formato_rcta

download formato_rcta

of 3

Transcript of formato_rcta

  • 7/24/2019 formato_rcta

    1/3

    Revista Colombiana deTecnologas de Avanzada

    ISSN: 1692-727 - !ol"men # $ N%me&o ## - 2'##

    REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGAS DE AVANZADAINDICACIONES PARA LA PRESENTACIN DE ARTCULOS

    COLOMBIAN JOURNAL OF ADVANCED TECHNOLOGIESINDICATIONS FOR PAPERSON

    MSc. Autor1 No!r" A#"$$%&o'() I*+. Autor, No!r" A#"$$%&o'((

    P-D. Autor No!r" A#"$$%&o'()((

    ( I*'t%tuc%/* 1) Facultad, Programa o Grupo de Investigacin.Direccin, Ciudad, Departamento, Pas.

    Telfono y Fa, con indicativos internacional y nacional.!"mail# $autor%, autor&'(dominio.edu.co.

    (( I*'t%tuc%/* ,) Facultad, Programa o Grupo de Investigacin.Direccin, Ciudad, Departamento, Pas.

    Telfono y Fa, con indicativos internacional y nacional.!"mail# autor)(dominio.edu.co.

    R"'u"*0*uestra revista tiene una periodicidad semestral y est+ dedicada al +rea de lasIngenieras, principalmente a las disciplinas de Ingenieras !lctrica, !lectrnica,

    Telecomunicaciones y istemas- por tanto, el p/lico o/0etivo de la revista es a1uel

    interesado en tales +reas. e pu/licar+n artculos de investigacin cientfica o de reflein

    so/re un pro/lema o tpico de un +rea, artculos de revisin, ponencias, rese2as,discusiones y traducciones, dentro de este marco tem+tico. 3tili4amos las normas IF5C

    para pu/licaciones.

    P$!r' c$2"0*ormativa de pu/licacin, procedimientos, pu/licacin, formato IF5C.

    A!'trct06ur 0ournal 7as a /iannual /asis and is dedicated to t7e engineering area,mainly to t7e disciplines of electrical, electronics, telecommunications and systems

    engineering, so t7e target audience for t7e maga4ine t7at is interested in suc7 areas. 8epu/lis7 scientific researc7 papers or pro/lem reflections in a specific topic, revie9

    articles, papers, revie9s, discussions and translations, 9it7in t7is t7ematic frame9or:. 8e

    use t7e IF5C standards for pu/lications.

    3"45or&'0Pu/lis7ing rules, procedures, pu/lication, IF5C format.

    1. INTRODUCCIN

    !l proceso para evaluar los materiales remitidos eleditor reali4ar+ una primera revisin del material

    entregado y determinar+ si cumple con los

    re1uisitos eigidos- despus de ello, ser+ entregado

    al Comit !ditorial donde se llevar+ a ca/o laseleccin de los artculos y la eleccin de los pares

    para el proceso de evaluacin.

    !n con0unto el artculo de/e de enviarse el formatode datos de los autores y de la investigacin 1ue se

    consigue en la p+gina 9e/ de la revista#

    http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/port

    alIG/home_40/recursos/01_general/07102011/guia_para_autores.jsp

    Universidad de Pamplona I. I. D. T. A.

    %

    Recibido: (( de mes de 2'((Ace)tado:

  • 7/24/2019 formato_rcta

    2/3

    Revista Colombiana deTecnologas de Avanzada

    ISSN: 1692-727 - !ol"men # $ N%me&o ## - 2'##

    ,. RECOMENDACIONES

    !l artculo de/e entregarse en el procesador deteto word versin ;< " )==&, en formato

    electrnico >CD o 3?@ o ser enviado por correo

    electrnico a la direccin de la revista#rcta(unipamplona.edu.co con formato para 8ord

    y 1ue contenga todo el material necesario para su

    evaluacin y pu/licacin.

    !n otro formato aparte 1ue tam/in se puede

    descargar en la misma direccin 9e/ anterior de la

    revista, se de/e de enviar los datos de los autores y

    de la investigacin, estos datos son re1uisitos/+sicos para la pu/licacin.

    !l escrito de/e venir acompa2ado de un resumen

    en espa2ol e ingls 1ue no supere las %A= pala/ras.e recomienda 1ue en ste se indi1uen los fines del

    estudio o la investigacin, los procedimientos/+sicos utili4ados, los resultados m+s destacados y

    las conclusiones principales del artculo. e de/enpresentar e identificar como tales entre & a A

    pala/ras claves en espa2ol y en ingls.

    . NORMAS PARA LA PRESENTACIN DETE6TOS

    !l teto "incluye citas, notas a pie de p+gina,ta/las, leyendas de figuras y referencias

    /i/liogr+ficas "de/e estar digitado, con claridad y

    limpie4a", en letra Times ew !oman, %= puntos,simple espacio, a simple columna y centrado elttulo en espa2ol e ingles, los autores con su

    respectivo grado cientfico, afiliacin de los autores

    >primero en negrita la institucin de origen@. Buego

    el resumen, el "#stracty finalmente las pala/rasclaves en espa2ol e ingles >$e%words@, todas

    0ustificadas.

    !l resto de cuerpo del tra/a0o de/e de estar a do/lecolumna >con columnas de igual anc7o de %@

    ., T8tu$o'

    !l ttulo del documento de/e sinteti4ar la idea

    principal y de/e evitar las pala/ras 1ue no sirvan

    para propsitos tiles, 1ue aumenten su etensin o1ue confundan al lector. De/e ser /reve.

    .2.1 )u#t3tulos

    Bos su/ttulos indican las principales su/divisiones

    del teto y de/en orientar al lector en los temas 1ue

    trata el escrito. *o de/e 7a/er m+s de tres

    Universidad de Pamplona I. I. D. T. A.

    )

  • 7/24/2019 formato_rcta

    3/3

    Revista Colombiana deTecnologas de Avanzada

    ISSN: 1692-727 - !ol"men # $ N%me&o ## - 2'##

    0erar1uas de su/ttulos. De/en refle0ar, de manera

    precisa, la organi4acin del documento.

    . Not' #%" &" #9+%* 4 c%t'

    Bas notas siempre de/en ir a pie de p+gina, estas

    servir+n para comentar, complementar o

    profundi4ar informacin importante dentro del

    teto. *o de/en ser notas /i/liogr+ficas, a no ser1ue se trate de citas tetuales de revistas o li/ros.

    Bas citas tetuales de m+s de tres lneas o 1ue

    de/an destacarse se escri/ir+n en p+rrafo a parte,

    sangrado a la i41uierda. Bas 1ue se incluyan dentrodel teto ir+n entre comillas.

    :. CONCLUSIONES

    Comentarios finales donde se resumen y se

    puntuali4a so/re los aportes mas significativos del

    tra/a0o.

    RECONOCIMIENTO

    !s de car+cter opcional y donde se puede dar

    crdito a instituciones y personas por su aporte.

    REFERENCIAS

    Bas citas /i/liogr+ficas se 7ar+n dentro del teto eincluir+n el apellido del autor o la autora, el a2o,

    as# >6gata, )==@. 6tros e0emplos# dos autores>as@#

    >Pardo y Da4, )==@- m+s de dos autoras>es@#>Clymer et al., %;;)@- m+s de dos o/ras del>a@mismo>a@ autor>a@, del mismo a2o# >Da4, )===a,

    )===/@# o/ras de varias>os@ autoras>es@ en una

    misma cita# >5cero, %;;&- 5guilar y ivas, )==%-

    Clymer et al., %;;;@. Ba /i/liografa o referencias/i/liogr+ficas de/en incluirse al final de todos los

    tra/a0os, y puede presentarse en orden de aparicin

    o alfa/tico, primero con los apellidos >el segundo,

    si aplica, slo con la inicial@ y separado con comalas iniciales de los nom/res. Ba utili4acin de

    maysculas sostenidas est+ reservada nicamente

    para siglas. !n esta revista se siguen las normas

    IF5C para pu/licaciones.

    'jemplos:

    Pardo G., 5. y Da4 ., . B. >)==@."plicaciones

    de los con-ertidores de recuencia,!strategias P8E, !ditorial ava !. 3.,

    Colom/ia.

    6gata, H. >)[email protected] de *ontrol oderna,

    Prentice all, Cuarta edicin, Eadrid.

    Clymer, . . >%;;)@. JDiscrete !vent Fu44y

    5irport ControlK. I!!! Trans. 6n ystems,

    Ean, and Cy/ernetics, Vo$. ,,, *o. ).SITIOS ;EB

    Franta, 8. >)==%@. 5" inal6#rica "spectos

    radioel8ctricos( 3niversidad de io0a, !spa2a.

    7ttp#LLuem.esL/inariaLmonograficosLarc7ivosMmonograficosL9olfgangMfrantaMespanol.pdf.

    >Consultado# %=de enero )==