Folleto sobre broncoaspiración

2
BIBLIOGRAFIA DISFAGIA OROFARÍNGEA Y BRONCOASPIRACIÓN, JULIA BARROSO , SERVICIO DE MEDICINA INTERNA , HOSPITAL TXAAGORRITZU, REVISTA ESPAÑOLA DE GERIATRÍA, Y GERONTOLOGÍA ESPAÑA. Anesthesia secrets, James Duke, © 2006 Edición en español Elsevier España, S.A. Génova, 17, 3.º 28004 Madrid. España http://www.salud180.com/salud-z/broncoaspiracion ¿COMO REACCIONAR ANTE UNA BRONCOASPI- RACIÓN? Mantenga la calma Primero pregunte: ¿Se es- tá asfixiando? Y si ¿Puede hablar?. NO apli- que primeros auxilios si la persona está tosiendo con fuerza y puede hablar. Una tos fuerte puede desalojar el objeto. Aliente a la persona a se- guir tosiendo con el fin de desalojar el objeto. Si la persona no puede hablar o está teniendo pro- blemas para respirar, us- ted debe actuar rápida- mente para ayudar a la persona. Puede llevar a cabo los empujones abdominales, los golpes en la espalda o ambos. ¿COMO PREVENIR LA BRONCOASPIRACIÓN? PRACTICA INDUCTIVA E INTEGRAL II ASESORA : AUDIÓLOGA MARIA CONSUELO CHAVES ¿COMO PREVENIR LA BRONCOASPIRACIÓN? EN CASO DE OBSERVAR DIFICUL- TADES EN LA INGESTA DE ALIMEN- TOS, CONSULTE AL SERVICIO DE FONOAUDIOLOGÍA DE INMEDIATO.

description

Folleto tríptico, sobre la broncoaspiración, donde se explica generalidades, y cuidados del paciente en UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS, las maneras de cómo prevenirlos y las distintas maniobras que permitan contrarrestar cualquier evento no deseado.

Transcript of Folleto sobre broncoaspiración

Page 1: Folleto sobre broncoaspiración

BIBLIOGRAFIA

DISFAGIA OROFARÍNGEA Y

BRONCOASPIRACIÓN, JULIA BARROSO ,

SERVICIO DE MEDICINA INTERNA , HOSPITAL

TXAAGORRITZU, REVISTA ESPAÑOLA DE

GERIATRÍA, Y GERONTOLOGÍA ESPAÑA.

Anesthesia secrets, James Duke, © 2006 Edición

en español

Elsevier España, S.A.

Génova, 17, 3.º

28004 Madrid. España

http://www.salud180.com/salud-z/broncoaspiracion

¿COMO REACCIONAR ANTE UNA BRONCOASPI-RACIÓN?

Mantenga la calma

Primero pregunte: ¿Se es-

tá asfixiando? Y si

¿Puede hablar?. NO apli-

que primeros auxilios si la

persona está tosiendo con

fuerza y puede hablar.

Una tos fuerte puede

desalojar el objeto.

Aliente a la persona a se-

guir tosiendo con el fin de

desalojar el objeto.

Si la persona no puede

hablar o está teniendo pro-

blemas para respirar, us-

ted debe actuar rápida-

mente para ayudar a la

persona.

Puede llevar a cabo los

empujones abdominales,

los golpes en la espalda o

ambos.

¿COMO PREVENIR LA BRONCOASPIRACIÓN?

PRACTICA INDUCTIVA E

INTEGRAL II

ASESORA : AUDIÓLOGA

MARIA CONSUELO CHAVES

¿COMO PREVENIR LA BRONCOASPIRACIÓN?

EN CASO DE OBSERVAR DIFICUL-

TADES EN LA INGESTA DE ALIMEN-

TOS, CONSULTE AL SERVICIO DE

FONOAUDIOLOGÍA DE INMEDIATO.

Page 2: Folleto sobre broncoaspiración

BRONCOASPIRACIÓN:

Consiste en el paso de lí-

quidos o alimentos en la

vía respiratoria en niños y

adultos, causada por la

entrada de materiales

inusuales a los pulmones

en el momento de consu-

mir los alimentos o por re-

flujo gástrico. Dificultad

para respirar, ahogo .

CAUSAS

Síndrome de Apnea Obs-

tructiva de l sueño.

Disminución del nivel de

conciencia.

Pacientes sedados críti-

cos.

Disfagia

¿COMO PREVENIR LA BRONCOASPIRA-CIÓN?

Ubicar al paciente en posición sedente o

semisedente, con rodillas levemente flexio-

nadas, buscando alineación corporal y fa-

cial, conservar esta posición después de la

ingesta.

Proporcionar el alimento controlando la

velocidad y cantidad por ingesta, revisando

que no haya acumulación de alimento en la

boca.

No suministrar el alimento cuando el pa-

ciente estés somnoliento.

Verificar una adecuada higiene oral.

Suministrar al paciente alimentos con las

consistencias prescritas por el médico o

por el fonoaudiólogo, las ingestas empie-

zan desde cantidades muy mínimas hasta

ir aumentando poco a poco. La ingesta de

los alimentos van de menor a mayor dificul-

tad para deglutir:

LIQUIDA – ESPESA: coladas, jugos es-

pesos, yogurt

SEMIBLANDA: gelatina, pudin compota,

papilla

BLANDA: puré, queso, huevo

LIQUIDA: jugos, agua, sopa

SOLIDO: pan, galletas

Si el paciente se encuentra internado, pedir

al fonoaudiólogo que revisen la vía aérea

antes, durante y después de la deglución,

verificando que se encuentre libre de resi-

duos y secreciones.

¿CÓMO IDENTIFICAR LA BRON-COASPIRACIÓN?

Los síntomas de la broncoaspiración son similares a los de una obstrucción de vías respiratorias:

· Dificultad para respirar

Crisis de tos

Estridor (ruido al respirar)

Disfonía (cambios en el timbre o intensidad de la voz)

Cianosis (coloración amoratada de la piel)

Pérdida del conocimiento