FORMATO SNIP MARIANO MELGAR.docx

11
FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Fecha de la última actualización: 31/07/20 13 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 269239 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO Y SUSTITUCION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PRESTADOS EN EL NIVEL INICIAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIALES DEL PP.JJ. GENERALISIMO SAN MARTIN, DISTRITO DE MARIANO MELGAR - AREQUIPA - AREQUIPA 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: Función 22 EDUCACIÓN División Funcional 047 EDUCACIÓN BÁSICA Grupo Funcional 0103 EDUCACIÓN INICIAL Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) EDUCACION 1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado 1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: Departamento Provincia Distrito Localidad AREQUIPA AREQUIPA MARIANO MELGAR PP.JJ. GENERALISIMO SAN MARTIN 1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS LOCALES Pliego: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO MELGAR Nombre: GERENCIA DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO Persona Responsable de Formular: ARQ. CLAUDIA SALINAS ZANABRIA; ARQ. MARLY SALAS SUBIA Persona Responsable de la Unidad Formuladora: CLIMILDA ADELA MARTINEZ AREVALO 1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:

Transcript of FORMATO SNIP MARIANO MELGAR.docx

Page 1: FORMATO SNIP MARIANO MELGAR.docx

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS 

[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última actualización:

31/07/2013

1. IDENTIFICACIÓN1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 2692391.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO Y SUSTITUCION DE LOS

SERVICIOS EDUCATIVOS PRESTADOS EN EL NIVEL INICIAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIALES DEL PP.JJ. GENERALISIMO SAN MARTIN, DISTRITO DE MARIANO MELGAR - AREQUIPA - AREQUIPA

1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:Función 22 EDUCACIÓN

División Funcional 047 EDUCACIÓN BÁSICA

Grupo Funcional 0103 EDUCACIÓN INICIAL

Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04)

EDUCACION

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:

Departamento Provincia Distrito Localidad

AREQUIPA AREQUIPA MARIANO MELGARPP.JJ. GENERALISIMO SAN MARTIN

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:Sector: GOBIERNOS LOCALESPliego: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO MELGARNombre: GERENCIA DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO

Persona Responsable de Formular:

ARQ. CLAUDIA SALINAS ZANABRIA; ARQ. MARLY SALAS SUBIA

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:

CLIMILDA ADELA MARTINEZ AREVALO

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:Sector: GOBIERNOS LOCALESNombre: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO MELGAR

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:

OSCAR AYALA ARENAS

2 ESTUDIOS2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Nivel Fecha AutorCosto 

(Nuevos Soles)

Nivel de Calificación

PERFIL 27/07/2013 CLAUDIA SALINAS ZANABRIA; MARLY SALAS SUBIA 22,650 APROBADO

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA3.1 Planteamiento del Problema

Page 2: FORMATO SNIP MARIANO MELGAR.docx

NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE EDAD DEL PP.JJ. GENERALISIMO SAN MARTIN DEL DISTRITO DE MARIANO MELGAR NO ACCEDEN ADECUADAMENTE AL SERVICIO DE NIVEL INICIAL ESCOLARIZADA

3.2 Beneficiarios Directos3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 2,694 (N° de personas)3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

El Pueblo Joven Generalísimo San Martín ubicado en la parte media y alta del distrito de Mariano Melgar, actualmente alberga alrededor del 40% de la población del distrito, se encuentran tres instituciones educativas que brindan el servicio en el nivel inicial; los cuales describiremos a continuación: I.E.I. Generalísimo San Martín, esta institución educativa con una antigüedad de 40 años y que actualmente alberga un total de 154 niños entre 3 y 5 años turno mañana. Con relación a su infraestructura actualmente cuentan con 6 aulas de material noble, SS.HH para alumno y docentes además de 1 aula, 1 SUM, 1 cocina y 1 dirección estos ambientes de material prefabricado. Cabe mencionar que la Oficina de Defensa Civil ha DECLARADO EN EMERGENCIA dicha institución educativa; ya que en los últimos años viene cediendo el techo de las aulas provocando la ruptura de vidrios y pandeo de techos. El mobiliario existente es antiguo y ya cumplió su vida útil además de no cumplir con los estándares establecidos. El equipamiento, es muy limitado y no cuentan con herramientas modernas que permitan dar mayores oportunidades a los niños de la institución. No cuentan con recursos pedagógicos, el existente es llevado por los alumnos y retirados al final del año. Actualmente tienen asignado un total de 7 docentes; los cuales han manifestado con contar con adecuada capacitación relacionada con el uso nuevas tecnologías aplicadas a la educación. I.E. N 40129 - Manuel Veramendi e Hidalgo (nivel inicial), esta institución educativa con una antigüedad de 53 años y que actualmente alberga a un total de 21 alumnos entre 3 y 5 años turno mañana. Su infraestructura, actualmente cuentan con 1 ambiente de material noble ubicado en uno de los pabellones de la institución, no cuentan con área independiente para el nivel inicial, por lo que los alumnos tienen que compartir todos los ambientes incluso los SS.HH.; situación que resulta inadecuado y bastante peligroso, el mobiliario existente y el equipamiento están en la misma condición que en la I.E.I. Generalísimo San Martín. No cuentan con recursos pedagógicos, el existente es llevado por los alumnos y retirados al final del año. Actualmente tienen asignado un solo docente; sin embargo, la UGEL AREQUIPA SUR mediante oficio se compromete a asignar un nuevo docente si la institución educativa cuenta con infraestructura adecuada para atender a la población estudiantil de esta institución educativa; cabe mencionar que no se cuenta con adecuada capacitación relacionada con el uso nuevas tecnologías aplicadas a la educación. I.E. SAN MARTIN A esta institución educativa con una antigüedad de 19 años y que actualmente alberga a un total de 60 alumnos entre 3 y 5 años turno mañana. Con relación a su infraestructura, actualmente cuentan con 3 ambientes de material noble, 1 SUM, 1 cocina, SS.HH. para alumnos y SS.HH. para docentes; además de una guardianía y dirección de material prefabricado. El mobiliario existente y el equipamiento están en la misma condición que en la I.E.I. Generalísimo San Martín. No cuentan con recursos pedagógicos, el existente es llevado por los alumnos y retirados al final del año. Actualmente tienen asignado unos tres docentes; quienes han manifestado de necesidad de contar con una adecuada capacitación relacionada al uso de nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Los alumnos de estas tres instituciones educativas provienen de familiar de un estrato socio económico medio y bajo siendo su principal actividad las independientes (comercio - gasfiteros, construcción civil, eléctricos, etc.) Los alumnos provienen del PP.JJ. Generalísimo San Martin, PP.JJ. La Rinconada, Urb. Santa Rosa, PP.JJ. Jerusalén, etc.; estos sectores ya se encuentran consolidados, cuentan con los servicios de agua, energía eléctrica, teléfono y cable y el 90% de las viviendas son de material noble.

3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión PúblicaNIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DEL PP.JJ. GENERALISIMO SAN MARTIN DEL DISTRITO DE MARIANO MELGAR ACCEDEN ADECUADAMENTE AL SERVICIO DE NIVEL INICIAL ESCOLARIZADA

3.4 Análisis de la demanda y oferta

Page 3: FORMATO SNIP MARIANO MELGAR.docx

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (Las tres mejores alternativas)

4.1 Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

Alternativa 1 (Recomendada)

I.E.I. GENERALISIMO SAN MARTIN : DEMOLICION DE INFRAESTRUCTURA EXISTENTE, CONSTRUCCION DE 7 AULAS PEDAGOGICAS DE 59.81 M2 CADA UNA, 1 SUM DE 70 M2, 1 C0CINA DE 12 M2, 1 DESPENSA DE 8 M2, SS.HH PARA NIÑOS Y NIÑAS, SS.HH. PARA DOCENTES, SS.HH. PARA DISCAPACITADOS, PATIO DE HONOR DE 297.84 M2 CON SUS RESPECTIVA MALLA RACHELL, JUEGOS RECREATIVOS DE 175 M2 CON SU RESPECTIVA MALLA RACHELL, CONSTRUCCION DE AMBIENTES ADMINISTRATIVOS DIRECCION DE 12 M2, SECRETARIA DE 12 M2, SALA DE PROFESORES DE 46 M2, GUARDIANIA DE 25 M2 , CERCO PERIMETRICO, AREAS DE CIRCULACION Y ATRIO DE ESPERA. ADEMAS SE CONSIDERA LOS SIGUIENTES COMPONENTES : ADQUISICION DE MOBILIARIO, EQUIPAMIENTO, RECURSOS PEDAGOGICOS, CAPACITACION EN EL USO DE NUEVAS TECNICAS APLICADAS A LA EDUCACION Y MITIGACION AMBIENTAL. I.E. N 40129 - MANUEL VERAMENDI E HIDALGO (NIVEL INICIAL) : CONSTRUCCION DE 2 AULAS PEDAGOGICAS DE 59 M2 CADA UNA, 1 SUM DE 70 M2, 1 COCINA DE 12 M2, 1 DESPENSA DE 8 M2, SS.HH. PARA NIÑOS Y NIÑAS, SS.HH. PARA DOCENTES, SS.HH. PARA DISCAPACITADOS, PATIO DE HONOR DE 235 M2 CON SU RESPECTIVA MALLA RACHELL, JUEGOS RECREATIVOS DE 214.27 M2 CON SU RESPECTIVA MALLA RACHELL, CERCO PERIMETRICO, AREAS DE CIRCULACION Y ATRIO DE ESPERA. ADEMAS SE CONSIDERA LOS SIGUIENTES COMPONENTES : ADQUISICION DE MOBILIARIO, EQUIPAMIENTO, RECURSOS PEDAGOGICOS, CAPACITACION EN EL USO DE NUEVAS TECNICAS APLICADAS A LA EDUCACION Y MITIGACION AMBIENTAL. I.E.I. SAN MARTIN A : AMPLIACION DE SS.HH. DE NIÑOS, MEJORAMIENTO DE SS.HH. DOCENTES, CONSTRUCCION DE AMBIENTES ADMINISTRATIVOS (DIRECCION, SALA DE PROFESORES), CONSTRUCCION DE GUARDIANIA, REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL, MEJORAMIENTO DE AREA DE JUEGOS RECREATIVOS INCLUYENDO SU MALLA RACHELL. ADEMAS SE CONSIDERA LOS SIGUIENTES COMPONENTES : ADQUISICION DE MOBILIARIO, EQUIPAMIENTO, RECURSOS PEDAGOGICOS, CAPACITACION EN EL USO DE NUEVAS TECNICAS APLICADAS A LA EDUCACION Y MITIGACION AMBIENTAL.

Alternativa 2

SE PROPONE UNA SOLA ALTERNATIVA, YA QUE LA PROPUESTA PRESENTADA HA SIDO EVALUADA POR EL AREA DE INFRAESTRUCTURA DE LA UGEL AREQUIPA SUR, ENTIDAD QUE HA EMITIDO SU OPINION FAVORABLE AL ANTEPROYECTO DE CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, LOS CUALES DE VEN LIMITADOS POR ESPACIO, ADEMAS DE CONSERVAR LOS DISEÑOS EXISTENTES POR LA ZONA.

Alternativa 3

SE PROPONE UNA SOLA ALTERNATIVA, YA QUE LA PROPUESTA PRESENTADA HA SIDO EVALUADA POR EL AREA DE INFRAESTRUCTURA DE LA UGEL AREQUIPA SUR, ENTIDAD QUE HA EMITIDO SU OPINION FAVORABLE AL ANTEPROYECTO DE CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, LOS CUALES DE VEN LIMITADOS POR ESPACIO, ADEMAS DE CONSERVAR LOS DISEÑOS EXISTENTES POR LA ZONA.

4.2 Indicadores

Page 4: FORMATO SNIP MARIANO MELGAR.docx

Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Monto de la Inversión Total

(Nuevos Soles)

A Precio de Mercado 4,237,455 0 0

A Precio Social 3,536,077 0 0

Costo Beneficio(A Precio Social)

Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

Tasa Interna Retorno (%)

Costos / Efectividad

Ratio C/E 1,320.00 0.00 0.00

Unidad de medida del ratio C/E (Ejms 

Beneficiario, alumno atendido, etc.)

Alumnos

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa RecomendadaLAS DIFERENTES INSTITUCIONES COMO LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO MELGAR , LA DIRECCION DE LA INSTITUCIONES EDUCATIVA, PADRES DE FAMILIA Y LA UGEL AREQUIPA SUR MANIFESTAS SU INTERES EN LA EJECUCION DEL PRESENTE PROYECTO, PRIORIZANDO SU EJECUCION Y EMITIENDO SU OPINION FAVORABLE Y COMOPROMISO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MEDIANTE OFICIO N 2324-2013-DUGEL.A.S.-DAG/EIE

4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RECOMENDADA)

4.4.1 Peligros identificados en el área del PIPPELIGRO NIVEL

Sismos ALTO

4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastresDISEÑO DE ESTRUCTURAS SISMO RESISTENTES DEACUERO A LA NORMA E-03 DEL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES Y REALIZAR CAPACITACION AL PERSONAL DOCENTE Y A LOS ALUMNOS PARA ESTE TIPO DE DESASTRES

4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres6411.5

5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA(En la Alternativa Recomendada)

5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:COMPONENTES

Meses(Nuevos Soles)Setiem

bre 2013

Octubre 2013

Noviembre 2013

Diciembre 2013

Enero 

2014

Febrero 

2014

Marzo 

2014

Abril 2014

Mayo 

2014

Junio 

2014

Julio 2014

Agosto 

2014

Total por compon

enteESTUDIOS PRELIMINARES

111,717

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 111,717

INFRAESTRUCTURA

0 260,635

260,635 260,635

260,635

260,635

260,635

260,635

260,635

260,635

260,635

289,594

2,895,944

MOBILIARIO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 42,954

42,954

85,908

EQUIPAMIENTO

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 106,090

106,090

RECURSOS PEDAGOGICAS

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 150,660

150,660

CAPACITACION

0 0 0 0 0 0 0 0 6,413 6,413 6,413 6,413 25,652

MITIGACION AMBIENTAL

0 10,809

10,809 10,809 10,809

10,809

10,809

10,809

10,809

10,809

10,809

12,012

120,102

GASTOS GENERALES + UTI

0 51,780

51,780 51,780 51,780

51,780

51,780

51,780

51,780

51,780

51,780

57,536

575,336

SUPERVISION Y LIQUIDACION

0 14,944

14,944 14,944 14,944

14,944

14,944

14,944

14,944

14,944

14,944

16,606

166,046

Page 5: FORMATO SNIP MARIANO MELGAR.docx

Total por periodo

111,717

338,168

338,168 338,168

338,168

338,168

338,168

338,168

344,581

344,581

387,535

681,865

4,237,455

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:COMPONENTES

Meses

Unidad de Medida

Setiembre 2013

Octubre 

2013

Noviembre 2013

Diciembre 2013

Enero 201

4

Febrero 

2014

Marzo 

2014

Abril 

2014

Mayo 

2014

Junio 

2014

Julio 

2014

Agosto 

2014

Total por compone

nte

ESTUDIOS PRELIMINARES

GBL 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100

INFRAESTRUCTURA

GBL 0 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 10 100

MOBILIARIO GBL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 50 50 100EQUIPAMIENTO

GBL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100 100

RECURSOS PEDAGOGICAS

GBL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100 100

CAPACITACION

GBL 0 0 0 0 0 0 0 0 25 25 25 25 100

MITIGACION AMBIENTAL

GBL 0 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 10 100

GASTOS GENERALES + UTI

GBL 0 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 10 100

SUPERVISION Y LIQUIDACION

GBL 0 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 10 100

5.3 Operación y Mantenimiento:

COSTOS

Años (Nuevos Soles)Setiembr

eDiciembr

e2014

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Sin PIP

Operación 211,380 211,380 211,380 211,380 211,380 211,380 211,380 211,380 211,380 211,380Mantenimient

o12,900 12,900 12,900 12,900 12,900 12,900 12,900 12,900 12,900 12,900

Con

PIP

Operación 214,260 214,260 214,260 214,260 214,260 214,260 214,260 214,260 214,260 214,260Mantenimient

o13,611 13,611 13,611 13,611 13,611 13,611 13,611 13,611 13,611 13,611

5.4 Inversiones por reposición:Años (Nuevos Soles)

SetiembreDiciembre

20142015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Total por componente

Inversiones por

reposición

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES

5.6 Modalidad de Ejecución Prevista: ADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

IndicadorMedios de Verificación

Supuestos

Fin Mayores oportunidades para lograr resultados esperados en el

Incremento en el aprendizaje de los alumnos del nivel inicial

Evaluación del logro de objetivos en el horizonte de evaluacion desarrollado en el

Adecudas condiciones para el desarrollo de labores escolares en el nivel inicial

Page 6: FORMATO SNIP MARIANO MELGAR.docx

nivel primarioestudio. Seguimiento y monitoreo

del pueblo joven Generalisimo San Martin

Propósito

Niños de 3 a 5 años del PP.JJ. Generalisimo San Martin del distrito de Mariano Melar acceden adecuadamente al servicio de nivel inicial escolarizada

Al primer año el 100% de los alumnos tendran igualdad de oportunidades para continuar estudios en el nivel primario. El 100% de los docentes estarán adecuadamente capacitado en el uso de nuevas tecnologias y prevención en caso de sismos. Al primer año se contará con infraestructura adecuada al 100%

Encuestas a docentes y padres de familia Monitoreo a los docentes. Acta de entrega de la obra al Ministerio de Educación

Participación activa de la Dirección Regional de Educacion a través de la UGEL AREQUPA SUR Particpación activia de la comunidad educativa. Participación activa de padres de familia.

Componentes

Apropiada infraestructura existente Adecuado y existente mobiliario, equipamiento y recursos pedagogicos Existencia de TIC en el desarrollo de labores escolares.

Mejorar las condiciones educativas brindado mayores oportunidades a los niños de 3 a 5 años de edad y que continuan sus estudios en el nivel primaria.

Encuesta a los padres de familia Encuesta a los alumnos Monitero de la Dirección Regional de Educación a través de la UGEL AREQUIPA SUR

Ejecución de los componentes del proyecto en tiempos y metas establecidos en el estudio. Los involucrados en el proyecto se muestran interesados.

Actividades IEE GENERALISIMO SAN MARTIN : Demolición de infraestructura, construcción de 7 aulas pedagogicas, construccion de 1 SUM con su respectiva cocina y despensa, construccion de ambientes administrativos (dirección, secretaria y sala de profesores), construcción de patio y áreas

Costo del proyecto S/. 2"578,245.91 Costo del proyecto S/. 1"039,661.14 Costo del proyecto S/. 619,547.63

Cotizaciones, órdenes de compra, facturas, boletas, de los gastos realizados en las actividades de ejecución de la obra. Expediente Tecnico, valorizaciones e informes mensuales Reportes de avance de la Obra y liquidación de obra.

Cumplir con las especificaciones técnicas del proyecto y cronograma, avance de Físico y financiero. Contar con los planos aprobados Participación activa de la población objetivo.

Page 7: FORMATO SNIP MARIANO MELGAR.docx

recreativas con sus respectivos juegos y malla rachell, cerco perimetrico, área de circulación y atrio de espera. Adquisición de mobiliario, equipamiento recursos pedagogicos, capacitacion y mitigacion ambiental. IE N° MANUEL VERAMENDI Y HIDALGO (NIVEL INICIAL) : construcción de 2 aulas pedagogicas, construccion de 1 SUM con su respectiva cocina y despensa, , construcción de patio y áreas recreativas con sus respectivos juegos y malla rachell, cerco perimetrico, área de circulación y atrio de espera. Adquisición de mobiliario, equipamiento recursos pedagogicos, capacitacion y mitigacion ambiental. I.E.I. SAN MARTIN "A" : Ampliación y mejoramiento de SS.HH., construccion de ambientes administrativos (dirección, secretaria y sala de profesores), mejoramiento de áreas recreativas con sus

Page 8: FORMATO SNIP MARIANO MELGAR.docx

respectivos juegos y malla rachell, atrio de espera. Adquisición de mobiliario, equipamiento recursos pedagogicos, capacitacion y mitigacion ambiental.

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORANo se han registrado observaciones

8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICAFecha de registro de

la evaluaciónEstudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas

31/07/2013  22:21 Hrs. PERFIL EN MODIFICACION

OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO MELGAR

No se han registrado Notas

31/07/2013  23:33 Hrs. PERFIL EN MODIFICACION

OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO MELGAR

No se han registrado Notas

01/08/2013  8:32 Hrs. PERFIL APROBADO OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO MELGAR

No se han registrado Notas

9 DOCUMENTOS FÍSICOS9.1 Documentos de la Evaluación

Documento Fecha Tipo UnidadHOJA DE COORDINACION N 017-2013-UF-GI-MDMM

31/07/2013 SALIDAGERENCIA DE OBRAS Y DESARROLLO

URBANOHOJA DE COORDINACION N 017-2013-UF-GI-MDMM

31/07/2013 ENTRADAOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARIANO MELGARINFORME TECNICO N° 021-2013-OPI-MDMM

31/07/2013 SALIDAOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARIANO MELGAR

N° 021-2013-OPI-MDMM 31/07/2013 SALIDAOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARIANO MELGAR

9.2 Documentos ComplementariosDocumento Observación Fecha Tipo Origen

OFICIO Nº 007-2013-OPI-MDMM (COMUNICACIÓN DE VIABILIDAD) * 10/09/2013 ENTRADA DGPM

10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDADN° Informe Técnico: N° 021-2013-OPI-MDMMEspecialista que Recomienda la Viabilidad: ING. IVAN ALVAREZ YAGUAJefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: CPC CARMEN AGUIRRE TORRESFecha de la Declaración de Viabilidad: 31/07/2013

11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Local y se

ejecutará en su circunscripción territorial.Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO MELGAR