Formato Postulación de Propuesta de Investigación

4
8/19/2019 Formato Postulación de Propuesta de Investigación http://slidepdf.com/reader/full/formato-postulacion-de-propuesta-de-investigacion 1/4 Maestría en Educación SUE Caribe Comité Curricular Interinstitucional POSTULACIÓN DE PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA: MAESTRIA EN EDUCACION ASPIRANTE Jonata Alvarez Toscano ASPIRANTE Jonata Alvarez Toscano LÍNEA: La innovación didácticatecnoló!ica " #eda!ó!ica " s$ i%#acto en la calidad del a#rendiza&e' T(RMINOS )LA*ES )o%#rensión+ ,a-ilidades de co%#rensión lectora+ didáctica " niveles de co%#rensión lectora' TIT.LO PRELIMIN AR /EL TRA0AJO: Estrate!ias creativas #ara el desarrollo de la co%#rensión lectora en los niveles de lect$ra literal+ in1erencial " critico2interte3t$al de los est$diantes del !rado d4ci%o a de la Instit$ción Ed$cativa Jos4 I!nacio Ló#ez del %$nici#io de Sincele&o' BREVE DESCRIPCION DEL TRABAJO QUE SE PROPONE DESARROLLAR (En forma de ensao !ro!os"#"$o%a&ad'm"&o No s!erar ) CUARTILLAS* +, BREVE PROBLEMATI-ACIÓN. /, JUSTI0ICACION. 1, ALCANCES. 2, CONTE3TO DE DESARROLLO4 INTERVENCIÓN O EJECUCION ), METODOLOGIA PREVISTA 5, RECURSOS DISPONIBLES 6666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666 La necesidad de $na sociedad 5$e co%#renda lo 5$e lee+ se ,ace evidente cada vez %ás en n$estro #a6s+ " a7n %ás c$ando este ,a sido !ol#eado d$rante #or %ás de 8 d4cadas #or la violencia " la 1alta de entendi%iento ,a ,ec,o 5$e el con9icto -4lico sea la 7nica salida' *arios 1enó%enos se s$%an " se des#renden de este !ran #ro-le%a 5$e a5$e&a a n$estra nación+ co%o el des#laza%iento+ el #andillis%o " la 1alta de o#ort$nidades la-orales+ ,ace 5$e $na !eneración co%#leta vea en la delinc$encia " en la ile!alidad $na salida 1ácil #ara s$#lir la necesidad+ $na salida 1$era de las a$las+ de las instit$ciones 1or%ativas' Es #or esto+ 5$e los docentes de-e%os disear estrate!ias 5$e ca#ten la atención de los est$diantes+ 5$e vean inter4s en el a#rendiza&e+ " a7n %ás en lectoescrit$ra+ siendo esta 7lti%a $na de las %ás ;a-$rridas< #ara los al$%nos+ donde s$ inter4s es %6ni%o " la a#at6a sale a 9or de #iel+ convirti4ndose está ta%-i4n en ca$sa de deserción escolar' Por tal razón+ este tra-a&o #retende #resentar estrate!ias #ara la #otencialización de los niveles de co%#rensión lectora en $n deter%inado c$rso+ convirti4ndolo en #iloto+ #ara a#licar+ ,acer se!$i%iento " eval$ar el #roceso+ #ara %e&orar las estrate!ias #ro#$estas' )rear $n cl$- de lect$ra+ oc$#ar el tie%#o li-re de $na #o-lación v$lnera-le+ a #artir de actividades l7dico #eda!ó!icas+ " #resentar la lect$ra " la co%#rensión de 4sta de %aneras atractivas+ ta%-i4n inciden directa%ente en las #r$e-as e3ternas 5$e a#lican+ en oli%#iadas de lect$ra internas " e3ternas+ en #rocesos de co%#rensión %ás 9$idos+ " ta%-i4n i%#acta en el %e&ora%iento del voca-$lario+ %ancillado #or la tradición v$l!ar " #et$lante de este ti#o de #o-lación' El #ro#ósito #rinci#al de esta #ro#$esta es #osi-ilitar la s$#eración de di=c$ltades de co%#rensión lectora en los niveles de lect$ra literal+ in1erencial " cr6tico2 interte3t$al de los est$diantes del !rado d4ci%o A de la Instit$ción Ed$cativa Jos4 I!nacio Ló#ez del M$nici#io de Sincele&o' 0$scando la 1or%a de des#ertar en los ed$candos el !$sto #or la lect$ra a trav4s de la a#licación de estrate!ias dina%izadoras+ no sólo co%o #osi-ilidad de entreteni%iento+ sino co%o alternativa de creci%iento co!nitivo+ 4tico " est4tico+ desarrollando #ara este =n diversas estrate!ias creativas 5$e a#$nten a cada $no de los niveles de lect$ra' /e i!$al %anera se #retende incentivar a los ed$candos ,acia la #artici#ación activa en sit$aciones co%$nicativas a$t4nticas+ #ara entrar as6 en %ateria con el o-&etivo trazado esti%$lándolos #ara la #rod$cción de te3tos ló!icos+ co,erentes+ " co,esionados' La Instit$ción Ed$cativa Jos4 I!nacio Ló#ez está en la zona centro de la ci$dad de Sincele&o+ #osee caracter6sticas %$" #artic$lares en el seno de s$ co%$nidad ed$cativa' La %a"or6a de s$ #o-lación est$diantil #roviene de -arrios %$" v$lnera-les a los %ales 5$e a5$e&an a la sociedad %oderna+ #o-ladas de 1a%ilia con di=c$ltades econó%icas " $n >?@ de 1a%ilias des#lazadas 5$e viven del tra-a&o %ás co%7n co%o 1

Transcript of Formato Postulación de Propuesta de Investigación

Page 1: Formato Postulación de Propuesta de Investigación

8/19/2019 Formato Postulación de Propuesta de Investigación

http://slidepdf.com/reader/full/formato-postulacion-de-propuesta-de-investigacion 1/4

Maestría en Educación SUE Caribe

Comité Curricular Interinstitucional POSTULACIÓN DE PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

PROGRAMA: MAESTRIA EN EDUCACION

ASPIRANTE Jonata Alvarez Toscano ASPIRANTE Jonata Alvarez ToscanoLÍNEA: La innovación didáctica tecnoló!ica " #eda!ó!ica " s$ i%#acto en la calidad del

a#rendiza&e' T(RMINOS

)LA*ES)o%#rensión+ ,a-ilidades de co%#rensión lectora+ didáctica " niveles de co%#rensiónlectora'

TIT.LOPRELIMINAR /EL

TRA0AJO:

Estrate!ias creativas #ara el desarrollo de la co%#rensión lectora en los niveles delect$ra literal+ in1erencial " critico2interte3t$al de los est$diantes del !rado d4ci%o a dela Instit$ción Ed$cativa Jos4 I!nacio Ló#ez del %$nici#io de Sincele&o'

BREVE DESCRIPCION DEL TRABAJO QUE SE PROPONE DESARROLLAR(En forma de ensa o !ro!os"#"$o%a&ad'm"&o No s !erar ) CUARTILLAS*

+, BREVE PROBLEMATI-ACIÓN./, JUSTI0ICACION.1, ALCANCES.2, CONTE3TO DE DESARROLLO4 INTERVENCIÓN O EJECUCION), METODOLOGIA PREVISTA5, RECURSOS DISPONIBLES

6666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666

La necesidad de $na sociedad 5$e co%#renda lo 5$e lee+ se ,ace evidente cada vez %ás en n$estro #a6s+ "a7n %ás c$ando este ,a sido !ol#eado d$rante #or %ás de 8 d4cadas #or la violencia " la 1alta deentendi%iento ,a ,ec,o 5$e el con9icto -4lico sea la 7nica salida' *arios 1enó%enos se s$%an " sedes#renden de este !ran #ro-le%a 5$e a5$e&a a n$estra nación+ co%o el des#laza%iento+ el #andillis%o " la1alta de o#ort$nidades la-orales+ ,ace 5$e $na !eneración co%#leta vea en la delinc$encia " en la ile!alidad$na salida 1ácil #ara s$#lir la necesidad+ $na salida 1$era de las a$las+ de las instit$ciones 1or%ativas'

Es #or esto+ 5$e los docentes de-e%os dise ar estrate!ias 5$e ca#ten la atención de los est$diantes+ 5$evean inter4s en el a#rendiza&e+ " a7n %ás en lectoescrit$ra+ siendo esta 7lti%a $na de las %ás ;a-$rridas<#ara los al$%nos+ donde s$ inter4s es %6ni%o " la a#at6a sale a 9or de #iel+ convirti4ndose está ta%-i4n enca$sa de deserción escolar' Por tal razón+ este tra-a&o #retende #resentar estrate!ias #ara la #otencializaciónde los niveles de co%#rensión lectora en $n deter%inado c$rso+ convirti4ndolo en #iloto+ #ara a#licar+ ,acerse!$i%iento " eval$ar el #roceso+ #ara %e&orar las estrate!ias #ro#$estas' )rear $n cl$- de lect$ra+ oc$#ar eltie%#o li-re de $na #o-lación v$lnera-le+ a #artir de actividades l7dico #eda!ó!icas+ " #resentar la lect$ra "la co%#rensión de 4sta de %aneras atractivas+ ta%-i4n inciden directa%ente en las #r$e-as e3ternas 5$ea#lican+ en oli%#iadas de lect$ra internas " e3ternas+ en #rocesos de co%#rensión %ás 9$idos+ " ta%-i4ni%#acta en el %e&ora%iento del voca-$lario+ %ancillado #or la tradición v$l!ar " #et$lante de este ti#o de#o-lación'

El #ro#ósito #rinci#al de esta #ro#$esta es #osi-ilitar la s$#eración de di=c$ltades de co%#rensión lectora enlos niveles de lect$ra literal+ in1erencial " cr6tico2 interte3t$al de los est$diantes del !rado d4ci%o A de laInstit$ción Ed$cativa Jos4 I!nacio Ló#ez del M$nici#io de Sincele&o' 0$scando la 1or%a de des#ertar en losed$candos el !$sto #or la lect$ra a trav4s de la a#licación de estrate!ias dina%izadoras+ no sólo co%o#osi-ilidad de entreteni%iento+ sino co%o alternativa de creci%iento co!nitivo+ 4tico " est4tico+ desarrollando#ara este =n diversas estrate!ias creativas 5$e a#$nten a cada $no de los niveles de lect$ra' /e i!$al%anera se #retende incentivar a los ed$candos ,acia la #artici#ación activa en sit$aciones co%$nicativasa$t4nticas+ #ara entrar as6 en %ateria con el o-&etivo trazado esti%$lándolos #ara la #rod$cción de te3tosló!icos+ co,erentes+ " co,esionados'

La Instit$ción Ed$cativa Jos4 I!nacio Ló#ez está en la zona centro de la ci$dad de Sincele&o+ #oseecaracter6sticas %$" #artic$lares en el seno de s$ co%$nidad ed$cativa' La %a"or6a de s$ #o-laciónest$diantil #roviene de -arrios %$" v$lnera-les a los %ales 5$e a5$e&an a la sociedad %oderna+ #o-ladas de1a%ilia con di=c$ltades econó%icas " $n >?@ de 1a%ilias des#lazadas 5$e viven del tra-a&o %ás co%7n co%o

1

Page 2: Formato Postulación de Propuesta de Investigación

8/19/2019 Formato Postulación de Propuesta de Investigación

http://slidepdf.com/reader/full/formato-postulacion-de-propuesta-de-investigacion 2/4

Maestría en Educación SUE Caribe

Comité Curricular Interinstitucional POSTULACIÓN DE PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

es la venta a%-$lante+ el recicla&e+ la a!ric$lt$ra en #e5$e a escala' Partiendo de $n análisis de o-servacióne inda!ación del entorno " del %edio donde se desenv$elven tanto de la esc$ela co%o de s$ co%$nidad+ se#$do esta-lecer 5$e:

M$c,os de s$s ed$candos tienen 5$e tra-a&ar en &ornadas contraria con el #ro#ósito de contri-$ircon el s$stento de s$s 1a%ilias')on 1rec$encia se ,a o-servado 5$e ellos %ani=estan %al estado de sal$d+ las en1er%edades 5$e%ás se %ani=estan son: !ri#e+ #ro-le%as esto%acales+ desn$trición'Todas estas condiciones re#erc$ten ne!ativa%ente en el rendi%iento acad4%ico de los discentes'La !ran %a"or6a de ellos no #oseen los %ateriales necesarios #ara re1orzar s$s sa-eres en casa+co%o #or e&e%#lo: te3tos de lect$ra+ de est$dio " o cons$ltas+ %ateriales didácticos+tecnoló!icos+ entre otros'El anal1a-etis%o de al!$nos #adres de 1a%ilia incide en el #oco a#o"o 5$e #$eden -rindarle a s$s,i&os #ara a"$darlos en las actividades e3traescolares'

• En c$anto a lo acad4%ico+ los res$ltados o-tenidos en las #r$e-as sa-er e internas no ,an sido los%e&ores+ corro-orándose #recisa%ente 5$e el #ro-le%a está en el co%#onente se%ántico+ o sea la1alta de co%#rensión lectoraB convirti4ndose esto en $na !ran #reoc$#ación #ara la %is%a'

• Es as6 co%o lo de%$estran ta%-i4n los res$ltados de las 7lti%as #r$e-as internas realizadas en else!$ndo #eriodo acad4%ico del #resente a o+ donde %ás del >?@ de los al$%nos #erdieron dic,as#r$e-as evidenciándose en el #oco desarrollo de las ,a-ilidades co%$nicativas+ " en el %ane&o de $nlen!$a&e %$" sencillo'

E3iste $n #ro%edio %$" -a&o de est$diante 5$e #resentan co,erencia+ co,esión " claridad en la#rod$cción de te3tos orales " escritos'Al escri-ir %$c,os co%eten errores orto!rá=cos'Tienen di=c$ltades en la 9$idez ver-al " escrit$ralB ade%ás la cali!ra16a en al!$nos no es la%e&or'El e%#leo de estrate!ias creativas " novedosas $sadas #or los docentes #ara el desarrollo de laco%#rensión lectora de los est$diantes es %$" escaso " li%itado'

En esta eta#a se e%#learon instr$%entos de dia!nóstico #ara detectar los #ro-le%as antes %encionadosB

co%o: las o-servaciones directas+ c,arlas con los docentes+ revisión de doc$%entos de o-servador delal$%no+ #lan de área+ re!istro de asistencia+ re!istro de cali=caciones+ #lan c$rric$lar+ PEI de la instit$ción+entre otros+ desde el se!$ndo se%estre del a o anterior' Posterior%ente se a#licó $na #r$e-a dia!nóstica deco%#resión lectora 5$e a-arca-a #re!$ntas 5$e a#$nta-an ,acia los tres niveles de lect$ra+ la c$al ten6aco%o #ro#ósito detectar el nivel de lect$ra en 5$e se encontra-a el !r$#o a investi!ar' Es as6 co%o estasdi=c$ltades de los est$diantes nos #er%iten -$scar alternativas de sol$ción+ re1orzando " a=anzando estosas#ectos #ara 5$e ellos lo!ren alcanzar $na -$ena co%#rensión lectora " #or ende $n -$en dese%#e oescolar+ #or lo c$al se o#ta co%o #osi-les alternativas #ara dar res#$esta a esta sit$ación+ la creación deestrate!ias creativas 5$e #osi-iliten la s$#eración de las di=c$ltades de co%#rensión lectora en losest$diantes de este !rado+ a=anzando los niveles de lect$ra #ara la inter#retación de di1erentes ti#os dete3tos'

Para desarrollar la ca#acidad de co%#render c$al5$ier ti#o de te3to se ,ace necesario #oner en e&ec$ciónestrate!ias 5$e #ro%$evan #rocesos de #ensa%ientos+ las c$ales #er%ita estr$ct$rar " or!anizar lain1or%ación 5$e los te3tos o1recen a trav4s de la relación 5$e se ,ace de estos con n$estro es5$e%as%entales dándole si!ni=cación+ o-teniendo co%o #rod$cto $na -$ena inter#retación " #ara #osi-ilitar la%etodolo!6a del #ro"ecto " consolidar las estrate!ias se #ro#one el %ane&o de los tres %o%entos -ásicos dela lect$ra+ los c$ales estarán de=nidos con actividades es#ec6=cas " deli%itadas con $n tie%#o deter%inado+#ara llevar $n orden sec$encial " crono%4trico' Se a#$nta ta%-i4n al desarrollo de las co%#etencias " de losniveles de lect$ra de $na 1or%a l7dica+ divertida+ novedosa " creativa' Esto se ,ará evidente en el %ane&o delos distintos talleres " #r$e-as eval$ativas+ en los c$ales se incl$"en tres %o%entos de e&ec$ciónCa%-ientación e introd$cción+ e3#licación " asi%ilación " el tercer %o%ento lla%ado #$esta en #ráctica oa#licaciónD+ 1acilitando la a#ro#iación de los conoci%ientos'En esta #ro#$esta se $tilizarán ,a-ilidades %etaco!nitivas #ara el desarrollo de los #rocesos de #rod$cciónte3t$al+ en los 5$e se #retende to%ar conciencia de la i%#ortancia de %e&orar no solo la inter#retación sinota%-i4n la acción de escri-ir'

2

Page 3: Formato Postulación de Propuesta de Investigación

8/19/2019 Formato Postulación de Propuesta de Investigación

http://slidepdf.com/reader/full/formato-postulacion-de-propuesta-de-investigacion 3/4

Maestría en Educación SUE Caribe

Comité Curricular Interinstitucional POSTULACIÓN DE PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

Las estrate!ias creativas están dise adas #ara ser e%#leadas en clases a#ro3i%adas de ,oras #orestrate!ias " #r$e-as eval$ativas de c$arenta " cinco %in$tos+ #ara esto el docente de-e estar atento deltie%#o desi!nado #ara cada actividad+ con el #ro#ósito de no crear dese5$ili-rio entre los o-&etivo#ro#$estos #ara cada " s$ d$ración+ #or lo 5$e se re5$iere e3#licar a los est$diantes la %etodolo!6a detra-a&o'

Para la a#licación de las estrate!ias se ,an #ro"ectado tres %o%entos de e&ec$ciónB los c$ales #er%itirán$na %e&or diná%ica de tra-a&o " $n %e&or a#rovec,a%iento de estas #or #arte de los est$diantes'

EL PRIMER MOMENTO: deno%inado AM0IENTA)IFN E INTRO/.))IFN En este se -$scará des#ertar elinter4s del ed$cando #or las actividades 5$e se le #resentarán+ dándole indicio de lo 5$e tratará la diná%icade tra-a&o 5$e se 5$iere desarrollar+ en la c$al se inda!arán #or los #re sa-eres 5$e ellos tienen al res#ectodel te%a a tratar en cada estrate!ia'

SEG.N/O MOMENTO: Tit$lado EHPLI)A)IFN ASIMILA)IFN' Este se!$ndo %o%ento #retende -rindar alest$diante la in1or%ación necesaria 5$e le #er%ita a%#liar $n #oco s$s conoci%ientos de los te%as a tratar

en cada actividad de las estrate!ias+ %ediante -reves e3#licaciones 5$e le a"$darán a recordar " asi%ilarconoci%ientos antes vistos' En este %o%ento+ ta%-i4nB los est$diantes realizarán actividades 5$e le1acilitarán colocar en %arc,a #rocesos de #ensa%ientos+ los c$ales van enca%inados a %e&orar laco%#rensión lectora en los tres niveles de lect$ra 5$e se desean re1orzar'

TER)ER MOMENTO: Lla%ado P.ESTA EN PR )TI)A O APLI)A)IFN Per%ite #oner en #ráctica losconoci%ientos tra-a&ados anterior%ente+ de%ostrando el desarrollo de las co%#etencias ad5$iridas d$rantela a#licación de cada estrate!ia+ de%ostrando $n a#rendiza&e si!ni=cativo en s$ dese%#e o acad4%ico' Eneste %o%ento se a#licarán #r$e-as escritas con #re!$ntas ti#o I)KES #ara deter%inar el !rado de avancealcanzado en cada nivel de lect$ra " #or 7lti%o se a#licará $n taller %$" creativo 5$e incl$irá los tres nivelesde lect$ra+ #ara deter%inar ,asta 5$4 #$nto se lo!ró avanzar en estos'

Las estrate!ias creativas a desarrollarse #ara #osi-ilitar los niveles de lect$ra literal+ in1erencial " cr6tico interte3t$al en los est$diantes del !rado 5$into A de la Instit$ción Ed$cativa N$eva Es#eranza son lassi!$ientes:

' A#licación de #r$e-a eval$ativa dia!nóstica con #re!$ntas ti#o I)KES' Cse eval$arán los tres nivelesde lect$ra #ro#$estos en este #ro"ectoD'

' Taller de co%#rensión lectora en el nivel literal C%o%entos -ásicos de lect$raD'' Pr$e-a eval$ativa #ara el nivel literal C5$e tanto se avanzó en este nivelD' Taller creativo en el nivel in1erencial'

8' Pr$e-a eval$ativa #ara el nivel in1erencial C,asta dónde avanzaronD>' Taller creativo en el nivel cr6tico interte3t$al'

' Pr$e-a a#licativa en el nivel cr6tico interte3t$al'' Taller didáctico " eval$ativo con los tres niveles de lect$ra'

Para el desarrollo de esta #ro#$esta se ,ace necesario el e%#leo de rec$rsos i%#resos co%o i%#resiones "co#ias+ al i!$al 5$e tecnoló!icos " ,$%anos #ara el correcto desarrollo de este+ convirti4ndolo en $n #ro"ectode -a&o costo econó%ico'Por 7lti%o se considera 5$e se está ante $n n$evo reto #ara La /idáctica de la Ense anza de la Len!$a

)astellana+ #$es se ,ace necesario dar sol$ción a los #ro-le%as de co%#rensión lectora 5$e #resentan losest$diantes al analizar e inter#retar te3tos+ ocasionado dese%#e os -a&os en el rendi%iento acad4%ico de4stos en las di1erentes asi!nat$rasB #$es es de reconocer 5$e es $n te%a #reoc$#ante " alar%ante enn$estro #a6s " a nivel %$ndial'

Por ello se ,ace 1$nda%ental la a#licación de estrate!ias creativas+ novedosas " didácticas+ 5$e #ro#endana #osi-ilitar la s$#eración de las di=c$ltades de co%#rensión de lect$ra de los ed$candosB lo 5$e #er%itevisionar desde $na ó#tica distinta a la lect$ra co%o #arte 1$nda%ental de s$ cotidianidad+ " co%o $na 1or%ade recrear %$ndos reales e i%a!inarios al conte%#lar cada !ra16a o i%a!en de lo 5$e lee+ #er%iti4ndolesas6+ $n #roceso %ás claro " didáctico de análisis'

3

Page 4: Formato Postulación de Propuesta de Investigación

8/19/2019 Formato Postulación de Propuesta de Investigación

http://slidepdf.com/reader/full/formato-postulacion-de-propuesta-de-investigacion 4/4

Maestría en Educación SUE Caribe

Comité Curricular Interinstitucional POSTULACIÓN DE PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

C" dad4 0e&7a 666666666666666666666666666666666666666E8.As!"ran#e., 666666666666666666666666666666666666666

V9B9: 666666666666666666666666666666666666666A&e!#a&";n :

D"re&#or de8 Gr !o de "n$es#"<a&";na8 = e se !os# 8a

O>ser$a&"ones QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ QQ

4