Formato Tp Final Histo5546

3
H H I I A A 201 201 2 2 TRABAJO TRABAJO FINAL FINAL FACULTAD DE FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQUITECTURA URBANISMO Y URBANISMO Y DISEÑO DISEÑO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IA OF. TITULAR: ARQ. HUGO PESCHIUTTA PROF. ADJUNTO: ARQ. REBECA MEDINA PROF. ASISTENTE: ARQ. ANIBAL MANAVELLA OF. TITULAR: ARQ. HUGO PESCHIUTTA PROF. ADJUNTO: ARQ. REBECA MEDINA PROF. ASISTENTE: ARQ. ANIBAL MANAVELLA ALUMNOS: SILVINA CZERNIAWSKI, DELGADO ALUMNOS: SILVINA CZERNIAWSKI, DELGADO MATIAS, D’ PAULA ERNESTO MATIAS, D’ PAULA ERNESTO 1 ACADEMIA NACIONAL DE ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS CIENCIAS AUTORES: OFICINA DE INGENIEROS NACIONALES – ARQ. ENRIQUE ABERG AUTORES: OFICINA DE INGENIEROS NACIONALES – ARQ. ENRIQUE ABERG DIRECCIÓN: AV. VELEZ SARSFIELD Nº 229/249 CIUDAD DE CÓRDOBA DIRECCIÓN: AV. VELEZ SARSFIELD Nº 229/249 CIUDAD DE CÓRDOBA FECHA: 1889 FECHA: 1889 HIPOTESIS: “EL LENGUAJE IMPONE UNA MANERA DE HIPOTESIS: “EL LENGUAJE IMPONE UNA MANERA DE VER EL MUNDO, ATRAVES DE UNA OPERACIÓN DE LA VER EL MUNDO, ATRAVES DE UNA OPERACIÓN DE LA MENTE Y EN LA OBRA DE ARQUITECTURA SE MENTE Y EN LA OBRA DE ARQUITECTURA SE RELACIONAN CONCEPTOS, IDEAS Y REPRESENTACIONES RELACIONAN CONCEPTOS, IDEAS Y REPRESENTACIONES DETERMINANDONOS A ACTUAR DE UNA DETERMINANDONOS A ACTUAR DE UNA DETERMINADA MANERA EN EL MUNDO” DETERMINADA MANERA EN EL MUNDO” LA OBRA DE ARQUITECTURA COMO TEXTO NO LINGUISTICO OBRAS DE LA CIUDAD DE CORDOBA EN EL SIGLO XIX CAMPUS SOCIO – CULTURAL CAMPUS SOCIO – CULTURAL EUROPA S. XIX EUROPA S. XIX CAMPUS SOCIO – CULTURAL CAMPUS SOCIO – CULTURAL ARGENTINA S. XIX ARGENTINA S. XIX

Transcript of Formato Tp Final Histo5546

Page 1: Formato Tp Final Histo5546

HHIIAA

20122012TRABAJOTRABAJOFINALFINAL

FACULTAD DE FACULTAD DE ARQUITECTURAARQUITECTURAURBANISMO Y URBANISMO Y

DISEÑODISEÑOUNIVERSIDAD NACIONALDE CORDOBA

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IAPROF. TITULAR: ARQ. HUGO PESCHIUTTA PROF. ADJUNTO: ARQ. REBECA MEDINA PROF. ASISTENTE: ARQ. ANIBAL MANAVELLAPROF. TITULAR: ARQ. HUGO PESCHIUTTA PROF. ADJUNTO: ARQ. REBECA MEDINA PROF. ASISTENTE: ARQ. ANIBAL MANAVELLA

ALUMNOS: SILVINA CZERNIAWSKI, DELGADO MATIAS, D’ ALUMNOS: SILVINA CZERNIAWSKI, DELGADO MATIAS, D’ PAULA ERNESTOPAULA ERNESTO

1

ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIASACADEMIA NACIONAL DE CIENCIASAUTORES: OFICINA DE INGENIEROS NACIONALES – ARQ. ENRIQUE ABERGAUTORES: OFICINA DE INGENIEROS NACIONALES – ARQ. ENRIQUE ABERGDIRECCIÓN: AV. VELEZ SARSFIELD Nº 229/249 CIUDAD DE CÓRDOBADIRECCIÓN: AV. VELEZ SARSFIELD Nº 229/249 CIUDAD DE CÓRDOBAFECHA: 1889FECHA: 1889

HIPOTESIS: “EL LENGUAJE IMPONE UNA MANERA DE VER EL HIPOTESIS: “EL LENGUAJE IMPONE UNA MANERA DE VER EL MUNDO, ATRAVES DE UNA OPERACIÓN DE LA MENTE Y EN LA OBRA MUNDO, ATRAVES DE UNA OPERACIÓN DE LA MENTE Y EN LA OBRA DE ARQUITECTURA SE RELACIONAN CONCEPTOS, IDEAS Y DE ARQUITECTURA SE RELACIONAN CONCEPTOS, IDEAS Y REPRESENTACIONES DETERMINANDONOS A ACTUAR DE UNAREPRESENTACIONES DETERMINANDONOS A ACTUAR DE UNA DETERMINADA MANERA EN EL MUNDO”DETERMINADA MANERA EN EL MUNDO”

LA OBRA DE ARQUITECTURA COMO TEXTO NO LINGUISTICOOBRAS DE LA CIUDAD DE CORDOBA EN EL SIGLO XIX

CAMPUS SOCIO – CULTURAL CAMPUS SOCIO – CULTURAL EUROPA S. XIXEUROPA S. XIX

CAMPUS SOCIO – CULTURAL CAMPUS SOCIO – CULTURAL ARGENTINA S. XIXARGENTINA S. XIX

Page 2: Formato Tp Final Histo5546

HHIIAA

20122012TRABAJOTRABAJOFINALFINAL

FACULTAD FACULTAD DE DE

ARQUITECTARQUITECTURAURA

URBANISMURBANISMO Y O Y

DISEÑODISEÑOUNIVERSIDAD NACIONAL

DE CORDOBA

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IAPROF. TITULAR: ARQ. HUGO PESCHIUTTA PROF. ADJUNTO: ARQ. REBECA MEDINA PROF. ASISTENTE: ARQ. ANIBAL MANAVELLAPROF. TITULAR: ARQ. HUGO PESCHIUTTA PROF. ADJUNTO: ARQ. REBECA MEDINA PROF. ASISTENTE: ARQ. ANIBAL MANAVELLA

ALUMNOS: SILVINA CZERNIAWSKI, DELGADO MATIAS, D’ ALUMNOS: SILVINA CZERNIAWSKI, DELGADO MATIAS, D’ PAULA ERNESTOPAULA ERNESTO

2

ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIASACADEMIA NACIONAL DE CIENCIASAUTORES: OFICINA DE INGENIEROS NACIONALES – ARQ. ENRIQUE ABERGAUTORES: OFICINA DE INGENIEROS NACIONALES – ARQ. ENRIQUE ABERGDIRECCIÓN: AV. VELEZ SARSFIELD Nº 229/249 CIUDAD DE CÓRDOBADIRECCIÓN: AV. VELEZ SARSFIELD Nº 229/249 CIUDAD DE CÓRDOBAFECHA: 1889FECHA: 1889

HIPOTESIS: “EL LENGUAJE IMPONE UNA MANERA DE VER EL HIPOTESIS: “EL LENGUAJE IMPONE UNA MANERA DE VER EL MUNDO, ATRAVES DE UNA OPERACIÓN DE LA MENTE Y EN LA OBRA MUNDO, ATRAVES DE UNA OPERACIÓN DE LA MENTE Y EN LA OBRA DE ARQUITECTURA SE RELACIONAN CONCEPTOS, IDEAS Y DE ARQUITECTURA SE RELACIONAN CONCEPTOS, IDEAS Y REPRESENTACIONES DETERMINANDONOS A ACTUAR DE UNAREPRESENTACIONES DETERMINANDONOS A ACTUAR DE UNA DETERMINADA MANERA EN EL MUNDO”DETERMINADA MANERA EN EL MUNDO”

LA OBRA DE ARQUITECTURA COMO TEXTO NO LINGUISTICOOBRAS DE LA CIUDAD DE CORDOBA EN EL SIGLO XIX

LENGUAJELENGUAJE

TIPOLOGIATIPOLOGIA

Page 3: Formato Tp Final Histo5546

HHIIAA

20122012TRABAJOTRABAJOFINALFINAL

FACULTAD FACULTAD DE DE

ARQUITECTARQUITECTURAURA

URBANISMURBANISMO Y O Y

DISEÑODISEÑOUNIVERSIDAD NACIONAL

DE CORDOBA

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IAPROF. TITULAR: ARQ. HUGO PESCHIUTTA PROF. ADJUNTO: ARQ. REBECA MEDINA PROF. ASISTENTE: ARQ. ANIBAL MANAVELLAPROF. TITULAR: ARQ. HUGO PESCHIUTTA PROF. ADJUNTO: ARQ. REBECA MEDINA PROF. ASISTENTE: ARQ. ANIBAL MANAVELLA

ALUMNOS: SILVINA CZERNIAWSKI, DELGADO MATIAS, D’ ALUMNOS: SILVINA CZERNIAWSKI, DELGADO MATIAS, D’ PAULA ERNESTOPAULA ERNESTO

3

ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIASACADEMIA NACIONAL DE CIENCIASAUTORES: OFICINA DE INGENIEROS NACIONALES – ARQ. ENRIQUE ABERGAUTORES: OFICINA DE INGENIEROS NACIONALES – ARQ. ENRIQUE ABERGDIRECCIÓN: AV. VELEZ SARSFIELD Nº 229/249 CIUDAD DE CÓRDOBADIRECCIÓN: AV. VELEZ SARSFIELD Nº 229/249 CIUDAD DE CÓRDOBAFECHA: 1889FECHA: 1889

HIPOTESIS: “EL LENGUAJE IMPONE UNA MANERA DE VER EL HIPOTESIS: “EL LENGUAJE IMPONE UNA MANERA DE VER EL MUNDO, ATRAVES DE UNA OPERACIÓN DE LA MENTE Y EN LA OBRA MUNDO, ATRAVES DE UNA OPERACIÓN DE LA MENTE Y EN LA OBRA DE ARQUITECTURA SE RELACIONAN CONCEPTOS, IDEAS Y DE ARQUITECTURA SE RELACIONAN CONCEPTOS, IDEAS Y REPRESENTACIONES DETERMINANDONOS A ACTUAR DE UNAREPRESENTACIONES DETERMINANDONOS A ACTUAR DE UNA DETERMINADA MANERA EN EL MUNDO”DETERMINADA MANERA EN EL MUNDO”

LA OBRA DE ARQUITECTURA COMO TEXTO NO LINGUISTICOOBRAS DE LA CIUDAD DE CORDOBA EN EL SIGLO XIX

ESPACIOESPACIO

ESTRUCTURAESTRUCTURA