Formas Básicas de La Ficción

download Formas Básicas de La Ficción

of 4

Transcript of Formas Básicas de La Ficción

  • 8/17/2019 Formas Básicas de La Ficción

    1/4

    Formas básicas de la ficción

    De manera general, lasformas básicas que

    adopta la ficción son las

    siguientes:

    En primer lugar tenemos,

    por supuesto, a la novela.

    Lo usual es que unanovela tenga al menos

    ochenta mil palabras

    (aproximadamente 320 páginas a doble espacio). Algunas son más

    cortas, otras más extensas.

    Suelen dividirse en capítulos y así ofrecer al lector algún descanso

    mental muy necesario.Se puede decir que una novela es el equivalente literario a una

    sinfonía; es decir que es grande y ambiciosa.

    Esto no quiere decir que se limiten a ser más extensas que el resto

    de obras de ficción; por lo general tienen más de todo: más

    personajes, más escenas, más nudos narrativos, más enjundia.

    Algún profesor del GWW dijo que era capaz de saber si una obraera una novela o un cuento con solo leer la primera frase.

    Hay diferentes tipos de novelas, algunas que fluyen por todos

    lados, como Guerra y paz, de Tolstói, que incluye incontables

    personajes cuya historia se desarrolla a lo largo de muchos años y

    de miles de kilómetros que sumergen al lector en una época que

    cubre todos los aspectos de la humanidad.

    Otro ejemplo diferente es El guardián entre el centeno de J.D.

    Salinger, en la cual la narración abarca solo unos pocos días y nunca

    se aleja del protagonista.

  • 8/17/2019 Formas Básicas de La Ficción

    2/4

    Escribir una novela constituye un gran esfuerzo que puede llevarse

    varios años de la vida del autor, es una prueba de resistencia aún

    para las almas más fuertes. Sin embargo, para los aspirantes aescritores la novela es la gran ballena blanca de la ficción y siempre

    vale la pena derramar sangre, sudor y lágrimas para intentar

    conseguirlo.

    Seguidamente podemos enlistar el cuento. No es común que se

    extiendan más allá de las quince mil palabras (unas sesenta páginas

    a doble espacio) y la mayoría son más breves que eso.El cuento medio tiene aproximadamente unas treinta páginas,

    aunque en los últimos años se han puesto de moda los

    microrrelatos, que son historias de tan solo una o dos páginas o,

    incluso, unas pocas líneas.

    Siguiendo la comparativa con la música, los cuentos son el

    equivalente literario a las canciones.

    No tienen porqué resultar menos complejos en emociones que las

    novelas, aunque su alcance es más limitado; suelen centrarse en un

    único acontecimiento o en un único aspecto de la vida de un

    personaje.

    A veces se escriben cuentos con algún tipo de relación entre sí conla finalidad de publicarlos como libro de relatos es, por poner solo

    un ejemplo, el caso de Hijo de Jesús, de Denis Johnson, en el que el

    mismo personaje inadaptado vaga por cada una de las historias. Es

    un tipo de relatos que se pueden disfrutar por separado, pero que

    leídos en conjunto producen un efecto acumulador.

    Es probable que los cuentos sean un perfecto primer paso para unescritor principiante porque exigen menos dedicación temporal y

    menos experiencia y oficio que una novela, sin embargo tienen una

    forma que resulta muy exigente, a una novela se le puede permitir

    cierto sobrepeso, pero los cuentos han de mantenerse a dieta

  • 8/17/2019 Formas Básicas de La Ficción

    3/4

    estricta, pues cada palabra cuenta. Los mejores cuentos utilizan tal

    precisión y economía que recuerdan a la poesía.

    Luego tenemos la novela corta, que revolotea entre la novela y elcuento. En extensión tienen entre quince mil y ochenta mil

    palabras. Algunas combinan el mayor terreno de las novelas con la

    narrativa más economicista de los cuentos, como ocurre con El

    corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad, que cubre un largo

    viaje fluvial en un barco a vapor que cruza África. Otras novelas

    cortas combinan el menor ámbito de los cuentos con el relajadodespliegue de las novelas, como en el caso de La metamorfosis, de

    Franz Kafka, que refleja, en unos pocos días, la vida de un hombre

    que se despierta una mañana y descubre que se ha convertido en

    un extraño insecto. Considero que casi todos hemos leído La

    metamorfosis, así que es un buen ejemplo.

    Seguir generalizando sobre las formas de relato sería hacerles unainjusticia, son formas elásticas que pueden representar cosas

    distintas para los diferentes escritores. La única diferencia que

    resulta indiscutible es la extensión, aunque tampoco hay un

    acuerdo sobre eso.

    Tal vez la única diferencia verdaderamente indiscutible sea que los

    títulos de las novelas y de las novelas cortas en el mundoanglosajón se escriben en cursiva mientras que los de los cuentos

    se presentan entre comillas.

    ¿En cuál de estas formas centrar nuestros esfuerzos al escribir? ¿No

    sería mejor que todo relato adoptase la forma que quisiera, aquella

    en que pudiera desplegarse con mayor comodidad?

    Tal vez se comience escribiendo un cuento y se acabe descubriendoque personajes y situaciones requieren un lienzo mucho más

    amplio y no desean limitarse a ese pequeño espacio que les

    proporciona el cuento.

  • 8/17/2019 Formas Básicas de La Ficción

    4/4

    Si es el caso y tú eres el escritor de ese cuento que desea

    desparramarse completamente y convertirse en una novela corta o

    en una novela en fondo y forma no te va a quedar más remedioque cancelar los planes de los próximos meses y comenzar a

    trabajar.

    Por último solamente subrayar que algunos autores eligen un

    formato y no se salen jamás de él mientras que otros pasan de una

    forma a otra.

    Esto no es importante, es elección de cada escritor, en mi opiniónal comienzo deberías probar con diferentes géneros y trabajar duro

    en cada uno de ellos, a lo largo del trabajo decidirás si alguno te

    atrae más que otro y/o tienes mayores facultades en él o si deseas

    seguir trabajando con formatos diferentes.

    Idan Sáenz

    De mis apuntes del Gotham Writers' Workshop.