FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn...

31
INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011 1 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE 2011 CONVOCATORIA QUE CONTIENE LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. IO-03891Q999-N4-2011 PARA LA CONTRATACIÓN DEL PROYECTO EJECUTIVO PARA EL “PROYECTO DE AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA, A.C. (CAMPUS III INECOL)”

Transcript of FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn...

Page 1: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

1 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE 2011

CONVOCATORIA QUE CONTIENE LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA INVITACIÓN A CUANDO

MENOS TRES PERSONAS NO. IO-03891Q999-N4-2011 PARA LA CONTRATACIÓN DEL PROYECTO

EJECUTIVO PARA EL “PROYECTO DE AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA, A.C. (CAMPUS III INECOL)”

Page 2: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

2 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE 2011

Glosario de términos y definición de conceptos.

Para los efectos de la presente Convocatoria además de las definiciones establecidas en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento, se entenderá por:

Convocatoria

El documento que contiene los requisitos de carácter legal, técnico y económico con respecto a los servicios objeto de la contratación; a las personas interesadas en realizarlas o prestarlos, así como los términos a que se sujetará el procedimiento de contratación respectivo y los derechos y obligaciones de las partes.

DOF Diario Oficial de la Federación.

INECOL Instituto de Ecología A.C.

Participante Persona física o moral que participa en el presente procedimiento.

Residencia de Proyecto

Funcionario público del INECOL, responsable directo de la supervisión, vigilancia, control y revisión de los trabajos, incluyendo la aprobación de las estimaciones presentadas por la contratista.

Superintendente de Proyecto.

Responsable Técnico y Líder de Proyecto, representante de la contratista ante el INECOL encargado de cumplir con los términos y condiciones pactados en el contrato, en lo relacionado con la ejecución de los trabajos.

Asesor Externo Profesional(es) técnico(s) contratado(s) por el INECOL para el apoyo hacia la Residencia vigilando y coordinando las actividades con el fin de que se realicen satisfactoriamente.

Estimación

La valuación de los trabajos ejecutados en un periodo determinado presentada para autorización de pago, en la cual se aplican los precios, valores o porcentajes establecidos en el contrato en atención a la naturaleza y características del mismo, considerando, en su caso, la amortización de los anticipos, las retenciones económicas, las penas convencionales y las deducciones.

Bitácora

El instrumento técnico que constituye el medio de comunicación entre las partes que formalizan los contratos, en el cual se registran los asuntos y eventos importantes que se presenten durante la ejecución de los trabajos, ya sea a través de medios remotos de comunicación electrónica, caso en el cual se denominará bitácora electrónica, u otros medios autorizados en los términos del reglamento, en cuyo caso se denominará bitácora convencional

ISR Impuesto Sobre la Renta.

IVA Impuesto al Valor Agregado.

Ley Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

LSS Ley del Seguro Social.

Page 3: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

3 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE 2011

CompraNet

El sistema electrónico de información pública gubernamental sobre obras públicas y servicios relacionados con las mismas. Dicho sistema será de consulta gratuita y constituirá un medio por el cual se desarrollaran procedimientos de contratación.

Es sistema estará a cargo de la Secretaría de la Función Pública, la que establecerá los controles necesario para garantizar la inalterabilidad y conservación de la información que contenga.

Liga de acceso: https://compranet.funcionpublica.gob.mx

Reglamento. Reglamento de la Ley.

RFC Registro Federal de Contribuyentes

SFP Secretaría de la Función Pública

Contratista

La persona física o moral que ejecutará los trabajos de los Servicios Relacionados con la Obra Pública, una vez que se le adjudica y suscribe el contrato correspondiente

Representante legal

Es la persona que cuenta con poder general, para actos de administración o especial, otorgado mediando las formalidades que exige la Ley correspondiente, para realizar determinados actos jurídicos en nombre y representación de otra persona, ya sea física o moral.

MIPYMES Las micro, pequeñas y medianas empresas de nacionalidad mexicana a que hace referencia la ley para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa.

Page 4: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

4 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

Entidad convocante.

El Instituto de Ecología A.C., que en lo sucesivo se denomina “INECOL”; en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 24, 27, fracción II, 41 y 43 de la “Ley” y demás disposiciones aplicables en la materia, llevará a cabo el procedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas No. IO-03891Q999-N4-2011 por conducto de la Dirección de Administración; para la adjudicación del contrato de servicios relacionados con la obra pública bajo la condición de pago a precio alzado, que tendrá por objeto el desarrollo del PROYECTO EJECUTIVO PARA EL “PROYECTO DE AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA, A.C. (CAMPUS III INECOL)”, ubicado en Carretera Antigua Xalapa-Briones-Coatepec s/n, Zoncuantla, C.P. 91070 en Coatepec, Ver.

La información necesaria para que los participantes integren sus proposiciones legal, técnica y económica estará a disposición de los interesados en las oficinas del Departamento de Servicios del INECOL ubicadas en la Planta Baja del Edificio “B” en Carretera Antigua a Coatepec N° 351, El Haya C.P. 91070 en Xalapa, Ver., los días lunes a viernes con el siguiente horario: 9:00 a 14:00 horas, los días hábiles del 01 al 13 de Diciembre del año en curso, o podrán consultarlo en la página de internet www.inecol.edu.mx a partir de esta fecha y hasta el día 16 de Diciembre de 2011; su obtención será gratuita

BASES A LAS QUE SE SUJETARÁ EL PROCEDIMIENTO.

1. La descripción general de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública y el lugar donde se llevarán a cabo estos o se aplicará el producto esperado

El INECOL requiere contratar los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública, para el desarrollo del PROYECTO EJECUTIVO PARA EL “PROYECTO DE AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA, A.C. (CAMPUS III INECOL)”, ubicado en Carretera Antigua Xalapa-Briones-Coatepec s/n, Zoncuantla, C.P. 91070 en Coatepec, Ver., totalmente ejecutados, de conformidad con los términos de referencia, especificaciones generales, particulares y demás documentación técnica que proporciona el área convocante. Descripción General de los trabajos de los servicios relacionados con obra pública: El INECOL se encuentra inmerso en una dinámica de desarrollar la infraestructura de calidad y tecnología de punta a fin de fortalecer la diversificación de la vocación de la producción del conocimiento científico y el desarrollo de tecnologías que permitan continuar e impulsar el desarrollo del país, evitando al máximo posible la afectación al medio ambiente y la riqueza biológica de los ecosistemas, que condicionan la calidad de vida y el bienestar de la población.

En ese sentido, el INECOL se ha propuesto contar con una unidad de edificios de investigación y transferencia del conocimiento que responda a las necesidades sustantivas de la misma, en espacios suficientes y confortables con un enfoque de optimización de recursos, autosustentabilidad y respeto al medio ambiente, a fin de que su personal desarrolle sus actividades con eficiencia y eficacia, en bien de los objetivos a alcanzar. Por lo anterior se requiere elaborar el proyecto ejecutivo (arquitectónico y de ingenierías) de dichas áreas, las cuales se ubicaran en un predio de 4.69 ha. sobre el lindero oeste del campus II del mismo INECOL, que contempla de manera enunciativa, mas no limitativa, los siguientes rubros:

Page 5: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

5 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

1.1 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN.

Topografía, Hidrología y Climatología.

Orientación y asoleamiento.

Ingeniería de suelos.

Aspectos Ecológicos.

Reglamentos de construcción aplicables.

Planes y programas de desarrollo urbano federal, estatal y municipal.

Otra normatividad federal, estatal y/o municipal aplicable.

Requerimientos funcionales y especiales de la entidad. 1.2 PROYECTO URBANO-ARQUITECTÓNICO.

Arreglo Arquitectónico de conjunto.

Arreglo Arquitectónico por niveles del edificio.

Fachadas del edificio y del arreglo general.

Cortes transversales y longitudinales del edificio y del conjunto.

Nivelaciones.

Albañilería y acabados.

Carpintería.

Cancelería y herrería.

Perspectivas.

Etapas de desarrollo.

Accesos, vialidades, guarniciones y banquetas, camellones, puentes de enlace con Campus II y Jardín Botánico, estacionamientos públicos y para el personal y vehículos del INECOL.

Áreas verdes, arquitectura del paisaje y de imagen urbana.

Mobiliario y señalización urbana.

Memoria Descriptiva. 1.3 PROYECTO DE INGENIERÍA.

Estructuración de las edificaciones.

Nivelaciones, pavimentos, guarniciones y banquetas.

Sistema de acopio, tratamiento y distribución de agua potable en el edificio.

Sistemas alternos de generación y distribución de energía eléctrica.

Sistema de iluminación interior.

Sistema de alumbrado público.

Sistema de aire acondicionado.

Sistema de transportación vertical (elevadores).

Sistema de recolección, tratamiento y disposición de aguas residuales.

Sistema de recolección, tratamiento y disposición de aguas pluviales.

Sistema de riego de áreas verdes.

Sistema para distribución de voz y datos. o Sistema telefónico centralizado basado en VoIP. o Cobertura Wireless de alta velocidad en todo el edificio. o Sonido Ambiental y de voceo. o Sala(s) para Videoconferencias. o Cableado estructurado para redes de alta velocidad en todo el edificio (10/100/1000).

Sistema de control y seguridad. o Monitoreo y control del edificio y áreas circundantes con sensores y CCTV o Control automático de acceso vehicular y peatonal.

Page 6: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

6 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

o Apertura y cierre de accesos a control remoto. o Sistema de evacuación en caso de emergencia. o Sistema de iluminación de emergencia. o Detección de humo y emisión de alarmas. o Sistema contra incendios. o Sistema de alarmas visuales, auditivas y de masa.

Memoria descriptiva y de cálculo para cada rubro.

1.4 INGENIERÍA DE COSTOS.

Catálogo de conceptos de obra con cuantificación de volúmenes.

Especificaciones generales y particulares por concepto de obra.

Análisis de precios unitarios por concepto de obra a costo directo.

Presupuesto de obra por concepto a costo directo.

Programa de Obra por Concepto.

2 Porcentajes, forma y términos de las garantías.

Garantías

2.1 De cumplimiento.

El participante al que se le adjudique el contrato, se obliga a entregar garantía de cumplimiento a través de póliza de fianza (Anexo AF.01) expedida por una Institución Afianzadora autorizada, en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para tal efecto, a favor del INECOL, en pesos mexicanos.

Entregará una por el diez por ciento del monto total autorizado al contrato incluyendo IVA, misma que presentará dentro de los 3 días naturales siguientes a la fecha de notificación del fallo e invariablemente antes de la firma del contrato.

2.2 De Anticipo

El participante al que se le adjudique el contrato, se obliga a entregar garantía de anticipo a través de póliza de fianza (Anexo AF.02) expedida por una Institución Afianzadora autorizada, en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para tal efecto, a favor del INECOL, en pesos mexicanos.

Entregará una por el total del anticipo otorgado incluyendo IVA, misma que presentará dentro de los 3 días naturales siguientes a la fecha de notificación del fallo e invariablemente antes de la firma del contrato y recepción de los recursos.

2.3 De los defectos que resultaren de los trabajos, de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido.

Al concluir los trabajos, el contratista, previamente a la recepción de los mismos, deberá constituir garantía durante un plazo de doce meses, para responder por el cumplimiento de las obligaciones que se deriven de los defectos que resultaren de los trabajos, de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, por lo que, a su elección deberá constituir: Póliza de fianza (Anexo AF.03) por el equivalente al diez por ciento del monto total ejercido de los trabajos, con IVA; presentar una carta de crédito irrevocable por el equivalente al cinco por ciento del monto total ejercido de los trabajos, con IVA, o bien, aportar recursos líquidos por una cantidad equivalente

Page 7: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

7 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

al cinco por ciento del mismo monto, en fideicomiso especialmente constituido para ello. En los términos y condiciones previstos en el artículo 66, de la Ley.

2.4 Porcentaje, forma y términos de los Anticipos. Para el presente procedimiento el INECOL otorgará un anticipo del 30% del monto total del Contrato incluyendo el IVA, a más tardar 10 días naturales después de haber recibido de plena conformidad la factura, garantías y demás documentos que se soliciten al participante adjudicado. El participante deberá contar con la solvencia suficiente comprobable para la realización de los trabajos motivo de esta procedimiento según como se establece en esta Convocatoria de procedimiento en el numeral 16.7, además estará obligado a iniciar los trabajos en la fecha estipulada en el numeral 4, aun cuando a la fecha no haya recibido el anticipo correspondiente, pudiéndose diferir el plazo de ejecución únicamente en caso de que se rebase el plazo estipulado en el párrafo anterior y que sea por causas no atribuibles al contratista, en caso contrario no procederá diferimiento alguno.

3 Origen de los recursos.

Para cubrir las erogaciones que se deriven del contrato que se adjudique con motivo de la presente procedimiento, se cuenta con los recursos necesarios autorizados mediante acuerdo No. 4.CTF.2.O.2011 aprobado en la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso, denominado Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, del Instituto de Ecología, A.C., celebrada el día 13 de Octubre de 2011.

4 Plazo de ejecución de los trabajos y fecha estimada de inicio.

El participante deberá considerar para ejecutar los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública relativos al PROYECTO EJECUTIVO PARA EL “PROYECTO DE AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA, A.C. (CAMPUS III INECOL)”, ubicado en Carretera Antigua Xalapa-Briones-Coatepec s/n, Zoncuantla, C.P. 91070 en Coatepec, Ver., objeto de la procedimiento, un plazo de 90 días naturales y con fecha estimada para su inicio el día 16 de Enero de 2012.

Será obligación del participante a quien se le adjudiquen los trabajos iniciar en el periodo establecido en la fecha estipulada en el contrato, no procederá diferimiento alguno cuando las razones provengan de causas imputables al Contratista.

Con la finalidad de cumplir con el plazo de ejecución establecido el participante deberá considerar en su propuesta un programa de obra de 7 días laborables, incluyendo sábados y domingos, con jornadas completas de trabajo, sin que esto genere ni en propuesta ni a futuro pago extraordinario por parte del INECOL; ya que es obligación del contratista otorgar un día de descanso al trabajador según la Ley Federal de Trabajo.

5 Moneda y Condiciones de Pago.

Sobre la base de precio alzado, mediante la formulación de pagos parciales a la finalización de cada una de las actividades principales, conforme a lo establecido en el modelo de contrato, al catalogo de conceptos y los términos de referencia que forman parte integrante de la presente Convocatoria.

Page 8: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

8 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

El participante, para elaborar e integrar su proposición, tomará en cuenta lo siguiente:

Que la moneda en que deberán presentarse la cotización de la proposición deberá ser exclusivamente en pesos mexicanos.

Los pagos parciales se tramitarán mediante la formulación de la(s) estimación(es) mensuales por actividad principal de los servicios relacionados con la obra pública o subactividad terminada (s), conforme a la cédula de avance y pagos programados, mismas que serán presentadas por “EL CONTRATISTA” a la Residencia de Servicios de “EL INECOL” dentro de los 6 (seis) días naturales siguientes a la fecha de corte, siendo ésta, el último día hábil de cada mes.

Para su procedencia, la o las estimaciones deberán incluir: la clave, descripción, unidad de medición, la actividad principal de obra o subactividades, cantidad e importes de cada una de éstas, acompañada, entre otros de: números generadores, nota de bitácora en donde se hubiere registrado el trabajo objeto de la estimación, reportes fotográficos, minutas de trabajo, informes, reporte mensual y constancias de entrega de los productos esperados y demás documentos que consideren necesarios para avalar los importes que consignen las estimaciones.

Así mismo, deberá acompañarse del análisis, cálculo e integración de los importes correspondientes a cada estimación, considerando en su caso el avance de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública.

“EL INECOL”, por conducto del Residente de Servicios designado, revisará y autorizará las estimaciones elaboradas por “EL CONTRATISTA”, contando con un plazo no mayor a 6 días naturales siguientes a la fecha de su presentación.

En caso de que surjan diferencias técnicas o numéricas, que no puedan ser autorizadas por el Residente de Servicios, dentro del plazo señalado en el párrafo que antecede, éstas se resolverán e incorporarán en la siguiente estimación.

El pago de las diversas partidas de trabajo se hará al precio que se estipule y fije en el contrato para la unidad de concepto de trabajo terminado.

El Contratista será el único responsable de que la factura o comprobante fiscal que corresponda, que integre a la o las estimaciones autorizadas para su pago, cumplan con los requisitos administrativos y fiscales, por lo que el atraso en el pago de la o las estimaciones, por falta de alguno de éstos o por su presentación incorrecta, no dará lugar ni motivará la solicitud del pago de gastos financieros

El INECOL pagará en pesos mexicanos al Contratista, el pago se efectuará dentro de un plazo no mayor de veinte días naturales contados a partir de la fecha en que haya sido autorizado por la Residencia del INECOL; los pagos se realizarán a través de banca electrónica, previa solicitud de el Contratista ante la Dirección de Administración, responsable de efectuar dichos pagos.

Tratándose de pagos en exceso que haya recibido el contratista, éste deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso más los intereses correspondientes, conforme a una tasa que será igual a la establecida por la Ley de Ingresos de la Federación en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales, conforme a lo establecido en el formato de contrato que forma parte de la presente Convocatoria.

No se considerará pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo del Contratista sean compensadas en la estimación siguiente o en el finiquito, si dicho pago no se hubiera identificado con anterioridad.

Page 9: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

9 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

6 Medios de comunicación electrónica.

Para el presente procedimiento no se recibirán propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, ni por Servicio postal o mensajería.

7 Lugar, fecha y hora para la visita al sitio de realización de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública y el lugar donde se llevarán a cabo estos.

Ésta se llevará a cabo el día 8 de Diciembre del 2011, a las 11:00 horas, siendo el punto de reunión el lobby de la Unidad de Reuniones Académicas (UNIRA) ubicadas en el campus II del INECOL, (Acceso por el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero), que se ubican en Carretera Antigua a Coatepec N° 351, El Haya C.P. 91070 en Xalapa, Ver.

La visita al sitio de realización de los trabajos, es optativa para el participante.

Los participantes deberán incluir en su proposición un escrito en el que manifieste que conoce el sitio de realización de los trabajos, las condiciones ambientales y económicas, así como las características referentes al grado de dificultad de los trabajos a desarrollar y sus implicaciones de carácter técnico, entre otras: el plazo de ejecución, la condición climática y ambiental de la región, el estado en que se encuentra el inmueble, la problemática laboral, interferencias con instalaciones y servicios públicos existentes, accesos y problemática general del entorno, en todos los aspectos.

En ningún caso el INECOL asumirá responsabilidad por las conclusiones a que lleguen los participantes derivado de la visita al sitio de los trabajos, atendiendo a las circunstancias antes señaladas, por lo que el hecho de que un participante no se familiarice con las condiciones imperantes o no asista a la visita, en caso de que se le adjudique el contrato, no lo eximirá de su obligación para ejecutar hasta su conclusión los trabajos en la forma y términos pactados en el contrato.

El participante no podrá invocar su desconocimiento o solicitar modificaciones al contrato por este motivo.

Al concluir la visita, los participantes que hayan acudido, recibirán la constancia respectiva, la que deberán incluir en su proposición. En caso de optar por no asistir a la visita, la falta de esta constancia no será motivo de descalificación, siempre y cuando acompañe el escrito manifestado en el tercer párrafo del presente numeral.

En caso de no asistir en la fecha señalada a la visita, el participante podrá solicitar el acceso al sitio y efectuar el recorrido por su cuenta. La solicitud deberá entregarla por escrito al Departamento de Servicios del INECOL a más tardar veinticuatro horas previas al sexto día hábil al acto de presentación y apertura de proposiciones, que como mínimo se considere indispensable para que el participante elabore su proposición.

8 Fecha, hora y lugar de la primera junta de aclaraciones a la Convocatoria.

Ésta tendrá lugar el día 8 de Diciembre del 2011, a las 13:00 horas, siendo el punto de reunión en el salón anexo ubicado en el sótano del edificio “B” en carretera antigua a Coatepec No. 351, col. El Haya C.P. 91070 en Xalapa, Ver.

Las personas que pretendan formular solicitudes de aclaración a los aspectos contenidos en la Convocatoria y ser consideradas participantes, para obtener ese derecho, deberán presentar un

Page 10: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

10 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

escrito, en el que manifiesten su interés en participar en el procedimiento, por si o en representación de un tercero, manifestando en todos los casos los datos generales del interesado y, en su caso, del representante, de tal forma que el firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, mismo que contendrá los datos siguientes:

a) Del participante: Registro Federal de Contribuyentes; nombre y domicilio, así como, en su caso, los de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales, así como el nombre de los socios, y

b) Del representante legal del participante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades de representación y su identificación oficial.

Si el escrito señalado en este numeral no se presenta, se permitirá el acceso a la junta de aclaraciones a la persona que lo solicite en calidad de observador, así mismo se informa que no podrá generar sus dudas a este proceso, lo anterior con fundamento en lo señalado por el artículo 39 del Reglamento.

A los actos del procedimiento podrá asistir cualquier persona en calidad de observador, bajo la condición de registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos.

Los participantes que formulen dudas y planteamientos de los aspectos contenidos en la Convocatoria, podrán presentarlas por escrito personalmente en la junta de aclaraciones, mediante formato de preguntas (anexo A), o a través del sistema CompraNet con 24 horas de anticipación.

Con el objetivo de facilitar el proceso de revisión y respuesta a las preguntas de dichas solicitudes y que la convocante pueda formular las respuestas a las dudas de los participantes sin generar contratiempos al proceso se recomienda presentarlas en archivos electrónicos utilizando el programa de procesador de textos MS Word para Windows, versión 2007 o anterior, o bien enviarlas con anticipación de 24 hrs. al evento al correo electrónico, [email protected] marcando copia también para el correo [email protected], sin que esto exima al participante de la forma de presentación señalada en el párrafo anterior de este numeral.

El INECOL tomará como hora de recepción de las solicitudes de aclaración del participante que se formulen a través de medios electrónicos, la hora que registre el sistema al momento de su envío.

Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad a la junta de aclaraciones, o bien, después del plazo previsto para su envío por medios electrónicos, no serán contestadas por el INECOL por resultar extemporáneas, debiéndose integrar al expediente respectivo.

Las solicitudes de aclaración que, en su caso, deseen formular los participantes deberán plantearse de manera concisa y estar directamente relacionadas con los puntos contenidos en la Convocatoria.

Cada solicitud de aclaración deberá indicar el numeral o punto específico con el cual se relaciona la pregunta o aspecto que se solicita aclarar; aquellas solicitudes de aclaración que no se presenten en la forma señalada podrán ser desechadas por el INECOL.

El INECOL estará obligado a dar contestación, en forma clara y precisa, tanto a las solicitudes de aclaración como a las preguntas que los participantes formulen respecto de las respuestas dadas por el INECOL en la junta de aclaraciones.

El INECOL recibirá el formato de preguntas (anexo A) que contengan las dudas planteadas o aclaraciones, dando respuesta a las mismas en la juntas de aclaraciones, concluido el evento, se levantará el acta correspondiente que deberá ser firmada por los participantes que hubieran asistido,

Page 11: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

11 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las mismas, se podrá entregar una copia del acta a los asistentes que intervengan, incluyendo los cuestionarios que contengan las preguntas formuladas y, en su caso, las respuestas respectivas.

Se deberá asentar en el acta correspondiente de cada junta de aclaraciones, la fecha, lugar y hora de las ulteriores juntas, en caso de ser necesarias.

El INECOL fijará un ejemplar del acta correspondiente en el Departamento de Servicios, ubicado en la Planta Baja del Edificio “B” en Carretera Antigua a Coatepec N° 351, El Haya C.P. 91070 en Xalapa, Ver., (lugar visible al que tendrá acceso el público), por un término no menor a cinco días hábiles, y a través del portal de Internet CompraNet, el día hábil siguiente en que haya realizado.

En el Acta de la última junta de aclaraciones, se asentará tal circunstancia y no se aceptarán más solicitudes de aclaraciones con fundamento en el Artículo 35, último párrafo, de la Ley.

Cuando el INECOL resuelva las dudas o planteamientos a la Convocatoria con posterioridad a la junta de aclaraciones, se publicarán las respuestas en CompraNet considerando que deberá existir un plazo mínimo de seis días naturales antes del acto de presentación y apertura de proposiciones.

Cualquier modificación a la Convocatoria, incluyendo las que resulten de las juntas de aclaraciones, formará parte de la Convocatoria y deberá ser considerada por los participantes en la elaboración de su proposición, siendo responsabilidad del participante, obtenerlas a través de los medios establecidos en la presente Convocatoria.

9 Fecha, hora y lugar de celebración del acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.

El acto de presentación y apertura de proposiciones será Presencial y se efectuará puntualmente el día 16 de Diciembre del 2011, a las 13:00 horas, en el Salón anexo ubicado en la Planta Baja del Edificio “B” en Carretera Antigua a Coatepec N° 351, El Haya C.P. 91070 en Xalapa, Ver.

Los participantes o sus representantes, previa entrega de las proposiciones, registrará su asistencia exhibiendo identificación oficial vigente con fotografía, consistente en: credencial para votar, pasaporte o cédula profesional, ya que una vez cerrado el recinto no se permitirá el acceso a ninguna persona, ni la introducción de documentación.

Los participantes que intervengan en el acto de presentación y apertura de proposiciones, bastará que presente un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica.

Los participantes entregarán junto con el sobre cerrado, copia simple por ambos lados de su identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de personas físicas y, en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición.

La recepción de la documentación que el participante entregue en el acto de presentación y apertura de proposiciones, a efecto de facilitar y agilizar el evento, se realizará aplicando la guía de recepción de documentos, que con el carácter informativo se anexa al presente.

Recibida la proposición, ésta no podrá ser retirada por el participante o dejarse sin efectos, considerándose vigente dentro del procedimiento de procedimiento, hasta su conclusión.

Page 12: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

12 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

10 Acreditación de la existencia legal y personalidad jurídica de los participantes.

Para efectos de suscripción de las proposiciones y, en su caso firma del contrato, los participantes acreditarán su existencia legal y personalidad jurídica, en la forma siguiente:

En caso de ser persona física:

El escrito mediante el cual la persona física manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, conteniendo los datos siguientes:

1. Clave del RFC, 2. Denominación o razón social, 3. Descripción del objeto de la actividad empresarial; 4. Datos del acta de nacimiento y del régimen fiscal en el que está registrado, anexando copia simple por ambos lados de acta de nacimiento e identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar, pasaporte vigente o cédula profesional).

En caso de ser representante de persona física:

El escrito en el que el participante manifieste que otorgó mandato para suscribir la proposición y/o contrato, adjuntando copia simple por ambos lados de la identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar, pasaporte vigente o cédula profesional).

Proporcionar por escrito dirección de correo electrónico, en caso de contar con ésta.

En caso de persona moral:

El escrito mediante el cual el representante legal de la persona moral manifieste bajo protesta de decir verdad, que los datos de la razón social que representa acreditan la existencia legal de ésta y, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, conteniendo los datos siguientes:

De la persona moral:

1. Clave del RFC, 2. Nombre o razón social, 3. Descripción del objeto social de la empresa; 4. Relación de los nombres de los accionistas, 5. Números y fechas de las escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público ante quien se hayan otorgado; asimismo los datos de inscripción en el registro público de comercio.

Proporcionar por escrito dirección de correo electrónico, en caso de contar con ésta.

Del representante:

1. Nombre del apoderado; 2. Número y fecha del instrumento notarial del que se desprendan las facultades para suscribir la proposición, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público ante quien se hayan otorgado.

En el caso de que el representante sea extranjero, deberá presentar documento migratorio expedido por las autoridades mexicanas correspondientes, en términos de la Ley General de Población.

11 Acreditación de la experiencia, capacidad técnica y financiera.

Page 13: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

13 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

Las personas interesadas en participar en el presente procedimiento, deberán acreditar como mínimo, 3 años de experiencia en proyectos y trabajos de características, complejidad y magnitud similares a la del objeto del procedimiento, así como contar con la capacidad técnica para su ejecución y la financiera para sustentar la solvencia económica, en la forma y términos siguientes:

Por cuanto a la experiencia y capacidad técnica:

Para efectos de acreditar las características, complejidad y magnitud similares, se entenderá lo siguiente:

Características: La planeación y el diseño para integrar un proyecto ejecutivo de obra pública; del Campus III de Instituto de Ecología, A.C. el cual deberá contar con las áreas de: museo natural de historia, laboratorio para niños, salas de juntas, auditorios, herbarios, laboratorios de nanotecnología, de biología molecular, de biología química, oficinas académicas y administrativas, red de maneo biorracional de plagas y vectores, núcleos sanitarios, invernaderos, plantas piloto, cuartos de maquinas, plantas de tratamiento, cisternas, villas de descanso, estacionamiento y áreas verdes entre otras.

Complejidad de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública a desarrollar: el participante deberá tomar en cuenta lo siguiente; se obliga a aplicar los términos y condiciones establecidos en la presente convocatoria, tomando en cuenta las condiciones climáticas, topográficas y geológicas de la región, así como las de carácter general y especiales , cuyo producto se aplicará en el sitio donde se desarrollará la obra, considerando todas las especialidades contempladas en los documentos técnicos proporcionados por el INECOL y que deberán cumplir con la exigencia de ser Infraestructura Inteligente, Ecológica y Autosustentable.

Magnitud: De los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública relativo al diseño del Proyecto Ejecutivo de Arquitectura e Ingeniería Civil y Electromecánicas según la Normativa Oficial Mexicana o Internacional considerando como lo más representativo el diseño arquitectónico y de ingenierías de las instalaciones que albergaran el Campus III las cuales deberán contempla el uso de tecnologías Inteligentes, Ecológicas y Autosustentables.

Así también se deberá tomar en cuenta el grado académico de preparación profesional del personal que se encargará de la administración de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública a realizar, la experiencia laboral en lo relativo al diseño de proyecto, estudios, etc., o supervisión y control de obra, que se hayan aplicado o realizado en obras similares de elaboración de Proyecto Ejecutivo de Arquitectura e Ingeniería Civil y Electromecánicas, así como de la capacidad técnica del personal, que se relaciona directamente en la ejecución de los trabajos de edificios públicos inteligentes de oficinas, de investigación y/o docencia, que se acreditará entre otras, con la documentación siguiente:

Currículum de la empresa participante.

Relación de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública, realizados por el participante y los de su personal.

Relación y Currículum Vitae de los profesionales técnicos que serán responsables de la administración y desarrollo de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública.

El Responsable Técnico deberá tener el nivel de Licenciatura en Arquitectura, Ingeniería - Arquitectura o Ingeniería Civil, acreditado mediante copia simple de su cédula profesional; y los Auxiliares Técnicos, que se empleen para el diseño de proyecto.

Por cuanto a la capacidad financiera:

39 39 39

Page 14: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

14 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

Estados Financieros Auditados de los dos años anteriores, firmados por Contador Público

independiente anexando original y copia para cotejo de su cédula profesional y copia del oficio de registro ante la SHCP, que se mencionan a continuación:

Balance General.

Estado de Resultados.

Estado de Variación en el Capital Contable.

Estado de Cambios en la Posición Financiera.

Original y copia para cotejo de las Declaraciones Fiscales Anuales respectivas.

Comparativo de razones financieras básicas.

En el caso de empresas de nueva creación, se deberán presentar la documentación referida más actualizada a la fecha de la presentación y apertura de proposiciones.

12 Condición para participar en el procedimiento.

No podrán participar las personas que se encuentran en los supuestos de los artículos 51 y 78 de la Ley.

Las personas interesadas en participar en el presente procedimiento, que se ubiquen en los supuestos de la fracción VII del artículo 51, de la Ley, estarán obligados a manifestar por escrito y bajo protesta de decir verdad, que los estudios, planes o programas que previamente hayan realizado, incluyen supuestos, especificaciones e información verídicos y se ajustan a los requerimientos reales de la obra a ejecutar, así como que, en su caso, consideran costos estimados apegados a las condiciones del mercado.

En el caso de que cualesquier de las manifestaciones se hayan realizado con falsedad, se sancionará al participante conforme al Título Sexto de la Ley.

Requisitos para presentar proposiciones

Los participantes deberán presentar un escrito, en el que manifiesten su interés en participar en el procedimiento, por si o en representación de un tercero, manifestando en todos los casos los datos generales del interesado y, en su caso, del representante, de tal forma que el firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, mismo que contendrá los datos siguientes:

a) Del participante: Registro Federal de Contribuyentes; nombre y domicilio, así como, en su caso, los de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales, así como el nombre de los socios, y

b) Del representante legal del participante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades de representación y su identificación oficial.

13 Información para que los participantes integren su proposición técnica y económica.

Los participantes prepararán sus proposiciones conforme a lo establecido en la presente Convocatoria, así como en las aclaraciones y modificaciones que se hayan originado en la o las juntas de aclaraciones, debiendo firmar autógrafamente la persona facultada para ello por el participante, la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la proposición, por lo

Page 15: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

15 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

que no podrá desecharse si las demás hojas o sus anexos carecen de firma o rubrica, salvo el catálogo de conceptos y los programas solicitados que deberán ser firmados en cada una de las hoja que los integran.

La proposición debe presentarse por escrito y en un solo sobre cerrado identificando claramente en su parte exterior el nombre de la empresa o denominación social y la denominación de Propuesta Técnica y Económica, el participante podrá utilizar otros formatos, siempre y cuando cumplan con cada uno de los requisitos y condiciones establecidos en la Convocatoria.

Cada uno de los documentos que integren la proposición y los distintos a ésta, deberá foliarse en todas y cada una de sus hojas; debiendo enumerar de manera individual la propuesta técnica y económica, así como el resto de los documentos que entregue el participante. En el caso de alguna o algunas hojas carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, no se desechará la proposición.

La documentación que el participante integrará a su proposición, de libre elaboración, deberá cumplir con las disposiciones legales y reglamentarias en materia de obra pública, además de observar estrictamente los requisitos y condiciones establecidos en la presente Convocatoria.

Con la documentación contenida en el numeral 14 de la presente Convocatoria y atendiendo a las características, magnitud y complejidad de la obra objeto de la presente procedimiento, la información y documentación correspondiente a cada uno de los anexos de la proposición que elabore el participante (oficios y formatos), deberá entregarla en forma impresa y en Disco Compacto (CD) con extensiones .DOC ó .XLS, editables (Word ó Excel versión 97-2003) según sea el caso.

Los anexos impresos deberán contener el nombre, la denominación o razón social de la persona física o moral, y firmados autógrafamente en todas sus fojas por el participante o su representante (no se aceptará rúbrica o antefirma). NO SERÁ NECESARIO ESCANEAR LOS FORMATOS CON FIRMA PARA INTEGRARLOS AL MEDIO MAGNÉTICO.

En caso de que el participante entregue información de naturaleza confidencial, deberá fundamentarlo y motivarlo por escrito a la convocante, para los efectos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

14 Documentos que el INECOL proporcionará al participante para preparar la proposición.

Términos de referencia para el desarrollo del Proyecto Ejecutivo.

Anexo PNA1.- Programa de necesidades arquitectónico.

Modelo funcional del Proyecto Ejecutivo.

Catálogo de Actividades para la integración del Presupuesto de desarrollo del Proyecto Ejecutivo.

Modelo de Contrato.

Formatos de los Programas de ejecución general de los trabajos y Programas de erogaciones a costo directo conforme al artículo 45 apartado B, fracciones II, IV y V del Reglamento.

Modelos de Garantías en su modalidad de fianzas de anticipo, cumplimiento y de vicios ocultos.

Encuesta de Transparencia.

Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y Firmantes de la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales.

Formato de recepción de propuestas.

Levantamiento topográfico del terreno.

Page 16: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

16 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

Preliminar del estudio de mecánica de suelos.

La documentación antes mencionada podrá obtenerla a título gratuito a través de la página de CompraNet y en la página web del Instituto de Ecología y estará disponible para su consulta en las oficinas del Departamento de Servicios, ubicada en la planta baja del Edificio “B” en Carretera Antigua a Coatepec N° 351, El Haya C.P. 91070 en Xalapa, Ver., a partir de la fecha de publicación en CompraNet el día 01 de Diciembre del 2011 de 9:00 hrs. a 14:00 hrs.

15. Información específica sobre la subcontratación.

Para el presente procedimiento “EL INSTITUTO” no autoriza subcontratación alguna.

16 Integración de las proposiciones. (Pliego de requisitos)

La proposición deberá presentarse en idioma español y dirigida al área convocante. Los documentos que los participantes deberán integrar a su proposición son los siguientes:

Propuesta técnica

16.1 Manifestación escrita de conocer el sitio donde se aplicará el producto de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública. (ANEXO T1)

Escrito en el que manifieste que conoce el sitio donde se aplicará el PROYECTO EJECUTIVO PARA EL “PROYECTO DE AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA, A.C. (CAMPUS III INECOL)”, ubicado en Carretera Antigua Xalapa-Briones-Coatepec s/n, Zoncuantla, C.P. 91070 en Coatepec, Ver., las condiciones ambientales y económicas de la región y zona, las características referentes al grado de dificultad de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública a desarrollar y sus implicaciones de carácter técnico, entre otras el estado en que se encuentra el inmueble, la problemática general y laboral del entorno en todos los aspectos, por lo que no podrá invocar su desconocimiento para justificar atrasos en el programa calendarizado de ejecución general de los trabajos, ni para solicitar modificaciones al contrato por este motivo; asimismo, estar conforme de ajustarse a las leyes y reglamentos aplicables, a los términos de la convocatoria, sus anexos y las modificaciones que, en su caso, se hayan efectuado al modelo de contrato; el haber considerado los términos de referencia y las especificaciones generales y, en su caso, las particulares que haya proporcionado el INECOL.

De igual forma, deberá tomar en cuenta las condiciones topográficas y geológicas de la región, así como las de carácter general y las particulares del lugar donde se aplicará el desarrollo del Proyecto Ejecutivo, de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública, objeto del procedimiento.

16.2 Descripción de la metodología de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública, señalando sistemas, tecnologías, procedimientos por utilizar alternativas por analizar, profundidad del estudio y formas de presentación de los resultados (ANEXO T2):

El participante deberá considerar para su elaboración, lo establecido en los términos de referencia, así como las características, magnitud y complejidad de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública objeto del procedimiento.

Page 17: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

17 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

16.3 Relación y curriculum de cada uno de los profesionales técnicos que serán responsables de la dirección, administración y ejecución de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública. (ANEXO T3)

El personal que el participante proponga como responsable de la dirección, administración y ejecución de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública, deberá acreditar experiencia mínima de 3 años ininterrumpidos o bien de manera acumulada durante los últimos 10 años, en la ejecución de trabajos de servicios relacionados con la obra pública similares, entendiendo por similar en este caso particular los relativos a, diseño de Proyecto Ejecutivo de Arquitectura e Ingeniería Civil y Electromecánicas, con las características, magnitud y complejidad a la del objeto de la presente procedimiento.

Los Responsables Técnicos deberán acreditar con la copia de su cédula profesional, el Nivel de Licenciatura en Arquitectura o Ingeniería, y los Auxiliares Técnicos, deberán acreditar un nivel de nivel técnico profesional en construcción o ramas afines, sustentándolo mediante copia simple de su cédula profesional o documento que lo acredite.

En la descripción de la metodología de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública, deberá señalar la forma en que incorporarán e intervendrán en los trabajos, los técnicos que conformen la plantilla que proponga.

Para efectos del diseño, no se considerará como acreditable la experiencia en proyectos de naturaleza distinta a la Obra donde se aplicará el Proyecto Ejecutivo.

Cuando el participante cuente con un departamento de ingeniería propio, el personal técnico responsable del diseño deberá acreditar experiencia mínima de tres proyectos de características, magnitud y complejidad similar a la del objeto del procedimiento, los cuales hayan sido ejecutados en los últimos diez años.

16.4 Organigrama para la ejecución. (ANEXO T4)

El participante integrará el documento que contenga el organigrama considerando la plantilla del personal que proponga, como mínimo hasta el tercer nivel de la estructura orgánica.

16.5 Relación de los trabajos realizados por el participante y los de su personal. (ANEXO T5)

Documento mediante el cual el participante deberá de acreditar la experiencia y capacidad técnica en trabajos similares a los del objeto del presente procedimiento, identificando los siguientes datos:

Para el participante: El nombre del Contratista, descripción de las obras, importes totales, importes ejercidos o por ejercer y las fechas previstas y reales de terminación, las que deberán corresponder a trabajos de servicios relacionados con la obra pública ejecutados o se encuentren en proceso, dentro de un lapso no mayor a los últimos diez años.

Para el personal: El nombre del personal, nombre del contratante, descripción sintética de la obra en la que interviene, ubicación, puesto y función que desempeñó, importe total y período de ejecución, inicio y término, las que deberán corresponder a las ejecutadas o se encuentren en proceso, dentro de un lapso no mayor a los últimos diez años.

La información que se describa en el anexo, deberá soportarse:

Page 18: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

18 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

Para trabajos de servicios relacionados con la obra pública en proceso, mediante copia simple del contrato.

Para trabajos de servicios relacionados con la obra pública terminadas, con copia simple del contrato y el acta de recepción física de los trabajos.

Para la acreditación de la experiencia y capacidad técnica en trabajos de los servicios relacionados con la obra pública similares, deberá cumplir con las características, complejidad y magnitud que se establecen en el numeral 11, de la presente convocatoria.

Los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública que no cuenten con lo solicitado en este apartado, no serán considerados para la acreditación de la experiencia.

16.6 Manifestación de subcontratación. (ANEXO T6)

Escrito mediante el cual el participante manifieste que en el presente procedimiento no subcontratará servicio alguno.

16.7 Documentos que acrediten la capacidad financiera. (ANEXO T7)

Los cuales deberán corresponder a los dos ejercicios fiscales anteriores a esta convocatoria, integrados por:

16.7.1. Los Estados Financieros Auditados por Contador Público Independiente, los cuáles se mencionan a continuación, anexando copia simple de su cédula profesional.

16.7.1.1. Balance General (Anexo T7a), 16.7.1.2. Estado de Resultados (Anexo T7b), 16.7.1.3. Estado de Variación en el Capital Contable (Anexo T7c), 16.7.1.4. Estado de Cambios en la Posición Financiera (Anexo T7d).

16.7.2. Copia legible de la Declaración Fiscal Anual (Anexo T7e). 16.7.3. Comparativo de razones financieras (Anexo T7f);

En el supuesto de que las erogaciones mensuales de su proposición en el “programa calendarizado de ejecución general de los servicios que reflejen el porcentaje del avance y de sus erogaciones”, no puedan sustentarse con el capital neto de trabajo que reflejan sus estados financieros, el participante podrá utilizar recursos contratados a través de una línea de crédito, que adicionado a su capital neto de trabajo, respalde las erogaciones de todos y cada uno de los meses del programa propuesto; en su caso, anexar constancia de la línea de crédito.

La documentación solicitada en este numeral, deberá ser presentada invariablemente en idioma español, y las cifras expresadas en pesos mexicanos.

16.8 Relación de equipo científico y de cómputo. (ANEXO T8)

La información que el participante integrará en el Anexo, contendrá el número de unidades propuestas, la denominación y características del equipo científico y de cómputo que proponga para la realización de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública.

El participante ganador, que considere el uso de equipo científico y de cómputo arrendado, previa la firma del contrato, deberá entregar carta compromiso de arrendamiento y de disponibilidad.

16.9 Red de actividades calendarizada indicando la duración. (ANEXO T9)

Page 19: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

19 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

El participante integrará en el anexo a que se refiere este numeral, la red de actividades, que contiene la representación gráfica de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública que seguirá el Contratista para realizar el diseño del Proyecto Ejecutivo de Arquitectura e Ingeniería Civil y Electromecánicas en la que se deberán contemplar las actividades a realizar, indicando su duración y secuencia de ejecución, así como las relaciones existentes con las actividades que las anteceden y las que le proceden, a efecto calcular las fechas de inicio y de terminación y las holguras de cada una de ellas.

Propuesta económica

16.10 Presupuesto total de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública dividido en actividades y subactividades de obra. (ANEXO E1)

El participante integrará en el anexo a que se refiere este numeral, el precio con número y letra, e importes por actividades de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública, subactividades y del monto total de la proposición.

Este documento constituye el presupuesto total de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública que servirá para formalizar el contrato correspondiente.

16.11 Cédula de avance y de pagos programados. (ANEXO E2)

El participante integrará en el anexo a que se refiere este numeral, la cédula de avance y de pagos programados, que contiene una tabla o matriz en la que el Contratista, muestra todas las actividades que le representan un costo.

En la cédula el Contratista, deberá definir las cantidades y el importe de trabajos de los servicios relacionados con la obra pública a ejecutar mensualmente, a efecto de reflejar el avance físico y financiero que tendrán los mismos.

16.12 Programa calendarizado de ejecución general de los servicios que reflejen el porcentaje del avance y de sus erogaciones. (ANEXO E3)

El participante integrará en el anexo a que se refiere este numeral, el programa calendarizado de ejecución general de los servicios que reflejen el porcentaje del avance y de sus erogaciones, conforme al período establecido por el INECOL, dividido en actividades y subactividades.

Dicho programa deberá desglosar las actividades principales de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública a realizar y representar en forma gráfica, mediante diagrama de barras, la fecha de inicio y terminación y duración de cada actividad en los que se realizaran los trabajos.

Para efectos de seguimiento y control, durante la ejecución de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública, las actividades principales, se desglosarán en subactividades, las que no deberán afectar la estructura de la red de actividades, ni las cantidades y costos indicados en las cédulas de avances y pagos programados.

16.13 Programa de erogaciones mensuales a costo directo, calendarizados y cuantificados, mismos que deberán guardar congruencia con la programación establecida en el programa de ejecución general de los trabajos, para los siguientes rubros:

a) De utilización de equipo científico, de cómputo, de medición y en general el que se requiera para la prestación del servicio relacionado con la obra pública (ANEXO E4).

Page 20: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

20 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

b) De utilización del personal profesional técnico, administrativo y de servicio encargado de la dirección, administración y ejecución de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública (ANEXO E5).

La plantilla que relacione el participante deberá ser coincidente con los currículos que se integran en el anexo T3. No deberá incluirse personal de oficinas centrales.

16.14 El Participante manifestará por escrito bajo protesta de decir verdad. (ANEXO E6)

a) Que conoce los términos de referencia proporcionados por el INECOL y que fueron considerados en la integración de su proposición, los cuales se integran al escrito de referencia, debidamente firmados.

b) Que conoce el programa de necesidades arquitectónico anexo PNA1 proporcionado por el INECOL y que fueron considerados en la integración de su proposición, los cuales se integran al escrito de referencia, debidamente firmados.

c) Que conoce el modelo funcional proporcionado por el INECOL y que fueron considerados en la integración de su proposición, los cuales se integran al escrito de referencia, debidamente firmados en hoja doble carta.

d) Que no participan por su conducto personas que se encuentren en los supuestos de los artículos 51 y 78, de la Ley.

e) Que entregará los reportes periódicos de acuerdo a lo establecido en los términos de referencia.

17 Documentación distinta a la parte Técnica y Económica.

El participante deberá entregar junto con el sobre cerrado los escritos siguientes:

17.1 Escrito, mediante el cual el participante, manifieste bajo protesta de decir verdad que es de nacionalidad Mexicana (Documento L1).

17.2 Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del presente procedimiento de contratación y, en su caso, del contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones, aún las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto, así como el correo electrónico para las notificaciones, que en su caso, se llegaren a formular por CompraNet (Documento L2).

17.3 Escrito mediante el cual declare bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 51 y 78 de la Ley. (Documento L3).

17.4 Copia simple por ambos lados de la Acta de Nacimiento y de la identificación oficial vigente con fotografía, y en su caso del mandato respectivo, tratándose de personas físicas (Documento L4); y

Tratándose de persona morales, el acta constitutiva de la empresa, sus modificaciones y el instrumento notarial en el que consten las facultades de la persona que actúa en su representación para la suscripción del contrato, con identificación vigente con fotografía (Documento L5).

Page 21: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

21 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

17.5 Tratándose de personas morales, escrito mediante el cual el representante de la persona moral, manifieste que cuenta con facultades suficientes para comprometer por sí o a su representada, debiendo contener los datos siguientes, (Documento L6):

De la persona moral:

Clave de Registro Federal de Contribuyentes;

Denominación o razón social;

Descripción del objeto social de la empresa;

Relación de los nombres de los accionistas; y

Número y fecha de las escrituras públicas, en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público y los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio.

Del Representante:

Nombre del Apoderado;

Número y fecha de los instrumentos notariales, de los que se desprendan las facultades para suscribir la proposición, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público.

17.6 Declaración de integridad, mediante la cual los participantes manifiesten bajo protesta de decir verdad que por sí mismos, o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores públicos del INECOL, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento de contratación y cualquier otro aspecto que les otorguen condiciones más ventajosas, con relación a los demás participantes (Documento L7).

17.7 En su caso, escrito mediante el cual los participantes manifiesten que en su planta laboral cuentan cuando menos con un cinco por ciento de personas con discapacidad, cuyas altas en el IMSS se hayan dado con seis meses de antelación a la fecha prevista para firma del contrato respectivo, obligándose a presentar en original y copia para cotejo las altas mencionadas, en caso de empate técnico. La falta de presentación de este escrito no será causa de desechamiento de la proposición (Documento L8).

18 Etapas del Procedimiento Licitatorio.

Para la apertura de las proposiciones, en primer término, serán abiertos los sobres que contengan las proposiciones recibidas en el propio acto en el orden en que se registren.

El participante, a través de su representante o la persona que éste haya designado, entregará en sobre cerrado su proposición con los documentos que la integren, que para mejor conducción del evento, se solicita anotar en la parte exterior del mismo, su nombre o denominación social y los datos generales de la procedimiento. El representante del INECOL recibirá el sobre y procederá a la apertura de las proposiciones, en el caso de que algún participante omitiere la presentación de documentos en su proposición, o les faltare algún requisito, ésta no será desechada en ese momento; los faltantes u omisiones se harán constar en el formato de recepción de los documentos que integran la proposición que al efecto se recabe para cada participante.

De entre los participantes que hayan asistido, éstos elegirán a uno, que en forma conjunta con el servidor público facultado para presidir el acto, rubricarán el Presupuesto total de los trabajos de los

Page 22: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

22 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

servicios relacionados con la obra pública dividido en actividades y subactividades de obra. (ANEXO E1) de las proposiciones recibidas, enseguida se dará lectura al importe total de cada una de la proposiciones aceptadas para su análisis detallado, que permita determinar la solvencia de las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas en la Convocatoria.

Al final del acto, se levantará acta en la que se hará constar: fecha, lugar y hora en que se llevó a cabo, nombre del servidor público encargado de presidir, nombre de los asistentes, participantes e importes totales de las proposiciones recibidas y aceptadas para su posterior evaluación cualitativa, incluyendo las que omitieron algún documento o requisito, precisando el numeral en el que fue solicitado; se señalará lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo, misma que podrá anticiparse o diferirse durante la evaluación o en cualquier otro momento en un plazo no mayor a treinta días naturales. El acta será firmada por los asistentes, la falta de firma de algún participante no invalidará su contenido y efectos, se fijará un ejemplar del acta correspondiente en el Departamento de Servicios, ubicada en la planta baja del Edificio “B” en Carretera Antigua a Coatepec N° 351, El Haya C.P. 91070 en Xalapa, Ver., en lugar visible, al que tenga acceso el público, por un término no menor a cinco días hábiles.

Independientemente de lo anterior, el acta podrá ser consultada en el portal de Internet CompraNet.

Las proposiciones desechadas en la etapa de la evaluación integral, podrán ser devueltas a los participantes que lo soliciten, una vez transcurridos sesenta días naturales contados a partir de la fecha en que se dé a conocer el fallo respectivo, salvo que exista alguna inconformidad en trámite, en cuyo caso se conservarán hasta la total conclusión de la inconformidad e instancias subsecuentes; agotados dichos términos el INECOL podrá proceder a su devolución o destrucción.

Las proposiciones que se sujeten a la aplicación del artículo 38 penúltimo párrafo, de la Ley y el penúltimo párrafo del artículo 67 del Reglamento, no podrán devolverse o destruirse, y deberán integrarse a los expedientes de contratación respectivos.

En cualquiera de las etapas del procedimiento, la falta de firma de alguno de los participantes en el acta correspondiente, no invalidarán su contenido, alcances y efectos.

Con posterioridad la convocante llevará a cabo la evaluación integral de las proposiciones, haciendo la valoración que corresponda a cada requisito solicitado así como en su caso, a la omisión de los mismos, y el resultado de dicha revisión o análisis se dará a conocer en el fallo correspondiente.

El INECOL se reserva el derecho de verificar la veracidad de la información contenida en todos los documentos presentados.

19 Criterios para la evaluación de las proposiciones y adjudicación del contrato.

El INECOL evaluará las proposiciones en sus aspectos técnicos y económicos, de cuyo resultado se adjudicará el contrato bajo los criterios siguientes:

19.1. Evaluación de proposiciones.

El INECOL deberá verificar los siguientes aspectos:

19.1.1Generales.

19.1.1.1 Que se cumpla cuantitativa y cualitativamente con la documentación, información y requisitos solicitados en la presente convocatoria.

Page 23: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

23 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

19.1.1.2. Que el personal técnico que se encargará de la dirección, administración y ejecución de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública, cuente con la experiencia y capacidad para realizarlos adecuadamente.

19.1.1.3. En la acreditación de la experiencia y capacidad técnica del participante, se considerarán, entre otros aspectos, lo siguiente:

Grado académico de preparación profesional.

Experiencia laboral en desarrollo y elaboración del Proyecto Ejecutivo, similar al objeto del procedimiento.

Capacidad técnica del personal que está relacionado con la realización de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública.

19.1.1.4. Que se acredite documentalmente que los profesionales técnicos tengan el nivel de licenciatura en las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería–Arquitectura, Arquitectura y demás especialidades afines al objeto del procedimiento, según su intervención. Para el caso de los Auxiliares Técnicos, que se empleen para el diseño de proyecto, deberán tener como mínimo nivel técnico profesional en construcción o ramas afines.

19.1.1.5 Que el equipo científico, de cómputo, de medición y en general el que se requiera para la ejecución de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública propuesto por el participante, cubra las necesidades para el desarrollo de los mismos.

19.1.1.6. Se verificará que el tipo de trabajos realizados por el participante y su personal técnico, encargado de la dirección de los trabajos a realizar, sean similares en características, magnitud y complejidad a la de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública objeto de la procedimiento y que correspondan al rubro de infraestructura de edificios públicos inteligentes de oficinas, de investigación y/o docencia, conforme a la información proporcionada por el participante en el anexo T5.

19.1.1.7.Que la metodología, para la ejecución de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública, considere los sistemas, tecnologías, procedimientos por utilizar, alternativas por analizar, detalle del estudio, forma de presentación de los resultados y determinación del o de los productos esperados, sea congruente con las características, complejidad y magnitud de los trabajos objeto de la procedimiento.

19.1.2. De los estados financieros:

19.1.2.1. Que el capital neto de trabajo del participante sea suficiente para el financiamiento de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública a realizar, de acuerdo con sus análisis financieros presentados.

En el caso de que el participante utilice recursos contratados para adicionarlos a su capital neto de trabajo, se verificará que lo acredite mediante escrito expedido por una Institución Financiera que indique que el participante tiene autorizada una línea de crédito, por el monto que respalde la ejecución de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública objeto de la procedimiento.

19.1.2.2. Tenga capacidad para pagar sus obligaciones, evaluando la liquidez del participante.

Page 24: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

24 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

Con base en el programa calendarizado de ejecución general de los servicios que reflejen el porcentaje del avance y de sus erogaciones, el capital neto de trabajo, las razones financieras establecidas y en su caso el monto de la línea de crédito autorizada, el INECOL elaborará el flujo de efectivo para todos y cada uno de los meses que abarque el programa propuesto con el fin de constatar que en ninguno de ellos, el periodo de ejecución de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública, presenten problemas de liquidez.

19.1.2.3. El grado en que el participante depende del endeudamiento y la rentabilidad de la empresa.

En el aspecto técnico se verificará lo siguiente:

19.1.3 De los programas.

19.1.3.1. Que el programa calendarizado de ejecución general de los servicios que reflejen el porcentaje del avance y de sus erogaciones, corresponda al plazo establecido en la presente convocatoria y comprenda la totalidad de las actividades y subactividades; que integran el catálogo de actividades y el presupuesto total de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública conforme a los términos de referencia.

19.1.3.2. Que los programas cuantificados y calendarizados de erogaciones, describiendo las actividades y, en su caso, subactividades de elaboración del Proyecto Ejecutivo de Arquitectura e Ingeniería Civil y Electromecánicas; así como la cuantificación del suministro o utilización del equipo científico, de cómputo, de medición y en general el que se requiera para la ejecución del servicio relacionado con la obra pública; así como la utilización del personal que se empleará para realizar los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública, sean congruentes con el programa calendarizado de ejecución general de los servicios, que reflejen el porcentaje del avance y de sus erogaciones.

19.1.4. Del equipo requerido incluyendo científico, de cómputo, de medición y, en general, el necesario para realizar los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública.

19.1.4.1. Que el equipo científico, de cómputo, de medición y en general, el necesario para realizar los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública sea el adecuado, necesario y suficiente para ejecutar los trabajos objeto del procedimiento, y que los datos coincidan con el listado presentado por el participante.

19.1.4.2. Que las características y capacidad del equipo científico, de cómputo, de medición y, en general, el necesario para realizar los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública considerados por el participante, sean adecuados para desarrollar el trabajo en las condiciones particulares donde deberá ejecutarse, y que sean congruentes con la metodología de trabajo propuesta.

19.1.5 De la mano de obra.

19.1.5.1. Que el personal administrativo, técnico y especialista que se empleará para ejecutar los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública sea el adecuado y suficiente.

En el aspecto económico se verificará lo siguiente:

Page 25: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

25 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

19.1.6. Que cada documento contenga toda la información solicitada.

19.1.6.1. Del presupuesto de obra:

19.1.6.2. Que en todas y cada una de las actividades y en su caso subactividades que integran el presupuesto, se establezca su importe.

19.1.6.3. Que los importes estén anotados con número y con letra, los cuales deben ser coincidentes; en caso de diferencia deberá prevalecer el que se consigna con letra.

19.1.6.4. Verificar que el importe total de la proposición sea congruente con todos los documentos que la integran.

19.1.6.5. Que exista congruencia y consistencia lógica, entre la red de actividades, la cédula de avances y pagos programados y el programa calendarizado de ejecución general de los servicios que reflejen el porcentaje del avance y de sus erogaciones, y que éstos sean coherentes con la metodología de trabajos de los servicios relacionados con la obra pública propuesta.

El INECOL emitirá el fallo del procedimiento, en el que se harán constar los aspectos establecidos en el artículo 39, de la Ley.

19.1.7. Adjudicación del contrato.

Una vez hecha la evaluación de las proposiciones, el contrato se adjudicará a aquel participante cuya proposición resulte solvente porque reúne, conforme a los mecanismos de adjudicación establecidos en esta Convocatoria, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por el INECOL, y por tanto garantiza el cumplimiento de las obligaciones respectivas, además de que hubiera ofertado el precio más bajo, por haberse utilizado el mecanismo de evaluación binario.

El participante ganador que no firme el contrato por causas imputables al mismo será sancionado en los términos del artículo 77 y 78 fracción I de la Ley, sin perjuicio de proceder en términos del segundo párrafo del artículo 47 de la misma Ley.

En caso de empate entre los participantes cuyas proposiciones resulten solventes, éste se resolverá en términos del penúltimo párrafo del artículo 38 de la Ley y 67 segundo párrafo del reglamento. Si no fuere factible resolver el empate en los términos del citado artículo, la adjudicación del contrato se efectuará en favor del participante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que realice el INECOL en el propio acto de fallo, el cual consistirá en depositar en una urna transparente los boletos con el nombre de cada participante empatado, de la que se extraerá en primer lugar el boleto del participante ganador y, posteriormente, los demás boletos de los participante que resultaron empatados, con lo que se determinarán los subsecuentes lugares que ocuparán tales proposiciones.

En caso de que no se haya previsto dar a conocer el fallo en junta pública, el sorteo por insaculación se llevará a cabo previa invitación por escrito que realice el área responsable de la contratación a los participantes y un representante del órgano interno de control debiendo levantarse el acta que firmarán los asistentes, sin que la inasistencia, la negativa o la falta de firma en el acta respectiva de los participantes e invitados, invalide el acto.

Page 26: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

26 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

20. Causas expresas de desechamiento, cuando:

20.1. Del análisis que se realice a la documentación que integra la proposición, se observa que se omitió algún documento establecido en la convocatoria y la falta de éste afecte directamente la solvencia de la proposición.

20.2. No se cumpla con las condiciones legales, técnicas y económicas, requeridas en la presente la convocatoria.

20.3. El capital neto de trabajo resulta insuficiente para el financiamiento de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública a ejecutar.

20.4. No acredite la línea de crédito, cuando así lo manifieste el participante en la acreditación de la capacidad financiera.

20.5. El flujo de efectivo que elabore el INECOL, con la información y documentación proporcionada por el participante presente problemas de liquidez.

20.6. No cuenten con experiencia y capacidad los profesionales técnicos que se encargarán de la dirección de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública.

20.7. No exista congruencia entre la información contenida en los documentos técnicos y económicos que integren su proposición.

20.8. No guarde congruencia la metodología de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública propuesta, con el programa calendarizado de ejecución general de los servicios, que refleje el porcentaje de avance con sus erogaciones.

20.9. La información o documentación que proporcione el participante resulte falsa.

20.10. Se ubique en alguno de los supuestos señalados en los artículos 51 (excepto lo dispuesto por el párrafo segundo de la fracción VII) y 78, de la Ley.

20.11. Se compruebe que algún participante haya acordado con otro u otros elevar el costo de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás participantes.

20.12. No considere en la integración de su proposición las indicaciones, aclaraciones o modificaciones que se hayan realizado a la convocatoria, incluyendo las que resulten de la(s) junta(s) de aclaración(es) que se haya(n) efectuado.

20.13. Proponga un plazo de ejecución diferente al señalado en esta convocatoria.

20.14. El importe que proponga dentro del presupuesto total de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública y su programa calendarizado de ejecución general de los servicios, rebase la asignación presupuestaria autorizada en el primer ejercicio o el presupuesto total autorizado.

20.15. Proponga equipo científico, de cómputo, de medición y en general el que se requiera para la prestación del servicio relacionado con la obra pública, que no reúna las características de operación para la ejecución de los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública.

Page 27: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

27 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

20.16. Incluya cargos y conceptos indebidos.

21. Causas por las que se podrá declarar desierto el procedimiento.

21.1. Cuando no se cuente con un mínimo de 3 proposiciones susceptibles de análisis como lo establece la fracción III del artículo 44 de la Ley.

21.2. Cuando no se reciba alguna proposición en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

21.3. Cuando los precios de las proposiciones presentadas no puedan ser pagadas por el INECOL.

22. Causas por las que se podrá cancelar el procedimiento.

El INECOL podrá cancelar el procedimiento a que se refiere la convocatoria, por caso fortuito o fuerza mayor; cuando existan circunstancias debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la necesidad de contratar los trabajos de los servicios relacionados con la obra pública o que de continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio al INECOL. Tal determinación se notificará por escrito al participante y al Órgano Interno de Control.

Cuando se presente alguna situación de caso fortuito o fuerza mayor, el INECOL se abstendrá de realizar pago alguno por tal motivo.

23. Fecha, hora y lugar de la comunicación del Fallo.

El acto se llevará a cabo el día 09 de Enero de 2012; a las 13:00 horas, en el Salón anexo ubicado en la planta baja del edificio “B” en Carretera Antigua a Coatepec N° 351, El Haya C.P. 91070 en Xalapa, Ver.

En dicho acto se levantará el acta respectiva, la que firmarán los asistentes entregándoseles copia simple, la que surtirá efectos de notificación, quedando a disposición de los que no hayan asistido al acto de comunicación de fallo, en el sistema CompraNet, para los mismos efectos en un plazo no mayor a dos días hábiles siguientes a los que se hubiera realizado el evento.

Los participantes que no hayan asistido, se les enviará por correo electrónico un aviso, informándoles que el acta de fallo se encuentra a su disposición en CompraNet, sin menoscabo de que puedan acudir al domicilio del INECOL, donde estará a su disposición en los términos y plazo señalado en el artículo 39 Bis de la Ley.

Cuando se advierta en el fallo la existencia de un error aritmético, mecanográfico o de cualquier otra índole y que ésta no afecte el resultado de la evaluación realizada por la convocante, dentro de los cinco días hábiles siguientes a su notificación y siempre que no se haya firmado el contrato, el titular del área responsable del procedimiento de contratación procederá a su corrección, con la intervención de su superior jerárquico, aclarando o rectificando el mismo, mediante el acta administrativa correspondiente, en la que se harán constar los motivos que lo originaron y las razones que sustentan su enmienda, hecho que se notificará a los participantes que hubieran participado en el procedimiento de contratación, remitiendo copia al Órgano Interno de Control en el INECOL.

24 Firma del contrato.

Page 28: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

28 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

La firma del contrato se llevará a cabo el día 12 de Enero del 2012; a las 13:00 horas, en el Departamento de Servicios, ubicado en la planta baja del edificio “B” en Carretera Antigua a Coatepec N° 351, El Haya C.P. 91070 en Xalapa, Ver.

El participante a quien se le haya adjudicado el contrato, se obliga a lo siguiente:

a) A firmar el contrato en la fecha, hora y lugar establecida en el presente numeral, apercibido de que si no lo firma, por causas imputables a él, será sancionado en términos de lo dispuesto por el artículo 78, fracción I de la Ley.

b) A que, previa la firma del contrato, presentará para cotejo original o copia certificada de los documentos siguientes:

Tratándose de persona moral, testimonio de la escritura pública en la que conste que fue constituida conforme a las leyes mexicanas y que tiene su domicilio en el territorio nacional, o

Tratándose de persona física, copia certificada del acta de nacimiento o, en su caso, carta de naturalización respectiva, expedida por la autoridad competente, así como la documentación con la que acredite tener su domicilio legal en el territorio nacional.

c) Que firmara la totalidad de los documentos que integran la proposición.

Así también previo a la firma del contrato deberá cumplir con lo siguiente:

Escrito de opinión sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales.

A efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 32 D, del Código Fiscal de la Federación y a lo establecido en la regla I.2.1.15 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2010, o aquélla que en el futuro la sustituya, cuando el monto de la contratación exceda de $300,000.00 sin incluir el IVA, el participante al que se le adjudique el contrato, deberá presentar en el INECOL el “Acuse de Recepción” con el que compruebe que realizó la solicitud de opinión al SAT, cumpliendo con lo siguiente:

Realizar la consulta de opinión ante el SAT, a través de internet en la página del SAT, en la opción “Mi portal” preferentemente el día hábil siguiente a la fecha en que tenga conocimiento del fallo o adjudicación correspondiente.

Incluir en la solicitud de opinión al SAT, el correo electrónico [email protected] para que el SAT envíe el “acuse de respuesta”, tanto al participante como al área convocante.

Prever que en el caso de ser residente en el extranjero que resulte adjudicado y no esté obligado a presentar la solicitud de inscripción en el RFC o declaraciones periódicas en México así como los contribuyentes que no estén obligados a presentar total o parcialmente la declaración anual del ISR, deberán realizar su solicitud de opinión al SAT ante la Administración Local de Servicios al Contribuyente que corresponda al domicilio de la convocante.

El “acuse de recepción” que entregue la persona física o moral con quien se vaya a celebrar el contrato, deberá requerirse previo a la formalización de cada contrato, aún cuando éstos provengan de un mismo procedimiento de contratación.

Page 29: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

29 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

El “acuse de recepción” que emite el SAT al momento de solicitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sólo será exigible a las personas que resulten adjudicadas.

No se requerirá la solicitud de opinión al SAT en el caso que el contrato sea sujeto de modificaciones.

La formalización del contrato deberá llevarse a cabo en los plazos previstos en la Convocatoria, considerando lo dispuesto en el artículo 47, de la Ley, y en ningún caso quedará supeditada a la emisión de la opinión del SAT.

En el supuesto de que el SAT emita respuesta en sentido negativo o desfavorable para el contratista con quien ya se formalizó un contrato, el INECOL deberá cumplirlo hasta su terminación, por lo tanto la presunta omisión no será motivo para retener pagos debidamente devengados por el contratista ni para terminar anticipadamente o rescindir administrativamente el contrato.

Si el INECOL previo a la formalización del contrato, recibe del SAT el “acuse de respuesta” de la solicitud en el que se emita una opinión en sentido negativo sobre las obligaciones fiscales de la persona física o moral que resultó adjudicada, deberá de abstenerse de formalizar y procederá a remitir a la Secretaría de la Función Pública la documentación de los hechos presumiblemente constitutivos de infracción por la falta de formalización del contrato, por causas imputables al adjudicado.

Manifestación sobre la contratación de extranjeros, su calidad y características migratorias.

A partir de la notificación del fallo y previo a la firma del contrato, el participante ganador presentará escrito, en papel membretado y firmado por el representante legal del mismo, mediante el cual manifieste, bajo protesta de decir verdad, lo siguiente:

Que tomará las medidas necesarias para asegurarse de que cualquier extranjero que sea contratado por éste para el desarrollo del servicio relacionado con la obra objeto del presente procedimiento, contará con la autorización de la autoridad migratoria para internarse en el país con la calidad y característica migratoria que le permita trabajar en las actividades para las que haya sido contratado, de conformidad con la Ley General de Población y su Reglamento.

Que se compromete a dar aviso a la Secretaría de Gobernación en un término de 15 días naturales, contados a partir de la fecha en que tengan conocimiento de cualquier circunstancia que altere o pueda modificar las condiciones migratorias a las que se encuentra sujeto cualquier empleado de nacionalidad extranjera a su servicio, obligándose a sufragar los gastos que origina la expulsión del extranjero de que se trate, cuando la Secretaría de Gobernación así lo ordene, de conformidad con el artículo 61 de la Ley General de Población.

25 Modelo de contrato.

Los participantes que participen en el presente procedimiento, estarán sujetos al Modelo de Contrato que forma parte de la documentación de esta Convocatoria, cuyo contenido y alcance, cumple y está estructurado conforme a lo dispuesto por el artículo 46, de la Ley.

26 Procedimiento de ajuste de costos.

Page 30: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

30 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

El participante deberá considerar que por tratarse de una contratación de servicios relacionados con la obra pública bajo la condición de pago a precio alzado, no habrá ajuste de costos, permaneciendo fijo el precio total propuesto hasta la terminación de los trabajos, en términos de lo dispuesto en el párrafo sexto del artículo 59 de la Ley, salvo lo previsto en el párrafo séptimo del mismo numeral.

27 No negociación.

Las condiciones contenidas en la presente Convocatoria y sus anexos, así como en las proposiciones presentadas por los participantes, no podrán ser negociadas.

28 Inconformidades y controversias.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 66 de la Ley, los participantes podrán interponer inconformidad ante la SFP por actos del procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la presente Convocatoria que contiene las bases para participación en la presente procedimiento, presentándolas en el portal CompraNet en la dirección https://compranet.funcionpublica.gob.mx, ó ante la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas, cuyas oficinas se ubican en Av. Insurgentes Sur 1735, Col. Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, Distrito Federal, México, en días hábiles, dentro del horario de 9:00 a 15:00 horas, cuando dichos actos se relacionen con:

I. La Convocatoria, o la(s) junta(s) de aclaraciones, siempre y cuando el interesado haya manifestado su interés, al obtener la Convocatoria y sus anexos, debiendo expresar su objeción, con los argumentos y razones jurídicas que la funden.

En este supuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones;

II. Los actos cometidos, durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, y el fallo.

En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el participante que haya presentado proposiciones, dentro de los seis días hábiles siguientes a la junta pública en la que se dé a conocer el fallo, o en los casos que no se haya celebrado junta pública, el término contará a partir de la fecha en la que se le haya notificado al participante.

III. La cancelación del procedimiento.

En este supuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el participante que hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a su notificación.

IV. Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización del contrato en los términos establecidos en la presente Convocatoria o en la Ley.

En esta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles posteriores a aquél en que hubiere vencido el plazo establecido en el fallo para la formalización del contrato o, en su defecto, el plazo legal.

29 Nota Informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Page 31: FORMATO DE CONVOCATORIA · 2011-12-05 · instituto de ecologÍa a.c. direcciÓn de administraciÓn departamento de servicios ioinvitación a cuando menos tres personas, no. -03891q999

INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Invitación a Cuando Menos Tres Personas, No. IO-03891Q999-N4-2011

31 de 31 EMISIÓN DICIEMBRE DEL 2011

En cumplimiento al Oficio-Circular No. SACN/300/148/2003, de fecha 3 de septiembre de 2003, emitido por la Subsecretaría de Atención Ciudadana y Normatividad de la SFP, se adjunta a la Convocatoria copia del anexo relativo a la nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

30 Encuesta de Transparencia.

En cumplimiento al Programa Nacional de Combate a la Corrupción y Fomento a la Transparencia y Desarrollo Administrativo 2001-2006 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de abril del 2002, se adjunta a la Convocatoria, anexo de Encuesta de Transparencia.

XALAPA, VER., A 01 DE DICIEMBRE DEL 2011

DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

L.C. JOSÉ ISAAC PÉREZ HERNÁNDEZ

RÚBRICA