Fomentando valores en los peques

6
FICHA PARA ACTIVIDADES DEL BANCO DE IDEAS Tipo Otros Título de la Actividad Fomentando Valores en los peques (Cádiz) Descripción Esta actividad consiste en transmitir e inculcar valores a los niños/as a través de las Tics. Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Al nacer, los niños/as no son ni buenos ni malos. Con la ayuda de sus padres, educadores y de los que convivimos con ellos, aprenderán lo que está bien y lo que está mal decir, hacer, actuar, vivir. Resaltar que los niños/as aprenden con el ejemplo. El ejemplo que damos las personas que los rodean, en su forma de relacionarse con los demás, de pedir las cosas, de compartir mesa, asiento, de cooperar, de ayudar a los demás, de defender, de reclamar, de tolerar y aceptar. Educar a los pequeños/as para que aprendan a dar valor a algunas conductas y comportamientos les ayudará a convivir de mejor manera y a sentirse bien en el ambiente en que se encuentren. Los cuentos infantiles son una buena manera de inculcar estos valores. Cuentos cortos para leer a los niños/as con valores como la amistad, la comprensión, la tolerancia, la paciencia, la solidaridad y el respeto, son esenciales para un sano desarrollo. A través de los cuentos, los niños/as asimilarán de una forma más rápida y práctica el verdadero significado de cada valor. Les podremos ayudar a que se comporten de forma educada, respetuosa, y amistosa con los demás, para que todos puedan convivir unos con otros, de una forma positiva, sin perjudicar a nadie.

Transcript of Fomentando valores en los peques

FICHA PARA ACTIVIDADES DEL BANCO DE IDEAS

Tipo Otros

Título de la Actividad Fomentando Valores en los peques (Cádiz)

Descripción

Esta actividad consiste en transmitir e inculcar valores a los niños/as a través de las Tics. Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Al nacer, los niños/as no son ni buenos ni malos. Con la ayuda de sus padres, educadores y de los que convivimos con ellos, aprenderán lo que está bien y lo que está mal decir, hacer, actuar, vivir. Resaltar que los niños/as aprenden con el ejemplo. El ejemplo que damos las personas que los rodean, en su forma de relacionarse con los demás, de pedir las cosas, de compartir mesa, asiento, de cooperar, de ayudar a los demás, de defender, de reclamar, de tolerar y aceptar. Educar a los pequeños/as para que aprendan a dar valor a algunas conductas y comportamientos les ayudará a convivir de mejor manera y a sentirse bien en el ambiente en que se encuentren.Los cuentos infantiles son una buena manera de inculcar estos valores. Cuentos cortos para leer a los niños/as con valores como la amistad, la comprensión, la tolerancia, la paciencia, la solidaridad y el respeto, son esenciales para un sano desarrollo. A través de los cuentos, los niños/as asimilarán de una forma más rápida y práctica el verdadero significado de cada valor. Les podremos ayudar a que se comporten de forma educada, respetuosa, y amistosa con los demás, para que todos puedan convivir unos con otros, de una forma positiva, sin perjudicar a nadie.

Objetivos

­ Ayudar a los pequeños a identificar y descubrir valores a través de las Nuevas Tecnologías. ­ Formarlos sobre la autoestima, honestidad, dignidad, libertad, responsabilidad, etc., y a ser capaces de relacionarse positivamente con los demás (respeto, tolerancia, lealtad a las bases de la convivencia, cooperación, etc.)­ Apoyarles a la hora de identificar y etiquetar los sentimientos, expresarlos, evaluar su intensidad, manejarlos, controlar los impulsos, reducir el estrés, conocer la diferencia entre sentimientos y acciones.­ Afianzar en los niños/as el valor del respeto como un medio de interactuar dignamente con los demás, reconociendo sus valores y cualidades.­ Reforzar un comportamiento adecuado en los diferentes contextos donde interactúe y una actitud tolerante en situaciones que requieran adaptación.­ Fomentar el compañerismo y amistad.

Línea de Trabajo Infancia

ProyectoRed de Valores: Guadateca

Localización de la Actividad

Dentro del Centro

Colectivos Ludoteca Municipal

Documentos

       Ordenadores, buscadores de Internet, páginas web:

      http://www.apasanantonio.es/index.php/the­news/educacion/387­educar­en­valores­a­los­ninos?showall=1

      http://www.guiainfantil.com/1211/como­educar­en­valores.html

         http://www.youtube.com/playlist?list=PLC71D2A6A4D2A9B32

          http://acciones.aldeasinfantiles.es/camp/programas­pedagogicos/educacion­primaria/

      http://cuentosparadormir.com/cuentos­cortos

      http://www.encuentos.com/leer/cuentos­con­valores/

      http://www.cuentosinfantilescortos.net/cuentos/valores­humanos/

      http://www.laureanobenitez.com/actividades_y_recursos_para_educar_en_valores.htm

      http://www.slideshare.net/beagarciaperez4493/la­educacin­en­valores­en­educacin­primaria

      http://educarenvaloreshoy.blogspot.com.es/2009/03/juegos­para­cooperacion­y­la­paz.html

Duración 12 horas

  Temporalización

      SESIÓN 1 ( 1:30 horas):

- Se les explicará la actividad a realizar, y se les    mostrará a través de internet la definición e importancia    de los valores. También veremos el significado de    algunos valores como la amabilidad, la amistad, el amor    a la naturaleza, la tolerancia, respeto a la diversidad, etc.          http://www.apasanantonio.es/index.php/the­news/educacion/387­educar­en­valores­a­los­ninos?showall=1

      http://www.guiainfantil.com/1211/como­educar­en­valores.html

     SESIÓN 2 ( 1:30 horas):

    ­ A través de Youtube visualizarán algunos vídeos    infantiles sobre Educación en Valores.

    http://www.youtube.com/playlist?list=PLC71D2A6A4D2A9B32

     SESIÓN 3 ( 1:30 horas):          ­ Utilizaremos los recursos audiovisuales y recursos       medioambientales del Programa Pedagógico sobre       Educación en Valores “Abraza tus valores”. Y les       animaremos a elaborar un dibujo sobre los valores que       aparecen en dichos recursos.

      http://acciones.aldeasinfantiles.es/camp/programas­pedagogicos/educacion­primaria/

    SESIÓN 4 ( 1:30 horas):

    ­ Veremos algunos cuentos cortos con valores y los     analizaremos con los niños/as haciendo una puesta en     común.

     http://cuentosparadormir.com/cuentos­cortos

    SESIÓN 5 ( 1:30 horas):

    ­ Seguiremos leyendo cuentos infantiles educativos y de     Valores Humanos, para posteriormente comentarlos y      elegirán el que más le gusta a cada uno.

     http://www.encuentos.com/leer/cuentos­con­valores/

     http://www.cuentosinfantilescortos.net/cuentos/valores­humanos/

        SESIÓN 6 ( 1:30 horas):

   ­ Realizaremos una serie de Actividades (Dinámicas de     grupo) sobre la Educación en Valores.

     http://www.laureanobenitez.com/actividades_y_recursos_para_educar_en_valores.htm

    SESIÓN 7 ( 1:30 horas):

    ­ Desarrollarán algunas actividades sobre valores como     la Autoestima, el Compañerismo, la Interculturalidad, etc.

      http://www.slideshare.net/beagarciaperez4493/la­educacin­en­valores­en­educacin­primaria

    SESIÓN 8 ( 1:30 horas):

    ­ Concluiremos con diversos Juegos para la Educación y     la Paz.

     http://educarenvaloreshoy.blogspot.com.es/2009/03/juegos­para­cooperacion­y­la­paz.html    

Idea de    Raquel García Moreno

        SESIÓN 6 ( 1:30 horas):

   ­ Realizaremos una serie de Actividades (Dinámicas de     grupo) sobre la Educación en Valores.

     http://www.laureanobenitez.com/actividades_y_recursos_para_educar_en_valores.htm

    SESIÓN 7 ( 1:30 horas):

    ­ Desarrollarán algunas actividades sobre valores como     la Autoestima, el Compañerismo, la Interculturalidad, etc.

      http://www.slideshare.net/beagarciaperez4493/la­educacin­en­valores­en­educacin­primaria

    SESIÓN 8 ( 1:30 horas):

    ­ Concluiremos con diversos Juegos para la Educación y     la Paz.

     http://educarenvaloreshoy.blogspot.com.es/2009/03/juegos­para­cooperacion­y­la­paz.html    

Idea de    Raquel García Moreno