Formato Estudio de Propiedad Intelectual

6
Ejercicio de “Estudio de propiedad intelectual (Tipo boletín)” Instrucciones Específicas : A partir de los conceptos y aplicaciones vistas en la formación plantee una necesidad o problemática (ya sea como requerimiento, oportunidad o aprendizaje) sobre una temática que precise de un proceso de búsquedas tecnológicas en bases de datos especializadas, acotadas a la realidad de demanda de información de los investigadores. Para ordenar su trabajo, use el siguiente modelo de boletín informativo acorde a buscar información para un proyecto de I+D puntual: 1) Título del proyecto 2) Descripción de la tecnología propuesta 3) Mercado potencial 4) Marco de referencia: Refiriéndose a observaciones o comentarios del contexto de la búsqueda (que estime pertinente expresar). 5) Objetivo de búsqueda 6) Palabras claves: ¿Cuáles son las palabras claves con las que va a trabajar? 7) Estrategia de búsqueda: Usando el siguiente formato Tipología (Hipótesi s) Fuente (Donde busco generalmen te) Condición (Donde busco específicam ente) Semántica (Mezcla de palabras claves) Propiedad Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo: Hoja planta

description

Propiedad intelectual

Transcript of Formato Estudio de Propiedad Intelectual

Ejercicio de Estudio de propiedad intelectual (Tipo boletn)

Instrucciones Especficas: A partir de los conceptos y aplicaciones vistas en la formacin plantee una necesidad o problemtica (ya sea como requerimiento, oportunidad o aprendizaje) sobre una temtica que precise de un proceso de bsquedas tecnolgicas en bases de datos especializadas, acotadas a la realidad de demanda de informacin de los investigadores.Para ordenar su trabajo, use el siguiente modelo de boletn informativo acorde a buscar informacin para un proyecto de I+D puntual: 1) Ttulo del proyecto 2) Descripcin de la tecnologa propuesta3) Mercado potencial4) Marco de referencia: Refirindose a observaciones o comentarios del contexto de la bsqueda (que estime pertinente expresar).5) Objetivo de bsqueda6) Palabras claves: Cules son las palabras claves con las que va a trabajar?7) Estrategia de bsqueda: Usando el siguiente formato

Tipologa (Hiptesis)Fuente (Donde busco generalmente)Condicin (Donde busco especficamente)Semntica (Mezcla de palabras claves)

Propiedad industrialEjemplo: EspacenetEjemplo: Titulo y AbstractEjemplo: Hoja planta extracto equipo

Publicaciones cientficasScopus

Science Direct

Google

8) Resultados8.1) Patentes en conflicto: Usando el siguiente formato para cada una encontrada. Busque un mximo de 3 patentesTITULAR(ES)INVENTOR(ES)N DE PUBLICACINFECHA DE PRIORIDAD

Nombre o Nombres (Pas)Nombre o Nombres (Pas)NDa/mes/ao

PAS DE PRIMER REGISTROUSO DE LA PATENTE EN CHILELINK AL DOCUMENTO

Qu smbolo de pas (o convenio, por ejemplo WO) aparece al lado de la fecha de prioridad?Se puede usar libremente en Chile? (Recuerde revisar en la familia de patentes, en WO o CL)www. (Ojala que este hipervinculado para que uno haga click y aparezca)

Escriba un pequeo resumen de la invencin (Recomendacin: Ocupe el abstract como base)Dibujo (Si es pertinente, y hay algn dibujo que llame la atencin)8.2) Publicaciones en conflicto: Usando el siguiente formato para cada una encontradaAUTOR(ES)INSTITUCION(ES)PAIS(ES)

REVISTAAO DE PUBLICACIONLINK AL DOCUMENTO

Escriba un pequeo resumen del paper (Recomendacin: Ocupe el abstract como base)9) Diagnstico

10) Recomendaciones preliminares (Lea la observacin ms abajo)10.1) Novedad10.2) Nivel inventivo10.3) Aplicacin industrial

Observacin: Acorde a la ley de propiedad intelectual, toda invencin para ser concedida debe cumplir con 3 requisitos: Novedad, Nivel inventivo y Aplicacin industrial. La primera (Novedad), habla de que no puede existir la misma idea de invencin o los mismos resultados experimentales logrados en alguna publicacin anterior (Ya sea patente o publicacin en cualquier otro medio de divulgacin, como por ejemplo noticias, publicaciones cientficas, congresos, tesis, etc). Por ejemplo, si mi tema es un material conformado por cido polilctico y nanoarcillas, y encuentro que un japons patent hace 4 aos atrs un material basado en cido polilctico y nanoarcillas, este ataca a mi novedad por consecuencia mi patente no cumple con este criterio y ser rechazada (no concedida)La segunda (El nivel inventivo), es el ms difcil de cumplir. Imagnense que la patente de un investigador es A. Si busco patentes similares (o conflictivas) estas sern B, C, D, E, F, G y H. Ahora bien si yo (un perito especializado cuya funcin es revisar las patentes) encuentro al revisar la patente que puedo obtener lo mismo que A a partir de la suma o partes de D, E y G; significa que la patente A no presenta nivel inventivo. Tambin es llamado que la patente A es Obvia o no posee un efecto sorprendente. Este punto es el ms difcil debido a que muchas veces las patentes B, C, D, E, F, G y H pertenecen a distintas reas de trabajo, es decir, B puede referirse a patentes de uso como matamosca y G puede significar uso como cosmtico. A veces el nivel inventivo es que el que ms se discute con el perito, ya que se asume que acta con cierta subjetividad al mezclar diversas patentes que pueden contemplar cosas completamente distintas.La tercera (La aplicacin industrial), creen que es la ms fcil??. Efectivamente, ya que todo es aplicable industrialmente. Esto lo ocupan para que no se patenten cosas demasiado tericas, que algunas veces suele suceder en cientficos de ciencia bsica.Atrvanse a evaluar estos puntos!, aunque uno no se experto, siempre es bien visto tener una opinin al respectoCuando acaben, se darn cuenta que acaban de realizar un documento muy cotizado en el mercado, denominado tambin como IP Assesment o informe de valorizacin de la tecnologa (El valor flucta de los 300.000 hasta los $1.500.000). El estudio de patentabilidad, corresponde a un estudio con mayor profundidad, el cual los analistas se dedican a estudiar en detalle las reivindicaciones o claims de las patentes, para realizar la misma tarea que efectan los peritos, con el fin de garantizar que la patente ser concedida. Estos estudios son carsimos (en el mercado uno encuentra desde los $2.000.000 hasta los $50.000.000 en algunos casos imagnense)