Folleto R410A1

download Folleto R410A1

of 8

description

refrigeracion

Transcript of Folleto R410A1

  • El R-410A es una mezcla pseudo-azeotrpica compuesta por 2 componentes (R-32 y R-125).

    A diferencia de los refrigerantes puros, las mezclas (blends) al es-tar integradas por varios componentes son susceptibles de frac-cionarse dependiendo de su deslizamiento (conocido como glide).

    El deslizamiento del R-410A es menor, por lo tanto se compor-ta como un refrigerante casi azeotrpico, motivo por el cual se pueden realizar recargas parciales.

    Antes de acceder a un sistema se debe recordar que la pre-sin del gas puede causar daos importantes al operador ra-zn por la cual se debe poner especial cuidado al trabajar con refrigerantes de altas presiones como el R-410A.

    Tener en cuenta que el R-410A utiliza aceites sintticos en gene-ral signicativamente ms higroscpicos que los aceites minera-les. Por este motivo se deber poner la mayor atencin en todo lo que se reere a evitar la presencia de humedad en el sistema.

    Utilizar nitrgeno seco para presurizar.

    Debido a las caractersticas de alta presin del R-410A, los com-ponentes de un equipo de R-410A estn especialmente disea-dos para el uso con dicho refrigerante.

    Nunca se debe reemplazar estos componentes por otras piezas diseadas para otros refrigerantes.

    Utilizar siempre elementos de proteccin personal.

    02 Recomendaciones para Trabajar con Refrigerante R-410A

    Refrigerante R410A - Caractersticas y medidas de seguridad

  • 03Oficina Programa Ozono

    Caeras

    Debido a las mayores presiones del R-410A es imprescindible utilizar el cao de cobre adecuado, que contenga una mnima cantidad de impurezas.

    Slo se debe utilizar el tipo y dimensin de caera recomen-dado por el fabricante.

    La preparacin de las caeras de refrigerante es de vital importan-cia en toda instalacin, pero se convierte en crtica en las de R-410A debido a la mayor presin del refrigerante.

    El mismo tipo de herramientas utilizadas habitualmente puede ser usado para la instalacin y servicio de sistemas que contengan R-410A.

    Es recomendable tener un set de herramientas especialmente dedicado a los servicios con R-410A.

    En el caso de la pestaadora se puede utilizar la que utilizbamos habitualmente pero sera recomendable adquirir una dedicada para el trabajo con R-410A de tipo excntrico y con manivela de ajuste.

    Es recomendable el uso de llave de torque para cualquier instalacin, pero en las de equipos de R-410A es vital para obtener el ajuste ade-cuado de las conexiones. Un mal ajuste de la conexin producir fugas.

    Soldadura

    Las altas presiones del R-410A hacen necesario usar material para soldar adecuado a las mismas y de buena calidad. Es recomendable que el mismo contenga entre 2 y 5 % de plata. No se deben seguir utilizando las soldaduras de baja tempera-tura que algunos tcnicos utilizan actualmente en el servicio de equipos de R-22.

    Para soldar siempre debe pasarse nitrgeno seco a baja presin por el interior de la pieza a n de evitar la formacin de carbn en el interior.

  • 04 Recomendaciones para Trabajar con Refrigerante R-410A

    Herramientas de servicio - recomendacin general

    Recordar que para instalaciones de equipos que contengan R-410A se deber utilizar el set de herramientas dedicado a este refrigeran-te, no utilizando dicho set para ningn otro refrigerante que no sea el indicado, evitando as producir contaminacin cruzada.

    Bomba de vaco

    Puede seguir utilizando la misma bomba si es de buena calidad y est en buen estado, pero si sta no tiene dispositivo de anti-retorno o trampa de aceite, se deber agregar el mismo para evitar que el aceite mineral de la bomba de vaco se mezcle con el aceite POE del sistema.

    En las instalaciones de R-410A se debe alcanzar como estndar un vaco de 500 micrones.

    Manifold y mangueras

    Las presiones del R-410A son 1,6 veces mayores que las del R-22 a la mis-ma temperatura, por lo cual se debe utilizar exclusivamente un conjunto de manmetros o manifold para R410A, con mangueras adecuadas al trabajo con esas presiones, y si fuera necesario conexiones adecua-das para este refrigerante.

    Bomba de Vaco

  • 05Oficina Programa Ozono

    Utilizar conjuntos que no estn preparados para estas altas presiones implica riesgo severo para el tcnico.

    DigitalAnalgico

    Con visor Sin visor

    Deteccin de Fugas

    El detector electrnico es el recomendado para sistemas de R-410A.

    Los detectores electrnicos que se utilizan para CFCs y HCFCs no tienen suciente sensibilidad.

    Los detectores a utilizar son aquellos indicados para HFCs.

    Tipos de Conjunto

    Esquema de ManifoldMANMETRO DE ALTAMANMETRO DE BAJA

    Vlvula de baja Vlvula de alta

    Puerto Interno

    Conexin para mangueras

    Conexin para mangueras

    Manguera azul

    Manguera amarilla

    Manguera roja

    Cmara

  • 06 Recomendaciones para Trabajar con Refrigerante R-410A

    Carga del Refrigerante

    La carga debe comenzar en fase lquida.

    La balanza de carga manual o automtica es el mtodo adecuado para cargar R-410A.

    Los blends son mezclas de diferentes componentes.

    Si los blends zeotrpicos como los de la serie 400, son cargados en fase gaseosa, el componente con la presin de vapor ms alta ser cargado en mayor proporcin que el otro componente. Por lo tanto la carga en fase lquida es el mtodo adecuado para estos blends.

    Puede ocurrir fraccionamiento o separacin en sus componentes si el refrigerante es removido del envase como vapor.

    La performance del sistema se ver afectada dependiendo de cuan relevante sea el fraccionamiento. Tambin sufrir cambios de com-posicin el refrigerante remanente en el envase, inutilizndose.

    Cuando cargue un sistema en fase lquida, si la garrafa de refrige-rante no tiene sistema de pescador o tubo para lquido, deber ser colocada en posicin invertida.

    Es recomendable usar este dispositivo restrictor para la car-ga en lquido ya que facilita la tarea.

    La entrada del refrigerante al sistema se ir produciendo lentamente y con un ujo restringido, evitando el fraccionamiento del refrige-rante y daos al compresor del sistema.

    Restrictor

  • 07Oficina Programa Ozono

    El mtodo de recuperacin no difiere del que se aplica para los sistemas de R-22.

    Se debe chequear si el recuperador es adecuado para el trabajo con refrigerantes de altas presiones como el R-410A.

    Muchos de los recuperadores actualmente en uso no lo son.

    Como para cualquier otro refrigerante los tanques no deben ser ex-puestos a temperaturas mayores a los 40 C.

    Nunca usar tanques descartables.

    Recordar que todas las medidas de seguridad para cualquier proce-so de recuperacin son crticas cuando se trabaja con refrigerantes de altas presiones como el R-410A.

    Los tanques de recuperacin deben ser adecuados para las presio-nes del R-410A y responder a la norma DOT 4BA400 y DOT BW400.

    Recuperacin - Tanques

    Tanque para Recuperacin

  • San Martn 451 (1004) Ciudad Autnoma de Buenos AiresTel: (011) 4348-8383 // Fax: (011) [email protected] www.ambiente.gob.ar/ozono