FORMACIÓN CÍVICA Secuencia 9 y 10

download FORMACIÓN CÍVICA Secuencia 9 y 10

of 3

Transcript of FORMACIÓN CÍVICA Secuencia 9 y 10

  • 7/21/2019 FORMACIN CVICA Secuencia 9 y 10

    1/3

    PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE FORMACIN CIVICA Y TICA I

    PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDCTICA 9 Y 10Esc. Sc.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

    BLOQUE ! LOS ADOLESCENTES Y SUS CONTE"TOS DE CONVIVENCIA

    TEMA IDENTIFICACIN Y PERTENENCIA DE PERSONAS Y GRUPOSE#E PERSONA Y ETICA

    CONTENIDOS

    SIGNIFICADO DE LAS RELACIONES DE AMISTAD Y COMPA$ERISMO EN LAADOLESCENCIA. CLARIFICACIN DE LAS CONDICIONES QUE BENEFICIAN OAFECTAN LAS RELACIONES DE AMISTAD: AUTOESTIMA% RESPETO EN LASRELACIONES AFECTIVAS% EQUIDAD DE GNERO% VIOLENCIA%RECIPROCIDAD Y ABUSOS EN LA AMISTAD.

    RELACIONES SENTIMENTALES EN LA ADOLESCENCIA: NOVIA&GO%V'NCULOS AFECTIVOS% AMOR% ATRACCIN SE"UAL% DISFRUTE% AFINIDAD%RESPETO Y COMPROMISO. DIFERENTES SIGNIFICADOS DE LA PARE#A ENDISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA DE LOS SERES (UMANOS.RECONOCIMIENTO Y PREVENCIN DE LA VIOLENCIA AL INTERIOR DE LASRELACIONES DE NOVIA&GO Y LA PARE#A.

    IMPORTANCIA DE LOS COMPONENTES DE LA SE"UALIDAD EN LASRELACIONES (UMANAS Y EN LA REALI&ACIN PERSONAL:REPRODUCCIN% GNERO% EROTISMO Y VINCULACIN AFECTIVA.

    INFORMACIN SOBRE LOS DEREC(OS SE"UALES Y REPRODUCTIVOS.PREVENCIN Y REC(A&O A LA VIOLENCIASE"UAL.

    PROPOSITO

    Comprendern que las

    relaciones afectivasentre adolescentes

    contriu!en a la

    reali"aci#n personal$Reconocern laimportancia ! las

    implicaciones de una

    vida se%ual sana ! lanecesidad de aplicar

    medidas para prevenir

    infecciones detransmisi#n se%ual$

    $

    APRENDI&A#ESESPERADOS

    Discute sore las acciones ! las

    condiciones que favorecen uostaculi"an

    el derec&o al desarrollo inte'ral

    de los adolescentes$

    Rec&a"a situaciones que da(an

    las

    relaciones afectivas !promueve formas de

    convivencia respetuosas de la

    di'nidad &umana en conte%tossociales diversos$

    COMPETENCIAS

    C)*)c+,+*-) c/+) s2 ,+s,)%A/-)334/5c+6* 73c+c+) 3s8)*s5 55+3-% S*-+) 83-**c+ 5 c),/*+%5 *c+6* 5 /,*+

    Reali"an un cuadro de e)emplos marcando losmalos tratos en la Escuela ! en la casa$

    Elaoran una narraci#n de una &istoria donde

    &a!an a!udado a una persona que les a!ud# a ellosen un tiempo$

    Anali"an las distintas formas de vivir el novia"'ose'*n la +poca$

    Reconocen los componentes de la se%ualidad

  • 7/21/2019 FORMACIN CVICA Secuencia 9 y 10

    2/3

    presentes en su vida ! la importancia de llevar unavida se%ual sana ! responsale

    EVALUACION POR RUBRICAS

    Parmetros de valoraci#n por ruricas

    Nivel de desempe(o Calificaci#n

    , Insuficiente

    - .a)o/ Aceptale

    0 Destacado

    1$2

    3$24$2 ! 5$2

    6$2 ! ,2

    RUBRICA NIVEL DEDESEMPE$

    OReali"a un escrito sore lo que si'nifica la amistad !el compa(erismo ! que poseen en com*n amos

    v7nculos$

    Determina relaciones entre autoestima8 reciprocidad !

    respeto como componentes principales que

    intervienen en estas relaciones

    Determina un amiente de confian"a ! respeto para

    compartir las emociones e inquietudes que provoca

    aordar las relaciones sentimentales

    ASPECTOS A EVALUAR

    9acer una lista sorecaracter7sticas ni(oa; !

    adolescente

    Comentarios reali"ados en el

    'rupo$

    Elaoraci#n de carteles$

    E%posici#n de temas

    Elaoraci#n de res*menes$

    Interpretaci#n de temas vistos$

    OBSERVACIONES:

    ACTIVIDADES

    Propiciar que los alumnos se percaten de lo que si'nifica la amistad ! el compa(erismo ! de que amos v7nculos

    poseen en com*n uscar el desarrollo &umano8 individual ! colectivo8 en un marco de equidad8 solidaridad8respeto ! liertad

    Pedir que creen un si'nificado por escrito de la amistad ! el compa(erismo ! den e)emplo de c#mo8 mane)anestos v7nculos$

    Plantear que piensen en personas cercanas a las que crean sus ami'os ! en lo que la amistad ! el compa(erismo

    &an si'nificado en su vida$

    Pedir que lean su te%to ! determinen seme)an"as ! diferencias acerca del si'nificado de las relaciones de

    amistad ! compa(erismo$

  • 7/21/2019 FORMACIN CVICA Secuencia 9 y 10

    3/3

    Determinar relaciones entre autoestima8 reciprocidad ! respeto como componentes principales que intervienenen estas relaciones$

    Pedir que con un compa(ero &a'an un listado de conductas ! actitudes que &acen evidente la autoestima de una

    persona ! dialo'uen sore c#mo interviene +sta en su relaci#n con sus amistades$

    Pedirles otro listado de conductas ! actitudes que demuestren el respeto de una persona &acia otra

    Aclarar al 'rupo que reciprocidad es la manera de ser correspondidos cuando de amistad ! compa(erismo se&ala$

    Dar e)emplo de distintas caracter7sticas de situaciones de auso que podr7an afectar estas relaciones$