FORMATO.GUÍA.PEDAGOGICACREACIONLITERARIA7-7°

download FORMATO.GUÍA.PEDAGOGICACREACIONLITERARIA7-7°

of 7

Transcript of FORMATO.GUÍA.PEDAGOGICACREACIONLITERARIA7-7°

  • 7/25/2019 FORMATO.GUA.PEDAGOGICACREACIONLITERARIA7-7

    1/7

    UNIDAD TECNICO-PEDAGGICA Centro Educacional Lincoln College La Cisterna Santiago

    GUIA PEDAGGICA N 7CREACION LITERARIA

    NOMBRE: CURSO: 7 ao ___

    DOCENTE: Miss /Mste !"#ia Pieto$e%&a: Tie'(o Pe)a*+*i%o: &sP",ta-e I)ea#: . P",ta-e Rea#: Nota:

    Docente:Unidad N : Entre la !ealidad " la #icci$nN%cleo Te&'tico de la clase:

    - G(nero Narrati)o- El cuento

    O*+ETI,O S.: Escri/ir un cuento #ant'stico

    I Lee el te0to " el cuento1 !es2onde

    El Cuento #ant'stico

    El cuento 3ant'stico res2eta las condiciones del cuento4 es decir4 nos 2ro2one el relato4 lanarraci$n de e)entos cotidianos4 aun5ue4 en un deter&inado &o&ento del relato se suceder' un6ec6o 3ant'stico4 5ue esca2a a la co&2rensi$n de la realidad " 5ue tornar' al &encionado cuentoen una 6istoria 3ant'stica1Sin e&/argo4 " a 2esar de esa irrealidad 5ue en cierto &o&ento se 2lantea sigue 2resente ele3ecto de la realidad4 &arcado 6a/itual&ente 2or el conte0to4 5ue 6ace 5ue de todas &aneras el

    lector le 6alle una l$gica a a5uello 5ue est' descu/riendo1

    General&ente a5uello 5ue &arcar' la 3antas7a de la 6istoria consiste en un 6ec6o 5ue no 2uedeser e02licado 2or la ciencia4 2or la ra8$n " entonces se erige en algo su&a&ente &isterioso "9a&'s e02eri&entado1 Ta&/i(n4 e ine)ita/le&ente de la &ano de este 6ec6o de no 2oder e02licarnatural&ente una cuesti$n4 es 5ue a2arecer' el desconcierto " la incertidu&/re en el lector1

    E0isten una serie de condiciones 5ue re%ne este ti2o de narraci$n 5ue lo distingue del resto "2er&iten identi3icarlo co&o tal4 co&o ser: el &arco en el cual acontece la 6istoria es )erdadero4se co&/inan sucesos " ele&entos )eros7&iles co&o in)eros7&iles4 tal es el caso de la a2arici$n en

    escena de un genio contenido en una l'&2ara 5ue le 2ro2one al 2rotagonista de la 6istoria 5ue 2idatres deseos 5ue le ser'n concedidos de in&ediato acto seguido4 el 2rotagonista los 2ide " se leconcede 2asar de un &o&ento a otro de la 2o/re8a a la ri5ue8a1 ; la a&/ig

  • 7/25/2019 FORMATO.GUA.PEDAGOGICACREACIONLITERARIA7-7

    2/7

    UNIDAD TECNICO-PEDAGGICA Centro Educacional Lincoln College La Cisterna Santiago

    /ra8os1 Se dio cuenta de 5ue "a no llora/a4 lo &ir$ 3i9a&ente1 En el aire s$lo se escuc6$ el gritode 6orror de un 6o&/re1

    Corr7a el a=o >B? " "o era &u" ni=a cuando escuc6( esta le"enda 5ue &i a/uela conta/a

    2ara asustarnos a &is 6er&anos " a &71 Cuando esta/a en el colegio o7 el &is&o cuento4 2ero en/oca de &is co&2a=eros1 Una tarde4 des2u(s de clases4 2reguntaron si alguno se atre)er7a acru8ar a5uel 2uente1 En ese &o&ento record( cada 2ala/ra 5ue &i a/uela 6a/7a 2ronunciado:

    i9a4 nunca cruces ese 2uente4 est' ende&oniado1 A67 es donde el gauc6o se 2erdi$1

    Pero &i curiosidad 3ue &'s 3uerte 5ue &i &iedo1 #ue entonces cuando &is a&igos " "o nosdirigi&os 6acia el lugar del 6orror4 " cru8a&os el 2uente1 A &edida 5ue ca&in'/a&os so/re susta/lones de &adera4 el cielo ca&/i$ de color: de estar claro " a8ul4 se 3ue trans3or&ando en uncolor )iol'ceo1 El )iento era intenso " el llanto de un /e/( nos sor2rendi$ entre el &iedo " el

    desconcierto1 En ese instante sent7a &i res2iraci$n4 te&/la/a " su3r7 un 3r7o 2or dentro 5ue9a&'s 6a/7a e02eri&entado1 La &itad del gru2o se arre2inti$ " 6u"$ aterrori8ado los cincorestantes nos 5ueda&os " decididos4 nos dis2usi&os a co&2letar nuestro o/9eti)o1 Nue)a&ente elllanto del ni=o se o"$ e in&ediata&ente4 retu&/$ con &a"or 3uer8a cuando &is a&igos " "oter&in'/a&os de atra)esar el 2uente4 con toda nuestra inocencia " con todo nuestro &iedo1

    +a&'s sali&os del /os5ue1 Se dis2usieron 2atrulla9es 6asta el cansancio )e7a&os anuestros 2adres4 autoridades " )ecinos4 todos unidos4 sin se2ararse1 Pero ellos a nosotros no1Escuc6a&os 5ue 6a/la/an de llantos " 2legarias 5ue 2ro)en7an desde el interior del /os5uenosotros los lla&'/a&os4 les grit'/a&os 5ue est'/a&os all74 5ue nos )ieran1 Pero 9a&'s lo

    6icieron4 no 2od7an4 no entend7an1

    A &is a&igos los 3ui 2erdiendo uno 2or uno4 "o toda)7a sigo /uscando la salida1 Perota&/i(n es2erando a nue)os intr(2idos e inocentes cru8adores de 2uentes1

    FEn 5u( (2oca ocurre el cuentoHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    FCu'les son los 2ersona9es 5ue a2arecen en (lHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    FCu'les son los aconteci&ientos 2rinci2ales del cuento

    Fu( 6a/r7as 6ec6o t% en el lugar de la 2rotagonista

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH FPodr7a 6a/er ocurrido el aconteci&iento central del cuento E02lica 2or 5u(1

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

  • 7/25/2019 FORMATO.GUA.PEDAGOGICACREACIONLITERARIA7-7

    3/7

    UNIDAD TECNICO-PEDAGGICA Centro Educacional Lincoln College La Cisterna Santiago

    Cu(nta&e c$&o te 3ueHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    II A 2artir de las siguientes secuencias de oraciones construir un 2'rra3o co6erente4 usando los2rocedi&ientos de co6esi$n necesarios1

    Co&en8$ la asignatura es2a=ol1En es2a=ol escri/ir' innu&era/les tra/a9os1En no)eno a=o le 6icieron escri/ir tra/a9os1Un d7a4 en no)eno a=o4 le 6icieron escri/ir una descri2ci$n1

    La descri2ci$n se destac$ 2or ser la &e9or1La descri2ci$n 3ue &ostrada al director1El director corrigi$ una 2ala/ra de la descri2ci$n1El alu&no 2ens$ 5ue esa correcci$n le ser)7a de &odelo1Segura&ente el alu&no sie&2re recordar7a esa 2ala/ra1No )ol)er7a a escri/irla &al1IIICorrige el siguiente te0to 5ue 2resenta 2ro/le&as de co6erencia " co6esi$n te0tu

    Se)illa4 con 3recuencia4 esta ciudad 6uele a a8a6ares1 Se lo 2uede co&2ro/ar en su 3a&osacatedral1 Esta catedral es la &'s grande del &undo des2u(s de San Pedro4 en !o&a4 " San Pa/lo4

    en Londres1 En la catedral4 2resu&i/le&ente4 duer&e el sue=o eterno el descu/ridor de A&(rica1La catedral de Se)illa erigida en >J> so/re una &e85uita es el te&2lo g$tico &'s grande deEs2a=a1 Conser)a de la &e85uita el Patio de los Naran9os " la Giralda1 La Giralda es uno de losiconos incon3undi/les " &'s /ellos de la ciudad1 La Giralda tiene B &etros de altura 6ace las)eces de &irador1Por su2uesto 5ue no se de/e a/andonar la ca2ital de Andaluc7a sin 2ro/ar sus e05uisitas ta2as1 Nose 2uede a/andonar sin to&ar una co2a de 9ere8 o &an8anilla en alguno de sus &%lti2les /ares4 oa%n &e9or4 en un ta/lao 3la&enco1 No se 2uede renunciar al &antel en un /uen restaurante1 Lacocina to&a co&o 2ro2ios ingredientes de 8onas cercanas1 Es el caso del 9a&$n4 los &ariscos deC'di8 " uel)a4 el 5ueso " otros 2latos: alcauciles salteados con 6a/as 3ritas4 /acalao al 2er3u&e

    de a9os con3itados una lista inter&ina/le 5ue 6ace agua la /oca1 Estar' sie&2re 2resente elaceite de oli)a 2or la 2ro0i&idad de Se)illa con 2ue/los &editerr'neos1

  • 7/25/2019 FORMATO.GUA.PEDAGOGICACREACIONLITERARIA7-7

    4/7

    UNIDAD TECNICO-PEDAGGICA Centro Educacional Lincoln College La Cisterna Santiago

    I, Anali8a &or3osint'ctica&ente las siguientes oraciones1

    S P

    >1- La a/uela cul2a/le )i)7a en el ca&2o1

    1- La a/uela " su nieta 2asaron 2or de/a9o de la cascada1

    1- La noticia 6orrori8$ a +ustina1

    J1- La anciana ca&ina/a des2acio1

    @1- La 2ierna del 2a2' esta/a &u" 6inc6ada1

    K1- El autor escri/e so/re la a&istad1

    1- Mi &e9or a&igo su3ri$ al )er&e tan en3er&o1

    ?1- Catalina ser' una ni=a tra)iesa " curiosa1

    B1- El 2erro 9uguet$n saldr' de 2aseo1

  • 7/25/2019 FORMATO.GUA.PEDAGOGICACREACIONLITERARIA7-7

    5/7

    UNIDAD TECNICO-PEDAGGICA Centro Educacional Lincoln College La Cisterna Santiago

    ,I Escri/e un cuento 3ant'stico con un &'0i&o de una 2lana1 Siguiendo las eta2as de un /uenescritor1

    !%/rica

  • 7/25/2019 FORMATO.GUA.PEDAGOGICACREACIONLITERARIA7-7

    6/7

    UNIDAD TECNICO-PEDAGGICA Centro Educacional Lincoln College La Cisterna Santiago

    CATEGO!IA

    Pts1 J >

    Creati)idad El cuento contiene

    &uc6os detallescreati)os "odescri2ciones 5uecontri/u"en aldis3rute dellector1 El autorreal&ente us$ sui&aginaci$n1

    El cuento

    contienealgunosdetallescreati)os "odescri2ciones5uecontri/u"en aldis3rute dellector1 Elautor us$ sui&aginaci$n1

    El cuento

    contiene 2ocosdetallescreati)os "odescri2ciones42ero (stosdistraen delcuento1 Elautor 6atratado deusar sui&aginaci$n1

    a" 2oca

    e)idencia decreati)idaden el cuento1El autor no2arece6a/er usadosui&aginaci$n1

    T7tulo El t7tulo escreati)o4 lla&a laatenci$n " est'relacionado alcuento " al te&a1

    El t7tulo est'relacionado alcuento " alte&a1

    El t7tulo est'2resente4 2erono 2areceestarrelacionado alcuento ni alte&a1

    No 6a" unt7tulo1

    Precisi$n delos ec6os

    Todos los 6ec6os2resentados en elcuento son

    2recisos1

    Casi todos los6ec6os2resentados

    en el cuentoson 2recisos1

    La &a"or7a delos 6ec6os2resentados

    en el cuentoson 2recisos2or lo &[email protected]

    En el cuento6a" )arioserrores

    /asados enlos 6ec6os1

    Ortogra37a "Puntuaci$n

    No 6a" errores deortogra37a o2untuaci$n en el/orrador 3inal1 Losno&/res de2ersona9es "lugares 5ue el

    autor in)ent$est'n deletreadoscorrecta "consistente&enteen todo el cuento1

    a" un errorde ortogra37ao 2untuaci$nen el /orrador3inal1

    a" de -errores deortogra37a "2untuaci$n enel /orrador3inal1

    El /orrador3inal tiene&'s de errores deortogra37a "2untuaci$n1

    Proceso deEscritura

    El estudiantededica &uc6otie&2o " es3uer8oal 2roceso deescritura 2re-

    escritura4/orrador "edici$n.1 Tra/a9aduro 2ara crearuna 6istoria&ara)illosa1

    El estudiantededica tie&2o" es3uer8osu3iciente al2roceso de

    escritura2re-escritura4/orrador "edici$n.1Tra/a9a "ter&ina eltra/a9o1

    El estudiantededica algo detie&2o "es3uer8o al2roceso de

    escritura4 2erono 3ue &u"cuidadoso1 Sutra/a9o es&ediocre1

    Elestudiantededica 2ocotie&2o "es3uer8o al

    2roceso deescritura1No le 2arecei&2ortar1

  • 7/25/2019 FORMATO.GUA.PEDAGOGICACREACIONLITERARIA7-7

    7/7

    UNIDAD TECNICO-PEDAGGICA Centro Educacional Lincoln College La Cisterna Santiago

    Persona9es Los 2ersona9es2rinci2ales sonno&/rados "descritosclara&ente en el

    te0to as7 co&o eni&'genes1 La&a"or7a de loslectores 2odr7andescri/ir los2ersona9es con2resici$n1

    Los2ersona9es2rinci2alessonno&/rados "

    descritos1 La&a"or7a de loslectorestienen unaidea de c$&oson los2ersona9es1

    Los 2ersona9es2rinci2ales sonno&/rados1 Ellector sa/e&u" 2oco

    so/re los2ersona9es1

    Es di37cildecir5ui(nes sonlos2ersona9es

    2rinci2ales1

    Di'logo a" una cantidada2ro2iada dedi'logo 2ara traera los 2ersona9es ala )ida " sie&2rees claro cu'l delos 2ersona9esest' 6a/lando1

    a"de&asiadodi'logo eneste cuento42ero essie&2re clarocu'l 2ersona9eest' 6a/lando1

    No 6a"su3icientedi'logo en estecuanto4 2eroes sie&2reclaro cu'l delos 2ersona9esest' 6a/lando1

    No est'claro cu'l delos2ersona9esest'6a/lando1

    cantidad de2ala/ras

    @ 2ala/ras entre J@ "JBB

    entre JJB"

    &enos deBB