Formatos y aplicaciones word

8
Procesador de texto asta hace relativamente poco tiempo, para escribir una carta se utilizaba un lápiz y una cuartilla de papel. Sin embargo este método de comunicación escrita planteaba bastantes problemas en cuanto a la interpretación de los caracteres. Cada persona tiene un tipo de letra particular y esto hace que la lectura de un texto no sea todo lo rápido que se quisiera, a veces se llega al punto de no entender el significado de ciertas palabras. Para evitar este problema surgieron las máquinas de escribir, que utilizaban un conjunto de caracteres estándar. De esta forma se consiguió uniformidad en el texto escrito. Esta máquina ha supuesto un gran avance en la comunicación escrita, pero en la actualidad la tendencia es a sustituirla por un programa de computadora que facilite este trabajo. H (A) =((256 + 7889 – 896) x 21 / 8) + 925 – 633 = $ 2 ´362.000,oo. (B) “ Nos estamos divirtiendo mucho” ¿Eso dijo el muchacho? – ni modo dijo ella, hasta luego -. (C) [email protected] .CO 8º GRADO DEL 5 ½ CIELO. La raíz era 3^ de 8.33,oo (D) Fin… Se termino; Zafa Jirafa_ - _ Chao ººº End ººº [- <<zape>>-] Juan esteban Olarte morales Carlos medina escobar Juan esteban. luz Dary morales. osmidio Olarte Omar medina acevedo. Emilce escobar E NT RE L AS VENT AJ A S DE UTILI ZAR L AS C OM P UT AD O R A S H AY Q U E D E S T AC A R UN A FUN DA MEN T A L , Q U E E S L A DE P E R MIT IR G U A R DAR E L TE S T O E SCR IT O E N U N FI C HE RO Q U E SE P UE DE R E C U P E R A R P O S TE R IO R ME N T E PARA

Transcript of Formatos y aplicaciones word

Page 1: Formatos y aplicaciones word

Procesador de textoasta hace relativamente poco tiempo, para escribir una carta se utilizaba un lápiz y una cuartilla de papel. Sin embargo este método de comunicación escrita planteaba bastantes problemas en cuanto a la

interpretación de los caracteres. Cada persona tiene un tipo de letra particular y esto hace que la lectura de un texto no sea todo lo rápido que se quisiera, a veces se llega al punto de no entender el significado de ciertas palabras. Para evitar este problema surgieron las máquinas de escribir, que utilizaban un conjunto de caracteres estándar. De esta forma se consiguió uniformidad en el texto escrito. Esta máquina ha supuesto un gran avance en la comunicación escrita, pero en la actualidad la tendencia es a sustituirla por un programa de computadora que facilite este trabajo.

H

(A) =((256 + 7889 – 896) x 21 / 8) + 925 – 633 = $ 2´362.000,oo.(B) “ Nos estamos divirtiendo mucho” ¿Eso dijo el muchacho? – ni modo dijo ella, hasta luego -. (C)

[email protected] 8º GRADO DEL 5 ½ CIELO. La raíz era 3^ de 8.33,oo(D) Fin… Se termino; Zafa Jirafa_ - _ Chao ººº End ººº [-<<zape>>-]

Juan esteban Olarte morales Carlos medina escobar

Juan esteban. luz Dary morales. osmidio Olarte Omar medina acevedo. Emilce escobar

E NT RE L AS VENT AJ A S DE UTILI ZAR L AS C OM P UT AD O R A S H AY

Q U E D E S T AC A R UN A FUN DA MEN T A L , Q U E E S L A DE P E R MIT IR

G U A R DAR E L TE S T O E SCR IT O E N U N FI C HE RO Q U E SE P UE DE

R E C U P E R A R P O S TE R IO R ME N T E PARA R E A LI ZAR L AS

MO D IFI CAC I O NE S O P O R TUN AS. U N A VE Z E SCR IT O E L TE X T O

SE P UE D E N HA C ER T A N T AS MO D IFI C A CI ONE S C OM O SE

Q UIE RA E IM PR IMI R E L NÚ M E RO DE C O P I AS Q U E SE

NE CES ITEN . L O IM P O R T A NT E A HO RA E S: ¿ C ÓM O UTILI ZAR L AS

Page 2: Formatos y aplicaciones word

C OM P UT AD O R A S PARA E SCR I B I R TE X TO ? PA R A R E SP ON D E R A

E S T A P RE G UNT A SE A N A LI ZARÁ E L PR O CESO Q U E H AY Q U E

SEG UI R P A RA E SCR I B I R UN A C A R T A S EN CI LL A.

CD ROM SOPLADOR FROTEX PREVENTIVO

DVD BROCHA SILICONA TERMINCA

PREDICTIVO

CD-RW PAÑUELO ALCOHOL CORRECTIVO

PERIFERICOS GOMA DE BORRAR

SILICONA REPARACION

SUPERFICIE EXTERIOR

PINCEL GABINETE PREVENIR

PROBLEMAS ACEITE MICROPROCESADOR

CABLES DE ALIMENTACION

PULSERA LIMPIADOR MODULOS DE MEMORIA

TARJETAS

H A S D D G R A F G H F R Y R N O I C A T N E M I L A E D S E L B A C O SS C D R O M V V G A H E E R Y X T M X H J M O J F H J F Q F T Z F J H O UA D V D D B M O D U L O S D E M E M O R I A H E H Z T H Z Z U J T O O J PD C D R W G P F D O H C O Q D R O H A X O Q E M D X D T Z H Z Q O Z H X ED S R Y H F U E H T F S O R D Z Z D L T F Z E M A F J A A T J H O A J H RG Y U K H J L H R F H T Z H F J F J C X N F P R E V E N T I V O E F D J FH H H J T A S F X I F Z Z Z O X Z F O X Z A A R F X M M D O T M T A T H IN J T J A D E T F H F F T A Z L W J H X D D C F E W F A A F A A N T J D CN S J O D F R D A T H E F T I Z I H O H Z A A I T D D A T O D H A F M H IN I H C A A A I D I I H R E I J E S L R D E E F R F I A D M A O C Z Z T EB L J I D F A F Z Z Z A J I T I X X I W R W T R A B F C T F Z O I J D H EV I H N I A N X F Z D H E F C O H A S P D R W F T M U W T M A Z R M H J XC C J O T D T D A F A W Z I V O T X O A R A D M F O W L D I H A B D Z M TC O H R A I I F T H A Z E I W H S T P Z D R M T Z Z Z H A R V F U T Z H EE N J T H H E R F Z H A T F E E I E R A E R D E O C O E D N O O L J Z T R

Page 3: Formatos y aplicaciones word

Z A T C F I S F P W D C I H T I E S O X W O C M C H D R T W O D A A A M IH T H E A A T H X O E A W Z E E A T P R A B T I Z A C F F Z A C N J H D OI E D L I H A F W R S T Z A E T T E I W I E C H T I D Z D Z C F O A Z M RH R T E D F T W R A Z I E A E C C R L X E D H M C J R F A F D Z C L J D DI M H R F C I O T W E W L G F C T Q I T E A Z F T I M A D F R F C E I M EF I T O H F C H E E T A R O W C Z D C J H M J M C I T Z M F E D I J F S LI C H D C A A T C T D A W D H C A E O J S O C I N C E T S A M E L B O R PT A T A D X T X Z D T E E E F O E C W O H G F X C J A C R E C D I F F A CI D I I H C C F T E D C F F D R C D P T J C T C I D F O D T Z Z S D Ñ D HC C T P T H Z D E A T A D E E H E L J D E Z Z Z D T D T A E D J C U D F CW D I M F C A Z D E F W H T F A A C A E F J A C I A A A D Z J D E H C D HT C A I I H X A X W E D F C E D T C Z D Z C J C S I J R R R T L T C D Z CA C H L I T X X D Z A W F R O T E X X E T T F E D J Z R R D O D E D E Z HH F X A E D T H W F Z E W R E R C T F F D F C T I Z D R Z R F D F Z H T DT A I I H C A X X T W T H W T E B X E E A O T I F T R Z D R R F D T E D EX J A X D T N D H W D X Z E E A I C E T R E P A R A C I O N T R R T R H FA X I T A C E I T E X E W E H C Z E D P D I T A A E T E A T A T H E F R HW T A A D H A H P D H A E H A C T F O F Z A T I A T A I F D I Z Z T A E TD A I A F A F D F W R W R R C D W R W I W F Z Z A E Z Z W E W A F R W A AW I C A D A A F W A R D F E W D C W I W F W F R R A F E Z W R R D A W W AA C I W D E T E N I B A G A E I A F A Z E Z A R C R R A Z D A I F A R D AA I A C F D C D C D C C C D M F E W Z A Z Z E R R Z Z A E R I N E V E R P

TECNOLOGIA COMPUTACIONAL.

1. REALIDADES MODELOS Y LENGUAJES:

La realidad única, concreta y objetiva no puede ser captada como tal. ,aún cuando pudiésemos asumir que esta realidad única existe, cada uno de nosotros la modifica a través del filtro de su percepción. La percepción de cada persona es algo bastante complejo, que está influido, entre otros posibles factores, por el tiempo, espacio

Page 4: Formatos y aplicaciones word

y estado de ánimo al momento de realizar la percepción, además del impacto de experiencias previas, factores ambientales, estructura neuronal y el código genético del individuo.Lo relevante es que para n observadores de un fenómeno, es posible obtener al menos n percepciones distintas (aunque posiblemente no "radicalmente" distintas).Las herramientas que utilizamos para poder comunicar y plasmar nuestras percepciones de realidades se denominan modelos. Los modelos son representaciones de algún fenómeno o hecho del mundo que nos interese (en el caso de la ingeniería de sistemas interesaría por ejemplo modelar organizaciones, datos o procesos de negocio). Para poder expresar estos modelos es que requerimos de los lenguajes.Los lenguajes son herramientas creadas por el hombre (u otros seres) con el fin de comunicarse. Son imprescindibles para poder concebir modelos, pues uno expresa a lo más lo que el lenguaje le permite. Además, los lenguajes son los que permiten comunicar los modelos a otros (que comprenden dichos lenguajes), validarlos, discutirlos y ampliar la percepción del otro sobre un mismo fenómeno.Para una mejor comprensión, consideraremos los siguientes componentes de los lenguajes.1. La sintaxis: Es el conjunto de símbolos permitidos en el lenguaje.

(por ejemplo las letras del abecedario o todas las palabras del idioma español)

2. Una gramática: Son las reglas generadoras del lenguaje. (por ejemplo la gramática del español)

3. La semántica: Es el significado asociado al lenguaje (por ejemplo, el significado de las palabras y su interpretación dentro de un contexto dado).

2. Diseño de la Solución

El diseño de la solución es el proceso por el cual se determina cuales son los pasos a seguir para conseguir pasar desde el estado actual (problema) al estado deseado u objetivo. Muchas veces este proceso de diseño involucra a variados componentes, no sólo de índole informática.

En algunas ocasiones, el modelo del estado objetivo es ya el diseño de la solución, como por ejemplo, en el caso de los sistemas software, el modelo de la situación objetivo se traslapa con la primera versión del diseño.

3. Ejecución

Page 5: Formatos y aplicaciones word

En la ejecución, se sigue el plan establecido en el diseño para pasar del estado inicial al estado objetivo (definido en el análisis).

La ejecución del diseño es en muchos casos la construcción en un lenguaje de programación u otra herramienta de implementación computacional de lo diseñado en la etapa previa.

4.- Control

En esta etapa, se verifica y valida lo ejecutado.

Esto significa que se debe verificar que lo ejecutado corresponde a lo diseñado, y lo diseñado efectivamente permite alcanzar el estado objetivo definido en el análisis. La validación consiste en responder si esta es LA solución.

5. Dimensiones de un sistema basado en software.

El software es otro modelo de la realidad, definido en lenguajes particulares que incluyen códigos de programa, documentación, manuales de usuario, procedimientos administrativos, bases de datos, entre otros. El software no se produce en el sentido clásico, más bien, se desarrolla.

6. Diseño Conceptual

Es donde se origina el concepto inicial de la solución. Es en este diseño donde el equipo de desarrollo trata de entender las necesidades de los usuarios de la solución. Escenarios y modelos son usados para suavizar este entendimiento de manera que cada una de las entidades involucradas (equipos de desarrollo, clientes y usuarios) sepan que es lo que se necesita de la solución.

El proceso de Diseño Conceptual esta compuesto de las siguientes tareas para determinar y substanciar los requerimientos de la aplicación:

- Identificación de usuarios y sus roles

- Conseguir información de los usuarios

- Validación del diseño

7. Perfiles de Usuario

Perfiles de usuario son documentos que describen con quien se esta lidiando, y proveen una descripción de la gente y los grupos que usan el sistema. Esta información es usada para organizar como la información será recolectada, e identificar quien dará dicha información para su recolección.

Estos perfiles también pueden ser creados al tiempo que se generan los escenarios de uso.

8. Escenarios de Uso

Los escenarios de uso describen los requerimientos del sistema en el contexto del usuario, mostrando como se efectúan los procesos de negocios, o como se

Page 6: Formatos y aplicaciones word

deberían efectuar. Los escenarios de uso toman los datos que han sido recolectados , y los aplica en un documento donde paso a paso se describe que pasa primero, luego y después en la ejecución de una tarea específica. Esto transforma los requerimientos que se han recolectado en el contexto de cómo se usan los procesos, funciones y procedimientos.

PREGUNTAS:

1. ¿ conjunto de símbolos permitidos en el lenguaje?

SINTAXIS2. ¿ Son las reglas generadoras del lenguaje?

GRAMATICA3. ¿ Es el significado asociado al lenguaje?

SEMANTICA

4. ¿Cuál esta etapa, se verifica y valida lo ejecutado.

control

¿ construcción en un lenguaje de programación u otra herramienta de implementación computacional de lo diseñado en la etapa previa.?

ejecucion

5. ¿ Es donde se origina el concepto inicial de la solución.?Diseño conseptual

6. Cual es el documentos que describen con quien se esta lidiando?Perfil de usuario

7. ¿ herramientas creadas por el hombre (u otros seres) con el fin

de comunicarse.?Los lenguajes

8. ¿ proceso por el cual se determina cuales son los pasos a seguir

para conseguir pasar desde el estado actual?Diseño de solución

Page 7: Formatos y aplicaciones word

9. ¿que es describen los requerimientos del sistema en el contexto del

usuario?

Escenarios de uso10. ¿ factores externos al individuo y capaces de influir en la experiencia?

Factor ambiental …….

c s f g f y s s a c i t a m a r ge j e c u c i o n h k s l y r r qn q w e r t y u m n f q o t d t aa a s d f g h u v f p o r g s y sr c d a r u j l x s j k t f a q fi j y w e s c t y i p g n x d e go r w q r t g w r s y p o z g e jd i s e ñ o d e s o l u c i o n ne s q w e t c a f r e d g i u g fu c i a s f y y j 7 n e i y y i ds d i n w i r d w t g q p e t r do t r w t e u w a w u r x c e q sr y u i o a k f w s a o i e u w qg w e r t u s d d j j e t q h r ah q w r t y u i c ñ e u d t e u sy f s t u s i i s i f s t d t r ed i s e ñ o c o n s e t u a l w tr d d o r d u e s d v t q s r r ye d f a y e u w q d y i r i w y hr c t e r w a c i t a m e s o h vq t q r y p i u t e w q u o p l ep e r f i l d e u s u a r i o ñ q