Formato Articulos IEEE

4
Universidad Militar Nueva Granda. Bocanegra Rafael, Navarro Estefanía. Plano Eléctrico de un Ascensor Actuadores 1 ResumenEste informe es creado con el fin de explicar paso a paso el diseño de un elevador electromecánico, donde explicaremos su diseño y aplicación Índice de TérminosCompuertas, Estado, Maquina, Motor. I. OBJETIVOS Diseñar el circuito de potencia y control de un ascensor sin el uso de un PLD; el sistema de control se diseñara usando solamente compuerta y memorias. II. MARCO TEORICO A. Sistemas eléctricos Semiautomáticos 1) AND Circuito Diseñado en Cade Simu Este grafico corresponde a una compuerta AND y se activa cuando los 2 interruptores están cerrados 2) OR Circuito Diseñado de Cade Simu Este grafico corresponde a una compuerta OR y se activa cuando uno de los 2 interruptores está cerrado 3) Memorias a) Memoria con Prioridad de Marcha Imagen tomada de http://2.bp.blogspot.com/_- 458XhfWkFo/SQiomfceejI/AAAAAAAAAD0/ k6Hm1jJ7gUw/s400/Dibujo.bmp Presentación de un Plano Eléctrico para el control automático de un Ascensor de tres niveles Bocanegra Aguirre, Rafael y Navarro García, Estefanía {u1802087, u1802038}@unimilitar.edu.co UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

description

Formato Articulos IEEE

Transcript of Formato Articulos IEEE

Page 1: Formato Articulos IEEE

Universidad Militar Nueva Granda. Bocanegra Rafael, Navarro Estefanía. Plano Eléctrico de un Ascensor

Actuadores

1

Resumen—Este informe es creado con el fin de explicar

paso a paso el diseño de un elevador electromecánico, donde

explicaremos su diseño y aplicación

Índice de Términos— Compuertas, Estado, Maquina,

Motor.

I. OBJETIVOS

Diseñar el circuito de potencia y control de un ascensor sin el

uso de un PLD; el sistema de control se diseñara usando

solamente compuerta y memorias.

II. MARCO TEORICO

A. Sistemas eléctricos Semiautomáticos

1) AND

Circuito Diseñado en Cade Simu

Este grafico corresponde a una compuerta AND y se activa

cuando los 2 interruptores están cerrados

2) OR

Circuito Diseñado de Cade Simu

Este grafico corresponde a una compuerta OR y se activa

cuando uno de los 2 interruptores está cerrado

3) Memorias

a) Memoria con Prioridad de Marcha

Imagen tomada de http://2.bp.blogspot.com/_-

458XhfWkFo/SQiomfceejI/AAAAAAAAAD0/

k6Hm1jJ7gUw/s400/Dibujo.bmp

Presentación de un Plano Eléctrico para el control

automático de un Ascensor de tres niveles

Bocanegra Aguirre, Rafael y Navarro García, Estefanía

{u1802087, u1802038}@unimilitar.edu.co

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Page 2: Formato Articulos IEEE

Universidad Militar Nueva Granda. Bocanegra Rafael, Navarro Estefanía. Plano Eléctrico de un Ascensor

Actuadores

2

En este sistema cuando se activa y no detiene la maquina solo

b) Memoria con Prioridad a Detenerse

Imagen tomada de http://2.bp.blogspot.com/_-

458XhfWkFo/SQiomfceejI/AAAAAAAAAD0

/k6Hm1jJ7gUw/s400/Dibujo.bmp

Este sistema se activa y detiene la maquina

III. PLANO ELÉCTRICO

A continuación explicaremos el plano eléctrico el cual

dividimos en 2 partes.

A. Sistema de Potencia

El sistema de control consiste en un motor DC y varios

interruptores utilizados para cambiar la polaridad del motor o

detenerlo; recomendamos usar un motor DC paralelo debido a

que en este motor la velocidad no depende de la carga y el

ascensor tiene velocidad constante.

Circuito Diseñado en Cade Simu

B. Sistema de Control

El sistema de control del sistema del ascensor es un control

semiautomático donde encontramos 3 etapas; la primera etapa

es donde encontramos las memorias que están conectadas a

sensores de final de carrera, los cuales son usados para indicar

en que piso se encuentra el ascensor, la segunda etapa son

circuitos de transición para cambiar de estado y la tercera

etapa es la etapa usada para indicar en que piso se encuentra el

ascensor.

1) Memorias de Nivel

Esta etapa posee tres memorias con prioridad a la marcha, su

funcionamiento consiste en que el ascensor pasa por un piso,

un sensor de final de carrera.

Diseño de las memorias de un ascensor de tres niveles

realizado en Cade Simu

En este diseño podemos notar que cuando pasa por el segundo

piso desactiva las memorias del primer y tercer piso; pero

cuando pasa por el primer piso solo desactiva la del segundo

piso y en el tercer piso encontramos la misma situación.

2) Circuito para transición de estados

En este circuito tiene tres etapas para subir y tres etapas para

bajar donde cada uno de estos circuitos tiene interruptores que

vienen de cada final de carrera y se usan para detener la

marcha; por ejemplo si pasa del primer al segundo piso se

activa el circuito de subida y cuando el final de carrera del

segundo piso es activado por la posición del ascensor este se

detiene.

Pero si el ascensor está en el tercer piso y se envía al primer

piso se activan dos circuitos el primero es el circuito que envía

el ascensor del tercer piso al segundo piso y el segundo es el

circuito que envía el ascensor del segundo al tercer piso

Page 3: Formato Articulos IEEE

Universidad Militar Nueva Granda. Bocanegra Rafael, Navarro Estefanía. Plano Eléctrico de un Ascensor

Actuadores

3

Diseño del circuito de desplazamiento de un ascensor de tres

niveles realizado en Cade Simu

3) Circuito de Giro

Diseño del circuito inversor de giro de un ascensor de tres

niveles realizado en Cade Simu

Este circuito es la última etapa del circuito de control y va

conectado al circuito de potencia y controla el estado del

motor; dice el sentido de giro de motor o si el motor esta

detenido

IV. CONCLUSIONES

Nos encontramos con un sistema bastante complejo y a

medida que aumentemos el número de niveles será más

complejo y más costoso, recomendamos este sistema no

mayor a dos niveles porque su implementación puede ser

compleja, también recomendamos el uso de un PLD para

implementar este sistema.

REFERENCIAS

[1] Notas de clases acerca de sistemas de control

semiautomáticos Ing. Francisco Niño 11/08/2014

[2] Plano Eléctrico de un Ascensor de tres niveles

realizado en el software Cade Simu

[3] Imágenes de memorias eléctricas

Disponibles en:

http://2.bp.blogspot.com/_58XhfWkFo/SQio

mfceejI/AAAAAAAAAD0/k6Hm1jJ7gUw/s

400/Dibujo.bmp

Autores

Rafael E. Bocanegra Aguirre

Estefanía Navarro García

Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica

Universidad Militar Nueva Granda

2014

“El formato para la presentación de artículos del IEEE, es

solo una guía, el autor debe ajustarlo a su necesidad“

Page 4: Formato Articulos IEEE

Universidad Militar Nueva Granda. Bocanegra Rafael, Navarro Estefanía. Plano Eléctrico de un Ascensor

Actuadores

4