Formación del frente popular

download Formación del frente popular

If you can't read please download the document

Transcript of Formación del frente popular

1. Formacin del Frente Popular 2. Despus del colapso del Parlamentarismo en los 30, la clase poltica se ampli ya que dej de ser un espacio solo para unos pocos. Uno de los sectores que aumenta su participacin es la izquierda (en ese tiempo socialistas y comunistas). 3. Los comunistas proponen hacer una coalicin, ya que se inspiran en los europeos que estaban luchando contra el fascismo. El propsito de los chilenos era competir para elecciones presidenciales de 1938. 4. Qu pas? Ganan: En 1939, el Frente Popular (radicales, socialistas y comunistas) triunfa con Pedro Aguirre Cerda. 5. El Estado se consolid como el principal promotor del desarrollo del pas. Los gobiernos radicales impulsaron el modelo de desarrollo de Sustitucin de Importaciones (Industrializacin). Tambin se crea la CORFO(Corporacin de Fomento), IANSA(Industria Azucarera Nacional), ENAP(Empresa Nacional de Petroleo), ENDESA(Empresa Nacional de Electricidad), etc. 6. El Frente Popular centr su atencin a mejorar las condiciones de vida de la poblacin. Crean que el Estado deba hacerlo, por lo que asume un rol benefactor. 7. Mejoras del Estado Benefactor Educacin: Gobernar es educar era el lema de Pedro Aguirre Cerda. - Para 1960, un 85% de la poblacin del pas estaba alfabetizada. 8. Salud: Se crea la Sociedad Nacional de Salud, se reduce la tasa de mortalidad, y aumenta la esperanza de vida. Vivienda: Hay ms poblacin urbana que rural, se crean dos organismos dedicados a la construccin. Previsin Social: Se crean seguros de proteccin para la poblacin. 9. Cultura de masas: Gracias a la llegada del cine y la masificacin de la radio, comienza a gestarse una cultura urbana y de masas. El deporte tambin ayuda a crear y fomentar una expresin cultural masiva. En estos tiempos aparecen figuras como Gabriela Mistral (Premio Nobel 1945), Nicanor Parra y Pablo Neruda. 10. Voto Femenino: A principios del siglo XX las mujeres manifestaron su inters por participar polticamente del pas. Hicieron manifestaciones callejeras y campaas. Pedro Aguirre Cerda aprob la ley que les permitira votar para las elecciones municipales. En 1949, se aprob la ley que les permita votar en las elecciones presidenciales y la primera vez fue en 1952.