Formulacion

download Formulacion

of 36

description

Mapas conceptuales

Transcript of Formulacion

  • Problema

    Problemas

    No problemas

    Es un enunciado en el cual se da cierta informacin y se plantea una pregunta que debe ser respondida.

    TEMA #1

    PROBLEMAS:

    Ejercicio N1

    Cul es la carrera que usted eligi?

    Ejercicio N2

    Cul es el precio de una computadora porttil de caractersticas CORE i7 y Windows 8?

    Ejercicio N3

    Cul es el puntaje que se pretende obtener en el juego Ecuador vs Chile?

    Formulacin Estrategia de Problemas

    ESPE-L

    NOMBRE: Jessica Taipe

    CURSO: Nivelacin SNNAA

    NOTA:

    FECHA: 15-10-2013

  • NO PROBLEMAS:

    Ejercicio N1

    Miriam tomo en cuenta todos los aspectos pertinentes para poder desarrollar su proyecto.

    Ejercicio N2

    Romina visita peridicamente a su odontloga de confianza.

    Ejercicio N3

    Si todos cuidamos la naturaleza en los futuros aos prevaleceremos con una salud estable.

    TEMA #2

    Cla

    sifi

    caci

    n d

    e los

    pro

    ble

    mas

    en

    func

    in

    de la

    info

    rmac

    in

    que

    sum

    inis

    tran

    .

    Problemas estructurados

    El enununciado contiene todo la informacin necesaria y sufuciente para resolver el problema.

    Problemas no estructurados

    El enunciado no contiene toda la informacin necesaria, y se requiere que la persona busque y agregue la informacin faltante.

  • PROBLEMAS ESTRUCTURADOS:

    Ejercicio N1

    Tengo $100 y requiero comprar 3 libros (Algebra, Geometra de Lenma y Geometria de Calvache),

    si el libro de Geometra de Lenma cuesta el doble del libro de Algebra, y la Geometria de Calvache

    cuesta la mitad de la Geometra de Lenma. Qu costo tiene cada libro?

    Ejercicio N2

    Gisela y Gabriela hicieron un acuerdo donde las dos deban juntar el suficiente dinero para compra

    una cmara de alta tecnologa si cada una de ellas ahorra 5 dlares diarios. En cunto tiempo

    tendrn el suficiente dinero para comprar dicha cmara si el costo es de $900?

    Ejercicio N3

    Si programamos una cena navidea con los 38 compaeros que conformamos el M-70, y

    decidimos aportar con una cuota semanal de $3. Cunto dinero obtendremos en 3 meses de

    ahorro?

    PROBLEMAS NO ESTRUCTURADOS:

    Ejercicio N1

    Qu debemos hacer para evitar el embarazo en la adolescencia?

    Ejercicio N2

    Cules seran las medidas adecuadas para contrarrestar los robos constantes?

    Ejercicio N3

    Qu es lo que se debera realizar para combatir los posibles contagios?

  • TEMA #3

    Ejercicio N1

    Variables Ejemplos de posibles valores de las

    variables

    Tipo de variables

    Cualitativas Cuantitativas

    Comida favorita Pizza, lasaa

    Profesiones que te gusta

    Ingeniera,

    Doctora

    Nmero de goles marcados por la

    seleccin de Ecuador.

    38

    Nmero de alumnos de la Escuela

    Politcnica del

    Ejrcito.

    110000

    . El color de los ojos de tus compaeros de

    clase.

    negros,

    verdes

    Los datos de un problema siempre provienen de variables

    LAS VARIABLES Y LA INFORMACIN DE UN PROBLEMA.

    Es una magnitud que pueden tomar valores.

    VARIABLE Son aquellas que

    toman valores numricos , por ejemplo : edad, estatura, temperatura , etc.

    Variables cuantitativas

    Se refieren a caractersticas o cualidades que no pueden ser medidas con nmeros.

    Variables cualitativas

  • Ejercicio N2

    Variables Ejemplos de posibles valores de las variables

    Tipo de variables

    Cualitativas Cuantitativas

    Marcas de zapatos Adidas, Vans, Gamos

    Emisoras radiales 91.3 102.1

    94.1

    Nmero personas

    asistentes a la

    ceremonia.

    3800

    Nmero de habitantes

    de la provincia de

    Cotopaxi.

    3110000

    Razas de perros Caniche, San Bernardo ,

    Pastor Alemn

    Ejercicio N3

    Variables Ejemplos de posibles

    valores de las variables

    Tipo de variables

    Cualitativas Cuantitativas

    Provincias del Ecuador Cotopaxi,

    Pichincha,

    Guayaquil,

    Ambato

    Numero de regiones

    naturales del Ecuador

    4 regiones

    Sabores de helados Fresa,

    chocolate,

    vainilla.

    Estatura necesaria para

    postularse como

    oficial

    1.62 metros

    para mujeres

    1.68 metros

    para hombres

    Das de la semana Lunes, martes ,

    mircoles,

    jueves,

    viernes..

  • Ejercicio N1

    Un ingeniero de la ESPE trabaja solamente los das hbiles de la semana y cobra el sueldo bsico

    por mes. Cuntos meses tendr que trabajar para obtener la cantidad de $36000?

    Ejercicio N2

    Bladimir, Gabriela y Alexander son tres hermanos. Gabriela es de menor estatura que Alexander,

    pero ms alta que Bladimir .La estatura de Gabriela excede a la de Alexander en 10 cm. Cul de

    los tres hermanos es el de menor estatura?

    Ejercicio N3

    Se compra una docena de marcadores a un precio de $1.25 cada uno. Cunto es el precio de la

    docena?

    Variable: das hbiles

    Valores: lunes, martes, mircoles.

    Jueves, viernes, sbado, domingo.

    Variable: salario por mes

    Valores: $8000

    Variable: Nmero de hermanos

    Valores: 3

    Variable: Nombre de los hermanos

    Valores: Bladimir, Gabriela y

    Alexander

    Variable: Estatura Valores: ----------------

    Variable: Nmero de marcadores

    Valores: 12 marcadores

    Variable: precio de cada marcador Valores: $1.25

  • Primer paso

    Leer cuidadosamente todo el problema

    Segundo paso

    Lee parte por parte el problema y saca todos los datos del enunciado.

    Tercer paso

    Plantea las relaciones, operaciones y estrategias de solucio que puedas a partir de los datos y de la interrogate del problema.

    Cuarto paso

    Aplica la estrategia de solucion del problema.

    Quinto paso

    Formula la respuesta del problema.

    Sexto paso

    Verificar el proceso y el producto.

    Tema #4

  • Ejercicio N1

    Juan compro $100 en pinturas y $25 en rodillos. Si tena disponibles $400 para gastos de

    materiales de decoracin. Cunto dinero le queda para el resto de materiales de decoracin?

    1) Lee todo el problema. De qu trata el problema?

    Gatos de materiales de decoracin.

    2) Lee parte por parte el problema y saca todos los datos del enunciado

    Variable Caracterstica

    Primera compra Pinturas

    Costo de la primera compra $100

    Segunda compra Rodillos

    Costo de la segunda compra $25

    Cantidad de dinero disponibles $400

    Cantidad de dinero restante Desconocida

    3) Plantea las relaciones, operaciones y estrategias de solucin que puedas a partir de los

    datos y de la interrogante del problema.

    a. El dinero de la primera compra es la cuarta parte del dinero disponible, y la segunda

    compra es la cuarta parte de la primera compra.

    b. La suma de las dos compras disminuidas al dinero disponible, nos da el dinero restante.

    4) Aplica la estrategia de solucin del problema

    El dinero disponible menos los gastos tanto dela primer como la segunda compra.

    Dndonos como resultado $275.

    5) Formula la respuesta del problema.

    El dinero restante es de $275.

    6) Verifica el procedimiento y el producto. Qu hacemos para verificar el resultado?

    Sumando las cantidades de la primera, segunda compra y del dinero restante dndonos

    una totalidad de $400.

    Dinero disponible =$400

    Pinturas =$100 Rodillos =$25 Dinero restante =?

  • Ejercicio N2

    Madelyn necesitaba un par de zapatos y fue al centro comercial el Salto, para lo cual su

    madre saco cierta cantidad de dinero del banco. Se prob unos hermosos zapatos y gasto el

    75% de lo que llevaba para comprarlos. Despus de esta compra su madre le invito a tomar un

    helado a su hija gastndose $5. Cunto dinero saco del banco?

    1) Lee todo el problema. De qu trata el problema?

    Gastos en zapatos y helados con una cierta cantidad que saco del banco.

    2) Lee parte por parte el problema y saca todos los datos del enunciado

    Variable Caracterstica

    Cantidad de dinero inicial Desconocida

    Primera compra Zapatos

    Costo de la primera compra 75% del dinero inicial

    Segunda compra Helados

    Cantidad de dinero gastada en helados $10

    3) Plantea las relaciones, operaciones y estrategias de solucin que puedas a partir de los

    datos y de la interrogante del problema.

    a. Los zapatos le cost los tres cuartos del dinero inicial (75%).

    b. Con el dinero sobrante despus de haber adquirido los zapatos se compr helados

    para su madre e hija.

    Gasto en Helados ($10)

    Gasto en zapatos (75%) = $30

    4) Aplica la estrategia de solucin del problema.

    La cantidad de dinero inicial son los tres cuartos de la cantidad de los zapatos ms lo que

    se gastaron en los helados. Por lo tanto, la cantidad de dinero inicial es de $40.

    5) Formula la respuesta del problema.

    El dinero inicial es de $40.

    6) Verifica el procedimiento y el producto. Qu hacemos para verificar el resultado?

    Sumando los valores tanto de la primera compra como la cantidad de dinero que se gast

    en los helados dndonos un total de $40.

    Helados zapatos

    Dinero Inicial=?

  • Ejercicio N3

    Se vende un auto a $12000 y se obtiene una ganancia. Considerando que se lo compro a

    $9000. Cunto es el valor de la ganancia, si los gastos que tuvo que hacer fueron de $2000 para

    la reparacin del auto?

    1) Lee todo el problema. De qu trata el problema?

    De la venta de un auto

    2) Lee parte por parte el problema y saca todos los datos del enunciado

    Variables Caractersticas

    Precio de venta del auto $12000

    Ganancia Desconocida

    Precio de compra $9000

    Gasto en repuestos 2000

    3) Plantea las relaciones, operaciones y estrategias de solucin que puedas a partir de los

    datos y de la interrogante del problema.

    a. La suma del precio de compra y gastos en repuestos es la cantidad gastada.

    b. En el precio de venta se considera el precio con el que fue comprado el auto, los repuestos

    que se ha hecho y una ganancia favorable que deber obtener.

    4) Aplica la estrategia de solucin del problema.

    Sumando los valores de la compra y de los gastos en repuestos esto disminuyendo en el

    precio de venta. Obteniendo as una cantidad de $1000.

    5) Formula la respuesta del problema.

    La ganancia es de $1000.

    6) Verifica el procedimiento y el producto. Qu hacemos para verificar el resultado?

    Sumando los valores de la venta, ganancia y gastos en repuestos debe darnos $12000 que

    es el precio de venta del auto.

    Ganancia Precio de compra =$9000

    Gasto en repuestos=$2000

    Precio de venta= $12000

  • Tema #5

    Problemas de relaciones

    con una variable.

    Problemas sobre relaciones parte-todo.

    Probemas sobre realciones familiares.

    Problemas sobre relaciones de orden.

    PROBLEMAS SOBRE

    RELACIONES PARTE-TODO.

    Se relacionan partes para formar una totaidad .

    Generando ciertos equilibios entre las partes.

  • Ejercicio N1

    En un ascensor van 4 personas: Carlos, Antonelli, Javier y Andrs. Carlos pesa igual que Andrs

    y Javier pesa el doble que Andrs y Carlos y Antonelli pesa la tercera parte de Javier . En total

    el ascensor lleva 600 libras y Javier es un 50 % del total. Cunto pesa cada uno?

    1) Qu hacemos en primer lugar?

    Leer y entender el problema.

    2) Qu datos se dan?

    Variables Caractersticas

    Nmero de personas 4 personas

    Nombres de las personas Carlos, , Antonelli, Javier y Andrs

    Peso total que lleva el ascensor 600 libras

    Peso de Carlos Desconocida

    Peso de Antonelli Desconocida

    Peso de Javier 50% del total

    Peso de Andrs Desconocida

    3) Qu se pregunta?

    El peso de cada una de las personas que van en el ascensor.

    4) Representacin del enunciado del problema.

    Carlos 100 libras

    Andrs 100 libras

    Javier 300 libras

    Antonelli 100 libras

    5) Formulamos la respuesta

    Carlos, Andrs, Antonelli pesan cada uno 100 libras y Javier pesa 300 libras.

    6) Verificamos el producto.

    Sumamos el peso de cada uno de ellos y nos debe dar un total de 600 libras.

    600 libras

  • Ejercicio N2

    Las medidas de las 3 secciones de un perro de raza San Bernardo son: su cabeza mide 25cm. Su

    tronco mide 5 veces su cabeza y su cola mide el doble de su cabeza. Cul es la medida total del

    perro?

    1) Qu hacemos en primer lugar?

    Leer y entender el problema.

    2) Qu datos se dan?

    Variables Caractersticas

    Numero de secciones 3 secciones

    Nombres de las secciones Cabeza, tronco , cola

    Medida de la cabeza 25 cm

    Medida del tronco Desconocida

    Medida de la cola Desconocida

    3) Qu se pregunta?

    La medida total de perro

    4) Representacin del enunciado del problema.

    Cabeza

    Tronco

  • Cabeza 25cm

    Tronco 125cm

    Cola 50 cm

    5) Formulamos la respuesta

    El perro mide 200 cm.

    6) Verificamos el producto.

    Sumamos las medidas de las secciones (cabeza, tronco, cola) dndonos un total de 200

    cm.

    Ejercicio N3

    El precio de venta de un carro es de $26000. Este precio resulta de sumar su valor inicial, una

    ganancia igual a la mitad de su valor y unos gastos de manejo de 25% de su valor. Cunto es el

    valor inicial del carro?

    1) Qu hacemos en primer lugar?

    2) Qu datos se dan?

    3) Qu se pregunta?

    4) Representacin del enunciado del problema.

    Valor inicial $16000

    Ganancia $8000

    Gastos de manejo $2000

    5) Formulamos la respuesta

    El valor inicial del auto es de 6400

    6) Verificamos el producto.

    Para constatar el valor inicial debemos restar el valor total menos la ganancia y los gastos

    de manejo.

    200cm

  • Tema # 6

    Ejercicio N1

    El padre de mi padre es el abuelo de hermano y el suegro de mi madre. Qu relacin hay entre

    el abuelo de mi hermano y yo?

    Qu plantea en el problema?

    El parentesco entre el abuelo de mi hermano y yo.

    Pregunta:

    Qu relacin hay entre el abuelo de mi hermano y yo?

    Representacin:

    Abuelo

    Madre Padre

    Hermano yo

    Respuesta:

    Soy su nieta

    Nexos de parentescos

    entre los diferentes

    componentes de la familia.

    Medio til para

    desarrollar un alto nivel de abstraccin.

    PROBLEMAS SOBRE

    RELACIONES FAMILIARES

  • Ejercicio N2

    Junior es el sobrino de Mayra, Mayra es la hermana de mi Madre y Joseluis es el hijo de la misma

    madre de la madre de Junior .Joseluis tiene dos hijos gemelos. Qu relacin hay entre Joseluis

    y Junior?

    Qu plantea en el problema?

    La relacin de Junior con su ta, madre, abuela y primos.

    Pregunta:

    Qu relacin que existe entre Junior y Joseluis?

    Representacin:

    Abuela

    Mayra

    Madre Joseluis

    Junior

    Gemelos

    Respuesta:

    Junior es el sobrino de Joseluis.

  • Ejercicio N3

    Qu relacin tiene conmigo Alex, si su madre fue la nica hija de mi madre?

    Qu plantea en el problema?

    La relacin de Alex con su to.

    Pregunta:

    Qu relacin hay entre Alex conmigo?

    Representacin:

    Madre

    Yo

    Hija

    Alex

    Respuesta:

    Es mi Sobrino

  • Ejercicio N1

    En el trayecto que recorre Juan, Jos , Paola y Pedro a la escuela, Juan camina ms que Jos , Paola

    camina ms que Pedro ,Paola camina ms que Pedro pero menos que Jos .Quin vive mas cerca y

    quin vive ms lejos de la escuela?

    Variable: Distancia

    Pregunta: Quin vive ms lejos y quin vive cerca de la escuela?

    Representacin:

    Respuesta:

    Vive ms lejos Juan y Pedro ms cerca

    Ejercicio N2

    Jean naci antes que Javier, despus de Carmen naci Javier y antes de Carmen naci Eliza.

    Quin es el menor de todas las personas?

    Variable: Edad

    Representacin en una

    dimensin

    Problemas sobre relaciones de orden

    Permite representar datos correspondientes a una sola variable o aspecto.

    Distancia - +

    Pedro Paola Jos Juan

  • Pregunta: Quin es el menor de todas las personas?

    Representacin:

    Respuesta:

    Eliza es la menor de todos

    Ejercicio N3

    Alexander mide menos que Gabriela, Diego es ms alto que Gabriela y Wladimir. Si

    Wladimir es ms alto que Gabriela que es el ms alto de la familia Prez.

    Variable: Estatura

    Pregunta: Quin el ms alto de la familia Prez?

    Representacin:

    Respuesta:

    Diego es el ms alto de la familia Prez

    Edad - +

    Eliza Carmen Javier Jean

    Estatura - + Alexander Gabriela Wladimir Diego

  • Tablas nmericas

    Tablas numricas con ceros

    Tablas lgicas

    Tablas conceptuales

    Estrategia de representacin en dos dimensiones

  • Ejercicio N1

    Los padres de Juan, Alberto y Norma les dieron a cada uno dinero para que se compraran

    golosinas, en total compraron 80 golosinas. Juan compr 22 chicles y 4 chocolates. Alberto

    compr 3 caramelos, adems el nmero de chocolates es doble de los de Juan y tiene un total

    de 20 golosinas. El nmero de caramelos de Norma es cuatro veces el nmero de caramelos

    que compro Alberto, teniendo un total de 29 golosinas. Cuntos chocolates tiene Norma?

    De qu trata el problema?

    De 3 nios que compran golosinas

    Cul es la pregunta?

    Cuntos chocolates tiene Norma?

    Cul es la variable dependiente?

    Representaciones grficas

    Abre la posibilidad de generar, adicionalmente, representaciones de una dimensin entre cualquiera de las variables cualitativas y la variable cuantitativa.

    Adems permite visualizar una variable cuantitativa que depende de dos variables cualitativas.

    Ayuda a deducir los valores faltantes utilizando operaciones aritmticas.

    Tablas numricas

  • El nmero de golosinas repartidas

    Cules son las variables independientes?

    Los nios y las golosinas

    Representacin:

    Juan Alberto Norma Total

    Caramelos 5 3 12 20

    Chocolates 4 8 7 19

    Chicles 22 9 10 41

    Total 31 20 29 80

    Respuesta:

    Norma tiene 7 chocolates

    Ejercicio N2

    La madre de los nios Sabrina, Diego, Anah compro en el mercado un total de 56 frutas entre

    ellas 20 naranjas, cerezas, manzanas. Sabrina recibi un total de 19 frutas entre ellas 4

    naranjas y 5 manzanas. Diego recibi el mismo nmero de manzanas de Sabrina en cerezas y

    3 manzanas. Anah recibi 1 manzana teniendo as un total de 22 frutas. Cuntas naranjas y

    cerezas recibi Anah?

    De qu trata el problema?

    De frutas que son repartidas entre los nios de la familia

    Cul es la pregunta?

    Cuntas naranjas y cerezas recibi Anah?

    Cul es la variable dependiente?

    El nmero de frutas repartidas a cada uno.

    Cules son las variables independientes?

    Los nios y las frutas

    Representacin:

    Sabrina Diego Anah Total

    Naranjas 4 7 9 20

    Cerezas 10 5 12 27

    Manzanas 5 3 1 9

    Total 19 15 22 56

    Respuesta:

  • Anah recibi 9 naranjas y 12 cerezas.

    Ejercicio N3

    La madre de los tres jvenes les reviso los tiles que tenan para comprarles los que les

    faltaban, comenz a contar y entre los tres jvenes tenan un total de 38 objetos los cuales

    eran 8 esferos, 5lpices y 25 pinturas. Magaby tena en esferos el doble de lpices que Javier,

    las pinturas eran el doble de esferos que tena. Javier tena un total de 15 objetos entre los

    cuales tena 12 pinturas y 2 lpices. Wladimir tena un total de 9 objetos de los cuales 1 era

    lpiz y los dems estaban distribuidos entre esferos y pinturas. Cuntas pinturas le faltan a

    Wladimir para completar el mismo nmero de pinturas que Javier?

    De qu trata el problema?

    De tiles escolares

    Cul es la pregunta?

    Cuntas pinturas le faltan a Wladimir para completar el mismo nmero de pinturas que Javier?

    Cul es la variable dependiente?

    El nmero de tiles escolares

    Cules son las variables independientes?

    El nombre de los tres jvenes y de los tiles escolares.

    Representacin:

    Magaby Javier Wladimir Total

    Esferos 4 1 3 8

    Lapices 2 2 1 5

    Pinturas 8 12 5 25

    Total 14 15 9 38

    Respuesta:

    A Wladimir le faltan 7 pinturas para tener el mismo nmero de pinturas que Javier.

  • Ejercicio N1

    Tres hermanos necesitan comprar un total de 33 tiles escolares entre los cuales estn 14

    cuadernos ,16 libros y 3 diccionarios. Jos tiene que comprar 7 libros .Luis debe comprar un

    total de 10 tiles, el como esta en segundo grado todava no le piden diccionarios, el nmero

    de libro es 3 ms el nmero de cuadernos que Andrs. En cambio Andrs tiene que comprar

    4 cuadernos, dos diccionarios para sus clases de idiomas, dndole as un total del 11 tiles por

    comprar.

    De qu trata el problema?

    De tiles escolares

    Cul es la pregunta?

    Cuntos tiles necesita comprar en total Jos?

    Cul es la variable dependiente?

    El nmero de tiles que necesitan comprar cada uno.

    Cules son las variables independientes?

    Los nombre de Jos, Luis, Andrs y lo tiles escolares.

    Celdas que no tienen elementos asignados.

    Deben ser llenadas con el valor numrico de cero.

    Tablas numricas con ceros

  • Representacin:

    Jos Luis Andrs Total

    Cuadernos 7 3 4 14

    Libros 4 7 5 16

    Diccionarios 1 0 2 3

    Total 12 10 11 33

    Respuesta:

    Necesita comprar un total de 12 tiles.

    Ejercicio N2

    La familia Gutirrez se quiere cambiar de casa pero para esto primero tienen que recoger

    todas sus cosas. La madre las tres seoritas que vivan en esa casa les dice que cuenten el

    nmero de pantalones, vestidos y blusas que tienen cada una para no confundirse teniendo un

    total de 50 prendas de vestir .Jessica tena el mismo nmero de blusas de Andrea en

    pantalones y los vestidos eran el doble que sus pantalones, teniendo mismo nmero de

    prendas que las de Domenica. Andrea conto y tena 4 blusas, 7 pantalones, el nmero de

    vestidos era la mitad de los pantalones de Domenica. A Domenica no le gustan los vestidos

    pero le encantan los pantalones y las blusas por eso tiene un total de 17 prendas entre ellas 10

    pantalones. Cuntas blusas tienen entre Domenica y Andrea?

    De qu trata el problema?

    De prendas de vestir

    Cul es la pregunta?

    Cuntas blusas tienen entre Domenica y Andrea?

    Cul es la variable dependiente?

    El nmero de prendas de vestir entre ellas pantalones, vestidos y blusas.

    Cules son las variables independientes?

    El nombre de las seoritas hijas de la familia Gutirrez y las prendas de vestir.

    Representacin:

    Jessica Andrea Domenica Total

    Pantalones 4 7 10 21

    Vestidos 8 5 0 13

  • Blusas 5 4 7 16

    Total 17 16 17 50

    Respuesta:

    Tiene un total de 11blusas entre Domenica y Andrea.

    Ejercicio N3

    Soledad, Cecilia y Doris tienen un total de 25 objetos entre ellos estn 8 anillos 9 cadenas y el

    nmero de perfumes es el mismo que el nmero de anillos. Soledad tiene un total de 10

    objetos, el nmero de anillos es el doble de los de Cecilia, y el nmero de cadenas y perfumes

    son los mismos. Cecilia tiene el mismo nmero de anillos y cadenas que sumados dan un total

    de 4objetos debido a que ella tiene una enfermedad ella no puede usar perfumes. Doris tiene el

    mismo nmero de anillos que Cecilia. Cuntos perfumes tiene Doris?

    De qu trata el problema?

    De objetos que usan Soledad, Cecilia y Doris.

    Cul es la pregunta?

    Cuntos perfumes tiene Doris?

    Cul es la variable dependiente?

    El nmero de objetos

    Cules son las variables independientes?

    El nombre de las seoritas( Soledad, Cecilia y Doris) y los objetos.

    Representacin:

    Soledad Cecilia Doris Total

    Anillos 4 2 2 8

    Cadenas 3 2 4 9

    Perfumes 3 0 5 8

    Total 10 4 11 25

    Respuesta:

    Doris tiene 5 perfumes.

  • Ejercicio N1

    De qu trata el problema?

    Johana, Luis y Pedro realizan diferentes deportes a Johana le encanta nadar, a Luis le

    compraron una pelota y prctica en el estadio. Pedro que deporte realiza?

    Cul es la pregunta?

    Pedro que deporte realiza?

    Cules son las variables independientes?

    Los nombres de los que practican y el deporte que realizan.

    Cul es la relacin lgica para construir la tabla?

    Veracidad y Falsedad

    Representacin:

    Johana Luis Pedro

    Natacin V F F

    Bsquet F F V

    Futbol F V F

    Tablas Lgicas

    Tienen dos variables

    cualitativas sobre las cuales puede definirse

    una variable lgica.

    La variable lgica puede ser una veracidad o

    falsedad.

  • Respuesta:

    Pedro practica bsquet.

    Ejercicio N2

    En una sociedad en la cual segn el recurso econmico se puede dar lujos entre ello estn los

    medios de transporte como son el autobs, taxi y un auto propio. Eugenia es una chica con

    altos recursos econmicos por eso para lo cual para transportarse se compr un auto, segn

    el nivel econmico despus de Eugenia va Mara. En qu se transporta Lorena?

    De qu trata el problema?

    Del tipo de transporte que utilizan segn los recursos econmicos.

    Cul es la pregunta?

    En qu se transporta Lorena?

    Cules son las variables independientes?

    El nombre de quienes se transportan y los medios de transporte.

    Cul es la relacin lgica para construir la tabla?

    Veracidad y falsedad

    Representacin:

    Mara Eugenia Lorena

    Autobs F F V

    Taxi V F F

    Auto propio F V F

    Respuesta:

    Lorena se transporta en un autobs.

    Ejercicio N3

    En un colegio fiscal muy popular de la ciudad de Latacunga hay demasiados estudiantes para

    lo cual se ha decidido que segn el ao de estudio se les distribuya en horarios de la maana,

    tarde y noche para sus respectivas clases. Gabriela este ao recin paso a octavo ao,

    Alexander esta en tercero de bachillerato. Franklin en que horario esta?

    De qu trata el problema?

    De horarios de estudio

  • Cul es la pregunta?

    Franklin en que horario esta?

    Cules son las variables independientes?

    El nombre de los estudiantes y el horario.

    Cul es la relacin lgica para construir la tabla?

    Veracidad o falsedad

    Representacin:

    Gabriela Franklin Alexander

    Maana V F F

    Tarde F V F

    Noche F F V

    Respuesta:

    Franklin tiene el horario de la tarde.

    Ejercicio N1

    Tablas conceptuales

    Tiene tres variables cualitativas

    Dos de ellas pueden ser independientes y una dependiente.

  • A Carlos,Julio y Mateo les apasiona los deportes extremos como el motocross, down hill y el

    bungee jumping. Carlo practica bungi jumping los fines de semana y down hill practica los

    viernes. El domingo Julio practica motocross y los viernes bungee jumping. Mateo practica

    los fines de semana down hill. Qu da Mateo practica motocross?

    De qu trata el problema?

    De deportes extremos

    Cul es la pregunta?

    Qu da Mateo practica motocross?

    Cuntas y cules variables tenemos en el problema?

    3 variables

    - Nombres de los que practican los deportes

    - Tipos de deportes extremos

    - Das que los practican

    Cules son las variables independientes?

    Nombres de los que practican los deportes y tipos de deportes extremos.

    Cul es la variable independiente? Por qu?

    Los das que practican los deportes porque pueden cambiar segn la opinin del practicante.

    Representacin:

    Carlos Julio Mateo

    Motocross Jueves Domingo Viernes

    Down Hill Viernes Jueves Domingo

    Bungee Jumping Domingo Viernes Jueves

    Respuesta:

    Mateo practica motocross los viernes.

    Ejercicio N2

    Jean, Joel y Javier son jvenes que tiene horarios para practicar un idioma ms al que ya

    saben. Jean tiene clases ingls en el horario de la maana, Joel practica alemn y francs en

    la maana y en la tarde respectivamente y Javier practica ingls y alemn en las dos ltimas

    jornadas del da. A qu horario Jean tiene clases de alemn?

  • De qu trata el problema?

    De jornadas en las que estudian idiomas los tres jvenes

    Cul es la pregunta?

    A qu horario Jean tiene clases de alemn?

    Cuntas y cules variables tenemos en el problema?

    3 variables

    - El nombre de los jvenes

    - Idioma

    - Horario

    Cules son las variables independientes?

    El nombre de los jvenes e idioma.

    Cul es la variable independiente? Por qu?

    El horario porque se puede acomodar a cada estudiante.

    Representacin:

    Jean Joel Javier

    Ingls Maana Noche Tarde

    Francs Noche Tarde Maana

    Alemn Tarde Maana Noche

    Respuesta:

    Jean tiene clases de alemn en la tarde.

    Ejercicio N3

    Luisa, Josselyn y Natalia son muchachas que dedican su tiempo al deporte, ellas practican sus

    deporten en la federacin, con un profesor a parte y en sus casas. Luisa practica ballet en la

    federacin, tiene un solo profesor porque el dinero no le alcanza para pagar otro profesor por

    ello el deporte que ms adora es la natacin. Josselyn practica gimnasia en la federacin ,

    ella tiene un piscina en su casa y Natalia para su mejor rendimiento practica en la federacin

    natacin . En dnde practica Natalia ballet?

    De qu trata el problema?

  • De los deportes que practican cada una de las muchachas en diferentes lugares.

    Cul es la pregunta?

    En dnde practica Natalia ballet?

    Cuntas y cules variables tenemos en el problema?

    3 variables

    - Nombres de las muchachas

    - Tipos de deportes

    - El lugar

    Cules son las variables independientes?

    El nombre de las muchachas

    Cul es la variable dependiente? Por qu?

    El lugar porque puede variar segn las muchachas que practican los deportes decidan.

    Representacin:

    Luisa Josselyn Natalia

    Ballet Federacin Profesor Casa

    Natacin Profesor Casa Federacin

    Gimnasia Casa Federacin Profesor

    Respuesta:

    Natalia practica ballet en su casa.

  • Ejercicio N1

    Una persona distrada camina hacia el norte, despus cambia de direccin hacia el este si da

    media vuelta en qu direccin est caminando.

    De qu trata el problema?

    De orientacin

    Cul es la pregunta?

    En qu direccin est caminando la persona detrada.

    Cuntas y cules variables tenemos en el problema?

    2 variables la persona distrada la direccin en la que est.

    Representacin:

    Problemas de simulacin concreta y abstracta

    Simulacin dinmica

    Simulacin concreta

    Simulacin abstracta

  • Respuesta:

    Est caminando hacia el oeste.

    Ejercicio N2

    De qu trata el problema?

    Hay 3 autos en la casa de Pedro que recorren una cierta distancia , el primer auto recorre una

    distancia de 45m y los dems recorren del doble del anterior. Cunto es la distancia de la

    que recorrieron los tres autos de ida y regreso?

    Cul es la pregunta?

    Cunto es la distancia de la que recorrieron los tres autos de ida y regreso?

    Cuntas y cules variables tenemos en el problema?

    2 variables, los autos y la distancia que recorre cada uno de ellos.

    Representacin:

    45metros

    os

    90 metros

    90metros

    os

    180metros

  • Respuesta:

    Recorren los tres autos 630 metros.

    Ejercicio N3

    Un caracol sube en una noche 8 metros, suba 4 metros pero resbalaba 2. Cuntos intentos

    tuvo que hacer para subir los 8 metros?

    De qu trata el problema?

    De un caracol

    Cul es la pregunta?

    Cuntos intentos tuvo que hacer para subir los 8 metros?

    Cuntas y cules variables tenemos en el problema?

    2 variables, del ascenso y descenso del caracol

    Representacin:

    180metro

    sos

    360 metros

    metros

  • Respuesta:

    Hizo 4 intentos

    8 metros

    Sube 4 y

    resbala 2