Formato de Informe de Diagnóstico de Trabajo de Campo.

download Formato de Informe de Diagnóstico de Trabajo de Campo.

of 2

Transcript of Formato de Informe de Diagnóstico de Trabajo de Campo.

  • 8/15/2019 Formato de Informe de Diagnóstico de Trabajo de Campo.

    1/2

    INFORME DE TRABAJO DE CAMPO:DIAGNÓSTICO

    I- DATOS GENERALES.

    1.1- Escuela acadé!c" #$"%es!"&al:1.'- C!cl":1.(- E)#e$!e&c!a cu$$!cula$:1.*- De$ec+" ,$aaad":1./- As#ec," a&al!0ad":1.- L"cal!dad:1.2- D"ce&,e:1.3- Alu&"s:

    II- DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD.Se realiza una descripción geográfca y económica social de la

    localidad en donde se realiza la intervención (Investigar).III- PROBLEM4TICA.(.1- Desc$!#c!5& de la #$"le6,!ca.

    Describe la problemática encontrada en la comunidad donde

    se realizó el diagnóstico de acuerdo al aspecto del derecho a la

    salud que se trabaó.!os datos recogidos deben de ser procesados

    estad"sticamente y presentados en cuadros de #recuencia y

    porcentae.Se describe la problemática a partir de los cuadros

    presentados. $ada cuadro o gráfco debe de presentar surespectiva descripción a continuación del mismo.

    (.'- C"&clus!"&es.

    !as conclusiones son #ormuladas por indicador y de #orma

    clara y precisa a partir de los datos presentados. %or cada

    indicador se debe de e&traer una conclusión.

    I7- IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES.' partir del análisis de los resultados se enumera y describe las

    necesidades más apremiantes que se han evidenciado en la

    población y sobre los cuales es necesario realizar una

    intervención.

    7- PROBLEMA PRIORI8ADODe los problemas encontrados luego del procesamiento de los

    datos seleccionar el que consideramos prioritario atender pero

    tambin tener en cuenta el que es posible abordar desde el trabao

    de la e&periencia curricular. *ener en cuenta que nuestro trabao se

  • 8/15/2019 Formato de Informe de Diagnóstico de Trabajo de Campo.

    2/2

    orienta a realizar acciones de sensibilización con respecto a los

    derechos analizados.