Formato Entrega Trabajo Entrenamiento Practico Unidad III -2016!10!2

download Formato Entrega Trabajo Entrenamiento Practico Unidad III -2016!10!2

of 8

Transcript of Formato Entrega Trabajo Entrenamiento Practico Unidad III -2016!10!2

  • 8/17/2019 Formato Entrega Trabajo Entrenamiento Practico Unidad III -2016!10!2

    1/8

    ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A

    DISTANCIAACTIVIDAD APRENDIZAJE PRÁCTICO UNIDAD 3

    A. PROPIEDADES COLIGATIVASB. CARACTERIZACIÓNDE ÁCIDOS Y BASES. MEDICIONES DE pH

    PRESENTADO POR

    Julio Ce !" G!"#$! G!"%$#!

    PRESENTADO A

    Tu&o"

    Leo%!"'o J!i(e

    GRUPO

    )*++*),++-

    ECHA DE ENTREGA

    ++ DE MAYO DE )*+/

    INTRODUCCIÓN.

    E%&"e%!(ie%&o P"!#&i#o U%i'!' I

  • 8/17/2019 Formato Entrega Trabajo Entrenamiento Practico Unidad III -2016!10!2

    2/8

    ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

    El siguiente trabajo práctico tiene como fin demostrar las propiedades coligativas, las

    cuales tiene como fin experimental, medir la temperatura de ebullición de un solvente y latemperatura de ebullición de soluciones con diferente concentración molar de soluto;verificando que, al adicionar un soluto a un solvente, su temperatura de ebullición aumenta.

    Así como demostrar por medio de simuladores online el cálculo de p .

    E%&"e%!(ie%&o P"!#&i#o U%i'!' I

  • 8/17/2019 Formato Entrega Trabajo Entrenamiento Practico Unidad III -2016!10!2

    3/8

    ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

    A. PROPIEDADES COLIGATIVAS

    +B T!0l! No )

    NaCl(soluto) Agua (solvente) Temperatura e E!ull"#"$nreg"stra aPeso(g) moles Peso(g) moles

    % &%% '%%' &%% *+& &%% '%% ', &%% '%% &*- &%% '%% ,++ &%% '%% -+

    &%% '%% +%* &%% '%% %/ &%% '%% &

    &%% '%% %'% &%% '%% /&

    T!0l! No). Punto e e!ull"#"$n Cloruro e so "o en Agua.

    Gra0"#ar Punto e E!ull"#"$n vs. peso e soluto.

    E%&"e%!(ie%&o P"!#&i#o U%i'!' I

  • 8/17/2019 Formato Entrega Trabajo Entrenamiento Practico Unidad III -2016!10!2

    4/8

    ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

    B. CARACTERIZACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES. MEDICIONES DE pH

    &A Amar"llo e 1et"lo&2 A3ul e t"mol&C4enol0tale5na&D A3ul e 2romot"mol&ETornasol

    pH

    i%'i#!'o" Amar"llo e

    1et"lo A3ul e

    t"mol4enol0tale5na A3ul e

    2romot"molTornasol In "#a or

    6n"versalColo"

    * Ro1o+ Ro1o) N!"!%1!2 A(!"illo3 A(!"illo4 A(!"illo/ A(!"illo5 A(!"illo- Ve"'e6 A7ul

    +* Mo"!'o++ Mo"!'o+) Mo"!'o

    T!0l! No +. V"ra7e e #olor e "n "#a or vs. p8

    PARTE B.

    En el enla#e 9ttp:;;salva or9urta o.

  • 8/17/2019 Formato Entrega Trabajo Entrenamiento Practico Unidad III -2016!10!2

    5/8

    ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

    sustan#"a EST6DIANTE p8

    >#" os

    8Cl % %%' 1 ,A8Cl % %%+ 1 ,2 & ,

    8NO , % + 1 ,C8NO , % %' 1 ,DC8 , COO8 % ' 1 ,E

    2ases

    NaO8 % %%+ 1 ,ANaO8 % + 1 ,2 ', *N8 , % ' 1 ,CN8 , % %%' 1 ,DC8 , N8& % %%+ 1 ,E

    Sales

    NaCl % %%' 1 ,ANaCl % %' 1 ,2 *C8 , COONa % ' 1 ,CC8 , COONa % %%' 1 ,DN8 -Cl % ' 1 ,E

    T!0l! No ). p8 e solu#"ones a "0erentes #on#entra#"ones.

    PREGUNTAS

    3A De los rea#t"vos reg"stra os en la ta!la & " ent"0"?ue los @#" os !ases 0uertes po?uB re#"!en ese nom!re

    3B Cal#ule el p8 e la solu#"$n e 8Cl % ' 1 (@#" o 0uerte)

    3C Cal#ule el p8 e la solu#"$n % '1 e @#" o a#Bt"#o ( a ' /F'%+)

    3D Cal#ule el p8 e la solu#"$n e NaO8 %.' 1 (!ase 0uerte)

    3E Cal#ule el p8 e la solu#"$n e N8-O8 %.' 1 ( a ' *+F '% +)

    No(0"e 'el e &u'i!%&e E%u%#i!'o 'el e1e"#i#io.

    Julio Ce !" G!"#$! Cal#ule el p8 e la solu#"$n e 8Cl % ' 1 (@#" o 0uerte)

    E%&"e%!(ie%&o P"!#&i#o U%i'!' I

  • 8/17/2019 Formato Entrega Trabajo Entrenamiento Practico Unidad III -2016!10!2

    6/8

    ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

    C8l#ulo 9

    el 8Cl se "spersa totalmente

    8Cl 8H H Cl

    % ' 1 % ' 1 % '1

    al "so#"arse #ompletamente am!os "ones ?ue an #on la m"sma #on#entra#"$n

    luego reempla3amos

    p8 log (8H)

    p8 log (% ' 1) pH: +

    CONCLUSIONES.

    E%&"e%!(ie%&o P"!#&i#o U%i'!' I

  • 8/17/2019 Formato Entrega Trabajo Entrenamiento Practico Unidad III -2016!10!2

    7/8

    ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

    Compro!amos la prop"e a #ol"gat"va #ono#" a #omo aumento en la temperaturae e!ull"#"$n al a "#"onar un soluto no vol@t"l mole#ular a un solvente aumen

    la temperatura e e!ull"#"$n J Te #on respe#to a la temperatura e e!ull"#"$n elsolvente puro.

    Se ver"0"#$ eFper"mentalmente una e las prop"e a es #ol"gat"vas e lassolu#"ones el aumento en la temperatura e e!ull"#"$n ( aumento e!ullos#$p"#o)

    eterm"nar@n la masa molar el soluto a part"r e los atos re#ole#ta os urante lapr@#t"#a.

    REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

    E%&"e%!(ie%&o P"!#&i#o U%i'!' I

  • 8/17/2019 Formato Entrega Trabajo Entrenamiento Practico Unidad III -2016!10!2

    8/8

    ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

    PROPIEDADES COLIGATIVAS. (2016). Ehu.eus . Retrieved 11 May 2016, fromhttp://www.ehu.eus/biomole ulas/a!ua/ oli!ativas.htm

    Cálculo de pH | La Guía de Quím ca . (2010). Qu m ca.la!u a"###.com .Retrieved 11 May 2016, from http://"uimi a.la!uia2000. om/ o# eptos$basi os/ al ulo$de$ph

    A$ul de % mol. (2016). Es.& ' ped a.o(! . Retrieved 11 May 2016, fromhttps://es.wi%ipedia.or!/wi%i/&'ul de timol

    E%&"e%!(ie%&o P"!#&i#o U%i'!' I

    http://www.ehu.eus/biomoleculas/agua/coligativas.htmhttp://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/calculo-de-phhttp://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/calculo-de-phhttps://es.wikipedia.org/wiki/Azul_de_timolhttp://www.ehu.eus/biomoleculas/agua/coligativas.htmhttp://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/calculo-de-phhttp://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/calculo-de-phhttps://es.wikipedia.org/wiki/Azul_de_timol