Forma y Fauna - Infografia Con Correcciones Cata

download Forma y Fauna - Infografia Con Correcciones Cata

of 4

Transcript of Forma y Fauna - Infografia Con Correcciones Cata

  • 7/25/2019 Forma y Fauna - Infografia Con Correcciones Cata

    1/4

    FORMA Y FAUNA, CREACION DEL VOLUMEN

    ENTREVISTA A GUILLERMO BANCHINI

    GRUPO 30 ALEMI CORTI - WERKALEC

  • 7/25/2019 Forma y Fauna - Infografia Con Correcciones Cata

    2/4

    Como todos los estudiantes de la materia Infografa, se nos present para el trabajo prctico, una obra, en este

    caso de mbito local, Santa Fe. A nosotros de Autora Baarq, estudio de Guillermo Banchini, Arquitecto y

    docente de la Ctedra Garafa en la facultad de Arquitectura de la ciudad de Rosario.

    Antes que nada comenzamos nuestros primeros pasos investigando la obra: Dnde se ubicabaQu era

    Para QuinEsas preguntas de punta pie de investigacin que uno se hace para dar una primera vista de los

    datos, remitindonos a la primera Donde se ubicaba En un pueblo -Las Toscasal norte de santa Fe, a

    unos 600km aproximadamente de Rosario. Indudablemente no podamos acudir a hacer una visita de obra,

    pero s por observacin darnos cuenta de muchos datos interesantes del lugar y su contexto, de clima hmedo

    por su ubicacin al Norte de la provincia, hasta un poco ms que Rosario y con casas de no ms de dos plantas

    (en su mayora de una) como esos pueblos en el que uno podra vivir conociendo no solo a los familiares que

    estn cerca sino a todos los vecinos; una persona siempre caminando, y disfrutando de la vereda de un cmodo

    ancho, y una que otra persona, paseando en Bicicleta, de calles de tierra y sin resaltar a simple vista si hay

    alguna calle principal, aunque en esa pequea cuadricula del pueblo todas terminan yendo a la ruta Nacional N

    11, que a su vez atraviesa los lmites del pueblo. Su pequeo tamao, no ms que la mitad de un distrito de

    Rosario, nos termina de enmarcar el contexto de pueblo, tranquilo, sereno y de mucho trnsito nicamente por

    la Ruta nacional.

    Pero de estos primeros datos, nos pareci una obra que tena algo ms para mostrarnos ms all de lo que se

    vea a simple vista, solo tenamos que observar cada pista con cuidado. En principio la obra se presenta ubicada

    en una esquina, se acomoda en ella pero no responde simplemente a la necesidad de hacernos creer en un

    edicio pblico, y esto no radica solo en su forma. Entonces por quPorque no hacer la obra, en este caso

    un Sindicato de camioneros, que responda a esto mismo, un edicio de dos plantas que se acomode en la

    esquina de forma tal que integre el contexto, y que don Pepe lo vea como un edicio pblico si se quiere, como

    un hospital que remita a lo que conocen, algo ms habitual, ah, en ese momento se nos presentaban ms

    preguntas que respuestas.

    Por ello unos das luego de empezado el trabajo intentamos comunicarnos con l y as pactar una entrevista,

    que nos cuente con sus propias palabras que haba sucedido; nuestra investigacin haba avanzado bastante y

    ya tenamos algunas pautas, el edicio se presentaba con una decisin de apropiarse de la esquina tomando la

    forma de L, sacar secciones que le dieran una forma de volumen y no de dos caras, como si agarrsemos un

    cter y cortramos en pedacitos algunas partes, pero adems sustraen decididamente un hueco ubicado en la

    esquina (como si de un artista libremente con su regla y plastilina se divirtiese) Banchini nos lo cita como sifuera un embudo que no solo dene la forma de ingresar sino que plasma una vinculacin con la vereda y la

    hace parte de ella, y podramos decir que de alguna manera invita, por su tamao, jerarqua, y cambio de color

    de material, entre un adentro y un afuera. Es parte de la esquina y no asusta que as fuese, como si todo el

    tiempo hubiera estado all, pero esto no es por su forma cortada en muchas partes sino tambin, por su material

    que se abre con escamas en las caras, como si fuese un pulmn, y ac queremos remitirnos a varios aspectos,

    Por qu PulmnPor qu un adentro y un afuera Quizs en el estudio encontramos una respuesta material:

    adentro con madera y afuera con ladrillo, este, de aspecto claro que de forma decidida rota en algunas partes

    sin pedir permiso y se acomoda permitiendo el ingreso de luz y aire a su interior, una pantalla que nos divide

    estos mismos espacios.

  • 7/25/2019 Forma y Fauna - Infografia Con Correcciones Cata

    3/4

    Ya en la entrevista, Banchini nos saluda cordialmente, un da de locos en el taller, y lo primero que nos dice, que

    tenemos que esperar, por momentos pensamos que no nos dara la entrevista, pero unas dos horas ms tarde y

    con el taller un poco ms tranquilo podemos comenzar la entrevista. Mucho no entenda, que hacamos

    preguntndole sobre una obra que a l no le pareca muy relevante, y que adems, se encontraba resuelta y

    todos los datos en la pgina del estudio.

    Todo empez un poco trabado y en algn momento l nos da datos tcnicos que ya sabamos, pero ms

    avanzbamos en preguntarle nuestras inquietudes, ms se suelta y nos comienza a contar un poco de la

    experiencia. Y a destacar en un momento el nombra -escamas que se abreny luego nos remitimos a un

    cuadro de dibujo que explicaba un poco el proceso de la idea este era un poco la pregunta del milln De

    donde nace la necesidad de cortar el edicio, la forma, y a lo que apuntbamos era: Por quElevarte a

    4.70m del suelo, en su altura mxima y tener 5 techos, sea, cinco pendientes, era demasiado, o era toda una

    bsqueda para llegar a la IDEA, eso nos resonaba, a lo que l nos contesta:

    - Banchini: No la hay, a veces surge de las artes, la pintura, es un poco un proceso de volcar todas las ideas ytener el hilo conductor: un adentro y un afuera, enmarcado por dos materiales, dando un resultado

    monocromtico en el exterior

    Entonces no es ms que una excusa, una decisin para justicar el proyecto, un simple diagrama que hace

    coherente algo que tiene un trasfondo lleno de contenido y nos preguntamos nuevamente, Qu es lo que lo

    motiva

    Y nos damos cuenta que el proceso no surge continuadamente, que cada corte no es el resultado, sino ms bien,

    son decisiones de ideas sueltas que se acomodan y dan como resultado un posible animal, animal, s un

    animal, nos basamos en esto por sus propias respuestas, algo que se acomoda en la esquina, y si nos ponemosa observar detenidamente, tiene mucho sentido, una boca (como ingreso), sus escamas (como piel del edicio)

    y su interior (los consultorios y sum). Por un lado, el ingreso generado porla bocadel animales la nica

    retraccin que se deja de espacio al pblico; por otro lado, tenemos lasescamasrepresentadas con el ladrillo,

    por ser un material muy utilizado en la provincia de Santa Fe; se deja un color, como mencionamos

    monocromtico, en el exterior, tratando de generar una capa dura, (que se fusiona por una capa de ladrillo y

    otra capa de vidrio), como un caparazn con escamas, stas fueron generadas a travs de cuatro piezas de

    ladrillos en distintas posiciones. Este caparazn con escamas cumple la funcin de que el edicio respire,

    logrando permeabilidad y la ltracin de luz. Por ltimo en el interior contradiciendo al exterior se utiliz la

    madera como revestimiento, con un color oscuro como si fuera el interior del animal.

    -Es de masa o es de supercie nos cita Banchini, entonces y por ende entre lneas l nos ha mencionado

    estas pistas, consciente o inconscientemente se ve muy claro. Encaran el proyecto absorbiendo cuestiones

    principales del momento, como por ejemplo, ramas del arte, de la ciencia, situaciones polticas o econmicas.

    Ms conocemos la obra, ms nos insertamos en ella, en sus caractersticas, en su estructura y cada vez nos

    convence ms esta relacin que para nosotros hay entre las faunas especcas de Santa Fe y la obra de Banchini.

    Fuimos seleccionando distintos animales que nosotros creemos que tienen una relacin directa con la piel deledicio, su llegada y su interior. La ms acertada es la fauna ictcola que est compuesta por ms de 200 tipos de

  • 7/25/2019 Forma y Fauna - Infografia Con Correcciones Cata

    4/4

    peces. Y como segundas opciones tomamos al yacar y el tat carreta, que aunque no renan todas las

    caractersticas como lo hacen los peces, su caparazn y sus escamas nos hace llegar a este pensamiento.

    Entonces no es ms que el resultado vivo de una obra que pretende ser algo, pero nos demuestra que naci demuchas cosas y termina siendo ni ms ni menos que un tipo de animal que se apropia, de la misma forma que

    lo hace Gaud con la casa Batlo, con una forma ms geomtrica si se quiere, tomando y retomando la forma y

    volumen.