Fonema J

2
Fonema J ( Linguo velar fricativo sonoro) 1 Descripción: 1.- Arcadas dentarias separadas. 2.- Labios toman la forma de la vocal que sigue. Ejercicios Preparatorios: 1.- Inspiración nasal y espiración bucal larga y continua. 2.- Ejercicios de soplo continuo y suave. 3.- Abrir y cerrar la boca naturalmente. 4. - Bostezar con fuerza. Ejercitación Específica: AJA OJA UJA EJA IJA AJO OJO UJO EJO IJO AJU OJU UJU EJU IJU AJE OJE UJE EJE IJE AJI OJI UJI EJI IJI AJA AJAJA AJOJE OJO OJOJO OJIJA UJU UJUJU UJAJI EJE EJEJE EJAJO IJI IJIJI IJUJA En palabras: JABÓN JOYA JUEGO JEFE JIRAFA JABALÍ JOPO JUGO JERINGA JINETE JALEA JOTA JUEVES JESUITA JÍBARO CAJA HOJA QUEJA HIJA AJÍ

Transcript of Fonema J

Fonema J ( Linguo velar fricativo sonoro) 1

Descripción:

1.- Arcadas dentarias separadas.

2.- Labios toman la forma de la vocal que sigue.

Ejercicios Preparatorios:

1.- Inspiración nasal y espiración bucal larga y continua.

2.- Ejercicios de soplo continuo y suave.

3.- Abrir y cerrar la boca naturalmente.

4. - Bostezar con fuerza.

Ejercitación Específica: AJA OJA UJA EJA IJA

AJO OJO UJO EJO IJO

AJU OJU UJU EJU IJU

AJE OJE UJE EJE IJE

AJI OJI UJI EJI IJI

AJA AJAJA AJOJE

OJO OJOJO OJIJA

UJU UJUJU UJAJI

EJE EJEJE EJAJO

IJI IJIJI IJUJA

En palabras:

JABÓN JOYA JUEGO JEFE JIRAFA

JABALÍ JOPO JUGO JERINGA JINETE

JALEA JOTA JUEVES JESUITA JÍBARO

CAJA HOJA QUEJA HIJA AJÍ

BAJO OJO LUJO LEJOS TIJERA 2

TEJE OJERA AJUAR HIJITO TEJIDO

En oraciones:

Mi hija teje su tejido.

Ese jubilado come jamón.

Juana puso la jalea en la jarra.

Dame la tijera.

Mi hijo sale los jueves con Julián.

Jirafa y Jilguero empiezan con jota.

En mi jardín cultivo jazmines y jacintos.

En versos rimados:

Teje y teje

Su tejido,

Juanita.

Teje y teje

En punto jersey,

Juanita.

Teje y teje

Tan asustado

Juanita,

Y ahora,

Desteje

Y desteje su tejido

Juanita.

………../………./200……

Observaciones:

_________________

_________________

L OD NL