formatoieee83

14
Especificación de requisitos de software Proyecto: Sistema de votación electrónica para elecciones escolares en instituciones educativas de primaria y bachillerato Revisión 1

Transcript of formatoieee83

Requisitos del software

Modelo de ingeniera

[Nombre documento]

0.3

Pg. 2

Especificacin de requisitos de software

Proyecto: Sistema de votacin electrnica para elecciones escolares en instituciones educativas de primaria y bachillerato

Revisin 1

Abril del 2015

Instrucciones para el uso de este formato

Este formato es una plantilla tipo para documentos de requisitos del software.

Est basado y es conforme con el estndar IEEE Std 830-1998.

Las secciones que no se consideren aplicables al sistema descrito podrn de forma justificada indicarse como no aplicables (NA).

Notas:

Los textos en color azul son indicaciones que deben eliminarse y, en su caso, sustituirse por los contenidos descritos en cada apartado.

Los textos entre corchetes del tipo MACROBUTTON NoMacro [Inserte aqu el texto] permiten la inclusin directa de texto con el color y estilo adecuado a la seccin, al pulsar sobre ellos con el puntero del ratn.

Los ttulos y subttulos de cada apartado estn definidos como estilos de MS Word, de forma que su numeracin consecutiva se genera automticamente segn se trate de estilos Titulo1, Titulo2 y Titulo3.

La sangra de los textos dentro de cada apartado se genera automticamente al pulsar Intro al final de la lnea de ttulo. (Estilos Normal indentado1, Normal indentado 2 y Normal indentado 3).

El ndice del documento es una tabla de contenido que MS Word actualiza tomando como criterio los ttulos del documento.

Una vez terminada su redaccin debe indicarse a Word que actualice todo su contenido para reflejar el contenido definitivo.

.

Ficha del documento

Fecha

Revisin

Autor

Verificado dep. calidad.

28/04/2015

Carlos Evelio Carvajal

Documento validado por las partes en fecha:

Por el grupo

Por la universidad

Grupo 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Contenido

3Ficha del documento

4Contenido

61Introduccin

61.1Propsito

61.2Alcance

61.3Personal involucrado

61.4Definiciones, acrnimos y abreviaturas

61.5Referencias

61.6Resumen

72Descripcin general

72.1Perspectiva del producto

72.2Funcionalidad del producto

72.3Caractersticas de los usuarios

72.4Restricciones

72.5Suposiciones y dependencias

72.6Evolucin previsible del sistema

73Requisitos especficos

83.1Requisitos comunes de los interfaces

83.1.1Interfaces de usuario

83.1.2Interfaces de hardware

83.1.3Interfaces de software

83.1.4Interfaces de comunicacin

83.2Requisitos funcionales

93.2.1Requisito funcional 1

93.2.2Requisito funcional 2

93.2.3Requisito funcional 3

93.2.4Requisito funcional n

93.3Requisitos no funcionales

93.3.1Requisitos de rendimiento

93.3.2Seguridad

93.3.3Fiabilidad

93.3.4Disponibilidad

103.3.5Mantenibilidad

103.3.6Portabilidad

103.4Otros requisitos

104Apndices

Introduccin

Este documento es una Especificacin de requisitos de software (SRS) para el Sistema de votacin electrnica para elecciones escolares en instituciones educativas de primaria y bachillerato. Esta especificacin se ha estructurado basndose en las directrices dadas por el estndar IEEE Practica recomendada para especificaciones de requisitos de software ANSI/IEEE 830, 1998

1.1 Propsito

El presente documento tiene como propsito definir las especificaciones funcionales, no funcionales para el desarrollo de un sistema de informacin web que permitir gestionar distintos procesos administrativos y acadmicos. Este ser utilizado por profesores y directivos

1.2 Alcance

Esta especificacin de requisitos est dirigida al usuario del sistema, para continuar con el desarrollo de aplicaciones educativas sobre la institucin y para profundizar en la automatizacin de esta, la cual tiene por objetivo principal implementar un sistema de votacin electrnica para elecciones escolares.

1.3 Personal involucrado

Nombre

Carmen Rosana Muoz Huerta

Rol

Lder Comunicador

Categora profesional

Ingeniero de sistemas

Responsabilidades

Responsable de la comunicacin entre el tutor y el equipo, como tambin de presentar a su equipo la informacin que recoge de la observacin - al desarrollo de las actividades - hecha a los otros equipos de grupo

Informacin de contacto

MACROBUTTON NoMacro [Inserte aqu el texto]

Aprobacin

MACROBUTTON NoMacro [Inserte aqu el texto]

Nombre

Carlos Evelio Carvajal

Rol

relator

Categora profesional

Ingeniero de sistemas

Responsabilidades

Responsable de la relatora de todos los procesos en forma escrita

Informacin de contacto

MACROBUTTON NoMacro [Inserte aqu el texto]

Aprobacin

MACROBUTTON NoMacro [Inserte aqu el texto]

Nombre

Arnold Gmez Caldera

Rol

Dinamizador del Proceso

Categora profesional

Ingeniero de sistemas

Responsabilidades

se preocupa por verificar al interior del equipo que se estn asumiendo las responsabilidades individuales y de grupo, propicia que se mantenga el inters por la actividad y por ltimo cuestiona permanentemente al grupo

Informacin de contacto

MACROBUTTON NoMacro [Inserte aqu el texto]

Aprobacin

MACROBUTTON NoMacro [Inserte aqu el texto]

Nombre

Jos Pacheco Santos

Rol

viga del tiempo

Categora profesional

Ingeniero de sistemas

Responsabilidades

Controla el cronograma de tiempo establecido, y es responsable porque el equipo desarrolle las diferentes actividades dentro del tiempo pactado.

Informacin de contacto

MACROBUTTON NoMacro [Inserte aqu el texto]

Aprobacin

MACROBUTTON NoMacro [Inserte aqu el texto]

1.4 Definiciones, acrnimos y abreviaturas

Referencia

Descripcin

Usuario

Persona que usara el sistema para ingresar o verificar datos

ERS

Especificacin de Requisitos Software

EDT

WBS: Work Breakdown Structure

PDM

Precedence Diagramming Method

LCC

Life Cycle Cost

1.5 Referencias

Ttulo del documento

Referencia

Estndar IEEE 830 1998

IEEE

1.6 Resumen

Este documento consta de tres secciones. En la primera seccin se realiza la gestin del alcance donde se da una introduccin y se proporciona una visin general de la especificacin del alcance del producto y proyecto.

En la segunda seccin del documento se realiza una gestin del tiempo donde se identifican las actividades y se le da una secuencia estimando los recursos y la duracin de las actividades mediante un cronograma.

En la tercera seccin tenemos la gestin de costes, donde se clasifican y se estiman mediante analoga y cocomo.

En la cuarta seccin tenemos la gestin de riesgos donde se identifican y se planifica una respuesta a estos riesgos.

2 Descripcin general

2.1 Perspectiva del producto

El sistema es independiente diseado para usarse por intermedio de un computador y que recibe informacin por medio de un lector de huellas permitiendo un resultado rpido y exacto de una votacin estudiantil.

2.2 Funcionalidad del producto

Permitir Control de acceso para cada proceso protegido con contrasea (Edicin, inicio del proceso de votacin, eliminacin o puesta en ceros de la votacin e impresin de resultados)

Votaciones simultneas de Personero y Consejo Estudiantil.

Registro de la Institucin Educativa con su respectivo escudo y sedes integradas.

Inscripciones de alumnos para validar los votos mediante la utilizacin de lector de huella dactilar

Genera reportes de los resultados de cada mesa (En pantalla y en Archivo para impresin a manera de actas).

2.3 Caractersticas de los usuarios

Tipo de usuario

Administrador

Formacin

Ingeniero de sistemas

Habilidades

programacin

Actividades

Control y manejo del software en general

Tipo de usuario

Usuario Primario

Formacin

Estudiante

Habilidades

Ninguna

Actividades

Votacin

Tipo de usuario

Usuario Secundario

Formacin

Profesor

Habilidades

Ninguna

Actividades

Lector de resultados

2.4 Restricciones

Los que adquieren el producto no tendrn la opcin de administrador

Lenguajes y tecnologas en uso: HTML y JAVA

No maneja servidores

No tiene conexin a internet

2.5 Suposiciones y dependencias

El equipo donde se instale el software debe cumplir los requisitos en la primera fase del proyecto para garantizar la correcta ejecucin del mismo.

2.6 Evolucin previsible del sistema

Se podra realizar la actualizacin de una nueva versin del software..

3 Requisitos especficos

Nmero de requisito

MACROBUTTON RF01

Nombre de requisito

Autenticacin del usuario

Tipo

FORMCHECKBOX Requisito

FORMCHECKBOX Restriccin

Caracterstica

Los usuarios deben identificarse para acceder al software

Prioridad del requisito

FORMCHECKBOX Alta/Esencial

FORMCHECKBOX Media/Deseado

FORMCHECKBOX Baja/ Opcional

Nmero de requisito

MACROBUTTON RF02

Nombre de requisito

Registrar usuario

Tipo

FORMCHECKBOX Requisito

FORMCHECKBOX Restriccin

Caracterstica

Los usuarios deben registrarse en el software para acceder al sistema

Prioridad del requisito

FORMCHECKBOX Alta/Esencial

FORMCHECKBOX Media/Deseado

FORMCHECKBOX Baja/ Opcional

Nmero de requisito

MACROBUTTON RF03

Nombre de requisito

Consulta informacin

Tipo

FORMCHECKBOX Requisito

FORMCHECKBOX Restriccin

Caracterstica

El software ofrece la consulta del resultado de las cotaciones

Prioridad del requisito

FORMCHECKBOX Alta/Esencial

FORMCHECKBOX Media/Deseado

FORMCHECKBOX Baja/ Opcional

Nmero de requisito

MACROBUTTON RNF01

Nombre de requisito

Interfaz del sistema

Tipo

FORMCHECKBOX Requisito

FORMCHECKBOX Restriccin

Caracterstica

El software debe tener una interfaz de uso intuitiva y sencilla

Prioridad del requisito

FORMCHECKBOX Alta/Esencial

FORMCHECKBOX Media/Deseado

FORMCHECKBOX Baja/ Opcional

Nmero de requisito

MACROBUTTON RNF02

Nombre de requisito

Mantenimiento

Tipo

FORMCHECKBOX Requisito

FORMCHECKBOX Restriccin

Caracterstica

El sistema debe tener un manual de instalacin para facilitar mantenimiento de los equipos

Prioridad del requisito

FORMCHECKBOX Alta/Esencial

FORMCHECKBOX Media/Deseado

FORMCHECKBOX Baja/ Opcional

3.1 Requisitos comunes de los interfaces

3.1.1 Interfaces de usuario

La interfaz con el usuario consistir en un lector de huella y en la pantalla ventanas con botones. Esta deber ser construida especficamente para el sistema propuesto.

3.1.2 Interfaces de hardware

Sera necesario disponer de un computador que tenga como mnimo:

Disco duro de 1 TB

Memoria RAM de 1GB

Lector de Huella

Mouse

Teclado

3.1.3 Interfaces de software

Sistema operativo Windows XP en adelante

SQL cualquier versin

3.1.4 Interfaces de comunicacin

El software se podr conectar a internet mediante protocolos estndares para transferir archivos o documentos

3.2 Requisitos funcionales

3.2.1 Requisito funcional 1

Autenticacin de usuarios: los usuarios debern identificarse para acceder a cualquier parte del software

3.2.2 Requisito funcional 2

Consulta informacin: El software ofrece al usuario informacin general sobre los estudiantes o sobre el resultado de las votaciones.

3.2.3 Requisito funcional 3

Registrar usuarios: El software permite al usuario (primario o secundario) registrarse, suministrando un mnimo de informacin.

3.2.4 Requisito funcional 4

Modificar datos: Permite al administrador modificar datos de los usuarios.

3.3 Requisitos no funcionales

3.3.1 Requisitos de rendimiento

Garantizar que el diseo de las consultas no afecte el desempeo de las bases de datos

3.3.2 Seguridad

Garantizar la confiabilidad, la seguridad y el desempeo del sistema informtico a los diferentes usuarios. En este sentido la informacin almacenada o registros realizados podrn ser consultados y actualizados permanentemente y simultneamente, sin que se afecte el tiempo de respuesta.

Garantiza la seguridad del sistema con respecto a la informacin y datos que se manejan tales sean documentos, archivos y contraseas.

Facilidades y controles para permitir el acceso a la informacin al personal autorizado.

3.3.3 Fiabilidad

El sistema debe tener una interfaz de uso intuitiva y sencilla que se ajuste a las necesidades de la institucin.

3.3.4 Disponibilidad

La disponibilidad del sistema debe ser continua con un nivel de servicio para los usuarios todo el tiempo, garantizando un esquema adecuado que evite la posible falla de cualquiera de sus componentes.

3.3.5 Mantenibilidad

La interfaz debe estar complementada con un buen sistema de ayuda en caso de presentarse algn problema

3.3.6 Portabilidad

El sistema podr ser instalado en cualquier versin de Windows XP en adelante

3.4 Otros requisitos

El software debe cumplir con los parmetros de confidencialidad de la informacin que se registre.

4 Apndices

Descripcin de requisitos del sofware