Formato Evaluacion de Proyectos de Investigacion-Iniciacion (2)

3
Convocatoria del Programa Nacional de Iniciación en Investigación, Creación e Innovación de la Universidad Nacional de Colombia 2013-2015 Guía para la evaluación de las propuestas de participación de los estudiantes en los proyectos de investigación, creación o innovación Título del proyecto: Código Hermes: Sede/Facultad/Instituto: PRESENTACIÓN La presente guía contiene los criterios de evaluación sobre los cuales se fundamenta la selección final y asignación de recursos financieros para las propuestas presentadas a la convocatoria del Programa Nacional de Iniciación en Investigación, Creación e Innovación de la Universidad Nacional de Colombia 2013-2015”. El proceso de evaluación es confidencial y se basa en los principios de equidad e imparcialidad y en los criterios de calidad, pertinencia y eficiencia. Para la evaluación le pedimos tener en cuenta que los proyectos aprobados por esta convocatoria tienen como objetivo introducir a los estudiantes de pregrado en los procesos de investigación, creación e innovación. Esta convocatoria tiene como fin promover en los estudiantes de pregrado la motivación hacia la investigación y el trabajo autónomo que les permita iniciar un contacto temprano con los procesos de investigación, innovación o creación, para fortalecer sus capacidades, competencias y habilidades mediante su vinculación a proyectos dirigidos por docentes de la Universidad Nacional de Colombia. También, esta convocatoria está dirigida a apoyar directamente al estudiante que se vincule a proyectos en desarrollo. Los estudiantesparticiparán en el desarrollo de los proyectos propuestos guiados por un docente- tutor y tendrán la oportunidad de obtener experiencias en los métodos y procesos propios de la investigación, la creación o la innovación. Le pedimos entonces tener muy presente el alcance la labor de los estudiantes en los proyectos, las cuales serán desarrollados por estudiantes de pregrado en un tiempo de hasta 6 meses. También tener en cuenta que el monto de cada apoyoes de tres millones por estudiante. (Consultar Términos de Referencia). Por favor evalúe, para la presente propuesta, los siguientes aspectos. Descripción del problema:Identificación clara y coherente de la pregunta o problema de investigación, creación o innovación a cuya solución se realizará a través de la ejecución del proyecto. Objetivos propuestos: Analizar si los objetivos están planteados en forma de metas concretas, coherentes, viables, alcanzable según el tiempo y los recursos para ejecución. Estrategia metodológica:Claridad y coherencia en la estrategia metodológica de la investigación frente al problema, los objetivos propuestos, la duración y los recursos disponibles.

Transcript of Formato Evaluacion de Proyectos de Investigacion-Iniciacion (2)

Page 1: Formato Evaluacion de Proyectos de Investigacion-Iniciacion (2)

Convocatoria del Programa Nacional de Iniciación en

Investigación, Creación e Innovación de la Universidad Nacional de Colombia 2013-2015

Guía para la evaluación de las propuestas de participación de los

estudiantes en los proyectos de investigación, creación o innovación Título del proyecto: Código Hermes: Sede/Facultad/Instituto:

PRESENTACIÓN

La presente guía contiene los criterios de evaluación sobre los cuales se fundamenta la selección final y asignación de recursos financieros para las propuestas presentadas a la convocatoria del “Programa Nacional de Iniciación en Investigación, Creación e Innovación de la Universidad Nacional de Colombia 2013-2015”.

El proceso de evaluación es confidencial y se basa en los principios de equidad e imparcialidad y en los criterios de calidad, pertinencia y eficiencia. Para la evaluación le pedimos tener en cuenta que los proyectos aprobados por esta convocatoria tienen como objetivo introducir a los estudiantes de pregrado en los procesos de investigación, creación e innovación. Esta convocatoria tiene como fin promover en los estudiantes de pregrado la motivación hacia la investigación y el trabajo autónomo que les permita iniciar un contacto temprano con los procesos de investigación, innovación o creación, para fortalecer sus capacidades, competencias y habilidades mediante su vinculación a proyectos dirigidos por docentes de la Universidad Nacional de Colombia. También, esta convocatoria está dirigida a apoyar directamente al estudiante que se vincule a proyectos en desarrollo. Los estudiantesparticiparán en el desarrollo de los proyectos propuestos guiados por un docente-tutor y tendrán la oportunidad de obtener experiencias en los métodos y procesos propios de la investigación, la creación o la innovación. Le pedimos entonces tener muy presente el alcance la labor de los estudiantes en los proyectos, las cuales serán desarrollados por estudiantes de pregrado en un tiempo de hasta 6 meses. También tener en cuenta que el monto de cada apoyoes de tres millones por estudiante. (Consultar Términos de Referencia). Por favor evalúe, para la presente propuesta, los siguientes aspectos.

Descripción del problema:Identificación clara y coherente de la pregunta o problema de investigación, creación o innovación a cuya solución se realizará a través de la ejecución del proyecto.

Objetivos propuestos: Analizar si los objetivos están planteados en forma de metas concretas, coherentes, viables, alcanzable según el tiempo y los recursos para ejecución.

Estrategia metodológica:Claridad y coherencia en la estrategia metodológica de la investigación frente al problema, los objetivos propuestos, la duración y los recursos disponibles.

Page 2: Formato Evaluacion de Proyectos de Investigacion-Iniciacion (2)

Aportes al proceso de formación para la investigación:Con base en los objetivos propuestos, los resultados y los productos esperados, evaluar los aportes de la realización del proyecto con la formación del (de los) estudiante(s).

FORMATO DE CALIFICACIÓN

CRITERIO DE EVALUACIÓN

DESCRIPCION DEL CRITERIO CALIFICACIÓN (escala de 1 a 5)

PONDERACIÓN

VALORACIÓN POR CRITERIO (automático

Calificación*Ponderación)

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Identificación clara y coherente de la pregunta o problema de investigación a cuya solución contribuirá el estudiante

15

OBJETIVOS PROPUESTOS

Analizar si los objetivos están planteados en forma de metas concretas, coherentes, viables y alcanzables según el tiempo y los recursos para ejecución.

15

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Claridad y coherencia de la estrategia metodológica de la investigación frente al problema, los objetivos propuestos, la duración y los recursos disponibles.

30

APORTES AL PROCESO DE FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN

En consideración a los objetivos propuestos, los resultados y productos esperados, evaluar los aportes del proyecto a la formación del(os) estudiante(s)

40

CALIFICACION TOTAL (Automático sumatoria de la valoraciones por criterio

ESCALA DE CALIFICACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

CONCEPTO CALIFICACIÓN RECOMENDACIÓN

EXCELENTE 4.5 -.5.0 Aprobar

BUENO 3.5 - 4.4 Aprobar

ACEPTABLE 3.0 - 3.4 Aprobar

DEFICIENTE 2.0 - 2.9 No aprobar

MUY DEFICIENTE 1.0 - 1.9 No aprobar

Nota: En todos los casos los evaluadores podrán hacer observaciones o recomendaciones. Sin embargo, esto no implica que el proyecto deba ser presentado nuevamente para verificar que dichas observaciones o recomendaciones se tuvieron en cuenta, en caso de que la recomendación del (de los) evaluador(es) sobre la propuesta sea la de aprobarla. Dichas observaciones o recomendaciones podrán ser consultadas por los postulantes.

Page 3: Formato Evaluacion de Proyectos de Investigacion-Iniciacion (2)

FECHA DE EVALUACIÓN: NOMBRE DEL EVALUADOR: RECOMENDACIÓN FINAL (Aprobar/No aprobar):

OBSERVACIONES: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ FIRMA DEL EVALUADOR: