formacion tic san jose

10
COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE “Mi Colegio por Siempre” FORMACIÓN DOCENTE. RECURSOS INFORMÁTICOS PARA DOCENTES, QUE FACILITAN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES. SERGIO ALEXANDER JIMÉNEZ ECHAVARRIA Docente Tecnología e Informática Colegio San José de la Salle MEDELLÍN 2013

description

formacion docente

Transcript of formacion tic san jose

Page 1: formacion tic san jose

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE “Mi Colegio por Siempre”

FORMACIÓN DOCENTE.

RECURSOS INFORMÁTICOS PARA DOCENTES, QUE FACILITAN

LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES.

SERGIO ALEXANDER JIMÉNEZ ECHAVARRIA

Docente Tecnología e Informática

Colegio San José de la Salle

MEDELLÍN

2013

Page 2: formacion tic san jose

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE “Mi Colegio por Siempre”

JUSTIFICACIÓN

En el contexto de un mundo caracterizado por el predominio de los medios de

comunicación, donde, la generación masiva y constante de producciones

simbólicas y de información con períodos muy cortos de perdurabilidad, retoma

importancia la capacidad que puedan tener las personas para ir más allá del

hecho tradicional de acceder a la información. Por tanto para interactuar en las

múltiples dimensiones de la sociedad con propiedad, se hace necesario,

transformar la información recopilada en el proceso de captación y comprensión

de la misma así como dialogar acerca de este proceso.

En este sentido la educación debe tener como finalidad la formación integral,

dinámica y coherente del estudiante en el contexto histórico donde se desarrolla

su existencia, y en el mundo actual esto exige el uso de las herramientas TIC ya

que permiten pasar de la realidad a la virtualidad sin disminuir la calidad del

conocimiento además de acceder a nuevos campos de aprendizaje donde no se

limitan las ideas y permiten al estudiante dar nuevas propuestas e innovar con

grandes proyectos.

Por consiguiente se considera que presenta grandes ventajas entre las que se

pueden mencionar autodisciplina, creatividad, innovación, responsabilidad y

compromiso en su proceso de formación,

No desvitaliza el proceso docente y mejora la comunicación y relación entre el

docente y el estudiante, permitiendo dar claridad en los procesos y motivar el

aprendizaje por medio de herramientas innovadoras.

Page 3: formacion tic san jose

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE “Mi Colegio por Siempre”

MARCO TEORICO.

“Este tipo de sociedad aparece con la implantación de las tecnologías de

información y comunicación (TIC) en la cotidianidad de las relaciones sociales,

culturales y económicas de una comunidad, eliminando barreras de

espacio/tiempo y así facilitando una comunicación ubicua y asíncrona.

Sin embargo, teniendo en cuenta las definiciones expuestas anteriormente y la

revolución que la tecnología ha impuesto en nuestra sociedad, es lógico pensar

que esta revolución debería haber impactado de la misma forma la educación.

Desafortunadamente, esta predicción que afirmaba que la revolución de las TIC

permitiría a los países en desarrollo mejorar sus sistemas educativos a pasos

agigantados, hasta alcanzar a los sistemas de los países ricos, no se ha cumplido,

por el contrario, lo que se observa es un aumento en la brecha entre la típica

escuela latinoamericana y la típica escuela en muchos países de la OCDE

(Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).

¿Qué nos falta? o ¿qué es lo que no estamos haciendo bien? son las preguntas

que surgen ante este suceso, y es aquí donde las habilidades personales cobra

importancia, ya que debe ser requisito fundamental del perfil de un nuevo docente.

Las tres principales competencias que debe adquirir un profesor para lograr la

implementacion de las TIC en su clase son las siguientes:

Page 4: formacion tic san jose

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE “Mi Colegio por Siempre”

ALFABETIZACION EN TIC

Conocer los conceptos fundamentales de las TIC y la habilidad en el uso del

software y hardware. El computador, el sistema operativo, Internet y el

pensamiento algorítmico son solo algunos de ellos. La importancia de este

pensamiento está basada en la evolución y cambios constantes de estas

herramientas, las cuales exigen al docente que en el momento de un cambio

esté preparado para, de manera muy rápida, adaptarse a este. Habilidades

como la instalación de un computador, el uso de las funciones básicas del

sistema operativo (Windows, Linux, MacOS), uso del procesador de texto, uso

de programas de presentación multimedia, uso de una hoja de cálculo, uso de

un navegador de Internet, uso de sistemas de correo y de mensajería

instantánea, además del uso de periféricos como impresoras, videobeam o

tableros digitales son básicas de este conocimiento.

ADOPCIÓN TECNOLÓGICA

Saber usar y producir contenidos, tanto en la web como en los medios digitales

en general. El mayor porcentaje de docentes tanto de Colombia como de

Latinoamérica son migrantes digitales, como tal se han educado sin acceso a

una cantidad siquiera apreciable de fuentes de información y conocimiento

(libros, textos, enciclopedias, etc.). En la sociedad del conocimiento, Internet

tiene una inmensa cantidad de contenidos valiosos y, al mismo tiempo,

contenidos inútiles, lo cual exige al docente el desarrollo de la competencia

de manejo de información, que lo ayuda a escoger de la manera más acertada

su estrategia de búsqueda, el juicio ante la validez de la fuente y el

procesamiento de esa información.

ADAPTACIÓN INFORMÁTICA

El manejo de información exige una lectura y una escritura diferente a las

tradicionales, ya que estos contenidos son multimediales (imagen, sonido,

video), hipertextuales (con enlaces que permiten navegar entre varios textos) e

interactivos (que permiten interacción entre el computador y el usuario) y por lo

tanto implican un nuevo alfabetismo.

Page 5: formacion tic san jose

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE “Mi Colegio por Siempre”

Adquirir las capacidades intelectuales de orden superior, que hacen referencia

principalmente a la creatividad, innovación, investigación, pensamiento crítico,

solución de problemas y toma de decisiones.

“El desarrollo de estas competencias permitirá al docente sumergirse en este

nuevo medio para él y desarrollar una variedad de métodos para realizar una clase,

apoyándose en herramientas que abren posibilidades antes inimaginables que

motivan al alumno. Esto le permite al educador realizar clases en menos tiempo y

aseguran al estudiante la comprensión de toda la clase.”

“esperticia del docente” www.eduteka.org

OBJETIVO

General

Facilitar el aprendizaje de bases teóricas y destrezas operativas que

permitan la integración y uso de las TIC en la práctica personal y

profesional del docente.

Específicos:

Reflexionar acerca de las TIC en el quehacer docente

Utilizar las Tecnologías de Información y Comunicación como herramientas

de aprendizaje y apoyo dentro y fuera del aula de clase.

Reconocer la importancia de las TIC en la vida cotidiana.

Page 6: formacion tic san jose

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE “Mi Colegio por Siempre”

METODOLÓGIA El proceso tiene una mirada directa hacia los docentes del Colegio,

propiciando espacios en donde los maestros puedan conocer

estrategias claras en la implementación de las TIC en el aula de clase.

Portafolios de trabajo virtual, herramientas de valoración en línea,

medios de comunicación, proyección virtual, recursos virtuales de

almacenamiento de la información y Los formularios en línea para

evaluación, son temas que son muy importantes en el proceso de

formación de los estudiantes sin afectar en ningún momento las

temáticas de aprendizaje de diferentes áreas.

Ejes Pedagógicos Que Apuntan A La Formación Por Medio De Recursos Tecnológicos Virtuales.

En el proceso de formación de los estudiantes de la institución, a

través de recursos virtuales se plantean los siguientes Ejes

Pedagógicos que pretenden fortalecer en el docente y a su vez en el

estudiante unas competencias informáticas generales que pueden ser

aplicadas a cualquier campo del conocimiento.

• la Fluidez Tecnológica: que alude a la comprensión y uso de la

tecnología por parte de los estudiantes.

• la capacidad de crear e innovar.

• la capacidad de comunicarse y colaborar.

• la capacidad de gestionar, producir y valorar información.

• la capacidad de pensar críticamente, resolver problemas y tomar

decisiones.

Page 7: formacion tic san jose

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE “Mi Colegio por Siempre”

• el eje de ciudanía digital que contempla el uso de la tecnología

de un modo respetuoso, responsable, legal y ético.

Líneas De Formación

CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN. 4 Horas. Se realiza el trabajo en grupo en donde se pretende motivar a los

docentes sobre los conceptos claves necesarios para la

implementación y uso de las Tic como recurso de aprendizaje en las

aulas de clase.

TALLER DE APRENDIZAJE. 12 Horas Se utilizan diferentes herramientas básicas importantes en la

virtualidad para poder iniciar el trabajo de las Tic en el aula de clase,

se trabajan con ejes temáticos como: Los medios de Comunicación,

recursos de evaluación, actividades de aprendizaje y plataformas de

apoyo virtual.

CURSO DE IMPLMENTACIÓN 30 Horas Se desarrolla una estructura temática que permite la implementación

de las herramientas, competencias y ejes de aprendizaje de las Tic,

fortaleciendo conceptos claves que apuntan a todos los lineamientos y

contenidos de todas las áreas.

Page 8: formacion tic san jose

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE “Mi Colegio por Siempre”

DESCRIPCION TEMÁTICA

Portafolio De Trabajo Virtual

Herramienta digital utilizada por los estudiantes para hacer entregas

de los trabajos y actividades propuestas,

Dentro de éste portafolio van quedando los registros de los trabajos

con su fecha de creación respectiva.

Herramientas De Valoración En Línea

Herramienta que permite darle claridad a los procesos de evaluación

de los estudiantes, esta planilla se comparte a los jóvenes utilizando

su correo por medio de la plataforma Google Docs y de esta manera

ellos pueden observar sus notas de seguimiento en cualquier

momento.

Medios De Comunicación

Es el medio en el cual los estudiantes reciben las actividades,

documentos y tareas planteadas en la asignatura, el docente tiene

una base de datos por grupo en donde están todos los correos de los

estudiantes los cuales cumplen con una caraterística específica,

Page 9: formacion tic san jose

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE “Mi Colegio por Siempre”

Proyección Virtual

Por medio de la plataforma moodle se realizarán las evaluaciones en

línea con tiempos y preguntas concretas trabajadas en el mes, cada

estudiante tendra una cuenta y contraseña personal.

Recursos Virtuales De Almacenamiento De La Información

Existen diferentes plataformas que permiten tener la informacion

disponible en internet, evitando que estas se pierdan en caso de haber

un daño en los computadores personales, tambien permite acceder

desde cualquier lugar a la información y compartirla con otros

usuarios.

Los Formularios En Línea Para Evaluación

Con las nuevas tecnologias de la comunicación y los grandes avances

de la web, se abre la posibilidad de tener acceso a diferentes

plataformas para compartir informacion y programas con herramientas

que permitan el trabajo de imágenes, videos, sonidos, administración

de documentos, gestión de archivos, presentaciones digitales, trabajo

en línea, cuadernos virtuales, planillas de seguimiento en línea, diseño

trabajos, diseño en la presentación de exposiciones, trabajo y temas

pedagógicos, tareas virtuales, grupos de trabajo y correos

Page 10: formacion tic san jose

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE “Mi Colegio por Siempre”

simultáneos, cada una de estas herramientas permitirán a los

docentes mejorar su desempeño y a los estudiantes aprender de una

manera agradable y creativa.

METAS PROPUESTAS AL FINAL DEL PROCESO

• Analizar distintas aplicaciones de las Tics en relación con la

enseñanza.

• Aprovechar algunos recursos que representan las Tics para mejorar

su actividad docente.

• Conocer la relevancia de los diferentes conceptos y recursos

relacionados con las Tics.

• Elegir las aplicaciones de las Tics y los programas multimedia más

adecuadas a su grupo-clase y a la realidad docente.

• Implicar a sus estudiantes en el uso de las Tics.

• Investigar en la red los diferentes soportes y recursos existentes

relacionados con las Tics educativas.

• Reconocer las ventajas y desventajas del uso de las Tics e Internet

en el aula.

• Utilizar los recursos que nos aportan las Tics en el proceso de

enseñanza aprendizaje.