Formato 10 informe_final_de_visitas_beatrizeugeniaalzateh.docx

2
1 Proyecto Tit@ desarrollo y educación digital para todos Componente Pedagógico: Protocolos Acompañamiento “In situ” INFORME FINAL DE VISITAS DEL ACOMPAÑAMIENTO “In situ” Nombre Formador: Wilson A. Moran - Milton C. Bermudez Institución Educativa: EUSTAQUIO PALACIOS Grupo: 24 Proyecto: PALABRE@NDO Nombre del ME: Beatriz Eugenia Alzate Herrera MF usted puede incluir otros elementos de ampliación en su informe, como mínimo debe tener: introducción, objetivos, qué hallazgos generales encontró, cómo se desarrolló la implementación del PID en el aula de los ME, gráficos de soporte, Fotos… Introducción Con este proyecto se busca que los niños de grado transición y primero de primaria hagan uso de herramientas tecnológicas para realizar actividades y juegos interactivos con palabras para el desarrollo de competencias básicas para la lectura de palabras cotidianas. Objetivos Identificar las vocales que forman las palabras cotidianas de su entorno. Comparar los sonido iníciales y finales de las palabras. Reconocer palabras significativas relativas a su entorno y vivencias. Experimentar la escritura de las palabras cambiando las vocales que las forman Hallazgos El Maestro estudiante logró con gran éxito aplicar las herramientas TIC en sus clases

Transcript of Formato 10 informe_final_de_visitas_beatrizeugeniaalzateh.docx

Page 1: Formato 10 informe_final_de_visitas_beatrizeugeniaalzateh.docx

1

Proyecto Tit@ desarrollo y educación digital para todos

Componente Pedagógico:

Protocolos Acompañamiento “In situ”

INFORME FINAL DE VISITAS DEL ACOMPAÑAMIENTO “In situ”

Nombre Formador: Wilson A. Moran - Milton C. Bermudez Institución Educativa: EUSTAQUIO PALACIOS Grupo: 24 Proyecto: PALABRE@NDO Nombre del ME: Beatriz Eugenia Alzate Herrera MF usted puede incluir otros elementos de ampliación en su informe, como

mínimo debe tener: introducción, objetivos, qué hallazgos generales encontró,

cómo se desarrolló la implementación del PID en el aula de los ME, gráficos de

soporte, Fotos…

Introducción Con este proyecto se busca que los niños de grado transición y primero de primaria hagan uso de herramientas tecnológicas para realizar actividades y juegos interactivos con palabras para el desarrollo de competencias básicas para la lectura de palabras cotidianas.

Objetivos Identificar las vocales que forman las palabras cotidianas de su entorno. Comparar los sonido iníciales y finales de las palabras. Reconocer palabras significativas relativas a su entorno y vivencias. Experimentar la escritura de las palabras cambiando las vocales que las forman

Hallazgos El Maestro estudiante logró con gran éxito aplicar las herramientas TIC en sus clases

Page 2: Formato 10 informe_final_de_visitas_beatrizeugeniaalzateh.docx

Fotos

Fotos