl).

Para poner en marcha este proyecto:

A Primero definimos, de la mano del colegio, sus características y necesidades.

A Después se diseña un programa específico de actividades y estrategias para optimizar y garantizar los resultados esperados.

A Además, damos seguimiento a las estrategias implementadas.

Page 10: Folleto Plan Lector

edebé

Desarrollar las habilidades lectoras del alumno como leer, escuchar, escribir y hablar son la base de este proyecto de edebé.

El Plan Lector es un programa integral que por medio del desarrollo de competencias comunicativas favorece en el alumno el interés por la lectura y la literatura. La lectura es una parte fundamental del aprendizaje y una fuente de entretenimiento y placer.

El Plan Lector acompaña al maestro en cualquiera que sea la etapa de su proyecto de animación y promoción de la lectura (formación, desarrollo o consolidación). Es un programa que favorece el desa-rrollo de las habilidades comunicativas y lingüísticas del alumno, las cuales le permitirán promover positivamente su lenguaje como instrumento de conocimiento y comunicación.

El Plan Lector es resultado del Proyecto Educativo edebé, el cual pro-mueve un tipo de formación que favorezca el despliegue integral, armónico y progresivo de la persona en todas sus dimensiones de modo que incorpore una serie de valores que guíen su actuación a lo largo de toda su vida.

Plan Lector a

zul

na

ran

ja

ve

rde+6

años+8

años+10

años

+ 6años

La bruja que no sabía reírUn conejo en el sombreroMauro Ojos BrillantesPapá se ha perdidoDos en apurosEl hipoceronte

+ 8años

El perro invisibleDownCaballero o caballera lo sabrás a la primeraQuerido enemigoSólo cuando tengo miedoUna estrella en la sopa

+ 10años

¡No es tan fácil ser niño!Tim, nariz de payasoLos perfectosSopa de cola de lagartijaMi hermano el genioEl espejo del futuro

Papá se ha perdido

Tengo seis años. Estoy con mi papá; va-mos rumbo a casa y miro el escaparate de la juguetería que está cerca de la parada del autobús. Me encanta ese auto rojo a control remoto. Mi papá siempre me apura para que deje de mirar los juguetes. Pero es que me encantan. De repente volteo la cara y busco a mi papá. No lo veo. Miro en todas direcciones. Mi papá se ha per-dido. ¿Dónde estará?, ¿cómo estará?, ¿es-tará asustado? ¡Pobre papá!

¿Qué puede hacer un pequeño cuando pierde a su papá en la calle, justo antes de anochecer, cuando pasan personas de todo tipo yendo de sus trabajos a sus ca-sas? ¿Qué sentirá?, ¿qué pensará?

Papá se ha perdido es una historia con-movedora sobre lo que pasa por la cabeza de un pequeño que ha extraviado a su pa-dre. Conoceremos lo que la figura paterna representa en su vida; los sentimientos que descubre por ella, sus anhelos, sus deseos y esperanzas.

Down

Siro y Down son primos y cada uno es pe-culiar. Siro porque no deja de preguntarse por qué vuela la mosca y Down porque no se llama Down, sino Guillermo. Fuera de eso, tienen muchas cosas en común: uno de ellos cuenta ovejas saltarinas para dormir, el otro cuenta flores, y qué mejor si son margaritas azules. Son bonitas y dan más sueño que las ovejas.

En algunos aspectos sí que son distintos; por ejemplo, Siro tiene los ojos de almen-dra y Down tan rasgados que parece un chino, pero eso es muy poquita cosa porque gente hay de todo tipo; lo importante para estos primos es que cuando están juntos se divierten como locos, se echan la mano y son muy buenos para oírse uno al otro.

Esta es la historia, dulce y ocurrente, de una gran pareja, que nos mostrará que es posible trabajar juntos y ser felices sin im-portar las capacidades diferentes, incluso ayudar a los grandes y buscarle un tornillo a quien lo ha perdido. ¿Quién no querría tener un amigo como ellos?

Los perfectos

Alex tiene algunos defectos, como sorber la sopa; su familia, en cambio, es perfecta. Sus padres nunca pelean, sus hermanas son inteligentes y guapas, su casa siempre está impecable. A veces piensa que si ellos tuvieran defectos, él estaría más tranquilo. Así que, con la ayuda de su amigo Rafa, decide espiarlos. Pero lo que descubre no le hace la vida más fácil, sino todo lo con-trario.

Al hallar esos defectos, Alex encontrará también algunos valores muy importantes que nutren el corazón de las familias: el amor, el respeto y la tolerancia. Poco a poco, todos en esa casa aprenderán a convivir no sólo con seres perfectos, sino con personas de carne y hueso llenas de virtudes y errores.

Sobre una trama ágil y entretenida, se teje la historia de este niño que no era perfecto, pero sí capaz de hacernos abrir los ojos para aprender a comprender y a respetar a los demás.

10 3

Títulos de Plan Lector

Page 11: Folleto Plan Lector

edebé

rojo

+12 años

+14 años

+ 12años

Isha, nacida del corazónEl enigma GuggenheimDoce preguntas a un pianoLuna. ComEl tunel del vientoLa cuchara mágica + 14

años

Llamando a las puertas del cieloLlenos de rabia2083AlejandraDonde el viento da la vueltaDonde esté mi corazón 11

Isha, nacida del corazón

Isha nunca estuvo en la barriga de su ma-dre, pero siempre ha estado en su corazón. Es una niña adoptada. Sus padres fueron a buscarla a la India y por eso su piel es morena. Todo sería perfecto si sus compa-ñeros no le hicieran algunos comentarios que la molestan. Sin embargo, hay un re-medio para ese malestar: una historia que su papá le cuenta acerca de una pequeña princesa india, su propia historia.

Así aparecen los paisajes del subconti-nente, las leyendas y personajes de aquel lejano país entretejidos con la historia de la adopción de Isha. En cada página en-contramos, además, valores esenciales: la solidaridad, la paciencia y, sobre todo, el amor. Un amor que crea un vínculo tan fuerte que une no sólo a la niña y sus pa-dres, sino también a todos aquellos que se asoman a los preciosos negros ojos de la pequeña princesa india.

Una novela que vale la pena leer por la hermosa historia que narra y por la magní-fica prosa con la que está escrita.

2083 En el año 2083, los recursos naturales casi se han agotado, lo que ha transformado radicalmente la vida en nuestro planeta. A pesar de este entorno desmoralizador, los estudiantes deben seguir toman-do clases —ahora a distancia— con la esperanza de mejorar su futuro. Es el caso de David, huérfano de madre, cuyo padre trabaja en una agencia de viajes que promete traslados virtuales al pasado creado por los escritores, seres imaginativos en ex-tinción.

Esta historia futurista pronostica con ingenio suce-sos nada improbables, como la desaparición de los libros impresos y, con ellos, de la lectura, una de las experiencias más emotivas, intelectualmente es-timulantes y, por tanto, trascendentes para los seres humanos.

Mientras mejora su habilidad como lector al vivir aventuras llenas de peligro, desafíos y amor, Da-vid descubre poco a poco que las historias literarias también hablan de él o de lo que puede llegar a ser, que los libros no sólo se leen, sino que también nos leen. Como él, nos sentiremos impelidos a buscar una buena lectura y a disfrutar de ella ahora que, por suerte, todavía está a nuestro alcance.

2

Page 12: Folleto Plan Lector

edebéPlan Lector

escribohabloescucholeoCon este proyecto, se cumplen los indicadores planteados en el Plan de estudios de la sep. Al cumplir con ellos cada centro escolar se mues-tra como una institución de ca-lidad educativa.

H Mejoramiento del desempeño académico de los alumnos.

H Uso del lenguaje oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales y culturales.

H Argumento y razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios, proponer soluciones y tomar decisiones.

H Valora los razonamientos y la evidencia proporcionada por

otros y puede modificar, en consecuencia, los propios puntos de vista.

H Conocimiento y ejercicio de los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática, actuación en y pugna por la responsabilidad social y el apego a la ley.

H Apropiación y práctica de la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la diversidad social, étnica, cultural y lingüística.

H Reconocimiento de diversas manifestaciones del arte, apreciación de la dimensión estética y capacidad de expresarse artísticamente.

Resultados inmediatos comprobables en los alumnos:

✔ Mejora en la capacidad de comunicación en forma ascendente.✔ Pensamientos más ricos y complejos.✔ Vocabulario más amplio.✔ Mejora de la ortografía.✔ Producción de textos interesantes y de gran calidad literaria.✔ Desarrollo de una sensibilidad diferente respecto a sus compañeros

y su entorno.✔ Mejora de la memoria.✔ Manifestación de afectos y emociones con un carácter propio.✔ Mayor concentración en las diferentes actividades que realizan.✔ Imaginación desbordante.Be

nef

icio

s d

el

Pla

n L

ecto

r

1a. de forros