Formación Del Universo

12
FORMACIÓN DEL UNIVERSO EL UNIVERSO SE ORIGENÓ HACE 13 Y15 MIL MILLONES DE AÑOS, A PARTIR DE UNA ERAN EXPLOSIÓN, CONOCIDA COMO BING BANG. EN EL UNIVERSO HAY DIVERSOS TIPOS DE CUERPOS CELESTES: ESTRELLAS, NEBULOSAS, GALAXIAS, PLANETAS, PLANETAS ENANOS, SATÉLITES, ASTEROIDES Y COMETAS.

description

ESQUEMA UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR

Transcript of Formación Del Universo

Page 1: Formación Del Universo

FORMACIÓN DEL UNIVERSO EL UNIVERSO SE ORIGENÓ HACE 13 Y15 MIL MILLONES DE AÑOS, A PARTIR DE UNA ERAN EXPLOSIÓN, CONOCIDA COMO BING BANG.

EN EL UNIVERSO HAY DIVERSOS TIPOS DE CUERPOS CELESTES:

ESTRELLAS, NEBULOSAS, GALAXIAS, PLANETAS, PLANETAS ENANOS, SATÉLITES, ASTEROIDES Y COMETAS.

Page 2: Formación Del Universo
Page 3: Formación Del Universo

SISTEMA SOLAR

EL SISTEMA SOLAR ES EL CONJUNTO FORMADO POR LA ESTRELLA LLAMADA SOL Y TODOS LOS CUERPOS CELESTES QUE GIRAN A SU ALREDEDOR, INCLUIDA LA TIERRA, A LOS QUE PROPORCIONA LA LUZ Y ENERGÍA TÉRMICA.ESO INCLUYE LOS NUEVE PLANETAS Y SUS LUNAS, NUMEROSOS ASTEROIDES Y COMETAS.NUESTRO SISTEMA SOLAR FORMA PARTE DE UNA GALAXIA DE FORMA ESPIRAL LLAMADA VÍA LACTEA

Page 4: Formación Del Universo
Page 5: Formación Del Universo

LOS PLANETAS

Para ser un planeta, un objeto debe moverse en órbita alrededor de una estrella. Si órbita alrededor de otra cosa, como otro planeta, entonces es una luna. El segundo punto es que el objeto debe ser bastante grande como para que la gravedad lo convierta en esfera. Muchos asteroides y cometas tienen formas irregulares. Definitivamnete, no son planetas.

Por orden de cercanía al sol , los planetas son Mercurio,Venus,Tierra,Marte,Jupiter,Saturno,Urano y Neptuno.

Alrrededor de muchos planetas hay satélites.Jupiter y Saturnoson los que mas tienen, de distintos tamaños y orbitas,con mas de 60 cada uno.La Tierre tiene un solo satélite, llamado Luna.

Page 6: Formación Del Universo

LOS PLANETAS ENANOS O PLANETOIDES

Planeta enano es el término  para definir a una nueva clase de cuerpos celestes, diferente de la de “planeta” y de la de “cuerpo menor del Sistema Solar” . Fue introducida en la resolución de la Unión Astronómica Internacional el 24 de agosto de 2006, sobre la definición de planeta para los cuerpos del Sistema Solar. Según la UAI, un planeta enano es aquel cuerpo celeste que:

Está en órbita alrededor del Sol.

Tiene suficiente masa para que su propia gravedad haya superado la fuerza de cuerpo rígido, de manera que adquiera un equilibrio hidrostático (forma casi esférica).

No es un satélite de un planeta u otro cuerpo no estelar.

No ha limpiado la vecindad de su órbita.

La diferencia entre los planetas regulares y los planetas enanos es en parte una cuestión de tamaño, siendo más pequeños los planetas enanos. El requisito mínimo de tamaño es arbitrario, pero la decisión de tamaño está realmente basado en otras características del objeto y de su historia en el Sistema Solar.

Page 7: Formación Del Universo
Page 8: Formación Del Universo

MARTE

Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar más cercano al Sol.A Marte los romanos indentificaron con la sangre y por eso lo llaman el Dios de la guerra.Contiene solo un 0,03% de agua,mil veces menos de la Tierra. recibe a veces el apodo de planeta rojo debido a la apariencia rojiza que le confiere elóxido de hierro que domina su superficie. Tiene una atmósfera delgada formada por dióxido de carbono, y dos satélites: Fobos y Deimos. Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rcosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado del Sol. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra.

Aunque en apariencia podría parecer un planeta muerto, no lo es. Sus campos de dunas siguen siendo mecidos por el viento marciano, sus casquetes polares cambian con las estaciones e incluso parece que hay algunos pequeños flujos estacionales de agua.2

Page 9: Formación Del Universo

Los estudios demuestran que Marte tuvo una atmósfera más compacta, con nubes y precipitaciones que formaban rios. Sobre la superficie se adivinan surcos, islas y costas. Las grandes diferencias temperatura provocan vientos fuertes. La erosión del suelo ayuda a formar tempestades de polvo y arena que degradan todavía más la superficie.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Antes de la exploración espacial, se pensaba que podía haber vida en Marte. Las observaciones demuestran que no tiene, aunque podría haberla tenido en el pasado.En las condiciones actuales, Marte es estéril, no puede tener vida. Su suelo es seco y oxidante, y recibe del Sol demasiados rayos ultravioletas.Cuando se halla más cerca de la Tiera, a unos 55 millones de kilómetros, Marte es, después de Venus, el objeto más brillante en el cielo nocturno. Puede observarse más fácilmente cuando se forma la línea Sol-Tierra-Marte (cuando está en oposición) y se encuentra cerca de la Tierra, cosa que ocurre cada 15 años.El tono rojizo de su superficie se debe a la oxidación o corrosión. Las zonas oscuras están formadas por rocas similares al basalto terrestre, cuya superficie se ha erosionado y oxidado. Las regiones más brillantes parecen estar compuestas por material semejante, pero contienen partículas más finas, como el polvo.

Datos básicos Marte La Tierra

Tamaño: radio ecuatorial

3.397 km. 6.378 km.

Distancia media al Sol

227.940.000 km.

149.600.000 km.

Dia: periodo de rotación sobre el eje  

24,62 horas 23,93 horas

Año: órbita alrededor del Sol

686,98 días 365,256 días

Temperatura media superficial

-63 º C 15 º C

Gravedad superficial en el ecuador

3,72 m/s2 9,78 m/s2

Page 10: Formación Del Universo
Page 11: Formación Del Universo

LA superficie del Marte tiene un dibujo de una cara

El planeta Marte experimenta diferentes estaciones marcianas durante todo el año equivalentes a las del planeta Tierra. Este fenómeno se debe, al igual que en la Tierra, a la inclinación del ecuador marciano respecto al plano de su órbita, que forman un ángulo de 25,19°.1

Debido a que la órbita de Marte es mucho más excéntrica que la de la Tierra, las estaciones de Marte tienen una duración diferente en los hemisferios norte y sur. En el hemisferio norte las estaciones cálidas son 51

días marcianos más largas, por lo que disfruta de un clima más caluroso.

Page 12: Formación Del Universo

ASTEROIDES Y COMETAS

ASTEROIDES SON OBJETOS METALICOS ROCOSOS

LOS CUALES VARIAN EN TOMAÑOS DESDE PIEDRAS A APROXIMADAMIENTE DE 600 MILLAS.

COMETAS SON CUERPOS CELESTES

CONSTRUIDOS POR HIELO ,POLVO Y ROCAS QUE ORBITAN ALREDEDOR DEL SOL SIGUIENDO DIFERENTES TRAYECTORIAS ELIPTICAS