Formato de planeacion p.p.

2
COLEGIO GUANAJUATO APASEO EL GRANDE, GTO. CICLO ESCOLAR: 2015 – 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS PERIODO DE SECUENCIA DIDACTICA EL: SESIONES PARA LA SECUENCIA: TIPO DE SABERES (1.5) (1.5) COMPETENCIAS A DESARROLLAR DE LA ASIGNATURA: (1.5) COMPETENCIAS GENERICAS: ( ) PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE ( ) PARA EL MANEJO DE INFORM. ( ) PARA EL MANEJO DE SITUACIONES. ( ) PARA LA CONVIVENCIA. ( ) PARA LA VIDA EN SOCIEDAD. CONCEPTOS CLAVES: (1.4) MODALIDAD DE TRABAJO EN EL AULA: ( ) INDIVIDUAL ( ) COLABORATIVO ( ) GRUPAL INTERDISCIPLINALIDAD: (1.8 y 1.10 ) ADECUACIONES CURRICULARES:(Alumnos en Riesgo o Especiales): (1.3) AMBIENTES DE APRENDIZAJE AULICO ( ) PARTICIPATIVO. ( ) DEMOCRATICO. ( ) INCLUSIVOS. ( ) ESTIMULANTES ( ) LUDICOS. (1.6) RECURSOS MATERIALES: (1.6) RECURSOS HUMANOS : (1.1) CONOCIMIENTOS PREVIOS: (1.5) APRENDIZAJES ESPERADOS DE LOS CONTENIDOS: Conoce y utiliza las convenciones para representar números fraccionarios y decimales en la recta numérica. CAMPO DE FORMACIÓN: ( ) LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ( ) PENSAMIENTO MATEMATICO ( ) EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. ( ) DESARROLLO PERSONAL PARA LA CONVIVENCIA. METODOLOGIA A DESARROLLAR POR EL DOCENTE: INDUCTIVO- DEDUCTIVO. (1.3) NECESIDADES E INTERESES DE ALUMNOS : (1.9) ACTITUDES Y VALORES A PROMOVER (1.6) HABILIDADES DIGITALES (TIC’s): (1.3) ACTIVIDADES PARA FAVORECER EL DESARROLLO DE HABILIDADES COMINICATIVAS: ( ) DIALOGO ( ) REFLEXIÓN ( ) INTERACCION ( ) OBSERVACION ( ) COMPARACIÓN ( ) ANALISIS ( ) UBICACIÓN OTRAS:____________________ ___________________________ ESTRATEGIAS PARA LOGRAR EL PLAN DE CLASE: ( ) LECTURA ( GUIADA, COMENTADA, COMPARTIDA, POR EPISOSDIOS, INDEPENDIENTE) ( ) DINAMICAS:_______________ _______________________________ ( ) LLUVIA DE IDEAS. ( ) PELICULAS ( ) EXPOSICIÓN ( ) INTERROGATORIOS ( ) BIOGRAFIAS ( ) CUADROS SINOPTICOS ( ) MAPAS CONCEPTUALES ( ) CUESTIONARIOS. ( ) OTRAS:__________________________ (1.4 y 1.9) TEMAS TRANSVERSALES: ( ) IGUALDAD DE OPRTUNIDADES ENTRE PERSONAS DE DISTITO SEXO. ( ) EDUC.PARA LA SALUD. ( ) EDUC. VIAL ( ) EDUC. CONSUMIDOR. ( ) EDUC. FINANCIERA. ( ) EDCU. AMBIENTAL. ( ) EDUC. SEXUAL. ( ) EDUC. CIVICA Y ETICA. ( ) EDUC. PARA LA PAZ. ( ) OTRO.____________________________ CONTENIDO: 7.1.1 Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica a partir de distintas informaciones, analizando las convenciones de esta representación. (1.5) PROPOSITO DE LA ASIGNATURA : (1.5) PROPOSITO DE LA SECUENCIA : SITUACIÓN DIDACTICA (1.2) APERTURA (1.2) DESARROLLO (1.2) CIERRE TAREAS(1.3 ) Carlos Alberto Frías Marín Primer Grado “MATEMATICAS” Primer Bloque Página 1

Transcript of Formato de planeacion p.p.

Page 1: Formato de planeacion p.p.

COLEGIO GUANAJUATOAPASEO EL GRANDE, GTO.

CICLO ESCOLAR: 2015 – 2016PLANEACIÓN DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS

PERIODO DE SECUENCIA DIDACTICA EL: SESIONES PARA LA SECUENCIA:

TIPO DE SABERES (1.5)

(1.5) COMPETENCIAS A DESARROLLAR DE LA ASIGNATURA: (1.5) COMPETENCIAS GENERICAS: ( ) PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE ( ) PARA EL MANEJO DE INFORM. ( ) PARA EL MANEJO DE SITUACIONES. ( ) PARA LA CONVIVENCIA. ( ) PARA LA VIDA EN SOCIEDAD.

CONCEPTOS CLAVES: (1.4) MODALIDAD DE TRABAJO EN EL AULA:

( ) INDIVIDUAL ( ) COLABORATIVO ( ) GRUPAL

INTERDISCIPLINALIDAD: (1.8 y 1.10 ) ADECUACIONES CURRICULARES:(Alumnos en Riesgo o Especiales):

(1.3) AMBIENTES DE APRENDIZAJE AULICO

( ) PARTICIPATIVO. ( ) DEMOCRATICO. ( ) INCLUSIVOS.( ) ESTIMULANTES ( ) LUDICOS.

(1.6) RECURSOS MATERIALES: (1.6) RECURSOS HUMANOS: (1.1) CONOCIMIENTOS PREVIOS:

(1.5) APRENDIZAJES ESPERADOS DE LOS CONTENIDOS:

Conoce y utiliza las convenciones para representar números fraccionarios y decimales en la recta numérica.

CAMPO DE FORMACIÓN:

( ) LENGUAJE Y COMUNICACIÓN( ) PENSAMIENTO MATEMATICO( ) EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.

( ) DESARROLLO PERSONAL PARA LA CONVIVENCIA.

METODOLOGIA A DESARROLLAR POR EL DOCENTE:

INDUCTIVO- DEDUCTIVO.

(1.3) NECESIDADES E INTERESES DE ALUMNOS :

(1.9) ACTITUDES Y VALORES A PROMOVER

(1.6) HABILIDADES DIGITALES (TIC’s):

(1.3) ACTIVIDADES PARA FAVORECER EL DESARROLLO DE HABILIDADES COMINICATIVAS:( ) DIALOGO( ) REFLEXIÓN( ) INTERACCION( ) OBSERVACION( ) COMPARACIÓN( ) ANALISIS( ) UBICACIÓN OTRAS:_______________________________________________

ESTRATEGIAS PARA LOGRAR EL PLAN DE CLASE:( ) LECTURA ( GUIADA, COMENTADA, COMPARTIDA, POR EPISOSDIOS, INDEPENDIENTE)( ) DINAMICAS:______________________________________________( ) LLUVIA DE IDEAS.( ) PELICULAS( ) EXPOSICIÓN( ) INTERROGATORIOS( ) BIOGRAFIAS( ) CUADROS SINOPTICOS( ) MAPAS CONCEPTUALES( ) CUESTIONARIOS.( ) OTRAS:__________________________

(1.4 y 1.9) TEMAS TRANSVERSALES:( ) IGUALDAD DE OPRTUNIDADES ENTRE PERSONAS DE DISTITO SEXO.( ) EDUC.PARA LA SALUD.( ) EDUC. VIAL( ) EDUC. CONSUMIDOR.( ) EDUC. FINANCIERA.( ) EDCU. AMBIENTAL.( ) EDUC. SEXUAL.( ) EDUC. CIVICA Y ETICA.( ) EDUC. PARA LA PAZ.( ) OTRO.____________________________

CONTENIDO:

7.1.1 Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica a partir de distintas informaciones, analizando las convenciones de esta representación.

(1.5) PROPOSITO DE LA ASIGNATURA :

(1.5) PROPOSITO DE LA SECUENCIA :

SITUACIÓN DIDACTICA

(1.2) APERTURA (1.2) DESARROLLO (1.2) CIERRE TAREAS(1.3)

12

3

4

Carlos Alberto Frías Marín Primer Grado “MATEMATICAS” Primer Bloque Página 1

Page 2: Formato de planeacion p.p.

COLEGIO GUANAJUATOAPASEO EL GRANDE, GTO.

CICLO ESCOLAR: 2015 – 2016PLANEACIÓN DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS

5

(1.7) EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: (1.7) TIPO DE EVALUACIÓN:

( ) DIAGNOSTICA ( ) FORMATIVA ( ) SUMATIVA

(1.7) AGENTE EVALUADOR: ( ) HETERO-EVALUACIÓN ( ) CO-EVALUACIÓN ( ) AUTO-EVALUACIÓN

(1.7) INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: OBSERVACIONES:

ELABORO: REVISO: DIRECCIÓN ESCOLAR.

Diseño de formato: FJMA

Carlos Alberto Frías Marín Primer Grado “MATEMATICAS” Primer Bloque Página 2