Formacion de Pirazolonas.xccxcxcxcxcxcx

4
De entre los anillos de benceno condensado con otros anillos, el indol es, probablemente, el más importante ya que forma parte de muchos productos naturales. El indol está relacionado con el pirrol de la misma forma que el naftaleno está relacionado con el benceno. La forma más general de obtener índoles es la síntesis de indoles de Fischer. En esta síntesis, la arilhidrazona de un aldehído o cetona se trata con ácido polifosfórico (PPA) o un ácido mineral, o un ácido de Lewis; ello causa la extrusión de amoniaco con cierre simultáneo del anillo para dar el heterociclo deseado. Resultados: Reacción a efectuar: Ilustrar reacciones de sustitución electrofílica intramolecular en la que el electrófilo es una forma tautomérica de fenil hidrazonas. Objetivos Introducción Integrantes BERNABE PEREZ OMAR VELASCO MARTINEZ OSCAR VILLAVICENCIO GONZALEZ ADAN GIOVANNI Formación de índoles (Síntesis de Fischer). LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA IV

Transcript of Formacion de Pirazolonas.xccxcxcxcxcxcx

Page 1: Formacion de Pirazolonas.xccxcxcxcxcxcx

De entre los anillos de benceno condensado con otros anillos, el indol es, probablemente, el más importante ya que forma parte de muchos productos naturales. El indol está relacionado con el pirrol de la misma forma que el naftaleno está relacionado con el benceno.  La forma más general de obtener índoles es la síntesis de indoles de Fischer. En esta síntesis, la arilhidrazona de un aldehído o cetona se trata con ácido polifosfórico (PPA) o un ácido mineral, o un ácido de Lewis; ello causa la extrusión de amoniaco con cierre simultáneo del anillo para dar el heterociclo deseado.

 

Resultados: Reacción a efectuar:

Durante la experomentacion las cantidades utilizadas fueron las marcadas en el manual de expermentacion, solo para la fenilhidracina , se utilizo 0.87g dado q no se encontraba liquida.

La reacion entre la acetofenona, acido acético glacial y fenihidracina se realizo sin pormenores.

Ilustrar reacciones de sustitución electrofílica intramolecular en la que el electrófilo es una forma tautomérica de fenil hidrazonas.

 

Objetivos

Introducción

Integrantes

BERNABE PEREZ OMAR

VELASCO MARTINEZ OSCAR

VILLAVICENCIO GONZALEZ ADAN

GIOVANNI

Formación de índoles(Síntesis de Fischer).

LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA IV

Page 2: Formacion de Pirazolonas.xccxcxcxcxcxcx

PÁGINA 2 SUSTITUCION ELECTRODILICA AROMATICAEN HETEROCICLOS DE 5 MIEMBROS

Una vez terminada esta reacción y se formaron los cristales hidrazona se adiciono el ZnCl, se calentó a 140°C y se le adiciono acido acético glacial, logándose así la formación de los cristales de indol impuros.

Una vez terminada la formación de los cristales de indol, se enfrió, se lavo y se recristalizo con de etanol acuoso frio 75%.

Análisis de resultados:

Una vez recristalizado nuestro producto se determino el punto de fusión y el rendimiento obtenido.

El punto de fusión fue de 190°C, prácticamente el mismo reportado en la literatura de 188-189°C, el color presente en los cristales de indol fueron blancos, con una tonalidad amarillenta-verde, la tonalidad amarillenta se debe a que aun contaba con una cantidad de ZnCl.

La cantidad obtenida fue de 1.7g, si la cantidad máxima a obtener que corresponde al 100% es de 1.8g, nuestro rendimiento fue del 94.4%, un rendimiento muy alto.

El mecanismo de reacción efectuado:

Formación del 2-fenilindol:

Page 3: Formacion de Pirazolonas.xccxcxcxcxcxcx

PÁGINA 3SUSTITUCION ELECTRODILICA AROMATICA EN HETEROCICLOS DE 5 MIEMBROS

Conclusiones:

Se logro efectuar la formación de un anillo de cinco miembros con un heteroatomo de nitrógeno condensado a un anillo de benceno a través de la síntesis de índoles de Fischer. Así mismo se logro obtener un mejor conocimiento de las aplicaciones de la reacción de síntesis de Fischer. Este compuesto esta presente en muchos productos sintéticos de sumo interés biológico, como por ejemplo: el triptófano, aminoácido esencial, el índigo, colorante para fibras; la auxina, hormona de crecimiento en las plantas; el famoso alucinógeno LSD-25.

Bibliografía:

V. K. Ahluwalia, Rakesh Kumar Parashar. “Organic Mechanisms Reaction” 3th Edición 2007, Paginas consultadas 342-344.

Leo A. Paquete “Fundamentos de Química Heterocíclica” Editorial Limusa 2002.

Page 4: Formacion de Pirazolonas.xccxcxcxcxcxcx

PÁGINA 4 SUSTITUCION ELECTRODILICA AROMATICAEN HETEROCICLOS DE 5 MIEMBROS

Ávila Z, José G. “Química Orgánica Experimental”. México 2002. Paginas consultadas 546-549.

Agradecimientos:

Agradezco a la señorita Ana Karen Santos Ortuño, por todo lo que me da día con día.

Agradezco a mi novia Fanny, por estar a mi lada siempre.

Agradecimientos