Formato Casos

1
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y CONOMICA PROGRAMA ACADEMICO “ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES” Estudiant es: Caso: Cuart o: A B C I. INTRODUCCIÓN DEL CASO: II. OBJETIVOS III. BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA ___________ IV. CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR:__________ V. SOLUCIÓN DE PREGUNTAS DEL CASO INDICADO: Ejemplo: 1. P1: 2. P2: 3. P3: 4. P4: I. COMO RELACIONAN ESTE CASO CON UNA EMPRESA COLOMBIANA: Ejemplo: a. Breve reseña de la histórica de la empresa Colombiana b. Características del sector de la empresa c. Relación o asociación con el tema del caso II. CONCLUSIONES DEL CASO, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE CADA ESTUDIANTE: Ejemplo: 1. E1: 2. E2: 3. E3: 4. E4: I. REFERENCIAS: Ejemplo 1. Philip Kotler & Gary Armstrong. (2013), FUNDAMENTOS DE MARKETING, Pearson, Página 00; Referencia 00 2. Pagina Web: 3. Link de los Videos o Imágenes utilizadas: I. COPIA DE LA PRESENTACIÓN DIGITAL Pt. Máximo 4 diapositivas por hoja Respuestas del Caso, presentada al Docente Carlos José Novoa De La Cruz Cátedra de Mercadeo PRIMER SEMESTRE 2015 Página 1 de 1

description

casos

Transcript of Formato Casos

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCAFACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y CONOMICA

PROGRAMA ACADEMICO “ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES”

Estudiantes:Caso: Cuart

o: A

B C

I. INTRODUCCIÓN DEL CASO:

II. OBJETIVOS

III. BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA ___________

IV. CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR:__________

V. SOLUCIÓN DE PREGUNTAS DEL CASO INDICADO:Ejemplo:

1. P1:2. P2:3. P3:4. P4:

I. COMO RELACIONAN ESTE CASO CON UNA EMPRESA COLOMBIANA:Ejemplo:

a. Breve reseña de la histórica de la empresa Colombianab. Características del sector de la empresac. Relación o asociación con el tema del caso

II. CONCLUSIONES DEL CASO, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE CADA ESTUDIANTE:Ejemplo:

1. E1:2. E2:3. E3:4. E4:

I. REFERENCIAS:Ejemplo

1. Philip Kotler & Gary Armstrong. (2013), FUNDAMENTOS DE MARKETING, Pearson, Página 00;Referencia 00

2. Pagina Web:3. Link de los Videos o Imágenes utilizadas:

I. COPIA DE LA PRESENTACIÓN DIGITAL

Pt. Máximo 4 diapositivas por hoja

Respuestas del Caso, presentada al Docente Carlos José Novoa De La Cruz Cátedra de Mercadeo PRIMER SEMESTRE 2015

Página 1 de 1