Formación, Orientación y Legislacion - Transversales

17
Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico-Productiva DURACIÓN: 51 HORAS CAPACIDADES TERMINALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Reconocer, interpretar y aplicar el marco legal que describe los derechos y obligaciones en las relaciones laborales. Interpreta, utiliza y valora las fuentes básicas de información del derecho laboral examinando los deberes y derechos que involucren a las partes Analiza e interpreta las causas de suspensión y término de una relación laboral. Identifica, interpreta y elabora una liquidación de beneficios sociales. Diferencia, explica y valora las prestaciones y obligaciones relativas a ESSALUD, AFP, SUNAT, ONP, etc. 2. Identificar y utilizar los procedimientos de inserción y de orientación en el mercado laboral y las posibilidades de empleo Identifica y analiza la oferta y la demanda laboral y lo relaciona con su perfil profesional. Describe y aplica los procedimientos de selección de las fuentes de trabajo en el mercado laboral Valora y establece rasgos como profesional y asume con responsabilidad y respeto la búsqueda de empleo e inserción en el mercado laboral Describe y reconoce las características de la persona con capacidades emprendedoras. 1 MÓDULO TRANSVERSAL: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

description

hgfhgfhgfh

Transcript of Formación, Orientación y Legislacion - Transversales

EJEMPLO DE

Direccin de Educacin Superior Tecnolgica y Tcnico-Productiva

DURACIN: 51 HORAS

CAPACIDADES TERMINALESCRITERIOS DE EVALUACIN

1. Reconocer, interpretar y aplicar el marco legal que describe los derechos y obligaciones en las relaciones laborales. Interpreta, utiliza y valora las fuentes bsicas de informacin del derecho laboral examinando los deberes y derechos que involucren a las partes

Analiza e interpreta las causas de suspensin y trmino de una relacin laboral.

Identifica, interpreta y elabora una liquidacin de beneficios sociales.

Diferencia, explica y valora las prestaciones y obligaciones relativas a ESSALUD, AFP, SUNAT, ONP, etc.

2. Identificar y utilizar los procedimientos de insercin y de orientacin en el mercado laboral y las posibilidades de empleo

Identifica y analiza la oferta y la demanda laboral y lo relaciona con su perfil profesional.

Describe y aplica los procedimientos de seleccin de las fuentes de trabajo en el mercado laboral

Valora y establece rasgos como profesional y asume con responsabilidad y respeto la bsqueda de empleo e insercin en el mercado laboral

Describe y reconoce las caractersticas de la persona con capacidades emprendedoras.

3. Reconocer y aplicar medidas de prevencin de riesgos y salud ocupacional indispensables para el desempeo laboral

Identifica y explica las situaciones de riesgo ms comunes en su entorno de trabajo.

Contrasta y explica los daos ocasionados por las actividades laborales.

Organiza y aplica medidas de prevencin de riesgos de la salud biopsicosocial dentro del ambiente laboral

Identifica y asume con responsabilidad las medidas de prevencin como un estilo de vida.

CONTENIDOS BSICOS

Legislacin y relaciones laborales

Normas laborales. Derechos y deberes de l trabajador

Texto nico Ordenado de la Ley de Fomento de Empleo.

La relacin laboral y civil: modalidades y tipos de contratos. Suspensin y extincin.

Seguridad Social y otras prestaciones

Convenios laborales. Negociacin colectiva

Prestacin y bonificaciones

Orientacin e insercin sociolaboral

El mercado laboral. Perspectivas del entorno.

Marketing personal. El perfil professional

Bsqueda de empleo: fuentes de informacin y mecanismos de seleccin.

Convenios y servicios laborales

Anlisis y evaluacin del propio potencial profesional y de los intereses personales. La superacin de hbitos sociales discriminatorios. Elaboracin del itinerario de formacin profesional.

El emprendimiento.

Riesgos laborales, seguridad y salud ocupacional

Medidas de seguridad

Riesgos en el centro de trabajo

Ergonoma

Accidentes laborales

Enfermedad laboral

Medidas de prevencin

Salud fsica, mental y social en el centro de trabajo

Primeros auxilios

Normas de bioseguridad

Defensa civil

Autocuidado

Calidad de vida

ORGANIZACIN DEL MDULO

MDULO TRANSVERSAL : FORMACIN Y ORIENTACIN

CAPACIDADES TERMINALESCONTENIDOS BSICOS

CRITERIOS DE EVALUACIN

1. Reconocer, interpretar y aplicar el marco legal que describe los derechos y obligaciones en las relaciones laborales.. Normas laborales referidas a los derechos y deberes del trabajador y empleador.

La relacin laboral y civil: modalidades y tipos de contratos. Suspensin y extincin

Seguridad social y otras prestaciones

Convenios laborales y Negociacin colectiva.

Prestacin y bonificaciones. Interpreta, utiliza y valora las fuentes bsicas de informacin del derecho laboral examinando los deberes y derechos que involucren a las partes

Analiza e interpreta las causas de suspensin y trmino de una relacin laboral.

Identifica, interpreta y elabora una liquidacin de beneficios sociales.

Diferencia, explica y valora las prestaciones y obligaciones relativas a ESSALUD, AFP, SUNAT, ONP, etc.

2. Identificar y utilizar los procedimientos de insercin y de orientacin en el mercado laboral y las posibilidades de empleo

El mercado laboral: oferta, demanda laboral y Perspectivas del entorno.

FODA y Marketing personal.

Perfil ocupacional y demanda laboral

Convenios con empresas y compaas de seguros en relacin a la prestacin de servicios.

Bsqueda de empleo: fuentes de informacin, orientacin y asesoria.

Emprendimiento, perfil del emprendedor. Iniciativas para el trabajo por cuenta propia.

Identifica y analiza la oferta y la demanda laboral y lo relaciona con su perfil profesional.

Describe y aplica los procedimientos de seleccin de las fuentes de trabajo en el mercado laboral

Valora y establece rasgos como profesional y asume con responsabilidad y respeto la bsqueda de empleo e insercin en el mercado laboral

Describe y reconoce las caractersticas de la persona con capacidades emprendedoras.

3. Reconocer y aplicar medidas de prevencin de riesgos y salud ocupacional indispensables para el desempeo laboral

Medidas de seguridad

Riesgos en el centro de trabajo

Ergonoma

Accidentes laborales

Enfermedad laboral

Aspectos bsicos de prevencin y atencin

Salud fsica, mental y social en el centro de trabajo

Primeros auxilios

Normas de bioseguridad

Defensa civil

Autocuidado

Calidad de vida. Identifica y explica las situaciones de riesgo ms comunes en su entorno de trabajo.

Contrasta y explica los daos ocasionados por las actividades laborales.

Organiza y aplica medidas de prevencin de riesgos de la salud biopsicosocial dentro del ambiente laboral

Identifica y asume con responsabilidad las medidas de prevencin como un estilo de vida.

IDENTIFICACIN DE UNIDADES DIDCTICAS

CAPACIDADAES TERMINALESUNIDADES DIDCTICASCONTENIDOS BSICOSCRITERIOS DE EVALUACINHORAS

Reconocer, interpretar y aplicar el marco legal que describe los derechos y obligaciones en las relaciones laborales.Legislacin Laboral Normas laborales referidas a los derechos y deberes del trabajador y empleador. Ley de Fomento y promocin del empleo. La relacin laboral y civil: modalidades y tipos de contratos. Suspensin y extincin. Convenios laborales. Negociacin colectiva. Seguridad Social y otras prestaciones. Prestacin y bonificaciones. Interpreta, utiliza y valora las fuentes bsicas de informacin del derecho laboral examinando los deberes y derechos que involucran a las partes.

Identifica, interpreta y elabora una liquidacin de beneficios sociales.

Analiza e interpreta las causas de suspensin y trmino de una relacin laboral.

Establece diferencias entre convenios laborales y negociacin colectiva.

Diferencia, explica y valora las prestaciones y obligaciones relativas a ESSALUD, AFP, SUNAT, ONP, etc.17

Identificar y utilizar los procedimientos de insercin y de orientacin en el mercado laboral y las posibilidades de empleo.Insercin Laboral El mercado laboral: oferta, demanda laboral y Perspectivas del entorno.

FODA y Marketing personal.

Perfil ocupacional y demanda laboral

Convenios con empresas y compaas de seguros en relacin a la prestacin de servicios.

Bsqueda de empleo: fuentes de informacin, orientacin y asesora.

Emprendimiento, perfil del emprendedor. Iniciativas para el trabajo por cuenta propia. Identifica y analiza la oferta y la demanda laboral y lo relaciona con su perfil profesional.

Describe y aplica los procedimientos de seleccin de las fuentes de trabajo en el mercado laboral.

Valora y establece rasgos como profesional y asume con responsabilidad y respeto la bsqueda de empleo e insercin en el mercado laboral.

Describe y reconoce las caractersticas de la persona con capacidades emprendedoras.17

Reconocer y aplicar medidas preventivas de riesgos y salud ocupacional indispensables para el desempeo laboral.Riesgos laborales y salud ocupacional Medidas de Seguridad.

Riesgos en el centro de trabajo.

Ergonoma.

Accidentes laborales, Enfermedad laboral

Aspectos bsicos de prevencin y atencin.

Salud fsica, mental y social en el centro de trabajo.

Primeros auxilios.

Normas de bioseguridad.

Defensa civil, Autocuidado, Calidad de vida.

Identifica y explica las situaciones de riesgo ms comunes en su entorno de trabajo.

Contrasta y explica los daos ocasionados por las actividades laborales.

Organiza y aplica medidas de prevencin de riesgos de la salud biopsicosocial dentro del ambiente laboral.

Identifica y asume con responsabilidad las medidas de prevencin como un estilo de vida.17

PROGRAMACIN DE LAS UNIDADES DIDCTICAS

UNIDAD DIDCTICA N 01: LEGISLACIN LABORALCAPACIDAD TERMINAL: Reconocer, interpretar y aplicar el marco legal que describe los derechos y obligaciones en las relaciones laborales.

ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINALCONTENIDOSACTIVIDADES DE APRENDIZAJECRITERIOS DE EVALUACINHORAS

PROCEDIMIENTOSCONCEPTOSACTITUDES

Reconocer el marco legal que describe los derechos y obligaciones en las relaciones laborales.

Identifica las normas legales.

Aplica las normas legales a casos concretosNormas laborales referidas a los derechos y deberes del trabajador y empleador.

Asume con responsabilidad sus deberes y demuestra

calidad crtica en el anlisis de las normas legales.No. 01:

Pirmide de normas legales. (La Constitucin y las leyes laborales)

Interpreta, utiliza y valora las fuentes bsicas de informacin del derecho laboral examinando los deberes y derechos que involucran a las partes.

03

Interpretar y aplicar el marco legal que describe los derechos y obligaciones en las relaciones laborales.

Elabora contratos de las diferentes modalidades. Ley de Fomento y promocin del empleo. Trabaja en equipo

con honestidad e inters por sus compromisos adquiridos.No. 02 :

Ley de Fomento del Empleo y Modalidades de Contratacin.Interpreta, utiliza y valora las fuentes bsicas de informacin del derecho laboral examinando los deberes y derechos que involucran a las partes.

Identifica, interpreta y elabora una liquidacin de beneficios sociales.03

Aplicar el marco legal que describe los derechos y obligaciones en las relaciones laborales.

Elabora grfico o mapa conceptual que identifica el procedimiento para el registro de contratos.La relacin laboral y civil: modalidades y tipos de contratos. Suspensin y extincin. Trabaja en equipo

con honestidad e inters por sus compromisos adquiridos.No. 03 :

Contrato laboral. Modalidades. Suspensin y extincin. Analiza e interpreta las causas de suspensin y trmino de una relacin laboral. 03

Reconocer el marco legal y caracteriza al convenio colectivoElabora Convenios Laborales.Convenios laborales.Participa con inters en el trabajoNo. 04 :

Convenios ColectivosEstablece diferencias entre convenios laborales y negociacin colectiva.03

Reconocer el marco legal de la negociacin colectivaFormula un pliego de reclamos que apunten a una negociacin colectiva.Negociacin colectiva.

Manifiesta responsabilidad en su ejecucin.No. 05 :

La Negociacin Colectiva.

Establece diferencias entre convenios laborales y negociacin colectiva.03

Interpretar las normas relativas a prestaciones y obligacionesAplica las normas para calcular las prestaciones y obligacionesSeguridad Social y otras prestaciones.Prestacin y ObligacionesMuestra inters para conocer las prestacionesNo. 06 :

Las PrestacionesDiferencia, explica y valora las prestaciones y obligaciones relativas a ESSALUD, AFP, SUNAT, ONP, etc.02

UNIDAD DIDCTICA N 02: INSERCIN LABORALCAPACIDAD TERMINAL : Identificar y utilizar los procedimientos de insercin y de orientacin en el mercado laboral y las posibilidades de empleo

ELEMENTOS DE CAPACIDADCONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIONHORAS

PROCEDIMIENTOSCONCEPTOSACTITUDES

Identificar e investigar el mercado laboral de su entorno- Indaga sobre el comportamiento del mercado laboral.

- Diferencia y caracteriza la oferta y la demanda y laboral- Mercado laboral, caractersticas y su comportamiento.

- Oferta y demanda en el mercado laboralTrabaja corporativamente, respetando las ideas de sus compaeros N 01: El mercado laboralIdentifica y analiza la oferta y la demanda laboral y lo relaciona con su perfil profesional

Describe y aplica los procedimientos de seleccin de las fuentes de trabajo en el mercado laboral

03

Conceptualizar y aplicar el FODA y Marketing personal

Aplica el FODA personal relacionado a su entorno.

Elabora su Curriculum Vitae-Aspectos bsicos del FODA.

Marketing personal

Trabaja su Curriculum vitae con respeto a la verdad. N 02: FODA y Marketing personalConceptualiza y aplica el FODA y el marketing personal

.03

Conocer y aplicar su perfil profesionalAplica el perfil profesional en relacin a su entorno laboral-Definicin del perfil profesionalMuestra dedicacin y cooperacin en su trabajoNo. 03: Perfil ocupacionalDescribe y aplica su perfil profesional02

Posibilitar convenios laborales con empresas o institucionesIdentifica empresas o instituciones para consolidar convenios laborales con el IST-Convenios: concepto, tipos y alcancesRespeta las ideas de sus compaeros y sustenta las propiasNo. 04: Convenios para la prestacin de servicios laboralesPosibilita la suscripcin de convenios laborales03

Identificar y elaborar un directorio de centros de informacin laboralElabora un directorio de los centros de informacin laboral (CIL)Informacin, orientacin y asesora de fuentes de empleoTrabaja en equipo, respetando las ideas de sus compaerosNo. 05: Bsqueda de empleoIdentifica y elabora un directorio de los centros de informacin laboral (CIL)03

Identificar sus capacidades emprendedorasEvala su perfil de emprendedor para un logro ocupacional.Emprendimiento: conceptos, caractersticas y alcancesMuestra con honestidad sus propios rasgos de emprendedorN 06 : Perfil del EmprendedorIdentifica sus capacidades emprendedoras.03

UNIDAD DIDACTICA N 3: RIESGOS LABORALES Y SALUD OCUPACIONALCAPACIDAD TERMINAL : Reconocer y aplicar medidas preventivas de riesgo y salud ocupacional indispensables para el desempeo laboral.

ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINALCONTENIDOSACTIVIDADES DE APRENDIZAJECRITERIOS DE EVALUACIONHORAS

PROCEDIMIENTOSCONCEPTOSACTITUDES

Reconocer riesgos laborales.

Identificar medidas de seguridad en el centro de trabajo

Elabora un diagnstico de riesgo laboral a travs de una lista de cotejo.

Realiza sociodrama.Riesgos laborales y medidas de seguridad en el centro de trabajo.

Participa con responsabilidad

y liderazgo

No. 01 :

Riesgos laborales

Medidas de seguridadIdentifica y explica las situaciones de riesgo y medidas de seguridad ms comunes en su entorno de trabajo.3

Comprender y describir los principios ergonmicos.

Contrastar accidente laboral y enfermedad laboral.

Elaboracin de lminas y afiches educativos

Ergonoma.

Accidentes laborales

Enfermedades laborales

Trabaja en equipo con responsabilidad siendo

ProactivoNo. 02 :

Principios ergonmicos

Accidentes laborales

Enfermedades laborales

Contrasta y explica los daos ocasionados por las actividades laborales.3

Ejecutar tcnicas bsicas de prevencin en salud bio psico social.Elabora material educativo de difusin

Aspectos bsicos de Prevencin y atencin.

Salud fsica, mental y social en el centro de trabajo.Participa con responsabilidad y cooperacin

No. 03 :

Salud biopsicosocialOrganiza y aplica medidas de prevencin de riesgos de la salud biopsicosocial dentro del ambiente laboral.3

Valorar y ejecutar tcnicas bsicas de atencin en primeros auxilios

Implementar botiqun de primeros auxilios.

Ejecuta tcnicas bsicas de atencin en primeros auxiliosPrimeros auxilios.

Normas de bioseguridad.

Muestra orden y responsabilidad

No. 04 :

Primeros auxilios

Normas de bioseguridad

Organiza y aplica medidas de prevencin de riesgos de la salud biopsicosocial dentro del ambiente laboral.3

Valorar y ejecutar acciones bsicas

de defensa civilElabora grfico de la organizacin de

Defensa Civil en el ISTMarco legal, principios y organizacin de la Defensa Civil

Asume liderazgo en las tareas de

organizacin y participa en el trabajo de equipoNo. 05 :

Defensa civilOrganiza y aplica medidas de

prevencin de riesgos de la salud biopsicosocial dentro del ambiente laboral2

Valorar la necesidad de autocuidado

Comprender las caractersticas de la calidad de vidaCuidado personal

Equilibrio nutricional

Mecnica corporal

Autocuidado.

Calidad de vida.

Manifiesta su

autoestima

positiva y es responsable de su propio cuidadoNo. 06 :

Autocuidado en el centro de trabajo

Caractersticas de calidad de vidaIdentifica y asume con responsabilidad las medidas de prevencin y de atencin como un estilo de vida.

3

DOCENTES PARTICIPANTES DEL MODULO DE FORMACIN Y ORIENTACIN

No.ReginISTNombre y ApellidoCorreo Electrnico

1AMAZONASPERU JAPON CARMEN RITA MUOZ [email protected]

2ANCASHCARLOS SALAZAR ROMEROLORENZO FLORES [email protected]

3ANCASHDE HUARMEYCAMARENA LINO ROMERO [email protected]

4ANCASHELEAZAR GUZMAN BARRON MARILUJARA DIAZ

5APURIMACABANCAY BRUNO ENRIQUE BRAVO [email protected]

6APURIMACCHALHUANCA MELCHOR HUAYPAR [email protected]

7AREQUIPAFAUSTO B. FRANCOJUAN JUSTO CATACORA [email protected]

8AREQUIPAHORACIO DELGADO ESPINOZAANDRE CAMI [email protected]

9AREQUIPAPEDRO P. DIAZTERESA GARZON [email protected]

10AYACUCHOHUANTAFERNANDO HUAYHUA [email protected]

11AYACUCHOMANUEL A. HIERRO POZOMARGOT COTAQUISPE VALENCIA [email protected]

12CAJAMARCACAJAMARCAJORGE LUIS ZEVALLOS [email protected]

13CAJAMARCACHOTAMARIA ELVA PEREZ [email protected]

14CAJAMARCASAN MARCOSFELIFREDO E. SORIANO [email protected]

15CALLAOSIMON BOLIVARUFLO ALFARO [email protected]

16CUSCOTUPAC AMARUMARINA BACA BELTRAN [email protected]

17CUSCOVILCANOTAJESUS ARIEL ORTIZ [email protected]

18HUANCAVELICAHUANCAVELICAEDITA A. ALARCO [email protected]

19HUANUCOAPARICIO POMARESDALILA RAMIREZ AGUIRRE

20HUANUCOMAX PLANCKJUAN JOSE RUIZ [email protected]

21ICACATALINA BUENDIA DE PECHOMARIA LUISA NUEZ LIZARRAGA

22ICACHINCHASATALIN INOCENTE ALFONSO [email protected]

23JUNINJOSE MARIA ARGUEDAS MARIA DEL CARMEN SANDOVAL CARDENAS

24JUNINSANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLOMARIA RAFAEL [email protected]

25JUNINSAUSAGLADIS SANTIVAEZ HIJER

26LA LIBERTADNUEVA ESPERANZADORIS CORVERA [email protected]

27LA LIBERTADOTUZCOBERTHA ROSARIO [email protected]

28LA LIBERTADTRUJILLOGLADYS ANGELITA GARRIDO [email protected]

29LAMBAYEQUEENRIQUE LOPEZ ALBUJAR GLORIA DELGADO [email protected]

30LAMBAYEQUEREPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIADINA DOLORES CACHO [email protected]

31LIMA METROP.GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADOOLGA ARISMENDI [email protected]

32LIMA METROP.HUAYCANMARVELI C. CALDERN [email protected]

33LIMA METROP.JUAN VELASCO ALVARADOACUA CUELLAR EDIN

34LIMA METROP.JULIO C. TELLONATALY RODRIGUEZ [email protected]

35LIMA METROP.MANUEL SEOANE C.ARROYO GUADALUPE MIRIAM

36LIMA METROP.MANUEL SEOANE C.GUEVARA HUAMAN JORGE

37LIMA METROP.VILLA MARIAJORGE YUPANQUI [email protected]

38LIMA PROVINCIACAETERAUL ROMULO HURTADO ESPINOZA

39LORETOCONTAMANASAMUEL GONZALES [email protected]

40LORETOMANOS UNIDASCARLOS OTRERA PANDURO

41LORETOPEDRO A. DEL AGUILA HIDALGOJUAN GILWER LOPEZ SANCHEZ

42MADRE DE DIOSJORGE BASADRE GROHMANVICTOR RAUL RUIZ NUNURA i [email protected]

43MOQUEGUA LUIS E. VALCARCELGERMAN L. NINA NUEZ DEL [email protected]

44PASCOPASCOGLADYS CAJARACHIN RIVERA

45PIURA LUCIANO CASTILLO COLONAJORGE A. MOSCOL [email protected]

46PIURA SULLANAJOSE CARLOS AZAEDO [email protected]

47PUNOJOSE ANTONIO ENCINASMARTINA ALICIA [email protected]

48PUNO MANUEL NUEZ BUTRONLAZARO AGUSTIN [email protected]

49SAN MARTINALTO MAYOJUAN JOSE PISFIL [email protected]

50TACNAFRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGILPEDRO PABLO MEJIA [email protected]

51TUMBES24 DE JULIOLIDIA MARINA OLIVARES [email protected]

MDULO TRANSVERSAL: FORMACIN Y ORIENTACIN

CONTEXTUALIZACION DEL MDULO

PAGE 6